Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Viedma, indica que este 5 de septiembre el cielo estará algo nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 2 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 60 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 07:29 y se pone a las 18:52.Clima en Viedma para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector noroeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 20 grados.A la noche, el clima rondará los 15 grados, mientras que los vientos serán del norte a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Reconquista, indica que este 5 de septiembre el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 13 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del sudeste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 79 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 07:08 y se pone a las 18:46.Clima en Reconquista para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 26 grados.A la noche, el clima rondará los 20 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Trelew, indica que este 5 de septiembre el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 2 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 89 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 07:41 y se pone a las 19:00.Clima en Trelew para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará nublado y los vientos del sector norte tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31 km/h. La temperatura pronosticada sería de 18 grados.A la noche, el clima rondará los 13 grados, mientras que los vientos serán del norte a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 10 por ciento para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Buenos Aires, indica que este 5 de septiembre el cielo estará con lloviznas por la mañana y la temperatura rondará entre 10 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 10 y 40 por ciento, y los vientos del sudeste correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 74 por ciento, y la visibilidad sería regular.El sol sale a las 07:07 y se pone a las 18:38.Clima en Capital Federal para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 17 grados.A la noche, el clima rondará los 15 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que un medio británico revelara la “Operación London Bridge”, el detallado plan de Buckingham para el día de la muerte de la reina Isabel II, desde la Corona comenzaron a buscar a los culpables de la filtración. Desde el Palacio aseguraron que estaban “profundamente frustrados” por la infracción.7 cosas que podían hacer las princesas medievales y que quizás no sabíasEl plan, que se extenderá por 10 días entre la muerte de la monarca y su funeral, incluye un megaoperativo de seguridad para controlar la multitud de personas que se acercará a Londres a despedir a la reina, discursos oficiales pautados, una gira del rey Carlos por Reino Unido y un apagón de las redes sociales.Los documentos a los que accedió Politico muestran, según el medio británico, que el Gobierno se encuentra preocupado por los desafíos de que el funeral resulte exitoso“Ni el Palacio ni el Gobierno están particularmente felices cuando ocurren filtraciones de esta naturaleza. Pero es más molesto que perjudicial para los planes”, explicó una fuente del Gobierno británico a The Mirror. Asimismo, aseguraron que hay un “gran apetito” por descubrir quién realizó la exposición de los documentos y con qué objetivo.Se cree que la información sobre el operativo, que fue publicado por el sitio de noticias Politico, fue filtrada por fuentes del gobierno, por lo que podría llegar a hacerse una investigación oficial. Esta irregularidad podría perjudicar al primer ministro, Boris Johnson.Desde el Gobierno británico analizarán si el incumplimiento del deber requiere una investigación oficialEn este sentido, se espera que el secretario de gabinete, Simon Case, quien antes trabajaba con el príncipe William, decida cómo se procederá. “Analizaremos qué versión ha surgido y podremos determinar si este incumplimiento del deber requiere una investigación oficial del gobierno. Por lo menos, es preocupante, innecesario y perturbador”, aseguró la fuente del Gabinete.La increíble vida de Dolores Hart, la estrella de Hollywood que besó a Elvis Presley y terminó en un conventoEl operativo, que fue actualizado durante la pandemia, solo era conocido por unos pocos funcionarios, aunque también había sido enviado a la policía, los municipios, algunos periodistas y otras instituciones, con distintos grados de detalles.El enojo por las filtraciones“Es profundamente perturbador que se haya revelado tal información privada, que no solo es profundamente personal para la Reina, sino que también tiene implicaciones de seguridad generalizadas”, consideró una fuente real.Hay preocupación desde el Palacio real (David Steele / Shutterstock.com/)Por su parte, la biógrafa real Angela Levin calificó a la exposición sobre el plan de “terrible y cruel”. En tanto que el parlamentario laborista Neil Coyle observó: “La reina sirvió a nuestro país con tanta distinción y merece que este delicado tema sea tratado con dignidad y respeto”.Bayauca: la dramática historia del pueblo bonaerense que vive con miedo a desaparecerEl político completó: “Es profundamente ofensivo filtrar tal información. Una investigación debe exponer al culpable para que pueda ser despedido”.

