Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Por Mai Nguyen30 ago (Reuters) – Los precios del aluminio de Shanghái
subieron el lunes a su nivel más alto en más de 13 años debido a
las preocupaciones por el suministro en China y el optimismo
después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome
Powell, adoptara un tono más moderado en un discurso largamente
esperado.* El contrato de aluminio de octubre más negociado en la
Bolsa de Futuros de Shanghái subió hasta un 4,2% a
21.550 yuanes (3.332,41 dólares) la tonelada, máximo desde el 1
de agosto de 2008, antes de cerrar en 21.495 yuanes, alza de
3,9%.* Una prefectura en la región china de Xinjiang impuso
límites de producción a cinco fundiciones de aluminio a partir
de agosto como parte de los esfuerzos para erradicar la
producción ilegal. La medida siguió a varias interrupciones en
la producción de aluminio debido a restricciones de energía en
China a principios de este año.* El enfoque de esperar y ver de Powell en su discurso del
viernes le dio a los inversionistas y participantes del mercado
cierta tranquilidad de que los extraordinarios esfuerzos del
banco central para apuntalar la economía probablemente
respaldarían los activos más riesgosos por un tiempo más.* El cobre subió un 1,8% a 70.130 yuanes la
tonelada.* La Bolsa de Metales de Londres está cerrada por festivo.(Reporte de Mai Nguyen in Hanoi; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

EL CAIRO, 30 ago (Reuters) – Estado Islámico se atribuyó el
lunes la responsabilidad de un ataque con cohetes en el
aeropuerto de Kabul, informó la cadena de noticias Nasher News
en su canal de Telegram.”Por la gracia de Dios Todopoderoso, los soldados del
Califato atacaron el Aeropuerto Internacional de Kabul con seis
cohetes Katyusha”, indicó el reporte.Las defensas antimisiles estadounidenses interceptaron hasta
cinco cohetes disparados en el aeropuerto de Kabul el lunes
temprano, dijo un funcionario estadounidense.
(Reporte de Ahmad Elhamy; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, presidirá hoy en San Luis una nueva sesión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), de la que participarán sus pares de las 23 provincias y de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar la gestión de la pandemia de Covid-19. En el encuentro, que comenzará a las 9, se tratará el plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores fijados por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la situación de la variante delta, además del plan estratégico de vacunación, el cronograma de arribo de nuevas vacunas y la inmunización en adolescentes, indicaron fuentes oficiales.Durante este encuentro que continuará mañana, se presentará también el Plan Nacional de Calidad en Salud, los avances del Plan Nacional de Talento Humano (ingreso y acreditación de residencias), el proyecto de reglamentación de la Ley de Chagas y la implementación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (De los 1000 Días).Así fue la violenta reacción de un hombre luego de que le pidieran que use barbijo en el Aeropuerto de MiamiLa reunión se desarrollará en el complejo de edificios gubernamentales Terrazas del Portezuelo, en San Luis capital, donde la ministra de Salud de esa provincia, Silvia Sosa Araujo.Según la Sala de Situación Nacional, la Argentina registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 13 semanas, mientras se acelera la vacunación contra el Covid-19: el 60,3% de toda la población tiene una dosis de vacuna, mientras que el 83,6% de los mayores de 18 años inició su esquema de vacunación y el 30% de la población general ya tiene esquema completo.

