Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Como repitiendo indefinidamente un mantra del derrape, Britney Spears volvió con su lección más directa y eficaz en forma de estribillo, nombre de tema y principio existencial: “Work Bitch”. Ahora, el tema que formará parte de su nueva producción discográfica tiene su video: Brit, que parece haber llevado a la práctica su propio consejo, se pone al frente de (y somete en plan sado a) un grupo de bailarinas en el desierto y azota a un par en lo que parece ser un híbrido entre cárcel y boliche.Britney ya había adelantado el video posteando fotos de la filmación a través de sus redes sociales. Aún no se conoce mucho sobre el nuevo disco pero según comentó, será will.i.am el productor de lo que será el sucesor de Femme Fatale. “Work Bitch” sería el primer single de su octavo disco de estudio; fue co-escrito por Spears, will.i.am, Anthony Perston, Sebastian Ingrosso, Otto Jettman y Ruth-Anne Cunningham. La cantante, como queriendo afirmar su legado, también colaborará con el tema “SMS (Bangerz)” del nuevo disco de Miley Cyrus.Mirá el video:Notas relacionadasSiete chicas Disney que mordieron la banquina | Miley Cyrus se desnuda en su nuevo video | Miley Cyrus se tatúa “Rolling Stone”

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con partida de Argentina de territorio brasileño;
cambia redacción)BUENOS AIRES, 5 sep (Reuters) – El seleccionado de fútbol de
Argentina dejó el domingo Brasil cuatro horas y media después de
la suspensión de su partido ante el local por la eliminatoria
sudamericana al Mundial 2022, que se dio tras una sorpresiva
interrupción al minuto cinco por parte de las autoridades
sanitarias en Sao Paulo.”Nos vamos a casa. Unidos siempre”, dijo la selección
argentina a través de su cuenta oficial de Twitter, junto a una
fotografía de varios futbolistas dentro del avión.La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) indicó más temprano
en un comunicado que la delegación había cumplido “con todos los
protocolos sanitarios vigentes regulados por la Conmebol”.La entidad que rige el fútbol en Sudamérica había explicado
más temprano que la suspensión del encuentro se dio “por
decisión del árbitro” y agregó que la Comisión Disciplinaria de
la FIFA determinará los pasos a seguir y que los procedimientos
“se ciñen estrictamente a las reglamentaciones vigentes”.Las autoridades sanitarias de Brasil ingresaron al terreno
de juego unos minutos después de iniciado el choque, tras una
supuesta violación de la normativa de cuarentena por el COVID-19
de algunos futbolistas del seleccionado “albiceleste” que juegan
en la liga inglesa.”¿Para qué lo empezaron y lo terminaron a los cinco minutos?
¿Para que lo vean todos?”, dijo el astro del fútbol Lionel Messi
a las autoridades sanitarias en el campo de juego en medio del
desconcierto generalizado. “Hace una hora estamos en el estadio,
podrían haber avisado”.En la plantilla del clásico del fútbol sudamericano el
entrenador Lionel Scaloni incluyó a tres jugadores procedentes
de Inglaterra: Emiliano Martínez, del Aston Villa, y Giovani Lo
Celso y Cristian Romero, del Tottenham Hotspur.Según las normas publicadas por el organismo regulador
sanitario brasileño, Anvisa, los visitantes que hayan estado en
el Reino Unido en los 14 días anteriores a su entrada en Brasil
deben permanecer en cuarentena durante 14 días tras su llegada.Horas antes del partido, Anvisa había solicitado el
aislamiento de los futbolistas argentinos que juegan en la liga
inglesa, lo cual provocó la intervención de la Conmebol y de la
Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).”Los cuatro jugadores argentinos recibieron órdenes de
permanecer aislados para ser deportados. Pero no se respetó.
