Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

NUEVA YORK (AP) — Facebook ofreció disculpas por colocar una etiqueta de “primates” en un video de hombres de raza negra, de acuerdo con un reporte publicado en el diario The New York Times.El periódico señaló que el video fue publicado por un tabloide en junio y mostraba a hombres de raza negra en altercados con civiles blancos y policías. Al final del video aparecía un mensaje automático que decía “sigue viendo videos sobre Primates”, de acuerdo con el Times.Facebook inhabilitó la herramienta de inteligencia artificial que mostraba el mensaje, según el Times, ofreció disculpas por lo que catalogó como “un error inaceptable” y afirmó al periódico que investigaría a profundidad a fin de que no suceda algo así de nuevo.El sábado, Facebook no respondió a una solicitud de comentarios de The Associated Press. Pero una portavoz de la compañía reveló al Times que pese a que Facebook ha hecho mejoras a su inteligencia artificial, “no es perfecto” y tiene “más mejoras por hacer”.La inteligencia artificial ha etiquetado erróneamente a personas de raza negra antes. En 2015, Google ofreció disculpas después de que su buscador etiquetó una fotografía de dos personas de raza negra como gorilas.

Fuente: La Nación

 Like

Una cantidad suficiente de estados ha aceptado un acuerdo para zanjar demandas relacionadas con la crisis de los opioides a fin de seguir adelante con un convenio por 26.000 millones de dólares, indicaron cuatro compañías de la industria farmacéutica el sábado.Un anuncio de las tres mayores compañías estadounidenses distribuidoras de medicamentos y una confirmación del fabricante farmacéutico Johnson & Johnson, que había aseverado antes que seguiría adelante, llegó el sábado. Esta era la fecha límite para que las compañías decidieran si había suficiente aceptación para seguir adelante con el plan para el acuerdo.Las compañías distribuidoras AmerisourceBergen, Cardinal Health y McKesson señalaron que 42 estados habían aceptado sumarse. Johnson & Johnson se abstuvo de momento precisar cuántos estados aceptaron participar en el convenio.En conjunto, los acuerdos posiblemente representen la mayor parte de los convenios entre las compañías de la industria farmacéutica y los gobiernos locales en torno a la epidemia de adicciones y sobredosis en Estados Unidos. Los opioides de prescripción como OxyContin y Vicodin y otros penalizados como la heroína y el fentanilo de fabricación ilegal están vinculados a más de 500.000 muertes en Estados Unidos desde 2000.Según el acuerdo por 26.000 millones de dólares, anunciado inicialmente en junio, se dio a los estados un mes para decidir su inclusión. Después tocaría a las compañías decidir si era suficiente para seguir adelante.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.202.405 pacientes infectados, 112.444 muertos y 4.895.988 recuperados. Hoy, 4 de septiembre, se reportaron 2486 nuevos casos, 88 fallecidos y 6734 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2041998 casos, Córdoba con 510321 casos y CABA con 508453 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 18.671,81 casos, Tierra del Fuego con 18.577,31 casos y Neuquén con 16.930,02 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,16 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,77 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.575.755 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.202.405 positivo. Esto da un 93,3 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 781,52 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

