Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

SALTA.- El cerro Capitán, en el extremo este de Villa Las Rosas, entre noviembre y enero de cada año se convierte en un monumental escenario que reactualiza el mensaje evangélico del Portal de Belén. El festejo tiene más de 30 años de vida y miles de salteños ya adhirieron a él.”Ciudad de Navidad” llaman los lugareños a la convocatoria original de ese barrio, una celebración que evoca con particular fuerza expresiva la tradición navideña del Norte: la visita de los pesebres con villancicos y danzas y la representación del nacimiento de Jesús.El cerro Capitán marca el descenso hacia el Sur de la cadena que se alza al este de la ciudad, que incluye el 20 de Febrero y el San Bernardo, de mayor altura. Sobre la parte media de la ladera se instala la estructura del pesebre; hacia arriba, la escenografía suma reproducciones de otras edificaciones, como el Palacio de Herodes y tres o cuatro casas de aquella época.Varios senderos de piedra en la ladera son recorridos por los actores al desgranar la historia sagrada, desde la Creación, con las figuras de Adán y Eva.El acontecimiento forma parte de la vida de la gente. Durante los meses previos, la actividad para la puesta a punto del espectáculo es incansable. La trastienda involucra a muchos salteños que trabajan en silencio para la estruendosa presentación.Carlos Delgado es uno de ellos: desempeñó, entre los 6 y los 16 años, los roles de ángel, pastor, italiano, coya, juez y hasta de Adán, y hoy forma parte del equipo de directores artísticos. Su madre, Violeta Delgado, colaboraba “con las pelucas y las barbas”.La actriz Andrea Rodríguez también suele ser de la partida. Este año será la voz de la Virgen María: “Es un lujo, estoy encantada”, dijo respecto de la función que le tocó en suerte. Rodríguez todavía recuerda: “De chiquita fui a ver Ciudad de Navidad y me dormí, pero me desperté con los fuegos artificiales”.Las voces y los diálogos son grabados y los protagonistas sólo realizan los movimientos. Antaño, se trabajaba con grabadores de cinta, luego con cassettes, y esta vez se estrenará un disco compacto.Historias que se repitenMientras conduce su remise, Darío Di Bez -otro vecino de Villa Las Rosas- relata: “Durante 20 años estuve en Ciudad de Navidad. Pasé de actuar como pastorcito, en los primeros años, a encargarme de la pirotecnia cuando fui más grande”.Los fuegos artificiales cierran la puesta en escena de este espectáculo de voces, musicalización digital y luces; el pesebre viviente culminará esta Navidad con un Jesús ya grande y su mensaje. Comenzará a presentarse el 25 de diciembre y se reiterará hasta los primeros días de enero.Se trata, simplemente, del resultado de la fuerza de una comunidad. “En junio empiezan los preparativos -relató Elsa de Ortin, presidenta del Centro Vecinal de Villa Las Rosas- y en noviembre, los ensayos. Cada año son más los inscriptos; a los que ya estuvieron, se suman nuevos postulantes.”Todos quieren participar y las posibilidades de obtener un papel son amplias. Una chiquita de 5 años fue aceptada porque sus tres hermanitos están y ella no quiso quedarse atrás. Pero permanecer en el elenco no es sencillo. La asistente de dirección, María Laura Morales Bahamonde -que actuó durante 5 años-, advierte a los artistas -de entre 6 y más de 40 años- que “tres faltas injustificadas a los ensayos los sacarán de cartelera”.Muchos preparativosLa tarea previa al debut no sólo es ardua para los actores. Los dirigentes Jorge Molina y María del Carmen López explicaron que anualmente la comisión vecinal evalúa el espectáculo anterior y se proponen los cambios y mejoras necesarios. La puesta en escena se retoca según esos criterios y los directores artísticos, en este caso Delgado y Daniel Torrejón, trabajan de acuerdo con esas pautas. Es una creación artística que vuelca en un libreto la interpretación que el pueblo hace de los textos bíblicos.Para Torrejón “es una experiencia nueva” y, a la hora de explicar la masiva convocatoria, la atribuye “al deseo de protagonismo”.Un protagonismo que luego será observado por miles de personas instaladas en sillas ubicadas sobre la avenida Los Lirios, que sube hasta el pie del cerro Capitán.”Ciudad de Navidad” es fruto del esfuerzo mancomunado de esta comunidad salteña. Hombres y mujeres trabajan “a pulmón y ad honórem”, incluso para acomodar las sillas y cobrar las entradas, con el dinero de las cuales se cubren los $ 40.000 que cuesta producir el espectáculo.Por Carlos F. Pastrana Corresponsal en Salta

