Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

San francisco (ap) — thairo estrada conectó un jonrón de tres carreras en una octava entrada de cuatro anotaciones para los gigantes de san francisco, quienes superaron por 5-1 a los cerveceros de milwaukee el jueves y evitaron perder por barrida la serie de cuatro juegos.Un día después de que cayeron del primer sitio por primera vez desde el 30 de mayo, los Gigantes (85-49) regresaron a la cima, empatados en el Oeste de la Liga Nacional con los Dodgers de Los Ángeles.Austin Slater aportó otro cuadrangular, mientras que Loga Webb lanzó siete entradas deslumbrantes.San Francisco había perdido cuatro compromisos seguidos.Milwaukee (82-53) desperdició una gran actuación de Eric Lauer, quien lanzó siete entradas con pelota de tres hits. Los líderes de la Central de la Liga Nacional había ganado cuatro seguidos.Darin Ruf le dio la ventaja definitiva a los Gigantes con un doble remolcador, cuando había dos outs frente a Devin Williams en el octavo episodio. Estrada le siguió con su batazo para llegar a cuatro vuelacercas.Williams (7-2) sacó dos outs y permitió cuatro carreras. El Novato del Año de la Liga Nacional en el 2020 permitió una carrera sucia en sus últimas 22 apariciones, ponchando a 31 en 21 entradas.Por los Cerveceros, el mexicano Luis Urías de 4-1 con una anotada. El venezolano Avisaíl García de 3-0. El dominicano Willy Adames de 1-0.Por los Gigantes, el venezolano Estrada de 4-1 con una anotada y tres remolcadas. El hondureño Mauricio Dubón de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

ANCHORAGE, Alaska, EE.UU. (AP) — Las autoridades de Alaska esperan que un premio semanal de la lotería aliente a más personas a vacunarse contra el COVID-19.La Cámara de Comercio de Alaska y funcionarios estatales anunciaron el jueves que están ofreciendo 49.000 dólares a un adulto y a un joven recién vacunados a la semana hasta el 30 de octubre, reportó el periódico Anchorage Daily News.Aquellos que se hayan vacunado antes del jueves no quedarán fuera. Habrá un premio único de 49.000 dólares que se otorgará a un adulto y a un joven que se hayan inoculado previamente.En un comunicado, Kati Capozzi, la presidenta de la cámara, pidió a la gente que se vacune para “proteger nuestra economía y darle a Alaska una oportunidad de recuperación”.El financiamiento para la campaña de 1 millón de dólares provino de fondos federales canalizados a través del Departamento de Salud del estado.Las inscripciones para el primer sorteo semanal deben realizarse antes del 11 de septiembre, y los ganadores serán anunciados cinco días después.La gente que aspire a ganar el dinero debe proporcionar información básica a un sitio web seguro. Los ganadores serán elegidos aleatoriamente de entre un grupo de personas de 18 años o más y otro de personas que tengan entre 12 y 17 años.Los ganadores más jóvenes recibirán los fondos a través de un plan de ahorro educativo de Alaska, donde el dinero será invertido para su educación. Sus padres o tutores recibirán 10.000 dólares en efectivo si están vacunados.Al igual que muchos lugares, Alaska está registrando un repunte de casos de COVID-19. Aproximadamente el 55% de los residentes del estado de 12 años o más están completamente vacunados, de acuerdo con el Departamento de Salud estatal.

Fuente: La Nación

 Like

San francisco (ap) — thairo estrada conectó un jonrón de tres carreras en una octava entrada de cuatro anotaciones para los gigantes de san francisco, quienes superaron por 5-1 a los cerveceros de milwaukee el jueves y evitaron perder por barrida la serie de cuatro juegos.Un día después de que cayeron del primer sitio por primera vez desde el 30 de mayo, los Gigantes (85-49) regresaron a la cima, empatados en el Oeste de la Liga Nacional con los Dodgers de Los Ángeles.Austin Slater aportó otro cuadrangular, mientras que Loga Webb lanzó siete entradas deslumbrantes.San Francisco había perdido cuatro compromisos seguidos.Milwaukee (82-53) desperdició una gran actuación de Eric Lauer, quien lanzó siete entradas con pelota de tres hits. Los líderes de la Central de la Liga Nacional había ganado cuatro seguidos.Darin Ruf le dio la ventaja definitiva a los Gigantes con un doble remolcador, cuando había dos outs frente a Devin Williams en el octavo episodio. Estrada le siguió con su batazo para llegar a cuatro vuelacercas.Williams (7-2) sacó dos outs y permitió cuatro carreras. El Novato del Año de la Liga Nacional en el 2020 permitió una carrera sucia en sus últimas 22 apariciones, ponchando a 31 en 21 entradas.Por los Cerveceros, el mexicano Luis Urías de 4-1 con una anotada. El venezolano Avisaíl García de 3-0. El dominicano Willy Adames de 1-0.Por los Gigantes, el venezolano Estrada de 4-1 con una anotada y tres remolcadas. El hondureño Mauricio Dubón de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

