Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

NUEVA YORK (AP) — La ucraniana y quinta preclasificada Elina Svitolina derrotó el domingo 6-3, 6-3 a Simona Halep, bicampeona de Grand Slam, para avanzar a los cuartos de final del U.S. Open.Por su parte, el segundo cabeza de serie Daniil Medvedev consiguió su boleto a las mismas instancias con una victoria de 6-3, 6-4, 6-3 sobre el británico Daniel Evans en el estadio Arthur Ashe.Svitolina nunca ha ganado un torneo de Grand Slam y había caído en un par de ocasiones ante Halep, la 12da preclasificada, en partidos de major.Svitolina, medallista de bronce olímpica, ha surgido como una aspirante al título en Flushing Meadows. La ucraniana de 26 años no ha perdido un solo set en el torneo.Naomi Osaka y la primera cabeza de serie Ash Barty, quien fue sorprendida la noche del sábado por Shelby Rogers, han quedado eliminadas.La bielorrusa y segunda preclasificada Aryna Sabalenka sostendrá más tarde un duelo de cuarta ronda con la belga Elise Mertens.Medvedev se medirá en la siguiente fase con Botic van de Zandschulp, el tercer rival sin clasificación que enfrentaría en Flushing Meadows. Evans era el 24to preclasificado.Medvedev no ha perdido un solo set en su camino a los cuartos de final por tercer año consecutivo.Van de Zandschulp obtuvo su pase a los cuartos con un triunfo de 6-3, 6-4, 5-7, 5-7, 6-1 frente al argentino y 11mo preclasificado Diego Schwartzman en el estadio Louis Armstrong.El holandés de 25 años aseguró la victoria en cuatro horas y 20 minutos para sumarse a Nicolas Escude (1999) y Gilles Muller (2008) como apenas el tercer jugador llegado a las clasificatorias en avanzar a los cuartos de final en Flushing Meadows.

