Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

2 sep (Reuters) – La producción industrial en Brasil se
redujo un 1,3% en julio respecto a junio, informó el
jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).La mediana de las proyecciones en un sondeo de Reuters
esperaba un declive de 0,5%.En la comparación interanual, la producción en
julio creció un 1,2%.
(Mesa Sao Paulo. Editado en español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Stephanie NebehayGINEBRA, 2 sep (Reuters) – Más de 55 millones de personas en
el mundo viven con demencia, un trastorno neurológico que les
roba la memoria y le cuesta a los gobiernos unos 1,3 billones de
dólares al año, dijo el jueves la Organización Mundial de la
Salud (OMS).La afección progresiva puede ser causada por un derrame
cerebral, una lesión neurológica o la enfermedad de Alzheimer.
Con el envejecimiento de la población, se prevé que el número de
enfermos aumente a 78 millones para 2030 y a 139 millones para
2050, dijo la OMS en un informe.Solo uno de cada cuatro países tiene una política nacional
en vigor para apoyar a los pacientes con demencia y sus
familias, dijo, instando a los gobiernos a asumir el desafío de
la salud pública.”La demencia les roba a millones de personas sus recuerdos,
su independencia y su dignidad, y también le quita al resto de
nosotros las personas que conocemos y amamos”, dijo Tedros
Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.”El mundo le está fallando a las personas con demencia y eso
nos duele a todos”, expresó.Los ministros de Salud acordaron en 2015 un plan de acción
global, que incluye el diagnóstico temprano y la atención, pero
no están cumpliendo los objetivos para 2025, afirmó.”La demencia es realmente un problema de salud pública
mundial y no solo en los países de ingresos altos. De hecho, más
del 60% de las personas con demencia viven en países de ingresos
bajos y medios”, dijo Katrin Seeher, experta del departamento de
salud mental de la OMS, en una rueda de prensa.Los medicamentos, los productos de higiene y los ajustes
domésticos para los pacientes con demencia son más accesibles en
los países ricos, que tienen un mayor nivel de reembolso que en
los países de bajos ingresos, según el informe.La demencia afecta la memoria, la orientación, la habilidad
de aprendizaje, el lenguaje, el juicio y la capacidad para
realizar las tareas diarias.Seeher señaló que la demencia también puede impactar a
personas menores de 65 años y la llamada “demencia temprana”
representa alrededor del 10% de todos los casos de la
enfermedad.Pero desarrollar demencia no es inevitable y algunos
factores de riesgo pueden reducirse controlando la hipertensión,
la diabetes, la dieta, la depresión y el consumo de alcohol y
tabaco, dijo la OMS.”Estas son las cosas que podemos hacer para promover la
salud de nuestro cerebro y disminuir el deterioro cognitivo y el
riesgo de demencia. Estas son cosas que se pueden comenzar a una
edad más temprana”, dijo el experto de la OMS Tarun Dua.
(Reporte de Stephanie Nebehay. Editado en español por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

2 sep (Reuters) – La producción industrial en Brasil se
redujo un 1,3% en julio respecto a junio, informó el
jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).La mediana de las proyecciones en un sondeo de Reuters
esperaba un declive de 0,5%.En la comparación interanual, la producción en
julio creció un 1,2%.
(Mesa Sao Paulo. Editado en español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

