Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

ASUNCIÓN (AP) — Después de tres partidos sin sufrir reveses y ávida en seguir escalando en la tabla, Colombia visita el domingo a un Paraguay que anda a los tumbos por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar.La selección dirigida por Reinaldo Rueda derrotó 3-0 a Perú, empató 2-2 con Argentina e igualó 1-1 contra Bolivia en La Paz en las últimas tres jornadas para sumar nueve unidades y colocarse en el quinto lugar del repechaje. Uruguay tiene igual cantidad de puntos pero mejor diferencia de goles.Paraguay también está en medio de una mala racha: el jueves cayó 2-0 en su visita a Ecuador tras empatar previamente sin goles ante Uruguay y caer derrotado 2-0 frente a Brasil. Al igual que Colombia necesita sumar para no rezagarse más de la zona de clasificación.Aunque quedó con el sinsabor del empate, Rueda trató de darle valor al empate en la altura de La Paz, y todo indica que saldría en Asunción con el grueso del equipo que alineó frente a los bolivianos.“El juego de La Paz es de unas características, sui géneris, que no tiene comparación con ninguna otra plaza”, dijo Rueda en referencia a la altitud. “Y seguro que la propuesta nuestra va a ser ésa, hacer un partido igual de inteligente, conscientes del potencial que tenemos, de lo que deseamos, de la prioridad y la necesidad que tenemos de sumar”Sin embargo, la selección cafetera tiene en duda al arquero David Ospina y al zaguero Andrés Andrade por dolencias físicas que sufrieron Bolivia. Ospina tiene un esguince de tobillo de grado 2 y Andrade, quien debutó con la selección, se lastimó un pie.Ospina podría ser relevado por Camilo Vargas. Andrade entró por Juan Fernando Quintero al comienzo del segundo tiempo.“De nosotros va a depender la propuesta y saber conterolar las bondades que tenga el rival para hacer un juego que nos permita estar más cerca del arco rival y buscando el resultado que queremos”, advirtió Rueda.Por su parte, el entrenador de Paraguay, el argentino Eduardo Berizzo, intenta reacomodar su defensa tras la suspensión por acumulación de tarjetas de Junior Alonso, quien sería sustituido por el veterano defensor Marcos Cáceres, del club local Guaraní.Los laterales Alberto Espinola y Santiago Arzamendia también serán bajas tras lesionarse en la derrota del jueves frente a Ecuador.“Como referencia (de Paraguay) no hay que tener en cuenta la fecha anterior, no tienen nada que ver esos parámetros, las nóminas quizá sean cercanas pero van a variar, inclusive por la respuesta de nuestros jugadores en Bolivia y lo que vivió el rival en Quito”, estimó Rueda en declaraciones a los medios.Berizzo, por su lado, intentó mostrarse optimista.“Colombia es un rival difícil como lo es Ecuador o como lo somos nosotros, todos los partidos de eliminatoria se resuelven muy ajustadamente, nadie gana con gran solvencia, salvo los que están arriba en la tabla como Brasil, Argentina”, sostuvo.La Albirroja jugará con público por primera vez en estas eliminatorias al relajarse las restricciones por la pandemia de coronavirus. Se habilitarán algo más de 5.700 puestos en el reciento, pero Berizzo se entusiasmó por tener espectadores.“Jugar de local y ante tu gente es un gran motivo de confianza. Necesitamos de todos para ganar y el hincha es fundamental”, dijo Berizzo.Los antecedentes de Colombia en el feudo de Paraguay les son favorables: no pierden en el estadio Defensores del Chaco desde 1997 por las eliminatorias. Han salido victoriosos en sus últimas cuatro visitas a Asunción.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI (AP) — Lewis Brinson bateó un jonrón de dos carreras que redituó la ventaja en el octavo capítulo y los Marlins de Miami remontaron para superar el sábado 3-2 a los Filis de Filadelfia.El garrotazo de Brinson al jardín contrario ante el relevista Archie Bradley (7-3) hizo que la pelota rebotara en el poste de foul del bosque derecho. Fue su octavo cuadrangular de la campaña y coronó un inning de tres anotaciones.El dominicano Bryan de la Cruz inauguró el inning con un doble y anotó en un sencillo del venezolano Miguel Rojas. Bradley ponchó a Jazz Chisholm Jr. y al venezolano Jesús Aguilar, antes de que Brinson saliera de una racha en que se había ido de 9-0.Anthony Bass (2-7) ponchó a sus tres rivales en la octava entrada, sin aceptar anotación. Dylan Floro le siguió cubriendo el noveno episodio en blanco tras expedir un boleto, para acreditarse su octavo rescate.Los Filis, que comenzaron el sábado dos juegos detrás de Atlanta, líder del Este de la Liga Nacional, sufrieron su segunda derrota consecutiva, luego de hilar seis victorias.Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 5-0, Ronald Torreyes de 3-0, Ranger Suárez de 2-1 con una remolcada, Freddy Galvis de 1-0. El dominicano Jean Segura de 4-1.Por los Marlins, los venezolanos Rojas de 4-3 con una anotada y una producida, Aguilar de 4-0. Los dominicanos Jesús Sánchez de 4-0, Bryan de la Cruz de 1-1 con una anotada. El colombiano Jorge Alfaro de 2-0. El puertorriqueño Isan Díaz de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

FRÁNCFORT, Kentucky, EE.UU. (AP) — El gobernador demócrata Andy Beshear anunció el sábado que ha convocado a la legislatura de Kentucky bajo control republicano a una sesión especial para formular políticas relacionadas con la pandemia, ante las dificultades del estado frente a los casos y hospitalizaciones por COVID-19.El regreso de los legisladores al Capitolio estatal comienza el martes y constituye un dramático traspaso de poderes en la elaboración de políticas relacionadas con el coronavirus en el estado después de un histórico fallo judicial. Desde el inicio de la pandemia en Kentucky, el gobernador había actuado principalmente de manera unilateral en establecer las políticas estatales contra el virus, pero la Corte Suprema local cambió esas decisiones al congreso local.“Ahora, esa carga caerá en gran parte en la Asamblea General”, dijo Beshear el sábado. “Tendrá que cargar gran parte de ese peso para confrontar decisiones impopulares y tomar decisiones que equilibren muchos aspectos, entre ellos las vidas y posibles fallecimientos de nuestros ciudadanos”.Beshear tenía la única autoridad de convocar una sesión especial y fijar la agenda. En una conferencia de prensa el sábado, esbozó los asuntos de la pandemia que desea que los legisladores consideren, como las políticas sobre el uso de mascarillas y los horarios escolares en medio del creciente cierre de escuelas debido a brotes del virus. Sin embargo, las supermayorías republicanas en la Cámara de Representantes y el Senado decidirán qué medidas son aprobadas finalmente.Beshear dijo el sábado a la prensa que había tenido buenas conversaciones con los principales legisladores republicanos y que se habían intercambiado proyectos legislativos.

Fuente: La Nación

 Like

A días de las PASO, la exgobernadora y precandidata a diputada en la Ciudad por Juntos María Eugenia Vidal participó esta noche junto con el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta de La noche de Mirtha, y aseguró: “La pelea más difícil es en la ciudad”. “Lo más importante de esta elección no son los porcentajes que se saquen sino los diputados, tenemos que evitar la mayoría del kirchnerismo en el Congreso, porque si en el último año y medio sin mayoría en Diputados nos encerraron, nos demoraron en traer las vacunas y hubo vacunación vip, mientras nuestros hijos no podían ir a la escuela; si les damos más poder va a haber más abuso”, argumentó Vidal. Y continuó: “La cuidad es el mayor desafío porque ahí tenemos diez diputados y yo siempre fui a pelear donde creía que iba a aportar más”. En esta línea, Vidal explicó por qué eligió presentarse en la ciudad en lugar de en la provincia de Buenos Aires. “La PASO de Manes y Santilli va a garantizar los 14 diputados”, agregó. Y manifestó: “La gente le quiere decir basta a los privilegios en el Gobierno”. El oficialismo pierde apoyo a nivel nacional y saca una diferencia exigua en la ProvinciaLa precandidata a diputada contó cuáles son algunas de las propuestas que busca llevar a la Cámara baja, y sostuvo que buscarán derogar aquellas leyes que no funcionen. En particular, se refirió a la ley de alquileres, y aclaró: “Cuando uno se equivoca hay que también corregir”. Además, sostuvo que buscará impulsar el monotributo gratis por un año y opinó: “La mejor manera de dirigirnos a los jóvenes es con propuestas”.