Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

LIMA, 2 sep (Reuters) – La selección de fútbol de Uruguay
empató el jueves 1-1 con Perú y rescató un punto como visitante
que lo mantuvo en la zona de clasificación de la eliminatoria
sudamericana al Mundial 2022 y dejó a los locales en el fondo de
la tabla.Renato Tapia abrió el marcador para Perú con un gol de
chilena a los 24 minutos, una ventaja que el uruguayo Giorgian
de Arrascaeta neutralizó cinco minutos después con un notable
remate de zurda. El partido se jugó en el estadio Nacional de
Lima ante unos 10.000 espectadores.El empate dejó a la selección “Celeste” en la cuarta
posición del torneo eliminatorio para la Copa del Mundo de Qatar
con 9 puntos, detrás de Brasil, Argentina y Ecuador. Colombia
sumó las mismas unidades y está en el quinto lugar por
diferencia de goles.El resultado mantuvo también al equipo de Ricardo Gareca en
el penúltimo escalón de la competencia y obligado a remontar en
las próximas fechas para recuperar la ilusión de pelear un lugar
entre los clasificados.El juego fue parejo en el primer tiempo, en el que Uruguay
controló el mediocampo pero sufrió con las jugadas de pelota
quieta de su rival. Perú avanzó en ofensiva insistiendo en la
segunda mitad aunque sin precisión a la hora de definir.Un tiro de esquina fue el inicio de la jugada que terminó
con el gol de Tapia, quien recogió un balón en el punto penal y
marcó de chilena después de que el balón se desviara en un
jugador uruguayo, descolocando al portero Fernando Muslera.Poco después, De Arrascaeta aprovechó un balón en el área y
remató de zurda para igualar las acciones. En la última jugada
del partido Joaquín Piquerez tuvo la victoria uruguaya pero su
remate pegó en el palo.En la próxima fecha el domingo, Uruguay recibirá a Bolivia
mientras que Perú se medirá con Venezuela como local.(Escrito por Daniela Desantis en Asunción. Editado por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

PANAMÁ (AP) — Costa Rica resistió hasta el final el fuerte asedio de Panamá para llevarse el jueves un valioso empate sin goles en el arranque del octagonal final clasificatorio de la CONCACAF al Mundial de Qatar.Los panameños terminaron arrinconando a los ticos, pero no pudieron dar el puntillazo decisivo y vencer el arco de Keylor Navas, quien a cuatro minutos del final le tapó un peligroso remate a Edgar Bárcenas dentro del área.Antes una pelota que no pudo alcanzar Rolando Blackburn frente a puerta con el portero del Paris Saint-Germain casi vencido y un remate seguido de zurda que pasó bien cerca de Alfredo Stephens ahogaron el grito del gol en el estadio Rommel Fernandez.Panamá, que visita el domingo a Jamaica y el miércoles recibe a México por la segunda y tercera fechas del octagonal, debió conformarse con el punto en casa.Se estima que más de 14.000 aficionados, que debieron presentar a la entrada un código digital o la cartilla con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, presenciaron el partido en el estadio Rommel Fernández. Se trató del primer evento masivo en Panamá desde el inicio de la pandemia a inicios de marzo de 2020.En la parte alta de las tribunas se colocó una pancarta gigante en tributo a los miles de fallecidos por el COVID-19. Panamá reportaba hasta la fecha más de 458.000 contagios y 7.069 decesos por la enfermedad.