A 10 días para las PASO legislativas, cuando los argentinos votarán por primera vez en el marco de la pandemia de coronavirus, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el Plan Elecciones Seguras. El fin del programa es que los ciudadanos emitan su sufragio de manera cuidada y minimizar la posibilidad de contagios, ante una jornada que involucrará un elevado movimiento de personas.“Vamos a cuidar las elecciones, tenemos que cuidar el derecho que todos tenemos de votar”, dijo el mandatario porteño, quien detalló cinco ejes que se aplicarán el 12 de septiembre, en conjunto con la Justicia Nacional Electoral: testeos gratuitos en las 48 horas previas, distancia social, prioridad a los adultos mayores, organización de los centros de votación e higiene y desinfección de los espacios.Padrón Electoral 2021: dónde voto en las PASO y en las generales“El lunes hay clases normalmente”, afirmó Rodríguez Larreta. Para garantizar esto, en su administración detallaron que desde el momento del cierre de los comicios se comenzará con las tareas de limpieza de las escuelas. Continuarán desde las cinco del día siguiente, y así se mantendrá el horario regular de inicio de la jornada escolar.“Hoy la situación sanitaria está mejor, es más alentadora. Les pido que el domingo vayamos a votar tranquilos, con esperanza, convenidos de que todos juntos podemos construir la Argentina que nos merecemos”, cerró el mandatario de la Ciudad.Las cinco claves del Plan Elecciones Seguras1. Testeos a los participantes del operativo de las PASODurante las jornadas del 10 y 11 de septiembre se realizará un operativo para que las alrededor de 100.000 personas que participan de la puesta en marcha de la elección puedan testearse de manera preventiva y gratuita. Se incluirán a todos los afectados por el operativo de la elección: las autoridades de mesa, los fiscales partidarios, los delegados de la Justicia Electoral, los miembros del Comando General Electoral, los responsables de los establecimientos, el personal de seguridad y los facilitadores sanitarios.Los interesados deberán solicitar un turno online a través del sitio oficial del gobierno de la Ciudad. Entre las 12 y las 24 horas de realizado podrán consultar el resultado a través de Boti, el Whatsapp de la Ciudad. Para hacerlo, se debe agendar el número (+54911) 5050-0147 y luego escribir “resultado test”.Los centros disponibles para hisoparse serán: Costa Salguero, Club San Lorenzo, La Rural, Parque Chacabuco, Parque Los Andes en Chacarita, Comuna 7, Usina del Arte, Villa Devoto, San Cayetano y Plaza Houssay.Es recomendable consultar el padrón electoral antes de asistir al lugar de votación (Archivo/)Si una autoridad de mesa obtiene un resultado positivo para coronavirus, deberá informarlo al Juzgado Federal, que asignará su reemplazo.2. Aumento de los centros de votación para garantizar la distancia entre personasCon el fin de evitar aglomeraciones y favorecer el distanciamiento social, se aumentará 29% la cantidad de centros de votación: pasarán de 798 a 1031. Así se reducirá la cantidad de personas que asista a cada uno de ellos. Como es habitual, las 8500 mesas se encontrarán ubicadas principalmente en escuelas públicas y privadas.Mauricio Macri contó cuáles serían las primeras medidas que tomaría si volviera a ser presidente3. Cuidado de los adultos mayoresLos mayores de 70 años tendrán prioridad a lo largo de toda la jornada y podrán acceder directamente a su mesa, sin necesidad de hacer fila.Las PASO legislativas serán el 12 de septiembre (Archivo/)4. Organización en los lugares de votaciónLas filas se ubicarán en el exterior de los centros de votación y, si las características del lugar lo permiten, se realizarán también de forma reducida en los patios internos.Cada establecimiento contará con un facilitador sanitario que tendrá la tarea de ordenar el ingreso y egreso de los votantes y reforzar la importancia del uso correcto del tapabocas.Viviana Canosa mostró fotos viejas de Victoria Tolosa Paz como si fueran actualesAsimismo, se utilizará señalización para orientar a los vecinos sobre la circulación dentro del centro y en los lugares de espera.5. Medidas de higieneEl gobierno porteño proveerá insumos para la desinfección de cada establecimiento. Los espacios serán higienizados y ventilados de manera regular. Antes, durante y al finalizar la jornada electoral se realizará la limpieza y desinfección de superficies, picaportes, cuartos oscuros, pisos y baños.A su vez, todas las mesas contarán con un kit sanitario para desinfectar periódicamente los elementos que se utilizan durante la elección y para la higienización de manos. El uso de tapabocas será obligatorio en todo momento y antes de ingresar al cuarto oscuro las personas deberán utilizar sanitizante de manos.Simulacro del sistema de votación nacional (DINE / Min. del Interior/)A diferencia de las instancias electorales anteriores, en esta ocasión la autoridad de mesa no manipulará el DNI de los votantes. Se contará con una bandeja plástica para reducir el contacto.Recomendaciones y consejos para los votantesConsultar el padrón electoral antes de asistir al lugar de votación en el portal del gobierno de la Ciudad, en el chat de WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147) o en el sitio oficial del Registro Nacional de Lectores. Es posible que se haya modificado por la incorporación de más centrosConocer con anticipación el número de mesa y orden para agilizar el proceso y minimizar la esperaLlevar lapicera propia para firmar el padrón electoralLos adultos mayores de 70 años podrán acreditar su edad y solicitar la prioridad para evitar la fila durante toda la jornadaUtilizar correctamente el tapaboca y alcohol en gel para minimizar las posibilidades de contagioMantener distancia con los demás vecinos en todo momentoCerrar el sobre con la solapa hacia adentroRetirarse inmediatamente después de votarAnte síntomas compatibles con Covid-19 no ir al centro de votación y acercarse a la Unidad Febril de Urgencia (UFU) más cercanaQuienes se encuentren aislados por coronavirus -casos positivos y contactos estrechos- no deben ir a votarDe la conferencia participaron también el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel; el ministro de Salud Fernán Quirós; la ministra de Educación Soledad Acuña; el ministro de Justicia y Seguridad Marcelo D’Alessandro, y la jefa de asesores del Gobierno de la Ciudad, Julia Pomares.