Fueron al estadio, entraron al campo, la secuencia es de
desobediencia”, dijo Antonio Barra Torres, director de Anvisa, a
la televisión local.IndignaciónEl presidente de la CBF se mostró “indignado” por las
escenas, calificadas de “escándalo”, “bochorno” y “vergüenza”
por la prensa a nivel mundial.Ednaldo Rodrigues criticó a Anvisa y dijo que los
funcionarios le dijeron que los cuatro argentinos podrían haber
sido deportados después del partido.”Lo siento por todos los aficionados que querían ver el
partido por TV”, declaró a la cadena brasileña Sportv. “Con todo
el respeto a Anvisa, podrían haber resuelto esto antes y no
esperar a que empezara el partido”.Las escenas vividas en Sao Paulo dejaron muchas dudas sobre
qué pasará con el encuentro y si la FIFA tomará alguna decisión
respecto al reparto de puntos o si decidirá que el encuentro se
reanude.Luego de la suspensión, el presidente de la Asociación del
Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, defendió el actuar de la
delegación y dijo que la decisión de que no se juegue se dio por
el ingreso del personal de las autoridades de Anvisa, catalogado
como “externo” al encuentro.”Acá no se puede hablar de ninguna mentira porque hay una
legislación sanitaria bajo la cual se juegan todos los torneos
sudamericanos. Las autoridades sanitarias de cada país aprobaron
un protocolo que venimos cumpliendo al máximo”, sostuvo Tapia.
“Lo que se vivió hoy es lamentable para el fútbol, es una imagen
muy mala”.En la próxima jornada Brasil -que lidera la eliminatoria con
21 puntos- será local de Perú en la ciudad de Recife, mientras
que Argentina -segunda con 15 unidades- recibirá a Bolivia en el
estadio Monumental de Buenos Aires.
(Reporte de Ramiro Scandolo, reporte adicional de Andrew
Downie; Editado por Ricardo Figueroa y Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

ANAHEIM, California EEUU (AP) — DJ Peters pegó dos jonrones en una jornada en la que fijó un tope de personal de imparables en su carrera con cuatro y produjo cuatro carreras, y Taylor Hearn lanzó siete entradas en las que permitió siete imparables en la victoria de los Rangers de Texas 7-3 sobre los Angelinos de Los Ángeles el domingo.Peters, ex jardinero de los Dodgers que creció a 39 minutos al norte del estadio de los Angelinos, tuvo su primer juego con múltiples jonrones en su temporada de novato. Pegó un cuadrangular solitario en la segunda entrada y uno de tres carreras en la tercera, además de tener un sencillo temprano en el juego y un doble tardío, para deleite de su familia que lo acompañó desde las gradas en la victoria que rompió una racha de derrotas de los Rangers.Hearn (5-4), que ganó su tercera salida consecutiva, permitió tres carreras y ponchó a cuatro en la labor más extensa de su carrera que ayudó a poner fin a una seguidilla de cinco derrotas de los Rangers, en el fondo de su división, ante los Angelinos.Hearn incluso ponchó dos veces a Shohei Ohtani, quien se fue de 4-0. El astro japonés recibió una base por bola y logró su robo de base 23 en la octava entrada, aunque se ponchó con dos hombres en base para terminar el juego.Janson Junk (0-1) perdió en su debut en las mayores después de lanzar pelota de seis imparables en cuatro entradas para los Angelinos. Sus compañeros de equipo le quedaron mal con errores que hubieran podido prevenir las cinco carreras que permitió, incluidas cuatro sucias.Por los Rangers el venezolano Yonny Hernández de 4-2 con una anotada; el cubano Adolis García de 4-1 con una anotada y el venezolano Leody Taveras de 5-1.Por los Angelinos el venezolano Luis Rengifo de 4-2 y el dominicano Juan Lagares de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente Mauricio Macri criticó al actual Gobierno y aseguró que “el kirchnerismo inventa relatos”, en respuesta a las críticas lanzadas por Alberto Fernández, quien lo acusó de generar una crisis económica y social durante su gestión.