Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Luego de la disputa de la Copa América que obtuvo el seleccionado argentino regresa a la acción de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022. En su último duelo por el torneo clasificatorio, el equipo de Lionel Scaloni igualó ante Colombia por 2 a 2, pero se mantiene en el segundo lugar de la tabla. Este jueves, la Argentina juega como visitante frente a Venezuela, desde las 21.El puntero del camino hacia la próxima Copa del Mundo es Brasil, el único que reúne puntaje ideal tras seis jornadas, después del triunfo por 2-0 sobre Paraguay, en Asunción. Ecuador y Uruguay son los dos equipos que se están clasificando a Qatar, mientras que Colombia, sería el que jugaría el repechaje. La triple fecha será clave para el futuro de varios seleccionados.FECHA 1:Paraguay 2 vs. Perú 2Uruguay 2 vs. Chile 1Argentina 1 vs. Ecuador 0Colombia 3 vs. Venezuela 0Brasil 5 vs. Bolivia 0FECHA 2:Bolivia 1 vs. Argentina 2Perú 2 vs. Brasil 4Venezuela 0 vs. Paraguay 1Chile 2 vs. Colombia 2Ecuador 4 vs. Uruguay 2FECHA 3Bolivia 2 vs. Ecuador 3Argentina 1 vs. Paraguay 1Colombia 0 vs. Uruguay 3Chile 2 vs. Perú 0Brasil 1 vs. Venezuela 0FECHA 4Perú 0 vs. Argentina 2Uruguay 0 vs. Brasil 2Venezuela 2 vs. Chile 1Paraguay 2 vs. Bolivia 2Ecuador 6 vs. Colombia 1FECHA 5 (postergada)Colombia vs. BrasilVenezuela vs. EcuadorBolivia vs. PerúArgentina vs. UruguayChile vs. ParaguayFECHA 7Bolivia 3 – 1 VenezuelaArgentina 1 – 1 ChileUruguay 0 – 0 ParaguayPerú 0 – 3 ColombiaBrasil 2 – 0 EcuadorFECHA 8Ecuador 1 – 2 PerúVenezuela 0 – 0 UruguayColombia 2 – 2 ArgentinaParaguay 0 – 2 BrasilChile 1 – 1 Bolivia FECHA 9Jueves 2 de septiembreA las 17, Bolivia-ColombiaA las 18, Ecuador – ParaguayA las 21 Venezuela- ArgentinaA las 22, Perú-UruguayA las 22, Chile – BrasilFECHA 6Domingo 5 de septiembreA las 16, Brasil-ArgentinaA las 18, Ecuador-ChileA las 19, Uruguay-BoliviaA las 19, Paraguay-ColombiaA las 22, Perú-VenezuelaFECHA 10Jueves 9 de septiembreA las 19:30, Uruguay-EcuadorA las 19:30, Paraguay-VenezuelaA las 20, Colombia-ChileA las 20:30, Argentina-BoliviaA las 21:30, Brasil-Perú

