Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La noche menos esperada para el US Open, en las afueras de una Nueva York que estaba siendo castigada por un vendaval climático que tuvo consecuencias trágicas, con la muerte de al menos 41 personas. En esta edición del cuarto Grand Slam de la temporada, el público volvía a disfrutar de los mejores del mundo, con excepción de ausencias forzosas (Roger Federer, Serena Williams, Rafael Nadal), pero pudiendo asistir a la competencia, en un marco distinto al del año anterior, con la pandemia a pleno. Y cuando había lluvia, quedaba el as en la manga de los estadios techados. Pero esta vez las previsiones de estructura ¡volaron por los aires!En el centro de la ciudad empezaban a verse imágenes típicas de “El Día después de mañana”, la película protagonizada por Dennis Quaid, aunque sin congelamiento. En el USTA Billie Jean King National Tennis Center, a una hora de allí aproximadamente, lo insólito… (o no tanto). En el mismo complejo tenístico se veían imágenes surrealistas, como los puestos de venta ambulante desplazándose solos, llevados por las ráfagas de viento. La gente corría en busca de lugares seguros y algunos trataban de irse directamente, pensando que el regreso a casa era lo mejor y lo más urgente. Después se encontrarían con los problemas adicionales: ¿cómo volver si los medios de transporte no podían funcionar por las inundaciones? Un panorama de incertidumbre y hasta de angustia, para ellos y sus propios familiares en sus casas.Fountain Plaza Studio ?@usopen? … floating away ???? best place for fans is inside Ashe… stay seated. Stay safe. pic.twitter.com/Oo3dtAumdU— Chris McKendry (@ChrisMcKendry) September 2, 2021“Era increíble. Escuchábamos la lluvia y no el impacto de la pelota de lo fuerte que era el temporal. Nosotros solemos alimentarnos de ese ruido al impactar la pelota, es parte del tenis, de las sensaciones personales, pero acá se escuchaba la lluvia”, reconoció el Peque Schwartzman luego de su victoria.De pronto, comenzaron los posteos por las redes sociales. Algunos con imágenes de la locura que se vivía en el predio. Otros, con mayor humor, como el del extenista australiano Darren Cahill, al advertir en Twitter una foto de un hombre que sale…en calzoncillos. “Solo confirmando que este era mi compañero en el stand de esta noche, Jason Goodall se quitó el traje y los zapatos para desafiar la caminata desde Armstrong hasta el estadio Ashe durante la tormenta. El caos era real ya que ni una sola persona pensó que fuera extraño”, dijo Cahill sobre la foto.Jason Goodall, listo para la travesía bajo la lluvia: el extenista Cahill hizo una broma al respectoFiltraciones por todos lados. ¿Qué pasaba? Veamos un poco el escenario. Durante casi cuatro décadas, el estadio Louis Armstrong fue el court central del US Open. Las necesidades de remodelación del torneo, y de contar con una segunda cancha techada en un torneo que suele ser castigado por el mal clima, derivaron en su demolición y la construcción de un nuevo escenario en el mismo lugar. El nuevo Armstrong se inauguró en el Abierto de los Estados Unidos 2018, con un techo corredizo que parecía ideal para evitar más problemas las lluvias…Y sin embargo, no fue suficiente. La tormenta obligó a suspender el partido que el argentino Diego Schwartzman y el sudafricano Kevin Anderson disputaban por la segunda rueda, en el primer cotejo de la sesión nocturna. Schwartzman dominaba el score por 7-6 (7-4) y 1-0, cuando se dispuso la interrupción del juego porque la cancha ya estaba demasiado resbaladiza, y después de dos interrupciones previas. En las tribunas, no había resbalones: directamente la gente se empapaba. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por WhatIsNewYork (@whatisnewyork) ¿Cuál era el problema?, ¿por qué entraba agua en un escenario techado? El Armstrong, vale consignarlo, no es un estadio completamente cerrado, sino que tiene varios paneles de ventilación, sobre todo en la parte superior, que presenta varias aberturas para el ingreso del público. También hay algunos espacios de respiración en la parte del techo. Suficiente para que el fuerte viento (con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora) llevara la tormenta hasta dentro de la cancha.Llueve en el estadio techado: una jornada atípica en el US Open (Frank Franklin II/)Un rato antes, desde la organización se había emitido un alerta meteorológico, con la presencia de relámpagos y un tornado distante a unas millas. Así y todo, se dispuso seguir adelante, con la esperanza de que la actividad podría continuar; de hecho, en el Arthur Ashe se pudo seguir jugando. Pero las filtraciones aumentaron y ya no hubo vuelta atrás.Sideways rain roaring into Louis Armstrong Stadium. pic.twitter.com/X08DjmRUSM— Darren Cahill (@darren_cahill) September 2, 2021Un partido que fue una pesadillaLa primera suspensión parcial por la lluvia había llegado en el primer set, con el resultado 5-5 y 15-15 con saque de Anderson, cuando ambos jugadores le expresaron al umpire Nacho Forcadell que había agua sobre la cancha, lo que podía provocar alguna patinada y caída, sobre todo en la zona de los flejes, con una superficie más lisa. Ingresaron tradicionales los cochecitos secadores que tiene el torneo, y hasta se apeló al recurso más directo de secar los flejes con toallas.Diego Schwartzman le pide al umpire que revise la humedad de la cancha; sucedió durante el tie-break del primer set (AL BELLO/)Se volvió a jugar. Durante el tie-break, Schwartzman resbaló en el medio de la cancha al ir a buscar una volea en el octavo punto. El argentino reclamó y hubo otra suspensión para volver a secar la cancha. Sin embargo, pocos minutos después, al empezar el segundo set, otra vez había agua en la pista. Después de jugar tres puntos con el saque de Anderson, una tercera interrupción. Hastiado, el sudafricano tomó su bolso y se fue directamente al vestuario. El umpire le indicó al argentino que también esperara en los camarines.Partido de tenis en estadio techado, pero con paraguas (Frank Franklin II/)Mientras la lluvia continuaba y se formaban enormes charcos a lo largo del complejo, se dispuso una reprogramación. Tras consultar a ambos jugadores, se decidió mudar el partido al inmenso Arthur Ashe, para terminarlo a continuación del cotejo entre Stefanos Tsitsipas y Adrian Mannarino. Y allí el Peque consumó su victoria por 7-6 (7/4), 6-3 y 6-4 y el pase a la tercera rueda, etapa en la que se medirá con el eslovaco Axel Molcan (138°).

