Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El exarquero y campeón del mundo con la selección Argentina en el Mundial de 1978, Ubaldo Matildo Fillol será internado por precaución y para “estar un poco más controlado” luego de haber dado positivo en Covid-19. Hasta este lunes, el Pato controlaba su salud con reposo domiciliario desde hacía una semana.Ubaldo Matildo Fillol fue arquero de la Selección Argentina, Racing y River, entre otros clubesFue el propio Fillol quien a través de sus redes sociales expresó la situación de salud por la que esta atravesando: “Para los que preguntan por mi estado de salud les comento que esta tarde me internan en una clínica de Capital para estar un poco más controlado. No venía saturando bien y, por precaución, se tomó esta decisión. Gracias a todos por la preocupación y la buena vibra. Cuídense mucho”, publicó el exfutbolista en su cuenta personal de Twitter.Para los que preguntan por mi estado de salud les comento que esta tarde me internan en una clínica de capital para estar un poco más controlado. No venía saturando bien y por precaución se tomó esta decisión. Gracias a todos por la preocupación y la buena vibra. Cuídense mucho— Ubaldo Fillol (@ubaldofillol) August 30, 2021Vale destacar que, el exarquero de 71 años ya tiene aplicadas las dos dosis de la vacuna Sputnik y la noticia de su contagio se conoció el lunes pasado. En ese momento, se informó que transitaba la enfermedad con sintomatología leve y que permanecería en su casa de San Miguel del Monte hasta recibir el alta. Este lunes, según informó el propio Fillol, será internado en la ciudad de Buenos Aires para ser monitoreado más de cerca mientras aguarda su recuperación plena.

Fuente: La Nación

 Like

Victoria Tolosa Paz, la precandidata a diputada nacional del Frente de Todos por la Provincia, lo hizo de nuevo. Si su campaña se basa en que sus dichos tengan rebote en las redes sociales en forma de meme, ya es la tercera vez que lo logra de dos semanas. Esta vez relacionó el peronismo y “la felicidad de un pueblo” con la actividad sexual y estallaron las bromas en Twitter.La Cancillería ya se prepara para discutir con Chile sobre la plataforma continental“En el peronismo siempre se garchó”, aseguró anoche, en medio de una entrevisat televisiva, la política que encabeza la lista del oficialismo en territorio bonaerense para las PASO legislativas del 12 de septiembre.“Nosotros vinimos para hacer posible la felicidad de un pueblo y la grandeza de una patria y no hay felicidad de un pueblo sin garchar. Perdón, nosotros somos así. Es parte importante de la vida el baile, el disfrute, el goce, no lo vamos a ocultar. Somos seres humanos, nos gusta gozar, nos gusta divertirnos”, dijo Tolosa Paz y señaló que “los pibes están desesperados y hartos de los aforos porque quieren bailar”.Sergio Berni atacó a Sabina Frederic por minimizar la inseguridad y la comparación con SuizaMuchos usuarios de las redes sociales aprovecharon para destacar lo insólito de la declaración con diferentes memes e incluso para criticar no solo al oficilaismo, también a la oposición.Ya la semana pasada, Tolosa Paz había llamado la atención en las redes sociales al comentar que tenía 16 nietos, que en realidad lo son por parte de su marido Enrique “Pepe” Albistur, quien tiene siete hijos de relaciones anteriores.Luego, en una entrevista dijo que gracias al recorte de impuestos en el territorio bonaerense los ciudadanos podían comprar zapatillas a 2.000 pesos, afirmación que se cuestionó desde las redes con mucho humor, pero que también fue aprovechada por una empresa de calzado para lanzar una línea económica a ese precio.¡No se dice garchar, se dice tener relaciones sexuales con fines recreativos!!! pic.twitter.com/ttPJY37Rr6— Marcelo Kibudi (@kibudi) August 30, 2021″En el peronismo siempre se garchó, es así”.“…no hay felicidad de un pueblo sin garchar”.Se ve que antes del peronismo se reproducían sin garchar. Ni hablar de los demás países donde tienen la dicha de no tener peronismo.Ay Tolola… pic.twitter.com/qLSf4ZKFxJ— Dr. Victor Tutú ???? (@victorfyt) August 30, 2021_ Myriam, nosotros estamos a favor o en contra de garchar?_… pic.twitter.com/nBDe8AoG0q— Pestuza ?? (@De_Kerusa) August 30, 2021Tolosa Paz dice la palabra garchar / cuando efectivamente Macri se los garchó con la deuda y los tarifazos pic.twitter.com/zpz9CEAxf2— Nano (@nanothompson) August 30, 2021Macho peronista tratando de atraer hembras de su mismo color politico para garchar.Fuente: National Geographic pic.twitter.com/1RnLrYJ4cP— Jack Lacadé (@guisodemondongo) August 30, 2021Los JxC dicen q Victoria Tolosa Paz es ordinaria por usar la palabra Garchar. Claro, porque sus finos candidatos se sacan mocos, caspa y rascan las bolas en público. pic.twitter.com/BqFexNkzI0— punto ?????? Argentina Campeón !!! (@puntoabc) August 30, 2021Según Tolosa Paz, si Roberto Galán viviese habría apoyado su idea con la siguiente frase: “Yo quiero garchar… y ud? pic.twitter.com/ugxh0hb6CO— Jorge1 Pepe (@Jorge1Pepe) August 30, 2021Garchar es tendencia* pic.twitter.com/SI00XTfCow— Joaquín pero no Phoenix (@pizza4ever5) August 30, 2021″En el peronismo siempre de garchó… nosotros venimos a hacer la felicidad de un pueblo … NO HAY FELICIDAD SIN GARCHAR” afirmó Vicky de las 3 V.¡¡¡Viva Perón, carajo!!!Admirable nivel de propuestas de cara a las #PASO2021 pic.twitter.com/TURYoSFbrR— ?Aída Pawlak? (@aidapawlak) August 30, 2021“Nosotros vinimos para hacer posible la felicidad de un pueblo y la grandeza de una patria, y no hay felicidad de un pueblo sin garchar. En el peronismo siempre se garchó, es así” (Victoria Tolosa Paz). pic.twitter.com/6dnnmGtfea— Winston (@Winston_Dunhill) August 30, 2021

