Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Cáncer es el signo de la sensibilidad emocional y de la fe profunda. Se trata de un elemento Agua, que representa lo femenino, lo fecundo y está regido por las emociones. Los nacidos bajo este influjo, poseen una gran intuición, saben cuándo jugarse y cuándo retirarse a tiempo en momentos de riesgo.Fechas:
21 de Junio al 22 de JulioQué le espera a Cáncer el lunes 6 de SeptiembreMientras más intente que las cosas sucedan tal como desea, más obstáculos encontrará en su camino para concretarlas. Deje que todo fluya solo.Amor:
Jornada ideal para abandonar los rencores del pasado y darle una vuelta de página a esos viejos problemas que acarrea con su pareja hace tiempo.Riqueza:
Deténgase y analice la conveniencia de esa compra. Sepa que podría estar gastando más dinero del debido. Busque precios en diferentes lugares.Bienestar:
Momento propicio para disfrutar de su esfuerzo. Si está pensando en comprarse ese electrodoméstico que tanto desea para su hogar, no lo dude y dese el gusto.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Géminis es el signo de los gemelos, un doble elemento que le imprime complejidad y dualidad a su carácter. En este elemento se agrupan personas dinámicas, emprendedoras, que requieren establecer una conexión intelectual con los demás. Su creatividad y su versatilidad son sus grandes virtudes.Fechas:
21 de Mayo al 20 de JunioQué le espera a Géminis el lunes 6 de SeptiembreSerá una fase óptima para reformar su vida personal. Recuerde que deberá controlar los repentinos cambios de personalidad que afectan a sus relaciones.Amor:
No se ría de los errores que comete su alma gemela a causa de la impaciencia. Intente ser respetuoso y busquen juntos una solución a esos problemas.Riqueza:
Abra bien los ojos y utilice su olfato profesional. Probablemente en este día se le estará presentando una oportunidad comercial muy favorable.Bienestar:
Preocúpese por la salud, ya que hace mucho tiempo que no lo hace. Entienda que nadie más que usted sabe qué es lo que realmente le pasa a su organismo.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

KABUL (AP) — El Talibán tomó control de la provincia de Panshir, al norte de Kabul, informó el grupo el lunes. La provincia era el último bastión de las fuerzas opositoras al Talibán en el país y la única región de la que no se habían apoderado luego de avanzar por todo el país el mes pasado.Miles de combatientes del Talibán tomaron los ocho distritos de Panshir durante la noche, según testigos del área que hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias.El portavoz del Talibán Zabihullah Mujahid emitió un comunicado el lunes en el que señaló que Panshir se encuentra ahora bajo control de combatientes del Talibán.Los combatientes opositores al Talibán habían estado encabezados por el exvicepresidente e hijo del emblemático combatiente antitalibán, Ahmad Shah Massoud, quien fue asesinado pocos días antes de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 6 de Septiembre unas 4.584.225.891 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 304.330.031 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 44.482.053 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.820.238.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 523.671.019 dosis y Estados Unidos con 353.205.544 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.835.448 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.749.778.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 16 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 43 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 4 de Septiembre, un total de 44.482.053 dosis administradas, de las cuales 28.322.237 personas recibieron una dosis y 16.159.816 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 13.505.405, Córdoba con 3.112.354 y CABA con 3.057.938.

Fuente: La Nación

 Like

BEIJING (AP) — El nuevo embajador de Alemania en China, un ex asesor de la canciller Angela Merkel, falleció, informó el lunes el ministerio del Exterior de Alemania.En un breve comunicado, el ministerio del Exterior dio a conocer que Jan Hecker, quien fuera asesor de política exterior de Merkel, murió apenas días después de aceptar su nuevo cargo.“Es con profunda tristeza y pesar que nos hemos enterado del fallecimiento del embajador de Alemania en China, el profesor Jan Hecker”, dijo la dependencia en un comunicado publicado en su página web. “Nuestros pensamientos están con su familia y las personas cercanas a él”.El ministerio no dio a conocer detalles adicionales sobre cuándo o dónde murió Hecker, de 54 años.Hecker, quien se convirtió en embajador en agosto, estaba casado y tenía tres hijos, según su biografía publicada en el sitio web del ministro del Exterior.