Fuente: La Nación

 Like

Cientos de monedas de oro acuñadas antes de la Revolución francesa fueron descubiertas en una antigua mansión en el oeste de Francia, indicó este jueves la casa de remates Ivoire Angers, que las subastará a finales de septiembre.Compró una antigua casa y descubrió bajo la alfombra un sótano secreto lleno de comidaEl descubrimiento de estas 239 monedas troqueladas durante los reinados de Luis XIII (1610-1643) y Luis XVI (1645-1715) se produjo en 2019 en Plozévet, una pequeña localidad de la región de Bretaña.Una pareja, que compró la mansión en 2012, decidió reformar los tres edificios de la propiedad y sus artesanos hallaron el tesoro en el interior de una caja de metal dentro de un muro, según la casa de remates.Encontraron cientos de monedas de oro acuñadas antes de la Revolución francesa (Pexels/)”La caja estaba incrustada en el muro, encajada entre piedras”, aseguró a la agencia de noticias AFP el propietario de la mansión Francois Mion, de 63 años. Días más tarde, “encontraron encima de una viga lo que debía ser una bolsa con un segundo lote de piezas”, agregó.Las monedas descubiertas incluyen luises de oro y dobles luises de oro, algunos poco comunes. Uno de ellos, acuñado en 1646, está estimado en 15.000 euros (unos 17.780 dólares).Remodelaban su casa y descubrieron el mensaje de una “viajera en el tiempo” de 1975”Es muy poco común. Casi ya no hay en el mercado”, indicó a la agencia AFP Florian D’Oysonville, subastador en Ivoire Angers, sobre esta pieza que muestra a Luis XIV de perfil con una mechón de pelo que le cae hasta el cuello.Según el experto, que rematará las piezas el 29 de septiembre, el tesoro puede proceder de “los ahorros de un rico comerciante o de un agricultor”.La mitad del dinero recaudado, que se estima entre 250.000 y 300.000 euros (295.000 y 355.000 dólares), será para los artesanos que descubrieron el tesoro y la otra mitad para los propietarios.AFP

Fuente: La Nación

 Like

Tras su regreso de Francia y posterior cuarentena en un hotel bonaerense, Juana Viale regresó al frente de La Noche de Mirtha (eltrece) luego que su abuela Mirtha Legrand encabezara una emisión especial del programa la semana pasada. Además de hablar sobre la diva, la actriz deslizó al aire una crítica a la producción.El incómodo momento entre Luciana Geuna y el youtuber Julián Serrano durante una entrevista“Ahí tenemos todo un compilado de todo lo que fue su regreso, las flores. ¡Ah! A mí no me mandaron ningunas flores hoy eh, quiero decirlo. ‘La Chiqui’ volvió y Juana también volvió. Ella estaba muy nerviosa y le salió espectacular. Ella se sintió muy cómoda pero me dijo ‘volvé vos a trabajar’. Te felicito abuelita por volverte a poner los tacos para trabajar”, comentó la conductora.“Todo el mundo habló de su brillantez, de su profesionalismo, de lo linda que estaba. Ella estaba con un poco de miedo y fue mucha emoción cuando salió pero se la vio divina; yo vi todo el programa en la computadora mientras lo realizaban porque estaba en la cuarentena encerrada en una habitación de hotel. Sepan disculpar que no me pude maquillar para hacer la llamada”, se disculpó. La cuarentena de la actriz fue noticia a raíz de las publicaciones periódicas que hizo en sus redes. Viale había viajado por unos días a Francia para acompañar a su hija Ámbar de Benedictis, que se instaló en Paris para estudiar Artes Visuales.Críticas a Victoria Tolosa PazAl mostrar el vestido de Gino Bogani, Juana hizo referencia a la frase de Victoria Tolosa Paz sobre el peronismo y el goce, y la relacionó con su paso por las playas europeas: “En Europa uno está en pelotas, así que yo no sé si esto es peronismo o no peronismo, pero yo estoy así, con un colorcito parejito en todo el cuerpo”.Realidad aumentada: cómo funciona la tecnología inédita que permitió “la teletransportación de Susana”Al igual que hizo Mirtha durante décadas, la producción decidió comenzar con la presentación individual de cada uno de los invitados, previo en el momento de ubicarse en la mesa. Sin antesala, sino simplemente una pasarela rumbo al comedor. Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Alfredo Leuco y Guadalupe Vázquez fueron los comensales de la noche.

