Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

KABUL (AP) — Vistiendo ropa de camuflaje, combatientes de las fuerzas especiales talibanes dispararon sus armas al aire el sábado, poniendo fin abrupto y aterrador a la última marcha de protesta en la capital afgana, protagonizada por mujeres afganas que exigieron la igualdad de derechos de los nuevos gobernantes.También el sábado, el jefe de la poderosa agencia de inteligencia de Pakistán, que tiene una enorme influencia sobre los talibanes, realizó una visita sorpresa a Kabul.Los combatientes talibanes capturaron rápidamente la mayor parte de Afganistán el mes pasado y celebraron la partida de las últimas fuerzas estadounidenses después de 20 años de guerra. El grupo insurgente ahora debe gobernar un país devastado por la guerra que depende en gran medida de la ayuda internacional.La marcha de mujeres, la segunda en otros tantos días en Kabul, comenzó pacíficamente. Las manifestantes colocaron una ofrenda floral frente al Ministerio de Defensa de Afganistán para honrar a los soldados afganos que murieron luchando contra los talibanes antes de marchar hacia el palacio presidencial.“Estamos aquí para ganar derechos humanos en Afganistán”, dijo Maryam Naiby, una manifestante de 20 años. “Amo a mi país. Siempre estaré aquí”, agregó.A medida que los gritos de los manifestantes se hicieron más fuertes, varios funcionarios talibanes se metieron entre la multitud para preguntarles qué querían expresar exactamente.Flanqueada por otras manifestantes, Sudaba Kabiri, una estudiante universitaria de 24 años, le dijo a su interlocutor talibán que el Profeta del Islam concedía derechos a las mujeres y que ellas querían los suyos. El funcionario talibán prometió que se les otorgarían sus derechos a las mujeres, pero las manifestantes, todas de poco más de 20 años, se mostraron escépticas.Cuando las manifestantes llegaron al palacio presidencial, una docena de efectivos de las fuerzas especiales talibanes se abalanzaron sobre la multitud y la dispersaron con disparos al aire. Kabiri, quien habló con The Associated Press, dijo que también lanzaron gases lacrimógenos.Los talibanes han prometido un gobierno inclusivo y una forma de gobierno islámico más moderado que cuando gobernaron el país por última vez entre 1996 y el 2001, pero muchos afganos, especialmente las mujeres, son profundamente escépticos y temen una reversión de los derechos adquiridos en las dos últimas décadas.Durante gran parte de las últimas dos semanas, los funcionarios talibanes han sostenido reuniones en medio de versiones de diferencias emergentes entre ellos.El sábado temprano, el poderoso jefe de inteligencia del vecino Pakistán, el general Faiez Hameed, realizó una visita sorpresa a Kabul. No quedó claro de momento lo que vino a decirle a los líderes talibanes, pero el servicio de inteligencia paquistaní tiene una fuerte influencia sobre ellos.Los líderes talibanes tenían su sede en Pakistán y a menudo se decía que estaban en contacto directo con la poderosa agencia Interservicios de Inteligencia. Aunque Pakistán negó sistemáticamente haber brindado ayuda militar a los talibanes, Washington y el gobierno afgano de entonces repetían esa acusación.La visita de Faiez se produce mientras el mundo espera ver qué tipo de gobierno anunciarán los talibanes al final. Varios gobiernos occidentales han exhortado a las nuevas autoridades a buscar un gobierno que sea inclusivo y garantice la protección de los derechos de las mujeres y las minorías del país.