Fuente: La Nación

 Like

A 10 días para las PASO legislativas, cuando los argentinos votarán por primera vez en el marco de la pandemia de coronavirus, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el Plan Elecciones Seguras. El fin del programa es que los ciudadanos emitan su sufragio de manera cuidada y minimizar la posibilidad de contagios, ante una jornada que involucrará un elevado movimiento de personas.“Vamos a cuidar las elecciones, tenemos que cuidar el derecho que todos tenemos de votar”, dijo el mandatario porteño, quien detalló cinco ejes que se aplicarán el 12 de septiembre, en conjunto con la Justicia Nacional Electoral: testeos gratuitos en las 48 horas previas, distancia social, prioridad a los adultos mayores, organización de los centros de votación e higiene y desinfección de los espacios.Padrón Electoral 2021: dónde voto en las PASO y en las generales“El lunes hay clases normalmente”, afirmó Rodríguez Larreta. Para garantizar esto, en su administración detallaron que desde el momento del cierre de los comicios se comenzará con las tareas de limpieza de las escuelas. Continuarán desde las cinco del día siguiente, y así se mantendrá el horario regular de inicio de la jornada escolar.“Hoy la situación sanitaria está mejor, es más alentadora. Les pido que el domingo vayamos a votar tranquilos, con esperanza, convenidos de que todos juntos podemos construir la Argentina que nos merecemos”, cerró el mandatario de la Ciudad.Las cinco claves del Plan Elecciones Seguras1. Testeos a los participantes del operativo de las PASODurante las jornadas del 10 y 11 de septiembre se realizará un operativo para que las alrededor de 100.000 personas que participan de la puesta en marcha de la elección puedan testearse de manera preventiva y gratuita. Se incluirán a todos los afectados por el operativo de la elección: las autoridades de mesa, los fiscales partidarios, los delegados de la Justicia Electoral, los miembros del Comando General Electoral, los responsables de los establecimientos, el personal de seguridad y los facilitadores sanitarios.Los interesados deberán solicitar un turno online a través del sitio oficial del gobierno de la Ciudad. Entre las 12 y las 24 horas de realizado podrán consultar el resultado a través de Boti, el Whatsapp de la Ciudad. Para hacerlo, se debe agendar el número (+54911) 5050-0147 y luego escribir “resultado test”.Los centros disponibles para hisoparse serán: Costa Salguero, Club San Lorenzo, La Rural, Parque Chacabuco, Parque Los Andes en Chacarita, Comuna 7, Usina del Arte, Villa Devoto, San Cayetano y Plaza Houssay.Es recomendable consultar el padrón electoral antes de asistir al lugar de votación (Archivo/)Si una autoridad de mesa obtiene un resultado positivo para coronavirus, deberá informarlo al Juzgado Federal, que asignará su reemplazo.2. Aumento de los centros de votación para garantizar la distancia entre personasCon el fin de evitar aglomeraciones y favorecer el distanciamiento social, se aumentará 29% la cantidad de centros de votación: pasarán de 798 a 1031. Así se reducirá la cantidad de personas que asista a cada uno de ellos. Como es habitual, las 8500 mesas se encontrarán ubicadas principalmente en escuelas públicas y privadas.Mauricio Macri contó cuáles serían las primeras medidas que tomaría si volviera a ser presidente3. Cuidado de los adultos mayoresLos mayores de 70 años tendrán prioridad a lo largo de toda la jornada y podrán acceder directamente a su mesa, sin necesidad de hacer fila.Las PASO legislativas serán el 12 de septiembre (Archivo/)4. Organización en los lugares de votaciónLas filas se ubicarán en el exterior de los centros de votación y, si las características del lugar lo permiten, se realizarán también de forma reducida en los patios internos.Cada establecimiento contará con un facilitador sanitario que tendrá la tarea de ordenar el ingreso y egreso de los votantes y reforzar la importancia del uso correcto del tapabocas.Viviana Canosa mostró fotos viejas de Victoria Tolosa Paz como si fueran actualesAsimismo, se utilizará señalización para orientar a los vecinos sobre la circulación dentro del centro y en los lugares de espera.5. Medidas de higieneEl gobierno porteño proveerá insumos para la desinfección de cada establecimiento. Los espacios serán higienizados y ventilados de manera regular. Antes, durante y al finalizar la jornada electoral se realizará la limpieza y desinfección de superficies, picaportes, cuartos oscuros, pisos y baños.A su vez, todas las mesas contarán con un kit sanitario para desinfectar periódicamente los elementos que se utilizan