Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Géminis es el signo de los gemelos, un doble elemento que le imprime complejidad y dualidad a su carácter. En este elemento se agrupan personas dinámicas, emprendedoras, que requieren establecer una conexión intelectual con los demás. Su creatividad y su versatilidad son sus grandes virtudes.Fechas:
21 de Mayo al 20 de JunioQué le espera a Géminis el viernes 3 de SeptiembreNo dude en las determinaciones que debe tomar en este momento, ya que luego pueden surgir errores de los que se puede lamentar. Piense bien antes de actuar.Amor:
Debe aplicar todas las herramientas de seducción que tiene, aprovechando que el amor está cerca suyo. No mire para otro lado, déjese conquistar.Riqueza:
Por más que no haya concretado ese negocio hasta el momento, sepa que va bien encaminado para lograrlo. Solo le falta poner un poco más de energía.Bienestar:
Sepa que deberá apelar a su madurez y aceptar sus tendencias negativas. Intente no culpar a los otros por los problemas que enfrenta todos los días.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 3 de Septiembre unas 4.582.965.767 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 303.069.907 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 43.221.929 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.820.238.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 523.671.019 dosis y Estados Unidos con 353.205.544 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.835.448 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.749.778.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 16 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 46 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 1 de Septiembre, un total de 43.221.929 dosis administradas, de las cuales 28.100.621 personas recibieron una dosis y 15.121.308 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 13.505.405, Córdoba con 3.112.354 y CABA con 3.057.938.

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) — Triston McKenzie limitó a los Reales a una carrera y dos hits en seis innings, y los Indios de Cleveland se impusieron el jueves 4-2 a Kansas City.Owen Miller conectó un jonrón de tres carreras en la quinta entrada, lo que representó apoyo suficiente para McKenzie, quien ha dominado a los Reales durante su incipiente carrera.Un día después de salir de la lista de los lesionados, McKenzie (4-5) no pareció resentir su fatiga reciente de hombro, y mejoró a una foja de 3-0, con una efectividad de 1.57 en seis apariciones ante Kansas City.Ponchó a seis bateadores el jueves y acumula 38 en 28 innings y un tercio frente a su rival de la División Central de la Liga Americana.Cleveland ha ganado 11 duelos consecutivos ante los Reales. Es la mayor seguidilla de victorias sobre Kansas City en la historia de los Indios.El dominicano Emmanuel Clase resolvió el noveno episodio para llegar a 20 rescates en 24 oportunidades.Mike Minor (8-12) lució intratable en los primeros cuatro innings, al permitir sólo un hit. Pero su labor se descompuso en el quinto.Terminó permitiendo tres carreras (dos limpias) y cinco hits en cinco entradas.Por los Indios, los dominicanos Amed Rosario de 4-1, José Ramírez de 3-0 con una anotada, Franmil Reyes de 4-0. Los colombianos Harold Ramírez de 4-1 con una anotada, Omar Mercado de 4-0.Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, Edward Olivares de 4-1 con una empujada. El dominicano Carlos Santana de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño Emmanuel Rivera de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 2 sep (reuters) – la selección de fútbol
de méxico inició el jueves su camino hacia el mundial del 2022
con una sufrida y agónica victoria de 2-1 ante su similar de
jamaica con gol de henry martín en el último minuto.Alexis Vega anotó el otro gol de México, mientras que Shamar
Nicholson lo hizo para los jamaicanos.”Muy feliz de poder ayudar al equipo, para eso estamos aquí.
Sabíamos que el partido sería muy cerrado, con pocas jugadas de
gol que teníamos que concretarlas, lo importante es que
iniciamos con un triunfo en casa”, dijo Martín a la cadena TUDN.En el partido, que se disputó sin aficionados en el estadio
Azteca de la ciudad de México debido a una sanción de la FIFA
por polémico grito, la selección local tuvo la primera opción
clara de gol a los 25 minutos, pero Rogelio Funes Mori mandó
desviado su remate pese a quedar sin marca frente a la portería
tras centro enviado por Jorge Sánchez desde el sector derecho.México abrió el marcador a los 50 minutos cuando Vega metió
el balón pegado al poste derecho con un disparo desde fuera del
área.La selección dirigida por el argentino Gerardo “Tata”
Martino falló otra opción clara de anotar a los 63 minutos
cuando Roberto Alvarado estrelló su remate en el poste izquierdo
pese a quedar sin marca frente a la portería.Dos minutos después, Jamaica empató cuando Nicholson
aprovechó un mal despeje de Sánchez para definir con un potente
disparo dentro del área.Cuando todo parecía que Jamaica sacaría un valioso y
sorpresivo empate, Martín anotó el gol del triunfo para México a
los 89 minutos con un disparo dentro del área que se metió por
el ángulo izquierdo tras un leve desvío del portero Andre Blake.Otros enfrentamientosEn los otros partidos de la eliminatoria, Honduras sacó un
empate de 1-1 de su visita a Canadá.En el encuentro disputado en el estadio BMO Field de
Montreal, la selección hondureña se puso en ventaja a los 40
minutos con un penal que anotó Alex López.La selección local empató a los 65 minutos por la vía del
tiro penal que convirtió Cyle Larin.El representativo centroamericano estuvo cerca de conseguir
el triunfo a los 74 minutos con un remate de cabeza de Brayan
Moya que se estrelló en el poste izquierdo.En tanto, Panamá y Costa Rica empataron sin goles en un
partido que tuvo escasas opciones ofensivas de ambas
selecciones.El Salvador y Estados Unidos también igualaron 0-0.En la próxima jornada de la eliminatoria, que se disputará
el domingo, México visitará a Costa Rica, Jamaica será local
ante Panamá, El Salvador volverá a jugar en casa ante Honduras,
y Estados Unidos será anfitrión de Canadá.Al Mundial de Qatar clasifican los tres primeros del
octagonal de la Concacaf. El cuarto tendrá que jugar un
repechaje intercontinental en junio de 2022.
(Escrito por Carlos Calvo Pacheco en Ciudad de México con
reporte de Gustavo Palencia en Honduras, Elida Moreno en Panamá
y Nelson Rentería en El Salvador.)