Fuente: La Nación

 Like

ZANDVOORT, Holanda (AP) — El piloto holandés Max Verstappen provocó el delirio de su Ejército Naranja al lograr de manera brillante la primera posición de largada para el Gran Premio de Holanda de la Fórmula Uno que se correrá el domingo.La última vuelta del piloto de Red Bull fue apenas lo suficientemente buena para superar al astro de Mercedes, Lewis Hamilton, por .04 y a su compañero de equipo Valtteri Bottas por .034.Los fans de Verstappen con sus indumentarias color naranja se ponían de pie y rugían cada vez que pasaba la tribuna principal para sellar su 7ma pole de la temporada, cuatro más que el defensor del título Hamilton.“Increíble cómo volamos hoy”, dijo Verstappen. “Es una sensación asombrosa conseguir la pole aquí. La multitud es increíble”.Verstappen superó a Bottas por .3 segundos y a Hamilton por .35 después de las primeras vueltas. Todos mejoraron en la segunda sesión y Verstappen logró la 10ma pole de su trayectoria.Hamilton buscaba la 102da pole de su trayectoria, pero supera a Verstappen por tres puntos en la clasificación general.Ferrari logró reparar el auto de Carlos Sainz apenas a tiempo para la clasificación después que se deslizó de costado en la Curva 3 de alta velocidad y se estrelló contra las barreras a los 20 minutos de iniciada la sesión.Verstappen, Hamilton y Bottas encabezarán la largada, seguidos por Pierre Gasly con Alpha Tauri y Charles Lecler con Ferrari.El mexicano Sergio “Checo” Pérez con Red Bull quedó en la 16ta `posoción.La carrera regresó a Holanda por primera vez desde 1985, cuando se corrió en Zandvoort.Unos 65.000 aficionados ocuparon tribunas habilitadas al 67% debido a la pandemia. Todos los espectadores tuvieron que mostrar un pase de coronavirus para poder entrar.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — sin su entrenador gerardo martino, y con la ausencia de varios de sus titulares, méxico procurará hilvanar triunfos cuando visite a costa rica el domingo para mantenerse en el primer puesto de las eliminatorias mundialistas de la concacaf rumbo a qatar 2022.El “Tata” Martino fue operado en la víspera de un desprendimiento de retina y el argentino se perderá no sólo el partido ante los Ticos, sino la visita a Panamá el próximo miércoles. Su asistente Jorge Theiler dirigirá ambos compromisos.México requirió de un gol sobre la hora para vencer 2-1 a Jamaica el jueves pasado.Con ese triunfo los mexicanos se colocaron como líderes del torneo octagonal que reparte tres boletos directos a la próxima Copa del Mundo y uno más al repechaje internacional.“Los partidos de eliminatoria son complejos y en todos se sufre, más allá del gol sobre el final lo hemos ganado bien”, dijo Martino. “Dimos un buen paso en el inicio de la eliminatoria para recuperar la confianza”.El Tri llegó a la eliminatoria con la confianza trastocada luego de perder las finales de la Liga de Naciones y de la Copa de Oro, ambas ante Estados Unidos.El triunfo ante Jamaica sirvió para levantar los espíritus dentro del vestuario en el que son notorias las ausencias de Raúl Jiménez (Wolverhampton), Hiving Lozano (Nápoles), Jesús Corona (Porto), Héctor Herrera (Atlético de Madrid), Diego Lainez (Betis) y Johan Vázquez (Genoa).De ese grupo, sólo Corona podrá ver jugar en alguno de los dos partidos que se vienen. El volante recién se reportó con la selección luego de estar negociando un traspaso que finalmente no se concretó.México no logra un triunfo en Costa Rica en partidos desde eliminatoria desde el 5 de septiembre del 2009, cuando ganó por 3-0. Después de eso perdió 2-1 rumbo a Brasil 2014 y empató 1-1 de cara a Rusia 2018.Costa Rica llega al encuentro luego de conseguir un empate sin goles en su visita a Panamá en el que apenas realizó dos disparos a puerta y en el que su portero Keylor Navas fue factor con un par de atajadas para evitar la derrota.“Nos faltó en la parte ofensiva y nos faltó creación de juego, tenemos que manejar mejor eso y acostumbrarnos a sufrir por momentos”, dijo el veterano volante Bryan Ruiz, quien pidió paciencia para un seleccionado que cuenta con 15 jugadores que disputan su primera eliminatoria.“La mayoría de los jugadores vive su primera experiencia en estos juegos, nosotros hemos tratado de trasladar nuestras experiencias, se sabe que puedo haber nerviosismo y es normal”, agregó Ruiz. “Por ahora se sacó un punto que, aunque fue sufrido, es positivo”.