Fuente: La Nación

 Like

SEÚL (AP) — La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe a los operadores de tiendas de apps como Google y Apple obligar a los desarrolladores a utilizar sus sistemas propios.Por lo que se sabe, Corea del Sur es el primer país del mundo que aprueba semejante proyecto, que será ley cuando lo firme el presidente, cuyo partido ha respaldado la norma.Los gigantes de la tecnología han sido objeto de críticas generalizadas por obligar a los desarrolladores de apps a utilizar sus sistemas de compras, por las cuales las empresas reciben comisiones de hasta el 30%. Dicen que las comisiones ayudan a pagar los costos de mantenimiento de los mercados de apps.La norma prohíbe a los operadores del mercado de apps utilizar sus monopolios para imponer esos sistemas de pago, lo cual significa que deben admitir formas de pago alternativas. Dice que la prohibición busca promover la competencia justa.A fin de evitar las represalias contra los desarrolladores, la norma prohíbe a las empresas demorar de manera no razonable la aprobación de las apps.La norma también permite a las autoridades surcoreanas investigar las operaciones de mercados de apps para descubrir disputas y prevenir medidas que socaven la competencia leal.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — Minutos después de anunciar la salida de Cristiano Ronaldo, Juventus encontró su sustituto.El club italiano informó el martes que Moise Kean regresa tras pactar una cesión a préstamo de dos años con Everton y que incluye una opción de compra obligatoria si el delantero cumple ciertos objetivos.Kean costará 7 millones de euros (8,3 millones de euros) a lo largo de las dos temporadas y la compra permanente tendría un valor de 28 millones de euros (33 millones de dólares).El atacante italiano inició su carrera profesional en Juventus en 2016. Recaló en Everton en 2019, pero nunca se consolidó como titular en el conjunto inglés y fue cedido al Paris Saint-Germain la pasada temporada.Kean cubrirá el hueco dejado en la plantilla por la marcha de Cristiano al Manchester United, para un segundo ciclo en Old Trafford.El United anunció el viernes que llegó un acuerdo con la Vecchia Signora por la transferencia del astro portugués. El club de Turín informó el martes que que una ficha de 15 millones de euros (17,75 millones de dólares) será pagado durante un periodo de cinco años.Esa cifra podría incrementarse en 8 millones de euros (9,5 millones de dólares) en función de “objetivos de rendimiento específicos” para el delantero portugués de 36 años.Cristiano se despide después de militar tres temporadas con la Juve, donde anotó 101 goles en 133 partidos.“Todos compartieron emociones, y todos recordarán siempre lo que sentimos mientras recorrimos este trayecto juntos”, dijo Juventus en un comunicado. “Hoy se rompe ese vínculo que nació un 10 de julio. Pasaron tres años, pero la historia que escribimos quedará para siempre. Fue un camino increíble”.

Fuente: La Nación

 Like

Por Santiago Dapelo De la Redacción de lanacion.com sdapelo@lanacion.com.ar @sdapeloEs jueves, faltan cuatro días para la reapertura y aún el Teatro Colón late despacio. Con timidez. Los actores que interpretarán hoy el segundo acto de La bohème, la ópera de Puccini, marcan el ritmo de la tarde. ¡No! Grita el director de la orquesta, corrige y todo vuelve a empezar.Pasaron más de 1100 días desde que el telón -símbolo del teatro- bajó por última vez. Atrás quedaron los días de locura, en los que no se sabía cuándo y cómo iba a quedar el teatro. Interminables horas de luces apagadas, de obra, pero hoy el Colón volverá a brillar para reafirmar que su nombre sigue estando entre los