Fuente: La Nación

 Like

No tuvo mucha inspiración Lionel Messi en la primera mitad del partido en el que Argentina visita a Venezuela por las eliminatorias sudamericanas, pero una acción suya consiguió una expulsión a un rival. Y eso abrió un encuentro que se presentaba favorable pero no terminaba de aclararse para el campeón de la Copa América en Caracas.A los 27 minutos, Messi enganchó hacia atrás cerca de la medialuna del área de Venezuela y Luis Adrián Martínez, que había ingresado tres minutos antes, fue con una plancha directa hacia la pierna izquierda del capitán. La jugada continuó porque había peligro en favor de la Argentina (Lautaro Martínez definió con dificultad y la pelota salió cerca de un poste), pero cuando el juego se detuvo los compañeros del atacante de Paris Saint-Germain fueron a protestar al árbitro uruguayo Leodán González, que amonestó al defensor.Las repeticiones televisivas mostraron a Martínez con los tapones hacia adelante y revoleando a Messi, de manera impactante. Desde el suelo y tras revolcarse, el rosarino hizo ademán de pedir una tarjeta para Martínez.Minutos después, el juez fue advertido por el VAR y se dirigió al monitor. Una vez que corroboró la gravedad de la infracción, cambió su decisión, anuló la tarjeta amarilla y expulsó a Luis Adrián Martínez, que había entrado en lugar de José Manuel Velázquez, lesionado a los 24 minutos.Con Venezuela disminuida a 10 futbolistas, la Argentina encontró más espacios y finalmente quebró la resistencia del local, a los 47 minutos, con una muy buena combinación entre Ángel Di María, Giovani Lo Celso y Lautaro Martínez.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.195.601 pacientes infectados, 112.195 muertos y 4.884.418 recuperados. Hoy, 2 de septiembre, se reportaron 4653 nuevos casos, 190 fallecidos y 3958 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2039998 casos, Córdoba con 509465 casos y CABA con 507867 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 18.641,68 casos, Tierra del Fuego con 18.562,32 casos y Neuquén con 16.911,35 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,16 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,73 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.568.951 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.195.601 positivo. Esto da un 93,3 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 699,81 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