Fuente: La Nación

 Like

La japonesa Naomi Osaka, ganadora de cuatro torneos de Grand Slam, declaró que se tomará un descanso indefinido del tenis después de su sorprendente derrota en la tercera ronda del US Open. ”Sinceramente, no sé cuándo voy a jugar mi próximo partido de tenis”, dijo entre lágrimas Osaka en la conferencia de prensa posterior a su derrota ante la canadiense Leylah Fernandez, de apenas 18 años.Bombazo en el US Open: el español Carlos Alcaraz, de 18 años, eliminó al griego Stefanos Tsitsipas”Creo que voy a tomarme un descanso del juego durante un tiempo”, avanzó la estrella japonesa, que defendía el título en el Grand Slam de Nueva York. En junio, al retirarse antes de la segunda ronda de Roland Garros, Osaka reveló que había sufrido varios episodios de depresión y ansiedad durante su carrera.“Cuando gano no me siento feliz. Me siento más bien como aliviada. Y cuando pierdo me siento muy triste’’, reconoció la japonesa tras la derrota por 5-7, 7-6 (2) y 6-4 ante Leylah Fernández, una adolescente canadiense de 18 años que ocupa el puesto 73 del escalafón mundial y nunca había avanzado tan lejos en un torneo de Grand Slam. ”No creo que esto sea normal’’, añadió Osaka respecto de las sensaciones que le provoca el tenis.La conferencia de Osaka fue muy emotiva, a tal punto que el moderador le ofreció terminarla antes de lo previsto. Pero la jugadora pidió hablar: “Básicamente, me siento como si hubiera llegado a un momento en que trato de definir qué quiero hacer. Y sinceramente no sé dónde voy a jugar mi próximo partido de tenis”.Sin dudas, no es el mejor momento para Osaka. El problema ya se había puesto sobre la mesa en Roland Garros, cuando se negó a enfrentar a los periodistas al comentar que el formato de preguntas y respuestas era demasiado intrusivo, especialmente después de las derrotas, y dijo que se abstendría de hablar en París. Después de ganar en la primera ronda, respondió un par de preguntas en la cancha, y tras recibir una multa de 15.000 dólares parte de la organización por no presentarse ante los periodistas, decidió abandonar el torneo antes de su cotejo por la segunda rueda.Naomi Osaka quedó eliminada del US Open ante la canadiense Leylah Fernandez, de apenas 18 años (Agencia AFP/)Osaka luego se dio de baja de Wimbledon, al señalar que necesitaba tiempo para trabajar en su salud mental por el alto nivel de estrés que sufría. Sí aceptó participar de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde tuvo el honor de encender el pebetero. Pero no le fue bien en el torneo olímpico en el que partía como una de las favoritas, ya que perdió en la tercera etapa con la checa Marketa Vondrousova y viajó a los Estados Unidos.Ya en Cincinnati, no pudo evitar el llanto en una rueda de prensa, cuando Paul Daugherty, periodista del Cincinnati Enquirer, le preguntó cómo equilibraba los beneficios de su perfil mediático con la ausencia de diálogo con los periodistas. La tenista respondió sin problemas, pero unos instantes después, Osaka agachó su cabeza y comenzó a llorar debajo de la visera que cubría su rostro: allí intervino un moderador de la WTA para anunciar una pausa en la rueda de prensa. De todos modos, Osaka regresó pronto para completar la conferencia.“Pienso que voy a tomarme una pausa, dejando de jugar por un tiempo”, dijo Naomi Osaka (Agencia AFP/)Anoche, en Nueva York, en llanto, Osaka trató de cubrirse los ojos con la visera. Luego se disculpó y se dio palmadas en las mejillas. ”Sí”, añadió. “Pienso que voy a tomarme una pausa, dejando de jugar por un tiempo”.La japonesa acumula cuatro trofeos de Grand Slam, incluido el del US Open de 2018, cuando venció a la estrella local Serena Williams en una final caótica. También fue campeona en Nueva York el año pasado. Sus otras coronas de las grandes citas corresponden al Abierto de Australia. Sin embargo, ahora, el sentimiento y el deseo de Osaka es otro: “Averiguar lo que quiero hacer”.