durante la elección y para la higienización de manos. El uso de tapabocas será obligatorio en todo momento y antes de ingresar al cuarto oscuro las personas deberán utilizar sanitizante de manos.Simulacro del sistema de votación nacional (DINE / Min. del Interior/)A diferencia de las instancias electorales anteriores, en esta ocasión la autoridad de mesa no manipulará el DNI de los votantes. Se contará con una bandeja plástica para reducir el contacto.Recomendaciones y consejos para los votantesConsultar el padrón electoral antes de asistir al lugar de votación en el portal del gobierno de la Ciudad, en el chat de WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147) o en el sitio oficial del Registro Nacional de Lectores. Es posible que se haya modificado por la incorporación de más centrosConocer con anticipación el número de mesa y orden para agilizar el proceso y minimizar la esperaLlevar lapicera propia para firmar el padrón electoralLos adultos mayores de 70 años podrán acreditar su edad y solicitar la prioridad para evitar la fila durante toda la jornadaUtilizar correctamente el tapaboca y alcohol en gel para minimizar las posibilidades de contagioMantener distancia con los demás vecinos en todo momentoCerrar el sobre con la solapa hacia adentroRetirarse inmediatamente después de votarAnte síntomas compatibles con Covid-19 no ir al centro de votación y acercarse a la Unidad Febril de Urgencia (UFU) más cercanaQuienes se encuentren aislados por coronavirus -casos positivos y contactos estrechos- no deben ir a votarDe la conferencia participaron también el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel; el ministro de Salud Fernán Quirós; la ministra de Educación Soledad Acuña; el ministro de Justicia y Seguridad Marcelo D’Alessandro, y la jefa de asesores del Gobierno de la Ciudad, Julia Pomares.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP).- Al menos ocho muertes se reportaron en la región de la ciudad de Nueva York y Nueva Jersey, castigadas por las incesantes lluvias de los restos del huracán Ida. El estado de Nueva York declaró el estado de emergencia esta mañana, mientras la tormenta sobrevolaba Nueva Inglaterra y amenazaba con más tornados.La Policía en la ciudad de Nueva York reportó siete muertos, incluido un hombre de 50 años, una mujer de 48 y un niño de dos que se encontraron inconscientes en una vivienda. Su muerte se certificó en el lugar. En Nueva Jersey se confirmó un fallecimiento.El agua cubrió el FDR Drive de Nueva York, una importante arteria en el lado oriental de Manhattan, y la avenida Bronx River Parkway el miércoles por la tarde. Asimismo varias estaciones de metro se inundaron tanto que la Autoridad Metropolitana de Transportes suspendió los servicios. Videos difundidos en internet mostraban a pasajeros del metro en vagones anegados.Impactantes imágenes: Nueva York está bajo el agua tras los remanentes del huracán IdaOtros videos mostraban vehículos con el agua llegaba hasta las ventanillas en importantes carreteras de la ciudad y alrededores, y basura flotando por las calles.“Esta noche estamos sufriendo un fenómeno meteorológico histórico, con lluvias récord en toda la ciudad, con inundaciones brutales y condiciones peligrosas en nuestras carreteras”, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, cuando declaró el estado de emergencia en la ciudad el miércoles por la noche.La gobernadora, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia en el estado de Nueva York.Los bomberos rescataron a un hombre de un auto atrapado en el agua en la ciudad de Nueva York. Imágenes grabadas por la televisora local WABC-TV mostraban cómo los bomberos cargaban al hombre hasta tierra seca. La camioneta del hombre era uno de varios vehículos atrapados en el agua en la Bronx River Parkway.Impresionantes y masivas inundaciones en #NewYork y #NewJersey esta madrugada por los remanentes del huracán #Ida – Emergencia mayor en Manhattan ?? pic.twitter.com/Bwhc1xwx3t— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) September 2, 2021La ciudad prohibió hasta las 5 de la mañana del jueves, hora local, los desplazamientos para todos los vehículos que no fueran de emergencias, y emitió una advertencia desaconsejando los desplazamientos cuando expiró la prohibición.El Servicio Nacional Meteorológico registró el miércoles por la noche 3,15 pulgadas (8 centímetros) de lluvia en una hora en el Central Park de Nueva York, muy por encima de los 4,93 centímetros (1,94 pulgadas) que cayeron en una hora durante la tormenta tropical Henri la noche del 21 de agosto, y que en su momento se creía era