Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Pepe Cibrián y Ángel Mahler, aquellos amigos y socios creativos que crearon hace 30 años Drácula, el musical, están distanciados. O, en verdad, lo estaban hasta ayer, cuando se cumplió el número redondo de aquel kilómetro cero de ese espectáculo icónico. Es que Cecilia Milone, una de las protagonistas del musical, realizó un vivo en su cuenta de Instagram en el que reunió a varios de los integrantes de aquel espectáculo y logró sumar a Cibrián y Mahler para sorpresa de muchos y de ellos mismos.Thelma Biral: los actores con los que no volvería a trabajar, los desnudos, la obra que no fue y el éxito de BrujasDurante la charla, dejaron abierta la posibilidad de que Drácula se tome revancha y vuelva en algún momento a un escenario. O, por lo pronto, la posibilidad de que los dos creadores vuelvan a verse las caras. En plan revisionismo histórico, la cosa fue más o menos así. El 29 de agosto de hace 30 años, en el Luna Park, se estrenó Drácula, el icónico trabajo de Pepe Cibrián con música de Ángel Mahler. Aquel que, como en una historia ya conocida, fue un verdadero trampolín en las carreras de Cecilia Milone y Paola Krum, en un trabajo que protagonizaba Juan Rodó y del cual también formaron parte Damián De Santo, Alejandra Radano, Omar Calicchio, Gustavo Monje, Lidia Borda, Graciela Tenenbaum, Marcelo Trepat y Coni Marino.Gustavo Monje, Cecilia Milone y los padres de esta historia: Àngel Mahler y Pepe CibriánDesde aquella noche fundacional, el montaje realizó cinco temporadas en el Luna Park (1991 hasta el 2000), otras dos en el Ópera, otras tantas en el Astral. También vinieron las temporadas en Mar del Plata y en Villa Carlos Paz, más 6 giras nacionales, viajes por Chile y Brasil y funciones en Barcelona. Drácula fue visto a lo largo de los años por unos 3.500.000 espectadores y tuvo una recaudación general de 70 millones de dólares. Marcó un hito dentro del mundillo del espectáculo local, de eso no hay dudas.La última vez que subió a escena fue en 2016, en el teatro Astral. Lo hizo para festejar las bodas de plata del musical y estuvo en cartel mucho más de lo imaginado. La dupla de amigos conformada por Cibrián y Mahler soñó con presentar Drácula en el Teatro Colón para los 25 años del estreno. Pero no, aquello no sucedió como tampoco se concretó su llegada a Broadway. Y el vínculo entre ellos se rompió. “La sociedad Cibrián-Mahler está disuelta y en cualquier separación hay dos visiones”, dijo Mahler. Del otro lado, Cibrián dijo: “No festejamos los 25 años de Drácula en el Colón porque no me lo dieron para hacer la obra como correspondía”. Y fue más allá: “Ya lo tengo decidido, voy a hacer Drácula a mi manera. Como Ángel no quiere ceder los derechos de la música para reponer la obra, no se va a volver a hacer de la manera original, pero sí de otra”.Sobre toda esta historia de encuentros y desencuentros habla la nota de Gustavo Lladós que llevó como título “Drácula, el musical: actores enojados, desesperación y un poco de suerte”. En ese mismo artículo, Pepe Cibrían reconocía que a él le encantaría reponerla pero, para que eso suceda, deberían hacer terapia de grupo. “Yo desearía tener un reencuentro con Ángel, pero él no quiere”, reconoció.Bien, la nota quedó “felizmente” desactualizada. Este domingo vino el reencuentro con el vivo de Instagram. Pasado el momento de anécdotas entre exintegrantes del elencos al que se había sumado Ángel Mahler, apareció Cibrián. “¿Cómo estamos todos? ¿La familia unida?”, preguntó al resto. En la pantalla estaban MIlone y Pepe Monje, dos de los hijos de esta familia con padres separados (como ella misma ironizó). “Me alegra mucho estar juntos a pesar de nuestras diferencias porque lo importante es lo que nos une, no lo que nos desune. Y lo que nos une es una historia, una vida -apuntó emocionado por el reencuentro Cibrián- Son partes de mi vida, los quiero muchísimo. Me he equivocado en cosas, seguramente; pero sé que soy una buena persona. A mis 73 años ya es el momento de dar vuelta la página”.El musical que fue visto por más de 3 millones de espectadores podría tener su nueva era en tiempos de la postpandemiaAhí fue cuando Milone retomó la idea de hacer Drácula con la cantidad de músicos y elenco que demanda esta superproducción. ¿Quién lo produciría? El mismo Mahler, “como siempre lo he hecho”, aseguró. Durante el mismo vivo, ya intentaron arreglar una reunión para esta semana. Cibrián le pidió a Milone y Mahler cenar juntos “más allá de lo que hagamos o no” para luego charlar sobre infinidad de anécdotas vinculadas con aquella historia de ficción generadora de verdaderos fanáticos en todos lados.Como expresión casi anticipatoria de lo que sucedió ayer, Pepe Cibrián, indiscutible figura en la historia musical en la Argentina, había dicho en la nota publicada en LA NACION: “Deberíamos trascender el enojo por el público, porque Drácula ya no es nuestro, es de la gente y forma parte de lo mejor de la historia del teatro argentino”.Así es como la historia de este conde de Transilvania quizás vuelva a un escenario porteño cuando las condiciones estén dadas, cuando la familia vuelva a juntarse y con parte del elenco histórico que, seguramente, no querrá perderse la nueva fiesta.