Tras el “faltazo” de Alberto Fernández y de sus ministros al acto del Día de la Industria en la sede de la UIA, el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, buscó poner paños fríos a la situación y aclaró que la institución no adoptó una línea dura contra el Gobierno.El dirigente industrial afirmó que “para la UIA hubiera sido un honor tener al Presidente” y sostuvo que al jefe de Estado “se le superpusieron problemas de agenda” y “optó por determinadas decisiones”. En ese sentido, dijo que se trató de “una opción política”.El Presidente y los ministros salieron a hacer campaña a una semana de las PASOAnte la polémica, valoró la presencia de los funcionarios enviados por la Casa Rosada, el Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y la secretaría de Comercio Interior, Paula Español, y dijo: “Los funcionarios a quienes delegaron son muy relevantes para la industria porque son de diálogo permanente”. No obstante, Funes de Rioja aprovechó la oportunidad en diálogo con Radio Milenium para mandarle un mensaje al Gobierno. “Si creen que la UIA está en manos de una línea dura que no quiere dialogar y buscar consensos, está muy lejos de la realidad”, expresó. Y luego, cuestionó: “Por qué nos catalogan o me catalogan [como de una línea dura], hay que preguntárselo a los emisores y no a mí”.En esa línea, Funes de Rioja ensayó un mensaje conciliador. “Lo que se tiene que tener en cuenta es que la UIA hace su pensamiento a partir de un eje: el industrial y no el político partidista. Lo que busca esta conducción de unidad es no solo resolver los problemas de corto plazo, sino tener una visión de largo plazo”, cerró..

Fuente: La Nación

 Like

4 sep (Reuters) – La selección de fútbol de Costa Rica debe
de tener más protagonismo al ataque para tener mejores
resultados en la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial del
2022, dijo el sábado el director técnico Luis Fernando Suárez.La selección “tica” empató el jueves 0-0 como visitante ante
Panamá en el inicio de la eliminatoria para la Copa del Mundo
que se disputará en Qatar.”La idea, máxime estando en casa, es tener más protagonismo
en el ataque, para eso necesitamos recuperar la pelota, pero
después saber bien qué hacer con ella. Para generar más remates
a marco hay que tener el balón, ser más protagonistas”, dijo
Suárez en videoconferencia.”Lo importante, lo que de verdad cuenta, es la densidad de
ataque y de defensa. Pesa más la ejecución de los jugadores
dentro del campo, que sepan tomar las mejores decisiones”,
agregó el técnico colombiano.En la segunda jornada de la eliminatoria, Costa Rica será el
domingo local ante México, rival que Suárez ve muy complicado.”México es un equipo sólido, de mucha tenencia de pelota,
sus jugadores saben qué clase de competencia se está disputando
y será un rival muy complicado. La clasificación a un Mundial se
da si el equipo siempre entra a ganar, sin fijarse tanto en
quién está enfrente”, apuntó Suárez.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco en Ciudad de México)