Fuente: La Nación

 Like

Por Jose TorresHUIXTLA, México, 5 sep (Reuters) – Funcionarios mexicanos de
seguridad y migración bloquearon el domingo el paso a una nueva
caravana de migrantes y detuvieron a varias personas, como parte
de las acciones del gobierno para disolver el grupo apenas un
día después de que partiera desde el sur de México hacia Estados
Unidos.El sábado, cerca de 400 migrantes, sobre todo
centroamericanos y haitianos, salieron desde Tapachula con
destino a la frontera norte, cansados de haber esperado hasta un
año en territorio mexicano en espera de trámites y solo a un par
de días desde que autoridades dispersaran a otro gran grupo.Alrededor de las 5.00 hora local (10:00 GMT) del domingo,
efectivos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de
Migración (INM) irrumpieron en la cancha deportiva donde
pernoctó en Huixtla, Chiapas, la caravana que partió en la
víspera, para contenerlos y frenar su avance.Mientras algunos todavía dormían tras caminar durante casi
12 horas a una temperatura promedio de 30 grados centígrados,
los efectivos llegaron en varias camionetas al sitio, se bajaron
e intentaron “encapsularlos”, cerrándoles el paso por el puente
y hacia el pueblo, según relató un testigo de Reuters.Esto ocasionó que entre 250 y 300 migrantes comenzaran a
correr bordeando los márgenes de un río cercano, mientras en las
calles de Huixtla se desplegaba un operativo para perseguirlos
que duró una hora y media y se enfrentó con mucha resistencia de
los que intentaban huir y denunciaron agresiones.”Nos tiraron piedras, cuando nosotros subimos ellos nos
estaban tirando piedras del lado de acá. Corrimos hacia por todo
aquí el borde y por miedo a que nos agarrraran”, relató María
Ramos, hondureña de unos 60 años, y agregó que esperaba volver a
reunir al grupo para poder seguir adelante.Aunque la mayoría logró escapar, varias decenas de mujeres,
muchas con niños, quedaron atrapadas en el recinto deportivo y
terminaron entregándose a las autoridades, según el testigo.En la conmoción que siguió, algunos padres del grupo donde
también viajaban venezolanos y cubanos fueron separados de sus
hijos mientras los funcionarios buscaban interceptar a los
migrantes que corrían por las orillas del río Huixtla.Algunos de los migrantes que viajaron en diferentes
caravanas en días pasados se quejaron de haber sido objeto de un
trato brutal por parte de funcionarios mexicanos, y el INM del
país condenó los incidentes de violencia capturados en video.El presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los
migrantes a quedarse en el sur de México y dijo que reiterará al
gobierno estadounidense que es necesario otorgarles visas de
trabajo temporal.El padre Heyman Vázquez, párroco de Huixtla y defensor de
los migrantes, describió lo ocurrido la madrugada del domingo
como un “inhumano y cruel” abuso de la fuerza que esparció
terror entre los viajeros.
(Reporte de José Torres en Huixtla, escrito por Sharay Angulo,
editado por Miguel Angel Gutierrez)