más destacados del mundo; lugar que comparte con la Scala de Milán, la Ópera de París, el Metropolitan de Nueva York, el Bolshoi de Moscú y el Teatro Nacional de Munich.A horas de la reinauguración del Teatro Colón, una de las joyas arquitectónicas y, sobre todo, acústica, más importante del mundo, lanacion.com es uno de los pocos testigos de ese renacer en uno de los tantos ensayos de la semana. “Hoy es un punto de partida, no es que llegamos a ningún lado. Recuperar cosas que supimos tener y que no deberíamos perder nunca más”, explica Pedro Pablo García Caffi, director general del Colón.En una recorrida con el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, este también expresa lo que siente: “Estamos muy orgulloso de recuperar el teatro. Mauricio [Macri] lo puso como prioridad y mucho creían que no íbamos a llegar. Es un buen ejemplo para la Argentina, es un buen ejemplo de que se puede”, dice.Y anticipa lo que se verá hoy, desde las 19.30, dentro y fuera del teatro: “Afuera será un espectáculo lindísimo. Invitamos a todos los argentinos a que se sumen, una proyección sobre la fachada del Colón; fantástica. Un espectáculo de primer nivel mundial. Y después, dentro del teatro, se verá la representación de todas las expresiones artísticas del Colón: un pedacito de opera y de ballet”.Para Rodríguez Larreta, la reapertura del Colón es algo que supera lo cultural: “Es un símbolo de la ciudad, del país… Es un ejemplo que podemos recuperarnos”.El centenario del teatro, cumplió 100 años en 2008 -estuvo cerrado por las refacciones-, fue un momento de gran tristeza para la Argentina. Por eso es tan importante para los que estuvieron en el proceso de recuperación que todo salga a la perfección: “La gente que estuvo en la obra, especialmente los equipos de restauración conservativa, hicieron un trabajo deslumbrante. Equipo de profesionales, de gente argentina que demuestra lo que somos capaces cuando hacemos seriamente nuestro trabajo”, sostiene García Caffi.Los visitantes que se acerquen a partir de hoy podrán caminar por el hall central, iluminado naturalmente por grandes vitraux de la famosa casa Gaudin de París, y subir por la escalera principal, que se construyó con mármol de Carrara, Verona y Portugal.Testigo de grandes momentos, caminaron por su escenario las grandes figuras de la opera, el canto y el ballet. Desde Aída, la ópera de Verdi, que inauguró las actividades del teatro, pasaron Arturo Toscanini, Enrico Caruso y Titta Rufo, Richard Strauss y Arthur Nikisch, Lily Pons, Igor Stravinsky, María Callas y Maia Plissetskaya, entre tantos otros.Esa excelencia es la que intentará recuperar García Caffi: “Estamos en camino, son cosas que requieren tiempo, pero vamos camino a recuperar la excelencia de los cuerpos artísticos, recuperar la mística y los ideales. Van a estar presentes Daniel Barenboim, Zubin Mehta y la orquesta de la Scala de Milán, en fin… tantos otros artistas”.Así, tras más de 1100 días, el telón volverá a correrse para que la magia vuelva a deslumbrar. Que mejor que Luciano Pavarotti, para muchos el más grande tenor de la historia, para resumir lo que significa recuperar el Colón: “El teatro tiene un grandísimo defecto, su acústica es sencillamente perfecta. Imaginen lo que eso significa para un cantante: si uno hace algo mal, se nota enseguida…”.¿Qué más decir?El Bicentenario en lanacion.com<a href=”http://www.coveritlive.com/mobile.php?option=com_mobile&task=viewaltcast&altcast_code=de23c9a1a2″>El Bicentenario en lanacion.com</a>El Bicentenario por los lectores<a href=”http://www.coveritlive.com/mobile.php?option=com_mobile&task=viewaltcast&altcast_code=9f7c882eb9?>Los festejos del Bicentenario</a>