“Alberto Fernández es un mentiroso serial”, manifestó Macri en declaraciones al canal TN, y agregó: “Se ha devaluado el valor de la palabra presidencial”. El dirigente del PRO se refirió en este punto a un intercambio que tuvo, en público y por separado, con el Presidente. Cuando le preguntaron qué le diría a Fernández si lo tuviera enfrente, contestó: “Se lo dije hace meses y se enojó y me insultó: que no hable tanto, que no devalúe la palabra. Para la gente sos como el padre. Él logró que la gente deposite una esperanza. Él la destruyó”, advirtió.El intercambio ocurrió por algo que Macri dijo en televisión, y Fernández le contestó en un acto, dos días después. Pero la última vez que hablaron fue hace mucho: en marzo de 2020.También denunció que la herencia que recibió fue peor que la que dejó. “Cualquier persona que mire los números lo va a ver. Lo peor es tener todos los precios desequilibrados. Cuando nosotros llegamos la energía valía menos del 10% del valor real. Cuando nos fuimos, que eso generó todo un proceso de inflación que no supimos controlar, las tarifas estaban en el 75 por ciento del punto real. Todo se ha vuelto a desequilibrar”, lanzó. “Le dimos casi un equilibrio fiscal, no un agujero como nos dejó Cristina”, expresó.“El desastre económico que se ha generado en un año y medio. Olvidémonos de la herencia del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Hoy estamos mucho peor que hace dos años”, apuntó. Asimismo, también le respondió a quienes lo acusaron de golpista por la frase “o cambian o se van”. “Era claro que estaba hablando de la alternancia democrática”, aclaró.No obstante, insistió en el estado de cosas que encontró al llegar a Balcarce 50 y expresó que “el kirchnerismo nunca se fue. Seguía controlando todo”.. Macri puso de manifiesto que el espacio “tenía el poder porque seguía controlando las dos cámaras, los gobernadores, los intendentes, los gremios, y las organizaciones”. En esa línea, añadió: “Nosotros estábamos cómo, digo yo, en una fiesta donde Cristina manejaba el disk jockey y el catering, y yo tenía que tratar de que la fiesta termine”.Acusó al actual oficialismo de perseguirlo y de haber fundido a las empresas del Grupo de su familia. “Nos fundieron. Miren lo que hicieron con el Correo”, afirmó. “Néstor Kirchner se dedicó a atacar a mi familia desde el día 1. En el correo se fundieron, pusieron cientos de millones de dólares y lo perdieron. Los echaron de la construcción, de los aviones. De cada lugar donde pudieron lo expulsaron a mi padre, y después a mis hermanos; que siguen ahora en combate Zannini y compañía quebrando jueces para seguir persiguiendo a mi familia”, afirmó.Avisó que un segundo tiempo funcionará mejor que un primero, también haciendo alusión al nombre del libro que presentó hace poco: “La gente apoyó más el cambio que el círculo rojo”, afirmó. Asimismo, compartió sus “preocupaciones” en el corto plazo. “Que vayamos a votar, que vayamos a fiscalizar. Y que los jóvenes no nos abandonen, que paremos esta fuga, este éxodo que nunca existió en la Argentina”, apuntó, y volvió a cuestionar al Frente de Todos: “Han destruido la esperanza”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.203.802 pacientes infectados, 112.511 muertos y 4.901.031 recuperados. Hoy, 5 de septiembre, se reportaron 1397 nuevos casos, 67 fallecidos y 4836 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2042392 casos, Córdoba con 510498 casos y CABA con 508609 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 18.676,28 casos, Tierra del Fuego con 18.577,89 casos y Neuquén con 16.933,94 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,16 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,78 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.577.152 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.203.802 positivo. Esto da un 93,31 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 813,29 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