Fuente: La Nación

 Like

ciudad de méxico, 2 sep (reuters) – resultados y posiciones
de la eliminatoria de la concacaf para el mundial de qatar 2022
tras los partidos jugados el jueves por la primera jornada del
octagonal final:

canadá 1 honduras 1
panamá 0 costa rica 0
méxico 2 jamaica 1
el salvador 0 estados unidos 0

próximos partidos a jugarse el 5 de septiembre:
jamaica vs panamá
costa rica vs méxico
el salvador vs honduras
estados unidos vs canadá

posiciones:
pj pg pe pp gf gc dif pts
méxico 1 1 0 0 2 1 1 3
canadá 1 0 1 0 1 1 0 1
honduras 1 0 1 0 1 1 0 1
costa rica 1 0 1 0 0 0 0 1
panamá 1 0 1 0 0 0 0 1
el salvador 1 0 1 0 0 0 0 1
estados unidos 1 0 1 0 0 0 0 1
jamaica 1 0 0 1 1 2 -1 0

los primeros tres lugares clasifican directamente al
mundial, mientras que el cuarto tendrá que jugar un repechaje
intercontinental en junio de 2022.

(reporte de carlos calvo pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

SAN DIEGO (AP) — Una juez federal falló el jueves que la práctica del gobierno de Estados Unidos de denegarle a los inmigrantes una oportunidad de solicitar asilo en la frontera mexicana hasta que haya espacio para procesar las peticiones es inconstitucional.El fallo de la juez federal de distrito Cynthia Bashant no tiene un impacto inmediato, pero podría impedirle al gobierno limitar el ingreso de solicitantes de asilo amparándose en el argumento de que carece de recursos. También podría darle alivio a algunas de las decenas de miles de personas que ponen sus nombres en listas de espera no oficiales en ciudades fronterizas mexicanas.

