Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Herminia, la madre de Eugenio y Culini Weinbaum, creadores de MDQ para todo el mundo, murió a los 90 años. La cuenta oficial de Twitter del programa de eltrece informó la triste noticia y, rápidamente, las redes sociales se llenaron de mensajes de dolor.La fuerte pelea por la que los Pimpinela se dejaron de hablar: “Momento espantoso”Muchos recordarán las noches con el dúo de hermanos que alegraban la pantalla chica con sus viajes y aventuras. En aquellas emisiones, la otra protagonista infaltable era su madre, Herminia, que siempre se hacía presente con retos y consejos para sus hijos. Nunca faltaba su latiguillo: “A estos dos los tengo de hijos”.Queridos amigos:Ayer se fue Herminia, nuestro ejemplo de vida! Una mujer hermosa con un corazón único. Atravesó los caminos más difíciles con alegría, firmeza, amor y optimismo. Si no teníamos un techo nos convencía que era hermoso porque se podían ver las estrellas…. pic.twitter.com/thGcEbbaqX— MDQ PARA TODO EL MUNDO (@MDQparatodos) September 10, 2021A través de Twitter, los hermanos anunciaron: “Queridos amigos: ayer se fue Herminia, nuestro ejemplo de vida! Una mujer hermosa con un corazón único”.En este sentido, agregaron: “Atravesó los caminos más difíciles con alegría, firmeza, amor y optimismo”.A continuación, Eugenio y Culini expresaron lo fundamental que fue su madre a lo largo de sus vidas personales y profesionales: “Si no teníamos un techo nos convencía que era hermoso porque se podían ver las estrellas”.El duro posteo de Roberto Piazza tras la muerte de su hermano Ricardo: “Dios te lo hizo pagar”Cómo no podía ser de otra manera, los fieles seguidores del mítico programa televisivo colmaron la publicación con mensajes afectuosos para acompañar a la familia Weinbaum en este difícil momento.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 9 de Septiembre un total de 46.402.282 dosis administradas, de las cuales 28.632.492 corresponden a la primera aplicación, mientras que 17.769.790 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 17.642.010, Córdoba con 4.079.852 y Santa Fe con 3.905.690.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 126,01, seguida por La Pampa con 120,72 y, en tercer lugar, San Luis con 114,48.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 54,29, seguida por CABA con 53,57 y, en tercer lugar, San Luis con 49,94.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 10 de septiembre se reportaron 3661 nuevos casos, 137 fallecidos y 2937 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 5.218.993 casos de infectados, 113.099 de muertos y 5.062.115 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2.046.396 casos, Córdoba con 512.753 casos y CABA con 509.535 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: La Pampa con 18.732 casos, Tierra del Fuego con 18.602 casos y Neuquén con 16.968 casos.

Fuente: La Nación

 Like

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha promulgado este viernes una ley que evita que los gigantes de redes sociales puedan bloquear las cuentas de sus usuarios por comentarios políticos, una legislación que se suma a otras aprobadas recientemente y que también han levantado polémica, como la restrictiva ley del aborto y otra que endurece las condiciones para ejercer el derecho al voto.”Siempre defenderemos la libertad de expresión en Texas”, ha remarcado Abbott, quien ha definido a las redes sociales como “la plaza pública moderna”, por lo que “la información debería poder fluir libremente” y ha alertado de que “hay un movimiento peligroso” de estas empresas “para silenciar los puntos de vista e ideas conservadores”.Una teoría de la conspiración que ha sido ampliamente difundida por el ala más dura del Partido Republicano, después de que miles de usuarios de redes sociales como Facebook, Twitter, o YouTube, entre ellos el expresidente Donald Trump, vieran sus cuentas cerradas por esparcir bulos sobre un supuesto fraude electoral en las pasadas presidenciales.La nueva legislación contempla que las compañías de redes sociales con más de 50 millones de usuarios al mes revelen sus políticas de moderación de contenido y elaboren un proceso de apelación para que los usuarios afectados puedan recurrir, al mismo tiempo que exigirán a estas empresas que eliminen en un plazo máximo de 48 horas el contenido que sea considerado ilegal.El texto también permite que los usuarios a título individual puedan demandar a estas plataformas por haber bloqueado sus cuentas, aunque las acciones legales también podrían ser iniciadas por la Fiscalía de Texas en nombre de los afectados.En los últimos años, desde algunos sectores del Partido Republicano han denunciado que estos gigantes de las empresas sociales tienen un sesgo contra el ideario conservador, una impresión que se vio reforzada después de que Twitter y Facebook decidieran cancelar las cuentas de Trump por los comentarios que acabaron derivando en el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.Esta semana, Abbott ya promulgó una polémica ley que instaura decenas de restricciones para ejercer el derecho al voto e incluso facilita la anulación de los comicios, asegurando que con ella “es más difícil hacer trampas en las urnas”. No obstante, los críticos señalan que el texto dificulta el acceso al voto a las minorías raciales.Por otro lado, también firmó la restrictiva ley del aborto que prohíbe interrumpir el embarazo cuando se detecte latido fetal –a partir de las seis semanas de gestación–, que a menudo es antes de que la mujer sepa incluso que está embarazada. No prevé supuesto alguno por violación o incesto, aunque sí existe una excepción por “emergencias médicas” y premia la delación con hasta 10.000 dólares para quienes denuncien a una clínica por llevar cabo estas prácticas. Por ello, el Departamento de Justicia ha presentado una demanda de inconstitucionalidad.