El reloj marcaba las 16.05 cuando el plantel de Boca llegó a la Bombonera para enfrentar a Talleres. Los jugadores, incluso Carlos Bianchi, ingresaban al vestuario con el pecho inflado y se animaban a soñar con que San Lorenzo provocara un agónico desempate. “Me parece que nos quedamos concentrados hasta después de las fiestas”, comentaba Guillermo Barros Schelotto.Previo al partido, había cierto margen para el optimismo cuando se erigió sobre el campo de juego un muñeco gigante xeneize con la leyenda “el papá del siglo”, soltaron 4000 globos y le entregaron una plaqueta a Diego Cagna, que dejó Boca para jugar en Villarreal, de España.De repente, la tarde se empañó de tristeza cuando comenzaron a escucharse en las radios los goles de River. Las suspicacias tejidas antes del cotejo comenzaron a hacer su juego y la confianza de los jugadores fue devorada por la bronca, cuando les insinuaron que el partido entre San Lorenzo y River ya tenía “un resultado pactado”.El clima ya no fue el mismo dentro de la cancha. Los futbolistas eran consumidos por los nervios y eso influyó en el partido. La mente estaba puesta más en lo que pasaba en el Nuevo Gasómetro que en la Bombonera. Por todos lados se escuchaba “los jugadores están recalientes”.Ya en el primer tiempo, cuando River estaba ganando 2 a 0, Bianchi había decidido que los jugadores no hicieran declaraciones a la prensa. Los ánimos estaban caldeados y la lengua iba a ser difícil de domar.Finalmente, esa voz que provocó la bronca y la impotencia de los jugadores no se equivocó con respecto al pronóstico de la definición del campeonato: San Lorenzo sellaba el empate en el último minuto de descuento y River se quedaba con el título, lo que potenció aún más la ira de los futbolistas y el cuerpo técnico. Bianchi, como una ardilla, salió disparado hacia el túnel. “Yo me fui tranquilo. Lo que pasa es que una vez que terminó el partido tenía poco para hacer ahí”, dijo minutos más tarde en la conferencia de prensa.Los hinchas dejaron sus gargantas disfónicas para hacer oír su respaldo. Pero los jugadores sólo atinaron a levantar los brazos por unos segundos en señal de “gracias”.A la salida del vestuario, los gestos valían más que las palabras. El único que dejó una frase fue Rodolfo Arruabarrena: “Ahora hay que pensar en los nuevos objetivos. Boca peleó hasta el final y, para mí, a pesar de que no fue el campeón de este torneo, es el mejor equipo del año.”Los demás integrantes del plantel no abrieron la boca, aunque uno de ellos explicó el motivo: “Si hablamos ahora, podemos decir cualquier barbaridad. Mejor nos callamos.”El empate con Talleres parecía una anécdota. Hasta Mauricio Macri tuvo tiempo para la ironía: “Si sabíamos que San Lorenzo ganaba, Boca hubiera ganado seguro…”-¿Por qué lo dice?-… Porque la gente hubiera gritado un gol de San Lorenzo y la gente hubiera empujado al equipo…Leonardo Insúa

Fuente: La Nación

 Like

Otra semana por delante en la ciudad. Otra semana donde ya se adivinaban caminos alternativos, horas de espera, y la radio o el celular como únicos y posibles alicientes. Ni el automovilista más prevenido pudo imaginar la semana pasada por qué reclamo se cortaría esta vez tal calle o avenida. Era cuestión de lanzarse y una vez ahí sortear los piquetes de la mejor manera posible. O, simplemente, de armarse de mucha paciencia.Lunes. ¿Qué mejor que arrancar bien temprano la semana para evitar cortes en el centro? Unos 200 ex combatientes de Malvinas también lo hicieron: a las 8, puntuales, ya cortaban todos los carriles de la avenida 9 de Julio en reclamo de su reconocimiento como veteranos de guerra, más allá de que nunca llegaron a combatir en las islas. Y así, se mantuvieron durante doce horas hasta pasadas las 20. Tal vez habría que dejar la 9 de Julio de lado y buscar una vía alternativa.Martes. Buena decisión. Porque esta vez no sólo fueron unos mil trabajadores