KABUL (AP) — Se sintió como si el mismísimo infierno se hubiera abierto, dijo Ramal Ahmadi, que estaba viendo caricaturas con su sobrino cuando un avión no tripulado estadounidense entró de golpe en el patio de su familia, donde momentos antes habían organizado una celebración para recibir al hermano mayor de la familia.Lo último que recuerda Ahmadi es el sonido de la bocina del coche de su hermano que anunciaba su llegada y los gritos de los niños. Dice que su cabeza “no está bien” desde ese día.El ataque estadounidense con drones del domingo mató a 10 miembros de su familia, seis de ellos niños, dijo Ahmadi.Los altos mandos militares de Estados Unidos afirmaron que el ataque con drones fue contra un objetivo del grupo Estado Islámico y que debilitó la capacidad de los extremistas para seguir dificultando la fase final de la retirada de Estados Unidos y la evacuación de miles de personas de Afganistán.Tres días antes del ataque con drones, un integrante del Estado Islámico perpetró un atentado suicida en una puerta de embarque abarrotada en el aeropuerto de Kabul, matando a 13 militares estadounidense y a 169 ciudadanos afganos.El jefe de Estado Mayor Conjunto, general del Ejército Mark Milley, dijo el miércoles que al menos uno de los muertos en el ataque con drones era un “facilitador” del Estado Islámico.La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, reconoció el jueves los informes sobre víctimas civiles y dijo que se estaban investigando.Anteriormente, los funcionarios estadounidenses habían señalado que las explosiones posteriores se debieron a la destrucción del vehículo y que pudieron haber provocado más víctimas.Sin embargo, la familia enfurecida de los Ahmadi exige pruebas, y niega que el coche llevara explosivos.“Tienen que darnos respuestas. ¿Tan poco vale nuestra sangre que ni siquiera nos dan una explicación?”, preguntó Ahmadi.Los analistas advirtieron que el riesgo de que se produzcan víctimas civiles durante los ataques con drones aumentará ahora que Estados Unidos ya no dispone de información sobre el terreno.En el patio de la casa de la familia, Emal, otro hermano de Ahmadi, rebuscaba hace poco entre las ruinas retorcidas del devastado Toyota Corolla.Dentro había una camisa de niño empapada de sangre.Dijo que algunos miembros de la familia, incluidos los niños, estaban en el coche cuando fue alcanzado.Alegó que si hubiera habido una bomba en el vehículo habría habido muchos más daños en el patio y en la casa. Señaló dos cilindros de gas sin daños en una esquina del patio.“Si el automóvil estaba lleno de explosivos, como dicen los estadounidenses, ¿por qué no explotaron estos cilindros?”, preguntó Emal. También señaló un muro de ladrillo mal construido cerca del vehículo destruido. ”¿Cómo puede seguir en pie el muro si este coche estaba lleno de explosivos?”Pero los funcionarios estadounidenses, incluidos algunos que observaron el ataque en tiempo real en las transmisiones de video, dijeron que Estados Unidos había estado vigilando el coche durante varias horas y vio a personas cargando explosivos en el maletero.En el recinto del barrio de Khoja Boghra de Kabul vivían cuatro hermanos Ahmadi y sus familias, 25 personas en total. Las carreteras que atraviesan el barrio de clase media pasan por casas ocultas tras altos muros y puertas.Para los Ahmadi, la acusación de que su familia estaba involucrada con el grupo Estado Islámico es devastadora.“Si tienen pruebas, les digo: ‘adelante, mátenme’, pero muéstrenme las pruebas”, dijo Emal, cuya hija Malika, de 3 años, estaba entre los muertos.Su hermano mayor, Zamarai, y su sobrino Nasir Haideri —ambos muertos en el ataque-— habían trabajado para empresas aliadas del gobierno estadounidense y habían solicitado visados especiales de inmigrante concedidos a afganos con esos vínculos con Estados Unidos.Emal, que también ha solicitado uno de los visados, dijo que le costaba entender por qué el complejo familiar fue atacado. ”¿Tienen una tecnología tan alta que pueden ver una hormiga en el suelo, pero no pudieron ver un patio lleno de niños?”, preguntó.___Los periodistas de The Associated Press Lolita C. Baldor y Nomaan Merchan en Washington contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

