Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Por Emma Farge y Cecile MantovaniGINEBRA, 4 sep (Reuters) – La población de cuatro de las
especies de atún más capturadas comercialmente están mostrando
signos de recuperación, pero el aumento del nivel del mar
significa que el dragón de Komodo ahora está clasificado como en
peligro de extinción en la última Lista Roja de especies en
riesgo.La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(IUCN, por su sigla en inglés), que recopila la lista, también
está intensificando la monitorización de especies marinas como
el coral y los caracoles de aguas profundas para ver cómo se ven
afectadas por el cambio climático y amenazas como la minería en
el fondo del mar.”Las especies oceánicas tienden a ser descuidadas porque
están bajo el agua y la gente realmente no presta atención a lo
que les está sucediendo”, dijo a Reuters Craig Hilton-Taylor,
jefe de la unidad de la Lista Roja de la IUCN.Pero a medida que las cuotas de captura y los esfuerzos para
apuntar a la pesca ilegal mostraron signos de funcionar, las
perspectivas para el atún parecen estar mejorando.El atún rojo del Atlántico, un enorme depredador migratorio
que es apreciado para el sushi y puede venderse por miles de
dólares, saltó tres categorías desde “en peligro” a “menor
preocupación” en la lista, aunque algunas poblaciones regionales
permanecieron severamente agotadas.El atún rojo del sur también pasó de “en peligro crítico” a
“en peligro”, mientras que el atún blanco y el rabil se
clasificaron como “de menor preocupación”.”El atún es una buena noticia: muestra lo que se puede
hacer”, dijo Hilton-Taylor cuando la IUCN publicó el sábado su
informe sobre 138.374 especies de plantas, animales y hongos, de
los cuales más de una cuarta parte están actualmente en peligro
de extinción.El dragón de Komodo pasó a la categoría de peligro. El
lagarto más grande del mundo está bien protegido en la isla de
Komodo, en Indonesia, pero el aumento del nivel del mar debido
al calentamiento global reducirá su hábitat, dijo la IUCN.”La idea de que estos animales prehistóricos se han acercado
un paso más a la extinción debido en parte al cambio climático
es aterradora”, dijo Andrew Terry, director de conservación de
la Sociedad Zoológica de Londres.La IUCN también expresó su preocupación por los tiburones y
las rayas, que están peor que el atún.”Ahora tenemos que tomar ese ejemplo e intentar aplicarlo a
la industria de los tiburones”, dijo Hilton-Taylor, que además
destacó que el 37% de las rayas enfrentan la extinción en
comparación con el 33% de los anfibios, el 26% de los mamíferos
y el 12% de las aves.La IUCN dijo el año pasado que un tiburón, recién
descubierto formalmente, ya podría estar extinto.(Escrito por Emma Farge. Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario. Este 4 de septiembre, el ranking lo encabeza el estreno de La casa de papel, seguido por la imbatible El Reino. Además, Él es así, Chicas buenas y Los 100 continúan bien posicionadas.Ranking de Netflix Argentina: de El reino a Chicas buenas, las 10 series y películas más vistas este 3 de septiembreA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. La casa de papelLa serie que se consolidó como un éxito internacional sumó cinco nuevos episodios. La quinta entrega retoma aquellos eventos que quedaron pendientes de la cuarta temporada: tras 100 horas en el Banco de España, el grupo consigue rescatar a Lisboa, pero pierden a uno de los suyos. Mientras, la inspectora arresta al Profesor y el plan de fuga se complica cada vez más. Lo que empezó como el robo más grande de la historia está por terminar en guerra. | Ver La casa de Papel2. El ReinoProtagonizada por Diego Peretti, Mercedes Morán, Joaquín Furriel, Chino Darín, Peter Lanzani y Nancy Dupláa, la producción argentina sigue la historia de Emilio Vázquez Pena. El pastor, candidato a vicepresidente, se topa con la oportunidad de postularse a la presidencia luego de que su compañero de fórmula es asesinado. Con ocho episodios, la historia