Fuente: La Nación

 Like

La Conmebol siempre avaló la realización del partido Brasil-Argentina a partir de los protocolos sanitarios acordados con sus diez federaciones miembros. La entidad sudamericana adjudicó al árbitro venezolano Jesús Valenzuela la decisión de suspender el encuentro, no lo atribuye al retiro del seleccionado argentino cuando a los 4 minutos del primer tiempo ingresaron funcionarios de Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) para impedir que siguieran jugando Emiliano Martínez, Cristian Romero y Giovani Lo Celso, lo tres futbolistas procedentes de Inglaterra que deberían haber cumplido una cuarentena (además de Emiliano Buendía, que no era titular).? #Eliminatorias? Así sonó el himno argentino ?? en Brasil ?pic.twitter.com/XbPCnoXTZT— Selección Argentina ?? (@Argentina) September 5, 2021Debido a que las eliminatorias mundialistas son una competencia que está bajo la esfera de la FIFA, Conmebol informó que la entidad que preside Gianni Infantino será la encargada de resolver disciplinariamente sobre la suspensión. Hace unas semanas, la FIFA falló en contra de un pedido de La Liga de España para impedir la cesión de los futbolistas para las eliminatorias.Mientras tanto, la Confederación Brasileña de Fútbol emitió una comunicado en el que se manifiesta “sorprendida” por la medida intempestiva de Anvisa. El texto cita lo siguiente: “La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) lamenta profundamente los hechos que terminaron provocando la suspensión del partido entre Brasil y Argentina (…). CBF defiende la implementación de los protocolos de salud más rigurosos y los cumple en su totalidad. Sin embargo, enfatiza que quedó absolutamente sorprendida por el momento en que se produjo la acción de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, con el partido ya iniciado, ya que Anvisa pudo haber ejercido su actividad de manera mucho más adecuada en los distintos momentos y días, antes del partido”.Los jugadores de Brasil y un entrenamiento a puertas abiertas… Luego de la suspensión del partido con Argentina, los locales se quedaron en el campo de juego de Corinthians (Alexandre Schneider/)El escrito continúa así: “La CBF también enfatiza que en ningún momento, a través del presidente interino, Ednaldo Rodrigues, o sus directores, interfirió en cualquier punto relacionado con el protocolo sanitario establecido por las autoridades brasileñas para el ingreso de personas al país. El papel de la CBF fue siempre con el intento de promover el entendimiento entre las entidades involucradas para que los protocolos sanitarios se cumplieran satisfactoriamente y se pudiera jugar el juego. CBF reitera su decepción por los hechos y espera la decisión de CONMEBOL y FIFA sobre el partido”.Como presidente de la @AFA, lamento mucho la suspensión de lo que debía ser una fiesta para el fútbol sudamericano.Siempre nos hemos guiado por la legislación sanitaria vigente en @CONMEBOL.Quedamos a la espera de la resolución del Tribunal de Disciplina de @FIFAcom.— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) September 5, 2021Ya entrada la noche, Anvisa emitió otro comunicado en el que expresó lo siguiente, dejando en claro que había informado sobre la situación un día antes, y que buscó soluciones intermedias, sin tener que llegar a interrumpir el partido: “Desde la tarde del sábado (9/4), ANVISA, en una reunión realizada con la participación de representantes de CONMEBOL, CBF  y el delegado de la Argentina, recomendó la cuarentena de los cuatro jugadores argentinos, antes de confirmar que los jugadores proporcionaron información falsa y lo hicieron de manera inequívoca. Así se incumplió con la Ordenanza Interministerial No. 655, de 2021 , que establece que los viajeros extranjeros que hayan pasado por Reino Unido, Sudáfrica, Irlanda del Norte e India en los últimos 14 días tienen impedimento para ingresar a Brasil”.Y agregó: “Este domingo por la mañana, Anvisa llamó a la Policía Federal para que se adopten de inmediato las medidas en el ámbito de la autoridad policial. En el ejercicio de su misión legal, Anvisa ha perseguido, desde el principio, el cumplimiento de la legislación brasileña, que -en este caso- se limitó a la segregación de los cuatro actores involucrados y la adopción de las medidas sanitarias correspondientes”.Más del comunicado de Anvisa “Desde el momento en que tuvo conocimiento de la situación irregular de los jugadores, el mismo día de la llegada de la delegación, Anvisa comunicó el hecho a las autoridades de salud brasileñas, a través del CIEVS, el Centro de Información de Vigilancia Estratégica en Salud.Emiliano Martinez de Argentina se calienta antes de un partido entre Brasil y Argentina como parte de los Clasificatorios Sudamericanos para Qatar 2022 en el Arena Corinthians el 05 de septiembre de 2021 en Sao Paulo, Brasil. (Alexandre Schneider/)“Cabe aclarar que los jugadores ingresaron a Brasil a las 8 de la mañana del 3 de septiembre, proporcionando información falsa. El mismo día, Anvisa identificó que la información era falsa e incluso en la noche del 3 de septiembre, Anvisa notificó al CIEVS, actualizó a las autoridades de Salud (Ministerio de Salud y Departamento de Salud de São Paulo).“El 4 de septiembre, a las 5 de la tarde, se realizó una reunión con las instituciones involucradas, en la que Anvisa y la autoridad de salud de San Paulo informaron la contingencia de cuarentena. Sin embargo, incluso después del encuentro y comunicación de las autoridades, los jugadores participaron en los entrenamientos de la noche del sábado.“Este domingo por la mañana, Anvisa notificó a la Policía Federal, y hasta el inicio del juego, realizó gestiones, con apoyo policial, para hacer cumplir la medida de cuarentena impuesta a los jugadores, su inmediata segregación y transporte al aeropuerto. Los intentos se vieron frustrados, desde la salida de la delegación del hotel, e incluso por un tiempo considerable antes del inicio del juego, cuando Anvisa tuvo su actuación pospuesta ya en las instalaciones del estadio Itaquera.“La acción de Anvisa, en definitiva, se limitó a buscar el cumplimiento de las leyes brasileñas, que se limitarían a la segregación de jugadores y sus respectivas multas.“La decisión de interrumpir el juego, en este caso, nunca fue competencia de la Agencia. Sin embargo, la selección de jugadores que no cumplieron con las leyes brasileñas y la normativa sanitaria del país, e incluso entregaron información falsa a las autoridades, eso sí, requirió la actuación de la Agencia Estatal, en tiempo y forma”.