Fuente: La Nación

 Like

Con la idea firme de que en estas PASO legislativas -que serán el próximo domingo 12 de septiembre- se debaten dos modelos de país, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, habló sobre la relación del Gobierno con los empresarios y destacó la reactivación industrial después de las restricciones por la pandemia. “Les está yendo mucho mejor con nosotros que en otras épocas, que con el gobierno anterior sobre todo”, dijo el líder de los ministros, aunque destacó que desde el Ejecutivo no se preocupan por averiguar si en dicho sector votan al oficialismo o a la oposición.Entrevistado en Radio 10, detalló en cuanto a ello que la Argentina fue el país que más se desindustrializó entre 2015 y 2019, cuando gobernó Mauricio Macri, y destacó: “Ahora la industria es la nave insignia de la reactivación económica, tenemos uno de los síntomas de que este es el camino adecuado con la industria creciendo al 12%. Eso tracciona empleo de calidad. Llevamos casi 25.000 puestos de trabajo nuevos comparados con 2019, en términos industriales. No solo se recuperaron los que se perdieron en la pandemia”.Apáticos y enojados. El duro desafío de seducir votantes en un conurbano en crisisFrente a las reticencias que surgen en algunos ámbitos empresarios detractores del rumbo de la economía que aplica la gestión de Alberto Fernández, Cafiero indicó: “Más que preguntarles nosotros a quién votan y dejan de votar, ellos se encargan de querer gritarlo. Está bien, es genuino, pero no es menos cierto que hay muchos sectores que están mucho mejor con nosotros, con las fábricas abiertas”.El jefe de Gabinete contó que las conversaciones con el empresariado son “en términos constructivos” y señaló que el objetivo del Gobierno es que inviertan en el país, que paguen los impuestos, y que no solo cumplan con los compromisos tributarios y laborales, sino también con los marcos normativos. Brasil – Argentina: horario, TV y formaciones del partido de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022A pesar de que Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fueron invitados por la Unión Industrial Argentina (UIA) esta semana a celebrar el Día de la Industria, ninguno de los dos acudió. Tampoco estuvo en el acto el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. En ese encuentro, la carga tributaria y el financiamiento fueron las dos preocupaciones más relevantes que abordó el presidente de la central, Daniel Funes de Rioja.En tanto, Cafiero sostuvo que el Frente de Todos (FdT) es el proyecto “de la producción y el empleo”, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) representa el de “la especulación financiera”. También comentó: “Si eras una empresa y tuviste que acceder al ATP, pensá que se le pagó el sueldo a 3 millones y medio de trabajadores y trabajadoras. Muchas empresas se salvaron, evitaron cerrar y quebrar producto de los programas del año pasado en la emergencia”. Las diferencias en el FdT: “Se alarman los que vienen de empresas y construcciones piramidales”Por otro lado, relativizó las diferencias que existen dentro de la coalición oficialista e insistió con que todos los socios comparten los mismos objetivos. “Son debates entre compañeros, cualquiera que ha pisado una unidad básica sabe que eso es parte de la discusión, del combustible de la democracia y la vida democrática de un partido”, explicó el funcionario, que es uno de los hombres de mayor confianza del Presidente, y añadió, con un cuestionamiento indirecto a la oposición: “Se alarman los que vienen de empresas y conducciones piramidales al estilo de los CEO, porque ahí sí que no hay discusión, se hace lo que dice el gerente y punto”. Imposible de callar: Alberto “Golosa Paz” o la decadencia del goce peronistaEn ese sentido, destacó que los integrantes del FdT vienen “de una construcción política de la unidad básica” y de los barrios, donde prima el debate. “Los que se alarman son los que no tienen esta práctica”, remarcó. Por último, insistió con que el exmandatario Mauricio Macri es “el peor presidente que tuvo la Argentina desde la vuelta a la democracia” y dijo que aún debe rendir cuentas de lo que fue su gobierno. “Debería dejar alguna respuesta más de por qué a la Argentina la dejó como la dejó: fundida, sumida en la pobreza, con esa inflación”, destacó el jefe de Gabinete, aunque criticó a los medios, al mencionar que las entrevistas a Macri son “todas maniatadas”.

Fuente: La Nación

 Like

Hace un par de años, Sebu Simonian puso un aviso en Craigslist para encontrar trabajo como productor. Ryan Merchant, un compositor de Los Angeles, le contestó al toque. “Me acuerdo de que cuando vi lo que hacía Sebu, sentí que éramos espíritus afines”, dice Merchant. De hecho, él fue la única persona que respondió el aviso. Simonian es más metafísico: “El destino quiso que tuviéramos buena química”.Al poco tiempo, el dúo empezó a grabar jingles para empresas como Hallmark y Honda, y a dar recitales en la ciudad con el nombre Capital Cities. En 2009 empezaron a trabajar con “Safe and Sound”, el hit sorpresa de este verano que llegó al Top 10, y experimentaron con diferentes estilos antes de encontrar ese riff de sintetizador y sirenas. “Lo subimos a la blogósfera”, dice Merchant. “Y después se convirtió en un éxito en Perú, así, de la nada.” Esto les valió un contrato con Capitol Records, que los ayudó a difundir la canción y lanzó el LP debut del dúo en el verano boreal pasado.Para su próximo single, están pensando en “Farrah Fawcett Hair”, con la participación de André 3000 (ex Outkast) y repleta de referencias a la cultura pop como Bitches Brew y Volver al futuro II. “Queríamos componer una canción sobre cosas que son indiscutiblemente buenas”, dice Merchant. “Y Volver al futuro II es una película increíble.”Por Andy Greene

Fuente: La Nación

 Like