Mirtha Legrand volvió a disfrutar de una velada en el Teatro Colón. Este jueves por la noche, la diva de los almuerzos concurrió con su nieta Juana Viale (en compañía de su novio, Agustín Goldenhorn) a la función del Ballet Estable del Teatro Colón. Todos los anuncios de ABBA: cuándo sale el nuevo disco, el estreno de “Still Have Faith in You” y cómo será el show holográficoLa conductora ocupó su habitual Palco Bajo 15, donde fue recibida por la directora General del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz y por la directora del Ballet Estable, Paloma Herrera.Antes de que se iniciara la función, Mirtha Legrand y Juana Viale fueron agasajadas con sendos ramos de flores alcanzados por los tradicionales valettos del Teatro Colón, como obsequio para celebrar su bienvenida al primer coliseo. Mirtha fue ovacionada por todo el público presente, al que saludó y agradeció con afecto.El Ballet Estable del Teatro Colón comenzó su temporada 2021 con un Programa Mixto compuesto de dos títulos estreno: Vendaval, que abrió el programa con una coreografía creada por el bailarín Maximiliano Iglesias y el segundo título, Itinerario Piazzolla, con coreografía y concepción visual de Alejandro Cervera. Las ocho funciones restantes se llevarán a cabo el viernes 3 y sábado 4, a las 20; el domingo 5, a las 17, y el martes 7, miércoles 8, jueves 9, viernes 10 y sábado 11, a las 20.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 11 de febrero en el barrio de Barracas se contabilizan 9.126 casos de infectados.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio.Con respecto al día anterior, no se registraron casos nuevos de enfermos de coronavirus en la Comuna 4, según lo detallado por las autoridades sanitarias. El barrio Barracas se encuentra en la Comuna 4, que registra a la fecha un total de 41.960 casos de coronavirus.A la fecha, en CABA, se registra un total de 219.667 infectados por coronavirus y 6.038 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 2.001.034 casos positivos, 1.798.120 pacientes recuperados y 49.674 muertos.*Esta nota fue confeccionada de los datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Podés acceder haciendo clic aquí. Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus. Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho. Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato. Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.Coronavirus: la ciudad que hará tests a todas las mascotas con síntomas Tres nuevos tipos de fraudes surgidos por la pandemia del coronavirus

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 21 de febrero en el barrio de Balvanera se contabilizan 12.571 casos de infectados.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio.Con respecto al día anterior, no se registraron casos nuevos de enfermos de coronavirus en la Comuna 3, según lo detallado por las autoridades sanitarias. El barrio Balvanera se encuentra en la Comuna 3, que registra a la fecha un total de 33.578 casos de coronavirus.A la fecha, en CABA, se registra un total de 226.374 infectados por coronavirus y 6.204 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 2.060.625 casos positivos, 1.861.433 pacientes recuperados y 51.123 muertos.*Esta nota fue confeccionada de los datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Podés acceder haciendo clic aquí. Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus. Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho. Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato. Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.Ginés González García había hablado sobre los rumores de su renuncia: “Me divierten” Hebe de Bonafini sobre la renuncia de Ginés González García: “Alberto tomó una decisión extraordinaria”

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 19 de febrero en el barrio de Villa Santa Rita se contabilizan 2.016 casos de infectados.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio.Con respecto al día anterior, no se registraron casos nuevos de enfermos de coronavirus en la Comuna 11, según lo detallado por las autoridades sanitarias. El barrio Villa Santa Rita se encuentra en la Comuna 11, que registra a la fecha un total de 23.024 casos de coronavirus.A la fecha, en CABA, se registra un total de 224.931 infectados por coronavirus y 6.159 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 2.046.795 casos positivos, 1.849.451 pacientes recuperados y 50.858 muertos.*Esta nota fue confeccionada de los datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Podés acceder haciendo clic aquí. Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus. Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho. Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato. Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.Vacuna para mayores de 70 años: cómo sacar turno en Provincia y en CiudadCon hologramas: así son los botones virtuales desarrollados en Japón para cajeros, ascensores y baños