Fuente: La Nación

 Like

Pepe Cibrián y Ángel Mahler, aquellos amigos y socios creativos que crearon hace 30 años Drácula, el musical, están distanciados. O, en verdad, lo estaban hasta ayer, cuando se cumplió el número redondo de aquel kilómetro cero de ese espectáculo icónico. Es que Cecilia Milone, una de las protagonistas del musical, realizó un vivo en su cuenta de Instagram en el que reunió a varios de los integrantes de aquel espectáculo y logró sumar a Cibrián y Mahler para sorpresa de muchos y de ellos mismos.Thelma Biral: los actores con los que no volvería a trabajar, los desnudos, la obra que no fue y el éxito de BrujasDurante la charla, dejaron abierta la posibilidad de que Drácula se tome revancha y vuelva en algún momento a un escenario. O, por lo pronto, la posibilidad de que los dos creadores vuelvan a verse las caras. En plan revisionismo histórico, la cosa fue más o menos así. El 29 de agosto de hace 30 años, en el Luna Park, se estrenó Drácula, el icónico trabajo de Pepe Cibrián con música de Ángel Mahler. Aquel que, como en una historia ya conocida, fue un verdadero trampolín en las carreras de Cecilia Milone y Paola Krum, en un trabajo que protagonizaba Juan Rodó y del cual también formaron parte Damián De Santo, Alejandra Radano, Omar Calicchio, Gustavo Monje, Lidia Borda, Graciela Tenenbaum, Marcelo Trepat y Coni Marino.Gustavo Monje, Cecilia Milone y los padres de esta historia: Àngel Mahler y Pepe CibriánDesde aquella noche fundacional, el montaje realizó cinco temporadas en el Luna Park (1991 hasta el 2000), otras dos en el Ópera, otras tantas en el Astral. También vinieron las temporadas en Mar del Plata y en Villa Carlos Paz, más 6 giras nacionales, viajes por Chile y Brasil y funciones en Barcelona. Drácula fue visto a lo largo de los años por unos 3.500.000 espectadores y tuvo una recaudación general de 70 millones de dólares. Marcó un hito dentro del mundillo del espectáculo local, de eso no hay dudas.La última vez que subió a escena fue en 2016, en el teatro Astral. Lo hizo para festejar las bodas de plata del musical y estuvo en cartel mucho más de lo imaginado. La dupla de amigos conformada por Cibrián y Mahler soñó con presentar Drácula en el Teatro Colón para los 25 años del estreno. Pero no, aquello no sucedió como tampoco se concretó su llegada a Broadway. Y el vínculo entre ellos se rompió. “La sociedad Cibrián-Mahler está disuelta y en cualquier separación hay dos visiones”, dijo Mahler. Del otro lado, Cibrián dijo: “No festejamos los 25 años de Drácula en el Colón porque no me lo dieron para hacer la obra como correspondía”. Y fue más allá: “Ya lo tengo decidido, voy a hacer Drácula a mi manera. Como Ángel no quiere ceder los derechos de la música para reponer la obra, no se va a volver a hacer de la manera original, pero sí de otra”.Sobre toda esta historia de encuentros y desencuentros habla la nota de Gustavo Lladós que llevó como título “Drácula, el musical: actores enojados, desesperación y un poco de suerte”. En ese mismo artículo, Pepe Cibrían reconocía que a él le encantaría reponerla pero, para que eso suceda, deberían hacer terapia de grupo. “Yo desearía tener un reencuentro con Ángel, pero él no quiere”, reconoció.Bien, la nota quedó “felizmente” desactualizada. Este domingo vino el reencuentro con el vivo de Instagram. Pasado el momento de anécdotas entre exintegrantes del elencos al que se había sumado Ángel Mahler, apareció Cibrián. “¿Cómo estamos todos? ¿La familia unida?”, preguntó al resto. En la pantalla estaban MIlone y Pepe Monje, dos de los hijos de esta familia con padres separados (como ella misma ironizó). “Me alegra mucho estar juntos a pesar de nuestras diferencias porque lo importante es lo que nos une, no lo que nos desune. Y lo que nos une es una