Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Martín Tetaz encendió la polémica luego de que sorprendió en un debate televisivo con Carlos Heller al que asistió con una remera que decía “Ah pero Macri”. “Reactivamos la economía porque hay un montón de emprendedores en Mercado Libre haciéndola y vendiéndola”, bromeó, y añadió que están sorteando vía Twitter la remera original que usó el economista.De esta manera, contó que la idea surgió como una respuesta al discurso del kirchnerismo en los medios, que -según el precandidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires- constantemente responde “Ah pero Macri” ante comentarios como que, a nivel mundial, la Argentina tiene “la peor gestión de la pandemia” y una de las economías que más cayó, o que “hay un millón y medio de chicos que quedaron completamente afuera de la escuela”. Su objetivo era, entonces, llevar al Frente de Todos a buscar “un argumento más allá de este para avanzar en un debate civilizado de ideas y propuestas”.En línea con lo que vienen sosteniendo otros funcionarios de su espacio, para Tetaz, en las elecciones hay que decirle “basta” al Gobierno y “pedirle que cambie de rumbo”. “Si el Gobierno no cambia, cuando termine su mandato se va a tener que ir, como corresponde, porque la gente no los va a votar”, pronosticó.En ese momento, y ante la consulta por los dichos de Santiago Cafiero, quien tildó a Mauricio Macri de “golpista”, Tetaz retrucó: “Al contrario, es institucional. Así funciona la democracia. La elección de medio tiempo muchas veces tiene esa función de castigo. Ha habido gobiernos que han girado después de la elección de medio término o a los dos años”.Más adelante, Tetaz analizó el spot que hizo Sergio Berni parodiando al que lanzó Florencio Randazzo conversando con su madre y criticando duramente a María Eugenia Vidal por haber dicho: “Una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche, relajado, con amigos, tu pareja o solo, y otra cosa es vivir en la 21-24 de Zabaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos, y que te ofrezcan un porro sin oportunidades, sin ir a la escuela o habiéndola dejado”.“Sería muy bueno que [Berni] se comunique con ‘La Leona’ (por Vidal) porque ella derribó 150 búnkers en su gestión”, dijo Tetaz. Además, señaló que, con la administración que hizo el kirchnerismo respecto de las drogas, “la Argentina pasó de ser un país de tránsito a ser uno de fabricación, lo que dejó el efecto colateral del paco que está haciendo muchísimo daño en los sectores más marginales”. Y añadió: “Sería muy interesante que se comunique con la gente del kirchnerismo para que expliquen quién fue el responsable de la importación de la efedrina”.Luego, se refirió a la declaración de Vidal, y fue contundente al respecto: “Tiene razón, es un dato de la realidad y vos no te podés equivocar con los datos. Después discutís lo que hacés con los datos, pero es cierto que el consumo no tiene la misma lógica en los distintos niveles socioeconómicos”.De todos modos, para el economista, el Estado debería “regular y no prohibir”. “Cuando el Estado prohíbe, lo administra otro, y en general eso termina siendo de las mafias. Prefiero un Estado presente que regule, que controle la calidad de los productos y que cobre impuestos para financiar los gastos de salud”, subrayó.