KABUL (AP) — Se sintió como si el mismísimo infierno se hubiera abierto, dijo Ramal Ahmadi, que estaba viendo caricaturas con su sobrino cuando un avión no tripulado estadounidense entró de golpe en el patio de su familia, donde momentos antes habían organizado una celebración para recibir al hermano mayor de la familia.Lo último que recuerda Ahmadi es el sonido de la bocina del coche de su hermano que anunciaba su llegada y los gritos de los niños. Dice que su cabeza “no está bien” desde ese día.El ataque estadounidense con drones del domingo mató a 10 miembros de su familia, seis de ellos niños, dijo Ahmadi.Los altos mandos militares de Estados Unidos afirmaron que el ataque con drones fue contra un objetivo del grupo Estado Islámico y que debilitó la capacidad de los extremistas para seguir dificultando la fase final de la retirada de Estados Unidos y la evacuación de miles de personas de Afganistán.Tres días antes del ataque con drones, un integrante del Estado Islámico perpetró un atentado suicida en una puerta de embarque abarrotada en el aeropuerto de Kabul, matando a 13 militares estadounidense y a 169 ciudadanos afganos.El jefe de Estado Mayor Conjunto, general del Ejército Mark Milley, dijo el miércoles que al menos uno de los muertos en el ataque con drones era un “facilitador” del Estado Islámico.La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, reconoció el jueves los informes sobre víctimas civiles y dijo que se estaban investigando.Anteriormente, los funcionarios estadounidenses habían señalado que las explosiones posteriores se debieron a la destrucción del vehículo y que pudieron haber provocado más víctimas.Sin embargo, la familia enfurecida de los Ahmadi exige pruebas, y niega que el coche llevara explosivos.“Tienen que darnos respuestas. ¿Tan poco vale nuestra sangre que ni siquiera nos dan una explicación?”, preguntó Ahmadi.Los analistas advirtieron que el riesgo de que se produzcan víctimas civiles durante los ataques con drones aumentará ahora que Estados Unidos ya no dispone de información sobre el terreno.En el patio de la casa de la familia, Emal, otro hermano de Ahmadi, rebuscaba hace poco entre las ruinas retorcidas del devastado Toyota Corolla.Dentro había una camisa de niño empapada de sangre.Dijo que algunos miembros de la familia, incluidos los niños, estaban en el coche cuando fue alcanzado.Alegó que si hubiera habido una bomba en el vehículo habría habido muchos más daños en el patio y en la casa. Señaló dos cilindros de gas sin daños en una esquina del patio.“Si el automóvil estaba lleno de explosivos, como dicen los estadounidenses, ¿por qué no explotaron estos cilindros?”, preguntó Emal. También señaló un muro de ladrillo mal construido cerca del vehículo destruido. ”¿Cómo puede seguir en pie el muro si este coche estaba lleno de explosivos?”Pero los funcionarios estadounidenses, incluidos algunos que observaron el ataque en tiempo real en las transmisiones de video, dijeron que Estados Unidos había estado vigilando el coche durante varias horas y vio a personas cargando explosivos en el maletero.En el recinto del barrio de Khoja Boghra de Kabul vivían cuatro hermanos Ahmadi y sus familias, 25 personas en total. Las carreteras que atraviesan el barrio de clase media pasan por casas ocultas tras altos muros y puertas.Para los Ahmadi, la acusación de que su familia estaba involucrada con el grupo Estado Islámico es devastadora.“Si tienen pruebas, les digo: ‘adelante, mátenme’, pero muéstrenme las pruebas”, dijo Emal, cuya hija Malika, de 3 años, estaba entre los muertos.Su hermano mayor, Zamarai, y su sobrino Nasir Haideri —ambos muertos en el ataque-— habían trabajado para empresas aliadas del gobierno estadounidense y habían solicitado visados especiales de inmigrante concedidos a afganos con esos vínculos con Estados Unidos.Emal, que también ha solicitado uno de los visados, dijo que le costaba entender por qué el complejo familiar fue atacado. ”¿Tienen una tecnología tan alta que pueden ver una hormiga en el suelo, pero no pudieron ver un patio lleno de niños?”, preguntó.___Los periodistas de The Associated Press Lolita C. Baldor y Nomaan Merchan en Washington contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