Fuente: La Nación

 Like

Una situación muy particular se vivió a los pocos minutos de iniciado el partido entre Brasil y Argentina en San Pablo, en relación a los futbolistas argentinos que militan en la liga inglesa. Una persona ajena al encuentro ingresó al estadio y se metió directamente en el campo de juego: luego se supo que se trataba de una autoridad sanitaria, que pedía no continuara el juego por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 por la presencia de Emiliano Romero, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía. Se trata de los argentinos provenientes de Inglaterra, un país que Brasil tiene señalado como “de riesgo”, por lo que quienes llegan desde allí deben hacer una cuarentena. Inmediatamente, los futbolistas argentinos se dirigieron al vestuario y más tarde se supo que el partido se suspendió definitivamente.El argentino Lionel Messi abandona el campo (Andre Penner/)El reloj marcaba tan sólo 5 minutos en el estadio Arena Corinthians de San Pablo, pero poco antes ya se veían algunos movimientos en la puerta que conecta los vestuarios con la cancha. Una persona vestida de civil con un papel en uno de sus bolsillos traseros se metió en el campo de juego y de inmediato se acercaron algunos jugadores de argentina para intentar sacarlo. Un tumulto se originó entre algunos jugadores de ambos seleccionados, cuerpos técnicos y algunas personas que resultaron ser personal de autoridades sanitarias, que pretendían llevarse de la cancha a los tres argentinos que eran titulares: Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian Cuti Romero.El momento de la suspensiónUna vez que la situación se tranquilizó, los futbolistas argentinos se dirigieron al vestuario, mientras que los brasileños continuaron en el césped porque no querían quedar como que ellos abandonaban también la cancha. Más allá de los contextos políticos y sanitarios, también están los deportivos. Y si Tité y su plantel seguían en la cancha con las camisetas puestas y jugando, era un mensaje para la Conmebol: “Nosotros queremos jugar, seguimos acá”. De todas manera, ya no había nada que hacer. El partido no iba a seguir.Instantes previos a que se defina la suspensión, tal como lo informó desde sus redes sociales la cuenta oficial de la AFA y también Conmebol, Lionel Messi fue quien salió a la cancha acompañado de Dani Alves a dialogar con Neymar y Tite. Lo particular es que no salió con la camiseta del equipo, sino con una pechera de fotógrafo. Incluso, se lo escuchó hablar con gente de la delegación brasileña a quienes les dijo: “Escuchame, hace tres días que estamos acá, ¿estaban esperando empezar el partido para venir?, ¿por qué no nos avisaron antes?”Al final, los futbolistas brasileños, por su parte, continuaron en el campo de juego, pero llevando a cabo un entrenamiento de cara al partido que deberán afrontar el próximo jueves ante Perú.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno reportó hoy la cifra más baja de contagios por coronavirus desde el 17 de junio de 2020. En las últimas 24 horas se registraron 1397 nuevos casos y 67 muertos. Todavía sin un panorama claro sobre cómo impactará la variante Delta en el país, la Argentina se encamina por ahora a un descenso sostenido en los números de afectados por la pandemia.Desde marzo del año pasado, se confirmaron 5.203.802 de casos positivos. Este domingo, se ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 67 fallecidos. Con ese número, el total de muertos es de 112.511. En tanto, los recuperados suman 4.901.031.De la amenaza a la suspensión en las Eliminatorias. Las autoridades brasileñas se metieron para frenar el partido: quiénes son los cuatro argentinos señaladosSegún los datos oficiales, el país confirmó este domingo la cifra más baja de contagios desde el 17 de junio de 2020, cuando se reportaron 1393 casos.En este contexto, la Argentina descendió a la vigésima sexta posición en la lista de países con mayor cantidad de contagios diarios. Esto se refleja en una caída en los contagios del 24% con respecto a la semana anterior. La información se desprende del sitio WorldOMeters, que realiza un relevamiento de la pandemia nivel mundial.Brasil – Argentina: la insólita situación que se vivió con autoridades sanitarias en el inicio del partidoEl total de fallecidos en la última semana tuvo una pequeña alza: registró 1 por ciento más de muertes que en la última semana. El dato deja al país en la décima cuarta posición mundial con mayor cantidad de muertos en un periodo de siete días. En este aspecto, la Argentina sólo quedó superada por Estados Unidos, Rusia, México y Brasil, entre otros.Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios en la jornada fueron:Buenos Aires 394CABA 156Catamarca 91Chaco 43Chubut 21Corrientes 1Córdoba 177Entre Ríos 15Formosa 48Jujuy 39La Pampa 16La Rioja 15Mendoza 20Misiones 38Neuquén 26Río Negro 34Salta 20San Juan 6San Luis 39Santa Cruz 0Santa Fe 79Santiago del Estero 57Tierra del Fuego 1Tucumán 61De los 67 fallecidos, 44 eran hombres y 22 eran mujeres. Una persona fallecida en la provincia de Mendoza fue registrada sin el dato de sexo.Brasil – Argentina: qué dice el comunicado de Anvisa que anticipó el escándaloSanta Cruz fue la provincia que no registró ningún contagio en las últimas 24 horas. En tanto, la provincia de Buenos Aires sumó 394 casos; la ciudad de Buenos Aires reportó 156 casos y Córdoba tuvo 177 contagios.La ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA se ubica apenas por encima del 43 por ciento. A nivel nacional, esa cifra es de 42.3 por ciento. De acuerdo a la información del Ministerio de Salud de la Nación, durante este domingo se realizaron 36.697 testeos.En relación a la campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina, el Monitor Público de Vacunación arroja que, hasta ahora, 44.401.437 dosis han sido aplicadas en el territorio nacional. De ese total, 28.322.237 corresponden a primeras dosis, mientras que 16.159.816 representan los refuerzos.