Fuente: La Nación

 Like

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Eduardo Rodríguez lanzó siete entradas con pelota de cuatro hits y los Medias Rojas de Boston vencieron el jueves por 4-0 a Tampa Bay para dividirse la serie a cuatro juegos con los Rays, que lideran el Este de la Liga Americana.Después de que perdió los primeros dos compromisos, Boston puso fin a la racha de nueve triunfos de Tampa Bay el miércoles, con una victoria 3-2.Garrett Richards reemplazó al venezolano Rodríguez (11-7), con dos corredores a bordo y dos outs y el derecho salió del atasco con un par de ponches y un elevado. Richards consiguió su segundo salvamento, terminando el juego de cinco hits.El novato dominicano de los Rays Wander Franco extendió su racha a 33 juegos embasándose, gracias a un boleto en la séptima entrada, pero abandonó el duelo tras ese turno debido a un dolor de cabeza.Franco empató al integrante del Salón de la Fama Met Ott y Alex Vaught para la tercera racha más larga de un jugador de menos de 21 años.Los Medias Rojas no reportaron nuevos casos de COVID-19. Ocho jugadores, incluyendo el campocorto Xander Bogaerts y dos entrenadores han dado positivo o estuvieron en contacto cercano desde el viernes.Por los Medias Rojas, los dominicanos Rafael Devers de 4-1, Danny Santana de 2-0 con una anotada. Los puertorriqueños Christian Vázquez de 4-0, Jack López de 3-0. El panameño Jonathan Araúz de 2-0 con una anotada.Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 3-0, Yandy Díaz de 4-1. Los dominicanos Nelson Cruz de 4-0, Wander Franco de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — El explorador Perseverance de la NASA en Marte podría haber recolectado su primera muestra rocosa para traer a la Tierra, después del infructuoso intento del mes pasado.El jefe de ingenieros del Perseverance, Adam Steltzner, dijo el jueves que se trataba de una muestra de centro perfecta. “Nunca había estado más feliz de ver un hoyo en una roca”, dijo en Twitter.Pero la NASA dijo después que estaba esperando más fotos antes de declarar exitosa la misión, aunque “el equipo confía en que la muestra está en la probeta”.Hace un mes, el Perseverance taladró una roca mucho más suave pero la muestra se desmoronó y no pudo quedar dentro del tubo de titanio. El explorador se trasladó unos 800 metros (media milla) a un mejor punto de toma de muestras para intentarlo de nuevo.En las fotos iniciales tomadas el miércoles se veía una muestra en la probeta, pero las imágenes posteriores no eran claras debido a la falta de luz, dijo la NASA en un boletín de prensa. La muestra de roca —del grosor de un lápiz— podría haberse deslizado más hacia adentro del tubo durante una serie programada de vibraciones, añadió. Está planeado tomar más fotos.Perseverance llegó en febrero al cráter Jezero —donde se cree que estaba el delta de un río hace miles de millones de años— en busca de rocas que pudieran tener evidencia de vida ancestral. La NASA planea lanzar más sondas espaciales para recuperar las muestras recolectadas por Perseverance; los ingenieros esperan recolectar hasta tres docenas de muestras en aproximadamente una década.___El Departamento de Salud y Ciencias de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Durante otras épocas del año la jalá suele ser alargada y trenzada, ya que representa las doce hogazas de pan que se servían para Shabat en el Gran Templo. Sin embargo, durante Rosh Hashaná, el año nuevo hebreo, se hace redonda para representar la perpetuidad de bendiciones que deseamos tener para el año que comienza. Esta jalá agulá o jalá redonda con almíbar de mandarina fue preparada por Diego Veras en Moisha Bakery. Es una receta que necesita de mucho tiempo, ya que se desarrolla en varias etapas. La preparación y el amasado lleva unas dos horas (entre preparación y reposo). Luego dos horas más para un nuevo reposo hasta el día siguiente. Amasar y trenzar lleva 10 minutos y luego hay que dejar reposar 2 horas más.Harina 000, 350 gHarina 0000, 150 gSal marina, 10 gAzúcar, 40 gAgua, 160 gHuevos enteros, 70 gYemas, 35 gMiel, 20 gMasa madre blanca, 120 gLevadura fresca, 5 gAceite de girasol, 40 gPreparaciones previas: unas 3 horas antes de hacer la masa, activar la masa madre con agua tibia (35ºC aprox.). Dejar a temperatura ambiente (24-27 ºC) tapado, hasta que duplique su volumen. Si no tenemos masa madre, no hace falta reemplazarla por nada, la levadura hará todo el trabajo de levar la masa.Preparar un almíbar con una mandarina, 300g de agua, 300g de azúcar y unas hebras de azafrán. Cortar la mandarina por la mitad, quitar las semillas y exprimirla con la mano dentro de una cacerola pequeña de acero. Agregar agua, azúcar y azafrán y llevar al fuego. Cocer unos 5 minutos a fuego mínimo a partir del hervor. Lo usaremos para pintar el pan cuando salga del horno.Amasado y reposo: disolver en un bol grande los ingredientes líquidos: agua templada, masa madre, levadura, miel y aceite. Volcar la harina, sal y azúcar por encima de los ingredientes líquidos y amasar dentro del mismo bol, hasta que no queden grumos. Tapar la masa con un repasador de cocina y dejar reposar 10 a 15 minutos. Volcar la masa, con la ayuda de una rasqueta, a la mesa y dar un amasado rápido, de unos 15 o 20 segundos, plegando la masa sobre sí misma y presionando un poco con la palma de la mano. Regresar la masa al bol, tapar, y reposar 10 a 15 minutos.Repetir esta operación de amasado y reposo 2 veces más. Si la masa se pega a la superficie de trabajo, rociar la mesa con un chorrito de aceite y continuar el amasado hasta que comience a pagarse nuevamente. Luego del último amasado tapar la masa y reposar por 2 horas en un lugar templado (24-27 ºC) o en la heladera de un día al otro.Formado y fermentación: bajar la masa a la mesa enharinada y cortar con la rasqueta en 2 partes iguales si lo que vamos a hacer es una jalá enrollada (jalá agulá) o en 8 piezas iguales si vamos a hacer un trenzado como el pan de la foto.Para el formado de la jalá agulá vamos a formar una barra y estirarla de a poco, hasta llegar a tener un cordón de masa de unos 50cm de largo. La enrollamos sobre una fuente para horno enmantecada y enharinada y la tapamos con un plástico y luego un repasador por encima para dejarla fermentar.Para la jalá trenzada vamos a formar barritas de 45cm de largo. A medida que las vamos estirando taparlas con un paño de cocina para que no se sequen. El formado de la trenza se hace entrecruzando 2 y 2 barritas, y se van trenzando alrededor, hasta formar una especie de moña redonda.El levado final tardará unas 2 horas, siempre y cuando la temperatura ambiente sea la misma del reposo, unos 24-27 ºC. Si el ambiente está más frío llevará un poco más de tiempo. Fermentar los bollos hasta que estén bien inflados y aún conserven un poco de tensión. Esto último puede comprobarse empujando suavemente la masa con la punta del dedo. La masa tendría que sentirse aireada, pero sin quedar marcada por el dedo por completo.Horneado: unos 30 minutos antes de hornear, calentar el horno a 220 ºC. Pintar las jalot con una mezcla de yemas y leche, con un pincel y cuidando de no marcarlas. Espolvorear con semillas de amapola y llevar al horno por unos 15 minutos, hasta que estén bien dorados. Retirar de la lata y colocar sobre una rejilla de metal, para que no se condense la humedad en la base del pan. Pintar con el almíbar de mandarinas y azafrán y a disfrutar.<b>Tips para frezarlo y degustarlo como recién hecho</b>Este pan jalá con masa madre y almíbar se puede freezar una vez horneado. La clave para que al momento de servirlo quede como si recién saliera del horno, es envolverlo en film de cocina cuando todavía esta tibio -no humeante- y llevarlo al freezer.Al momento de querer servir la jalá con masa madre y almíbar, sólo hay que sacarla del freezer una o dos horas antes. Para servir el pan jalá tibio, se le puede dar un golpe de calor de un minuto, en horno ya precalentado.