Fuente: La Nación

 Like

Este domingo en Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece) estuvo invitado L-Gante que protagonizó un divertido momento cuando hizo un comentario que “molestó” a Juana Viale.Juana Viale reveló qué le dijo Mirtha Legrand tras su esperado regreso a la televisión“Viniste a la mesa de Mirtha, ¿viste?”, lanzó la conductora al joven cantante. “Acá estamos. Me veía raro acá aunque a mi me gustaría que esté Mirtha”, le contestó el carismático trapero cuyo nombre real es Elián Ángel Valenzuela. “Ya va a venir. Me dicen por cucaracha que te retires, por favor. Ya va a venir la abuela”, bromeó la actriz.En la apertura del programa, el cantante de 21 años también tuvo un ida y vuelta con Juana generó muchas risas en el estudio. “Te despertaste temprano hoy”, le dijo Juana a L-Gante, a lo que él respondió que siempre lo hace los sábados. “No, ¿cómo sábado? ¡Es domingo!”, le corrigió la conductora, sorprendiendo a Elián, quien se olvidó que el Almorzando es grabado el sábado, pero emitido el domingo.El músico estuvo muy presente en los distintos debates que se generaron en la mesa compuesta por Florencio Randazzo, Osvaldo Bazán y Chechu Bonelli. L-Gante aprovechó para presentar al aire a su novia Tamara, con la que tendrá su primera hija, Jamaica, y también a su mamá, Claudia. Inclusive, cantó en vivo su tema en donde enseña el abecedario con Randazzo como DJ.El cantante se volvió muy popular desde que Cristina Kirchner lo usó como ejemplo del mencionado programa Conectar Igualdad. “La computadora no la había adquirido en el colegio. Justo cuando la entregaron a todos mis compañeros yo había abandonado la escuela”, recordó L-Gante en la entrevista que le realizó Eduardo Feinmann en LN+.Jimena Monteverde sirvió un plato inusual en la mesaza y Juana Viale le pidió explicacionesElián nació un 5 de abril de 2000 en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, donde actualmente vive junto a su pareja y su madre. Cuando cursaba el primer año del colegio secundario, quien hoy es conocido como L-Gante se abocaba de lleno a la música. “Lo de que la netbook me sirvió es verdad”, explicó volviendo a los dichos de la vicepresidenta. “Yo la conseguí haciendo un revoleo, la cambié por el celu”, explicó también.Con esa tecnología grabó su primer tema y al cumplir 16 años ya había lanzado profesionalmente su primera canción. Fanático del Pity Álvarez y el Indio Solari, se reconoce como “cumbiero 420? y desmiente ser trapero o freestyler. “No sé cantar, te lo reconozco y me lo reconozco yo mismo. Voy a empezar a ir a clases de canto para quizás el día de mañana ser un gran artista”, completó.

Fuente: La Nación

 Like

Darío Nieto, el secretario privado de Mauricio Macri que estuvo involucrado en la investigación judicial por espionaje ilegal, es uno de los dirigentes que se lanzó como precandidato a legislador porteño por Juntos por el Cambio en la Ciudad. A siete días de las elecciones PASO, el exfuncionario analizó la causa que lo tuvo como protagonista, y apuntó: “Todo es parte de un circo, estas causas armadas son para hacer daño, para que la gente piense que todos somos lo mismo”.En diálogo con FM Mileanium, Nieto repasó su camino desde un perfil bajo a ocupar un lugar en una lista de precandidatos. “Fui tristemente conocido el último año con allanamientos a mi casa y a la de mi familia”, sostuvo.Escándalo: el partido entre Brasil y la Argentina se suspendió por la intervención de las autoridades sanitarias“La Justicia de Lomas de Zamora, fiscales y el juez dictaron la falta de mérito, es decir que no hay ninguna prueba que me vincule al caso”, dijo, y remarcó: “La Justica me dio la razón”.Sobre el presente de la causa por espionaje ilegal, Nieto sostuvo: “Ahora entiendo que [la vicepresidenta] Cristina Kirchner apeló, y también la UIF y un socio de [Amado] Boudou. Todavía la Cámara no resolvió”.Brasil – Argentina: lo que le dijo Lionel Messi a la persona que entró a la cancha a intentar llevarse a los argentinosEn un análisis retrospectivo del último año, el precandidato destacó como positivo un factor. “Vemos quiénes apelan y el interés que hay detrás. Queda claro quién estuvo detrás de toda esta operación”, lanzó.Y continuó: “Hasta llegaron a decir que yo era miembro del establishment y que manejaba a [Mauricio] Macri, que yo le daba órdenes. Mi viejo es canillita y mi vieja es psicóloga, el establishment me queda muy, muy lejos. Son esos delirios que construye el kirchnerismo para intentar de involucrar gente que no pueden encontrar cosas entonces tratar de inventar”.Con la mirada puesta en las elecciones legislativas del próximo domingo, Nieto destacó “cierta disociación de la política con los argentinos”. “El Presidente nos decía que nos quedemos adentro mientras estaba de joda en Olivos”, dijo, y remarcó: “Tenemos como clase política la necesidad de hacer una autocrítica”.En un contexto atravesado por la pandemia y un clima de crisis socio-económica, Nieto remarcó la necesidad de un acuerdo. “En la Argentina estamos gobernando en el siglo XXI con herramientas del siglo pasado, tenemos que apostar a una agenda de futuro dejando de lado la grieta”, sostuvo.