Fuente: La Nación

 Like

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Yandy Díaz conectó uno de los seis vuelacercas que empataron un récord de la franquicia de los Rays de Tampa Bay, quienes aplastaron el sábado 11-4 a los Mellizos de Minnesota.El cubano Díaz produjo cuatro carreras, mientras que el dominicano Wander Franco extendió a 34 juegos su seguidilla embasándose por los Rays, líderes de la División Este de la Liga Americana.En el primer inning, Díaz bateó un sencillo productor. Una entrada después, disparó un jonrón de tres carreras ante Andrew Albers, durante un racimo de cinco anotaciones, que colocó a los Rays adelante por 7-0.Franco superó a dos miembros del Salón de la Fama, Mel Ott y Arky Vaughan, con quienes compartía la tercera racha más larga de embasado por parte de un pelotero de menos de 21 años, al batear un sencillo productor en la primera entrada.A sus 20 años, Franco pudo jugar luego de que pasó los protocolos de las Grandes Ligas sobre conmoción cerebral. Abandonó el duelo del jueves ante Boston por una jaqueca y se ausentó del compromiso del viernes ante Minnesota.Jordan Luplow, los dominicanos Manuel Margot y Nelson Cruz, el cubano Randy Arozarena, así como Brandon Lowe, batearon también jonrones por Tampa Bay, que aumentó a siete juegos y medio su ventaja sobre los Yanquis de Nueva York en la División Este de la Liga Americana.Chris Archer (1-1) toleró cuatro hits en cinco innings. No ganaba desde el 6 de junio de 2019, cuando estaba en Pittsburgh.Albers (1-1) aceptó nueve carreras y 10 hits, incluidos cuatro vuelacercas, a lo largo de tres innings.Por los Mellizos, los venezolanos Luis Arráez de 5-0, Willians Astudillo de 2-0. Los dominicanos Jorge Polanco de 4-3 con dos anotadas y dos impulsadas, Miguel Sanó de 2-1 con una anotada y una empujada.Por los Rays, los cubanos Arozarena de 4-3 con tres anotadas y una empujada, Díaz de 4-2 con una anotada y cuatro remolcadas. Los dominicanos Franco de 5-2 con dos anotadas y una remolcada, Cruz de 4-1 con dos anotadas y una producida, Margot de 4-1 con una anotada y una empujada.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — El novato Frank Schwindel conectó un sencillo productor que coronó un ataque de tres carreras cuando había dos outs de la novena entrada, para que los Cachorros de Chicago remontaran y vencieran el sábado 7-6 a los Piratas de Pittsburgh.Schwindel bateó tres imparables, incluido un jonrón solitario que impactó la pantalla de video detrás del jardín izquierdo del Wrigley Field. Acumula cinco vuelacercas en seis encuentros y 10 en lo que va de la temporada.Los Cachorros hilvanaron su quinta victoria.Alfonso Rivas conectó un sencillo que produjo una carrera en el noveno episodio y acercó a los Cachorros a 6-5. El venezolano Rafael Ortega logró su tercer hit del duelo para empatar, en una jugada en que el jardinero derecho Ben Gamel no pudo atrapar la pelota mediante una zambullida.En el tercer acto, con corredores en segunda y tercera, Schwindel pegó un rodado que el campocorto Kevin Newman capturó. Sin embargo, el tiro a primera fue desviado y Colin Moran debió despegarse de la colchoneta para hacer la atrapada.Schwindel se deslizó en la almohadilla, y la repetición en video decretó el safe, condenando a los Piratas a su quinta derrota consecutiva.Chris Stratton (5-1) subió a la loma en el octavo capítulo, para buscar un salvamento de dos innings. En vez de ello, se llevó la derrota.Scott Effross (1-0) resolvió el noveno episodio para apuntarse la victoria.Por los Piratas, el dominicano Wilmer Difo de 4-1 con dos impulsadas.Por los Cachorros, los venezolanos Ortega de 5-3 con una empujada, Willson Contreras de 3-0 con una anotada, Robinson Chirinos de 1-0. El dominicano Sergio Alcántara de 3-1 con una anotada y una producida.