Fuente: La Nación

 Like

A medida que el proceso de vacunación contra el Covid-19 avanza en el mundo, las condiciones de vida pre-pandémicas parecen irse estabilizando progresivamente.El departamento de Nueva York que se volvió viral por su extraño diseño: “Me duele la cabeza”El sector inmobiliario, uno de los más afectados durante este más de año y medio de recesión económica, parece retomar el ritmo de compra y venta tradicional. Sin embargo, así como aumenta la demanda de vivienda propia o el alquiler, los precios descomunales también regresan al ruedo.El diminuto apartamento es, sorprendentemente, un “dúplex” (Idealista.com/)En Madrid, España, un diminuto departamento de 26 metros cuadrados con condiciones lejanas de ser habitables puso a debatir a los usuarios sobre la viabilidad de la recuperación económica que, según dijeron los indicadores oficiales, lidera la ciudad.En la información del anuncio se cuenta que la propiedad está dividida en dos pisos. La planta superior contiene simplemente la habitación con su respectivo armario; el resto de espacios, cocina, baño, y living están distribuidos en la planta baja. Aunque la organización anunciante asegura que “pese a su tamaño es un departamento cómodo y da la sensación de amplitud”, lo más extraño del lugar, a pesar de su elevado precio, es que no cuenta con ventanas.El baño está ubicado a un metro de la cocina (Idealista.com/)Por lo que se puede percibir en las imágenes, la iluminación del lugar depende totalmente de luces artificiales. Asimismo, queda la preocupación por la circulación del aire en un lugar en el que, por ejemplo, el baño y la cocina no están a más de un metro de distancia.La desastrosa casa de un acumulador de basura: “No se podía caminar”La cocina no cuenta con ninguna medida de evacuación de humos (Idealista.com/)El cuestionado departamento está ubicado en en el barrio de Chamberí, un sector residencial tradicional lejos de ser de los más exclusivos de Madrid. Según datos del propio sitio inmobiliario, el precio promedio del metro cuadrado en la zona es de 5284 euros. Sin embargo, para este poco ventilado departamento se maneja un valor de 8461 euros el metro cuadrado o, dicho más fácil: comprarlo cuesta 220.000 euros.Por el diseño original, la cama cuenta con un sistema de camarote desplegable para añadir otro colchón (Idealista.com/)Una de las particularidades que mejor recoge lo inaudito de esta oferta inmobiliaria es que el departamento sin ventanas está ubicado en la Calle de Galileo, una vía en homenaje al astrónomo italiano que, entre otros aportes científicos, mejoró el telescopio. Su ubicación, al igual que la relación precio y comodidad, es toda una contradicción.