A 10 días de las PASO, una nueva encuesta muestra una corta distancia en la provincia de Buenos Aires a favor del oficialismo. Según las proyecciones de Opinaia la boleta de Victoria Tolosa Paz se impone con un 37% mientras que Juntos suma un 34%, la intención de para el candidato de la UCR Facundo Manes llega al 13% mientras que la de Diego Santilli, el candidato de Horacio Rodriguez Larreta es de 21%. Según otra encuesta de D’Alessio Irol & Berensztein, el jefe de gobierno porteño es la única figura con un balance positivo mientras que este mes el presidente Alberto Fernández está en su punto más bajo de imagen desde que comenzó el Gobierno.Según estas proyecciones en el tercer puesto se ubicaría Florencio Randazzo. El candidato de Vamos con Vos conseguiría un 7% seguido por José Luis Espert con el 6%, Nicolás del Caño también llegaría a este porcentaje aunque podría igual el de Randazzo en caso de sumarle el 1% proyectado para su contrincante en la interna, Alejandro Bodart.Proyección de intención de voto en la provincia de Buenos AiresEs interesante destacar que solo un 57% de los votantes de Manes votarían la boleta de Santilli y Ocaña en caso de ser el candidato luego de las PASO. Un 11% se iría a la lista de Espert y un 9% a la de Randazzo, según Opinaia.También influye el peso de los indecisos, que en la provincia llegan al 22%. En medio de la preocupación, tanto del Gobierno como de Juntos por el Cambio, por la posible baja participación electoral un 10% de los encuestados contesto “no creo que vaya a votar”, un 16% optó por “podría llegar a ir a votar” y el 74% restante dijo que “seguramente” irá a votar.José Luis Espert en campañaEl precedente de la madre de Florencio Randazzo, que protagoniza su último spot de campañaEn la Ciudad, sumando las tres listas de Juntos por el Cambio, el espacio proyecta una victoria cercana al 50%. La lista encabezada por María Eugenia Vidal y Martin Tetaz conseguiría un 37% mientras que la de Ricardo López Murphy y Sandra Pitta un 10% y la del exministro de Salud Adolfo Rubinstein un 3%.En este caso, un 74% de los votantes de López Murphy y Rubinstein votarían a Vidal. Un 4% optaría por Milei y otro 4% por Bregman, los restantes se distribuyen entre “otros”, voto en blanco e indecisos.Ricardo López Murphy y María Eugenia Vidal (Archivo/)El segundo lugar en la Ciudad estaría ocupado por el Frente de Todos, la intención de voto a la lista de Leandro Santoro llega al 24%. El tercer puesto lo ocupa “La Libertad Avanza”, la lista encabezada por Javier Milei proyecta un 14%. Quinta se ubica la izquierda: Myriam Bregman conseguiría un 3% mientras que Celeste Ferro un 1%. En este distrito, los indecisos rondan el 16%.Proyección de voto para la CiudadLos datos se desprenden de una encuesta online de 1710 casos nacionales realizada entre el 19 y 27 de agosto por Opinaia. Su confiabilidad es del 95% y el error muestral 1,9.La imagen de los dirigentesHoracio Rodríguez Larreta mantiene su evaluación positiva y este mes sumó un tres por ciento llegando a 47% de imagen positiva pero el ranking ahora esta liderado por la presidenta del Pro Patricia Bullrich, quien consigue 48%. El tercer lugar, con 44% es para el actual diputado y precandidato a senador nacional por Córdoba Luis Juez. Luego le siguen la precandidata Graciela Ocaña (43%) y el quinto puesto lo comparten su compañero Diego Santilli y Mario Negri, ambos valorados con un 42%.Facundo Manes registra una tendencia a la baja desde junio, en aquel momento obtenía un 39% de imagen positiva, hoy 31%. María Eugenia Vidal también alcanza un 39% de imagen positiva y un 53% de negativa. Ella se enfrentará a Ricardo Lopez Murphy quien cosecha la misma imagen positiva pero menor imagen negativa (48%).Patricia Bullrich y Rodríguez LarretaAlberto Fernández se encuentra en su punto más bajo de imagen desde que comenzó su gobierno sin lograr revertir la tendencia que comenzó en mayo de 2019. Este mes alcanzó un 60% de imagen negativa y un 37% de positiva.En la encuesta de Opinaia, en la pregunta “¿cómo le gustaría que le vaya al gobierno de Alberto Fernández en las próximas elecciones?” un 29% contesto que le gustaría que el Gobierno gane y un 41% que pierda.En esta misma encuesta muestran que la política sanitaria en relación al coronavirus consiguió una evaluación favorable del 48%. Pero tanto en economía como en seguridad, los temas que según muestran más preocupan a la ciudadanía, el Gobierno cosecha una evaluación marcadamente negativa. La primera tiene un 29% de evaluación positiva de gestión, y la segunda 18%.Victoria Tolosa Paz y Leandro Santoro en el acto del Frente de Todos en Tecnopolis (Tomás Cuesta/)La candidata oficialista de la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, según los números de D’Alessio Irol & Berensztein, aumentó su grado de conocimiento -paso del 79% al 86%- durante Julio pero también creció su imagen negativa que llega al 54% mientras que la positiva es de 32%. En el caso de Leandro Santoro, el candidato en la Ciudad, alcanza un 37% de imagen positiva.Por último, José Luis Espert cuenta con una imagen positiva del 24% y Florencio Randazzo alcanza el 21%. Javier Milei quien se presenta con “La Libertad Avanza” en la Ciudad, cuenta con un 27% de imagen positiva.La imagen de los dirigentes corresponde a datos de D’Alessio Irol & Berensztein. La medición online a 1457 mayores de 18 años de todo el país se realizó a lo largo del mes de agosto.