historia, una vida -apuntó emocionado por el reencuentro Cibrián- Son partes de mi vida, los quiero muchísimo. Me he equivocado en cosas, seguramente; pero sé que soy una buena persona. A mis 73 años ya es el momento de dar vuelta la página”.El musical que fue visto por más de 3 millones de espectadores podría tener su nueva era en tiempos de la postpandemiaAhí fue cuando Milone retomó la idea de hacer Drácula con la cantidad de músicos y elenco que demanda esta superproducción. ¿Quién lo produciría? El mismo Mahler, “como siempre lo he hecho”, aseguró. Durante el mismo vivo, ya intentaron arreglar una reunión para esta semana. Cibrián le pidió a Milone y Mahler cenar juntos “más allá de lo que hagamos o no” para luego charlar sobre infinidad de anécdotas vinculadas con aquella historia de ficción generadora de verdaderos fanáticos en todos lados.Como expresión casi anticipatoria de lo que sucedió ayer, Pepe Cibrián, indiscutible figura en la historia musical en la Argentina, había dicho en la nota publicada en LA NACION: “Deberíamos trascender el enojo por el público, porque Drácula ya no es nuestro, es de la gente y forma parte de lo mejor de la historia del teatro argentino”.Así es como la historia de este conde de Transilvania quizás vuelva a un escenario porteño cuando las condiciones estén dadas, cuando la familia vuelva a juntarse y con parte del elenco histórico que, seguramente, no querrá perderse la nueva fiesta.

Fuente: La Nación

 Like

A horas del vencimiento del cepo para exportar carne, y de la expectativa en la cadena que pide que el gobierno no prorrogue la restricción, algo que podría hacer según el decreto 408 que cuotificó al 50% las ventas al exterior, el secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, compartió, dicen por error, en un grupo de Whatsapp de productores un mensaje que generó revuelo.“No se podrá hacer un último esfuerzo hablando con Maximo para liberar algo de carne de Vaca manufactura e conserva (8 dientes sin preñar) y cupo a frigos nuevos que no tienen?? Es importante en la zona centro para las elecciones”, decía el texto.A horas de vencer, los frigoríficos piden que no se prorrogue el cepo a la carneSolmi puso ese mensaje en un grupo de productores de la zona de Pergamino, de donde es oriundo.De inmediato, empezó a correr por redes sociales y se viralizó. Los productores enseguida asociaron que Agricultura estaba tratando de tener la aprobación del diputado nacional Máximo Kirchner por una ampliación del cepo para exportar que vence mañana y tiene cuotificadas en 50% las ventas al exterior.Consultadas por LA NACION, fuentes cercanas al funcionario indicaron que el mensaje no es de Solmi como tal y explicaron lo sucedido argumentando que el secretario de Agricultura quería saber si alguien tenía referencia de ese mensaje que ya estaba circulando.“No es un mensaje de él, sino que como ese mensaje estaba circulando, lo pegó en un grupo de trabajo de carne del Ministerio para ver si alguien sabía de dónde estaba saliendo”, relató una fuente cercana. Agregó que “en simultáneo” copió el mensaje al grupo de productores.El secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi (FlorenciaDownes/)La fuente consultada señaló que Solmi no conoce a Máximo Kichner. Y subrayó. “Lo pegó involuntariamente, pero no es de él”. El funcionario recibió el mensaje y, apresurado, lo copió. Tras haber pegado el mensaje al grupo de Whatsapp de productores, el secretario de Agricultura lo eliminó. No obstante, alguien ya lo había hecho circular.En la cadena están reclamando que el Gobierno no extienda el cepo a la exportación. Hoy, en un informe, la Sociedad Rural Argentina (SRA) reveló que desde abril pasado, sumando otras medidas restrictivas, la cadena de la carne ya perdió más de US$1000 millones.