Fuente: La Nación

 Like

“Se nos fue de presupuesto, pero cuando uno está convencido es más fácil”, publicó Santiago Debernardi en Instagram, junto a un video del momento en que la firma que representa compró a un precio, y a través de la televisión, a Pay Ubre, un toro de la raza Braford. En rigor, $8.700.000 fue lo que pagaron ayer la firma Juan Debernardi SRL & Select Sires Argentina junto a Corral de Guardia, de Bellamar Estancias, por ese reproductor. Santiago Debernardi es gerente comercial de Debernardi SRL & Select Sires Argentina.“Ahí viene el toro que queremos comprar”, dice al comienzo del video que compartió en sus redes sociales. En las imágenes se puede ver a Pay Ubre, un Braford mocho de dos años y medio de edad perfectamente pigmentado y con una circunferencia escrotal de 43 cm. El animal camina dentro del corral y se escucha al locutor del remate anual de cabañas Las Dos A y Rincón de Chaco, de la familia Zago en Villa Angela Chaco, referirse al reproductor. Debernardi siguió el remate desde su casa de Don Torcuato mientras Claudio Marchisio, representante de la firma en el norte, lo hizo físicamente en el lugar en Chaco.El toro tiene dos años y medio“Este tremendo hijo de Paye x X-BULL … un toro que veníamos siguiendo desde pichón!”, dijo el comprador sobre el animal, vendido en un valor que es récord nacional. El interés que este Braford despertó en el mercado lo remarcó su comprador. “Ya está en tres palos como si nada”, dijo al comienzo del remate por lo rápido que se aumentaba el valor de la oferta.“Hacía varios años que no aparecía un padre distinto, con pedigree abierto y diferente, pero al mismo tiempo sólido y noble. Su madre, criada por Bellamar, había sido Reservada Campeón Vaquillona Menor en la nacional de Braford 2017 y adquirida por Diego Zago en uno de los mejores precios de aquel entonces”, contó Debernardi.A horas de vencer, los frigoríficos piden que no se prorrogue el cepo a la carne“El mejor Braford de mucho tiempo !”, dijo el ejecutivo en el video. “Vamos todavía”, gritó emocionado. View this post on Instagram A post shared by Santiago Debernardi (@santiagodebernardi)“Hace rato que no aparecía un Padre Braford como Pay Ubre…tremendo! Gran incorporación de Juan Debernardi & Select Sires junto a Corral de Guardia de Bellamar Estancias !”, publicó ayer nuevamente en su red social Debernardi, junto a un video del animal. El animal irá a un centro de inseminación para extracción de semen para la venta en el mercado interno y la exportación.