Fuente: La Nación

 Like

El pepino tiene un alto porcentaje de agua y muy pocas calorías, por eso es una hortaliza que siempre refresca. Además, es crujiente y combina a la perfección con el tomate. Esta ensalada fresca de pepino con tomates secos al sol, aceitunas, nueces, hierbas y rúcula; es una preparación que se luce en una mesa con invitados. Fácil y demasiado rica.Pepino, 1 grandeRúcula, 1 paqueteTomates secos, 1 taza Nueces mariposa, 1 tazaPerejil o cilantro, 1 puñadoAceite de oliva, 2 cucharadasJugo de limón, 2 cucharadasAzúcar, 1/2 cucharadita (opcional)Pimienta molida, pizcaLavar bien y cortar el pepino en tiras verticales bien delgadas usando una mandolina o un pelapapas y colocar sobre una fuente.Lavar la rúcula, el tomate seco, el perejil y el cilantro y colocarlo sobre las tiras de pepino. Mezclar todo suavemente.Agregar las nueces.Preparar un aderezo mezclando en un bol el aceite con el jugo de limón, una pizca de sal y, si se desea, el azúcar. Regar con este aderezo la ensalada de pepino. Si se quiere, finalizar con pimienta molida y servir.Tips para preparar una ensalada atractiva y tentadoraSi se quiere lograr una presentación de la ensalada de pepinos y tomates secos con rúcula y nueces tan atractiva como la de la foto, en lugar de mezclar todo en una fuente, se la puede emplatar directamente.Se le puede agregar semillas de sésamo y/o rodajas de jenjibre; y preparar un aderezo a base de salsa de soja y miel para que la ensalada de pepinos y tomates secos tenga un toque oriental.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 2 de septiembre, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 32.193 casos de infectados y 484 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 14 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 156 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.195.601 de infectados por coronavirus, 4.884.418 pacientes recuperados y 112.195 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.039.998 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 2 de septiembre, en la provincia de La Rioja se contabilizan 32.584 casos de infectados y 900 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 69 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 534 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.195.601 de infectados por coronavirus, 4.884.418 pacientes recuperados y 112.195 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.039.998 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 2 de septiembre, en la provincia de Misiones se contabilizan 35.735 casos de infectados y 687 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 69 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 756 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.195.601 de infectados por coronavirus, 4.884.418 pacientes recuperados y 112.195 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.039.998 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

El partido había sufrido muchas modificaciones que devinieron en una especie de “ensayo” de la Argentina ante una Venezuela que se defendía. Sobre el minuto 30, Giovanni Lo Celso había puesto un pase en profundidad para Lautaro Martínez, pero antes de que el delantero se perfilara, el arquero Wuilker Faríñez le pudo pellizcar el balón. El equipo dirigido por Lionel Scaloni avisaba a través de sus sociedades.Venezuela – Argentina, en vivo: el minuto a minuto del partido de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022La jugada dejó una enseñanza: había que juntar a Lo Celso con Martínez; el goleador estaba movedizo, y con ganas de gol. La mecha se encendió cuando estaba por sonar el silbato del árbitro. Lo Celso recibió de Ángel Di María y trasladó hasta la línea del área. Una muralla de defensores bloqueaban el remate al arco. La única opción, entonces, era un pase filtrado. Por el más fino de los huecos, el mediocampista de Tottenham advirtió que Martínez entraba en diagonal y asistió. El “Toro” se las arregló con dos toques; control con la derecha y definición de zurda. 1 a 0 para la Argentina.El gol de Lautaro Martínez

Fuente: La Nación

 Like