Fuente: La Nación

 Like

Tras el ataque al diputado Miguel Arias, quien resultó herido de bala en un acto de cierre de campaña, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, sostuvo hoy que dos testigos aportaron datos que indicarían que los involucrados serían habitantes de la localidad correntina de Tapebicuá, donde Arias fue baleado. Además, el secretario de Articulación Federal de esa cartera, Gabriel Fuks, afirmó que la principal hipótesis es que el diputado era el objetivo: “La hipótesis primaria es que no fue un tiro al azar”.Al analizar el móvil de la balacera contra Arias, Fuks advirtió: “Ya hay algunas líneas de trabajo”. Así, el funcionario negó versiones que indicaban que que la bala que hirió al parlamentario “podría haber partido de algún lugar del público”.“La bala salió en forma recta, detrás de donde estaba sentado el diputado, la bala salió detrás del público”, afirmó Fuks, y enfatizó que “la hipótesis primaria es que no fue un tiro al azar”.La insólita frase sexual de Victoria Tolosa Paz sobre el peronismoSegún proyectó el funcionario del ministerio de Seguridad, “esta semana habrá novedades” en la causa, aunque prefirió no dar detalles del proceso judicial. En este sentido, Fuks admitió que el caso fue aislado, aunque destacó: “No quita que haya sido un hecho político”.Por su parte, la ministra Frederic detalló que los dos testigos ya fueron escuchados por la fiscal Noelia Lena. “[La fiscalía] está cruzando información antes de tomar declaraciones a los posibles conductores”, dijo la funcionaria, quien consideró “muy probable” que el disparo que impactó en Arias no hubiese estado dirigido al diputado.“El blanco pudo haber sido [el candidato a intendente Carlos] Brazeiro, que estaba al lado, o la precandidata a intendenta que estaba hablando. No sabemos, por eso todos tienen custodia”, dijo Frederic en declaraciones a Radio Nacional, y remarcó que “hasta que no esté identificado el sospechoso va a ser muy difícil ” precisar a quién estaba dirigido el disparo.La Voz Argentina: Jéssica Amicucci, exparticipante, contó que evalúa “demandar al programa” y habló de “maltrato” de Ricky MontanerLa ministra resaltó el trabajo que están realizando las fuerzas federales y las brigadas de investigación para esclarecer el caso y aseguró que “permanecerán en el lugar hasta que el hecho se esclarezca” porque es una necesidad de los “argentinos y la democracia”.“Evolución en forma prevista”El cuadro de salud de Arias “continúa su evolución en la forma prevista”, según informó hoy Salvador González Nadal, director del Hospital Escuela General José de San Martín de Corrientes, donde el parlamentario se encuentra internado desde el viernes pasado.En el parte médico se detalló que no hay “novedades en la condición física” de Arias y remarcó que los próximos días “serán claves en la toma de decisiones sobre su tratamiento”.Arias fue baleado el jueves por la noche en el abdomen, en el marco de un acto de cierre de campaña, cuando se encontraba en el escenario junto a candidatos locales del frente Corrientes de Todos en la localidad de Tapebicuá, ubicada próxima al río Uruguay y a unos 380 kilómetros al sureste de la capital provincial.Con información de la agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Tras