Fuente: La Nación

 Like

Nueva orleans (ap) — el huracán ida se convirtió el lunes en tormenta tropical mientras sus vientos más fuertes pasaban sobre mississippi, 16 horas después de tocar tierra en luisiana como uno de los huracanes más fuertes jamás registrados en el territorio continental de estados unidos.La tormenta empujó tanta agua hacia la desembocadura del Mississippi que invirtió el flujo del caudaloso río y dejó sin luz a Nueva Orleans, cortando el suministro de emergencia para el crucial sistema de drenaje de la ciudad.Las lluvias torrenciales seguían cayendo el lunes mientras la tormenta se movía despacio hacia el norte. En algunos lugares se esperaban hasta 60 centímetros (dos pies) de agua, y los reportes de carreteras y viviendas inundadas se multiplicaban. Los vientos y el agua ya habían tenido un efecto catastrófico en la costa sureste de Luisiana, y las peligrosas crecidas en ríos se extendían tierra adentro, según el Centro Nacional de Huracanes.La tormenta tocó tierra el mismo día del año que el huracán Katrina, que arrasó Luisiana y Mississippi 16 años antes. Sus vientos de 230 kilómetros (150 millas) por hora igualaron la marca del quinto huracán más fuerte que jamás ha golpeado el territorio continental de Estados Unidos.Ya se le atribuía una muerte, una persona golpeada por un árbol caído en Prairieville, a las afueras de Baton Rouge, según la policía de la región de Ascension.Más de un millón de clientes en Luisiana y Mississippi se quedaron sin electricidad, según PowerOutage.US, que monitorea los apagones en todo el país. Eso aumentó su vulnerabilidad a inundaciones y les dejó sin aire acondicionado ni refrigeradores en medio del calor abrasador del verano.La compañía Entergy confirmó que la única electricidad en Nueva Orleans procedía de generadores, según un tuit de la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación de Emergencias que citó un “catastrófico daño en la transmisión”. La ciudad depende de Entergy para el sistema eléctrico de emergencia de las bombas que devuelven el agua de las tormentas por encima de los diques de la ciudad. El sistema se ha mejorado mucho desde Katrina, pero Ida suponía el mayor reto desde ese desastre.El servicio del 911 en la región de Orleans también tenía problemas el lunes por la mañana. El Centro de Comunicaciones de Emergencias de Nueva Orleans instó en un tuit a quienes necesitaran ayuda de urgencia a que acudieran a su estación de bomberos más cercana o se dirigieran a su agente más cercano.Ida se convirtió por fin en tormenta tropical 16 horas después de tocar tierra en Luisiana como huracán de categoría 4. Sus vientos máximos sostenidos eran de 97 kilómetros (60 millas) por hora el lunes por la mañana, y los expertos esperaban que se debilitara con rapidez aunque siguiera dejando lluvias torrenciales en una amplia zona.El centro del meteoro estaba 155 kilómetros (95 millas) al sur-suroeste de Jackson, Mississippi, y se desplazaba hacia el norte a 13 kilómetros (8 millas) por hora.___Los periodistas de Associated Press Emily Wagster Pettus en Jackson, Mississippi; Seth Borenstein en Kensington, Maryland; Michael Biesecker en Washington; y Sudhin Thanawala en Atlanta contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