Fuente: La Nación

 Like

Juan Román Riquelme no suele hablar seguido, pero cuando lo hace deja frases y argumentos que -sabe- tendrán continuidad en el mundo del fútbol. El vicepresidente de Boca, que además está a cargo del fútbol profesional, habló de varios temas que rodean la actualidad xeneize. Sin embargo, el foco estuvo sobre todo en los nombres de Sebastián Villa y Edwin Cardona, dos futbolistas que pasaron varios cortocircuitos en los últimos meses. Las mayores críticas cayeron sobre Villa: “Está claro: le faltó el respeto al club, a la camiseta, a sus compañeros…lo sabemos todos. Somos un club serio y cumpliremos todo como con todos los empleados del club”, comenzó diciendo en declaraciones a ESPN. Y agregó: “Villa está acá. El libro de pases ya se cerró. Así que la respuesta del club es clarísima. De acá nunca dijimos que el chico esté en venta. Le mejoramos su contrato. Creo que hicimos las cosas como corresponde. Tuve una charla personal con él y su representante. Llevaba 2 días sin entrenar. He hablado como corresponde. Le manifesté lo q piensa el club, las cosas son claras y simples: cuando el club cumple, vos tenés que cumplir. Por más que esté ‘incómodo’ o ‘contento’, debe cumplir las obligaciones. Le subimos el contrato, le renovamos contrato. Nadie de nuestro club dijo que estaba en venta”.Sebastián Villa, a su llegada a Ezeiza¿Cómo definirías hoy a Villa?, le preguntaron ya que -en su momento- había dicho Riquelme que el delantero colombiano era el mejor jugador del fútbol argentino. “Villa fue muy importante y lo he dicho. Cuando nosotros hemos decidido traer a Cardona estuvieron diciendo que era porque me caía bien, pero después de jugar los partidos que jugó; Colón fue campeón y la Pulga Rodríguez jugó de maravillas, juega increíble a la pelota. Después hay muchos jugadores. Suárez cuando juega, por más que hace poquito, juega bien. Enzo Pérez juega bien. Marcos Rojo siempre juega bien. Hay futbolistas como Ramírez que siempre juega bien. Estamos ilusionados en que Almendra vuelva a sentirse como en la pretemporada. Si Almendra se propone jugar en la selección o en el exterior, lo va a hacer. Juega a otra cosa. Cuando agarre ritmo Velasco juega bien el 10 de Independiente, disfruto de ver el fútbol”. Luego la entrevista giró en torno de otro nombre conflictivo: Edwin Cardona. Y sobre la negativa de Cardona para regresar para jugar la llave con Atlético Mineiro, por la Copa Libertadores actual, ya que decidió tras jugar la Copa América con Colombia regresar a su país y romper la burbuja, Riquelme opinó: “Yo, como futbolista, de Brasil hubiese vuelto a Buenos Aires para jugar vs. Mineiro, sea ir al banco o jugar de entrada, y luego pedía ir a ver a mi familia. La Libertadores se disfruta jugarla. Pero por otro lado, fue el único que no tuvo vacaciones, Un poco lo entiendo”. Pero enseguida lo comparó con lo que hacía él y ahora Lionel Messi: “Yo disfruto jugar a la pelota. Tenemos la suerte de tener al mejor jugador del mundo. Pasa las fiestas acá y luego el 3 de enero jugaba la Copa del Rey sin entrenar. Juega a la pelota, y por eso es el mejor.” Edwin Cardona sale a la cancha antes del partido que disputan Boca Juniors y San Lorenzo (Nahuel Ventura/)Cómo hubiera reaccionado el hincha con Cardona y Villa? Veremos qué hace la gente, pero prefiero hablar de fútbol. Vuelvo a decir que estoy orgulloso del plantel que tenemos y de la Copa Libertadores que estábamos haciendo… Decían que nos faltaba esto, nos faltaba lo otro en cuento a puestos y estamos ilusionados en la Copa Argentina, aunque sabemos que Patronato será difícil¿Renovación de Cardona y Pavón? Cristian tiene contrato hasta junio del año que viene; nos pone contento cuando pasa el tiempo pone las cosas en su lugar. Para mí sería un placer conocer al papá de Pavón, que un día aparezca por el predio. A Cristian se lo ve contento, bien después de la lesión que tuvo en el tobillo, y es un jugador importante. Cardona termina el 30 de diciembre. Y el 1° de enero debemos decidir si lo compramos o no”. ¿Cómo te gustaría que jugara tu Boca?Soy el vicepresidente del club, los responsables del fútbol son Delgado, Bermúdez, Cascini, después tenemos un entrenador que confiamos mucho y conoce a nuestros hinchas. Y no tengo dudas de que las cosas andarán bien. Confío mucho en Battaglia y su cuerpo técnico. Creemos que lo vamos a hacer bien. No soy de decir… queremos jugar como Guardiola o Mourinho. Queremos jugar bien y competir. En el fútbol se juega siempre más partidos malos que buenos, pero tenés que tener la suerte de ganar los partidos importantes para que la gente se acuerde. Bianchi para nosotros es todo, el que nos enseñó a competir, a ser respetuosos, llegar primero al entrenamiento. Te enseñaba con esas cosas y después hemos pasado momentos inolvidables. Hemos hecho cosas como no perder 40 partidos seguidos, ganar la Libertadores; ganarle a Real Madrid, Con la diferencia que hay ahora… Y nosotros volvimos a ganar la Libertadores. Bianchi es todo, no es sólo el mejor técnico de nuestro club, es el mejor DT de todos los tiempos del fútbol argentino. Con la plata estamos lejos de todos… pero después nosotros estábamos convencidos de que llegábamos al final de la Copa. No le patearon al arco a Boca y ganó los dos partidos claramente. Flamengo llevó a dos jugadores importantes; Corinthians llevó a un refuerzo de Chelsea, pero nosotros estamos agradecidos a los refuerzos que vinieron, hay que darle tiempo pero demostraron que están a la altura de nuestro club. Entre el fútbol