Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Kosovo, aliado ferviente de Estados Unidos, aceptó recibir a afganos desalojados que no pasen las rondas iniciales de control y los acogerá hasta por un año, dijo el sábado un funcionario estadounidense, en una solución a uno de los problemas de seguridad en la evacuación desesperada estadounidense del aeropuerto de Kabul.El plan estadounidense posiblemente enfrente objeciones de los defensores de los refugiados, que ya se están quejando de la falta de información pública y de la incertidumbre jurídica que resulta de que el gobierno del presidente Joe Biden utilice sitios de control en el extranjero.Esos lugares de transito establecidos rápidamente en el extranjero continúan funcionando a casi o plena celeridad para verificar que las personas cumplen los requisitos y evaluar los problemas de seguridad entre los miles de afganos y números menores de estadounidenses rescatados en avión del 15 al 31 de agosto de Afganistán, que ya está bajo control de los talibanes.El funcionario estadounidense solicitó el anonimato para hacer declaraciones sobre ese plan a The Associated Press. Estas declaraciones son las primeras que se conocen sobre lo que Estados Unidos pretende hacer con afganos y otras personas desalojadas que no han superado las rondas iniciales de control o cuyos casos requieren más procesamiento.La embajada de Estados Unidos en Kosovo indicó el sábado en un comunicado que el acuerdo no significa que Kosovo esté aceptando a las personas desalojadas que Washington considera que no reúnen los requisitos para que sean admitidos en Estados Unidos.“Algunos solicitantes continúan en el proceso de obtener los documentos necesarios y facilitar toda la información requerida para que se les conceda el ingreso inmediato de acuerdo con las leyes de Estados Unidos”, señaló la embajada en un comunicado.Durante meses, el gobierno de Biden había resistido a los exhortos de algunas organizaciones de refugiados y grupos de veteranos de guerra para el traslado a territorio estadounidense de exiliados afganos y otras personas más vulnerables frente al Talibán para someterlos a los controles de seguridad y otro procesamiento.Otros países rechazaron albergar temporalmente a los afganos que Estados Unidos haya rescatado, por temor a cargar con los problemas de seguridad estadounidenses.

Fuente: La Nación

 Like

La utilización de perros adiestrados para detectar drogas permitió a las fuerzas de seguridad federales decomisar más de seis toneladas de marihuana, que estaban escondidas en dos camiones que circulaban en la ruta nacional N° 12, en Misiones.Uno de esos operativos se realizó en los alrededores de la ciudad de Posadas, donde la Gendarmería instaló un puesto de control vial para confirmar el dato que había llegado mediante una fuente anónima: un camión pasaría por ese lugar de la ruta nacional N° 12 con una importante carga de cannabis. Según se informó de manera oficial, la fiscalía federal de Posadas habilitó la investigación de esa pista por parte del personal de la Agrupación IV de la Gendarmería.La información agregaba el posible punto de acopio de la droga, por lo que los gendarmes establecieron una vigilancia sobre una finca hasta que el camión partió desde ese lugar. Los gendarmes habían frenado la marcha de ese vehículo de carga y observaron soldaduras recientes y remaches nuevos en el acoplado, por lo que decidieron realizar una inspección más intensa y recurrieron al apoyo del can preparado para hallar drogas. La trampa de los US$ 1000: creía que le transfería $586.000 a una amiga, pero era una estafa por WhatsAppEsa sospecha fue corroborada por la acción del perro llamado Gringo, que marcó la zona utilizada para ocultar la sustancia. El camionero fue detenido.La sustancia era transportada en un doble fondo del camión, en 156 bultos que almacenaban 3981 kilos de marihuana.En tanto, más de 2300 kilogramos de marihuana fueron incautados por agentes de la Prefectura Naval Argentina en la localidad misionera de Garuhapé, como resultado de un procedimiento antinarcóticos que culminó además con el arresto de dos sospechosos.Prefectura incautó más de 2300 kilos de marihuana (Prefectura/)Ese operativo se desarrolló a la altura del kilómetro 280 de la Ruta Nacional N°12, cuando los agentes de esa fuerza de seguridad observaron a un camión que estaba detenido sobre la colectora. Al aproximarse al vehículo, los efectivos vieron que la chapa patente se encontraba “fraguada”, en función de que la antigüedad de la matrícula no coincidía con la del vehículo. Por ese motivo y dado también que la documentación presentada por el conductor a los uniformados estaba incompleta, iniciaron una minuciosa inspección del camión.Con el apoyo del perro llamado Otto, los prefectos pudieron hallar la droga oculta en un cargamento de madera. Fueron detenidos el conductor del vehículo y su acompañante.