Fuente: La Nación

 Like

Instalado en una racha positiva que le permitió dejar atrás un inicio dubitativo en el Torneo 2021 de la Liga Profesional de Fútbol, River recibirá este domingo a Independiente, uno de los mejores del certamen, en el clásico que propone la décima fecha. Se jugará a partir de las 21.15 en el estadio Monumental, será arbitrado por Andrés Merlos y lo televisará Fox Sports.El equipo dirigido por Marcelo Gallardo tiene 17 puntos con una serie de tres triunfos y un empate, mientras que el dirigido por Julio Falcioni está expectante con 18 unidades y el ánimo alto tras un 3-0 a Colón.Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1: Max Verstappen voló en su casa y celebró la pole position frente a una multitudRiver mostró una mejoría en sus últimos resultados aunque no en el juego, pero tiene atenuantes: ventas al exterior, ausencias por citados para las eliminatorias sudamericanas y lesiones, entre ellas, las que persiguen a Matías Suárez, el jugador más desequilibrante del campeonato.River extraña a Matías Suárez, víctima de molestias físicas, pero el cordobés fue convocado para el cruce con Independiente. (MAURO ALFIERI/)Por una sinovitis en la rodilla derecha que lo tiene a maltraer y le quita continuidad, el cordobés no estuvo este lunes en el 2-1 como visitante de Sarmiento, pero fue citado por Gallardo para el clásico con Independiente. De todos modos, no está claro si jugará desde el inicio. La misma situación atraviesa Nicolás De La Cruz. Por fatiga muscular, el uruguayo tampoco jugó en Junín y fue citado para este domingo. Otra novedad de la nómina de convocados es la presencia del mediocampista Leonardo Ponzio, de 39 años, inactivo desde mayo.? Los convocados para recibir este domingo a @Independiente ?#VamosRiver ????? pic.twitter.com/8Oq9OdAVcw— River Plate (@RiverPlate) September 3, 2021Por ende, River tiene varias incógnitas para conformar su equipo, disminuido por las ausencias de Franco Armani y Julián Álvarez, que están en el seleccionado argentino; Paulo Díaz, citado para el de Chile, y Héctor Martínez y Robert Rojas, afectados al de Paraguay. Lo más probable es que Gallardo repita la formación que superó a Sarmiento; si decide que Suárez actúe de entrada, saldrá el juvenil Federico Girotti.Alan Velasco, la cuota de desequilibrio de Independiente, está en duda (Independiente Oficial/)En Independiente, Falcioni hará un cambio obligado y quizás otro por elección. El seguro será el ingreso de Lucas Romero en el mediocampo y la salida del tucumano Sebastián Palacios, que fue transferido al fútbol griego, y la duda es si podrá jugar una de las figuras, el mediocampista ofensivo Alan Velasco. Éste se vio afectado durante la semana por un cuadro gripal y en las prácticas el director técnico incluyó en su lugar a Rodrigo Márquez, un juvenil de 19 años que suma apenas tres partidos en la primera división. Velasco será esperado hasta último momento, y si no pudiere jugar, se adelantará en la cancha el colombiano Andrés Roa, para acompañar al goleador Silvio Romero.?Lista de concentrados ante River¡QUE MAÑANA CUESTE LO QUE CUESTE!#TodoRojo ? pic.twitter.com/zNl5LjHjFb— C. A. Independiente (@Independiente) September 4, 2021El clásico entre River e Independiente tiene un historial claramente favorable al cuadro millonario, que sobre 192 partidos se impuso en 81, contra 58 victorias del Rojo y 53 empates. La última vez que uno y otro se cruzaron, el 9 de enero de este año por la Copa Diego Maradona, la victoria fue de Independiente por 2-0, con goles de Velasco.Probables formacionesRiver: Enrique Bologna; Enzo Pérez, Bruno Zuculini y Felipe Peña; Alex Vigo o Felipe Salomoni, Enzo Fernández, Agustín Palavecino, Jorge Carrascal y Milton Casco; Braian Romero y Matías Suárez o Federico Girotti. Director técnico: Marcelo Gallardo.Independiente: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde y Thomas Ortega; Domingo Blanco y Alan Soñora; Lucas Romero, Alan Velasco o Rodrigo Márquez y Andrés Roa; Silvio Romero. Director técnico: Julio Falcioni.Árbitro: Andrés Merlos.Cancha: River.Hora: 21.15.TV: Fox Sports.Clasificación para disputar las copas Libertadores y Sudamericana en 2022La Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2022. Colón obtuvo el primer boleto por haber ganado la Copa de la Liga Profesional. El campeón del Torneo 2021 se clasificará de manera directa. Lo mismo conseguirá el equipo que se quede con la Copa Argentina. Los restantes cupos serán para los tres primeros clubes de la tabla general anual, que abarca los puntos obtenidos en la etapa de grupos de la Copa de la Liga (13 partidos) y el Torneo 2021 (total: 38 encuentros). En este caso, el tercer equipo accederá a un repechaje de la Copa Libertadores.En tanto, a la Sudamericana 2022 derivarán otros seis conjuntos. Uno es Banfield (ganador de la Zona Complementación de Copa de la Liga) y los otros cinco surgirán de la misma tabla general. Si se repite un clasificado (por otra instancia), la plaza será para el siguiente club de esta misma tabla.

