Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

CABO SAN LUCAS, México (AP) — El huracán Olaf se degradó a tormenta tropical el viernes tras azotar los complejos turísticos de Los Cabos en el sur de la península mexicana de Baja California y desatar lluvias torrenciales.El meteoro tocó tierra cerca de San José del Cabo el jueves por la noche como huracán categoría 2, con vientos de 155 km/h (100 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.Pero sus vientos habían amainado a 75 km/h (45 mph) para el viernes por la tarde, cuando se ubicaba a unos 45 kilómetros (30 millas) al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro.Por lo menos 700 personas pasaron la noche en refugios designados y unos 20.000 turistas extranjeros se resguardaron en sus hoteles.Carlos Alfredo Godínez, subsecretario de Protección Civil del estado de Baja California Sur, dijo que no había recibido reportes de fallecimientos.La Comisión Federal de Electricidad informó que la tormenta provocó apagones que afectaron a la mayoría de sus clientes en el estado, pero que el servicio estaba siendo restaurado gradualmente. Algunos hoteles reportaron daños menores.Cuando el meteoro llegó a la costa, algunos automovilistas quedaron varados dentro de sus autos debido a inundaciones, pero el Departamento de Bomberos de Cabo San Lucas sólo informó de la caída de líneas eléctricas y árboles.Las autoridades cerraron puertos y escuelas en la zona, suspendieron la vacunación contra el COVID-19 y pidieron a muchos de los trabajadores no esenciales que se quedaran en casa. Los negocios tapiaron ventanas con tablas y las personas hicieron filas para realizar compras de última hora en los supermercados antes de la tormenta.Se prevé que Olaf continúe avanzando hacia el norte a lo largo de la costa occidental durante el día y luego se adentre en el Pacífico en la noche, señaló el Centro Nacional de Huracanes.Más de 500.000 personas viven en la región de La Paz-Los Cabos. Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, estimó que en el área había aproximadamente 20.000 turistas extranjeros a pesar de las restricciones por el COVID-19, las cuales exigen que los hoteles no operen por encima del 40% de su capacidad.El Centro Nacional de Huracanes pronostica que caerán de 12,5 a 25,5 centímetros (5 a 10 pulgadas) de lluvia en la parte sur de la península, y hasta 38 centímetros (15 pulgadas) en ciertos sitios, lo que generará el riesgo de inundaciones repentinas y deslaves.

Fuente: La Nación

 Like

Tras su separación de Benjamín Vicuña y en plena remodelación de la casona de zona Norte donde decidió dar comienzo a su nueva vida tras la ruptura, María Eugenia “China” Suárez está viajando este viernes a España junto a sus hijos para afrontar nuevos proyectos.La actriz estará abocada en las próximas semanas a la filmación de una película, por lo que residirá durante un tiempo en la capital española. Esta misma mañana, Suárez fue fotografiada en el aeropuerto de Ezeiza en compañía de su madre, Marcela Riveiro, y de sus hijos, Rufina, fruto de su relación con Nicolás Cabré, y Magnolia y Amancio, cuya paternidad comparte con Vicuña.Los intocables: la serie que enfureció a la mafia e indignó al mismísimo Frank SinatraEl viaje se produce pocos días después de que la actriz abriera las puertas de su nueva casa en Pilar y compartiera con sus seguidores parte del mobiliario que eligió para ponerle su toque personal a cada ambiente del inmueble, el cual será objeto de algunas refacciones.Desde hacía varios meses la actriz venía mostrando en las redes sus escapadas a la propiedad y, aunque en un principio se creía que sería la nueva casa de la familia ensamblada, se entiende que en cambio será el futuro hogar donde la actriz residirá junto a sus tres hijos.En Los ángeles de la mañana, Yanina Latorre reveló algunos datos desconocidos sobre el lugar elegido por Suárez para encarar esta nueva etapa de su vida. “Es un country de polo. Un lugar muy cheto, de polistas. Son terrenos muy grandes con expensas de 40 mil pesos porque son chacras”, explicó. De acuerdo a la panelista, el inmueble está ubicado a 70 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el exclusivo barrio privado Chacras de Murray, en el partido bonaerense de Pilar.Suárez compartió ya algunos de los rincones de su flamante hogar y en las imágenes dejó ver el living, con pisos de madera, una chimenea central y una biblioteca; y también la galería al aire libre, donde la actriz planea recuperar la pérgola, colocar piso damero y sumar vegetación frondosa. Además, mostró sus últimas adquisiciones: una cama de hierro antigua, banquetas con piel blanca y una estantería para la cocina.Benjamín Vicuña anunció que también viajará a EspañaEn el día de hoy, coincidiendo con el viaje de su expareja y de sus hijos a España, Benjamín Vicuña anunció a través de sus historias de Instagram que pronto viajará también a España por motivos profesionales.El actor compartió que el motivo de su viaje a Europa reside en que formará parte de los Premios Platino, que destacan a las mejores películas iberoamericanas. El evento tendrá lugar en la capital española a comienzos del próximo mes.Todo parece indicar que la presencia del chileno en España será motivo de un previsible reencuentro familiar, en el que al menos el chileno podrá compartir algunos momentos junto a sus hijos Magnolia y Amancio.La familia de Benjamín Vicuña criticó a la China Suárez: “Él vendió acciones para comprarle la casa”