Fuente: La Nación

 Like

Federico Ini, Santiago Talledo, Franco Rizzaro, Diego Martinez, Jason Mayne y Francisco Tinelli, dijeron presente durante el evento y dieron la bienvenida a la nueva fragancia de Paco Rabanne, “Phantom”. Juntos disfrutaron de un show mapping que iluminó el Planetario y en el que se pudo ver la silueta, sus ingredientes y la innovadora campaña de comunicación.Federico IniFoto: Paco Rabanne¿Qué tenés que saber sobre Phantom?Con una larga tradición en la búsqueda de la innovación y transformación del mundo las fragancias, “Phantom” es un nuevo capítulo dentro de esta historia. Un episodio que ya se distingue por su botella, la cual tiene un diseño visionario que combina una estética retro-futurista. Plateada y brillante, con forma de robot, es la primera botella conectada: con un chip NFC contactless, te permite acceder desde tu celular a contenidos exclusivos y curados por Paco Rabanne. Desde filtros interactivos hasta playlist personalizadas y juegos de realidad aumentada.Jason MaynePero su presentación es solo uno de los aspectos que transforman a “Phantom” en una fragancia 100% innovadora, ya que este perfume fue creado a partir de la ‘creatividad aumentada’, un proceso que utiliza la inteligencia artificial para potenciar la inspiración humana e impulsar la creatividad. Diseñado en conjunto por perfumistas y científicos, se recurrió a la neurociencia, a las herramientas de algoritmos y a la Inteligencia Artificial para lograr un aroma repleto de confianza, sensualidad y energía.Foto: Paco Rabanne“Phantom” es una fragancia con una nota de lavanda cremosa que fusiona el limón y la vainilla, y se produce a partir de extractos 100% naturales. Es vegana, clean, cruelty free. Confirmando el compromiso de la marca con el medioambiente y el desarrollo sustentable.Conocé más de este lanzamiento, acá.________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Federico Ini, Santiago Talledo, Franco Rizzaro, Diego Martinez, Jason Mayne y Francisco Tinelli, dijeron presente durante el evento y dieron la bienvenida a la nueva fragancia de Paco Rabanne, “Phantom”. Juntos disfrutaron de un show mapping que iluminó el Planetario y en el que se pudo ver la silueta, sus ingredientes y la innovadora campaña de comunicación.Federico IniFoto: Paco Rabanne¿Qué tenés que saber sobre Phantom?Con una larga tradición en la búsqueda de la innovación y transformación del mundo las fragancias, “Phantom” es un nuevo capítulo dentro de esta historia. Un episodio que ya se distingue por su botella, la cual tiene un diseño visionario que combina una estética retro-futurista. Plateada y brillante, con forma de robot, es la primera botella conectada: con un chip NFC contactless, te permite acceder desde tu celular a contenidos exclusivos y curados por Paco Rabanne. Desde filtros interactivos hasta playlist personalizadas y juegos de realidad aumentada.Jason MaynePero su presentación es solo uno de los aspectos que transforman a “Phantom” en una fragancia 100% innovadora, ya que este perfume fue creado a partir de la ‘creatividad aumentada’, un proceso que utiliza la inteligencia artificial para potenciar la inspiración humana e impulsar la creatividad. Diseñado en conjunto por perfumistas y científicos, se recurrió a la neurociencia, a las herramientas de algoritmos y a la Inteligencia Artificial para lograr un aroma repleto de confianza, sensualidad y energía.Foto: Paco Rabanne“Phantom” es una fragancia con una nota de lavanda cremosa que fusiona el limón y la vainilla, y se produce a partir de extractos 100% naturales. Es vegana, clean, cruelty free. Confirmando el compromiso de la marca con el medioambiente y el desarrollo sustentable.Conocé más de este lanzamiento, acá.