Fuente: La Nación

 Like

SAN SALVADOR.- La Corte Suprema de Justicia de El Salvador dio luz verde a la reelección presidencial inmediata, algo que hasta ahora estaba prohibido por la ley, de modo que el actual mandatario, Nayib Bukele, quedó habilitado para aspirar a un segundo mandato.En un fallo que se conoció a última hora del viernes, la sala constitucional de la Corte autorizó a que “una persona que ejerza la presidencia de la República y no haya sido presidente en el período inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión”.Los países de América Latina que se anticiparon a la ola delta y empezaron a aplicar la tercera dosisDe este modo, se abriría la puerta a la reelección de Bukele, quien llegó al poder en 2019 y acaba su mandato en 2024.Sin embargo, cabe recordar que los magistrados de la Sala Constitucional que reinterpretaron la Constitución fueron nombrados el pasado 1° de mayo, luego de que la Asamblea Legislativa oficialista destituyera a los cinco magistrados que la conformaban. También fue destituido el fiscal general Raúl Melara. Esas medidas generaron fuertes críticas de Washington y otras potencias extranjeras.El origen del Covid reaviva el fantasma de Tiananmen y el vicio chino de borrar el pasado incómodoCon el aval del Supremo a la reelección presidencial inmediata se revierte un fallo de 2014 que la vetaba en los 10 años posteriores a dejar el puesto.La Constitución del país centroamericano prohíbe además que “una persona que haya ocupado el cargo por más de seis meses en el mandato anterior o en los últimos seis meses anteriores al inicio del período presidencial” pueda ser aspirante a la presidencia, unas limitaciones que ahora han sido señaladas como “erróneas” por la sala de lo Constitucional del Supremo.Los jueces indicaron que el fallo anterior no contempla “que el permitir la postulación del presidente para competir de nuevo por la presidencia no implica de facto que este llegue a ser electo, implica únicamente que el pueblo tendrá entre su gama de opciones a la persona que a ese momento ejerce la presidencia”.”Es el pueblo quien decide si deposita nuevamente la confianza en él o si se decanta por una opción distinta”, indicaron los jueces.El fallo es en respuesta a un proceso promovido por el abogado Salvador Enrique Anaya en febrero pasado, después de que la diputada Nanci Díaz promoviera la reelección presidencial. El gobierno de Bukele también ha preparado una polémica propuesta de reforma constitucional que apunta a extender el periodo presidencial de cinco a seis años e incluir la posibilidad de revocar el mandato, entre otros pasos.Una remera con la imagen del presidente de El SalvadorPopularidadBukele, de 40 años, goza de un elevado nivel de popularidad, lo que le permitió alcanzar la presidencia en 2019 dando el tiro de gracia al bipartidismo arraigado de la derecha-izquierda en El Salvador durante tres décadas.Calificado por algunos como cercano al pueblo, pero criticado por la oposición por sus matices autoritarios, la popularidad de Bukele aumentó por su gestión de la pandemia contra el Covid-19 con la construcción de un moderno hospital y un acelerado plan de vacunación, donde el 44% de la población ya recibió las dos dosis del inmunizante.Desde mayo pasado, su partido Nuevas Ideas domina el Congreso donde dispone de la mayoría, lo que le permite gobernar sin obstáculos. El martes, la Asamblea Legislativa promulgó un decreto para retirar jueces mayores de 60 años o que cumplieron 30 años de servicio por lo que, según el juez Antonio Durán, serían reemplazados al menos 156 magistrados.Los jueces afectados adelantaron que podrían hacer huelga si Bukele o la Corte no dan marcha atrás con lo que denominaron una “purga”.El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, saluda en el Congreso el jueves 1 de junio de 2021 durante su informe anual a la naciónAgencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina, habló sobre el clásico ante Brasil, que se disputará este domingo desde las 16, por una nueva fecha de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. “En cuanto al equipo tengo una idea, hoy los juntamos a todos. La idea será hacer unos cambios, pensando que los partidos son muy justos y el equipo responde con unos y con otros. Dependerá del entrenamiento de la tarde”, apuntó el DT, que enseguida opinó sobre el estado físico de Lionel Messi: “Fue un susto grande, pero quedó ahí. Lo sabremos al ciento por ciento en el entrenamiento previo al partido”Además, Scaloni apuntó:“Brasil es el más ganador de todos los tiempos, es un rival importante, juegue quien juegue. Vienen de una racha positiva increíble, tiene futbolistas de enorme calidad en cualquier posición. Encaramos el partido con la máxima exigencia sabiendo que ellos son locales y que ganaron siete partidos seguidos. Será de máxima dificultad, y lo tomamos con total seriedad. Intentaremos ganar y dejar una buena imagen, que de esto se trata. A veces se puede ganar o no”.“Estamos preparados para distintas circunstancias durante los partidos. Por momentos, Argentina es dominada y sabemos que eso puede pasar, que hay que defenderse porque el rival juega. Pero tenemos claro qué hay que hacer cuando tenemos la pelota. Hay rivales de enorme poder ofensivo que te pueden complicar. Si no sabés que te pueden dañar, es un error, lo tenemos sabido”.“No me gusta hablar de que nos quitamos una mochila. Porque ganamos la Copa y fuimos a Venezuela a intentar ser protagonistas. No es que ganaste la Copa y te relajás y decís ‘bueno, me tiro’. Hay que seguir, es nuestra responsabilidad. No me interesa tampoco el invicto porque sé que en algún momento se cortará. No somos invencibles. Si toca, que el equipo tenga buenas sensaciones. El invicto es solo una cuestión estadística y no es importante”.“No pensamos en alcanzar a Brasil, sino en sumar puntos y llegar al Mundial. No creo que sea relevante la ubicación en la tabla”.“No tengo conocimiento del partido ante Italia. Ni oficial o extraoficial. Esperaremos en su debido tiempo”