Fuente: La Nación

 Like

Por Julie SteenhuysenCHICAGO, 10 sep (Reuters) – Tres estudios estadounidenses
sugieren que las vacunas para el COVID-19 ofrecen una fuerte
protección contra la hospitalización y la muerte, incluso frente
a la variante Delta, pero su efecto parece estar disminuyendo
entre las poblaciones de más edad, especialmente entre los
mayores de 75 años.Los datos sobre hospitalización de nueve estados durante el
periodo en que la variante Delta era dominante también sugieren
que la vacuna de Moderna Inc es más eficaz para
prevenir las hospitalizaciones entre individuos de todas las
edades que las de BioNTech/Pfizer Inc o Johnson &
Johnson.En ese estudio de más de 32.000 visitas a centros de
atención, salas de urgencias y hospitales, la vacuna de Moderna
tuvo una eficacia del 95% para prevenir las hospitalizaciones,
en comparación con el 80% de Pfizer y el 60% de J&J;.En general, los resultados -publicados el viernes en el
informe semanal de los Centros para el Control y la Prevención
de Enfermedades sobre muertes y enfermedades-, muestran que las
vacunas siguen ofreciendo una fuerte protección contra el
COVID-19.
(Reporte de Julie Steenhuysen. Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

La fiesta no fue completa. La victoria del seleccionado nacional de fútbol, los tres goles de Lionel Messi frente a Bolivia y el regreso del público a un estadio de fútbol después de las restricciones por la pandemia de Covid-19 tuvieron su mancha: seis personas, simpatizantes de los clubes del ascenso Lamadrid y Comunicaciones fueron detenidas por haber protagonizado una pelea en la cancha de River, donde se jugó anoche el partido por las eliminatorias para clasificar al Mundial de Qatar 2022.Así lo informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal porteño. También fue detenida una persona que hacía las veces de cuidacoches en las inmediaciones del estadio sin la autorización correspondiente.También la fiesta se vio empañada por la comercialización de tickets truchos. “El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, a cargo de Juan Bautista Mahiques, desplegó la Unidad Móvil de Denuncias cerca de los anillos de seguridad y tomó declaración a más de 200 de personas damnificadas por la compra de entradas apócrifas”, se explicó en un comunicado de prensa.Según la información oficial, se secuestraron las entradas falsas y se le pidió a los denunciantes que aportaran precisiones sobre el método de compra, quiénes se las vendieron, o se las entregaron. “También se tomaron capturas de pantallas, y todo elemento que indique a los responsables para avanzar en la investigación del ilícito”, se agregó en el comunicado de prensa.