________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Defensa y Justicia solo pudo igualar este viernes frente a Central Córdoba, de Santiago del Estero, 1-1, en partido jugado en Florencio Varela, en la apertura de la 10° fecha del Torneo 2021 de la LPF. Gabriel Hachen puso en ventaja al ‘Halcón’ tras una gran jugada de 14 pases, a poco de iniciado el segundo tiempo y tras una asistencia de Rotondi, y cerca del final Pablo Argañaraz, con una muy buena definición con cara interna y al palo izquierdo de Unsain, estableció la igualdad para el ‘Ferroviario’. En uno de los palcos (aunque todavía no asumió) se vio la satisfacción de Sergio Rondina, ex entrenador de Arsenal que este lunes asumirá en Central Córdoba.En el torneo, Defensa y Justicia venía de empatar ante Arsenal por 0-0 mientras que Central Córdoba había caído ante Rosario Central por 4-2, resultado que determinó el despido del entrenador Gustavo Coleoni.Lo mejor del partidoComo consecuencia de ciertas imprecisiones y de algunas decisiones equivocadas para definir las aproximaciones generadas por los dos ataques, el Halcón fue un poco más incisivo por la labor de Francisco Pizzini y Walter Bou.Este último le puso el sello a una destacada maniobra colectiva del elenco local, con un remate violento y cruzado que hizo lucir a César Rigamonti al evitar la caída de su valla desviando el balón hacia el córner, a los 42 minutos. Esa resultó la jugada más clara en el primer capítulo, en el que los santiagueños ya a los 18 minutos perdieron al volante Jesús Soraire, que debió dejar su lugar a Carlo Lattanzio al sufrir una fuerte molestia en el gemelo derecho.Defensa vs Central Cordoba. 03-09-21 (Fotobaires /)Mientras, desde un palco del estadio observaba el desempeño del “Ferroviario” -esta noche conducido en forma interina por la dupla compuesta por Sebastián Scolari y Adrián Adover-, el nuevo entrenador Sergio Rondina, que el lunes asumirá su cargo en reemplazo del destituido Gustavo Coleoni. A poco de iniciado el complemento, Defensa logró imponer lo que insinuó al final del episodio inicial: pasar a ser el dominador del juego y marcar la apertura. La que obtuvo merced a una esforzada acción de Carlos Rotondi para recuperar la pelota desde un ángulo sesgado y servir un centro hacia atrás para que definiera Hachen, con violento tiro bajo a la derecha de Rigamonti, a los 7 minutos.Defensa vs Central Cordoba. 03-09-21 (Fotobaires /)Central Córdoba sufría en tanto una nueva baja por lesión de otro volante, Alejandro Martínez, lo que la dupla técnica aprovechó para sustituirlo por el delantero Lucas Brochero, en procura de una reacción para igualar.Sin embargo, el equipo varelense fue el que tuvo otra ocasión para aumentar la ventaja con una entrada de Rodrigo Contreras, que en forma providencial salvó otra vez el portero cordobés.A todo esto, Sebastián Beccacece fue introduciendo cambios como para sostener la diferencia, lo que fue perjudicial porque su equipo se debilitó, facilitando la reacción del adversario.Así, el “Ferroviario” ejerció la reacción pretendida y empató en una rápida réplica conducida por Brochero con asistencia para otro ingresado, Argañaraz, que llegando por izquierda con remate bajo y cruzado venció la resistencia de Ezequiel Unsain.De este modo, el conjunto local suma cinco fechas sin perder, con dos victorias y tres empates; a la vez que los de Santiago acumulan siete sin ganar, con cuatro empates y tres caídas.Por la undécima fecha, Defensa visitará a Boca Juniors, el martes 14 a las 21; y el mismo día, pero a las 18.45, con el debut de Rondina como DT, Central Córdoba recibirá a Atlético Tucumán.