Fuente: La Nación

 Like

LIMA (AP) — Perú buscará el domingo ganar por fin como local en las eliminatorias a la Copa Mundial de 2022. Para cumplir la misión confía en el desempeño de sus atacantes Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula.Y también basaría sus esperanzas en el rival. Enfrentará al único equipo que marcha peor en la tabla.La Blanquirroja, única selección que hasta el momento no ha ganado como anfitriona en las eliminatorias, recibe a Venezuela con la intención de reavivar las esperanzas de clasificarse a un segundo Mundial consecutivo.Perú ha conseguido sólo un triunfo en la eliminatoria, el 2-1 que obtuvo en junio de visita a Ecuador.Un buen desempeño en la Copa América, donde llegó hasta semifinales, había despertado la ilusión de una pronta mejoría en el camino a Qatar. Pero el jueves, apenas consiguió un empate 1-1 en Lima ante un Uruguay que jugó sin sus dos principales referentes, Edinson Cavani y Luis Suárez.No obstante, el entrenador argentino Ricardo Gareca insistió que los peruanos están “a la altura de competir y de ganarle a cualquiera”.El choque ante Uruguay dejó golpeado al centrocampista Renato Tapia, autor del gol de Perú con una definición de chilena. También quedó resentido el volante Sergio Peña.Ambos fueron sometidos a resonancias magnéticas. Gareca espera los resultados para decidir sus inclusiones en el once del domingo.Guerrero, delantero del Internacional de Brasil y goleador histórico de la selección, reconoció el jueves las complicaciones en que se ha metido Perú, pero consideró que hay tiempo para enderezar la marcha.“Falta muchísimo y ahora pensamos en Venezuela que va a ser durísimo, pero podemos sacar los tres puntos”, confió.El italo-peruano Lapadula, del Benevento de la serie B de Italia, podrá formar parte de la ofensiva ante la Vinotinto tras cumplir la suspensión de una fecha por acumulación de tarjetas amarillas.Del lado de Venezuela el panorama no podía ser peor. Cayó 3-1 ante Argentina, está en el último lugar y acusa dos bajas importantes: el mediocampista José Velázquez que se rompió el tendón de Aquiles del tobillo izquierdo y Luis Andrés Martínez que fue expulsado por una dura entrada ante Lionel Messi.Por si fuera poco, la Vinotinto quedó acéfala unos días antes de la triple fecha de la eliminatoria. El entrenador portugués José Peseiro se marchó ante los adeudos de 14 meses que la Federación Venezolana de Fútbol mantiene con todo el cuerpo técnico.El técnico interino Leonardo González convocó de emergencia a Francisco La Mantía, del Deportivo La Guaira, tras la lesión de Velázquez.González dijo que el encuentro ante Perú será “complicado” para Venezuela debido a que ambos equipos tienen “la necesidad de ganar y sumar”. Resaltó que la actitud de sus pupilos “tiene que seguir estando ahí y luego creer…que es posible ganar los partidos”.Venezuela, el único país de Sudamérica que nunca ha jugado un Mundial de mayores, tiene sólo cuatro puntos de 21 posibles.Y acusará la baja de otras de sus figuras por lesiones: Yangel Herrera, Darwin Machís y Yordan Osorio.El encuentro entre ambas selecciones se jugará el domingo a las 8 de la noche en el Estadio Nacional de Lima. Las autoridades han indicado que ingresarán unas 9.000 personas, el 20% de la capacidad del recinto deportivo.