Fuente: La Nación

 Like

Segundos después de que un fiscal de la agencia sanitaria brasileña Anvisa interrumpiera el partido entre Brasil y la selección argentina en el marco de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Qatar 2022, las redes estallaron con reacciones de rechazo y memes en tono de burla.Las autoridades brasileñas se metieron para frenar el partido: quiénes son los cuatro argentinos señaladosLa medida, que se tomó a los cinco minutos del primer tiempo del partido, se dio luego de una denuncia contra cuatro jugadores argentinos, quienes fueron acusados de violar las normas migratorias federales en el marco de la pandemia de coronavirus.Así, la palabra Papelón se convirtió en tendencia y los posteos en las redes no han parado de acumularse.Entre otras figuras, Sergio “Kun” Agüero se metió en la polémica. “¿Un comentario sobre esto?”, se preguntó, y agregó: “El mío es: Niaaaaaaaaaaaaaaa (sic)”. A su mensaje sumó dos emojis de personas con la mano sobre la cara.Un comentario sobre esto ? El mío es : Niaaaaaaaaaaaaaaa ??????????— Sergio Kun Aguero (@aguerosergiokun) September 5, 2021Asi estamos… #papelon pic.twitter.com/9TqKjhaL3I— ?K?A?R?E?N? (@Karuhberry) September 5, 2021Pueden entrar a Brasil, estar un par de dias, entrenar y jugar 10 minutos de un partido oficial pero si intentan jugar los 90′.. DEPORTADOSLos brazucas terminaron siendo igual de papeloneros que nosotros al final che#ArgentinaVsBrazil pic.twitter.com/LPyuZoL5jH— ??Andi.xls? (@SooFan19) September 5, 2021El Chiqui Tapia buscando el PCR de los jugadores pic.twitter.com/w4aJIc3px9— Joaquín Garau (@joacogarau) September 5, 2021Se busca rival en Sudamérica, los brazucas tienen miedo— Bostero (@Volve10Riquelme) September 5, 2021Papelon y poco profesional! Aquí todos esperando el partido Brasil vs. Argentina ?? como no chequearon antes esto? #papelon #ArgentinaVsBrazil pic.twitter.com/DoxIBi02FN— Anto Falzone (@ATFalzone) September 5, 2021Bolsonarismo explícito. #Papelon— Rama (@RamaGorostiaga) September 5, 2021Se ve que dolió el maracanazo brasilero#Verguenza #Papelon pic.twitter.com/wvufahmiOz— 19?05??? (@xeneizegabii) September 5, 2021Primero dices que es una gripezinha. Ahora quieres cumplir las normas sanitarias… ubícate! #papelon pic.twitter.com/LCOZEFm4SJ— Florencia Attias ? (@florattias) September 5, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Los reportes de niñas y mujeres jóvenes que han sido brutalmente agredidas por sus familias han sido noticia recientemente en India.“¿Qué auto debe pasar primero?”: la pregunta que revolucionó Twitter y tuvo que aclarar Seguridad VialLos incidentes también han puesto de relieve la situación de inseguridad en la que se encontrás las niñas y mujeres dentro de sus propios hogares.La semana pasada, Neha Paswan, de 17 años, fue presuntamente golpeada hasta la muerte por miembros de su familia en el estado de Uttar Pradesh, en el norte del país, porque no les gustaba que usara jeans.Su madre, Shakuntala Devi Paswan, le contó a BBC India que su abuelo y tíos habían golpeado brutalmente a la adolescente con palos después de una discusión sobre su ropa en su casa en la aldea de Savreji Kharg, en el distrito de Deoria, una de las regiones menos desarrolladas del estado.“Ella había mantenido un ayuno religioso durante todo el día. Por la noche, se puso un par de jeans y una blusa e hizo sus rituales”, dijo su madre.“Cuando sus abuelos objetaron su atuendo, Neha respondió que los jeans estaban hechos para usarse y que ella así los usaría”.La razón por la que Alexia, la hija de Máxima, debe dejar atrás su título de princesaLa discusión se intensificó, por lo que terminó en violencia.Shakuntala Devi dijo que mientras su hija yacía inconsciente, sus suegros llamaron a un mototaxi y dijeron que la llevarían al hospital.“No me dejaron acompañarlos, así que alerté a mis familiares que fueron al hospital del distrito a buscarla, pero no pudieron encontrarla”.A la mañana siguiente escucharon que el cuerpo de una niña colgaba del puente sobre el río Gandak. Cuando fueron a investigar, descubrieron que era el de Neha.La policía ha presentado un caso de asesinato y destrucción de pruebas contra diez personas, incluidos los abuelos, tíos, tías, primos y el conductor del mototaxi.Bayauca: la dramática historia del pueblo bonaerense que vive con miedo a desaparecerLos acusados aún no han hecho ninguna declaración pública.Shakuntala Devi (derecha) está tratando de entender por qué su hija fue asesinada (BBC Mundo/)El alto funcionario policial Shriyash Tripathi le dijo a BBC India que