Fuente: La Nación

 Like

“¡Cipaya!”, le gritó una mujer a Patricia Bullrich, mientras la presidenta de Pro salía del aeropuerto de Ushuaia donde viajó para participar de varios actos de campaña. El episodio, que protagonizaron dos personas, se dio tras el cruce que Bullrich había mantenido con el líder de Quebracho, Fernando Esteche, quien había anticipado su repudio a la presencia de la exministra en Tierra del Fuego.Bullrich, acompañada por otras personas, filmó la agresión. El hecho se produjo meses después de que la exresponsable de Seguridad dijera “las islas Malvinas se las podríamos haber dado” a cambio de la vacuna Pfizer.Hago públicamente responsable a Fernando Esteche de su amenaza antidemocrática. Ya demostró que usa la violencia contra los argentinos y la quiere reiterar en mi visita a Ushuaia. El nuestro es un país libre y nadie frenará nuestro camino hacia el progreso y el porvenir. pic.twitter.com/0rda2zt23h— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 2, 2021“Esta es la capital de Malvinas. ¿No te da vergüenza venir a pisarnos la tierra, donde deshonraste a nuestros héroes?”, le recriminó una mujer, mientras otro hombre también le gritaba desde más lejos.“¡Vende patria, cipaya!. Sos una vende patria. Vender las Malvinas, ese es tu propósito”, gritó una persona.La exfuncionaria nacional viajó a esa provincia del sur argentino para apuntalar a los precandidatos de Juntos por el Cambio de cara a las PASO del próximo 12 de septiembre.En ese escenario, vía redes sociales, Esteche había anticipado que algunos integrantes de su agrupación irían a recibirla al aeropuerto. “Hoy mis compañeros van a darle la Bienvenida y ponerle los puntos sobre Soberanía a la Piba”, escribió Esteche en Twitter.