“Hay mucho machismo en la provincia”, dijo Vidal. Y agregó: “En 2023 se van a tener que ir todos, no les va a quedar más remedio que someterse a una alternancia y eso lo hizo Heidi”. Además, resaltó: “A las mujeres del PRO nadie nos saca o nos pone de ningún lugar. Nosotras elegimos dónde estar”.En otro momento, volvió a referirse a sus dichos sobre la despenalización de la marihuana y se retractó: “Fue un error hablar de barrios” , dijo Vidal. Y Larreta opinó: “La despenalización de la marihuana es un tema profundo como para meterlo en campaña”. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Suele pasar en el automovilismo. En el deporte, más bien. Las expectativas puestas en algo o alguien se chocan con la realidad. Era lógico pensar que José María López y Matías Rossi, con un Toyota, dominarían la prueba de clasificación de la 15ª 200 Kilómetros de Buenos Aires, pero los autos son falibles, y ni qué decir de las personas. Por algún motivo, Pechito y el múltiple campeón de Súper TC2000 resultaron apenas novenos sobre 21 dúos en un sábado lluvioso y gris en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Buenos Aires.No es sorpresa, tampoco, que haya quedado al frente Leonel Pernía, otro ex monarca de la categoría. Tiene un Renault y es quien disputa palmo a palmo con Rossi la corona. En este momento, de hecho, tiene 107 puntos el Granadero de Del Viso, y 106 el tandilense. Este domingo Pernía puede superarlo en la cúspide del certamen, pero la clásica carrera, que se largará a las 10.50, será larga y cualquier cosa puede suceder.José María “Pechito” López no tuvo un buen sábado en su “visita” al automovilismo argentino. (STC2000 /)Tanito comparte este fin de semana el Renault Fluence con Antonino García, y entre los dos consiguieron la pole position. Sumados los mejores giros de ambos al circuito 9, registraron 2m50s484/1000. No superaron por mucho, 13/100, a sus escoltas, Juan Ángel Rosso y Facundo Marques, de Honda, y por 34 a los ubicados terceros, Agustín Canapino y Ricardo Risatti, de Chevrolet.Pernía y García sonríen; tienen el mejor lugar de partida para la especial carrera de este domingo a las 10.50. (STC2000 /)Más atrás quedaron ordenados Facundo Ardusso/Gabriel Ponce de León (Honda), Damián Fineschi/Diego Ciantini (Renault), Bernardo Llaver/Javier Merlo (Chevrolet), Matías Milla/Jorge Barrio (Renault), José Manuel Sapag/Mauricio Lambiris (Honda)… y Rossi y López, apenas novenos. Un lugar por delante de Tomás Cingolani/”Josito” Di Palma (Renault).El Toyota número 1 de Rossi y López transita el circuito 9 del autódromo Oscar y Juan Gálvez; detrás, la platea principal de la recta Juan Manuel Fangio. (STC2000 /)El clásico de Súper TC2000, con su par de centenas de kilómetros en 60 vueltas, da muchas oportunidades, tanto de progresar y reponerse como de fallar y desertar. En cualquier caso, tendrá un máximo 100 minutos. Lo televisarán Canal 13 y TyC Sports y, aunque casi no hay pilotos extranjeros ni espectadores esta vez, no dejará de ser un espectáculo especial.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que la semana pasada Mirtha Legrand volviera a ponerse al frente de su programa comenzaron los rumores sobre un regreso definitivo que dejara fuera del aire a Juana Viale. Sin embargo, esta noche la nieta de la diva recuperó el lugar que la tuvo como protagonista desde el comienzo de la pandemia. “La Chiqui volvió y Juana también”, aclaró al inicio la conductora.A continuación, la pasada de rigor para lucir el modelo de Gino Bogani de cada semana. “Me vestí de gala, un vestidazo de seda natural negro, corsage escotado y pollera al bies. Miren la belleza porque todo se puede mostrar”, dijo, y mostró desafiante el corte de la pollera. La ocurrencia dio pie a que se refiriera a la polémica frase de Victoria Tolosa Paz sobre el peronismo y el goce, y la relacionara con su paso por las playas europeas: “En Europa uno está en pelotas, así que yo no sé si esto es peronismo o no peronismo, pero yo estoy así, con un colorcito parejito en todo el cuerpo”.Enseguida, y en un cambio de tono, llegó un backstage sobre el regreso de Mirtha. “Ella estaba muy nerviosa pero salió todo espectacular. Todo el mundo habló de su brillantez, de su profesionalismo, de lo linda que estaba. Estaba con miedo pero se la vio divina”, reveló Viale que siguió paso a paso la grabación desde el hotel en el que cumplió cuarentena luego