Fuente: La Nación

 Like

Los electores que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán acudir a las urnas el próximo domingo 12 de septiembre y votar a los candidatos a diputados nacionales y representantes de la Legislatura porteña.En la instancia preliminar de las Elecciones legislativas de 2021, los ciudadanos porteños podrán optar entre alguna de las 17 listas en competencia, de las que solo dos agrupaciones políticas se miden en internas.Elecciones 2021: cómo saber si estoy afiliado a un partido políticoJuntos por el Cambio es uno de los partidos que compite con tres listas diferentes para, luego, presentarse con una única alternativa en las elecciones generales del 14 de noviembre.Las tres listas de Juntos por el Cambio en CABAPor la lista 501 A de Juntos Podemos Más, compiten para diputados nacionales:Maria Eugenia VidalMartin Alberto TetazPaula Mariana Oliveto LagoFernando Adolfo IglesiasAna Carla CarrizoFernando SanchezSabrina Carlota AjmechetPablo Hector WalterSandra Claudia RuizSergio Fernando AbrevayaFlorencia TeulyAgustin Rafael Fernandez BertuzziAna Laura Mari HernandezJuan AlfonsinAgustina VerguizasIvan Felix NordenströmCamila ManfrediAlejandro PerezFlorencia Cornejo DiezGuillermo Hector De MayaMariela Giselle ColettaUna de las boletas de Juntos por el Cambio para competir en las PASOPor la lista 501 B, de Republicanos, se postulan para diputados nacionales:Ricardo Hipolito Lopez MurphySandra Irene Pitta AlvarezGustavo Daniel LazzariMaria Eugenia TalericoFranco Victorio Rinaldi TorresGabriel Alejandra MalerbaJorge Horacio KoganConstanza MazzinaJorge Raul Garcia MantelAna Luisa PaulesuMariano FerrettiMilena RendichDario Eduardo LoperfidoVivian Edith ArrojoAriel Alejandro CogolattoAilen RotbardJorge Antonio San MartinoMarta Mabel FocoGuillermo Hector ArancibiaMarcela Gabriela ZappaterraFausto SpotornoUna de las boleta de las PASO de Juntos por el CambioA través de la lista 501 C, Adelante Ciudad, se presentan como diputados nacionales:Adolfo Luis RubinsteinMonica Maria MarquinaFacundo Ernesto Suarez LastraAna Lia EtchegarayMartin Esteban ScottoIvana Giselle GonzalezGalo Juan De Avila Arturo Soler IlliaPaula Adriana Ines AtlanteEmilio CornagliaMaria Leticia PirisRaul Enrique MartinIrma Rosa GerchAdalberto Luis BrandoniVirginia VasselCesar Emilio WehbeLeticia Beatriz ApfelbaumDavid Fernando PandolfiAna Maria AcconciaMartin Diego FarrellTatiana Fernanda SchiavoneJuan Carlos KehiayanElecciones 2021: de cuánto es la multa por no ir a votar en las PASOUna de las boletas de Juntos por el Cambio para competir en las PASOLas PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en CABA serán las primeras elecciones que se desarrollarán bajo el protocolo sanitario establecido por la pandemia. Entre las medidas se incluye la habilitación de solo ocho mesas de votación por establecimiento, la incorporación de un facilitador sanitario y una rango horario específico para las personas consideradas de riesgo.

Fuente: La Nación

 Like

María Eugenia Vidal se refirió hoy, a minutos de la veda electoral, a la chicana que recibió ayer por parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien durante el cierre de campaña del Frente de Todos en Tecnópolis puso en duda cómo pudo comprar la precandidata a diputada por la Ciudad de Juntos “un piso en la zona más cara de Recoleta a mitad de precio”.La Cámpora ya imagina el día después de la elección: la inquietud por el rumbo económico y su “proyecto de país”“Me llamó la atención que Cristina hable sobre eso, lo empezó en una columna el periodista Horacio Verbitzky, uno de los vacunados VIP, y ella lo tomó se ve. Es algo que puedo explicar porque no tengo denuncias de corrupción en mi contra”, dijo Vidal en diálogo con Radio Rivadavia luego de que ayer Cristina dijera: “Pese a la crisis de vivienda que hay en el país, la exgobernadora pudo conseguir un piso igual que el mío en Recoleta, la zona más cara de Buenos Aires, a mitad de precio. Y a nadie le llama la atención… Nadie le pregunta nada”.La precandidata a diputada por el espacio de Juntos respondió a ello: “El kirchnerismo en una denuncia pone en duda lo que tengo porque es lo único que tengo, que compré hace dos años y está en mi declaración privada pública que hice antes de dejar la gobernación, hace dos años”.Además, explicó: “Es el resultado del trabajo de toda mi vida, de la venta de mi casa anterior cuando me divorcié y de la mitad del auto que tenía con mi exmarido. Una mitad de la casa la pagué con eso y la otra, con una hipoteca de 10 años”.Por último, Vidal cerró haciendo alusión a la cantidad de causas de corrupción que hay contra Cristina Kirchner en la Justicia: “Lo puedo explicar porque no tengo bolsos que explicar, ni hoteles, ni otras propiedades, porque a mí la política no me hizo rica y nunca tuve una denuncia de corrupción”.RadicalizaciónVidal, quien encabeza la boleta de “Juntos podemos más”, en la entrevista con el ciclo de Luis Majul, también explicó que los vecinos de la Ciudad deben votar a su lista para terminar con la “radicalización” del kirchnerismo.“Alberto Fernández nos estafó, nos prometió un gobierno de unidad no hace más que atacarnos y aumentan los precios cada semana. La radicalización ya empezó y por eso es importante dar la batalla épica en las siete jurisdicciones para llenar el congreso con otros diputados”, dijo.“Solo Juntos por el Cambio, en el que están representados distintos espacios políticos, puede bloquear una mayoría kirchnerista en el Congreso, el triunfo del kirchnerismo en la elección es lograr la mayoría en diputados y nos pueden llevar puestos, si no gana la mayoría, habrán ganado la mayoría de los argentinos”, argumentó.Consultada sobre a qué se refería con “llevar puestos”, explicó: “Que si nos votan van a estar más protegidos de cualquier disparate y atropello. Todavía hay un proyecto de superpoderes que envió Alberto Fernández, que le permitiría cerrar las escuelas y le permitiría la reforma judicial que cambia la manera en que se eligen los jueces que juzgan la corrupción de los políticos, o tener al jefe de todos los fiscales manejado por el kirchnerismo en el Senado. O podrían subir aún más los impuestos; hablaron de una reforma sanitaria que nos podría dejar sin obra social o prepaga. Todas esas cosas están en riesgo si hay una mayoría kirchnerista que se consolida”.