Fuente: La Nación

 Like

“¡Cipaya!”, le gritó una mujer a Patricia Bullrich, mientras la presidenta de Pro salía del aeropuerto de Ushuaia donde viajó para participar de varios actos de campaña. El episodio, que protagonizaron dos personas, se dio tras el cruce que Bullrich había mantenido con el líder de Quebracho, Fernando Esteche, quien había anticipado su repudio a la presencia de la exministra en Tierra del Fuego.Bullrich, acompañada por otras personas, filmó la agresión. El hecho se produjo meses después de que la exresponsable de Seguridad dijera “las islas Malvinas se las podríamos haber dado” a cambio de la vacuna Pfizer.Hago públicamente responsable a Fernando Esteche de su amenaza antidemocrática. Ya demostró que usa la violencia contra los argentinos y la quiere reiterar en mi visita a Ushuaia. El nuestro es un país libre y nadie frenará nuestro camino hacia el progreso y el porvenir. pic.twitter.com/0rda2zt23h— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 2, 2021“Esta es la capital de Malvinas. ¿No te da vergüenza venir a pisarnos la tierra, donde deshonraste a nuestros héroes?”, le recriminó una mujer, mientras otro hombre también le gritaba desde más lejos.“¡Vende patria, cipaya!. Sos una vende patria. Vender las Malvinas, ese es tu propósito”, gritó una persona.La exfuncionaria nacional viajó a esa provincia del sur argentino para apuntalar a los precandidatos de Juntos por el Cambio de cara a las PASO del próximo 12 de septiembre.En ese escenario, vía redes sociales, Esteche había anticipado que algunos integrantes de su agrupación irían a recibirla al aeropuerto. “Hoy mis compañeros van a darle la Bienvenida y ponerle los puntos sobre Soberanía a la Piba”, escribió Esteche en Twitter.

Fuente: La Nación

 Like

A días de realizarse el partido entre la Argentina y Bolivia por las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol 2022, que se disputará el 9 de septiembre, el Gobierno anticipó como será el protocolo para el acceso del público al estadio, prueba piloto del regreso del público a las canchas de fútbol.Funcionarios de los ministerios de Salud, Seguridad, Turismo y Deportes y de la Secretaría de Innovación; de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y representantes de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) definieron el protocolo para el acceso del público al estadio.Adiós a los esmaltes y a las milanesas de pollo: aumentan en pandemia los casos de pubertad precoz, antes de los 8 añosSegún determinaron las autoridades, el encuentro deportivo deberá contar con aforo del 30% entre plateas y populares y será obligatorio el uso del barbijo. Por otro lado, previo al ingreso al estadio, los asistentes deberán tramitar el permiso de circulación para eventos masivos, que podrá tramitarse a partir de la semana próxima y presentarlo en la aplicación CUIDAR con el autodiagnóstico actualizado al día del partido.Previo al ingreso al estadioTodos los asistentes deberán presentar DNI, entrada y tener habilitada la aplicación CUIDAR. Para esto deberán tramitar el permiso de circulación para asistir a eventos masivos y realizar el auto-diagnóstico el día del partido, que tiene carácter de declaración jurada.La aplicación no permitirá gestionar el permiso si la persona tiene asociado un diagnóstico de COVID positivo, si es contacto estrecho de un caso positivo o si está obligada a hacer cuarentena por haber viajado al exterior. Los datos serán entrecruzados con el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.¿Cuánto costará un dólar blue el 13 de septiembre?Será obligatorio el uso permanente y correcto del tapaboca en las inmediaciones del estadio, una vez que la persona se encuentra en el área definida por los anillos de control.Se dispondrá de anillos de ingreso con corredores establecidos que permitan su ordenamiento.Todos los accesos habilitados para el ingreso deberán favorecer la circulación, minimizando las instancias de aglomeración.En los diferentes puntos de acceso estarán dispuestos voluntarios con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitan la higiene de manos.Dentro del estadioSe estableció un aforo de 30% entre plateas y populares con el fin de utilizar la mayor cantidad de espacios del estadio del club River Plate. Solo quedan exceptuados del cálculo de aforo equipos de televisación, transmisión, operarios, personal de seguridad, apoyo, voluntarios, jugadores y cuerpo técnico.Será obligatorio el uso permanente y correcto del tapaboca, el cual debe cubrir la nariz, boca y mentón.La gastronomía no estará habilitada para evitar que las personas permanezcan varios minutos sin el barbijo y sólo se venderá agua.El público podrá ingresar con toallas sanitizantes descartables, pero estará prohibido el ingreso de soluciones a base de alcohol en cualquiera de sus formulaciones.Las personas o grupos de personas (máximo 5 por grupo) deberán respetar el distanciamiento físico.Una vez ubicados en los lugares asignados, se solicitará a las personas que minimicen las instancias de desplazamiento, quedando supeditadas al ingreso a los sanitarios, como también para el ingreso y egreso del estadio.Durante el partido, la voz del estadio reforzará de manera frecuente las medidas de cuidado individual para COVID-19. Además, habrá recordatorios visuales y asistentes observando al público con el fin de favorecer el cumplimiento del protocolo.El incumplimiento de las medidas de prevención y la persistencia del mismo ante la advertencia de personal de control y seguridad podrá ser plausible de sanción (retiro del estadio).