brasileño y nosotros hay mucha diferencia, pero nosotros estamos seguros de que vamos a competir siempre”. Disfrutás la función? Estuve 6 años fuera del club, tomando mate y comiendo asado. Cuando ganaba disfrutaba mucho y cuando perdía sufría. El que manda es Agustín, está contento de que haya vuelto. Yo soñaba de que el predio vuelva a ser un colegio, vuelvan a tener el uniforme y el escudo. Se está dando lo que imaginé durante 6 años. Y el día que terminó el partido co Banfield ver al DT dsifrutando, ahora tenemos hasta el DT de la primera de nuestro club. Nosotros estábamos convencidos de que a Mineiro le íbamos a ganar. Le ganamos ldos dos partidos a Mineiro, quiere decir que las cosas van bien. ¿Que queremos jugar cada vez mejor? Sí. Iba a ser maravilloso podés enfrentarnos con River y estamos contento con el plantel que tenemos y lo que se está haciendo. Djar el club? No, ojalá que el hincha quiera que me quede muchísimos años. Cuando llegamos nos dejaron un club en deuda, no hemos reforzado y tenemos todos al día, ahora tenemos plata a favor, el predio está cada día más lindo. Nos falta en el predio hacer el hotel que sea completo, pero lo estamos haciendo mejor. Pero debe ser de las pocas veces en donde los chicos de las inferiores están teniendo muchas oportunidades, como sucedió en el primer semestre con Almendra, Medina y Varela. A mí me pasó y los grandes me ayudaron mucho. A los chicos hay que cuidarlos, hasta que se acomodan en el primer equipo y disfrutan. Pero el chiquito Zeballos que a veces juega, no nos podemos dejar llevar porque jueguen 20 minutos bien porque le vamos a hacer un daño.Aaron Molinas? Es un buen jugador, pero le tenemos que dar tiempo como a los demás. Cuando juegue 20 partidos seguidos van a decir que no llega al área, que no patea al arco; lo tenemos que llevar de a poco y que mejore; tiene obligación de patear al arco y hacer goles. Después hay que darle tiempo, son futbolistas que de repente se encuentran en la primera de Boca. Pero no nos podemos dejar llevar por el día a día de la tele o la radio. Izquierdoz y Rojo nos tenemos que sacar el sombrero con ellos por lo que están haciendo con los chicos”.Me preocupó haber quedado afuera de la Copa como quedamos. Duele todavía… va a doler mucho. Competimos muy bien, perdimos mal. Ojalá que no tengamos grandes problemas y que este semestre podamos competir de la mejor manera en la Copa Argentina y el torneo Argentino. Después veremos las decisiones de la Conmebol y qué sucede. Esperemos que no sea gran cosa. Ahora estoy pensando en que Boca le gane a Central, me gusta cómo juega Rosario Central, verlo a Ruben, a Vecchio. Tengo confianza en que vamos a hacer un buen partido y ganar”.Viene y pasa las fiestas en Rosario, pero el 2 o 3 de enero estaba de vuelta en Barcelona y ojalá ahora en París siga disfrutando. No sé si raro de verlo ahí. stamos ilusionados de verlo con Mbappé y Neymar; si el PSG no gana la Champions con Messi no la gana nunca más. Va a ganar la Champions con el París Saint Germain y se va a retirar en Barcelona. No tengo dudas. “No extraño jugar. Estoy feliz donde estoy. Disfruto de estar cada día, llego al mediodía y vuelvo a las 12 o una de la mañana a mi casa. Disfruto de verlo mucho a Blas (Giunta) que me ayudó mucho cuando yo llegué a Boca y me ayudó para que yo practique tiros libres, se ponía los guantes. Es impagable esto. Ojalá que los hinchas de Boca estén contentos de ver a todos los DT que son de Boca. Me gusta jugar… nunca voy a dejar de disfrutar de jugar veo el senior… ¿Si me tienta? Yo me tengo que preparar para el partido despedida, quiero ver si cuando vuelva la gente a la cancha lo pueda hacer. Es la última vez que voy a entrar al campo de juego y escuchar el “Riquelme…, Riquelme…” por última vez va a ser raro. A veces tengo ganas de hacerlo y a veces tengo ganas que falte un poco más. En el 96 tenía la posibilidad de ir a River y mi mamá me dijo: y no teníamos ni para comer. Mirá que si vas a River no te voy a ir a ver… Y mi hijo Agustín salió más bostero que todos. ¿Gabriel Avalos? Nos gusta Avalos, Roger Martínez, Borja, Di Santo; nos gustan todos. Estamos compitiendo hoy pero ya pensamos en lo que pueda venir en diciembre. Pensamos cómo podemos ser cada día más competitivos. Si Orsini no hubiera tenido problemas físicos por ahí nadie decía que nos faltaba un delantero. ¿Retegui y Walter Bou vuelven de los préstamos? Todos los que son jugadores de nuestro club son importantes. Cada uno en sus clubes lo están haciendo bien. El fútbol cambia mucho cada 30 días y hay que ir con calma”.Valentín Barco: “Es bueno técnicamente. Es muy bueno, muy bueno. Los chicos lo quieren mucho y nosotros nos tenemos que ir cuidando; a veces juega o a veces no en la Reserva. Es un chico de 17 años que por ahí uno lo pone y le termina haciendo un mal. No tengo dudas de que tiene mucho futuro pero si le damos tiempo nos dará alegrías. Juega bien, pero es un nene. Hay que llevarlo con calma. El tiene la obligación ahora de terminar con las práctica de los sábados con la primera y luego se tiene que quedar a ver a sus compañeros de la Reserva que juegan en la cancha de al lado”.El fútbol argentino no es lo mismo sin gente, es otro juego es otro sentir. Extrañamos mucho a los hinchas de Boca. Si nosotros soñamos con ver a Cavani con la camiseta de Boca lo único que lo hace distinto es la gente y en un estadio como la Bombonera. Es la única cancha que vos te quedás quieto y se mueve. Ojalá que los hinchas vuelvan rápido así podemos tenerlo con nosotros.