la cifra más alta jamás documentada en el parque.La tormenta pasó el miércoles por los estados de la costa atlántica central con al menos dos tornados, vendavales y aguaceros que hundieron el tejado de un edificio del Servicio Postal de Estados Unidos en Nueva Jersey y amenazaban con desbordar una presa en Pensilvania.Por sospecha de lavado de dinero, la hija de Moyano debe entregar a la Justicia millones de dólaresPublicaciones en medios sociales mostraban casas reducidas a escombros en el sur de un condado del sur Nueva Jersey a las afueras de Filadelfia, cerca de donde el Servicio Nacional de Meteorología confirmó un tornado el miércoles por la noche. Las autoridades no tenían datos de víctimas en un primer momento.El tejado de un edificio del Servicio Postal en Kearny, Nueva Jersey, se derrumbó cuando había gente en el interior, según el sargento de policía Chris Levchak. Había rescatistas en el lugar, y por el momento no había reportes de heridos.Oficiales de policía y rescatistas sacan a una persona que se había quedado atrapada en un sótano inundado en Queens, Nueva York (AFP) (ED JONES/)Al menos una persona murió en el estado después de que su auto quedara sumergido, según el alcalde de Passaic, Hector Lora.El gobernador, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia en los 21 condados de Nueva Jersey e instó a la gente a mantenerse alejada de las carreteras inundadas. Los meteorólogos advirtieron que probablemente los ríos no alcanzarían su nivel más alto hasta dentro de varios días, lo que planteaba la posibilidad de más inundaciones generalizadas.Los chaparrones provocaron evacuaciones de miles de personas después de que el agua alcanzara niveles peligrosos en una presa cerca de Johnstown, Pensilvania. Un funcionario dijo más tarde que el nivel del agua cerca de la represa estaba bajando.Cientos de miles de personas se quedaron sin luz en Nueva Jersey y Pensilvania, según compañías eléctricas.Así amanecía en Brooklyn, Nueva York (AFP) (ED JONES/)En Rockville, Maryland, se encontró a una persona ahogada y había otra desaparecida después de que el agua llegara casi al techo de los apartamentos inferiores de un edificio, según el jefe de bomberos del condado Montgomery, Scott Goldstein.Se creía que un tornado había tocado tierra en la Bahía Chesapeake, Maryland.El Servicio Nacional de Meteorología había previsto inundaciones por los restos del huracán Ida y señaló que los terrenos empinados e incluso calles urbanas eran especialmente vulnerables en una región que llegaba a Massachusetts, donde se emitieron alertas por tornado el jueves de madrugada.Plan Elecciones Seguras: Horacio Rodríguez Larreta detalló cómo serán las PASO en la Ciudad por la pandemiaLa zona sufrió el impacto de la tormenta tropical Henri hace poco más de una semana, lo que provocó inundaciones y dejó la región saturada y más vulnerable a los chaparrones de esta semana.Por su parte, la tormenta tropical Larry se fortalecía y avanzaba deprisa hacia el oeste tras formarse el miércoles cerca de África. Los meteorólogos esperaban que ganara fuerza con rapidez de forma similar a Ida, y se convirtiera en un gran huracán con vientos de hasta 193 kilómetros (120 millas) por hora para el sábado.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP).- Al menos ocho muertes se reportaron en la región de la ciudad de Nueva York y Nueva Jersey, castigadas por las incesantes lluvias de los restos del huracán Ida. El estado de Nueva York declaró el estado de emergencia esta mañana, mientras la tormenta sobrevolaba Nueva Inglaterra y amenazaba con más tornados.La Policía en la ciudad de Nueva York reportó siete muertos, incluido un hombre de 50 años, una mujer de 48 y un niño de dos que se encontraron inconscientes en una vivienda. Su muerte se certificó en el lugar. En Nueva Jersey se confirmó un fallecimiento.El agua cubrió el FDR Drive de Nueva York, una importante arteria en el lado oriental de Manhattan, y la avenida Bronx River Parkway el miércoles por la tarde. Asimismo varias estaciones de metro se inundaron tanto que la Autoridad Metropolitana de Transportes suspendió los servicios. Videos difundidos en internet mostraban a pasajeros del metro en vagones anegados.Impactantes imágenes: Nueva York está bajo el agua tras los remanentes del huracán IdaOtros videos mostraban vehículos con el agua llegaba hasta las ventanillas en importantes carreteras de la ciudad y alrededores, y basura flotando por las calles.