Fuente: La Nación

 Like

Los cuatro futbolistas del seleccionado argentino que actúan en Inglaterra quedaron en el centro de una polémica en Brasil, cuyas autoridades sanitarias sospechan que, en el marco de la pandemia de Covid-19 falsearon su declaración jurada para ingresar al país para el partido de mañana por las eliminatorias para el Mundial Qatar 2022.Los jugadores sobre quienes la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) abrió una investigación son Giovani Lo Celso, Cristian Romero (ambos, de Tottenham Hotspur), Emiliano Martínez y Emiliano Buendía (de Aston Villa). Quienes ingresan a Brasil y estuvieron dentro de los últimos 14 días en Reino Unido, Sudáfrica e India deben cumplir un aislamiento preventivo de dos semanas. A los cuatro argentinos se los acusa de haber falseado su declaración.La formación titular de la Argentina que se enfrentó con Venezuela este jueves. (Prensa AFA/)Ellos llegaron a Brasil en un vuelo desde Caracas, Venezuela, hacia San Pablo, y declararon no haber pasado por ninguno de los cuatro países sobre los que pesan restricciones en los últimos 14 días, según especificó Anvisa en un comunicado. “Ayer, viernes, noticias no oficiales llegaron a Anvisa dando cuenta de supuestas declaraciones inverídicas presentadas por estos viajeros. Informaciones falsas prestadas a las autoridades brasileñas pueden constituir infracciones sanitarias y violación a las leyes penales”, enfatizó el organismo.A partir de las sospechas, Anvisa notificó al Gobierno de San Pablo para que enviara al hotel Marriott del aeropuerto internacional de Guarulhos, donde está alojada la selección argentina, agentes sanitarios con el fin de determinar si “Dibu” Martínez, Buendía, “Cuti” Romero y Lo Celso estaban comprendidos en la normativa vigente para personas provenientes de Inglaterra. ”Luego de la notificación del órgano federal, la Secretaría de Salud inició una investigación epidemiológica y sanitaria y elevará para que Anvisa delibere sobre la necesidad de cuarentena de los atletas”, indicó el gobierno de San Pablo. El comunicado dijo que Anvisa “es responsable por la vigilancia en los aeropuertos” y “dejó pasar a cuatro atletas de la selección argentina que actúan en Reino Unido”.Giovani Lo Celso tuvo un buen rendimiento contra los venezolanos; el mediocampista de Tottenham Hotspur es uno de los cuatro jugadores en riesgo ante las autoridades de Brasil. (Miguel Gutierrez/)Se desconoce por el momento si un informe vetará la participación de los futbolistas en el partido de mañana, pero la posibilidad existe. Se cree que no es lo más factible, pues la situación puede tener atenuantes ya que Lo Celso, Martínez, Buendía y Romero partieron de Inglaterra pero estuvieron en Caracas, en el 3-1 sobre Venezuela del jueves pasado. Además, hay quienes creen que se enmendará la falta con multas, sin afección deportiva.En la Argentina. Solo 16 personas tuvieron enfermedades graves tras la aplicación de una dosis: cuáles fueron Según la resolución 655 del 23 de junio de 2021 de la Presidencia de la República, los viajeros con “origen o paso por el Reino Unido, por Sudáfrica e India en lo últimos 14 días, al ingresar al territorio brasileño, deberán permanecer en cuarentena por 14 días”.La cuarentena y una serie de trámites contra la pandemia que podrían afectar su trabajo fueron el motivo por el cual resultaron vetados por sus clubes once jugadores de la selección brasileña para participar en las eliminatorias. Martínez, Buendía, Romero y Lo Celso fueron en contra de las disposiciones de la Premier League, cuyos clubes prohibieron la salida de los sudamericanos citados por sus selecciones a raíz de las restricciones en los traslados que distintos países imponen por la pandemia de coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like