Fuente: La Nación

 Like

A horas de que formalmente concluya el cepo a la exportación de carne vacuna, salvo que lo prorrogue el Gobierno, un informe revela que la cadena del sector, que incluye a productores, frigoríficos, empleados, servicios vinculados, entre otros rubros, viene perdiendo más de ocho millones de dólares por día desde que las autoridades comenzaron a intervenir en la actividad. En tanto, la cifra acumulada como pérdida desde entonces se ubica en US$1084 millones de dólares.Estos datos se desprenden de un informe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que analizó el efecto de medidas como la creación de un registro para exportar, nuevos requisitos para vender al exterior, los acuerdos de precios y el cepo a la exportación, que primero hizo un cierre total del mercado -salvo las cuotas arancelarias que tiene asignadas el país- y en el último tiempo la cuotificación del 50% de los embarques, que vence mañana.Recibieron US$3,3 millones y los usarán para inteligencia artificial en el agroEl trabajo analizó el impacto por menores precios, ventas, trabajo para productores, la industria frigorífica, los operarios y servicios ligados a la actividad.De acuerdo al reporte, los productores tuvieron el costo más grande por las distintas medidas con US$411 millones. Para los frigoríficos las pérdidas alcanzaron los US$165 millones, según el informe, y para los operarios, US$59 millones. Esto último está vinculado a que perdieron salario por merma de la actividad, por productividad y menores horas extras.“Por caída del efecto multiplicador de la actividad primaria se perdieron 209 millones y, finalmente, 240 millones exportaciones no realizadas”, señaló el informe.En el caso puntual de los productores, el efecto vino por varios factores, como “el menor valor real de la hacienda vendida durante el período”, lo que significó US$202 millones. A esto se suma US$80 millones por el mantenimiento de animales que requirieron mayor alimentación y cuidado en el campo, otros US$92 millones de costo financiero por mantener esos animales y US$37 millones por mortandad y menor calidad.El cepo a la exportación vence mañana y en el sector aguardan que el Gobierno no haga uso de una prórroga hasta el 31 de diciembre próximo que se reservó en el decreto que cuotificó los embarques al 50%.Las pérdidas en la cadena por la intervención en el mercadoEn junio, la Mesa de Enlace y otros integrantes de la cadena estuvieron con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. Allí les adelantó el cepo y se comprometió, según los ruralistas, a levantarlo si en 10 a 15 días se estabilizaban los precios de la carne. Pasó el tiempo y el compromiso se dilata. La carne, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), subió 7,7% en junio y bajó 0,9% en julio último. En el Gobierno vienen hablando que el precio se estabilizó y podría marcar nuevas bajas.“Si el Gobierno llega a prorrogar el actual sistema de exportaciones el presidente no solo no habrá cumplido con su palabra, sino que además le hará perder al país más de 8 millones de dólares por día que decida mantenerla”, señaló Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).“Perdimos los productores, los trabajadores, los empresarios frigoríficos, los consignatarios, los proveedores de insumos y servicios, entre otros eslabones de la cadena. No se entiende por qué mantener cuotificada la exportación si nos empobrece a todos”, agregó.

Fuente: La Nación

 Like

La superficie de Marte está salpicada de millones de diminutos cristales esféricos que miden 2,5 milímetros de diámetro en promedio. Aunque estas diminutas esferas contribuyen a dar al planeta rojo su color oxidado tan característico, su aspecto fue captado en una imagen que realizó la NASA (en falso color azul) en 2004 y, por eso, obtuvieron el apodo de “arándanos”.Insólita teoría: el extraño estudio soviético que afirma que la Luna es una nave espacialEn realidad, estos “frutos” son hematitas, rocas compuestas por minerales y formadas por hierro y oxígeno. Sin embargo, un nuevo análisis de minerales similares hallados en la Tierra sugiere que las piedras de “arándanos” de Marte podrían ser hidrohematitas, minerales de óxido de hierro que también contienen rastros microscópicos de agua antigua.En el nuevo estudio publicado en la revista científica Geology, los investigadores aseguraron que, si ese es el caso, los “campos de arándanos” de Marte constituyen una importante reserva de agua y proporcionan una prueba más de que el planeta rojo alguna vez fue húmedo y azul.En 2004, el rover Opportunity descubrió los arándanos por primera vez pero no tenía forma de determinar si las piedras estaban hechas de hematita o de hidrohematita (NASA/)“Gran parte de la superficie de Marte aparentemente se originó cuando la superficie era más húmeda y los óxidos de hierro (como los arándanos) se precipitaron a partir de esa agua. Pero la existencia de hidrohematita en el planeta rojo sigue siendo especulativa”, indicó Peter Heaney, profesor de geociencias de Universidad Estatal de Pensilvania y coautor del estudio, en un comunicado.El núcleo de la Tierra se está desequilibrando y los científicos no entienden por quéEn la nueva investigación, Heaney y sus colegas examinaron diversas muestras de hidrohematita procedentes de las colecciones minerales del Instituto Smithsoniano y de Universidad Estatal de Pensilvania. El equipo de expertos estudió la composición de los minerales mediante diversas técnicas, como escaneos de rayos X e infrarrojos, y confirmó que los minerales tenían algunos de sus átomos de hierro sustituidos por hidroxilos, un grupo de hidrógeno y oxígeno que proviene del agua almacenada.Un espécimen de hidrohematita descubierto por el mineralogista alemán August Breithaupt en 1843, que fue analizado en el nuevo estudio (NASA/)Luego, los investigadores quisieron conocer las condiciones en las que se forma la hidrohematita para analizar si coincidían con las posibles condiciones que podrían haber existido en Marte. Tras someter las muestras a diversas condiciones de temperatura, acidez y agua, el equipo descubrió que la hidrohematita se cristaliza en entornos acuosos y ácidos a temperaturas inferiores a 150 grados centígrados.En otras palabras, los cristales de hidrohematita podrían haberse formado en las condiciones acuáticas del antiguo Marte, formando una capa sedimentaria de pequeños cantos rodados de hierro por todo el planeta. De esta forma, cada uno de los “arándanos” rocosos de Marte podrían contener hasta un 8% de agua en el total de su peso.Ingenuity, el helicóptero que llegó a Marte a bordo del rover Perseverance, realizó diversos vuelos sobre la superficie del planeta rojo (NASA/)“En la Tierra, estas estructuras esféricas son hidrohematitas, por lo que parece razonable especular que los guijarros de Marte son hidrohematitas”, aseguró Heaney.Ciencia: confirman que el asteroide Psyche es más valioso que toda la economía de la TierraA pesar de las similitudes visuales entre la hidrohematita de la Tierra y de los “arándanos marcianos”, no hay pruebas definitivas de que estos últimos contengan agua. Cuando el rover Opportunity de la NASA descubrió los arándanos por primera vez, en 2004, no tenía forma de determinar si las piedras estaban hechas de hematita o de hidrohematita, y los rovers de la generación actual, como el Perseverance, tampoco la tienen.El objetivo principal de Opportunity fue buscar y caracterizar una gama amplia de muestras de roca y suelo para recopilar pistas sobre la actividad del agua en el pasado en Marte (NASA/)Hasta que las futuras misiones espaciales puedan obtener nuevas muestras de minerales de Marte, los científicos solo podrán conjeturar cuáles son las sustancias que se esconden dentro de los “frutos” del planeta rojo.