escrita por Claudia Piñeiro y dirigida por Marcelo Piñeyro ya es todo un éxito. | Ver El ReinoEl picante comentario de uno de los participantes de La Voz sobre la vida amorosa de Lali Espósito3. Más allá de la fiestaVictoria Justice es una cara conocida para aquellos que tuvieron la oportunidad de verla en series como Zoey 101 o Victorious. Hoy, con 28 años, se anima a un papel protagónico en Netflix. Cassie se despierta en un extraño living para darse cuenta que falleció en un ridículo accidente. Para lograr llegar al más allá debe arreglar todos los errores que cometió en la Tierra. | Ver Más allá de la fiesta4. ClickbaitCon críticas dispares llegó a la plataforma de Netflix la primera temporada de ocho capítulos de esta serie en la que se pone el foco en la visibilidad de las redes sociales y las amenazas cibernéticas, y cómo ello puede influir en los hechos delictivos. Adrian Grenier, Zoe Kazan y Betty Gabriel son los protagonistas de esta apuesta controvertida. | Ver Clickbait5. Invasión: el fin de los tiemposExtenso film proveniente de Rusia, pero emulando la lógica del cine pochoclero de Hollywood. La trama toma como disparador las consecuencias de un aterrizaje forzoso de una nave alienígena, que pasa a ser motivo de investigación ante los posibles efectos de una invasión extraterrestre que marque el punto final de la humanidad. La producción, dirigida por Fiódor Bondarchuk, se caracteriza por un sofisticado juego de efectos visuales. Protagonistas: Fiódor Bondarchuk y Aleksandr Andryushchenko. | Ver Invasión, el fin de los tiemposPasión de Gavilanes: sorpresa entre los fans por la ausencia de las figuras en la segunda parte de la serie6. Los 100Basado en las novelas post apocalípticas de Kass Morgan, la historia fue tomando un vuelo propio que la apartó de su relato fundacional. Esta séptima temporada de la serie focaliza en el final del viaje de los adolescentes y veinteañeros aterrizados en la tierra, aunque ya se anunció un spin off futuro. ¿El planeta podrá volver a ser habitado? Es el cuestionamiento base que propone la serie de supervivencia de ciencia ficción protagonizada por Eliza Taylor, Paige Turco y Bob Morley. | Ver Los 1007. Él es asíLlegó a Netflix una versión renovada de aquel clásico de los 90: She’s All That. Adaptada a estos tiempos, Él es así se centra en Padgett Sawyer, una influencer de belleza que decide dejar las redes para convertirse en “una persona más”. Una pelea con su expareja se vuelve viral y su intento de abandonar el mundo digital se volverá más complicado de lo que creía. | Ver Él es asíModern Love: es argentina, conoció a su “alma gemela” en un tren y su historia llegó a la serie de Amazon8. El cartel de los sapos: el origenRodada íntegramente en exteriores de las ciudades de Bogotá y Cali, esta producción colombiana aborda los pormenores en la vida de una familia cuyos miembros se ven involucrados en el mundo de los carteles de la droga. La organización sobre la que se centra el relato de esta serie alcanzó a 25 países. Con imágenes crudas y realistas, está protagonizada por Juan Pablo Urrego, Sebastián Osorio y Patricia Tamayo. | Ver El cartel de los sapos: el origenThalía mostró su casa tras el paso del huracán en Nueva York: “Me río para no llorar”9. Chicas buenasCuarta y última temporada de esta ingeniosa serie que hereda parte de aquella idiosincrasia de Mujeres desesperadas. Luego de la aventura de la impresión de dinero, las tres madres se proponen nuevos desafíos para cambiar su acuciante realidad. Protagonistas: Christina Hendricks, Retta y Mae Whitman. | Ver Chicas buenas10. SAS: El ascenso del cisne negroSam Heughan (Outlander) interpreta a Tom Buckingham, quien decide tomar junto a su pareja un tren que va de Londres a París. ¿Su plan? Proponerle matrimonio una vez que lleguen a la capital francesa. Sin embargo, al ingresar al túnel del Canal de la Mancha, mercenarios cuyas historias también toman un rol protagónico en el film, se hacen del control de la formación. | Ver SAS: El ascenso del cisne negro