cuatro personas, incluidos los abuelos, un tío y el conductor, habían sido arrestados y estaban siendo interrogados. La policía sigue buscando a los acusados restantes.El padre de Neha, Amarnath Paswan, que trabaja en obras de construcción en Ludhiana, una ciudad de Punyab, y que había regresado a casa para lidiar con la tragedia, dijo que había trabajado duro para enviar a sus hijos a la escuela, incluyendo a Neha.Shakuntala Devi contó que su hija quería ser agente de policía, pero “sus sueños no se harán realidad ahora”.Ella alegó que sus suegros estaban presionando a Neha para que dejara sus estudios en una escuela local y, a menudo, la reprendían por no usar la ropa tradicional de India.Desconcierto en el aeropuerto: una pasajera intentó tomar un vuelo en bikini, la filmaron y se volvió viralA Neha le gustaba vestirse con atuendos modernos. Dos de las fotografías que su familia compartió con la BBC la mostraban con un vestido largo en una y un par de jeans y una chaqueta en la otra.Los activistas aseguran que la violencia contra mujeres y niñas dentro de sus hogares (en una sociedad inmersa en el patriarcado) está profundamente arraigada y que es a menudo inflingida por los ancianos de las familias.Las niñas y mujeres en India enfrentan serias amenazas, desde estar en riesgo de feticidio (incluso antes de nacer debido a la preferencia por los hijos varones), hasta discriminación y negligencia.La violencia doméstica es desenfrenada y, en promedio, 20 mujeres mueren cada día.Los jeans son la elección de ropa para muchos jóvenes indios, pero las comunidades conservadoras prohíben que las niñas los usen (BBC Mundo/)Las niñas y mujeres de los pueblos pequeños y zonas rurales de India viven bajo severas restricciones, y los jefes de aldea o los patriarcas de la familia son los que a menudo dictan qué se debe vestir, adónde van o con quién pueden hablar.Oportunidad única: ofrecen 700 dólares para probar las instalaciones de una lujosa estanciaCualquier paso en falso percibido se considera una provocación y debe ser castigado.No es de extrañar, entonces, que la presunta agresión contra Neha por su elección de ropa sea solo uno de los tantos ataques brutales denunciados contra jóvenes por miembros de sus familias que han conmocionado al país recientemente.El mes pasado, un desgarrador video mostraba a una mujer tribal de 20 años que era golpeada por su padre y tres primos varones en Alirajpur, en el estado vecino de Madhya Pradesh.Tras la indignación, la policía presentó una denuncia contra los atacantes, quienes alegaron que la mujer estaba siendo “castigada” por huir de su “abusivo” hogar.Una semana antes del incidente, dos niñas fueron golpeadas sin piedad por sus familiares en el vecino distrito de Dhar por hablar por teléfono con un primo.6 ejercicios recomendados por una prestigiosa neurocientífica para fortalecer la menteLos videos del incidente mostraban a una de las niñas siendo arrastrada por el cabello, arrojada al suelo, pateada y golpeada una y otra vez con palos y tablas de madera por sus padres, hermanos y primos.La policía arrestó a siete personas después de que el video se volviese viral.Se supo de otro incidente similar, también en el mes pasado, en el estado de Guyarat, donde dos adolescentes fueron golpeadas por al menos 15 hombres, incluidos familiares, por hablar por celular, dijo la policía.La activista Rolly Shivhare denuncia: “Es impactante que en el siglo XXI estemos matando y agrediendo a niñas por vestir jeans o hablar por teléfono móvil”.El patriarcado, dice, es “uno de los mayores problemas en India” y señala que los políticos, líderes e influyentes a menudo hacen comentarios misóginos que dan un mal ejemplo, provocando que el mensaje de igualdad de género no se filtre en la comunidad y las familias.Horóscopo. Cómo será tu semana del 5 al 11 de septiembre“El gobierno dice que las niñas son nuestra prioridad y anuncia grandes planes para su bienestar, pero no sucede nada en el terreno”, señala Shivhare.En los países de occidente, un niño o una mujer que está en peligro dentro de sus hogares puede ser trasladado a un refugio o puesto en un hogar de crianza.“Los refugios y centros de crisis en India son pocos y la mayoría están tan mal administrados que nadie querría irse a vivir allí”, dice Shivhare.Vendió un sillón viejo a 500 dólares pero luego descubrió el imperdonable error que había cometido“Nuestro gobierno necesita asignar más fondos y mejorar su condición”, dice Shivhare. “Pero la única solución a largo plazo es hacer que las niñas sean más conscientes de sus derechos”.