Fuente: La Nación

 Like

SOUTH LAKE TAHOE, California, EE.UU. (AP) — Decenas de miles de personas que huyeron de South Lake Tahoe ante la presencia de un enorme incendio forestal, comenzaban a volver a casa después de que las cuadrillas finalmente empiezan a contener el avance de las llamas a pocos kilómetros de distancia del centro turístico.Sin embargo, las autoridades les advirtieron a los residentes de la pintoresca zona boscosa en los límites entre California y Nevada que el peligró no había pasado por completo, con riesgos que van desde la mala calidad del aire a la presencia de osos.Los órdenes de evacuación para South Lake Tahoe y otras áreas aledañas al lago se redujeron a avisos para la tarde del domingo y agente de la Patrulla de Caminos de California comenzaron a retirar los bloqueos a lo largo de la autopista 50, desde Nevada.La amenaza del incendio Caldor no se ha disipado por completo, pero reducir la advertencia significaba que aquellos que lo deseaban, podían volver a su casa en lo que se ha convertido en un nublado pueblo fantasma y no en un agitado lugar de escape durante el feriado por el Día del Trabajo.“Hasta el momento no ha habido mucho tránsito vehicular”, dijo el jefe de bomberos de South Lake Tahoe, Clive Savacool. “Nos alegra ver que la gente comienza a regresar poco a poco, sólo porque esta ciudad necesita tiempo para estar lista”.Savacool dijo que las autoridades esperaban reabrir la sala de emergencias del hospital local en las próximas 24 horas.Sin embargo, añadió que sería recomendable que las personas con problemas de salud se mantuvieran lejos de la zona debido a la presencia de humo en el ambiente.Aquellos que regresen, deberán tener medicamentos y alimentos suficientes, además de tanque de combustible llenos para ser autosuficientes, indicó Savacool.Agencias policiales realizaban patrullajes para “que tu casa siga estando segura”, recalcó Savacool.Sin embargo, las autoridades también advirtieron que ante la ausencia de seres humanos, los osos se adentraron en la localidad, derribando botes de basura.“El delicado equilibrio entre osos y seres humanos ha sido alterado”, y todo aquel que crea que un oso ingresó a su casa debe llamar a la policía, declaró el jefe de policía del condado de El Dorado, el sargento Simon Brown.El levantar las órdenes de evacuación para el área de Tahoe representa un hito en el combate al incendio, el cual se originó el 14 de agosto y se expandió por casi 880 kilómetros cuadrados (340 millas cuadradas) de bosques y parques nacionales, escarpadas cumbres y cabañas en la Sierra Nevada.En su punto más alto, el incendio consumió unas 400 hectáreas (1.000 acres) por hora y el mes pasado prácticamente arrasó con la comunidad de Grizzly Flats.Pero en los últimos días, los vientos atenuaron y los miles de bomberos aprovecharon las mejores condiciones climáticas para contener 43% del perímetro.