de cooperativas del plan Argentina Trabaja que, desde el mediodía y hasta las 17, cortaron la 9 de Julio, a la altura de Moreno, en reclamo de aumentos, sino que también se sumó un piquete de ex empleados de un call center en el cruce con Paraguay. Y quienes por la tarde retomaron esa avenida para volver a sus casas se toparon con otro más: agrupaciones universitarias y gremios docentes que marcharon hacia Diagonal Norte para protestar por la represión en Chile.Miércoles. Basta del auto en el centro. Eso sí, quizá para quienes llegaban desde la provincia fuera una buena idea llevarlo hasta la Capital y ahí tomar el subte u otro transporte público. Pero un grupo de obreros de la Fundación Madres de Plaza de Mayo también eligieron la General Paz, a la altura de Villa Lugano, como escenario de un corte para protestar por sueldos adeudados. ¿Tomar directamente el tren?Jueves. Difícilmente quien llegó a Retiro en tren pudo encontrar un taxi o un colectivo que anduviera por su habitual recorrido ese mediodía mientras la agrupación Quebracho marchaba hacia los Tribunales de Comodoro Py.Viernes. La tormenta suspendió todo hasta la semana siguiente. Bueno, tal vez sea el mal tiempo el único método certero para lograr sortear piquetes en la ciudad.

Fuente: La Nación

 Like

Una fortaleza subterránea, construida en la década de 1950 para hospedar hasta 4000 miembros del gobierno, incluidos el primer ministro y la familia real, se extiende a lo largo de unas 100 hectáreas por debajo de la ciudad de Corsham, ubicada en el condado de Wiltshire en Inglaterra.La historia de Howard Carter, el hombre que descubrió la tumba de TutankamónEl Ministerio de Defensa reveló, en diciembre de 2004, la existencia de la ciudad escondida que fue concebida durante la Guerra Fría para albergar a los funcionarios en caso de un ataque nuclear. A lo largo del tiempo, este búnker secreto se mantuvo en reserva por diferentes razones.La existencia de la ciudad secreta subterránea fue revelada en 2004 (Ministerio de Defensa/)“Un sitio subterráneo secreto del gobierno, que era un lugar de reubicación potencial para los funcionarios en caso de una guerra nuclear, fue desclasificado a finales de 2004”, informó el sitio web del Ministerio de Defensa.Revuelo en la realeza británica por la herencia del título nobiliario del príncipe FelipeEstados Unidos y la Unión Soviética, armados con ojivas nucleares durante la Guerra Fría, vivieron en máxima tensión para extender su influencia geopolítica. El mundo se enfrentaba a la devastación nuclear porque ambas naciones amenazaban con lanzar sus bombas debido al conflicto, en lo que se conoció como la doctrina de destrucción mutua asegurada, también denominada “1+1=0?.El estudio de transmisión de la BBC para anuncios y comunicaciones con sobrevivientes (Ministerio de Defensa/)La teoría de la destrucción mutua asegurada, creada por John von Neumann, establece que el uso de armamento nuclear por cualquiera de dos bandos opuestos podría resultar en la completa destrucción de ambos.El brazalete de Lady Di que usó Meghan Markle para la nota con Oprah WinfreyPor esa razón, la gigantesca fortaleza revelada de forma reciente, fue construida para oficiar como “sede de guerra del gobierno central británico”. El búnker ofrecía todos los elementos necesarios para la supervivencia de hasta 90 días para las 4000 personas.Cómo la fortaleza subterránea no se encuentra abierta al público, un proyecto privado llamado Human Journey estudió el búnker para mostrar cómo fue su construcción en el contexto de la época. “La investigación realizada sobre el lugar expone los recuerdos, mitos y leyendas de quienes tuvieron una relación cercana con este complejo oculto”, indicó la página web de la organización.