Fuente: La Nación

 Like

Los residentes en la provincia de Tucumán que deben votar en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) que se desarrollarán el domingo 12 de septiembre, ya pueden consultar el padrón definitivo para conocer el lugar exacto de la votación.De acuerdo al apartado de consulta que ofrece la Cámara nacional Electoral (CNE), los ciudadanos podrán constatar el detalle del establecimiento, número de mesa y orden que les corresponde para la primera jornada electoral que se llevará a cabo en el contexto pandémico.Los ciudadanos tucumanos podrán ingresar en el sitio oficial, completar los casilleros con su número de DNI, género y distrito para acceder a la información de su lugar de votación, considerando que se agregaron nuevos lugares para sufragar.Cuáles son las diferencias entre voto en blanco, válido, nulo, impugnado y recurridoQué se vota en TucumánEn la provincia de Tucumán se elegirán diputados nacionales, con la renovación de cuatro bancas, y se votarán candidatos a senadores nacionales.Esta provincia, junto a Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Santa Fe, forma parte de los ocho distritos que este año deben elegir a sus representantes para la Cámara alta.¿Cuándo son las PASO y las Elecciones 2021 en la Argentina?Quiénes se postulan en las PASODe acuerdo a la presentación formal de listas, en Tucumán compiten las siguientes agrupaciones:La lista 197 A, de Acuerdo Federal, presenta como candidatos a diputados a Carlos Roque Giménez y María Elvira Sosa; para senadores se postulan Erika Fabiola Moya y Cristian Alderete.El Frente Amplio Tucumán, con la lista 504 A, propone como diputados a Florencia Guerra y Guillermo Correa; para senadores se presentan Federico Masso y María Paula Mercado.El Frente de Izquierda compite en internas con la lista 503, en la que presentan como candidatos a diputados a Alejandra Arregue y Juan José Paz; y para senadores a Martín Correa y Gabriela Gramajo. Además, la agrupación política presenta a la lista 503 10R con Clarisa “Lita” Alberstein y Luis Sebastián Sosa, como candidatos a diputados y con Claudio Alejandro Burgos y Myriam Beatriz Sacur como candidatos a senadores.El Frente de Todos compite con la lista 501A y presenta para diputados a Rossana Chahla y Alejandro Melo, y como candidatos a senadores a Pablo Raúl Yedlin y Sandra Mariela Mendoza. La misma fuerza política presente en la lista 501B a Osvaldo Jaldo y Gladys Medina para diputados y a Juan Antonio Ruiz Olivares y Graciela del Valle Gutiérrez para senadores.El Frente Grande Tucumán propone como diputados a Fabiola Orquera y a Flavian Strukov; y como senadores a José Vitar y Clotilde Yapur.Fuerza Republicana postula a Nadima del Valle Pecci y Mario Huesen como diputados y a Ricardo Bussi y a Liliana del Valle Leiva como senadores.Juntos por el Cambio compite en internas con tres listas. En la 502 A se presentan Silvia Elías de Pérez y Tito Colombres Garmendia como candidatos a diputados y José Cano y Sandra Manzone, como senadores. En la lista 502 B se postulan Roberto Sánchez y Paula Omodeo como diputados y Mariano Campero y Indiana María Mendilaharzu, como senadores. La lista 502 C propone como diputados a Ramiro Beti y a Ana Paula Quiles; para senadores postula a Germán Alfaro y Beatriz Ávila.Política Obrera, con la lista 215, presenta a Margarita Raquel Grassino y a Ariel Osatinsky como diputados; y a Daniel Banco y Alejandra del Castillo como senadores.