Fuente: La Nación

 Like

SAN SALVADOR, 4 sep (Reuters) – La Corte Suprema de El
Salvador dictaminó que el presidente del país puede cumplir dos
mandatos consecutivos, lo que abre la puerta para que el
mandatario Nayib Bukele se presente a la reelección en 2024.Emitido a última hora del viernes, el fallo fue dictado por
jueces designados por legisladores del partido gobernante de
Bukele en mayo, tras destituir a los anteriores, una movida que
generó fuertes críticas de Washington y otras potencias
extranjeras.La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia
ordenó al Tribunal Supremo Electoral permitir “que una persona
que ejerza la presidencia y no haya sido presidente en el
periodo inmediato anterior participe en la contienda electoral
por una segunda ocasión”.El gobierno de Bukele también ha preparado una polémica
propuesta de reforma constitucional que apunta a extender el
periodo presidencial de cinco a seis años, e incluir la
posibilidad de revocar el mandato, entre otros pasos.La iniciativa aún no ha llegado al Congreso del país
centroamericano, que controlan el partido oficial y sus aliados.Bukele, un presidente de 40 años popular pero controversial,
no ha comentado sobre el fallo de la corte.En 2014, el mismo tribunal dictaminó que los presidentes
tendrían que esperar 10 años después de dejar el cargo para ser
reelegidos.
(Reporte de Nelson Rentería, editado por Sharay Angulo)

Fuente: La Nación

 Like

Los fieles empezaron a llegar temprano a la plaza de Piedras Blanca, en Catamarca, donde se celebrará esta mañana una misa presidida por el delegado papal, cardenal Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, para la beatificación del fraile franciscano Fray Mamerto Esquiú.Sentados en sillas blancas y cumpliendo estrictos protocolos por la pandemia de coronavirus, los devotos se instalaron para presenciar la ceremonia al aire libre, que cuenta con la presencia del secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, además de autoridades provinciales y dirigentes sociales, políticos y religiosos.Informe oficial: qué vacuna reportó más efectos adversos en la ArgentinaLos actos oficiales por el rito de beatificación se iniciaron ayer cuando el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió al delegado papal el salón Calchaquí de la capital catamarqueña, y continúan hoy con la misa de beatificación, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.Fray Mamerto Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en la localidad de San José de Piedra Blanca y falleció el 10 de enero de 1883 en La Posta de El Suncho. Fue fraile, sacerdote, obispo, docente, periodista y reconocido legislador, destacado por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853.El milagro que permitió que Fray Mamerto Esquiú sea declarado beato por el Papa ocurrió en la provincia de Tucumán, y fue por la inexplicable curación de una recién nacida con osteomilietis femoral grave.El 24 de abril de 2019 la Comisión Teológica de la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano dio por aprobado el milagro. En tanto, el 21 de noviembre de ese año en Roma la Consultación de los Médicos de nivel internacional convocada por la Santa Sede declaró la inexplicalidad del milagro atribuido a la intercesión del fraile franciscano. Finalmente, fue decretado beato por el papa Francisco el 19 de junio de 2020.Ayer se celebró la Santa Misa en la Catedral Basílica y desde las 21 y hasta la medianoche en el atrio de la Catedral tuvo lugar una velada cultural y una vigilia de oración esperando el día de la beatificación.

Fuente: La Nación

 Like

Ay. Ocasionalmente, muy de vez en cuando, las fuerzas incontrolables que rigen el cosmos se alinean con un pedido puntual, con una necesidad específica. Así, los enfermos britrockeros -sé que andan por acá- experimentarán cierta sensación de saciedad cuando, como ya venimos anunciando, The Libertines regrese a los escenarios (a los otros, no a los nuestros, pero bueno) durante estos días, en los festivales Reading y Leeds.Luego de más de seis años de distanciamiento (y muchas cosas en el medio: malas, muy malas, pero también excelentes, como el disco solista de Doherty, Grace / Wastelands), volverán y harán historia, claro. Ah, pero no era de los Libertines ni tampoco de Pete que queríamos hablar hoy sino de Carl Barât. Sabrán que el violero y co-frontman siguió con su carrera tras la disolución de TL, conformando su propia banda (también con el baterista Gary Powell), Dirty Pretty Things. Su veta más post-punk rockera fue reflejada en dos discos. Ahora, el tipo se lanza solo: Carl Barât, como se llamará su disco debut, ya tiene su primer corte de difusión, que es precisamente lo que nos tiene hoy aquí reunidos, y contará con la participación de Doherty en un tema.“Run With The Boys” es definitivamente mucho más pop, más alegre, y se aleja bastante de lo que estamos acostumbrados a escuchar de Carlos: mencionados enfermos britrockeros tendrán mucho que decir sobre él. O no.