Fuente: La Nación

 Like

Un clima de muchísima hostilidad vivió el seleccionado inglés en su duelo por las eliminatorias europeas. En el triunfo por 4 a 0 frente a Hungría, en el partido correspondiente a la 4° fecha del Grupo I jugado en el Puskas Arena de Budapest, los jugadores ingleses fueron el foco de atención de los fanáticos locales, ya que recibieron proyectiles, insultos racistas, silbidos y abucheos. Los dirigidos por Gareth Southgate no la pasaron nada bien, pero tuvieron su revancha con el resultado. De todas formas, alimentaron el clima de tensión con algunos gestos con los que hicieron enardecer al público húngaro. Además, otra de las perlas de la jornada fue un gol en contra que le dio a Kosovo un triunfo histórico.Los futbolistas ingleses se hincaron en el campo de juego en el tradicional gesto de lucha contra el racismo y fueron insultados y abucheados por el público húngaro (Eddie Keogh – The FA/)Inglaterra, que se presentaba tras ser segundo en la Eurocopa, visitaba Hungría por las eliminatorias y -a pesar de la victoria con goleada- fue víctima de escenas poco felices para el fútbol. Todo comenzó cuando el árbitro del encuentro Cuneyt Cakir realizó el pitazo para que los futbolistas ingleses se agachen en sus posiciones para llevar a cabo su tradicional pedido de justicia contra el racismo. En ese instante, el público presente comenzó con los abucheos. El más atacado de todos fue Raheem Sterling, autor del primer tanto, a quien trataron de “mono”, según informaron varios medios ingleses.Ya en la segunda parte del partido y con la llegada de los goles que completaron el gran triunfo, la hostilidad continuó de diferentes formas. Ante cada tanto y festejo del seleccionado visitante, volaban todo tipo de proyectiles desde las tribunas. Entre los tantos objetos que cayeron al campo de juego, varios fueron vasos. Y los jugadores Declan Rice y Jack Grealish los agarraron e hicieron el gesto de beber su contenido, en una clara muestra de respuesta (y provocación) a los fanáticos.Algunas actitudes de los futbolistas visitantes pusieron nerviosos a los jugadores de Hungría, pero no pasó más allá de algún tumulto entre pocos protagonistas que sólo se empujaron e intercambiaron algunas palabras. En el final, el seleccionado inglés goleó como visitante a Hungría por 4 a 0 y es el único líder del Grupo I con 12 unidades, habiendo ganado los cuatro partidos que disputó.Los fanáticos húngaros no trataron bien a los jugadores ingleses que fueron el centro de insultos racistas, proyectiles y abucheos (ATTILA KISBENEDEK/)Kosovo y un triunfo históricoEl seleccionado kosovar derrotó a Georgia por 1 a 0 como visitante, en el partido correspondiente a la fecha cuatro del Grupo B. De esta manera, con el gol en contra convertido por el defensor georgiano Davit Khotcholava a los 18 del primer tiempo, la selección de Kosovo se quedó con el primer triunfo de su historia por eliminatorias europeas.Con los tres puntos que obtuvo el equipo de la península balcánica, le dan la ilusión de poder alcanzar, al menos, el repechaje. En el Grupo B que tiene como líder a Suecia con 9 unidades y a España en segundo lugar con 7, los kosovares se posicionan terceros con 3 puntos y un partido menos. El próximo domingo recibirán a Grecia para seguir creciendo.

Fuente: La Nación

 Like