Fuente: La Nación

 Like

QUITO (AP) — Con dos tantos en las postrimerías, Ecuador logró el jueves un sufrido triunfo 2-0 ante Paraguay para consolidarse en el tercer puesto de las eliminatorias al Mundial de Qatar.El primer gol llegó a los 87 minutos cuando el zaguero central Félix Torres conectó un cabezazo tras un centro por parte de Pervis Estupiñán.Al tanto del jugador de Santos Laguna siguió el de otro futbolista que milita en la liga mexicana. Michael Estrada, del Toluca, mostró potencia y clase para poner el balón en un resquicio mínimo del arco.El argentino Gustavo Alfaro, técnico de Ecuador, consideró que su equipo ganó “porque fue superior, porque fue el único equipo que quiso ganar el partido de principio a fin, porque tuvo la capacidad de trabajar y hacer madurar un partido, para desgastar al rival, para no entrar… en la impericia, ansiedad y necesidad o deseo de querer ganar”.Añadió que esta clase de partidos son las victorias “que forjan el espíritu de un equipo”.Durante todo el duelo Ecuador buscó llevar peligro al arco de los visitantes por las bandas, por el centro del campo, con jugadas individuales y colectivas, pero se topó con una defensa de un mínimo de seis hombres, que se encerraron en su propio campo para cuidar el resultado.Únicamente Luis Amarilla aparecía algo más adelantado en función del algún contragolpe.Cerca del final del cotejo no sólo los paraguayos sintieron los efectos de la altura, 2.850 metros, sino que también los repatriados de Ecuador lucieron agotados.Ecuador, que el domingo espera a Chile en esta capital, marcha en el segundo lugar de la eliminatoria sudamericana, con 12 puntos, sólo por detrás de Brasil (21) y Argentina (15). Aventajan por dos unidades a Uruguay y Colombia.Los cuatro primeros obtienen el pasaje directo a la Copa del Mundo del año próximo, mientras que el quinto va a un repechaje intercontinental.”Estamos muy contentos por haber ganado un partido muy difícil”, manifestó el delantero Enner Valencia, del equipo turco Fenerbache, quien aseveró que el próximo domingo ante Chile “debemos estar muy concentrados, muy preparados para eso, tenemos que seguir haciéndonos fuertes en casa porque sabemos que en casa es donde se logra la clasificación, así que tenemos que ir por tres puntos más”.La Tri contentó a sus seguidores, tras caer como local ante Perú en la fecha anterior de las eliminatorias.Paraguay es sexto en la tabla de 10 equipos, con una cosecha de siete unidades.“Los errores cuestan caro, veníamos haciendo un esfuerzo bastante grande durante todo el el partido”, manifestó el paraguayo Fabián Balbuena, del Dínamo de Rusia. “Lastimosamente nos vamos con las manos vacías y pensando en los partidos que tenemos en Asunción, pensando en Colombia y pensando en hacer una buena recuperación en estos días para llegar bien a ese partido”.Por primera vez en más de un año y medio, un estadio ecuatoriano contó con la presencia de no menos de 5.000 espectadores, quienes debieron acreditar las dos dosis de vacunas o una prueba PCR que demostrara que no están contagiados con coronavirus, además cumplir estrictos protocolos de distanciamiento social para ingresar y salir de las gradas del Rodrigo Paz.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de la frustrada carrera del pasado fin de semana en Bélgica, que no tuvo más que una vuelta neutralizada a raíz de la copiosa lluvia en Spa-Francorchamps, la Fórmula 1 desarrolla este fin de semana la 13ª fecha del Campeonato Mundial, el Gran Premio de Países Bajos, en Zandvoort, con transmisión por ESPN 2 y Star Premium Action.Este viernes comenzará la actividad, con dos entrenamientos. El sábado se hará la última práctica y la prueba de clasificación. Y el domingo se realizará la carrera a 70 vueltas en el espléndido circuito de Zandvoort, que tiene una longitud de 4,252 kilómetros y 14 curvas y recibió a la Fórmula 1 las 30 veces en que la categoría visitó Países Bajos. La última tuvo lugar en 1985, hace 36 años, cuando el podio fue ocupado por el austríaco Niki Lauda (último triunfo de su trayectoria), el francés Alain Prost (campeón ese año) y el brasileño Ayrton Senna.El inglés Lewis Hamilton, de Mercedes, lidera el campeonato con 3 puntos sobre Verstappen. (David W Cerny/)Después de esta fecha, el certamen continuará el siguiente fin de semana, con el Gran Premio de Italia, que se celebrará en Monza entre el 10 y el 12 de septiembre.La agenda del Gran Premio de Países BajosViernes 3 de septiembre6.30 (hora argentina) Práctica 1. ESPN 210 Práctica 2. ESPN 2Sábado 4 de septiembre10 Prueba de clasificación. Star Premium ActionDomingo 5 de septiembre10 La carrera. Star Premium ActionLo que resta del calendario 2021Gran Premio de Países Bajos: del 3 al 5 de septiembre, en Zandvoort.Gran Premio de Italia: del 10 al 12 de septiembre, en Monza.Gran Premio de Rusia: del 24 al 26 de septiembre, en Sochi.Gran Premio de Singapur: del 1 al 3 de octubre, en Marina Bay.Gran Premio de Japón: del 8 al 10 de octubre, en Suzuka.Gran Premio de Estados Unidos: del 22 al 24 de octubre, en Austin.Gran Premio de México: del 29 al 31 de octubre, en Ciudad de México.Gran Premio de Brasil: del 12 al 14 de noviembre, en Interlagos.Gran Premio de Australia: del 19 al 21 de noviembre, en Melbourne.Gran Premio de Arabia Saudita: del 26 al 28 de noviembre, en Yedá.Gran Premio de Abu Dhabi: del 3 al 5 de diciembre, en Yas Marina.