Fuente: La Nación

 Like

Juan Román Riquelme no suele hablar seguido, pero cuando lo hace deja frases y argumentos que -sabe- tendrán continuidad en el mundo del fútbol. El vicepresidente de Boca, que además está a cargo del fútbol profesional, habló de varios temas que rodean la actualidad xeneize. Sin embargo, el foco estuvo sobre todo en los nombres de Sebastián Villa y Edwin Cardona, dos futbolistas que pasaron varios cortocircuitos en los últimos meses. Las mayores críticas cayeron sobre Villa: “Está claro: le faltó el respeto al club, a la camiseta, a sus compañeros…lo sabemos todos. Somos un club serio y cumpliremos todo como con todos los empleados del club”, comenzó diciendo en declaraciones a ESPN. Y agregó: “Villa está acá. El libro de pases ya se cerró. Así que la respuesta del club es clarísima. De acá nunca dijimos que el chico esté en venta. Le mejoramos su contrato. Creo que hicimos las cosas como corresponde. Tuve una charla personal con él y su representante. Llevaba 2 días sin entrenar. He hablado como corresponde. Le manifesté lo q piensa el club, las cosas son claras y simples: cuando el club cumple, vos tenés que cumplir. Por más que esté ‘incómodo’ o ‘contento’, debe cumplir las obligaciones. Le subimos el contrato, le renovamos contrato. Nadie de nuestro club dijo que estaba en venta”.Sebastián Villa, a su llegada a Ezeiza¿Cómo definirías hoy a Villa?, le preguntaron ya que -en su momento- había dicho Riquelme que el delantero colombiano era el mejor jugador del fútbol argentino. “Villa fue muy importante y lo he dicho. Cuando nosotros hemos decidido traer a Cardona estuvieron diciendo que era porque me caía bien, pero después de jugar los partidos que jugó; Colón fue campeón y la Pulga Rodríguez jugó de maravillas, juega increíble a la pelota. Después hay muchos jugadores. Suárez cuando juega, por más que hace poquito, juega bien. Enzo Pérez juega bien. Marcos Rojo siempre juega bien. Hay futbolistas como Ramírez que siempre juega bien. Estamos ilusionados en que Almendra vuelva a sentirse como en la pretemporada. Si Almendra se propone jugar en la selección o en el exterior, lo va a hacer. Juega a otra cosa. Cuando agarre ritmo Velasco juega bien el 10 de Independiente, disfruto de ver el fútbol”. Luego la entrevista giró en torno de otro nombre conflictivo: Edwin Cardona. Y sobre la negativa de Cardona para regresar para jugar la llave con Atlético Mineiro, por la Copa Libertadores actual, ya que decidió tras jugar la Copa América con Colombia regresar a su país y romper la burbuja, Riquelme opinó: “Yo, como futbolista, de Brasil hubiese vuelto a Buenos Aires para jugar vs. Mineiro, sea ir al banco o jugar de entrada, y luego pedía ir a ver a mi familia. La Libertadores se disfruta jugarla. Pero por otro lado, fue el único que no tuvo vacaciones, Un poco lo entiendo”. Pero enseguida lo comparó con lo que hacía él y ahora Lionel Messi: “Yo disfruto jugar a la pelota. Tenemos la suerte de tener al mejor jugador del mundo. Pasa las fiestas acá y luego el 3 de enero jugaba la Copa del Rey sin entrenar. Juega a la pelota, y por eso es el mejor.” Edwin Cardona sale a la cancha antes del partido que disputan Boca Juniors y San Lorenzo (Nahuel Ventura/)Cómo hubiera reaccionado el hincha con Cardona y Villa? Veremos qué hace la gente, pero prefiero hablar de fútbol. Vuelvo a decir que estoy orgulloso del plantel que tenemos y de la Copa Libertadores que estábamos haciendo… Decían que nos faltaba esto, nos faltaba lo otro en cuento a puestos y estamos ilusionados en la Copa Argentina, aunque sabemos que Patronato será difícil¿Renovación de Cardona y Pavón? Cristian tiene contrato hasta junio del año que viene; nos pone contento cuando pasa el tiempo pone las cosas en su lugar. Para mí sería un placer conocer al papá de Pavón, que un día aparezca por el predio. A Cristian se lo ve contento, bien después de la lesión que tuvo en el tobillo, y es un jugador importante. Cardona termina el 30 de diciembre. Y el 1° de enero debemos decidir si lo compramos o no”. ¿Cómo te gustaría que jugara tu Boca?Soy el vicepresidente del club, los responsables del fútbol son Delgado, Bermúdez, Cascini, después tenemos un entrenador que confiamos mucho y conoce a nuestros hinchas. Y no tengo dudas de que las cosas andarán bien. Confío mucho en Battaglia y su cuerpo técnico. Creemos que lo vamos a hacer bien. No soy de decir… queremos jugar como Guardiola o Mourinho. Queremos jugar bien y competir. En el fútbol se juega siempre más partidos malos que buenos, pero tenés que tener la suerte de ganar los partidos importantes para que la gente se acuerde. Bianchi para nosotros es todo, el que nos enseñó a competir, a ser respetuosos, llegar primero al entrenamiento. Te enseñaba con esas cosas y después hemos pasado momentos inolvidables. Hemos hecho cosas como no perder 40 partidos seguidos, ganar la Libertadores; ganarle a Real Madrid, Con la diferencia que hay ahora… Y nosotros volvimos a ganar la Libertadores. Bianchi es todo, no es sólo el mejor técnico de nuestro club, es el mejor DT de todos los tiempos del fútbol argentino. Con la plata estamos lejos de todos… pero después nosotros estábamos convencidos de que llegábamos al final de la Copa. No le patearon al arco a Boca y ganó los dos partidos claramente. Flamengo llevó a dos jugadores importantes; Corinthians llevó a un refuerzo de Chelsea, pero nosotros estamos agradecidos a los refuerzos que vinieron, hay que darle tiempo pero demostraron que están a la altura de nuestro club. Entre el fútbol