Fuente: La Nación

 Like

Fossil presentó hoy su Gen 6 (sexta generación) de relojes inteligentes, con su clásica pantalla circular y WearOS 2, pero con la promesa de actualizarse a la nueva versión del sistema operativo (WearOS 3, ya con la colaboración de Samsung) en 2022. Así, hasta ahora al menos, el único reloj con la más reciente versión de WearOS es Samsung con el Galaxy Watch4. Los Gen 6 suceden a los relojes Gen 5 que Fossil presentó en 2019, y están disponibles en dos versiones, con cajas de acero inoxidable de 42 y 44 mm (y 11,5 mm de grosor), y mallas de 18 y 22 mm. Los nuevos relojes Fossil Gen 6 tienen una pantalla de 1,28 pulgadas, cajas de 42 o 44 mm y corren WearOS 2; recibirán una actualización a la versión 3 (desarrollada junto a Samsung) en 2022Los Fossil Gen 6 tienen una pantalla Amoled circular de 1,28 pulgadas sensible al tacto, aunque también se puede interactuar con el reloj con su corona y con dos botones programables. Y estos smartwatches son los primeros en usar el nuevo chip de Qualcomm, el Snapdragon Wear 4100+.Los relojes tienen GPS incorporado, monitor de ritmo cardíaco permanente, sensor de oxigenación en sangre (SpO2) y 3 ATM de resistencia al agua. Los nuevos relojes Fossil Gen 6 tienen una pantalla de 1,28 pulgadas, cajas de 42 o 44 mm y corren WearOS 2; recibirán una actualización a la versión 3 (desarrollada junto a Samsung) en 2022 (Shelley Kautz/)Estos modelos, además, incluyen un micrófono y un parlante, por lo que pueden usarse, llegado, el caso, como manos libres en una llamada, y para realizar consultas al Asistente de Google, más allá de las funciones clásicas de un smartwatch con WearOS: desde el seguimiento de la actividad física y deportiva a contestar mensajes de chat (por voz o escribiendo en pantalla) y ver las notificaciones del teléfono, pasando por las múltiples aplicaciones disponibles para estos relojes, que complementan sus funciones básicas (desde Spotify a medios de pago, mapas y más). Los nuevos relojes Fossil Gen 6 tienen una pantalla de 1,28 pulgadas, cajas de 42 o 44 mm y corren WearOS 2; recibirán una actualización a la versión 3 (desarrollada junto a Samsung) en 2022Los nuevos Fossil Gen 6 también incorporan una batería con unas 24 horas de autonomía, y la posibilidad de cargar el 80 por ciento de la batería en media hora.La compañía dice que estos relojes tendrán un precio de entre 299 a 319 dólares en Estados Unidos.