Fuente: La Nación

 Like

Un tribunal de Moscú ha dictado este viernes una condena de un año de libertad restringida para María Aliójina, integrante de Pussy Riot, un grupo de punk más conocido por su activismo contra el presidente ruso Vladimir Putin, por saltarse las medidas contra el coronavirus al organizar una protesta no autorizada.”El tribunal ha declarado culpable a María y le ha impuesto un año de libertad restringida”, ha informado el abogado de Aliójina, Daniil Birman, a la agencia rusa de noticias Sputnik.Si bien la Fiscalía solicitaba dos años de libertad restringida, finalmente el fallo del tribunal se queda en uno. Durante los próximos doce meses, Aliójina no tendrá permitido salir de su domicilio entre las 22.00 y las 6.00 de la mañana, hora local, ni desplazarse fuera de Moscú o participar en eventos masivos.La sentencia del llamado ‘Caso Sanitario’ reconoce que Aliójina, así como otra serie de inculpados, promovieron una concentración masiva no autorizada durante el pasado mes de enero en la que se produjeron “contagios en masa” de coronavirus, a pesar de las medidas que se habían establecido contra la pandemia.Además de Aliójina, han sido condenados previamente y por los mismos cargos, Oleg Navalni –hermanos de Alexéi Navalni–, a un año de prisión suspendida, su portavoz, Kira Yarmysh y dos de sus colaboradores Liubov Sobol y Nikolái Liaskin, así como varios activistas más.A finales de enero y principios de febrero tuvieron lugar en Rusia varias movilizaciones no autorizadas para exigir la puesta en libertad del opositor Navalni, detenido a su regreso de Alemania en agosto de 2020, tras denunciar un supuesto intento de envenenamiento por parte de las autoridades rusas.Aliójina ya fue condenada en 2012 a dos años de prisión por vandalismo tras protagonizar, junto a otras integrantes de Pussy Riot, la conocida como ‘oración punk’ en la catedral ortodoxa de Cristo Salvador de Moscú, un espectáculo de protesta en el que berrearon ‘Madre de Dios, echa a Putin’.Medio año después, Aliójina y su compañera Nadezhda Tolokónnikova fueron amnistiadas por el Gobierno ruso tres meses antes de que se cumpliera la totalidad de su condena.

Fuente: La Nación

 Like

Hoffenheim y Mainz se miden este sábado a las 10.30 (hora de Argentina) en el estadio PreZero Arena, en un partido de la fecha 4 de la Bundesliga.En el torneo, Hoffenheim viene de perder ante Borussia Dortmund por 3-2 mientras que Mainz viene de ganar ante SpVgg Greuther Furth por 3-0.Hoffenheim suma 4 puntos en la tabla de posiciones, mientras que Mainz tiene 6 unidades.Clasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto será partícipe de las llaves de la Europa Conference League, la nueva competencia de UEFA. Los últimos dos descenderán a la Bundesliga 2 y el antepenúltimo jugará la promoción con el tercero de la Bundesliga 2.Bayern Munich es el vigente campeón de la Bundesliga y el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 31 conquistas. Además, fue el ganador de los últimos nueve torneos. Muy lejos, lo siguen Nuremberg, con 9, Borussia Dortmund, con 8, y Hamburgo y Schalke 04, ambos con 7.

Fuente: La Nación

 Like

Freiburgo y Colonia se miden este sábado a las 10.30 (hora de Argentina) en el estadio Dreisamstadion, en un partido de la fecha 4 de la Bundesliga.En el torneo, Freiburgo viene de ganar ante Stuttgart por 3-2 mientras que Colonia viene de ganar ante VfL Bochum por 2-1.Freiburgo suma 7 puntos en la tabla de posiciones, mientras que Colonia tiene 6 unidades.Clasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto jugará la Europa League y el sexto será partícipe de las llaves de la Europa Conference League, la nueva competencia de UEFA. Los últimos dos descenderán a la Bundesliga 2 y el antepenúltimo jugará la promoción con el tercero de la Bundesliga 2.Bayern Munich es el vigente campeón de la Bundesliga y el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos, con 31 conquistas. Además, fue el ganador de los últimos nueve torneos. Muy lejos, lo siguen Nuremberg, con 9, Borussia Dortmund, con 8, y Hamburgo y Schalke 04, ambos con 7.

Fuente: La Nación

 Like