“Esta noche estamos sufriendo un fenómeno meteorológico histórico, con lluvias récord en toda la ciudad, con inundaciones brutales y condiciones peligrosas en nuestras carreteras”, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, cuando declaró el estado de emergencia en la ciudad el miércoles por la noche.La gobernadora, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia en el estado de Nueva York.Los bomberos rescataron a un hombre de un auto atrapado en el agua en la ciudad de Nueva York. Imágenes grabadas por la televisora local WABC-TV mostraban cómo los bomberos cargaban al hombre hasta tierra seca. La camioneta del hombre era uno de varios vehículos atrapados en el agua en la Bronx River Parkway.Impresionantes y masivas inundaciones en #NewYork y #NewJersey esta madrugada por los remanentes del huracán #Ida – Emergencia mayor en Manhattan ?? pic.twitter.com/Bwhc1xwx3t— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) September 2, 2021La ciudad prohibió hasta las 5 de la mañana del jueves, hora local, los desplazamientos para todos los vehículos que no fueran de emergencias, y emitió una advertencia desaconsejando los desplazamientos cuando expiró la prohibición.El Servicio Nacional Meteorológico registró el miércoles por la noche 3,15 pulgadas (8 centímetros) de lluvia en una hora en el Central Park de Nueva York, muy por encima de los 4,93 centímetros (1,94 pulgadas) que cayeron en una hora durante la tormenta tropical Henri la noche del 21 de agosto, y que en su momento se creía era la cifra más alta jamás documentada en el parque.La tormenta pasó el miércoles por los estados de la costa atlántica central con al menos dos tornados, vendavales y aguaceros que hundieron el tejado de un edificio del Servicio Postal de Estados Unidos en Nueva Jersey y amenazaban con desbordar una presa en Pensilvania.Por sospecha de lavado de dinero, la hija de Moyano debe entregar a la Justicia millones de dólaresPublicaciones en medios sociales mostraban casas reducidas a escombros en el sur de un condado del sur Nueva Jersey a las afueras de Filadelfia, cerca de donde el Servicio Nacional de Meteorología confirmó un tornado el miércoles por la noche. Las autoridades no tenían datos de víctimas en un primer momento.El tejado de un edificio del Servicio Postal en Kearny, Nueva Jersey, se derrumbó cuando había gente en el interior, según el sargento de policía Chris Levchak. Había rescatistas en el lugar, y por el momento no había reportes de heridos.Oficiales de policía y rescatistas sacan a una persona que se había quedado atrapada en un sótano inundado en Queens, Nueva York (AFP) (ED JONES/)Al menos una persona murió en el estado después de que su auto quedara sumergido, según el alcalde de Passaic, Hector Lora.El gobernador, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia en los 21 condados de Nueva Jersey e instó a la gente a mantenerse alejada de las carreteras inundadas. Los meteorólogos advirtieron que probablemente los ríos no alcanzarían su nivel más alto hasta dentro de varios días, lo que planteaba la posibilidad de más inundaciones generalizadas.Los chaparrones provocaron evacuaciones de miles de personas después de que el agua alcanzara niveles peligrosos en una presa cerca de Johnstown, Pensilvania. Un funcionario dijo más tarde que el nivel del agua cerca de la represa estaba bajando.Cientos de miles de personas se quedaron sin luz en Nueva Jersey y Pensilvania, según compañías eléctricas.Así amanecía en Brooklyn, Nueva York (AFP) (ED JONES/)En Rockville, Maryland, se encontró a una persona ahogada y había otra desaparecida después de que el agua llegara casi al techo de los apartamentos inferiores de un edificio, según el jefe de bomberos del condado Montgomery, Scott Goldstein.Se creía que un tornado había tocado tierra en la Bahía Chesapeake, Maryland.El Servicio Nacional de Meteorología había previsto inundaciones por los restos del huracán Ida y señaló que los terrenos empinados e incluso calles urbanas eran especialmente vulnerables en una región que llegaba a Massachusetts, donde se emitieron alertas por tornado el jueves de madrugada.Plan Elecciones Seguras: Horacio Rodríguez Larreta detalló cómo serán las PASO en la Ciudad por la pandemiaLa zona sufrió el impacto de la tormenta tropical Henri hace poco más de una semana, lo que provocó inundaciones y dejó la región saturada y más vulnerable a los chaparrones de esta semana.Por su parte, la tormenta tropical Larry se fortalecía y avanzaba deprisa hacia el oeste tras formarse el miércoles cerca de África. Los meteorólogos esperaban que ganara fuerza con rapidez de forma similar a Ida, y se convirtiera en un gran huracán con vientos de hasta 193 kilómetros (120 millas) por hora para el sábado.