Fuente: La Nación

 Like

El escándalo ya recorre el mundo. Las selecciones de Brasil y Argentina apenas habían empezado a jugar el partido en San Pablo cuando sucedió lo nunca visto: autoridades sanitarias locales se metieron en el campo de juego para intentar llevarse a los argentinos que juegan en la liga inglesa: Emiliano Martínez, Cristian Romero y Giovani Lo Celso, que arrancaron el clásico como titulares. El otro es Emiliano Buendía, que no era parte del partido, ¿La razón de la insólita intromisión? Que por ser viajeros provenientes de Inglaterra no podían estar allí, ya que debían hacer una cuarentena de 14 días. Lo inaudito es que se haya llegado a esa situación, porque al mediodía la situación pareció haber quedado resuelta con una negociación entre las autoridades locales, Conmebol, la AFA y la Confederación Brasileña de Fútbol. Pero ese arreglo duró un par de hotas: Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitária), la autoridad sanitaria del país, siguió adelante y llevó a sus funcionarios al estadio de Corinthians para quitar a los jugadores. El escándalo estaba servido…Messi, con el chaleco de un fotógrafo… (NELSON ALMEIDA/)Qué dice el comunicado de AnvisaDebido a las denuncias de que cuatro jugadores argentinos entraron en Brasil infringiendo las normas sanitarias del país, al declarar supuestamente, en un formulario oficial de la autoridad sanitaria brasileña, informaciones falsas, Anvisa se reunió este sábado (4/9) con representantes del Ministerio de Salud y con la Coordinación de Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud del Estado de São Paulo.Tras reunirse con las autoridades sanitarias, se confirmó, después de consultar los pasaportes de los cuatro jugadores implicados, que los deportistas incumplían norma para la entrada de viajeros en suelo brasileño, prevista en la Ordenanza Interministerial nº 655 de 2021, que establece que los viajeros extranjeros que hayan pasado, en los últimos 14 días, por el Reino Unido, Sudáfrica, Irlanda del Norte e India, están impedidos de entrar en Brasil.Los jugadores en cuestión declararon que no habían pasado por ninguno de los 4 países restringidos en los últimos 14 días. Los viajeros llegaron a Brasil en un vuelo procedente de Caracas/Venezuela con destino a Guarulhos. Sin embargo, han llegado a Anvisa noticias extraoficiales que informan de supuestas declaraciones falsas proporcionadas por dichos viajeros.Messi y Neymar hablan mientras el partido de fútbol es interrumpido por las autoridades sanitarias (Andre Penner/)Anvisa notificó inmediatamente al Centro de Información Estratégica de Vigilancia Sanitaria Nacional (CIEVS/MS), que coordina la red CIEVS, responsable de la investigación epidemiológica en el estado de São Paulo y en el municipio de Guarulhos, para que el caso pudiera ser investigado y rastreado.Ante la confirmación de que la información proporcionada por los viajeros era falsa, Anvisa aclara que ya ha comunicado el hecho a la Policía Federal, para que se adopten inmediatamente las medidas en el ámbito de la autoridad policial.Es notorio el incumplimiento de la Ordenanza Interministerial nº 655/2021 y de las normas de control migratorio brasileñas.La Anvisa considera la situación un grave riesgo para la salud, por lo que aconsejó a las autoridades sanitarias locales que determinaran la cuarentena inmediata de los jugadores, a los que se les impide participar en cualquier actividad y se les debe impedir permanecer en territorio brasileño, en los términos del art. 11 de la Ley Federal nº 6437/77.