Fuente: La Nación

 Like

En las últimas horas, la Policía de la ciudad de Buenos Aires desbarató tres fiestas clandestinas distintas que sumaron 470 personas. Los operativos tuvieron lugar en dos bares ubicados en los barrios de Flores y Palermo, y en una casa particular en Belgrano.También trabajaron la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, con el objetivo de disipar los encuentros masivos en lugares cerrados que se encuentran prohibidos por las restricciones sanitarias a causa del Covid-19.Ataron y robaron a un juez dentro de un country de PilarEl evento más numeroso fue el que se desarrolló en un local gastronómico de Flores, cuando efectivos de la Ciudad se hicieron presentes en la avenida Rivadavia al 7900. Al ingresar, los agentes de seguridad entrevistaron al encargado y se percataron de que había de fondo música a un volumen alto.Así, irrumpieron en la fiesta que, según información de la Policía de la Ciudad, contaba con 400 personas a simple vista, entre la planta baja y el primer piso. Además, detallaron que se encontraban sin cubrebocas ni distanciamiento social y consumiendo bebidas alcohólicas. El aforo de aquel espacio era de 200 invitados, la mitad de los que efectivamente había.Con ese panorama y frente a la falta del cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes a la pandemia, por no cumplir con las medidas sanitarias correspondientes debido a la pandemia de Covid-19, el hombre responsable fue aprendido por infracción a los artículos 205 y 239. Los agentes también se encargaron de que los presentes se retiraran.Finalmente, luego de asegurarse de que no quedara nadie en el bar, personal de la AGC definió clausurar el local, en el marco de una causa en la que intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Oeste, a cargo del Dr. Galante, Secretaría del Dr. Soda.En Belgrano, una fiesta privada en un domicilio fue desbaratada. El evento, ubicado en La Pampa al 3100, contó con personal para desarmar otra reunión clandestina de 70 personas. Sin embargo, los agentes no pudieron ingresar porque se trataba de una vivienda particular. De todos modos, desalentaron la presencia de todos los invitados. Una vez que estos salieron del domicilio, los identificaron y notificaron.Más tarde, el personal interventor se trasladó hasta un bar ubicado en Thames al 1500, en el barrio de Palermo. El episodio se desarrolló con un alto grado de violencia, ya que recibieron a los agentes de forma agresiva.La trampa de los US$ 1000: creía que le transfería $586.000 a una amiga, pero era una estafa por WhatsAppEn la puerta del local, un grupo de personas impidió llevar adelante la inspección. Cuando el personal llegó a las inmediaciones, cerraron la cortina metálica del local. Además, un integrante de la comitiva resultó herido por un hombre de 29 años, quien lo golpeó en la cara.Tras este episodio, el agresor fue detenido por “atentado y resistencia a la autoridad”. Luego fue identificado como el dueño del lugar. Finalmente, el local gastronómico fue clausurado por la AGC por “Obstrucción del procedimiento”, “obstrucción de salida” y “habilitación vencida”.