Fuente: La Nación

 Like

El 1 de septiembre es una fecha que reúne diversos acontecimientos históricos de importancia para el país y el mundo. Un día como hoy comenzó la Segunda Guerra Mundial y se descubrieron los restos del Titanic en el Atlántico Norte. Además, la fecha coincide con la celebración del Día del Periodista Agropecuario en la Argentina. Todo esto y más se recuerda en las efemérides de 1 de septiembre en la Argentina y el mundo.1838 – Nace el militar Dardo Rocha, fundador de la ciudad de La Plata.1841 – Un terremoto destruye completamente la ciudad de Cartago en Costa Rica.1865 – Nace el cirujano e higienista Dr. Enrique Tornú.1923 – 142.000 personas mueren a causa de un terremoto en Tokio, Japón.1923 – Nace Rocky Marciano, boxeador norteamericano.1939 – Comienza la Segunda Guerra Mundial cuando la Alemania de Hitler invade Polonia.Las cartas del padre de Adolf Hitler que revelan cómo fue la crianza del dictador1946 – Nace Barry Gibb, integrante de la banda “The Bee Gees”.1957 – Nace Gloria Estefan, cantante cubana.1983 – Mueren los 269 pasajeros a bordo del vuelo 007 de Korean Air, cuando ingresa erróneamente en el espacio aéreo soviético y es derribado por aviones caza de combate.1985 – Se hallan los restos del Titanic en el Atlántico Norte, gracias a la expedición conducida por Robert Ballard, oceanógrafo estadounidense.El enigmático mensaje de una pasajera del Titanic que sorprende a los expertos2011 – Se crea Snapchat, red social estadounidense.Se celebra el Día del Periodista Agropecuario en Argentina, en recuerdo del periodista Hipólito Vieytes.Efemérides del 2 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Fuente: La Nación

 Like

El 1 de septiembre es una fecha que reúne diversos acontecimientos históricos de importancia para el país y el mundo. Un día como hoy comenzó la Segunda Guerra Mundial y se descubrieron los restos del Titanic en el Atlántico Norte. Además, la fecha coincide con la celebración del Día del Periodista Agropecuario en la Argentina. Todo esto y más se recuerda en las efemérides de 1 de septiembre en la Argentina y el mundo.1838 – Nace el militar Dardo Rocha, fundador de la ciudad de La Plata.1841 – Un terremoto destruye completamente la ciudad de Cartago en Costa Rica.1865 – Nace el cirujano e higienista Dr. Enrique Tornú.1923 – 142.000 personas mueren a causa de un terremoto en Tokio, Japón.1923 – Nace Rocky Marciano, boxeador norteamericano.1939 – Comienza la Segunda Guerra Mundial cuando la Alemania de Hitler invade Polonia.Las cartas del padre de Adolf Hitler que revelan cómo fue la crianza del dictador1946 – Nace Barry Gibb, integrante de la banda “The Bee Gees”.1957 – Nace Gloria Estefan, cantante cubana.1983 – Mueren los 269 pasajeros a bordo del vuelo 007 de Korean Air, cuando ingresa erróneamente en el espacio aéreo soviético y es derribado por aviones caza de combate.1985 – Se hallan los restos del Titanic en el Atlántico Norte, gracias a la expedición conducida por Robert Ballard, oceanógrafo estadounidense.El enigmático mensaje de una pasajera del Titanic que sorprende a los expertos2011 – Se crea Snapchat, red social estadounidense.Se celebra el Día del Periodista Agropecuario en Argentina, en recuerdo del periodista Hipólito Vieytes.Efemérides del 2 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Fuente: La Nación