Fuente: La Nación

 Like

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, habló hoy en el marco de la segunda jornada de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y afirmó que el objetivo del Gobierno es “llegar a septiembre con las segundas dosis de la vacuna contra el Covid-19, en octubre con adolescentes y a partir de noviembre evaluar si estamos en condiciones de hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas”.Desde la provincia de San Luis, tras reunirse con las autoridades sanitarias de todo el país, la funcionaria nacional defendió además las medidas implementadas por el gobierno de Alberto Fernández desde el comienzo de la pandemia de coronavirus y dijo que es mentira que la cuarentena decretada a nivel nacional haya sido la más larga del mundo, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.Victoria Tolosa Paz, tras su frase sexual: “No fui consciente de lo que podía generar”Asimismo destacó la estrategia de priorizar la aplicación de la primera dosis para proteger a la mayor cantidad de personas lo antes posible y ahora, según lo planificado, acelerar la aplicación de las segundas dosis para prolongar la duración de la inmunidad.“Está mostrando que tomamos el camino correcto”, dijo Vizzotti y añadió que “el objetivo de agosto se cumplió con creces, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores de la salud y a la confianza de la población, por eso es clave en septiembre, seguir completando esquemas de vacunación y sostener los cuidados, de esta forma vamos a poder sostener las actividades autorizadas y evaluar nuevas habilitaciones”.Para defender las medidas ante las críticas de la oposición, que no apoyaron en un ciento por ciento ciertas extensiones decretadas, como el cierre de escuelas, la ministra aseguró: “Nuestro sistema de salud no iba a resistir una ola de casos como la que tuvieron otros países, con gente que moría en su domicilio o en la calle. No es cierto que la nuestra fue la cuarentena más larga del mundo”.Habló el vecino de Ciudad Evita que encontró al chico de 13 años que había desaparecido en LiniersLa llegada de las dosis de PfizerDe cara a la llegada de las vacunas de esta empresa estadounidense en las próximas dos semanas, luego de la polémica generada meses atrás debido a las condiciones que el Gobierno no aceptaba y que impedían la compra de ejemplares, las autoridades sanitarias reunidas en San Luis acordaron que, en función de cada plan estratégico provincial, las vacunas serán destinadas a completar esquemas heterólogos y a avanzar en la vacunación de adolescentes no priorizados de 17 años.Se espera la llegada de 19.5 millones de dosis para el último trimestre del año.Carla Vizzotti en San Luis en en Congreso Federal de Salud (Prensa Miniterio de Salud/)Las declaraciones de la ministra tuvieron lugar al término de la reunión, cuando brindó una conferencia de prensa en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo. En ese marco, destacó que del total de la población vacunada en Argentina la mayoría tiene dos dosis y afirmó se superó el objetivo de agosto, con un 70,3% de personas de 50 años y más con esquema completo de vacunación contra la Covid-19.Estos números son un “signo” más de que se produjo en “avance sostenido y sólido de la vacunación”, dijo Vizzotti y remarcó que en el país “hay muchas ganas de vacunarse”, situación que implica “mucho compromiso de la población”.Jorge Lanata fue operado y se encuentra en observación en el Hospital FavaloroLa ministra indicó además que se prevé que entre el 5 y 16 de septiembre arriben 400.000 monodosis de CanSino para aplicar a la población de difícil acceso: personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otras poblaciones dispersas. Y en cuanto a los próximos arribos de vacunas, señaló que entre hoy y el viernes llegarán a la Argentina 3.248.000 dosis de Sinopharm distribuidas en tres vuelos y 1.654.500 de AstraZeneca.Ayer, en la primera jornada del Cofesa, se trató el plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores fijados por el último DNU del Gobierno nacional y la situación de la variante Delta de coronavirus. Otros ejes temáticos del encuentro son el cronograma de arribo de nuevas vacunas y la inmunización en adolescentes.También se presentaron el Plan Nacional de Calidad en Salud, los avances del Plan Nacional de Talento Humano (ingreso y acreditación de residencias), el proyecto de reglamentación de la Ley de Chagas y la implementación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocido como “De los Mil Días”.Una enfermera prepara una inyección de la vacuna Pfizer para COVID-19 durante una campaña de vacunación para terceras dosis en Antel Arena en Montevideo, Uruguay, el lunes 16 de agosto de 2021. (AP Foto/Matilde Campodónico)