Fuente: La Nación

 Like

Un helicóptero de ataque MI 24 del Ejército de Costa de Marfil ha sufrido un accidente durante una misión de reconocimiento en la frontera norte del país con Burkina Faso, en el que han fallecido los cinco tripulantes que volaban a bordo.”Las búsquedas que se realizaron permitieron localizar la aeronave, que se estrelló a dos kilómetros al norte de la localidad de Togolokaye, en el departamento de Tehini”, ha trasladado el Ejército en un comunicado recogido por el portal de noticias local Fratmat.Las Fuerzas Armadas del país africano han destacado, también, que se ha abierto una investigación con el fin de determinar las circunstancias que han rodeado a este suceso, que se habría producido durante la noche de este jueves.En este texto, el jefe del Estado Mayor de Costa de Marfil, Lassina Doumbia, ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas y les ha asegurado que pueden contar con “el apoyo de todas las Fuerzas de Defensa y Seguridad” de la nación.

Fuente: La Nación

 Like

Ben Affleck y Jennifer Lopez no pasaron inadvertidos el jueves cuando llegaron en un taxi acuático a la 78º edición del Festival de Cine de Venecia, el prestigioso evento que anunciará sus ganadores el sábado 11 en su ceremonia de clausura. El actor y director asistió para acompañar al elenco de El último duelo, el film de Ridley Scott que se presentó hoy y que él coescribió, además de hacer una participación secundaria.Por eso, las miradas volvieron a posarse sobre ellos este viernes, cuando pasearon juntos, muy elegantes y tomados de la mano, por la alfombra roja de la Mostra. Deslumbrante, la actriz y cantante lució un diseño de Georges Hobeika en tono perla, que acompañó con joyas de Swarovski y stilettos de Jimmy Choo. Affleck, en tanto, optó por un sencillo esmoquin negro y una enorme sonrisa como muestra del gran momento personal que se encuentra atravesando.De Jack Bauer a Carrie Mathison, el atentado a las Torres Gemelas dejó una huella imborrable en la TV norteamericanaJennifer López y Ben Affleck llegan a la presentación, en el Festival de Venecia, de la película El último duelo (Joel C Ryan/)Los novios llegaron el jueves a la ciudad italiana y fueron el centro de atención de los flashes. Si bien él lució un estilo más casual, Lopez no dejó nada librado al azar, optó por un bellísimo vestido de encaje blanco de Valentino y generó expectativa respecto de cuál sería su look para la famosa red carpet del Lido, que es un evento en sí mismo. Besos y mimos entre Affleck y Lopez (FILIPPO MONTEFORTE/)En cuanto a El último duelo, se trata de un drama histórico que Affleck escribió junto a la talentosa directora Nicole Holofcener. El film se centra en la historia de Marguerite de Carrouges, una joven que declaró haber sido abusada sexualmente por el mejor amigo de su marido. El rol fue a manos de Jodie Comer, quien el año pasado alzó el Emmy por su interpretación en la serie Killing Eve. Por otro lado, la película focaliza en el denominado “último duelo legal de Francia” y muestra en detalle la batalla entre el marido de Marguerite, Jean (Matt Damon), y Jacques Le Gris (Adam Driver), el hombre acusado de violación. La película se había comenzado a filmar a comienzos de marzo del año pasado, pero el rodaje se paralizó de inmediato luego de que se decretara la cuarentena por la pandemia de coronavirus. En cuanto a su estreno en nuestro país, el largometraje tiene fecha tentativa para el 14 de octubre.La pareja afianzó su relación en esta segunda vuelta y los rumores aseguran que estarían planeando casarse (FILIPPO MONTEFORTE/)Affleck y Lopez comenzaron a mostrarse juntos, 18 años después de su separación, en abril de este año, luego de que ella terminara su relación con el exbeibolista Alex Rodriguez. Por entonces, un allegado a la pareja le confirmaba a In Touch Weekly que ambos habían comenzado a verse “de manera inocente”, pero que luego “empezaron desde el mismo punto en el que habían dejado, sabiendo que ambos estaban solteros”. Por su parte, el actor y director se había separado de Ana de Armas y no tardó en escribirle a Lopez cuando advirtió que ella también estaba sola. Desde entonces, su relación avanza a pasos agigantados.Lopez acompañó a Affleck a la presentación del film El último duelo (FILIPPO MONTEFORTE/)En julio, Lopez habló sobre su vida personal en una charla con Zane Lowe para la emisora Apple Music 1 y declaró que se encuentra “muy feliz”. “Estaba en República Dominicana haciendo una película y mientras estaba allí sentí que había llegado a un punto en mi vida en el que realmente me sentía bien conmigo misma, amo mi vida ahora mismo”, expresó la artista. “Creo que una vez que llegás a ese lugar, te suceden cosas increíbles que nunca imaginabas que iban a volver a pasar en tu vida. Amo lo que estoy haciendo, amo dónde estoy, amo a la persona en la que me estoy convirtiendo y ese tipo de alegría, ese tipo de felicidad, ese tipo de amor, siempre me inspira”, sumó.Los actores se separaron hace 18 años y en abril de este año retomaron su relación como si no hubiera pasado el tiempo (FILIPPO MONTEFORTE/)Asimismo, la pareja está construyendo “su nidito de amor” en Bel Air, donde planean mudarse juntos. Según reveló People, los hijos de J.Lo con Marc Anthony, Max y Emme, de 13 años, están “conociendo poco a poco” a Affleck y todo “parece ir bien” entre ellos. “Emme y Max están de acuerdo con mudarse a Los Ángeles”, dijo una fuente al citado medio. Lo mismo sucede con los hijos de Ben, Seraphina, Violet, y Samuel, fruto de su matrimonio con Jennifer Garner. De hecho, la familia ya se encuentra ensamblada y comparten muchas salidas juntos. Semanas atrás, las cámaras vieron a Affleck con uno de sus hijos nada menos que en plena búsqueda de un anillo de compromiso. Según los más recientes rumores, el actor está planeando casarse con Lopez en esta “revancha” que se están dando, y los preparativos estarían en marcha.Affleck, sonriente en su llegada al festival (FILIPPO MONTEFORTE/)Ben y Jennifer fueron pareja de 2002 a 2004, e incluso estuvieron comprometidos. Se conocieron en el rodaje de Gigli cuando ella aún estaba casada con el bailarín Cris Judd, de quien se separó pocos meses después. Su relación se convirtió rápidamente en una de las más mediáticas y cobró aún más relevancia cuando en 2002 trascendió que iban a pasar por el altar. Sin embargo, el asedio de los paparazzi era demasiado y eso, sumado a una supuesta infidelidad de Ben, habría truncado todos los planes que “Bennifer” tenía por delante. En 2008, Lopez recordaría esa etapa como turbulenta, pero no fue tan dura en sus dichos como el actor, quien llegó a declarar que en esa época se sentía “perdido, sofocado, miserable y asqueado”. J. Lo, en tanto, fue más diplomática. Ben Affleck protagonizó un comercial con su suegra, la madre de Jennifer Lopez“Empezamos a salir en medio del nacimiento de los tabloides, había mucha presión, pienso qué hubiese pasado si hubiésemos estado en otro momento, pero había amor genuino en la relación”, expresaba Lopez, quien también se sinceró al decir que la ruptura fue su primer gran desamor. “Sentí que había perdido todo, me cuestioné por qué debía seguir en la industria, mi relación se destruyó delante de todo el mundo, me costó volver a pararme”, reveló.

