Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Cáncer es el signo de la sensibilidad emocional y de la fe profunda. Se trata de un elemento Agua, que representa lo femenino, lo fecundo y está regido por las emociones. Los nacidos bajo este influjo, poseen una gran intuición, saben cuándo jugarse y cuándo retirarse a tiempo en momentos de riesgo.Fechas:
21 de Junio al 22 de JulioQué le espera a Cáncer el jueves 2 de SeptiembreSerá una jornada donde no sabrá cómo manejar una situación en la que tendrá que elegir entre dos caminos diferentes. Seguramente, estará un tanto confundido.Amor:
Esté preparado, ya que en estos días atravesará un momento de transformación afectiva que lo afectará, tanto de manera interna como externa. Vincúlese con cuidado.Riqueza:
Sepa que si sigue gastando demasiado en cosas que no valen la pena, posiblemente se arrepienta cuando le llegue a su casa el resumen de su tarjeta.Bienestar:
No permita que su capacidad de dar desaparezca, por más que muchas personas que usted creía que eran confiables lo decepcionen una vez más en su vida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Rudolf Weigl trascendió al conocimiento mundial como el inventor de la primera vacuna efectiva contra el Tifus, que desarrolló mientras albergaba a judíos perseguidos por los nazis en Lwów, en la Segunda República Polaca, en lo que ahora es Lviv, Ucrania. Google celebra el 138° aniversario del nacimiento de este biólogo polaco y francés, que tuvo lugar un 2 de septiembre de 1883 en el pueblo de P?erov, parte de lo que entonces era Imperio Austro-húngaro. Este científico desarrolló un llamativo sistema para la época que le permitió cultivar la bacteria Ricketsia prowazekii -responsable del tifus- en el intestino de los piojos. Su método le permitía inocular en el ano del insecto esta bacteria mediante una pequeña aguja. Hasta entonces este tipo de investigaciones solo se realizaban en conejos o cobayas.Para desarrollar su experimento, diseñó una granja de piojos, a los que alimentaba con sangre humana, incluida la suya propia. A los fines de probar los intentos de su vacuna, había conseguido que los nazis, que se habían interesado por sus avances, luego de invadir Polonia, le enviaran judíos para avanzar en su investigación. Esa medida representó que varios de ellos evitaran un destino trágico.Las personas que hacían de “alimentadores” debían dejarse picar por varias jaulas de piojos contenidas en un cinturón que debían colocarse por espacio de una hora. La Gestapo los había marcado con un cartel en el que se indicaba la leyenda “infectado”.El tifus una enfermedad causada por parásitos como los piojos, las pulgas y ácaros. Se estima que más de 5 mil personas fueron salvadas debido al desarrollo de Weigl. En el proceso de su investigación, las primeras dosis se transportaron en forma secreta dentro del gueto local y en el Gueto de Varsovia, donde salvaron las vidas de miles de judíos.Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Weigl se instaló en Cracovia hasta su muerte. Fue nominado dos veces para el Premio Nobel de Medicina. Falleció a los 47 años en 1957.