Fuente: La Nación

 Like

QUITO (AP) — Animada y más tranquila después de una victoria que le afirmó en la zona de clasificación directa a la Copa Mundial, la selección de Ecuador se apresta a medirse con un equipo que es la cara opuesta de la moneda.Chile está urgido por sumar puntos, rezagado en la tabla y maltrecho por la derrota del jueves ante Brasil en Santiago. El domingo, en el estadio Rodrigo Paz de esta capital, La Roja busca revertir la situación precaria, en el segundo capítulo de la fecha triple de las eliminatorias sudamericanas.Con un par de goles en las postrimerías, Ecuador se impuso 2-0 a Paraguay y quedó en el tercer sitio de la eliminatoria, con 12 puntos, sólo por debajo de Brasil, que se ha escapado como líder con una cosecha perfecta de 21, y Argentina, que acumula 15.“Estamos en el camino correcto”, consideró en rueda de prensa el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, quien destacó que los directivos seguirán “abrigando a este grupo de jugadores, dándoles todo lo necesario” para mantenerse en la ruta de clasificación a Qatar 2022.La Tri ha recuperado el ánimo y la confianza de los aficionados que andaban incómodos por las derrotas ante Perú y Brasil en eliminatorias en junio y por la pobre presentación en la reciente Copa América.Y surgió otra buena noticia con miras al partido del domingo: Ecuador recupera a uno de sus bastiones en la defensa, Piero Hincapié, y al mediocampista Moises Caicedo. Ambos juegan en clubes europeos.Además, se espera que el técnico Gustavo Alfaro refresque el medio campo y el ataque con el objetivo de lograr más movilidad adelante, quizá con el dinámico Gonzalo Plata desde el inicio.Chile está en séptimo puesto con seis unidades sólo tres por debajo de Colombia, que por ahora tiene boleto a repechaje, pero dos encima de la colista Venezuela.Así, para los dirigidos por el uruguayo Martín Lasarte, hundirse o ilusionarse puede ser cuestión de un sólo resultado.Ante Brasil lucieron el jueves incisivos, atrevidos y generando fútbol ofensivo. Pero también han reiterado su problema en eliminatorias: la carencia de gol, si bien Arturo Vidal, Erick Pulgar y Eugenio Mena han buscado anotar por todos los medios, con jugadas individuales y colectivas, pero sin éxito.La prohibición de clubes ingleses para que sus jugadores viajen a Sudamérica ante las restricciones por la pandemia dejó a Lasarte sin el concurso del defensa Francisco Sierralta, del Watford, y sin el delantero Ben Brereton, del Blackburn Rovers.Brereton había tenido un buen desempeño en su club y con la Roja en la Copa América. Fueron convocados el defensa Valber Huerta y el delantero Diego Valencia.“Lo único que no está permitido es bajar los brazos. Seguiremos con todo hasta el final por nuestros colores”, clamó el defensor chileno Gary Medel en sus redes sociales.