Fuente: La Nación

 Like

El domingo las redes sociales estuvieron cargadas de emociones encontradas por la gran final de La Voz Argentina (Telefe). Mientras Luz Gaggi y Francisco Benítez se posicionaban como los favoritos de la noche, los usuarios advirtieron un detalle del repertorio de la única mujer finalista del reality y volcaron su indignación en el mundo virtual.Marcelo Tinelli reveló un incómodo momento con Cristian Castro: “No lo dejé entrar a mi casa”Antes de conocerse el veredicto del público, en Twitter los fanáticos de cada participante opinaron sobre sus presentaciones en vivo en la última noche del programa. La más comentada fue la de Gaggi, que interpretó “Halo”, de Beyoncé, y a pesar de que logró conmover a los jurados, en las redes despertó enojo por ser una canción en inglés.“Perdón pero es La Voz Argentina y si Luz cantó una sola vez en español fue mucho”; “¿Una canción en inglés para la final? Me parece un gran error”; “Todo bien con Luz, la rompe, pero no entiendo por qué tantos temas en inglés”; “No puede ganar Luz si cantó como mucho dos o tres temas en español y se llama La Voz Argentina”; “Qué mal lo de Luz, sus compañeros cantaron todos en español”, fueron algunos de los comentarios que invadieron la red social del pajarito.Enojo: los usuarios advirtieron que la selección de repertorio de Luz Gaggi fueron en su mayoría en inglésMientras los internautas seguían comentando todos los detalles de la última gala, Gaggi cantó “La Boca” junto a Mau y Ricky, para mostrar también su otra faceta como cantante argentina. De todas maneras, los usuarios recordaron la etapa de audiciones a ciegas, donde los jurados le pedían a los participantes que habían cantado en otro idioma que interpretaran otra canción en español para terminar de conocer su voz.Repercusiones: algunos usuarios se indignaron por la elección de canciones de la final de La Voz Argentina (Captura Twitter/)Finalmente, Benítez resultó el ganador del reality de canto y Luz consiguió el segundo puesto. La subcampeona interpretó varias canciones en su camino hacia la final: supo brillar con “Farsante”, de Ozuna; “Jealous”, de Labrinth; “Billie Jean”, de Michael Jackson; “No importa la distancia”, de Ricky Martin y “One and Only”, el hit popularizado por Adele.Oscar Ruggeri apuntó contra Marcelo Tinelli por el vestuario de su hija en La Academia: “Está muy desnuda”Aunque no ganó el ciclo, la joven de 19 años se volvió muy popular en las redes y se mostró agradecida por todos los logros cosechados: tiene más de 250 mil seguidores en Instagram, incluyendo al mismísimo Ozuna, que quedó maravillado por su cover.Recordemos que además conmovió a todos con su historia de vida, ya que cuando tenía 9 años sufrió un accidente que derivó en una epifisiólisis femoral superior (un deslizamiento de la placa de crecimiento dentro del fémur en la articulación de la cadera), y tuvo que abandonar su sueño de ser bailarina. Sin embargo, la veta artística siguió presente en su vida y supo lucirse en La Voz Argentina 2021 como una de las cantantes más elogiadas por su calidad vocal en el reality.

Fuente: La Nación

 Like

Las palabras se repiten por doquier. “Bochorno”, “escándalo”, y “partido caótico”. Los adjetivos no faltaron al momento de describir la polémica cancelación del partido entre Argentina y Brasil por las Eliminatorias del Mundial 2022, que fue cubierta por distintos medios a lo largo del mundo.El Mercurio, de Chile, afirmó sin titubeos “Bochorno mundial”, un título que llevó a su tapa impresa y digital. El periódico transandino manifestó que funcionarios brasileños ingresaron al estadio del Arena Corinthians para “deportar” a cuatro jugadores.El País, de Uruguay, optó por un encabezado sin calificaciones, habló de “clásico suspendido”, aunque puso en relieve que el partido fue suspendido a los 7 minutos del primer tiempo.“Escándalo”, fue la frase con la que El Tiempo, de Colombia, eligió calificar el hecho. Más abajo, el periódico agregó que se generó una “controversia enorme” y manifestó que “cuatro jugadores argentinos estaban en polémica por violar protocolos”.La palabra “caos” fue escogida por varios. La cobertura de El Universal, de México.En tanto, El Universal, de México, consideró que hubo una “caótica suspensión del partido Brasil vs Argentina”. En ese sentido, amplió: “Los agentes de Anvisa argumentan que cuatro jugadores de Argentina no pueden realizar ninguna actividad en Brasil antes de pasar por la cuarentena como lo estaban anteriormente en el Reino Unido”.En el viejo continente, El País, de España, escogió la palabra “esperpento” para señalar la apariencia ridícula o grotesca de la cancelación. Más adentro, en el texto, afirmó el clásico del fútbol sudamericano se convirtió en un lío monumental”.A su vez, El Mundo, también de España, definió como “bochorno” lo sucedido y puso el ojo en los cuatro jugadores Giovani Lo Celso, Cristian Romero, Emiliano Martínez y Emiliano Buendía, y consignó que “mintieron en el formulario de ingreso al país”.La británica BBC también optó por un título mesurado y aseguró que el partido entre Brasil y Argentina fue suspendido después de que los jugadores visitantes fueran “acusados de violación del protocolo Covid”.O Globo puso de manifiesto las críticas de los funcionarios brasileños contra el seleccionado argentino.La versión en español de la cadena alemana Deutsche Welle expresó que la suspensión se debió a una “infracción en el protocolo sanitario” y agregaron que la prensa brasileña calificó como el hecho como “un escándalo mundial”.En esa línea, los medios brasileños se mostraron críticos del episodio. Folha de Sao Paulo destacó los dichos del presidente de la Agencia de Vigilancia, quien afirmó que el seleccionado argentino estaba “avisado” de la “deportación” de jugadores.Brasil-Argentina, suspendido: la FIFA resolverá el pleito; la Confederación Brasileña, sorprendida, cuestionó el accionar de AnvisaO Globo también resaltó esas declaraciones, pero fue más directo: “El director de Anvisa ve mala fe, falta de respeto, y abuso en el comportamiento de la selección argentina” es el título elegido. El medio recogió los dichos del funcionario sobre que no se respetaron las normas locales