Fuente: La Nación

 Like

¿Quién no fantaseó alguna vez con vivir en distintos países del mundo sin pagar ni un solo peso? Resulta que esta idea no es tan utópica como suena, ya que hay distintos destinos que ofrecen viviendas de manera gratuita.Vermont, Estados UnidosVermont es el segundo estado menos poblado de Estados Unidos. Es por eso que su gobierno busca incentivar la llegada de trabajadores a partir del “Programa de Ayudas para Trabajadores en Remoto”, que ofrece ayuda de dos años y una suma de hasta US$10.000 para quien se instale a vivir allí. El teletrabajo les vino como anillo al dedo, ya que el único requisito es tener un contrato de trabajo en otro estado del país, pero que pueda llevarse a cabo de manera remota para residir en Vermont.Vermont, en Estados UnidosCandela, ItaliaLos pueblos italianos en la montaña son la típica postal de un destino vacacional. La estadía en esta pequeña ciudad de la provincia de Foggia puede extenderse un poco más que unos días de visita. Conocida como “La piccola Napoli”, el pueblo busca aumentar su número de habitantes, que por ahora llega a solo 2000. Para eso, su gobierno está dispuesto a pagar US$941 a los solteros y US$2350 a las parejas con hijos que se animen a mudarse a la montaña.Candela en Foggia, ItaliaTulsa, Estados UnidosAtravesada por el río Arkansas, la ciudad Tulsa, en el estado de Oklahoma, está buscando trabajadores que quieran vivir en ella a cambio de un cheque por US$10.000. El monto contempla US$2.500 para costear la mudanza, un salario mensual de US$500 durante un año y una bonificación de US$1.500 una vez que finalice el primer año de residencia. Pero no hace falta encontrar un trabajo antes de mudarse, ya que este plan ofrece, además, puestos en el centro de Tulsa.Tulsa, OklahomaSambuca, ItaliaEl boom de las casas por un euro es cada vez más popular entre las personas, por la posibilidad de mudarse a lugares soñados por un precio inexistente en el mercado inmobiliario. Este municipio de Sicilia, que hace cinco años recibió la denominación del “pueblo más bello de Italia”, se unió a esta tendencia y puso en la venta algunas casas por €1. ¿Las condiciones? Refaccionar las viviendas y pagar un depósito de US$5.881 que después se reembolsa tras la rehabilitación.Sambuca, en SiciliaNew Haven, Estados UnidosAl Oeste de Estados Unidos, se encuentra en el estado de Connecticut la ciudad de New Haven. Este lugar ofrece beneficios a partir de los cinco años de haber residido en el lugar, brindando una contribución de US$10.000 para que puedan comprar una casa allí y US$30.000 si tienen alma de desarrolladores y desean construir un edificio eco-sostenible. La ciudad es conocida en el mundo por ser sede de la prestigiosa Universidad de Yale, perteneciente a la Ivy League.New HavenMolise, ItaliaEn búsqueda de comerciantes, la región italiana de Molise, al centro-sur del país, ofrece US$823 al mes durante tres años para quienes tengan ganas de mudarse allí y abran un negocio. La habitan un poco más de 300.000 personas y está llevando a cabo este programa para reactivar la economía local.Molise, en ItaliaAlaska, Estados UnidosAl extremo noroeste de América del Norte, se encuentra el estado norteamericano de Alaska. La región de glaciares se encuentra en la búsqueda de atraer nuevos residentes para reactivar sus tierras. Pero la política que incentiva la inmigración no es para nada nueva. Desde 1982, el estado estadounidense reparte a quienes habitan allí por más de un año una bonificación anual de casi US$1200. Los fondos para este plan provienen de los ingresos que el Estado obtiene a partir de la explotación privada de los pozos petrolíferos.El paisaje de AlaskaSaskatchewan, CanadáLa escasez de habitantes trae una larga lista de problemas a las localidades que sufren de esta situación, entre ellos, su peligro de extinción debido a la baja actividad socioeconómica y baja tasa de natalidad. En Canadá, la provincia de Saskatchewan busca remediar este flagelo ofreciendo alrededor de US$15.292 a quienes se vayan a vivir ahí.Saskatchewan, CanadaBaltimore, MarylandLa ciudad de Baltimore, escenario del famoso musical Hairspray, tiene en cartelera dos concursos para quienes desean comprar una propiedad y mudarse al estado de Maryland. Por un lado, 30 personas tendrán la chance de recibir una ayuda monetaria de US$5000 para comprar una casa. Por el otro, el programa “Vacants to Value”, pone a disposición un depósito de US$11.762 para que adquieran y reformen una casa vacía en la ciudad, con la condición de que no se haya pagado una hipoteca de más de US$608.122 para comprarla.Baltimore, Maryland