Fuente: La Nación

 Like

4 sep (Reuters) – El número de muertos dejados del huracán
Ida en Luisiana se elevó el sábado a 12, una cifra muy inferior
a las decenas de fallecidos en los estados del noreste de
Estados Unidos que visitará el presidente de Estados Unidos, Joe
Biden, la próxima semana para evaluar daños.Cuatro estados del norte del país, incluidos Nueva York y
Nueva Jersey, empezaron el fin de semana del Día del Trabajo
escarbando entre los escombros dejados por el diluvio que causó
la muerte de más de 44 personas y provocó la paralización del
transporte público en la ciudad de Nueva York.Los operadores de transporte prometieron restablecer algunas
líneas antes del inicio de la semana laboral el martes.Biden visitará el martes Nueva Jersey y Nueva York,
devastadas por la tormenta, pocos días después de haber viajado
a Luisiana, donde la tormenta tocó tierra hace casi una semana.
Su viaje al noreste incluirá Manville, Nueva Jersey, y el barrio
de Queens en la ciudad de Nueva York, dijo la Casa Blanca.El número de muertos confirmados por la tormenta en Luisiana
aumentó a 12 el sábado, dijo el gobernador Bel Edwards en una
conferencia de prensa. Advirtió que esas cifras podrían subir
porque muchas personas dependen de la energía de los
generadores, a los que se atribuyen cuatro muertes por monóxido
de carbono entre los 12 fallecidos, dijo el gobernador.Más de 718.500 clientes de Luisiana siguen sin electricidad,
por debajo de los 1,1 millones de personas que el huracán Ida
dejó inicialmente a oscuras, dijo el gobernador.Después de que Biden mencionó la posibilidad de utilizar un
crucero para alojar a los trabajadores que tratan de restablecer
la electricidad, la compañía Bahamas Paradise Cruise Line dijo
que desplegaría su buque insignia Grand Classica en Nueva
Orleans para alojar a 1.500 trabajadores de primera línea en
virtud de un acuerdo de fletamento con Entergy Corp.”Los viajes chárter de ayuda humanitaria por huracanes son
algo que hemos hecho varias veces en el pasado, y estamos
orgullosos de poder pasar rápidamente a la acción ahora de esta
manera, ayudando a facilitar el alivio de los miles de personas
que siguen sin energía en toda la región”, dijo Kevin Sheehan,
presidente de la línea de cruceros, en un comunicado.En Luisiana se produjeron dos nuevas muertes entre anciandos
de una residencia que fueron evacuados desde una bodega en
Tangipahoa Parish, que está siendo investigada por denuncias de
malas condiciones.”Tristemente, ahora también podemos confirmar 2 muertes
adicionales entre los residentes de hogares de ancianos que
habían sido evacuados a las instalaciones de Tangipahoa”, tuiteó
el sábado el Departamento de Salud de Luisiana.”Esto eleva el número de muertes de los residentes de
hogares de ancianos evacuados a esta instalación a 6″, tuiteó el
departamento de salud.(Reporte de Barbara Goldberg en Nueva York; reporte adicional
de Andrea Shalal y Valerie Volcovici en Washington; Editado en
Español por Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Novak Djokovic no buscó guardarse sus sentimientos en la cancha el sábado. Cambió así la actitud que había mostrado durante sus primeros dos compromisos de este Abierto de Estados Unidos.El sábado, Djokovic dejó salir todo. Se dio palmadas en el pecho, elevó un puño para festejar sus buenas jugadas y se llevó un dedo a la oreja para instar al público a que hiciera más ruido.Este es el Djokovic al que todos están acostumbrados a ver. El que gana en los escenarios del Grand Slam, como ha ocurrido a menudo en esta temporada mágica, pero también el que se anima y arenga a los espectadores.Ahora quiere que el público lo acompañe en su camino para hacer historia.El serbio dio otro paso en su intento de completar el primer Grand Slam en un año calendario dentro de la rama masculina en más de 50 años. Avanzó a la cuarta ronda en Flushing Meadows para su 14ta aparición consecutiva, tras recuperarse para derrotar por 6-7 (4), 6-3, 6-3, 6-2 a Kei Nishikori.“No pude romper la pared”, es como Nishikori describió el trabajo de vencer a Djokovic. “Es muy duro hasta el final”.Djokovic, de 34 años y número 1 del mundo, tiene marca de 24-0 en los cuatro eventos más importantes de la temporada. Conquistó el Abierto de Australia en febrero, el Abierto de Francia en junio y Wimbledon en julio. El último jugador que terminó de 4-4 en majors fue Rod Laver en 1969. Steffi Graf fue la última persona que logró la proeza, en 1988.Si gana cuatro encuentros más la próxima semana, Djokovic llegaría a 21 títulos de Grand Slam, superando la marca de hombres que actualmente comparte con Roger Federe y Rafael Nadla.Su próximo rival será el estadounidense Jenson Brooksby, de 20 años y que llegó con invitación, o Aslan Karatsev, 21er preclasificado, quien fue semifinalista en Australia.Otros jugadores que avanzaron en un soleado sábado incluyeron al subcampeón de Wimbledon Matteo Berrettini y al 13er clasificado Jannik Sinner. Es la primera vez que un par de italianos juegan simultáneamente el U.S. Open dentro de la rama masculina en sus 140 años de existencia.Ganaron también la flamante campeona olímpica Belinda Bencic, la campeona del US Open 2019 Bianca Andreescu, la monarca del Abierto de Francia 2020 Iga Swiatek y la británica Emma Raducanu, de 18 años.La número uno Ash Barty y el medallista de oro olímpico Alexander Zverev jugarán sus partidos por la noche en la cancha Arthur Ashe.