Fuente: La Nación

 Like

San francisco (ap) — steven duggar rompió el empate con un triple de dos carreras después de que lo convocaran el mismo día, brandon belt disparó un jonrón y los gigantes de san francisco superaron el domingo 6-4 a los dodgers de los ángeles para poner fin a su crucial serie de fin de semana y adueñarse del liderato de la división oeste de la liga nacional.El dominicano Albert Pujols conectó como bateador emergente en la novena su jonrón número 678, que redituó dos anotaciones, al taponero Jake McGee, que permitió un sencillo a Max Muncy un out después y ponchó a Mookie Betts. El último out fue revisado y se confirmó que el jardinero derecho Mike Yastrzemski atrapó el elevado de Justin Turner en territorio de foul cerca de la red.Brandon Crawford consiguió un doble productor y Darin Ruf remolcó en la segunda en lo que fue la primera victoria de San Francisco sobre Walker Buehler (13-3). El lanzador tenía marca de 7-0 con una efectividad de 1.83 en sus 12 salidas iniciales y 10 aperturas contra los Gigantes. El derecho no había permitido más de cinco carreras desde las seis que concedió a Colorado el 2 de septiembre de 2019.Los Gigantes anotaron a Buehler seis carreras, la cifra más alta de la campaña, tras propinarle siete hits en tres entradas en el último partido de la temporada regular entre ambos conjuntos. Zack Littell (2-0) se alzó con el triunfo.San Francisco (87-50) tiene ventaja de un juego en su división y saldo a favor frente a los campeones defensores de la Serie Mundial (86-51) tras ganar 10-9 las series de la temporada.Por los Dodgers, el dominicano Albert Pujols de 1-1, una anotada, dos producidas.Por los Gigantes, el venezolano Thairo Estrada de 2-0. El hondureño Mauricio Dubón de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Leylah Fernández se autodescribe como “una chica despreocupada” y está viviendo su mejor momento en Flushing Meadows.Alzando el puño y arengando a los aficionados, Fernández dejó en el camino a otra ex campeona del Abierto de Estados Unidos para acceder por primera vez a los cuartos de final de un Grand Slam.Un día previo a cumplir los 19 años, la zurda canadiense ganó los últimos cinco juegos para eliminar 4-6, 7-6 (5), 6-2 a Angelique Kerber, la campeona de la edición 2016 del US Open. La número 73 del ránking demostró que haber eliminado a la campeona defensora Naomi Osaka en la ronda previa no fue una casualidad.Con gran determinación y astucia, más el temple de una veterana cuando está en desventaja contra oponentes más consagradas, Fernández concretó devoluciones que dejaron sin oportunidad a Kerber. La alemana fue tajante al hablar de la jovencita: “Ella puede llegar muy lejos en los próximos años”.