brasileño y nosotros hay mucha diferencia, pero nosotros estamos seguros de que vamos a competir siempre”. Disfrutás la función? Estuve 6 años fuera del club, tomando mate y comiendo asado. Cuando ganaba disfrutaba mucho y cuando perdía sufría. El que manda es Agustín, está contento de que haya vuelto. Yo soñaba de que el predio vuelva a ser un colegio, vuelvan a tener el uniforme y el escudo. Se está dando lo que imaginé durante 6 años. Y el día que terminó el partido co Banfield ver al DT dsifrutando, ahora tenemos hasta el DT de la primera de nuestro club. Nosotros estábamos convencidos de que a Mineiro le íbamos a ganar. Le ganamos ldos dos partidos a Mineiro, quiere decir que las cosas van bien. ¿Que queremos jugar cada vez mejor? Sí. Iba a ser maravilloso podés enfrentarnos con River y estamos contento con el plantel que tenemos y lo que se está haciendo. Djar el club? No, ojalá que el hincha quiera que me quede muchísimos años. Cuando llegamos nos dejaron un club en deuda, no hemos reforzado y tenemos todos al día, ahora tenemos plata a favor, el predio está cada día más lindo. Nos falta en el predio hacer el hotel que sea completo, pero lo estamos haciendo mejor. Pero debe ser de las pocas veces en donde los chicos de las inferiores están teniendo muchas oportunidades, como sucedió en el primer semestre con Almendra, Medina y Varela. A mí me pasó y los grandes me ayudaron mucho. A los chicos hay que cuidarlos, hasta que se acomodan en el primer equipo y disfrutan. Pero el chiquito Zeballos que a veces juega, no nos podemos dejar llevar porque jueguen 20 minutos bien porque le vamos a hacer un daño.Aaron Molinas? Es un buen jugador, pero le tenemos que dar tiempo como a los demás. Cuando juegue 20 partidos seguidos van a decir que no llega al área, que no patea al arco; lo tenemos que llevar de a poco y que mejore; tiene obligación de patear al arco y hacer goles. Después hay que darle tiempo, son futbolistas que de repente se encuentran en la primera de Boca. Pero no nos podemos dejar llevar por el día a día de la tele o la radio. Izquierdoz y Rojo nos tenemos que sacar el sombrero con ellos por lo que están haciendo con los chicos”.Me preocupó haber quedado afuera de la Copa como quedamos. Duele todavía… va a doler mucho. Competimos muy bien, perdimos mal. Ojalá que no tengamos grandes problemas y que este semestre podamos competir de la mejor manera en la Copa Argentina y el torneo Argentino. Después veremos las decisiones de la Conmebol y qué sucede. Esperemos que no sea gran cosa. Ahora estoy pensando en que Boca le gane a Central, me gusta cómo juega Rosario Central, verlo a Ruben, a Vecchio. Tengo confianza en que vamos a hacer un buen partido y ganar”.Viene y pasa las fiestas en Rosario, pero el 2 o 3 de enero estaba de vuelta en Barcelona y ojalá ahora en París siga disfrutando. No sé si raro de verlo ahí. stamos ilusionados de verlo con Mbappé y Neymar; si el PSG no gana la Champions con Messi no la gana nunca más. Va a ganar la Champions con el París Saint Germain y se va a retirar en Barcelona. No tengo dudas. “No extraño jugar. Estoy feliz donde estoy. Disfruto de estar cada día, llego al mediodía y vuelvo a las 12 o una de la mañana a mi casa. Disfruto de verlo mucho a Blas (Giunta) que me ayudó mucho cuando yo llegué a Boca y me ayudó para que yo practique tiros libres, se ponía los guantes. Es impagable esto. Ojalá que los hinchas de Boca estén contentos de ver a todos los DT que son de Boca. Me gusta jugar… nunca voy a dejar de disfrutar de jugar veo el senior… ¿Si me tienta? Yo me tengo que preparar para el partido despedida, quiero ver si cuando vuelva la gente a la cancha lo pueda hacer. Es la última vez que voy a entrar al campo de juego y escuchar el “Riquelme…, Riquelme…” por última vez va a ser raro. A veces tengo ganas de hacerlo y a veces tengo ganas que falte un poco más. En el 96 tenía la posibilidad de ir a River y mi mamá me dijo: y no teníamos ni para comer. Mirá que si vas a River no te voy a ir a ver… Y mi hijo Agustín salió más bostero que todos. ¿Gabriel Avalos? Nos gusta Avalos, Roger Martínez, Borja, Di Santo; nos gustan todos. Estamos compitiendo hoy pero ya pensamos en lo que pueda venir en diciembre. Pensamos cómo podemos ser cada día más competitivos. Si Orsini no hubiera tenido problemas físicos por ahí nadie decía que nos faltaba un delantero. ¿Retegui y Walter Bou vuelven de los préstamos? Todos los que son jugadores de nuestro club son importantes. Cada uno en sus clubes lo están haciendo bien. El fútbol cambia mucho cada 30 días y hay que ir con calma”.Valentín Barco: “Es bueno técnicamente. Es muy bueno, muy bueno. Los chicos lo quieren mucho y nosotros nos tenemos que ir cuidando; a veces juega o a veces no en la Reserva. Es un chico de 17 años que por ahí uno lo pone y le termina haciendo un mal. No tengo dudas de que tiene mucho futuro pero si le damos tiempo nos dará alegrías. Juega bien, pero es un nene. Hay que llevarlo con calma. El tiene la obligación ahora de terminar con las práctica de los sábados con la primera y luego se tiene que quedar a ver a sus compañeros de la Reserva que juegan en la cancha de al lado”.El fútbol argentino no es lo mismo sin gente, es otro juego es otro sentir. Extrañamos mucho a los hinchas de Boca. Si nosotros soñamos con ver a Cavani con la camiseta de Boca lo único que lo hace distinto es la gente y en un estadio como la Bombonera. Es la única cancha que vos te quedás quieto y se mueve. Ojalá que los hinchas vuelvan rápido así podemos tenerlo con nosotros.