Fuente: La Nación

 Like

Defensa y Justicia solo pudo igualar este viernes frente a Central Córdoba, de Santiago del Estero, 1-1, en partido jugado en Florencio Varela, en la apertura de la 10° fecha del Torneo 2021 de la LPF. Gabriel Hachen puso en ventaja al ‘Halcón’ tras una gran jugada de 14 pases, a poco de iniciado el segundo tiempo y tras una asistencia de Rotondi, y cerca del final Pablo Argañaraz, con una muy buena definición con cara interna y al palo izquierdo de Unsain, estableció la igualdad para el ‘Ferroviario’. En uno de los palcos (aunque todavía no asumió) se vio la satisfacción de Sergio Rondina, ex entrenador de Arsenal que este lunes asumirá en Central Córdoba.En el torneo, Defensa y Justicia venía de empatar ante Arsenal por 0-0 mientras que Central Córdoba había caído ante Rosario Central por 4-2, resultado que determinó el despido del entrenador Gustavo Coleoni.Lo mejor del partidoComo consecuencia de ciertas imprecisiones y de algunas decisiones equivocadas para definir las aproximaciones generadas por los dos ataques, el Halcón fue un poco más incisivo por la labor de Francisco Pizzini y Walter Bou.Este último le puso el sello a una destacada maniobra colectiva del elenco local, con un remate violento y cruzado que hizo lucir a César Rigamonti al evitar la caída de su valla desviando el balón hacia el córner, a los 42 minutos. Esa resultó la jugada más clara en el primer capítulo, en el que los santiagueños ya a los 18 minutos perdieron al volante Jesús Soraire, que debió dejar su lugar a Carlo Lattanzio al sufrir una fuerte molestia en el gemelo derecho.Defensa vs Central Cordoba. 03-09-21 (Fotobaires /)Mientras, desde un palco del estadio observaba el desempeño del “Ferroviario” -esta noche conducido en forma interina por la dupla compuesta por Sebastián Scolari y Adrián Adover-, el nuevo entrenador Sergio Rondina, que el lunes asumirá su cargo en reemplazo del destituido Gustavo Coleoni. A poco de iniciado el complemento, Defensa logró imponer lo que insinuó al final del episodio inicial: pasar a ser el dominador del juego y marcar la apertura. La que obtuvo merced a una esforzada acción de Carlos Rotondi para recuperar la pelota desde un ángulo sesgado y servir un centro hacia atrás para que definiera Hachen, con violento tiro bajo a la derecha de Rigamonti, a los 7 minutos.Defensa vs Central Cordoba. 03-09-21 (Fotobaires /)Central Córdoba sufría en tanto una nueva baja por lesión de otro volante, Alejandro Martínez, lo que la dupla técnica aprovechó para sustituirlo por el delantero Lucas Brochero, en procura de una reacción para igualar.Sin embargo, el equipo varelense fue el que tuvo otra ocasión para aumentar la ventaja con una entrada de Rodrigo Contreras, que en forma providencial salvó otra vez el portero cordobés.A todo esto, Sebastián Beccacece fue introduciendo cambios como para sostener la diferencia, lo que fue perjudicial porque su equipo se debilitó, facilitando la reacción del adversario.Así, el “Ferroviario” ejerció la reacción pretendida y empató en una rápida réplica conducida por Brochero con asistencia para otro ingresado, Argañaraz, que llegando por izquierda con remate bajo y cruzado venció la resistencia de Ezequiel Unsain.De este modo, el conjunto local suma cinco fechas sin perder, con dos victorias y tres empates; a la vez que los de Santiago acumulan siete sin ganar, con cuatro empates y tres caídas.Por la undécima fecha, Defensa visitará a Boca Juniors, el martes 14 a las 21; y el mismo día, pero a las 18.45, con el debut de Rondina como DT, Central Córdoba recibirá a Atlético Tucumán.

Fuente: La Nación

 Like

LN Campo, el vertical de LA NACION con toda la información sobre el sector agropecuario, ya tiene disponible en su sitio un publicador y buscador de remates generales de hacienda y de cabañas.De esta manera, la plataforma, a la que se accede desde https://lncampo.lanacion.com.ar/remates o a través de http://www.lncampo.com.ar/ ofrece todo para la compraventa de ganado con búsquedas por subastas generales, cabañas, fecha, consignatario de hacienda, ubicación, especie, destino, raza.Además, brinda remates destacados, resultados, galería de fotos y videos, calendario de las subastas online, presenciales y televisadas. Se destaca también la transmisión vía streaming.Un gremio cruzó a Kulfas por negar los despidos en los frigoríficos y amenazó con cortar rutasCon esta plataforma LN Campo apunta a optimizar la información de los remates y el uso de la tecnología en el sector agropecuario.Desde hace 150 años LA NACION es el lugar ideal donde se encuentran la oferta y la demanda para comunicar los remates. En esta línea, el objetivo es mantener la tradición, fomentar la innovación y potenciar a los principales actores en su llegada a las audiencias influyentes.PlataformaEn junio pasado, se lanzó el nuevo sitio LN Campo (www.lncampo.com.ar), un vertical para conocer al instante la actualidad del sector, los mercados, el clima y las tendencias en materia de tecnología.La nueva plataforma propone un recorrido ágil, amigable y detallado por cada una de las principales temáticas. Así, LN Campo se suma al ecosistema de plataformas que también incluye la información diaria en LA NACION, el suplemento de los sábados, especiales temáticos y LN+Campo, que ahora se emite los domingos en vivo por LN+.Desde las secciones Agricultura, Ganadería, Tecnologías y Regionales, el nuevo producto brinda un ordenamiento de los grandes focos de interés. Se desarrollaron anexos con información sobre los mercados de granos provista por la firma Grassi. En el caso del anexo del Mercado de Hacienda de Liniers, se puede seguir el precio de cada categoría de ganado en esa plaza concentradora.También se desarrolló un anexo con pronóstico extendido a 10 días. Se complementa con otras variables y un mapa de lluvias de usuarios de la plataforma Boosteragro.En este contexto, el nuevo publicador y buscador de remates generales y de cabañas para la producción ganadera viene a dar un valor agregado a la información de LA NACION.Son parte de este proyecto los siguientes anunciantes: BASF, Bayer, Corteva, Galicia, Rizobacter, YPF Agro, Saenz Valiente, Bullrich, Colombo & Magliano, Alfredo Mondino, Jáuregui Lorda, Wallace SA.