Fuente: La Nación

 Like

Francia, la campeona reinante del mundo, echó de menos al lesionado Kylian Mbappé y empató apenas 1-1 en su visita sabatina a Ucrania, si bien se mantuvo en la cima del Grupo D de las eliminatorias mundialistas en Europa.Mykola Shaparenko logró su primer tanto con la selección ucraniana antes del descanso, mediante un disparo de unos 20 metros.Anthony Martial igualó en el complemento, al coronar una jugada que gestaron Kinglsey Coman y Adrien Rabiot. Fue el segundo gol de Martial con la selección, cinco años y tres días después de que el delantero del Manchester United consiguió el primero, en un encuentro amistoso ante Italia.Mbappé abandonó la concentración del equipo debido a un problema de pantorrilla, después de jugar buena parte del duelo del miércoles, un empate 1-1 ante Bosnia y Herzegovina.Ucrania igualó también en la visita que realizó a Francia en marzo.Francia totaliza nueve puntos tras cinco partidos. Finlandia le sigue con cinco unidades en tres cotejos, luego de superar 1-0 a Kazajistán con un cabezazo de Joel Pohjanpalo.Ucrania tiene también cinco unidades, pero en cinco encuentros, mientras que la selección bosnia y la kazaja suman dos puntos cada una.Sólo el líder de cada grupo se clasifica directamente a Qatar 2022. Los segundos lugares disputarán un repechaje.Además, Portugal se impuso 3-1 a Qatar en un partido amistoso del que se ausentó Cristiano Ronaldo.