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) — Brady Singer lanzó siete entradas en blanco y el venezolano Salvador Pérez pegó otro jonrón en la victoria de los Reales de Kansas City el domingo de 6-0 sobre los Medias Blancas de Chicago.Singer (4-9) igualó su mejor registro de la temporada con siete entradas y aceptó cuatro imparables sin base por bolas y ponchó a seis. Fue la tercera vez en la temporada en que Singer no regala pasaportes.Fue el tercer cuadrangular de Pérez en la serie, octavo en los últimos 11 juegos y el 41ro de la temporada. Es segundo en las mayores en ese rubro, detrás de Shohei Ohtani.Dylan Cease (11-7) cargó con la derrota. Aceptó cuatro carreras con cuatro imparables en cinco entradas. Dio tres bases por bola y ponchó a nueve.Pérez dejó testimonio de su poder en la primera entrada, con un jonrón de 448 pies a la banda contraria. De acuerdo con Statcast, fue el quinto cuadrangular más largo desde 2015. Pérez tiene ahora 193 bambinazos en su carrera, empatado en el tercer lugar de la franquicia con Amos Otis.Por los Reales, los venezolanos Pérez de 3-1 con una anotada y tres producidas, y Edward Olivares de 3-0 con una anotada. El dominicano Carlos Santana de 3-0.Por los Medias Blancas, los dominicanos Leury García de 4-2, y Eloy Jiménez de 4-1. Los cubanos Luis Robert de 4-1, Yoan Moncada de 4-0 y José Abreu de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

Uno, aliviado. El otro, obligado. La selección de Ecuador se aferra a la idea de continuar por la buena senda y a los puestos de arriba. Del otro lado aparece Chile, que viene de perder como local ante Brasil y se encuentra fuera de la zona de clasificación al Mundial de Qatar 2022. El partido se juega desde las 18 en el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde habitualmente hace de local la Liga Deportiva Universitaria de Quito. Es televisado por TyC Sports.El equipo dirigido por el argentino Gustavo Alfaro está tercero, dentro de las cuatro plazas directas para Qatar, producto de sus 12 puntos (cuatro triunfos y tres derrotas) después de superar a Paraguay (2-0) el jueves pasado.Por su lado, Chile perdió con un disminuido Brasil (1-0) como local y dejó escapar la oportunidad para meterse en zona de clasificación al tener solamente seis unidades.

Fuente: La Nación

 Like

Yemas 8Huevos 2Azúcar 400 gAgua 250 ccChaucha de vainilla 1Coco 50 gManteca 50 gColoque el agua y el azúcar en una cacerola. Lleve al fuego hasta que llegue a punto ebullición, deje hervir entre 3 y 5 minutos o hasta que se forme un almíbar liviano. Bata en un bol los huevos junto con las yemas, agregue el almíbar, el coco y la manteca.Distribuya la preparación en moldes acaramelados.Cocine en horno a 180ºC en baño de María entre 20 y 30 minutos.Caramelo para el molde:Haga un caramelo con 150 g de azúcar y vierta en los moldes.Desde el conventoLa mayoría de los postres de la conquista hispoamericana estuvo en manos de las monjas que a partir de los huevos y el azúcar desarrollaron delicias como los huevos quimbos, tocino del cielo, yema quemada, torrejas, arroz con leche, licor de huevo, entre otros.En Brasil, el tocino del cielo es un postre muy popular llamado quindin.La cocción del azúcar se mide en grados: a 100ºC se logra un almíbar ligero y translúcido; 102ºC, punto hilo para confitura de frutas; 107ºC, punto bolita blanda, ideal para soufflés o mermeladas; 118ºC, punto bolita duro, para mousses o merengue italiano, y entre 145 y 160ºC el azúcar toma punto de caramelo para hacer los hilos, caramelizar frutas o acaramelar un molde para flan o budín. Por encima de 160ºC toma sabor amargo.