En el día de ayer, Paulo Londra logró una primera victoria en su conflicto legal con la productora Big Ligas, el cual lo tiene sin sacar música desde 2020. El trapero argentino viene pelando para poder liberarse de un contrato que firmó con el colombiano Ovy On The Drums (Daniel Oviedo) y el portorriqueño Kristo (Cristian Salazar), dos reconocidos productores musicales de la música urbana latinoamericana.En medio del triunfo, fueron varios los artistas que salieron a felicitarlo, entre ellos J Balvin. El colombiano publicó en sus redes sociales un mensaje celebrando al cordobés, sin embargo, unas horas después volvió a subir otro escrito en donde también le mostraba su apoyo a Ovy On The Drums.MasterChef Celebrity 3: revelan imágenes inéditas del nuevo estudio del programa“Bienvenido a la libertad. Te extrañamos Paulo Londra”, decía la primera de las dos historias de Instagram en donde hizo mención al conflicto. Junto a una foto del argentino jugando al básquet, Balvin parecía haber tomado partido con respecto al tema.Cinco horas más tarde, el artista oriundo de Medellín volvió a pronunciarse. “Con respecto a Paulo Londra, en esta situación mi mensaje es más de unidad y nunca nada personal contra Ovy On The Drums. Solo quiero que arreglen sus diferencias y brinden más música al mundo. 1 + 1 = 3?, escribió tratando de mostrarse como mediador y sin tomar partido.La opinión de J Balvin sobre el conflicto entre Paulo Londra y Big LigasBalvin es uno de los artistas latinos más escuchados en el mundo. El cantante de reggaeton es una de las estrellas con la que todos quieren lograr una colaboración, y uno de los abanderados del género urbano. Hace poco realizó su primera canción con una artista argentina, al lanzar el sencillo “¿Qué más pues?” con María Becerra.La victoria de LondraSegún relató Londra hace un tiempo, su conflicto nace de un “engaño” por parte de quienes fueran sus amigos y compañeros de fórmula en la productora Big Ligas. Tenía 19 años cuando viajó a Colombia para grabar durante meses con los productores, a quienes Londra consideraba sus socios.En mayo de 2020, el trapero publicó una carta en la que habló de sus problemas, después de varios meses de rumores que circulaban en redes sociales. Había dejado la Argentina para abrazar el éxito mundial y se había asociado con Big Ligas, quienes lo habrían engañado y le habrían hecho firmar un contrato.Paulo y Ovy en estudio, cuando grababan juntos“Al día siguiente se presentaron por videollamada Stephanie Chopurian y Matt Greenberg y me explicaron sobre números que nunca entendí y sobre un contrato que es difícil de entender hasta para un abogado”, según las palabras de Londra que aparece en su carta. En lo firmado, hubo cláusulas que mantenían la dependencia de Londra a Big Ligas hasta 2020, sin embargo, con acciones legales en curso los tiempos para que quedar liberado, para cualquier acción comercial o referida a propiedad intelectual, se extendían.Este viernes 3 de septiembre, el artista ganó una disputa contractual contra el sello. El juez William Thomas dictaminó que la cláusula que ataba a Londra a Big Ligas expiró el 20 de febrero de 2021. “Incluso si el lenguaje de los contratos relevantes respaldara la interpretación ofrecida por Big Ligas (que claramente no lo hace), no podría aplicarse porque constituiría una restricción ilegal del comercio y conduciría a resultados absurdos”, aseguraban en la revista Billboard, especializada en la industria musical.“Un juez otorgó a Big Ligas una moción de emergencia para revisar la denegación de la suspensión de la orden que determina la posesión de la propiedad, poniendo una suspensión temporal en el veredicto a la espera de una revisión adicional”, añadieron, aclarando que la decisión final aún no está tomada.En estos últimos meses, Londra recibió el apoyo de muchos colegas, que se expresaron al respecto. Desde el trapero Duki, quien publicó un video al poco tiempo de que trascendieran los motivos del enfrentamiento, hasta Soledad Pastorutti y Abel Pintos, quienes se sumaron a la campaña #FreePaulo.

Fuente: La Nación

 Like