Fuente: La Nación

 Like

KIEV, 4 sep (Reuters) – La racha sin triunfos de la
selección de fútbol Francia se extendió el sábado a cinco
partidos, luego de que Les Bleus empataron 1-1 en su visita a
Ucrania en un encuentro por el Grupo D de la eliminatoria
europea al Mundial.Mykola Shaparenko abrió el marcador para Ucrania a los 44
minutos y Anthony Martial empató para los campeones del mundo al
comienzo del segundo tiempo.Francia lidera el grupo con nueve puntos en cinco partidos,
después de que empató 1-1 contra Bosnia el miércoles. Su próximo
partido será en tres días contra el segundo clasificado,
Finlandia, que venció a Kazajistán por 1-0.Ucrania ocupa el tercer lugar con cinco puntos, igual que
los finlandeses, pero tiene peor diferencia de goles y dos
partidos más disputados. Bosnia y Kazajistán cierran la zona con
dos puntos.”Fue mucho mejor en la segunda parte y tuvimos errores en la
primera, ya que recibimos el gol justo después de perder una
oportunidad”, dijo el entrenador Didier Deschamps. “Jugar todos
estos partidos seguidos es complicado y muy exigente, pero no
busco excusas”.Martial, quien marcó su segundo gol internacional y el
primero desde septiembre de 2016, dijo: “Hoy fue un partido
difícil para nosotros, pero al menos logramos empatar en un
partido muy importante”.En otros partidos, Países Bajos goleó como local 4-0 a
Montenegro con un doblete de Memphis Depay por el Grupo G, en la
primera victoria de los naranjas desde el regreso de Louis van
Gaal como entrenador.Países Bajos quedó en el segundo lugar del grupo con 10
puntos, uno atrás de Turquía, que goleó 3-0 como visita a
Gibraltar. En tercer lugar está Noruega, que también sumó 10
puntos tras derrotar 2-0 a Letonia.En el Grupo H, Croacia derrotó a domicilio a Eslovaquia por
1-0 con un gol de Marcelo Brozovic a los 86 minutos y Rusia
venció 2-0 a Chipre, con lo que ambos lideran la zona con 10
puntos e igual diferencia de goles, pero Rusia suma más goles a
favor.
(Escrito por Julien Pretot; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Aroldis Chapman le permitió un elevado de sacrificio a Pedro Severino con las bases llenas en la novena entrada, y los Yanquis de Nueva York cayeron el sábado por 4-3 ante Baltimore, después de que los Orioles, colistas del Este de la Americana, coquetearon con un juego sin hit hasta la séptima.El jonrón de dos carreras de Joey Gallo en la octava empató el juego a 3 y el manager Aaron Boone recurrió a su taponero estelar cubano aun en condiciones en que no podía acreditarse el salvamentoRyan Mountcastle fue ponchado por Chapman (5-4), al inicio pero alcanzó la base con un wild pitch. Austin Hayes conectó un sencillo y Trey Mancini gestionó un boleto con las bases llenas. Chapman ponchó al mexicano Ramón Urías antes del elevado de Severino al jardín izquierdo y con lo que Mountcastle anotó fácilmente desde tercera.El emergente venezolano Gleyber Torres puso fin al inesperado intento de sin hit de Baltimore mediante un sencillo remolcador dentro del cuadro con un out en la séptima. La pelota rebotó en el guante del segunda base Jahmai Jones.Gallo puso fin a una racha de 0-17 con una línea frente al derecho puertorriqueño Jorge López sin out. La esférica superó la barda del prado derecho. Se trató del 31er cuadrangular de Gallo en la temporada, y empujó a DJ LeMahieu, quien inauguró la entrada con el segundo hit de Nueva York, un batazo manso apenas sobre la línea de la antesala.Cole Sulser (4-3) consiguió el último out en la octava y lanzó una novena perfecta, ponchando a Torres para terminar el juego de tres hits de Baltimore.Por los Orioles, el mexicano Urías de 4-1. El dominicano Severino de 4-1 con una remolcada, Jorge Mateo de 4-0.Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 2-0. El venezolano Torres de 2-1 con una empujada.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 4 de Septiembre, en Rusia
se registraron 18.780 casos nuevos de enfermos y 796 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Rusia acumula un total de 6.993.954 infectados por coronavirus, 186.407 muertos y 6.255.475 pacientes recuperados.Rusia se encuentra en el puesto 4 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 40.752.463, India 32.987.615, Brasil 20.856.060, Rusia 6.993.954, Reino Unido 6.941.611, Francia 6.826.042, Turquía 6.478.663, Argentina 5.199.919, Irán 5.103.537, Colombia 4.914.881.Vacunación Covid 19 en Rusia al 4 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Rusia alcanza un total de 68.010.094 dosis aplicadas al 4 de Septiembre. De esa cantidad, 39.355.337 personas recibieron una dosis, mientras que 28.654.757 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Rusia se encuentra en el puesto 88, con 463.918 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 4 de Septiembre, en Francia
se registraron 13.336 casos nuevos de enfermos y 83 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Francia acumula un total de 6.826.042 infectados por coronavirus, 114.856 muertos y 6.356.262 pacientes recuperados.Francia se encuentra en el puesto 6 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 40.752.463, India 32.987.615, Brasil 20.856.060, Rusia 6.993.954, Reino Unido 6.941.611, Francia 6.826.042, Turquía 6.478.663, Argentina 5.199.919, Irán 5.103.537, Colombia 4.914.881.Vacunación Covid 19 en Francia al 4 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Francia alcanza un total de 79.671.283 dosis aplicadas al 4 de Septiembre. De esa cantidad, 45.234.134 personas recibieron una dosis, mientras que 34.437.149 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Francia se encuentra en el puesto 26, con 1.194.292 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like