Fuente: La Nación

 Like

En esta misma casa de la calle Lisandro de la Torre, este mismo tipo, treinta años atrás, ajustaba su banda de rock. Era 1981, tenían que telonear el show de Queen acá a unas cuadras, en la cancha de Vélez, y “En la cocina, huevos”, su tema insignia, no podía fallar. Les fue bien, aquella vez. Les fue increíble. Ahora son las tres de la tarde, es miércoles, es el año 2013 y el sujeto que viene ahí caminando se sigue llamando Miguel Mateos.”Una flor de marihuana, un buen polvo a la mañana”, arranca “Darlin”, el track 2 de La alegría ha vuelto a la ciudad, su nuevo disco, el número 18, 19, Mateos ya no recuerda bien. Le pregunto qué hace fumando porro en una de sus canciones. “Es una licencia poética”, dice Mateos. “Yo no tengo nada que ver con eso, pero conozco la arquitectura íntima de la canción y sé, de sobra sé, que el tipo que escucha tiene que quedar atrapado desde el arranque, la canción no lo debe soltar.” Para Mateos así es como se compone: no como él compone, sino como debe componerse según los manuales. Probablemente sea de los últimos músicos primera línea del rock nacional con formación de conservatorio, y por eso, a los 59 años, sigue respetando las reglas de su vieja escuela. A saber: los acentos caen donde deben caer, en acuerdo con la métrica, no como hace León Gieco que te canta “el puebló estará de fiestá”; se le llena la cara de espanto y sacude las manos negando el aire cuando le tarareo “La navidad de Luis”. Pobre Mateos.”Los 80 fueron un vértigo que se detuvo de golpe. Me fui de Argentina porque tenía que seguir trabajando y acá ya no podía trabajar más. No sé. No entiendo bien qué fue lo que pasó.” Mateos dice que no está resentido, que siempre hizo lo que quiso así que por qué tendría que estarlo, pero sabe que entre él y el público las cosas nunca volvieron a ser como eran. Sabe, Mateos, que un músico popular como él necesita el alimento del hit, del éxito masivo, del tema alta rotación, lo que desde hace algún tiempo le viene pasando a Tan Biónica, por ejemplo. Mateos llenó una década con canciones de ésas, las perdurables, y no está pensando en volverse un crooner sentimental que hace shows de sólo piano estilo café-concert. Acaba de hacer un disco folk-rock de puras guitarras encabritadas, porque quiere volver a descorchar. Una vez más.Por Alejandro SeselovskyNotas relacionadasMiguel Mateos – La alegría ha vuelto a la ciudad

Fuente: La Nación

 Like

Por Sabrina Valle y Erwin SebaHOUSTON, 27 ago (Reuters) – Las compañías petroleras y degas estadounidenses se apresuraban el viernes a completar lasevacuaciones de las plataformas marinas del Golfo de México amedida que la tormenta tropical Ida avanzaba hacia losyacimientos que proporcionan el 17% de la producción del país.Los vientos de la tormenta se intensificaron a primera horadel viernes mientras Ida se desplazaba por el Mar Caribe a 24kilómetros por hora y podría convertirse en un huracán alacercarse al oeste de Cuba, según el Centro Nacional deHuracanes (CNH).El CNH prevé que Ida se convierta en un huracán mayor, convientos de al menos 178 kilómetros por hora, a primera hora deldomingo.El principal productor de petróleo del Golfo de México,Royal Dutch Shell Plc, dijo que suspendió la producciónen siete plataformas marinas y BP Plc detuvo el trabajoen cuatro plataformas. Ambas dijeron que continúan evacuando alos trabajadores.BHP, Chevron, y Equinor tambiénretiraron a los trabajadores de las instalaciones en alta mar,dijeron sus portavoces.El productor de gasolina Phillips 66 estápreparando una producción lenta y podría dejar inactiva unaplanta de procesamiento en la punta de la costa de Luisiana,dijeron personas familiarizadas con el asunto. Un portavoz noquiso hacer comentarios.Más del 45% de la capacidad de refinación de Estados Unidosse encuentra en la costa del Golfo.(Reporte de Sabrina Valle y Erwin SebaEditado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