Fuente: La Nación

 Like

(Cambia título y agrega cita portavoz FMI)CARACAS, 10 sep (Reuters) – Las reservas internacionales del
Banco Central de Venezuela (BCV) subieron a un nivel máximo en
cinco años hasta 11.281 millones de dólares, según los datos
disponibles el viernes en el sitio web del emisor.Las reservas del país sudamericano, que estaban en 6.175
millones de dólares, aumentaron en 5.106 millones de dólares,
según una hoja de cálculo publicada en la página web del BCV que
registra los movimientos diarios de los activos del instituto.El incremento en el saldo de las reservas se eliminó de la
hoja de cálculo alrededor del mediodía, pero las cantidades se
restablecieron en la tarde.No se evidenció de inmediato de dónde provenían los fondos.
El Banco Central no respondió a una solicitud de comentarios.El sitio web del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra
que Venezuela recibió en agosto una asignación de alrededor de
3.500 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), la unidad
de cambio del FMI que es respaldada por dólares, euros, yenes,
libras esterlinas y yuanes.Esos DEG tenían un valor de 5.080 millones de dólares al
tipo de cambio del DEG del 31 de agosto.”Sigue habiendo falta de claridad en la comunidad
internacional sobre el reconocimiento del gobierno de facto,
como consecuencia de lo cual el país no puede acceder a los DEG
ni a otros recursos del FMI”, dijo un portavoz del FMI en
respuesta a una consulta.Estados Unidos y decenas de naciones occidentales
reconocieron en 2019 al opositor Juan Guaidó como líder legítimo
del país.(Reporte de Mayela Armas, Brian Ellsworth y Deisy Buitrago en
Caracas. Información adicional de Rodrigo Campos en Nueva York.)