Fuente: La Nación

 Like

Rudolf Weigl trascendió al conocimiento mundial como el inventor de la primera vacuna efectiva contra el Tifus, que desarrolló mientras albergaba a judíos perseguidos por los nazis en Lwów, en la Segunda República Polaca, en lo que ahora es Lviv, Ucrania. Google celebra el 138° aniversario del nacimiento de este biólogo polaco y francés, que tuvo lugar un 2 de septiembre de 1883 en el pueblo de P?erov, parte de lo que entonces era Imperio Austro-húngaro. Este científico desarrolló un llamativo sistema para la época que le permitió cultivar la bacteria Ricketsia prowazekii -responsable del tifus- en el intestino de los piojos. Su método le permitía inocular en el ano del insecto esta bacteria mediante una pequeña aguja. Hasta entonces este tipo de investigaciones solo se realizaban en conejos o cobayas.Para desarrollar su experimento, diseñó una granja de piojos, a los que alimentaba con sangre humana, incluida la suya propia. A los fines de probar los intentos de su vacuna, había conseguido que los nazis, que se habían interesado por sus avances, luego de invadir Polonia, le enviaran judíos para avanzar en su investigación. Esa medida representó que varios de ellos evitaran un destino trágico.Las personas que hacían de “alimentadores” debían dejarse picar por varias jaulas de piojos contenidas en un cinturón que debían colocarse por espacio de una hora. La Gestapo los había marcado con un cartel en el que se indicaba la leyenda “infectado”.El tifus una enfermedad causada por parásitos como los piojos, las pulgas y ácaros. Se estima que más de 5 mil personas fueron salvadas debido al desarrollo de Weigl. En el proceso de su investigación, las primeras dosis se transportaron en forma secreta dentro del gueto local y en el Gueto de Varsovia, donde salvaron las vidas de miles de judíos.Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Weigl se instaló en Cracovia hasta su muerte. Fue nominado dos veces para el Premio Nobel de Medicina. Falleció a los 47 años en 1957.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 2 de Septiembre unas 4.582.536.515 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 302.640.655 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 42.792.677 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.820.238.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 523.671.019 dosis y Estados Unidos con 353.205.544 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.835.448 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.749.778.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 16 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 46 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 31 de Agosto, un total de 42.792.677 dosis administradas, de las cuales 28.005.793 personas recibieron una dosis y 14.786.884 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 13.505.405, Córdoba con 3.112.354 y CABA con 3.057.938.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 2 de Septiembre unas 4.582.536.515 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 302.640.655 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 42.792.677 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.820.238.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 523.671.019 dosis y Estados Unidos con 353.205.544 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.835.448 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.749.778.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 16 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 46 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 31 de Agosto, un total de 42.792.677 dosis administradas, de las cuales 28.005.793 personas recibieron una dosis y 14.786.884 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 13.505.405, Córdoba con 3.112.354 y CABA con 3.057.938.

Fuente: La Nación

 Like

SOUTH LAKE TAHOE, California, EE.UU. (AP) — Con el viento por fin a su favor, los bomberos centraban todos sus recursos en contener un incendio en California que llegó a apenas unas millas (kilómetros) del Lago Tahoe y la vecina Nevada.Tres días de furiosas ráfagas de viento habían impulsado el incendio Caldor hacia el este a través de Sierra Nevada, lo que obligó a decenas de miles de personas a evacuar la región de bosques, pueblos de montaña, balnearios y lagos.Se esperaba que el viento se calmara de cara al fin de semana, aunque la humedad seguía siendo baja y el lado este del gran incendio seguía avanzando por árboles y pastos secos, y se adentraba en terreno de difícil acceso para los bomberos, según las autoridades.Las llamas también provocaban brasas que prendían árboles y creaban nuevos focos hasta a una milla por delante del frente principal del incendio.“Combatimos lo que podemos combatir y esperamos a que esos vientos remitan”, dijo Stephen Vollmer, analista de comportamiento de incendios para el Departamento de Bosques y Protección contra Incendios de California.Aun así, la previsión meteorológica dio algo de prudente optimismo a los responsables de bomberos.El cambio en el viento podría ayudar a los equipos de bomberos a adentrarse en zonas densas de bosque para comenzar a despejar árboles caídos y ramas que bloqueaban rutas a comunidades aisladas, y hacer más seguro el regreso de los evacuados, dijo Vollmer.Bomberos de todo el país combatían el incendio, contenido en apenas un 23% tras destruir al menos 700 viviendas y otros edificios desde que comenzó a arder el 14 de agosto.El cambio climático ha hecho el oeste de Estados Unidos mucho más cálido y seco en los últimos 30 años, y seguirá provocando fenómenos más extremos e incendios más frecuentes, destructivos e impredecibles, según los científicos.El incendio Caldor amenazaba al menos 33.000 viviendas y estructuras. El miércoles se trasladó a bomberos en barco para proteger cabañas en el lago Echo, unas millas al sur de Tahoe.Unos 105 kilómetros (65 millas) al norte del incendio Caldor ardía el incendio Dixie, el segundo más grande en la historia del estado con unos 3.415 kilómetros cuadrados (1.320 millas cuadradas). El fuego, que lleva activo varias semanas, provocó nuevas órdenes de evacuación y advertencias esta semana. Estaba contenido en poco más del 50%.___Har informó desde San Francisco. Weber reportó desde Los Ángeles.