el ataque al diputado Miguel Arias, quien resultó herido de bala en un acto de cierre de campaña, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, sostuvo hoy que dos testigos aportaron datos que indicarían que los involucrados serían habitantes de la localidad correntina de Tapebicuá, donde Arias fue baleado. Además, el secretario de Articulación Federal de esa cartera, Gabriel Fuks, afirmó que la principal hipótesis es que el diputado era el objetivo: “La hipótesis primaria es que no fue un tiro al azar”.Al analizar el móvil de la balacera contra Arias, Fuks advirtió: “Ya hay algunas líneas de trabajo”. Así, el funcionario negó versiones que indicaban que que la bala que hirió al parlamentario “podría haber partido de algún lugar del público”.“La bala salió en forma recta, detrás de donde estaba sentado el diputado, la bala salió detrás del público”, afirmó Fuks, y enfatizó que “la hipótesis primaria es que no fue un tiro al azar”.La insólita frase sexual de Victoria Tolosa Paz sobre el peronismoSegún proyectó el funcionario del ministerio de Seguridad, “esta semana habrá novedades” en la causa, aunque prefirió no dar detalles del proceso judicial. En este sentido, Fuks admitió que el caso fue aislado, aunque destacó: “No quita que haya sido un hecho político”.Por su parte, la ministra Frederic detalló que los dos testigos ya fueron escuchados por la fiscal Noelia Lena. “[La fiscalía] está cruzando información antes de tomar declaraciones a los posibles conductores”, dijo la funcionaria, quien consideró “muy probable” que el disparo que impactó en Arias no hubiese estado dirigido al diputado.“El blanco pudo haber sido [el candidato a intendente Carlos] Brazeiro, que estaba al lado, o la precandidata a intendenta que estaba hablando. No sabemos, por eso todos tienen custodia”, dijo Frederic en declaraciones a Radio Nacional, y remarcó que “hasta que no esté identificado el sospechoso va a ser muy difícil ” precisar a quién estaba dirigido el disparo.La Voz Argentina: Jéssica Amicucci, exparticipante, contó que evalúa “demandar al programa” y habló de “maltrato” de Ricky MontanerLa ministra resaltó el trabajo que están realizando las fuerzas federales y las brigadas de investigación para esclarecer el caso y aseguró que “permanecerán en el lugar hasta que el hecho se esclarezca” porque es una necesidad de los “argentinos y la democracia”.“Evolución en forma prevista”El cuadro de salud de Arias “continúa su evolución en la forma prevista”, según informó hoy Salvador González Nadal, director del Hospital Escuela General José de San Martín de Corrientes, donde el parlamentario se encuentra internado desde el viernes pasado.En el parte médico se detalló que no hay “novedades en la condición física” de Arias y remarcó que los próximos días “serán claves en la toma de decisiones sobre su tratamiento”.Arias fue baleado el jueves por la noche en el abdomen, en el marco de un acto de cierre de campaña, cuando se encontraba en el escenario junto a candidatos locales del frente Corrientes de Todos en la localidad de Tapebicuá, ubicada próxima al río Uruguay y a unos 380 kilómetros al sureste de la capital provincial.Con información de la agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