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — Frank Schwindel conectó un grand slam de la ventaja, Matt Duffy bateó dos cuadrangulares, uno de ellos también grand slam, y los Cachorros de Chicago apalearon a los Piratas de Pittsburgh el domingo en un triunfo de 11-8.Con Chicago perdiendo 8-7 con dos outs y casa llena en el séptimo episodio, Schwindel conectó una curva del relevista Nick Mears hasta las tribunas detrás del jardín central para darle la vuelta al marcador.Duffy pegó tres hits y Jason Heyward contribuyó con un jonrón en la sexta victoria seguida de los Cachorros. Antes del domingo apenas había conectado un vuelacerca.Schwindel, que fue asignado a defender la primera base desde finales de julio después del canje de Anthony Rizzo, ha pegado jonrón en tres juegos seguidos y en seis de siete. Fue el primer grand slam de su carrera y su 10mo cuadrangular con Chicago.Bryan Reynolds también pegó un grand slam y terminó con cuatro hits, y Yoshi Tsutsugo también bateó un cuadrangular por Pittsburgh, que sufrió su sexta derrota consecutiva. Los tres grand slams empataron un récord de Grandes Ligas.Por los Cachorros, los venezolanos Rafael Ortega de 3-0 con par de anotadas, Willson Contreras de 1-0, y Robinson Chirinos de 4-0 con anotada. El dominicano Sergio Alcántara de 3-1.Por los Piratas, el puertorriqueño Michael Pérez de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

KINGSTON, Jamaica (AP) — El defensor Andrés Andrade firmó su primer gol con la selección de Panamá y encaminó el domingo la paliza 3-0 sobre Jamaica, la primera victoria del equipo centroamericano en el octagonal final de la CONCACAF al Mundial de Qatar.Andrade marcó a los 14 minutos, Rolando Blackburn aumentó de cabeza a los 39 y Cecilio Waterman, que ingresó en el complemento, cerró la cuenta a los 82 cuando el local buscaba desesperadamente el descuento.Después de quedar con el sinsabor del empate 0-0 en casa frente a Costa Rica en la primera fecha el jueves, Panamá ajustó la puntería y con el triunfo quedó con cuatro unidades. Recibirá el miércoles a México por la tercera jornada.Los panameños se adueñaron de la posesión desde el vamos y avisaron temprano que no venían a replegarse. Una primera llegada de los centroamericanos no pasó a más debido a que el remate de Édgar Yoel Bárcenas cerca del área pegó en la zaga, lo que salvó temprano a los de casa.Jamaica venía con buenas sensaciones después de perder 2-1 frente a México en el estadio Azteca tras recibir un gol sobre el final del partido y para el choque contra Panamá alineó a varios de sus jugadores de la Liga Premier inglesa que no habían podido viajar a México por restricciones de la pandemia.Sin embargo, los Reggae Boyz se vieron superados desde el inicio en todas las líneas y lo único rescatable en el primer tiempo fue un remate que hizo Kemar Roofe, volante del Rangers de Escocia, que pasó cerca del arco de Luis Mejía y que fue más por un traspié de la zaga panameña.Luego llegó el primer gol panameño de Andrade, quien recientemente fue presentado por su nuevo equipo Arminia Bielefeld, de la Bundesliga alemana.Andrade, de 22 años de edad y uno de los debutantes en el equipo que dirige el español-danés Thomas Christiansen en esta eliminatoria, quitó una pelota en mitad de la cancha a Roofe para cortar una salida del rival. Avanzó y definió con un un zurdazo rasante y esquinado difícil de contener para el arquero jamaiquino.Se esperaba que el local reaccionara al cachetazo, pero fue el visitante el que siguió llevando las manijas y en una subida por la banda izquierda Eric Davis centró para el cabezazo a la red de Blackburn ante un despistado central Liam Moore.Jamaica presionó por el descuento en los tramos finales, pero remates de peligro de Cory Burke y Shamar Nicholson no pasaron a más. Fue en ese momento en que una llegada de Panamá se cristalizó en el tercero por intermedio de Waterman, quien había sustituido a Blackburn desde el inicio del complemento. El partido se jugó sin público debido a las restricciones por el coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like