Fuente: La Nación

 Like

La regularidad es un divino tesoro para triunfar en el golf. Patrick Cantlay goza de ese estado de gracia y es el líder tras la primera vuelta del Tour Championship, el playoff final de la FedEx Cup en el que participan los mejores 30. Arrancaron los 125 que acumularon más puntos en el año en el PGA Tour, en el segundo certamen quedaron 70 y los mejores 30 pasaron a la última etapa, que se disputa en el East Lake Golf Club de Atlanta y que el domingo entregará un doble premio: la suculenta suma de 15 millones de dólares y el título de Mejor Jugador de la temporada del PGA Tour.Así festeja Harris English su hoyo en uno en el par 3 del hoyo 15, de 224 yardasSegún el formato en el arranque de la estación definitiva, Cantlay inició el certamen con 10 bajo el par por haber encabezado el ranking de la FedEx Cup hasta el segundo torneo. Como a ese score se le debe sumar la tarjeta de 67 golpes (-3) que consiguió en la primera jornada (cuatro birdies y un bogey), el hombre con nervios de acero manda desde arriba con -13 y dos golpes de ventaja sobre el español Jon Rahm, con -11 total luego de un primer recorrido de 65 (-5), producto de siete birdies y dos bogeys.Lógicamente, nada está definido porque restan 54 hoyos, pero el californiano entrega señales concretas para su candidatura: lleva 12 vueltas consecutivas en los 60s, siempre cómodo bajo el par, y trae consigo el envión del triunfo del domingo pasado en Maryland, donde frustró a su compatriota Bryson DeChambeau luego de un desempate que se prolongó por seis hoyos a pura adrenalina y emoción. Precisamente el Bombardero comparte la tercera posición con -8, luego de presentar una tarjeta irregular de 69, con cinco birdies y cuatro bogeys.Águila en el 1 desde el centro del fairway: tirazo del español Sergio GarcíaLa primera vuelta en el East Lake Club de Atlanta trajo varias perlitas: el hoyo en uno de Harris English en el par 3 del 15, el águila que consiguió Viktor Hovland desde los árboles de la izquierda del hoyo 5, otro águila de Sergio García desde el medio del fairway en el 1 y un mágico chip de Rahm para birdie, también en el primer hoyo y a una distancia de 37 yardas. Tampoco se puede restarle creatividad al segundo tiro del norirlandés Rory McIlroy, en el par 4 del 4, desde cerca de 170 yardas y detrás de los árboles. Magia pura para dejarla prácticamente dada y concretar un birdie.72 segundos de magiaDay 1 of the @PlayoffFinale brought some ridiculous shots from the Top 30. ? pic.twitter.com/DDyiTk4sqc— PGA TOUR (@PGATOUR) September 2, 2021Las principales posicionesLuego de la primera jornada, las principales posiciones son las siguientes:1.- Patrick Cantlay (EE.UU.) -13 (67)2.- Jon Rahm (España) -11 (69)3.- Harris English (EE.UU.) -8 (66)3.- Bryson DeChambeau (EE.UU.) -8 (69)4.- Viktor Hovland (Noruega) -7 (66)4.- Cameron Smith (Australia) -7 (68)4.- Justin Thomas (EE.UU.) -7 (67)Hoy se jugará la segunda vuelta (ESPN 3 y Star+ a partir de las 14): el grupo final, compuesto por Cantlay y Rahm, saldrá a las 15.05 de nuestro país.Fabián Gómez, con coronavirusFabián Gómez tuvo que retirarse del Korn Ferry Tour Championship, en Newburgh (Indiana), luego de dar positivo en el test de coronavirus al que se sometió antes del torneo que cierra las finales del Korn Ferry, el circuito que es la antesala del PGA Tour. Si bien el chaqueño había completado su esquema de vacunación, no superó el análisis y quedó aislado, con síntomas similares a los de una gripe.Al descartarse del certamen, Gómez se vio impedido de luchar para mantenerse en el PGA Tour con estatus completo y se estima que su participación en la máxima gira se restringirá a unos seis a ocho certámenes en la temporada 2021-22. Eso sí: en la medida que consiga buenos resultados, esa cantidad aumentará.