Fuente: La Nación

 Like

Cinthia Fernández lanzó su canción de campaña. La panelista de Los ángeles de la mañana (eltrece) es precandidata a diputada nacional por el partido Unite en las próximas PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), que tendrán lugar el 12 de septiembre. Para difundir su plataforma electoral, decidió presentar un breve número musical.La modelo ha sido duramente criticada por su decisión de incursionar en la política, por lo que esta vez decidió responder con una versión del tema “Se dice de mí”, de la cantante de tango Tita Merello.Thalía mostró su casa tras el paso del huracán en Nueva York: “Me río para no llorar”Luego de que Ángel de Brito introdujera “las propuestas electorales de Cinthia Fernández”, la precandidata aclaró que la autora principal se llama Maru Beni, una influencer conocida por hablar de las distintas problemáticas que atraviesan las madres que también tiene una faceta artística. “Pedí ayuda. Es una genia. Ella es muy divertida. Sabe componer, es muy crack”, contó. Ante la duda de sus compañeras en el piso, Fernández accedió a cantar el tema.La canción de Cinthia Fernández“Se dice de mí… Se dice que soy hueca, que el puesto no me merezco, que mi cul… es lo que ofrezco y nada tengo pa’ decir. Y tal vez si me escucharan tanto no me criticaran. Mi propuesta está muy clara, te la voy a repetir: hay leyes que están, no se hacen cumplir; los juicios son lentos, tardan en salir. Y mientras, tus hijos tienen que seguir comiendo, estudiando y creciendo, sin sufrir. La cuota… ¡Ja! Nunca llega, ma’ nadie te lo acelera, si total la madre espera. Ya no puede ser así. Voy por ahí”, reprodujo la panelista, modulando la letra sobre la grabación del tema. Al finalizar, en medio del festejo de sus compañeros en el piso, lanzó: “No sé si les quedó claro”.“¿Dónde vas a encontrar una candidata tan completa? Sabe cantar, sabe bailar, sabe escribir canción. Le falta aprender un poquito de política…”, apuntó Mariana Brey. “Ah, bueno, es lo único que tiene que saber”, agregó Yanina Latorre. “Solo los detalles: un poquito de política”, completó De Brito.La pregunta de Romina Manguel que enojó a Santiago Cafiero y la enfrentó con Reynaldo SietecaseHace unas semanas, Fernández posteó una foto desnuda en su cuenta de Instagram y recurrió a una metáfora para responder a quienes la cuestionan. En la imagen, un cartel en mayúsculas sobre un fondo negro tapa parte de su cuerpo. “¿Qué es más grave? ¿Verme en pelot… a mí o que estos políticos te dejen en pelot… a vos?”, escribió en el epígrafe del posteo. “Dejen de juzgar, vayamos a lo importante”, sumó. Y cerró: “Demasiado revuelo con mi cuerpo”.El posteo de Cinthia Fernández que despertó todo tipo de reacciones