Fuente: La Nación

 Like

Paraguay, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, muy cuestionado por la campaña del equipo, jugará este domingo como local ante Colombia en un partido por la postergada sexta fecha de las Eliminatoria Sudamericanas para Qatar 2022.El encuentro tendrá como escenario al estadio Defensores del Chaco, en Asunción, comenzará este domingo a las 19 de la Argentina (las 18 de Paraguay), será televisado por TyC Sports y tendrá como árbitro al brasileño Raphael Claus, asistido por sus compatriotas Marcelo Van Gasse y Bruno Pires.El puntero de las Eliminatorias sudamericanas tras siete cotejos jugados es Brasil con 21 puntos, seguido por la Argentina con 15, mientras que Colombia posee nueve y está en zona de clasificación de repechaje, mientras que Paraguay es sexto con siete.Con solo analizar un poco la tabla es obvio que los tres puntos en juego en Asunción son fundamentales para los dos seleccionados ya sea para ingresar al grupo de cuatro clasificados directos o para la zona de repechaje a la espera de la décima fecha, a celebrarse el jueves próximo con Paraguay recibiendo a Venezuela y Colombia de local ante Chile.Eduardo Berizzo, entrenador argentino de Paraguay, sabe que comienza a quedarse sin tiempo: precisa que su equipo le gane este domingo a Colombia para tener algo de respiro y chances de clasificación a Qatar 2022. (RODRIGO BUENDIA/)Paraguay viene de perder en la fecha pasada en los últimos minutos por 2-0 ante Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, que está tercero, y las críticas aumentan contra Berizzo quien sólo logro el 37% de eficacia a cargo del equipo con 26 cotejos, seis triunfos, 11 empates y nueve derrotas.De no vencer a Colombia, Paraguay, con un triunfo, cuatro empates y dos derrotas, tendrá bastante complicada la clasificación por más que resten muchas jornadas por jugarse.Colombia llega a Asunción luego de haber empatado con Bolivia en la altura de La Paz 1 a 1. Vencía 1-0 con gol del exRacing Roger Martínez pero se le escapo el triunfo a siete minutos del final.Juan Guillermo Cuadrado, en acción durante el 1-1 de Colombia frente a Bolivia en La Paz, será una de las principales cartas ofensivas del equipo cafetero este domingo frente a Paraguay, por una nueva fecha de las eliminatorias sudamericanas. (JUAN KARITA/)Colombia, dirigida por Reinaldo Rueda, tiene un poco más de margen de error que Paraguay y la calidad de su jugadores es superior a la del equipo guaraní.En el historial en eliminatorias jugaron 24 encuentros, con ventaja paraguaya de 11 triunfos contra nueve y cuatro igualdades.Probables formaciones:Paraguay: Antony Silva; Alberto Espíndola, Gustavo Gómez, Fabián Balbuena y Junior Alonso; David Martínez y Jorge Morel; Ángel Romero, Hugo Martínez, Richard Sánchez y Santiago Arzamendia; Luis Amarilla. DT Eduardo Berizzo.Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Óscar Murillo, Davinson Sánchez y William Tesillo; Matheus Uribe, Wilmar Barrios; Juan Cuadrado y Juan Fernando Quintero; Luis Díaz y Roger Martínez. DT: Reinaldo Rueda.Árbitro: Raphael Claus, de Brasil.Cancha: Defensores del Chaco, de Asunción.Hora de inicio: 19 de la Argentina.TV: TyC Sports.

Fuente: La Nación

 Like

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, intenta garantizar que el plantel, el cuerpo técnico y los colaboradores de la selección argentina de fútbol puedan salir de Brasil sin inconvenientes, tras la suspensión en plena cancha del Corinthians del clásico sudamericano que se disputaba en el marco de las eliminatorias para el Mundial de Qatar del año próximo.Scioli viaja con la delegación hacia el aeropuerto, con el objetivo de que la delegación argentina pueda abordar el avión de regreso al país.Fuentes diplomáticas argentinas no descartan una intencionalidad política en el operativo que derivó en la cancelación del encuentro. Minutos después de la suspensión, Flavio Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro y senador, pidió que la Argentina sea severamente castigada. No obstante, las mismas fuentes la restaron importancia al mensaje en Twitter que publicó. “Habla para los propios”, señalaron.Argentinos deram de malandros. Sabiam que estavam burlando a lei brasileira, impediram a Anvisa de autua-los e, na marra, escalaram os 4 oriundos da Inglaterra.PF tem que investigar quem não tomou providências antes do jogo e Argentina deveria ser severamente punida.— Flavio Bolsonaro (@FlavioBolsonaro) September 5, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like