Fuente: La Nación

 Like

La emoción y los nervios van en aumento en La Voz Argentina (Telefe): comenzó la etapa de cuartos de final y, en cada gala, un participante de cada equipo debe abandonar la competencia. Este lunes fue el turno del team de Soledad Pastorutti, y abrieron la velada con un doblete de folclore interpretado por los cuatro participantes junto a su coach. Tras la eliminación de uno de los concursantes, hubo repercusiones en las redes sociales y un seguidor del programa hizo una peculiar apreciación sobre las canciones elegidas.El equipo de La Sole, integrado por Patricio Mai, Luna Suárez, Francisco Benítez y Alex Freidig, interpretó dos temas en la apertura. Primero, una reversión de “Digo La Telesita” y, luego, un fragmento de “La Simple”.Juana Viale celebró el final de su cuarentena con una foto subida de tono: “No más hotel”Después siguió la parte más tensa de la noche, donde los concursantes realizan sus presentaciones y en los minutos finales el público vota para definir quién sigue en el reality. Esta vez, el eliminado fue Patricio Mai, y la jurado se mostró conmovida a la hora de despedirlo: “Sos un ejemplo de delicadeza, yo creo que la gente va a seguir queriendo disfrutar de tu arte y de tu música, y nos vamos a volver a encontrar en los escenarios”.Mientras todo esto ocurría, una vez más el programa se convirtió en tendencia en las redes sociales. Atenta al mundo virtual, Pastorutti se conectó a Twitter y charló con los usuarios durante un rato. En este intercambio de mensajes, un usuario arrobó a la cantante y le aclaró: “Sobre el tema que cantaron hoy: La Telesita era una joven santiagueña del siglo XIX (Telésfora) que amaba bailar y murió quemada; según la tradición, la gente organiza ‘telesiadas’, bailes rituales en su honor, para pedirle milagros”.El tenso intercambio de Soledad Pastorutti con un seguidor en las redes sociales (Captura Twitter /)La artista recogió el guante y le contestó: “Lo sé, señor editor, y lamento no haberlo explicado en TV; sí lo hice con mi equipo. ¡Gracias!”. Sin embargo, las interrogantes sobre la canción que eligió para la apertura de la gala siguieron acumulándose.Soledad Pastorutti siguió hablando sobre “La Telesita” con otros admiradores en Twitter“Pregunta: ¿todas las alusiones a la Telesita son por esta misma razón?”, quiso saber otro seguidor. La Sole tomó la palabra nuevamente y explicó: “La Telesita es una misma persona, hay versiones diferentes de la historia, pero en resumen sí”.Shannen Doherty, con cáncer terminal, publicó un mensaje que preocupó a sus fansLa leyenda de La TelesitaOtros usuarios conocedores del folclore santiagueño destacaron la historia de la joven argentina llamada “Telesita”, y aseguraron que conmueve a muchos por su trágica muerte. Las creencias populares la recuerdan como un “alma en pena”, ya que se cree que sufrió la pérdida de sus padres y, después de despojarse de todos sus bienes materiales, empezó a merodear en los bosques.Según las recopilaciones orales, habría fallecido tras recostarse sobre el tronco de un árbol que aún ardía porque sentía frío, y el fuego creció hasta alcanzarla. Pronto empezaron a hacerle promesas sobre lo que ella más amaba: bailar. Y gracias a la mística que se generó en torno a su historia, la consideran “milagrosa” y le rinden tributos a través de rituales de danza.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES.- Gerónimo, una alpaca de ocho años que dio positivo en la prueba de tuberculosis bovina y estuvo en el centro de una disputa legal con el gobierno británico, ha sido sacrificada hoy por los servicios veterinarios de Reino Unido, a pesar de los esfuerzos de su propietaria y de una campaña nacional por mantenerla con vida.El personal veterinario, que llegó con una escolta policial, rodeó a Geronimo la Alpaca, en Shepherds Close Farm, antes de que se llevaran al animal en un remolque a un lugar no revelado, en Inglaterra (Claire Hayhurst/)Imágenes que recorrieron todo el Reino Unido muestran al personal veterinario con trajes azules, máscaras y gafas, resguardado por policías, llegar a la granja en Gloucestershire, en el suroeste de Inglaterra, hoy por la mañana y llevarse al animal en un remolque.“El animal infectado fue trasladado de las instalaciones y sometido a eutanasia por el personal de la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal como medida necesaria para controlar la propagación de la tuberculosis bovina”, dijo el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales en un comunicado.Cárcel o exilio, las opciones para los líderes opositores en RusiaEl caso del camélido generó conmoción en miles de británicos que en los últimos días intentaron evitar la orden de la justicia británica de sacrificar al animal.Helen Macdonald, la propietaria de Gerónimo, pidió clemencia al primer ministro, Boris Johnson, y a su esposa, Carrie, lo que llevó a algunas celebridades a exigirles que se apartaran de lo que consideraban un desastre de relaciones públicas.Helen Macdonald, la propietaria de Geronimo la alpaca, habla con los medios después de que el animal fuera llevado de la granja (Ben Birchall/)La disputaCuando fue importada de su país natal, Nueva Zelanda, hace cuatro años, la alpaca de pelo negro fue sometida a cuatro pruebas cutáneas que resultaron negativas en tuberculosis bovina.Sin embargo, en el Reino Unido fue sometida a dos análisis de sangre y a una prueba cutánea que dieron positivo, lo que llevó a las autoridades a ordenar su sacrificio. Macdonald, enfermera veterinaria, se presentó ante la Alta Corte de Londres para denunciar falsos positivos y exigió una nueva prueba, que fue rechazada y no logró suspender el sacrificio.Qué es el “youngism” y cómo afecta a los jóvenes en el mercado laboralComo resultado, más de 140.000 personas firmaron una petición pidiendo que se salvara a Gerónimo y se organizaron manifestaciones frente a la residencia oficial del primer ministro británico para revocar la decisión. Incluso Stanley Johnson, el padre de Boris Johnson, exigió que se salvara al animal.“Evidentemente, es muy angustioso para cualquier persona ver a los animales afectados por la tuberculosis, y es una situación a la que desgraciadamente tienen que enfrentarse los ganaderos”, declaró hoy un vocero de Johnson, expresando su “simpatía por Helen Macdonald y por cualquier otra persona afectada por esta terrible enfermedad”.En esta foto de archivo tomada el 9 de agosto de 2021, los manifestantes sostienen pancartas mientras se reúnen frente a Downing Street para protestar contra la decisión de sacrificar a Geronimo (TOLGA AKMEN/)La tuberculosis bovina es una enfermedad bacteriana crónica del ganado vacuno que ocasionalmente afecta a otras especies de mamíferos. Puede transmitirse a los seres humanos a través de la ingestión de leche no pasteurizada.Agencias Reuters y AFP