No es habitual que una producción italiana llegue a conquistar la plataforma de Netflix en la Argentina, pero en 2018 se estrenó la serie Baby, originaria de ese país, que resultó ser un éxito a nivel mundial. Es la historia de dos chicas de la alta sociedad romana que, en edad de escuela secundaria, deciden ingresar al submundo de la noche, el delito y de la prostitución.Murió la tiktoker Kubra Dogan a los 23 años tras caer al vacío mientras grababa un videoLa serie, protagonizada por las adolescentes Chiara (Benedetta Porcarolli) y Ludovica (Alice Pagani), despertó polémica por su temática en Italia, y mucho más al ser presentada como una historia basada en la vida real. Pero en cuanto a lo actoral, la producción fue la carta de presentación a nivel mundial de un galán que no pasó desapercibido. Se trata del actor italiano Giuseppe Maggio.Con 28 años, este intérprete deslumbró en Baby por la versatilidad demostrada al interpretar a Claudio Fiorenzi, o Fiore, un acaudalado empresario de negocios oscuros en la noche romana que se convierte en proxeneta. El joven, además, se enamora perdidamente del personaje de Ludo, que también siente algo profundo por él.Giuseppe Maggio nació en Roma, en 1992 y además de actuación estudió Filosofía y Letras (Instagram / giuseppe/)Más allá del amor que siente por Ludo, el personaje de Fiore es malvado y autoritario. Pero eso no le ha impedido a Maggio catapultarse a través de este personaje a la fama mundial. Además de sus dotes actorales, este galán posee todas las cualidades físicas para ser lo que se puede definir como un sex symbol a la italiana. Y esa alquimia entre el talento y atractivo físico es la que le otorga al joven lo que al parecer será un futuro de estrella en el mundo del espectáculo. Además de un presente lleno de proyectos y una popularidad cada vez más importante, que se manifiesta en sus redes sociales, donde suma constantemente seguidores.Adiós a La Chica: cómo era la lujosa estancia bonaerense que tuvo un desgraciado finalEn el mejor momentoActualmente, el galán italiano rompe corazones en la película En el mejor momento, que también puede verse en Netflix. En ella, Maggio es “la presa” de la protagonista del filme, Marta (Ludovica Francesconi), una joven que padece una enfermedad irreversible y que decide como objetivo para su vida enamorar al chico más lindo de todos.Giuseppe Maggio nació el 13 de noviembre de 1992, en Roma y, además de dedicarse a la actuación, estudió la carrera de Literatura y Filosofía en la Universidad de La Sapienza, de acuerdo con lo que informa el sitio especializado en espectáculos Spoiler. Actualmente puede verse a Giuseppe Maggio en la plataforma Netflix en la comedia romántica En el mejor momento (Instagram / giuseppemaggio/)En 2009, cuando tenía 17 años, el actor italiano apareció por primera vez en una película cuando interpretó a un joven llamado Massimiliano en el filme Carolina se enamora, basado en una novela del escritor Federico Moccia, donde fue el coprotagonista junto a Verónica Olivier.Luego de la explosión a nivel internacional de su personaje de Fiore en Baby, Maggio llevó su talento a España para participar del musical sobre la vida de la diva Raffaela Carrá, Explota, explota. Allí hace de un joven que viaja a Madrid para conquistar a la protagonista del filme.La asombrosa mansión de un magnate que cayó en el abandono y fue vendida por cero dólaresSu participación en la película sobre la popular cantante azzurra recientemente fallecida se convirtió en furor en el país ibérico. Es que, al tratarse de una comedia musical, además de su actuación, Giuseppe Maggio demuestra en esta cinta sus dotes como cantante.