¿Qué tal en la próxima semana?No hay como el presente para las tenistas jóvenes. Otro chico de 18 años que avanzó el domingo a los cuartos de final fue el español Carlos Alcaraz, convirtiéndose en el tenista más joven en llegar a esa instancia del Abierto de Estados Unidos desde 1963, al superar 5-7, 6-1, 5-7, 6-2, 6-0 a Peter Gojowczyk, un alemán de 32 años que había sorteado la fase de clasificación del torneo.Alcaraz, 55 en el ránking, venía de eliminar al tercer favorito del torneo, el griego Stefanos Tsitsipas en la ronda previa. Quedó como el jugador más joven con dos victorias seguidas en cinco sets en un Grand Slam desde que Michael Chang lo hizo con 16 años en el US Open de 1988.Hay otra jugadora de 18 años en la segunda semana del torneo. Se trata de la británica Emma Raducanu, quien enfrentará a la estadounidense Shelby Rogers.Si le preguntan a Fernández por el secreto de su éxito, no se abure de mencionar dos factores. Uno es asegurarse de pasarla bien en la cancha y la otra es el apoyo de su familia. Su padre ecuatoriano, su madre filipina- canadiense y sus hermanas “definitivamente me ayudan a mantener arriba el ánimo”.Ella le da crédito a su padre — quien la entrenó y le ha dado consejos a la distancia a través de llamadas telefónicas desde casa, mientras cuida a su hermana menor — y a su mamá — quien encabeza el aliento desde la grada con otros miembros de la familia Fernández — de enseñarle valiosas lecciones que no tienen nada que ver con el tenis.Ellos se encargan de enfatizar, dice Fernández, que “no puedes tomarte las cosas demasiado en serio, y que debes madurar y al mismo tiempo ser una niña, relajarte, divertirte, comer chocolate cuando quieras y simplemente divertirte, ver una película y dejar pasar la hora de ir a la cama”.Ahora Fernández, quien solo una vez ha pasado de la tercera ronda en un grande hasta ahora, se las verá con la ucraniana Elina Svitolina, la quinta favorita al título, en los cuartos de final.Otro duelo en la rama femenina enfrentará a Aryna Sabalenka (2da) contra la dos veces campeona de un Grand Slam Garbiñe Muguruza o Barbora Krejcikova, la campeona del último Abierto de Francia.Fernández y Alcaraz están entre los rostros nuevos que siguen asombrando en esta edición del US Open, en la que la principal pregunta de cada día es ¿Y ahora quien dará la sorpresa? — y parece que cada día hay varias opciones de respuesta.Tal fue el caso de Botic van de Zandschulp este domingo. El neerlandés de 25 años y 117 del ránking se convirtió en apenas el tercer jugador surgido del torneo de clasificación que se mete en los cuartos de final de Flushing Meadows desde el inicio de la era abierta en 1968.Apenas nueve hombres preclasificados alcanzaron la segunda semana, la menor cantidad en un US Open desde 2005. Van de Zandschulp redujo la cifra al vencer 6-3, 6-4, 5-7, 5-7, 6-1 al argentino Diego Schwartzman (11).El rival de turno de van de Zandschulp será el ruso Daniil Medvedev (2), mientras que Alcaraz se las verá frente al canadiense Felix Auger-Aliassime (12).Auger-Aliassime, quien tiene 21 años, alcanzó la ronda de cuartos por segundo Slam seguido al vencer al estadounidense Frances Tiafoe por 4-6, 6-2, 7-6 (6), 6-4.“La edad es solo un número”, dijo Auger-Aliassime a una pregunta sobre Alcaraz. “El se siente como un jugador establecido”.

Fuente: La Nación

 Like