Fuente: La Nación

 Like

CONAKRI, Guinea (AP) — Soldados amotinados detuvieron al presidente de Guinea Alpha Conde el domingo, horas después de que se registraron disparos cerca del palacio presidencial en la capital de la nación de África Occidental. Un coronel del Ejército anunció por la televisión estatal que el gobierno se había disuelto en un aparente golpe de Estado.Las fronteras del país fueron cerradas y su Constitución fue declara inválida en el anuncio leído en la televisión estatal por el coronel Mamadi Doumbouya, quien declaró a la población: “El deber de un soldado es salvar al país”.El paradero de Conde se desconocía desde hacía horas, tras los intensos combates del domingo en el centro de Conakri, hasta que se dio a conocer un video que mostraba al mandatario de 83 años cansado y desaliñado bajo custodia militar. De momento no se sabía dónde o cuándo se grabó el video, aunque se puede escuchar la voz de un soldado que le pregunta si los golpistas lo habían herido de alguna manera.Doumbouya, el comandante de la unidad de fuerzas especiales del Ejército, se dirigió a la nación más tarde desde la sede de la televisora estatal, envuelto en una bandera nacional y acompañado por media decena de soldados.“Ya no confiaremos la política a un solo hombre, se la confiaremos al pueblo”, dijo Doumbouya, sin mencionar a Conde por su nombre o informar dónde se encontraba detenido.Más tarde, confirmó a la televisora France 24 que Conde se encontraba en un “sitio seguro” y que había sido atendido por un doctor.Un exdiplomático estadounidense en Conakri confirmó a The Associated Press que el presidente había sido detenido por los golpistas. El diplomático, que estaba en contacto con las autoridades de la nación, habló bajo condición de anonimato por la delicadeza de la cuestión.Conde, que ha estado en el cargo por más de una década, ha enfrentado cada vez más críticas desde que buscó un tercer mandato el año pasado, señalando que el límite de dos periodos no aplicaba a él. Los dramáticos acontecimientos del domingo pusieron de relieve el aumento del descontento entre el ejército.Sin embargo, no se sabía de manera inmediata qué tanto apoyo realmente tenía Doumbouya dentro del Ejército y si las fuerzas leales a Conde intentarían recuperar el poder en las próximas horas y días. En el discurso del domingo, el coronel pidió a otros soldados que “se pongan del lado de la gente” y se queden en sus cuarteles.Doumbouya dijo que actuaba en el mejor interés de la nación, citando una falta de progreso económico por parte de los dirigentes desde que la nación se independizó de Francia en 1958.“Si ven el estado de nuestras carreteras, de nuestros hospitales, se pueden dan cuenta de que después de 72 años, es momento de despertar”, comentó. “Tenemos que despertar”.En tanto, los observadores señalaron que las tensiones entre el presidente de Guinea y el coronel del ejército surgieron luego de una propuesta de recortar el salario de algunos militares.Previamente, se registraron disparos el domingo por la mañana cerca del palacio presidencial en la capital Conakri y se escucharon durante horas, planteando preocupaciones sobre un intento de golpe de Estado. El Ministerio de Defensa informó que el ataque había sido repelido, pero la incertidumbre aumentó cuando no había señales de Conde en la televisión y radio estatal.Guinea ha tenido una larga historia de inestabilidad política desde la independencia. En 1984, Lansana Conte tomó el control del país después de la muerte del primer líder posterior a la independencia. Permaneció en el poder durante un cuarto de siglo hasta su muerte en 2009.Pronto siguió un segundo golpe, dejando al capitán del ejército Moussa “Dadis” Camara a cargo. Más tarde se exilió después de sobrevivir a un intento de asesinato, y un gobierno de transición luego organizó las históricas elecciones de 2010 ganadas por Conde._____Larson informó en Dakar, Senegal.