Fuente: La Nación

 Like

La tradicional tormenta de Santa Rosa, asociada con la figura de Santa Rosa de Lima, podría cumplirse con pocos días de diferencia de la fiesta de la santa, cuyo día se celebra los 30 de agosto. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles 1 y el jueves 2 de agosto podría haber tormentas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.¿Cuándo son las PASO y las Elecciones 2021 en la Argentina?Hoy, cuando los creyentes celebren a Santa Rosa de Lima, el pronóstico anticipa un día agradable: se espera una mínima de 13°C grados para hoy, con una máxima planteada de 24°C. El cielo también estará despejado durante la mañana y la tarde, pero ya en la noche se formará la nubosidad que persistirá todo el martes 31 y que el miércoles 1 y jueves 2 darían lugar a la tormenta de Santa Rosa en la Ciudad de Buenos Aires.Coincide con esta proyección el meteorólogo Diego Angeli, que en su pronóstico semanal para LA NACION aseguró que el miércoles será “el día a evitar para las actividades al aire libre”, ya que “a media mañana, ingresará un frente frío y el choque de ambas masas de aire con temperaturas tan diferentes podría derivar en tormentas aisladas”.Las cuevas de Longyou, el misterio arqueológico de 2000 años que nadie logró resolverRespecto al jueves, Angeli asegura que “seguirá la inestabilidad con probabilidad de lluvias en todas sus franjas”. Hacia la noche, terminarían las precipitaciones y el resto de la semana seguiría con nubosidad pero sin más lluvias.Cuál es el origen de la tormenta de Santa RosaComo explica el Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta de Santa Rosa deriva de una creencia popular asociada con la figura de Santa Rosa de Lima, celebrada el 30 de agosto. Según la tradición, una tormenta desatada por la santa a través de la plegaria ahuyentó a una flota de piratas que planeaban atacar la ciudad a principios del siglo XVII.En nuestro país, la tormenta se espera para los días previos o posteriores a la celebración, por lo que el mote de “tormenta de Santa Rosa” se le aplica a cualquiera que ocurra en ese período temporal.Santa Rosa de Lima, fue una mujer laica que defendió defendió la dignidad de los más pobresSe trata de un evento que no ocurre en todo el país, ya que en la época que la tradición sitúa la celebración de Santa Rosa de Lima, hay factores climáticos que dificultan la formación de tormentas en algunas regiones. Por ejemplo, según explica el Servicio Meteorológico Nacional, en la Patagonia, donde no es común la formación de tormentas, o en el Noroeste argentino, donde la época está marcada por la estación seca y predominan los días despejados y con mucho sol.Es por esto que el fenómeno se espera más en el centro y el noreste del país, donde el fin de agosto trae aparejados cambios en la circulación de la atmósfera debido a la proximidad de la primavera, lo que favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para el desarrollo de tormentas.¿Por qué nos invaden las preocupaciones a la hora de dormir?Usando datos de hasta 100 años atrás del Observatorio Central Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional elaboró un informe que muestra que, contabilizando solo diez previos o posteriores a la celebración de Santa Rosa de Lima, la tradición se cumplió el 54% de los años en los que hubo precipitaciones en esas fechas, aunque no siempre en cantidades abundantes.

Fuente: La Nación

 Like