Fuente: La Nación

 Like

Aeropuertos Argentina 2000 realizó la licitación de un bono dollar-linked por 30,5 millones de dólares en el mercado local, con vencimiento a dos años. Estos fondos, según adelantaron en la empresa, serán destinados, entre otras cosas, al financiamiento de obras de infraestructura.Para el mercado, los alivios del “plan urna” se pagarán con más inflación en el futuro“En la colocación del día de hoy, la compañía obtuvo 30,5 millones (el monto ofrecido era de un mínimo de U$S10 millones, ampliables) dollar-linked a una tasa del 4% a 24 meses, con vencimiento en septiembre del año 2023. La emisión contó con una calificación de riesgo local de A (Arg) (FIX SCR Argentina)”, informó Aeropuertos Argentina 2000 mediante un comunicado.Según se dijo, el uso de los fondos provenientes de esta colocación tiene entre otros destinos el financiamiento de obras de infraestructura en las terminales del Grupo “A” del Sistema Nacional de Aeropuertos y otros compromisos financieros asumidos con anterioridad a la crisis.Aeropuertos Argentina 2000 cuenta con 35 aeropuertos en operación en distintos países y tiene 2500 empleados. La empresa es parte de Corporación América Airports, compañía que opera y administra 52 aeropuertos en siete países: la Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia, Perú y Uruguay.

Fuente: La Nación

 Like

$(document).ready(function(){
new WOW().init();
});

LA NACION CONTENT LAB PARA UPL

UPL
Nuevo modo de acción en soja que va a revolucionar el

control de malezas.

Lifeline. Una nueva herramienta que se suma a las soluciones de UPL para el control de las principales malezas del cultivo: gramíneas, yuyo colorado y rama negra.

Malezas resistentes
El incremento en la cantidad de biotipos de malezas resistentes de los últimos años obliga a los productores a prestarle cada vez más atención a esta problemática y a informarse sobre cuál es el programa de control más efectivo y sustentable. Gramíneas, yuyo colorado y rama negra preocupan principalmente por su expansión y porque ya no responden como antes a los herbicidas mayormente utilizados, como los del grupo de inhibidores de ALS. En tanto, la pérdida de eficacia de los herbicidas inhibidores de la PPO para el control de rama negra en tratamientos de rescate suma más complejidad a la cuestión.