EL ORDEN PARA ORIGINAR DESOPILANTES DISPARATESLargas horas de grabación son la base para cada capítulo de Peter Capusotto y sus videosSoledad AznárezUn par de edificios en el barrio del Abasto (uno de ellos rescatado del abandono y otro algo más nuevito) son el ámbito en el que las ideas plasmadas por Pedro Saborido y Diego Capusotto van tomando cuerpo antes de ser editadas y adquirir status apto para aparecer en pantalla como Peter Capusotto y sus videos .Soledad AznárezLas jornadas de grabación son un continuo de momentos en que los distintos personajes del programa se van preparando para salir a escena. Capusotto y su partenaire femenina, Ivana Acosta, no desaprovechan oportunidad para ensayar y encontrar el ritmo de las escenas.El chroma (o pantalla) verde es el gran aliado para que las disparatadas situaciones que se ven en pantalla se consigan en la edición a partir de las grabaciones en las que interviene Capusotto. Los guiones se terminan de escribir en las grabaciones.

Fuente: La Nación

 Like

No todo es Agapornis y su sulfurosa versión de “Persiana americana” en el universo de los covers. Una y otra vez, bandas pop de todo tipo abren el catálogo de clásicos (y no tanto) del rock y eligen alguna gema para ajusticiarla de la peor forma posible. De One Direction a Kylie Minogue, una selección de ataques vandálicos contra algunos de los grandes temas de la historia.Madonna – “American Pie” Referencia inevitable a la hora de armar un ranking de covers desastrosos, este hit de Madonna –creado para la banda de sonido de Una pareja casi perfecta, la comedia romántica que la reina del pop protagonizó junto con Rupert Everett- fue dañina por dos razones: no sólo sepultó al himno folk de Don McLean sino que logró que una generación entera crea que el título de la canción es un homenaje a la película homónima.One Direction – “One Way Or Another (Teenage Kicks)” Si tu concepción del mashup es una mezcla en partes iguales de dos elementos, como los remixes de Alonso Morning o la mostanesa, es momento de ir cambiando de opinión. One Direction, la nueva gran cosa del pop adolescente (Justin ya fue, los Jonas son piezas de museo) arma su hit pastiche tomando “One Way Or Another” de Blondie prácticamente sin modificaciones y sumándole apenas dos líneas del estribillo de “Teenage Kicks”, el clásico de los Undertones.Hilary Duff – “Reach Out” No había necesidad de tomar “Personal Jesus”, convertirlo en un sampleo MIDI, insertarle un rapero ad hoc y encima acompañarlo con un video bizarro cuyo mayor atractivo es la buena de Hilary intentando excitar a una estatua. Hay que reconocer que tuvo la gentileza de cambiarle el nombre al tema.Big Time Rush – “Windows Down” Otro hit usado como excusa para mostrar a un grupo de muchachitos con poca ropa dispuestos a generar tanta histeria adolescente como sea posible en tres minutos y fracción. “Windows Down” no es más que “Song 2” con los bajos a tope y varias estrofas escritas por vaya uno a saber quién. Con todo, la versión de Big Time Rush (algo así como “los Erreway de Nickelodeon”) pelea palmo a palmo con el c over de Robbie Williams de este mismo tema.Avril Lavigne – “Imagine” También con fines benéficos (un disco impulsado por Amnistía Internacional para ayudar a Darfur, una región africana en guerra durante casi toda la década pasada), la rubia se metió en un lugar donde difícilmente pudiera salir bien parada: “Imagine”. El resultado está a la vista.Shania Twain – “You Shook Me All Night Long” ¡Pero qué mostra! Ya habíamos hablado de la versión de Céline Dion y Anastacia (más conocidas como “la del tema de Titanic” y “la del tema del Mundial 2002, el que no era ‘Que el ritmo no pare’”) de este clásico de AC/DC. Lo de Shania Twain es, para ser amables, un cover con un estilo bastante personal.Miley Cyrus – “Smells Like Teen Spirit” Cyrus, producto Disney, reconoce a Nirvana como una de sus influencias. “Ellos me dieron la fuerza y el coraje para hacer esto. Espero llegar a ser lo mismo para ustedes”, dice al inicio de este video, en un recital en Río de Janeiro en 2011. La multitud nunca detiene sus gritos ensordecedores: Miley parece haber armado un cover sabiendo que nadie la iba a escuchar. Quince años antes, los Take That habían apelado a la misma fórmula: se sacaron las camisas en el escenario y ya.All Saints – “Under The Bridge” Primer paso: tomar uno de los primeros éxitos de Red Hot Chili Peppers. Segundo paso: despojarlo de todos sus atributos característicos. Resultado: esta versión de “Under The Bridge”, creada por las All Saints para apoyar la lucha contra el cáncer. “Pareciera que no supieran lo que están cantando”, dicen que dijo Anthony Kiedis al escuchar el cover.Kylie Minogue – “Help” Corría 1990 y Yoko Ono tuvo la oportuna idea de preparar un festival homenaje en Liverpool por los diez años del fallecimiento de John Lennon. Las causas del fracaso de esa fecha pueden deducirse analizando este video, en el que Kylie Minogue convierte a “Help” en la banda sonora de El Príncipe del Rap.David Hasselhoff – “Hooked On A Feeling” La última canción del ranking merece una mención especial: es tan mala que es excelente. Lo mejor de este cover -originalmente interpretado por B.J. Thomas y luego popularizado por Blue Swede en el soundtrack de Perros de la calle – es su videoclip, en el que el amigo de Emilio Disi hace uso y abuso de la técnica del chroma key. Mejor imposible.Por Ignacio GuebaraNotas relacionadasDiez canciones de amor | Top 10: canciones onanistas | Top 10: los mejores temas de James Bond | Diez discos con las mejores primeras frases | Top Ten: los peores temas de los 90 | Top Ten: los mejores videos del rock nacional | Top Ten: canciones para cortarse las venas | Top Ten: canciones que te levantan el ánimo | Top Ten: canciones con las letras más tontas

Fuente: La Nación

 Like

El Congreso de Estados Unidos pidió a sus compatriotas que se preparen ante la llegada de lo que se bautizó como “la tormenta solar del siglo”. La NASA alertó que, en 2013, el Sol llegará a una etapa de su ciclo natural durante la cual los grandes eventos, como llamaradas y tormentas solares son más probables. Por este motivo, se solicitó que se desarrollen planes de emergencias de cara a estar preparados.Según detalla el diario español ABC , en una resolución parlamentaria, actualmente en trámite, EE.UU. solicitó a las comunidades locales que se doten de los recursos necesarios para abastecer a la población de un mínimo de energía, alimento y agua.ESPAÑA, también se preparaDesde Madrid, el Observatorio del Clima Espacial recordó que se busca potenciar unas buenas prácticas preventivas entre el público, así como definir la amenaza. De este modo, los ciudadanos “pueden estar preparados”, afirmaron.En este sentido, el Parlamento español tramita hace meses una resolución también para prevenir las consecuencias de una tormenta solar extrema.Además, en Alemania, Francia, Reino Unido y otros países europeos se están tomando “importantes medidas en la misma línea preventiva”, aseguran desde el Observatorio del Clima Espacial español.Durante el pasado mes de marzo, el Sol lanzó 13 llamaradas que afectaron transmisiones radiales en Australia, China e India.

Fuente: La Nación

 Like