Fuente: La Nación

 Like

ANCHORAGE, Alaska, EE.UU. (AP) — Las autoridades de Alaska esperan que un premio semanal de la lotería aliente a más personas a vacunarse contra el COVID-19.La Cámara de Comercio de Alaska y funcionarios estatales anunciaron el jueves que están ofreciendo 49.000 dólares a un adulto y a un joven recién vacunados a la semana hasta el 30 de octubre, reportó el periódico Anchorage Daily News.Aquellos que se hayan vacunado antes del jueves no quedarán fuera. Habrá un premio único de 49.000 dólares que se otorgará a un adulto y a un joven que se hayan inoculado previamente.En un comunicado, Kati Capozzi, la presidenta de la cámara, pidió a la gente que se vacune para “proteger nuestra economía y darle a Alaska una oportunidad de recuperación”.El financiamiento para la campaña de 1 millón de dólares provino de fondos federales canalizados a través del Departamento de Salud del estado.Las inscripciones para el primer sorteo semanal deben realizarse antes del 11 de septiembre, y los ganadores serán anunciados cinco días después.La gente que aspire a ganar el dinero debe proporcionar información básica a un sitio web seguro. Los ganadores serán elegidos aleatoriamente de entre un grupo de personas de 18 años o más y otro de personas que tengan entre 12 y 17 años.Los ganadores más jóvenes recibirán los fondos a través de un plan de ahorro educativo de Alaska, donde el dinero será invertido para su educación. Sus padres o tutores recibirán 10.000 dólares en efectivo si están vacunados.Al igual que muchos lugares, Alaska está registrando un repunte de casos de COVID-19. Aproximadamente el 55% de los residentes del estado de 12 años o más están completamente vacunados, de acuerdo con el Departamento de Salud estatal.

Fuente: La Nación

 Like