Fuente: La Nación

 Like

La historia de las relaciones de Chile con todos sus vecinos, sin excepción, evidencia un inusual común denominador: un constante esfuerzo por tratar de ampliar unilateralmente el territorio de su país. La historia muestra que, en ese afán, algunos de estos incidentes derivaron en duros conflictos militares. Por esa razón, los países vecinos a Chile mantienen una desconfianza histórica hacia quien provoca, con alguna frecuencia, conflictos limítrofes.Una vez más, de manera arbitraria y sorpresiva, Chile decidió, por decreto, ampliar su área marítima y delimitó, como si fuera propio, un sector de los hielos continentales sobre el que la Argentina se considera soberana. La medida –que transgredió el Tratado de Paz y Amistad entre ambas naciones, de 1984– reflejó, en palabras del presidente Sebastián Piñera, “un proceso de continuidad de la política exterior” de su país. Lamentablemente, la continuidad se expresa en la referida vocación por generar conflictos en torno de los límites territoriales. La conducta del gobierno chileno generó, como era de esperar, el inmediato y terminante rechazo de nuestro país. Nuestra cancillería fijó posición ante lo sucedido y sostuvo que Chile “pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos”, además de una parte de los “hielos continentales”, una pretensión inaceptable.Luego de conocer el terminante rechazo argentino, el canciller chileno, Andrés Allamand, señaló que “nadie se apropia de lo que le pertenece”, arrogándose funciones de juez y parte en el nuevo conflicto limítrofe que su país acaba de promover.Es muy probable que el gobierno de Chile, conducido por un presidente a quien su propia ciudadanía viene de rechazar en las urnas no hace mucho, involucrado en un complejo proceso de reforma constitucional cuyo final parece difícil de predecir, haya agitado nuevamente las cuestiones limítrofes en un afán por ganar popularidad.El nacionalismo es muchas veces una suerte de refugio de los gobiernos que temen perder el poder. Por eso, es de esperar que las necesidades políticas inmediatas de unos y otros no deriven en la profundización de las tentaciones chauvinistas.El decreto firmado por el presidente Piñera escondería, asimismo, otros intereses, en virtud del potencial económico de la plataforma submarina sobre la cual ahora Chile reclama soberanía. Se trata de una zona en la cual podrían existir recursos gasíferos y petrolíferos, además de su desarrollo para millonarios negocios pesqueros.Una vez más, debemos lamentar que, desde el otro lado de los Andes, la relación bilateral alimente la tensión. La respuesta argentina a lo sucedido debe ser siempre tan clara como firme. La naturaleza de la intempestiva pretensión chilena así lo requiere.Sería una pena que se empañara una relación fructífera entre dos países que han dado excelentes muestras al mundo acerca de cómo resolver de manera pacífica sus diferencias limítrofes, como ocurrió con los sucesivos acuerdos por el Canal de Beagle y los hielos continentales.

Fuente: La Nación

 Like