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, descartó hoy que se produzcan cambios en el Gabinete después de las elecciones legislativas. En declaraciones radiales, aseguró que el presidente Alberto Fernández “está muy conforme” con sus funcionarios y se mostró confiado con miras a los comicios que se celebrarán el 14 de noviembre. Además, le respondió al exmandatario Mauricio Macri, que ayer lo trató de “limitado” luego de que él lo acusara de buscar “interrumpir un mandato constitucional”.Victoria Tolosa Paz: ”Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Diego Santilli son el club de la mentira”Al ser consultado en Radio Mitre sobre posibles modificaciones en el Gabinete tras el proceso electoral, Cafiero respondió por la negativa. “El presidente está muy conforme con el Gabinete. Así se lo indica a cada uno de sus allegados. Está muy encima de la gestión de cada uno de los ministerios, con reuniones periódicas y siguiendo la evolución de cada uno de los programas que tienen para ejecutar. Obviamente, es exigente, pero tiene una alta consideración de todo su Gabinete”, sostuvo.A continuación, recordó que no es el jefe de Gabinete quien elije a los ministros, sino el propio Presidente de la Nación, y completó: “Si él considera que hay que corregir el equipo, lo hará, naturalmente. Pero hoy lo que puedo decir es que está muy conforme con la tarea que viene llevando adelante el Gabinete”. En relación con su rol dentro de la coalición gobernante, expresó: “A mí me gusta ser parte de un frente político. Soy un militante político del peronismo desde que tengo 15 años y para mí es una honra estar donde estoy”.Más temprano, Cafiero puntualizó sobre el desarrollo de las elecciones legislativas y se mostró seguro sobre el resultado. “Confiamos en que la sociedad va a entender todo el trabajo que se hizo a pesar de que constantemente tratan de bombardearla con desánimo”, dijo a radio El Destape. También le contestó al expresidente Macri, que lo tildó de “limitado” después de que él lo acusara de intentar “interrumpir un mandato constitucional”.El expresidente Macri dijo en @radiomitrecba que el gobierno “o cambia, o se van a tener que ir”. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza.Defender la democracia es tarea de todos.— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) September 3, 2021Cuando le preguntaron si estaba al tanto de los nuevos dichos del exmandatario, el funcionario respondió: “Me lo pasaron por WhatsApp. La verdad es que no tengo mucho tiempo de escuchar al expresidente, porque nosotros tenemos que poner a la Argentina de pie”. A continuación, acusó que al líder opositor de aplicar una “argumentación ad hominem, propia de cuando no tenés argumentos y tratás de descalificar al enunciador”.De esta forma, Cafiero consideró que Macri lo atacó “para desviar la atención cuando debería haber utilizado su tiempo para explicar qué quiso decir”, y sobre el adjetivo que utilizó para descalificarlo sostuvo: “Me tiene sin cuidado, mis preocupaciones son otros. Lo que sí creo es que limitado dejó el futuro de los argentinos”.Tras la frase de Macri, Patricia Bullrich fue por más: “Ya estamos en condiciones de volver al gobierno”A pesar del cruce con el exmandatario, el jefe de Gabinete respaldó la posición expresada ayer por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien llamó a la oposición a sentarse a la mesa de debate luego de los comicios del 14 de noviembre para proyectar políticas a mediano y largo plazo.“Creo que nosotros no debemos renunciar al diálogo y creo que en esa línea se expresó Sergio”, señaló Cafiero para luego destacar una serie de reuniones organizas tiempo atrás por el Presidente con diputados de bloques opositores, las cuales describió como “fructíferas”. No obstante, remató con una chicana dirigida hacia sus adversarios políticos: “Lamentablemente, después ganó más el marketing y la radicalización”.

Fuente: La Nación

 Like