Fuente: La Nación

 Like

“El pasaje del empleo industrial clásico al monotributo es un poco inevitable”, consideró el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, en una captura de una charla virtual que fue difundida en las redes. “Hasta lo reivindicaría”, advirtió el parlamentario, y continuó: “Me parece que un chico que exporta servicios por Internet y es monotributista, es un empleo a largo plazo más sustentable que un empleo industrial basado en tecnologías rudimentarias como el que tiene generalmente la industria textil”.La definición despertó críticas, entre otros, del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Joven, Tomás Karagozian. “No sé cuántas fábricas textiles conociste, por ende hago dos cosas”, comenzó el dirigente, quien invitó a Iglesias a una planta en La Rioja, Catamarca, Tucumán y Corrientes. Además, sumó un hilo de publicaciones con recorridos virtuales.Imposible de callar: Alberto “Golosa Paz” o la decadencia del goce peronistaEn su serie de tuits, Karagozian sumó imágenes de máquinas en funcionamiento en las plantas de industria textil. “Me hace reír en voz alta cuando hablan de que no tenemos tecnología”, disparó, con un video que muestra en detalle el trabajo de uno de los robots.Zoom in al trabajo de un robot!Me hace reir en voz alta cuando hablan de que no tenemos tecnologia ?+ pic.twitter.com/Zuglf2EfJx— tomikaragozian (@tomikaragozian) September 4, 2021“Maquina en Corrientes para hacer, entre otras cosas, ropa interior. Produce un calzoncillo cada 5 minutos”, escribió el presidente de UIA Joven, agregó: “Hay muchísimas más y reitero, cuando quieras Fernando Iglesias estás invitado”.Maquina en Corrientes para hacer entre otras cosas ropa interior. Produce un calzoncillo cada 5 minutos.Hay muchísimas mas y reitero cuando quieras @FerIglesias estas invitado.Saludos pic.twitter.com/lGViXBCZbK— tomikaragozian (@tomikaragozian) September 4, 2021Tras la serie de mensajes de Karagozian, Iglesias contestó. “Muy lindos los vídeos, Tommy. Lo que no veo es un solo obrero. Son todos robots. ¿Me explicás de nuevo el argumento por el cual los argentinos tenemos que pagar el doble por ropa de inferior calidad para que haya trabajo industrial?”, dijo, y agregó con ironía: “No me quedó claro”.Ropa: por qué está cara, quién aumenta y cuáles son las internas en el rubro“¡Obvio Fer! Sos dirigente, lo deberías saber, el problema no son los obreros…”, siguió Karagozian, y remarcó: “Mas del 50% del precio son impuestos (que nosotros pagamos y de los cuales vos vivís). Aun así, hoy pagamos $600 un pantalón de trabajo (6USD). ¿Somos caros o el poder adquisitivo es bajísimo?”. El dirigente industrial acompañó su mensaje con una ilustración que advierte que del precio de una remera en la Argentina, solo el 8,5 por ciento corresponde a los costos de la industria textil.Obvio Fer! Sos dirigente, lo deberías saber el problema no son los obreros…Mas del 50% del precio son impuestos (que nosotros pagamos y de los cuales vos vivís).Aun así, hoy pagamos 600$ un pantalón de trabajo (6USD).Somos caros o el poder adquisitivo es bajísimo? https://t.co/QnjgWQhTn7 pic.twitter.com/fcvpFoCqA8— tomikaragozian (@tomikaragozian) September 5, 2021El diputado Iglesias siguió: “Resumiendo: necesitamos proteccionismo proindustrialista para que los argentinos tengan que pagar una fortuna por ropa de mala calidad y el sobreprecio vaya al gobierno peronista que impone las protecciones”. Y cerró: “¡Qué gran idea para el futuro nacional! ¡Siglo XXI a full!”.Karagozian se limitó a no contestar más los tuits de Iglesias, aunque sí compartió los mensajes de apoyo en las redes.