Fuente: La Nación

 Like

Falta menos de un mes para las PASO de las Elecciones Legislativas 2021, pactadas para el 12 de septiembre, y los vecinos de Mendoza ya pueden consultar su centro de votación en el padrón definitivo publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Este año, la pregunta ¿Dónde voto? adquiere mayor importancia, ya que desde la CNE advirtieron que podría haber cambios en el lugar de votación por la suma de nuevos centros de sufragio a causa de la pandemia de Covid-19.Elecciones 2021: qué se vota y otras preguntas frecuentesLos votantes mendocinos podrán acceder al padrón definitivo del Registro Nacional de Electores con sus datos de número de DNI, género y distrito. Al introducirlos en el padrón, la CNE informará centro de votación, la mesa y la orden de voto designados para sufragar en las PASO, el 12 de septiembre y, luego, en las elecciones generales del 14 de noviembre.¿Qué se vota en Mendoza estas elecciones?Los electores de la provincia se acercarán a las urnas para elegir diputados y senadores en el Congreso Nacional, así como legisladores provinciales y concejales de los 18 departamentos mendocinos.La oferta electoral estará determinada por los siete frentes que presentaron listas para los comicios, en los que en algunos casos también habrá internas para definir sus candidaturas de cara a los comicios generales del 14 de noviembre.Cambia Mendoza: el frente oficialista, brazo político de la alianza Juntos por el Cambio en la provincia, tendrá internas para definir a sus candidatos. Su lista oficial llevará en los primeros puestos de su boleta para senadores nacionales al exgobernador y actual diputado Alfredo Cornejo, junto con actual ministra provincial de Cultura y Turismo, Mariana Juri. Para conseguir un lugar en la Cámara Baja, en cambio, la boleta estará encabezada por el exgobernador y actual senador Julio Cobos, secundado a su vez por la senadora Pamela Verasay. Competirá en internas con la lista del frente “Cambia Ya”, que imprimirá en las boletas para senador la cara del empresario bodeguero Rodolfo Vargas Arizu y la radical Carolina Fadrique. Sus primeros dos precandidatos a diputados nacionales serán la actual legisladora provincial Josefina Canale y el empresario del sector metalmecánico Julio Totero.Frente de Todos: la alianza opositora a nivel provincial no disputará internas y ya definió a sus candidatos. Llevará al frente de su boleta para la Cámara de Senadores a la actual senadora Anabel Fernández Sagasti y al intendente de Tunuyán, Martín Aveiro. Adolfo Bermejo, exintendente de Maipú y la legisladora sanrafaelina Liliana Paponet estarán en el primer y segundo lugar de la boleta como precandidatos a diputados nacionales.Elecciones 2021: qué medidas sanitarias regirán en la votaciónPartido Verde: la fuerza política de base ambientalista llevará al frente de su boleta para senadores nacionales a los exmiembros de la agrupación de defensa de los derechos del consumidor ‘Protectora’, Marcelo Romano y a Mario Vadillo, uno de sus fundadores, encabezando la lista de diputados nacionales.Vamos Mendocinos: la lista del Frente que nuclea al Partido Demócrata, la Coalición Cívica y el Partido Éxito encabeza su lista de precandidatos a senador nacional con el referente de la CC Gustavo Gutiérrez, y lleva al frente de su boleta para la Cámara de Diputados a la diputada provincial Mercedes Llano.Partido Federal: la agrupación postulará a Gustavo Majstruk como precandidato a senador nacional, y al presidente de la Confederación Intercooperativa Agraria Limitada (CONINAGRO) Carlos Iannizzotto, encabezando la boleta como precandidato a diputado nacional, secundado a su vez por la conductora televisiva Laura Carbonari.Compromiso Federal: la alianza peronista que se referencia a nivel nacional en Adolfo Rodríguez Saá y Gabriel Mariotto competirá por fuera de la interna del Frente de Todos. Llevará al frente de su boleta de senadores al precandidato Jorge Pujol y a Flavia Manoni como precandidata para ser diputada nacional.Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidas: el Fit-U tendrá internas entre una lista del Partido de los Trabajadores Socialistas y Política Obrera frente a una formada por candidatos del Movimiento Socialista de los Trabajadores. La lista del PTS-PO llevará al frente de la boleta para senadores nacionales a Lautaro Jiménez, actual senador provincial, y a Noelia Barbeito, ex senadora provincial, que ahora buscará un escaño en la Cámara Baja. Por el MST, postulará a la docente e ingeniera agrónoma Marcia Marianetti y al estudiante de ciencias políticas y sociales en la Uncuyo Nicolás Fernández al Senado y la Cámara de Diputados nacionales, respectivamente.Las medidas sanitarias que regirán para la votaciónEste año, la Cámara Nacional Electoral determinó una serie de protocolos para llevar a cabo las elecciones durante la pandemia de Covid-19. La Acordada Extraordinaria N° 83/21 es el documento oficial que plantea estas regulaciones, entre las que se cuentan:Un horario de votación prioritario para personas de riesgo: entre las 10.30 y las 12.30, las personas que tengan alguno de los factores de riesgo que podrían tornar grave una infección por Covid-19 tendrán acceso prioritario al cuarto oscuro. En esta franja de tiempo, las personas sin condiciones preexistentes también podrán votar, pero deberán ceder su lugar en caso de que aparezca alguien que pueda acreditar su pertenencia al grupo priorizado.Las personas que tengan síntomas compatibles con el Covid-19, sean casos positivos confirmados o cumplan aislamiento por ser contacto estrecho de contagiados quedan legalmente eximidas de emitir su voto, y en caso de presentarse en los centros de votación, se les solicitará que regresen al aislamiento.Elecciones 2021: qué hago si no figuro en el padrón definitivoLos centros de votación fueron exhortados por la CNE a sumar al menos 8 mesas en total, para evitar aglomeraciones, y que cada una esté provista de elementos de prevención sanitaria para sus autoridades de mesa. Se priorizarán espacios al aire libre y se abrirán nuevos centros de votación.Además, el tribunal electoral exhortó al Ministerio del Interior a sumar personal de limpieza y “facilitadores sanitarios” que coordinen y garanticen el cumplimiento del protocolo en los establecimientos donde se desarrolle la votación.