“La cantidad de semillas de yuyo colorado y rama negra que hay en los bancos de semillas es tan grande que hoy se necesitan productos con una eficacia superior al 90%, pero también cambiar las estrategias de manejo: venimos de la era del glifosato como postemergente de la maleza y tenemos que enfocarnos en los bancos, porque es allí donde los herbicidas tienen mayor eficacia de control. Hoy el diagnóstico de los lotes es un pilar fundamental, ya no sirven las recetas masivas”.
ALEJANDRO PIÑEIRO, GERENTE DE HERBICIDAS DE UPL ARGENTINA

Herbicidas UPL
La resistencia de las malezas a los modos de acción tradicionales obligan a desarrollar nuevos productos. Y en ese sentido, UPL cuenta con una amplísima oferta de soluciones y presenta una novedad para esta campaña de soja, “Lifeline”, un herbicida formulado con glufosinato de amonio que propone un nuevo modo de acción en sojas resistentes a este principio activo que revolucionará el control post emergente de yuyo colorado y rama negra y gramíneas.

Lifeline complementa la amplia paleta de herbicidas de UPL para cada momento del cultivo de soja. Del grupo de modo de acción 10-, es una alternativa postemergente sumamente eficaz en combinación con 2,4 D sal colina y viene a subsanar la pérdida de eficacia de los herbicidas PPO en aplicaciones post emergentes para yuyo colorado en el cultivo de soja. Además del control sobre yuyo colorado, Lifeline posee una alta eficacia en gramíneas y brinda seguridad de manejo frente a los biotipos resistentes, el gran problema de los productores argentinos.

El resto del equipo

DINAMIC

Del grupo de modo de acción 5, tiene altísima eficacia para controlar yuyo colorado y rama negra, especialmente si se aplica antes de ingresar a la primavera (barbecho intermedio), cuando se dan los últimos nacimientos de rama negra y comienza a proliferar el yuyo colorado.

TRIPZIN

Formulado con pendimethalin más metribuzin (grupo de modo de acción 5 y 3), este herbicida residual pre-emergente se destaca porque combina dos modos de acción para controlar malezas difíciles de hoja ancha y gramíneas anuales sin tener en su composición un PPO residual, por lo que disminuye la presión de selección sobre este grupo.

BLAZER

Formulado con acifluorfen (grupo de modo de acción 14), este herbicida postemergente de contacto para el control de malezas de hoja ancha asegura una óptima limpieza del cultivo y es tolerado hasta en estadios avanzados del desarrollo. No posee carry over para los cultivos sucesores.

Control eficaz
“El momento clave para el control de malezas es la presiembra del cultivo y allí la herramienta son los herbicidas residuales. El éxito dependerá de su correcta elección porque una vez que el cultivo nace, las posibilidades de uso de herbicidas disminuyen drásticamente. Justo en el momento en que aumenta la presión de selección sobre las sucesivas camadas de malezas es que se cuenta con unos pocos modos de acción. Para esa etapa en la que hace falta controlar malezas difíciles y gramíneas dentro del cultivo de soja lanzamos Lifeline, un nuevo modo de acción para la post emergencia del cultivo de soja resistente a glufosinato de amonio. Es una herramienta que debemos cuidar con la aplicación de buenas prácticas y que va a marcar un nuevo estándar de control en este segmento”.

Las soluciones herbicidas de UPL son una parte importante del Programa de Control que propone la compañía porque contribuyen a que decrezca la presión de selección rotando y combinando modos de acción con una contundente performance de control sobre las principales malezas problemáticas del cultivo. Pero no son las únicas herramientas y deben combinarse con rotaciones de cultivos, cultivos de servicios, entre otras prácticas para que contribuyen a disminuir la generación de resistencia de las malezas.
ALEJANDRO PIÑEIRO, GERENTE DE HERBICIDAS DE UPL ARGENTINA

para

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

/* Preloader */
$(window).on(‘load’, function() {
var preloaderFadeOutTime = 500;
function hidePreloader() {
var preloader = $(‘.spinner-wrapper’);
setTimeout(function() {
preloader.fadeOut(preloaderFadeOutTime);
}, 500);
}
hidePreloader();
});