de volver de viaje.El oficialismo pierde apoyo a nivel nacional y saca una diferencia exigua en la ProvinciaAunque Juanita insistió en destacar lo bien que había salido el programa de la semana anterior, como también la lucidez de Mirtha, reveló una charla íntima entre ambas: “Fue un programa muy lindo y ella se sintió muy cómoda, pero me dijo: ‘Volvé vos a trabajar’. Después de 53 temporadas, ahí está la Chiqui Legrand, vigente con todos los años que tiene no se cansa de trabajar. Un beso grande abuelita, te quiero mucho. Te felicito que te hayas vuelto a poner el taco alto y el vestido. Fue muy lindo”.En relación a su aparición el sábado anterior mediante videollamada, Juana explicó su situación: “Estaba en cuarentena, encerrada en una habitación de hotel. Sepan disculpar que no me pude maquillar para hacer la llamada”. La cuarentena de la actriz fue noticia a raíz de las publicaciones periódicas que hizo en sus redes. Viale había viajado por unos días a Francia para acompañar a su hija Ámbar, que se instaló en Paris para estudiar Artes Visuales.Eliminatorias: Brasil puede impedirles jugar a Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía por no haber hecho la cuarentena al ingresarDe regreso a Buenos Aires, la estrella cumplió con la cuarentena dispuesta por el Gobierno, y decidió registrar cada momento para sus seguidores. De los diferentes posteos que realizó a lo largo de los días, llamó especialmente la atención el festejo por el final del aislamiento. “Me voy a casa, no más hotel”, publicó junto a una foto en la que se estaba completamente desnuda y con sonrisa de felicidad.La introducción del regreso de Juana al programa de El Trece culminó con un cambio en la dinámica del ciclo. Al igual que hizo Mirtha durante décadas, la producción decidió comenzar con la presentación individual de cada uno de los invitados, previo al momento de ubicarse en la mesa. Sin embargo no hubo antesala, sino que fue simplemente una pasarela rumbo al comedor.Si bien la idea recuperó uno de los clásicos inicios de los almuerzos, evidentemente no fue muy bien explicada a los presentes. Porque Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Alfredo Leuco y Guadalupe Vázquez pasaron a las apuradas, apenas saludando y dejando con la palabra en la boca a Juana. “Se me escapan”, alcanzó a decir con una sonrisa la conductora, sabiendo que en la mesa iba a tener revancha.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de septiembre, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 32.219 casos de infectados y 485 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 5 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 133 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.202.405 de infectados por coronavirus, 4.895.988 pacientes recuperados y 112.444 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.041.998 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de septiembre, en la provincia de La Rioja se contabilizan 32.740 casos de infectados y 909 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 66 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 505 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.202.405 de infectados por coronavirus, 4.895.988 pacientes recuperados y 112.444 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.041.998 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de septiembre, en la provincia de Misiones se contabilizan 35.795 casos de infectados y 690 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 36 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 568 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.202.405 de infectados por coronavirus, 4.895.988 pacientes recuperados y 112.444 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.041.998 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de septiembre, en la provincia de Jujuy se contabilizan 47.290 casos de infectados y 1.409 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 46 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 510 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.202.405 de infectados por coronavirus, 4.895.988 pacientes recuperados y 112.444 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.041.998 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like