BRUSELAS (AP) — La Unión Europea tiene previsto recomendar que sus estados miembros reactiven las restricciones sobre los turistas de Estados Unidos debido a la creciente tasa de contagios en el país, según dijeron el lunes diplomáticos de la UE.La decisión de eliminar a Estados Unidos de la lista de países seguros para viajes no esenciales revocaría la recomendación de junio, cuando el bloque de 27 países propuso levantar las restricciones a los viajeros de Estados Unidos antes de la temporada de turismo de verano.El cambio podría proponerse esta misma semana, según diplomáticos de la UE. Las fuentes hablaron bajo condición de anonimato porque el proceso de revisión seguía abierto.Sin embargo, cualquier decisión sería no vinculante. La UE no tiene una política unificada de turismo relativa al COVID-19 y los gobiernos nacionales tienen competencias para decidir si mantienen sus fronteras abiertas a turistas estadounidenses.El Consejo Europeo actualiza la lista de acuerdo a criterios relativos a los niveles de contagios de coronavirus. Se revisa cada dos semanas.El criterio para entrar en la lista europea es no tener más de 75 nuevos casos de COVID-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Los casos de coronavirus han subido en las últimas semanas en Estados Unidos, con más de 1.100 casos contabilizados al día, la cifra más alta desde mediados de marzo.La semana pasada se registraron una media de 152.000 casos diarios, un nivel que no se había visto desde enero. El número de personas hospitalizadas por coronavirus era de 85.000, algo inaudito desde principios de febrero.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de agosto en Santa Victoria, Salta, se registran 727 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Santa Victoria, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 13 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 81.817 infectados por coronavirus y 2.413 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.173.531 casos positivos, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 47.133.224 dosis. De ese total, 41.701.203 ya se aplicaron: 27.763.493 personas recibieron una sola dosis y 13.937.710 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de agosto en San Carlos, Salta, se registran 754 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Carlos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 81.817 infectados por coronavirus y 2.413 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.173.531 casos positivos, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 47.133.224 dosis. De ese total, 41.701.203 ya se aplicaron: 27.763.493 personas recibieron una sola dosis y 13.937.710 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de agosto en Vinchina, La Rioja, se registran 270 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Vinchina, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Rioja, se registra un total de 32.345 infectados por coronavirus y 899 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.173.531 casos positivos, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 47.133.224 dosis. De ese total, 41.701.203 ya se aplicaron: 27.763.493 personas recibieron una sola dosis y 13.937.710 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 30 de agosto en Rosario De Lerma, Salta, se registran 2858 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rosario De Lerma, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 29 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 81.817 infectados por coronavirus y 2.413 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.173.531 casos positivos, 4.862.284 pacientes recuperados y 111.383 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 47.133.224 dosis. De ese total, 41.701.203 ya se aplicaron: 27.763.493 personas recibieron una sola dosis y 13.937.710 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Las garantías de fianza como herramienta para alquilar una vivienda o un local comercial siguen ganando terreno en el mercado inmobiliario. Un sector que históricamente se manejó a través de las “garantías propietarias” hoy se vuelca hacia este tipo de instrumento porque, reconocen tanto inquilinos como propietarios, ya no resulta tan sencillo conseguir familiares directos que puedan ser garantes y porque este sistema resulta mucho más confiable y profesional.Con 10 sucursales repartidas entre CABA y GBA y más de 20.000 garantías otorgadas, el crecimiento experimentado por Premium Group en los últimos años refleja el auge de las garantías de fianza. Según los clientes de la empresa, más allá de las ventajas que implica alquilar mediante un instrumento de este tipo, se trata de un servicio en el que lo más valorado es el trato humano y personalizado.Hernán Dinkel es uno de los dueños de la marca Yogurtmanía, que con dos locales a la calle está en plena expansión. Antes de contratar a Premium Group había alquilado a través de otras compañías, pero ninguna lo había satisfecho del todo. “Tuvimos experiencia con otras garantías de alquiler, pero no resultaron buenas. Premium nos convenció por la forma de trabajar que tienen desde lo humano”, comenta mientras atiende su local de Avenida Cabildo y Manuela Pedraza.Para Dinkel, como inquilino, su principal problema a la hora de alquilar un local comercial es la falta de una garantía propietaria, ya que en su caso no tiene ni padres ni hermanos a quien recurrir. De no existir un servicio como la garantía de fianza, directamente no podría emprender. “La posibilidad que te permite Premium Group en ser fiadores es más que bienvenida, sobre todo en este contexto de pandemia. Con lo que implica invertir y emprender en este momento, el hecho de que se pueda pagar en cuotas y no sean tan rígidos ha facilitado que hayamos podido abrir nuestro segundo local hace 6 meses”, cuenta.Tanto para los inquilinos como para los propietarios, una de las grandes ventajas que tiene el sistema de garantías de fianza es que se ocupan de todo ante un incumplimiento. “A la hora de un incumplimiento ahí es donde más nos lucimos porque solucionamos los problemas de las tres partes. La inmobiliaria tiene a quien llamar. El inquilino tiene quien lo respalde, refinancie o le encuentre otro tipo de solución. Y el propietario nunca deja de cobrar ni debe afrontar gastos legales”, explica Alejandro Leveroni, presidente de Premium Group.Jorge Luque es psicólogo y ha invertido gran parte del fruto de su trabajo como docente en la compra de algunas propiedades para poner en alquiler. Luego de pedir garantías propietarias durante mucho tiempo, hoy pone como condición que sus inquilinos contraten a Premium Group. “Recurrí a una garantía de fianza porque ya no están los padres que ponen una propiedad como garantía. Al principio pedía un familiar directo, luego no tan directo o algún amigo. Pero ahora directamente te llaman personas sin ninguna garantía y sin ingresos en blanco. Por eso Premium Group ha sido una solución muy importante para mí”, destaca.Contemplada como una de las alternativas por la reciente Ley de Alquileres, la garantía de fianza se va imponiendo en el mercado porque les ofrece claras ventajas tanto a los propietarios como a los inquilinos e inmobiliarias. Y en ese rubro, Premium Group se ha consolidado por su dedicación, atención personalizada y eficiencia.________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like