Fuente: La Nación

 Like

SOUTH LAKE TAHOE, California, EE.UU. (AP) — Con el viento por fin a su favor, los bomberos centraban todos sus recursos en contener un incendio en California que llegó a apenas unas millas (kilómetros) del Lago Tahoe y la vecina Nevada.Tres días de furiosas ráfagas de viento habían impulsado el incendio Caldor hacia el este a través de Sierra Nevada, lo que obligó a decenas de miles de personas a evacuar la región de bosques, pueblos de montaña, balnearios y lagos.Se esperaba que el viento se calmara de cara al fin de semana, aunque la humedad seguía siendo baja y el lado este del gran incendio seguía avanzando por árboles y pastos secos, y se adentraba en terreno de difícil acceso para los bomberos, según las autoridades.Las llamas también provocaban brasas que prendían árboles y creaban nuevos focos hasta a una milla por delante del frente principal del incendio.“Combatimos lo que podemos combatir y esperamos a que esos vientos remitan”, dijo Stephen Vollmer, analista de comportamiento de incendios para el Departamento de Bosques y Protección contra Incendios de California.Aun así, la previsión meteorológica dio algo de prudente optimismo a los responsables de bomberos.El cambio en el viento podría ayudar a los equipos de bomberos a adentrarse en zonas densas de bosque para comenzar a despejar árboles caídos y ramas que bloqueaban rutas a comunidades aisladas, y hacer más seguro el regreso de los evacuados, dijo Vollmer.Bomberos de todo el país combatían el incendio, contenido en apenas un 23% tras destruir al menos 700 viviendas y otros edificios desde que comenzó a arder el 14 de agosto.El cambio climático ha hecho el oeste de Estados Unidos mucho más cálido y seco en los últimos 30 años, y seguirá provocando fenómenos más extremos e incendios más frecuentes, destructivos e impredecibles, según los científicos.El incendio Caldor amenazaba al menos 33.000 viviendas y estructuras. El miércoles se trasladó a bomberos en barco para proteger cabañas en el lago Echo, unas millas al sur de Tahoe.Unos 105 kilómetros (65 millas) al norte del incendio Caldor ardía el incendio Dixie, el segundo más grande en la historia del estado con unos 3.415 kilómetros cuadrados (1.320 millas cuadradas). El fuego, que lleva activo varias semanas, provocó nuevas órdenes de evacuación y advertencias esta semana. Estaba contenido en poco más del 50%.___Har informó desde San Francisco. Weber reportó desde Los Ángeles.

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) — Austin Hedges rompió el empate en la 11ma entrada, remolcando una carrera con un sencillo que eludió apenas al primera base Carlos Santana, y los Indios de Cleveland derrotaron el miércoles 5-3 a los Reales de Kansas City.Hedges conectó el lanzamiento del dominicano Ervin Santana (1-2) y la pelota se elevó para caer en el jardín derecho, apenas detrás del cuadro, permitiendo al corredor emergente Daniel Johnson anotar desde la intermedia. Yu Chang siguió con un doblete productor.Taylor Stephen trabajó de manera perfecta la parte baja del 11mo episodio y logró su primer salvamento. Blake Parker (2-0) se alzó con la victoria.Ambos equipos tuvieron oportunidades de anotar en la 10ma. Los Indios tenían bases llenas y dos outs en contra en la parte baja, pero el dominicano Franmil Reyes pegó un elevado y fue puesto out. Los Reales también llenaron las almohadillas sin outs en la 10ma, pero no pudieron anotar.Por los Indios, los dominicanos Amed Rosario de 5-1; José Ramírez de 3-0 y Franmil Reyes de 4-0. Los colombianos Harold Ramírez de 4-2, una anotada, y Oscar Mercado de 1-0. El venezolano Andrés Giménez de 2-0.Por los Reales, el venezolano Salvador Pérez de 5-0. Los dominicanos Carlos Santana de 4-0 y Hanser Alberto de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) — Austin Hedges rompió el empate en la 11ma entrada, remolcando una carrera con un sencillo que eludió apenas al primera base Carlos Santana, y los Indios de Cleveland derrotaron el miércoles 5-3 a los Reales de Kansas City.Hedges conectó el lanzamiento del dominicano Ervin Santana (1-2) y la pelota se elevó para caer en el jardín derecho, apenas detrás del cuadro, permitiendo al corredor emergente Daniel Johnson anotar desde la intermedia. Yu Chang siguió con un doblete productor.Taylor Stephen trabajó de manera perfecta la parte baja del 11mo episodio y logró su primer salvamento. Blake Parker (2-0) se alzó con la victoria.Ambos equipos tuvieron oportunidades de anotar en la 10ma. Los Indios tenían bases llenas y dos outs en contra en la parte baja, pero el dominicano Franmil Reyes pegó un elevado y fue puesto out. Los Reales también llenaron las almohadillas sin outs en la 10ma, pero no pudieron anotar.Por los Indios, los dominicanos Amed Rosario de 5-1; José Ramírez de 3-0 y Franmil Reyes de 4-0. Los colombianos Harold Ramírez de 4-2, una anotada, y Oscar Mercado de 1-0. El venezolano Andrés Giménez de 2-0.Por los Reales, el venezolano Salvador Pérez de 5-0. Los dominicanos Carlos Santana de 4-0 y Hanser Alberto de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like