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Diego Schwartzman se clasificó para los octavos de final del US Open, cuarto y último torneo de Grand Slam del año y dotado de más de 57 millones de dólares en premios, al vencer este viernes al eslovaco Alex Molcan por 6-4, 6-3 y 6-3. En busca de los cuartos de final, Peque se enfrentará con el neerlandés Botic Van de Zandschulp, que superó al otro argentino que estaba en carrera, Facundo Bagnis, por 3-6, 6-0, 6-2 y 6-2.Schwartzman, 14º del ranking de la ATP y 11º favorito en el Abierto de Estados Unidos, derribó a Molcan (138º del mundo) sin grandes problemas en la cancha Grandstand del National Tennis Center, de Queen’s, Nueva York.La dura confesión de Óscar de la Hoya, que no podrá volver a pelear tras 12 años del retiro por coronavirusEl porteño de 29 años venía de superar al lituano Ricardas Berankis (96º) y al sudafricano Kevin Anderson (77º), y pretende al menos igualar sus mejores actuaciones en Flushing Meadows, la de 2017 y 2019, cuando alcanzó cuartos de final.Con la seguridad de un veterano, Schwartzman despachó a Molcan y espera por el neerlandés Botic Van de Zandschulp, que marginó a Facundo Bagnis. (ELSA/)Schwartzman ya superó holgadamente su actuación del año pasado, cuando fue eliminado en la primera etapa. Ésta es la octava vez en que se clasifica para los octavos de final en los torneos de Grand Slam. En tanto, Bagnis, de 31 años, cumplió en Nueva York su mejor desempeño en uno de los cuatro certámenes mayores al instalarse por primera vez en una tercera rueda, algo que logró merced a triunfos sobre el japonés Taro Daniel (109º) y el santiagueño Marco Trungelliti (198º).Con Chela, el entrenador, y Pico Mónaco, en la platea?? Vamos Diego ??The two-time quarterfinalist defeats Alex Molcan 6-4, 6-3, 6-3 to book his spot in week two of the #USOpen pic.twitter.com/741gePq6rB— US Open Tennis (@usopen) September 3, 2021El neerlandés Van de Zandschulp es toda una sorpresa: superó al noruego Casper Ruud (11º), campeón del Argentina Open en 2020 y ganador de cuatro títulos este año (Ginebra, Bastad, Gstaad y Kitzbühel). Ya habían quedado eliminados de Flushing Meadows Federico Coria, Federico Delbonis y Nadia Podoroska en la rueda inicial y Guido Pella en la segunda, al igual que Trungelliti.Bombazo en el US Open: el español Carlos Alcaraz, de 18 años, eliminó al griego Stefanos TsitsipasEn otros partidos de este viernes, el español Carlos Alcaraz, de 18 años, dio el gran golpe al vencer al griego Stefanos Tsitsipas, tercer favorito, por 6-3, 4-6, 7-6 (7-2), 0-6 y 7-6 (7-5), en un partidazo de cuatro horas y siete minutos. En su debut absoluto en el US Open, Alcaraz (55º en el ranking) alcanzó por primera vez los octavos de final de un torneo de Grand Slam. A diferencia de Tsitsipas, el segundo preclasificado, el ruso Daniil Medvedev, no tuvo inconvenientes y avanzó al superar al también español Pablo Andújar en tres sets: 6-0, 6-4 y 6-3.

Fuente: La Nación

 Like

En la primera entrevista de realidad aumentada realizada en la televisión argentina, Susana Giménez conversó con los conductores de Telefe Noticias, Cristina Pérez y Rodolfo Barili, y reflexionó sobre cómo atravesó el coronavirus: “Fue muy grave, yo no me imaginé nunca que sería así. Mi hija lo tuvo al mismo tiempo que yo y no le pasó nada, ni tos. Yo tuve neumonía bilateral, fue horrible. Creo que jamás uno se imaginará lo horrible que es y las secuelas que deja”.Susana explicó que muchos medios le pidieron una entrevista, pero que ella le había prometido a Pérez que primero iría al noticiero de Telefe: “Yo le prometí a Cris y acá estoy, cumpliendo la promesa”. Luego cuando Barili le preguntó cuáles fueron sus principales miedos al contagiarse, la diva aseguró: “El peor miedo que tuve fue morirme, el segundo que me entubaran”. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like