Fuente: La Nación

 Like

PARANÁ- Fue un empate con gusto a poco. En un partido deslucido y lejos de las expectativas previas, Talleres igualó 0 a 0 con Patronato por la 10° fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional de Fútbol y no pudo transformarse en el líder solitario, tras el empate 1 a 1 de Lanús ante Sarmiento, el sábado. Los de Paraná terminaron el partido con 9 jugadores por las expulsiones de Ojeda y Pardo en el segundo tiempo.Lejos del rendimiento que viene mostrando en el presente torneo, el conjunto dirigido por el Cacique Medina nunca le pudo encontrarle la vuelta al laberinto defensivo que le planteó Patronato en el soleado mediodía de la capital entrerriana. De manera inteligente, el técnico local, Iván Delfino acumuló mucha gente en su campo y evitó que los cordobeses pudieran traducir su alto porcentaje de posesión en goles.El primer tiempo fue muy entretenido a partir de la propuesta ofensiva de los dos, aunque cada uno con su fórmula: Patronato buscó siempre ser directo con las contras de Junior Arias y Delgadillo y Talleres, llegar desde la elaboración. En ese marco, en el que además hubo pocas faltas y la pelota estuvo mucho tiempo en juego, los cordobeses fueron levemente superiores. O, al menos, los que generaron las mejores oportunidades de gol a partir del gran trabajo de Fertoli y Ángelo Martino. Sin embargo, debió conformarse irse al descanso con el partido igualado.En el arranque del segundo tiempo la tónica del encuentro cambió. Patronato adelantó las líneas y comenzó a disputarle más la pelota en la zona media, llevando peligro al arco defendido por Guido Herrera. Con menos espacios y muy incómodo para generar juego, Talleres se dejó ganar por las imprecisiones y comenzó a ceder terreno. Alarmado por la merma, el cacique Medina hizo ingresar Valoyes y Santos para refrescar la ofensiva. Sin embargo, poco pudieron hacer.Mucha gente y mucha defensa: Patronato le cerró los caminos a Talleres (Juan Jose Garcia/)Patronato siguió firme con la idea de batallar en la mitad de la cancha y con poco fútbol, pero con mucha garra comenzó a llegar con peligro al arco defendido por Guido Herrera. Primero fue Delgadillo, a los 15, con un córner cerrado al primer palo que obligó a una rápida reacción de Herrera; después, lo tuvo Junior Arias, con un potente remate cruzado que tapó bien el arquero visitante. Paradójicamente, cuando mejor jugaba, sufrió la expulsión de Ojeda y Pardo, promediando el segundo tiempo.Desde entonces, Talleres volvió a tener el dominio del partido y fue acorralando al local en su propio arco. A los 35, Auzqui pudo cambiar la historia del resultado, pero la suerte le fue esquiva y su remate, por arriba del arquero local, dio en el travesaño. Sobre el final, los de Delfino desperdiciaron dos contras claras pero fallaron y sentenciaron la igualdad.Con este empate, Talleres acumula seis encuentros sin derrotas, suma 20 puntos y sigue siendo líder de la liga Profesional junto a Lanús, que el sábado también empató ante Sarmiento. En tanto, Patronato, que suma 10 puntos y en las primeras fechas estuvo entre los líderes, hilvanó el quinto partido sin ganar (3 derrotas y 2 empate) y próximo el miércoles 15 de septiembre deberá visitar a Argentinos Junior. El empate dejó gusto a poco en Paraná.

Fuente: La Nación

 Like

Por Saliou SambCONAKRY, 5 sep (Reuters) – Soldados de fuerzas especiales
aparentemente destituyeron el domingo al presidente de Guinea,
Alpha Conde, y comunicaron a la nación de África Occidental que
disolvieron el gobierno y la constitución y cerraron las
fronteras terrestres y aéreas.El jefe de la unidad de élite del Ejército, Mamady
Doumbouya, dijo que “la pobreza y la corrupción endémica” habían
llevado a sus fuerzas a destituir a Conde, mientras Naciones
Unidas y Nigeria, la potencia dominante de la región, condenaban
cualquier toma de posesión por la fuerza.”Hemos disuelto el gobierno y las instituciones”, dijo
Doumbouya en la televisión estatal, envuelto en la bandera
nacional de Guinea y rodeado de otros ocho soldados armados.
“Vamos a reescribir una Constitución juntos”.El domingo por la mañana hubo disparos y combates cerca del
palacio presidencial en la capital, Conakry. Horas más tarde,
unos vídeos compartidos en redes sociales, que Reuters no pudo
verificar inmediatamente, mostraban a Conde en una habitación
rodeado de fuerzas especiales del Ejército.Conde, cuyo paradero se desconoce, ganó un tercer mandato en
octubre tras cambiar la Constitución para por postular
nuevamente a la presidencia.Eso provocó violentas protestas de la oposición, y en las
últimas semanas el gobierno elevó fuertemente los impuestos para
reponer las arcas del Estado y subió el precio del combustible
en un 20%, provocando una frustración generalizada.El domingo por la noche no estaba claro si Doumbouya se
había hecho con el control total, ya que el Ministerio de
Defensa emitió un comunicado en el que afirmaba que se había
repelido un ataque al palacio presidencial.El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres,
condenó enérgicamente “cualquier toma de posesión del gobierno
por la fuerza” y pidió la liberación inmediata de Conde.El Ministerio de Asuntos Exteriores de Nigeria afirmó que el
“aparente golpe de Estado” de Guinea violaba las normas de la
Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y
pidió la restitución del orden constitucional.Videos compartidos en redes sociales mostraron vehículos
militares patrullando Conakry y una fuente militar dijo que el
único puente que conectaba el territorio continental con el
barrio de Kaloum, donde se encuentran el palacio y la mayoría de
los ministerios del gobierno, había sido cerrado.
(Reporte de Saliou Samb, Bate Felix, David Lewis y Camillus
Eboh; Escrito por Hereward Holland y John Stonestreet; Editado
en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like