PITTSBURGH (AP) — En aquel momento no causó tanto furor. Fue sólo otro juego a la mitad de la semana y en plena lucha por los gallardetes.Los mejores nueve peloteros disponibles ingresaron en el terreno del Three Rivers Stadium por los Piratas de Pittsburgh, el 1 de septiembre de 1971.No fue sino hasta después que llamó la atención el hecho de que los nueve —Rennie Stennett, Gene Clines, Roberto Clemente, Willie Stargell, Manny Sanguillén, Dave Cash, Al Oliver, Jackie Hernández y Dock Ellis— eran negros o latinos.A Oliver siempre le ha parecido curioso que ese hito no se celebre tanto como la fecha de 1947 en que Jackie Robinson rompió la barrera racial en las mayores. Pero en los años recientes, el exjugador considera más bien que eso es positivo, como si se tratara de una postura que no distingue colores de la piel, tal como la adoptada por Danny Murtaugh, entonces manager de los Piratas, quien simplemente buscó hacer su trabajo.“No ingresamos en el terreno con la intención de hacer historia”, relató Oliver el miércoles por la noche, durante un homenaje por el 50mo aniversario de aquel triunfo por 10-7 sobre Filadelfia. “Pero resultó que sí la hicimos. Y lo que mejor me hace sentir de todo aquello fue demostró la unidad que teníamos en nuestro equipo y probó que teníamos un manager que realmente no estaba preocupado por la raza”.Oliver, siete veces elegido al Juego de Estrellas durante su carrera de 18 años, considera que aquel grupo de afroestadounidenses y latinos que portaban las gorras con la “P” amarilla en el frente fueron simplemente el producto de la forma en que el gerente general Joe Brown quiso construir un equipo.“El dijo: ‘Lo que hicimos fue firmar a jugadores por lo que podían hacer en el terreno, no por la iglesia a la que asistían’”, rememoró Oliver, quien estuvo en la primera base aquella noche. “Y siempre que escucho esa cita me río, porque es verdad. No importa a que iglesia vayas siempre y cuando puedas jugar a la pelota”.Jugar nunca fue un problema para Pittsburgh en aquella época. La victoria de aquella noche sobre Filadelfia llegó durante una racha candente de 18-5 que permitió a los Piratas conquistar la División Este de la Liga Nacional.Pittsburgh terminó venciendo a San Francisco en cuatro duelos de la Serie de Campeonato. Y en la Serie Mundial, remontó un déficit de dos juegos para superar a Baltimore, que era el favorito.“No podríamos desestimar nunca lo que pensamos que podíamos lograr como equipo, porque éramos capaces de vencer a cualquiera”, dijo Cash. “Baltimore había vencido a todos los demás, pero no pudo con nosotros”.Aquel momento dio todavía más lustre a la carrera de Clemente. Su hijo homónimo dijo que la leyenda boricua representaba a todas las minorías en 1955, cuando llegó a Pittsburgh.En 1971, la penúltima temporada de su carrera antes de su deceso en un accidente aeronáutico, Clemente volvió demostrar su influencia en el clubhouse.“Sé que fue un día especial para él, por haber tenido a todos sus hermanos en aquel equipo”, indicó Clemente Jr. “Y sé que fue un momento especial por lo que significó: Los jugadores de las minorías habían llegado”.

Fuente: La Nación

 Like