 Like

Acarician la gloria: los Murciélagos vencieron 2 a 0 a China, con dos goles de Maximiliano Espinillo, e irán por la medalla de oro de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 ante el ganador de Marruecos y Brasil. El sábado, a las 5.40 de nuestro país, se medirán ante el ganador del cruce entre Brasil y Marruecos. Fue la gran jornada de Espinillo: abrió el marcador con un penal, a los 2 minutos de primer tiempo, y volvió a festejar con un remate cruzado tras robar la pelota, a los 18 de la segunda etapa. Fue un golpe de suerte, porque el balón impactó en el palo e ingresó al arco tras pegar en el cuerpo del arquero chino.“Estoy feliz, contento. Me siento muy bien y me brindo a mi selección al máximo. Somos una familia. Nos planteamos un objetivo en Buenos Aires antes de llegar acá a Tokio y lo estamos cumpliendo; primero era llegar a la final y, después, ganarla”, señaló Espinillo a DeporTV. El equipo lleva una marcha invicta, con cuatro triunfos consecutivos y apenas un gol en contra. En el debut, Los Murciélagos derrotaron a Marruecos por 2-1 y luego superaron sucesivamente a España (2-0), Tailandia (3-0) y China (2-0).El primer gol, de penal#Futbol5 | Y HAY GOL DE MAXI?? De penal, Maximiliano Espinillo abrió el marcador a dos minutos de que termine el primer tiempo.¡Volvió la señal en el momento justo! ? Seguí el partido EN VIVO por ? y plataformas digitales.#JuegosParalimpicos | #TOKIOenDEPORTV pic.twitter.com/PLgcmDc0QF— DEPORTV (@canaldeportv) September 2, 2021El segundo festejo de Espinillo#Futbol5 | IMPARABLE?? El olfato goleador de Maxi Espinillo se hizo presente una vez más y, con un golpe de suerte, estiró la ventaja para los Murciélagos ??.#JuegosParalimpicos | #TOKIOenDEPORTV pic.twitter.com/sbmnP8YXBn— DEPORTV (@canaldeportv) September 2, 2021¿Será esta vez? Se trata de un equipo que en las últimas realizaciones se quedó en las puertas del oro, la medalla que, por ahora, los esquiva. En Londres 2012, una derrota por penales frente a España dejó a la selección argentina en el cuarto puesto. Cuatro años después, en Río 2016, obtuvieron el bronce, pero un traspié inesperado contra Irán tiñó la hazaña con la sensación de que el premio pudo haber sido mayor. Esta vez, buscarán lograr dar un paso extra en el último escalón de definición. Un cuerpo técnico de experiencia y una sólida estructura de formación de jugadores nutren al plantel que en esta cita se presentará con una lista mixta. Con futbolistas mayores que jugarán su última batalla y una camada nueva, que dará sus primeros pasos.Los Murciélagos vencieron 2-0 a China, con dos goles de Espinillo, e irán por la de oro ante BrasilEl equipo arribó a la capital japonesa con el trofeo del Grand Prix de Tokio bajo su brazo. Esa competición tomó lugar en la misma ciudad donde se desarrollan estos Juegos Paralímpicos, y en la final, el rival vencido fue Japón. Fue la tercera vez en cinco años que este equipo ganó ese certamen: también salieron primeros en las ediciones 2018 y 2019.El plantel argentino se conforma por jugadores experimentados más los miembros de la nueva legión. A la hora de armar la lista, la balanza la inclinó la experiencia, por eso en Tokio hay un equipo rico en experiencia, complementado por talentos jóvenes como los de Brian Pereyra y Nahuel Heredia. Todos los convocados son: Darío Lencina y Germán Muleck (arqueros); Froilán Padilla, Ángel Deldo, Federico Accardi, Nahuel Heredia, Brian Pereyra, Maximiliano Espinillo, Marcelo Panizza y Nicolás Véliz (jugadores de campo).

Fuente: La Nación

 Like