Fuente: La Nación

 Like

Por Rich McKay31 ago (Reuters) – Dos personas murieron y 10 resultaron
heridas como consecuencia del derrumbe en una carretera en
Misisipi, probablemente provocado por las fuertes lluvias
desatadas por Ida, un poderoso huracán que dejó a Luisiana y los
estados vecinos sin energía eléctrica, dijeron el martes las
autoridades.Siete vehículos se precipitaron a una zanja de 15 metros que
resultó del colapso de la autopista, informaron por su parte
medios locales.Ida, uno de los huracanes más potentes que ha azotado la
costa estadounidense del Golfo, se debilitó hasta convertirse en
una depresión tropical a última hora del lunes mientras avanzaba
por Misisipi, donde el sistema trajo fuertes lluvias durante la
noche.La tormenta provocó cortes de electricidad generalizados en
Luisiana, Misisipi y Alabama.A primera hora del martes, más de un millón de clientes
seguían sin suministro eléctrico en Luisiana, según PowerOutage,
que recopila datos de las empresas de servicios públicos de
Estados Unidos.Los residentes de las zonas más afectadas podrían sufrir
cortes de electricidad durante semanas, informó el lunes la
empresa de servicios públicos Entergy. Muchas zonas del
estado tampoco contaban con servicio de agua.Las inundaciones generalizadas y los cortes de electricidad
también ralentizaron el martes los esfuerzos de las empresas
energéticas para evaluar los daños en las instalaciones de
producción de petróleo, puertos y refinerías.Ida tocó tierra el domingo como huracán de categoría 4, 16
años después del huracán Katrina, evocando el recuerdo de un
desastre que dejó más de 1.800 muertos en 2005 y devastó Nueva
Orleans.
(Reporte de Rich McKay en Atlanta y Maria Caspani en Nueva
York. Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like