Fuente: La Nación

 Like

No es habitual que una producción italiana llegue a conquistar la plataforma de Netflix en la Argentina, pero en 2018 se estrenó la serie Baby, originaria de ese país, que resultó ser un éxito a nivel mundial. Es la historia de dos chicas de la alta sociedad romana que, en edad de escuela secundaria, deciden ingresar al submundo de la noche, el delito y de la prostitución.Murió la tiktoker Kubra Dogan a los 23 años tras caer al vacío mientras grababa un videoLa serie, protagonizada por las adolescentes Chiara (Benedetta Porcarolli) y Ludovica (Alice Pagani), despertó polémica por su temática en Italia, y mucho más al ser presentada como una historia basada en la vida real. Pero en cuanto a lo actoral, la producción fue la carta de presentación a nivel mundial de un galán que no pasó desapercibido. Se trata del actor italiano Giuseppe Maggio.Con 28 años, este intérprete deslumbró en Baby por la versatilidad demostrada al interpretar a Claudio Fiorenzi, o Fiore, un acaudalado empresario de negocios oscuros en la noche romana que se convierte en proxeneta. El joven, además, se enamora perdidamente del personaje de Ludo, que también siente algo profundo por él.Giuseppe Maggio nació en Roma, en 1992 y además de actuación estudió Filosofía y Letras (Instagram / giuseppe/)Más allá del amor que siente por Ludo, el personaje de Fiore es malvado y autoritario. Pero eso no le ha impedido a Maggio catapultarse a través de este personaje a la fama mundial. Además de sus dotes actorales, este galán posee todas las cualidades físicas para ser lo que se puede definir como un sex symbol a la italiana. Y esa alquimia entre el talento y atractivo físico es la que le otorga al joven lo que al parecer será un futuro de estrella en el mundo del espectáculo. Además de un presente lleno de proyectos y una popularidad cada vez más importante, que se manifiesta en sus redes sociales, donde suma constantemente seguidores.Adiós a La Chica: cómo era la lujosa estancia bonaerense que tuvo un desgraciado finalEn el mejor momentoActualmente, el galán italiano rompe corazones en la película En el mejor momento, que también puede verse en Netflix. En ella, Maggio es “la presa” de la protagonista del filme, Marta (Ludovica Francesconi), una joven que padece una enfermedad irreversible y que decide como objetivo para su vida enamorar al chico más lindo de todos.Giuseppe Maggio nació el 13 de noviembre de 1992, en Roma y, además de dedicarse a la actuación, estudió la carrera de Literatura y Filosofía en la Universidad de La Sapienza, de acuerdo con lo que informa el sitio especializado en espectáculos Spoiler. Actualmente puede verse a Giuseppe Maggio en la plataforma Netflix en la comedia romántica En el mejor momento (Instagram / giuseppemaggio/)En 2009, cuando tenía 17 años, el actor italiano apareció por primera vez en una película cuando interpretó a un joven llamado Massimiliano en el filme Carolina se enamora, basado en una novela del escritor Federico Moccia, donde fue el coprotagonista junto a Verónica Olivier.Luego de la explosión a nivel internacional de su personaje de Fiore en Baby, Maggio llevó su talento a España para participar del musical sobre la vida de la diva Raffaela Carrá, Explota, explota. Allí hace de un joven que viaja a Madrid para conquistar a la protagonista del filme.La asombrosa mansión de un magnate que cayó en el abandono y fue vendida por cero dólaresSu participación en la película sobre la popular cantante azzurra recientemente fallecida se convirtió en furor en el país ibérico. Es que, al tratarse de una comedia musical, además de su actuación, Giuseppe Maggio demuestra en esta cinta sus dotes como cantante.

Fuente: La Nación

 Like

El exarquero y campeón del mundo con la selección Argentina en el Mundial de 1978, Ubaldo Matildo Fillol será internado por precaución y para “estar un poco más controlado” luego de haber dado positivo en Covid-19. Hasta este lunes, el Pato controlaba su salud con reposo domiciliario desde hacía una semana.Ubaldo Matildo Fillol fue arquero de la Selección Argentina, Racing y River, entre otros clubesFue el propio Fillol quien a través de sus redes sociales expresó la situación de salud por la que esta atravesando: “Para los que preguntan por mi estado de salud les comento que esta tarde me internan en una clínica de Capital para estar un poco más controlado. No venía saturando bien y, por precaución, se tomó esta decisión. Gracias a todos por la preocupación y la buena vibra. Cuídense mucho”, publicó el exfutbolista en su cuenta personal de Twitter.Para los que preguntan por mi estado de salud les comento que esta tarde me internan en una clínica de capital para estar un poco más controlado. No venía saturando bien y por precaución se tomó esta decisión. Gracias a todos por la preocupación y la buena vibra. Cuídense mucho— Ubaldo Fillol (@ubaldofillol) August 30, 2021Vale destacar que, el exarquero de 71 años ya tiene aplicadas las dos dosis de la vacuna Sputnik y la noticia de su contagio se conoció el lunes pasado. En ese momento, se informó que transitaba la enfermedad con sintomatología leve y que permanecería en su casa de San Miguel del Monte hasta recibir el alta. Este lunes, según informó el propio Fillol, será internado en la ciudad de Buenos Aires para ser monitoreado más de cerca mientras aguarda su recuperación plena.

Fuente: La Nación

 Like