Fuente: La Nación

 Like

Las vacunas contra el COVID-19 siguen siendo altamente efectivas contra las hospitalizaciones y la muerte, incluso aunque la variante delta, que es más contagiosa, se propaga rápidamente en Estados Unidos, según estudios dados a conocer el viernes.Un estudio dio seguimiento a más de 600.000 casos de COVID-19 en 13 estados desde abril hasta mediados de julio. A medida que la variante delta se extendía a principios del verano, los que no estaban vacunados tenían 4,5 veces más probabilidades de infectarse que los completamente vacunados, 10 veces más probabilidades de ser hospitalizados y 11 veces más probabilidades de morir, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).“La vacunación funciona”, dijo el viernes la doctora Rochelle Walensky, directora de los CDC, en una sesión informativa en la Casa Blanca. “La conclusión es la siguiente: tenemos las herramientas científicas que necesitamos para darle la vuelta a esta pandemia”.Pero como han mostrado datos anteriores, la protección está disminuyendo: era de 91% en la primavera y de 78% en junio y julio, encontró el estudio.Los casos de contagios en personas completamente vacunadas representaron el 14% de las hospitalizaciones y el 16% de las muertes en junio y julio, casi el doble que hace unos meses.Este aumento no sorprende: nadie dijo que las vacunas fueran perfectas y los expertos en salud advirtieron que a medida que más estadounidenses se vacunaran, representarían una fracción mayor de los casos.Walensky dijo el viernes que más del 90% de las personas hospitalizadas por COVID-19 en el país no están vacunadas.Los CDC publicaron otros dos estudios el viernes que indican una protección menguante para los adultos mayores.No está claro si los cambios observados a lo largo del tiempo se deben a que la inmunidad está disminuyendo en las personas que se vacunaron por primera vez hace muchos meses, a que la vacuna no es tan efectiva contra delta o a que gran parte del país abandonó los cubrebocas y otras precauciones justo cuando la variante más contagiosa comenzaba a extenderse.Pero las autoridades de salud tomarán esto en cuenta para decidir si los estadounidenses necesitan un refuerzo de vacuna y qué tan pronto después de su última dosis. La próxima semana, los asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) debatirán públicamente la solicitud de Pfizer para ofrecer una tercera dosis.___El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 10 de Septiembre, en Brasil
se registraron 15.951 casos nuevos de enfermos y 672 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 20.974.850 infectados por coronavirus, 585.846 muertos y 20.002.562 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 41.728.153, India 33.200.877, Brasil 20.974.850, Reino Unido 7.168.806, Rusia 7.102.625, Francia 6.887.791, Turquía 6.613.976, Irán 5.258.913, Argentina 5.221.809, Colombia 4.926.772.Vacunación Covid 19 en Brasil al 10 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 161.893.603 dosis aplicadas al 10 de Septiembre. De esa cantidad, 114.496.161 personas recibieron una dosis, mientras que 47.397.442 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 60, con 785.373 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Creada como una alternativa a la Coca Cola y la Pepsi, en un momento en que los productos occidentales eran excesivamente caros, Kofola es ahora muy popular en Eslovaquia y República Checa.El brebaje dulce que forma la base de la Kofola fue inventado a fines de la década de 1950 por Zdenek Blažek, un científico a quien el Estado le había encargado crear una alternativa a las marcas estadounidenses utilizando ingredientes disponibles en Checoslovaquia.El resultado fue un jarabe de Kofo, una mezcla de frutas y extractos de hierbas que forma la base de la Kofola.El jarabe de KofoAlgunos recuentos históricos dicen que a Blažek y su equipo se les ocurrió la receta del jarabe de Kofo (que sigue siendo un secreto hasta hoy) cuando experimentaban con los residuos generados por el café tostado, pero aunque Kofola tiene cafeína, estas versiones no están demostradas.La bebida aún se sirve en la mayoría de los bares y restaurantes de Bratislava, y la compañía que la fabrica cuenta con más de medio millón de seguidores en Facebook, lo que la convierte en una de las marcas checo-eslovacas más populares en la red social.La Kofola se ha vuelto tan popular que existen versiones falsas de la bebida en Eslovaquia.La Kofola se ha vuelto tan popular que existen versiones falsas de la bebida en EslovaquiaLinda Metesová, quien ofrece tours gastronómicos de Bratislava, cuenta a la BBC que después de que marcas análogas como Lokálka salieran al mercado, “los pubs de Bratislava pusieron carteles para anunciar que venden la auténtica Kofola”.La mayoría de las personas que participan en sus recorridos turísticos nunca habían oído hablar de Kofola, y mucho menos de Lokálka. Entonces, cuando Linda sale a recorrer, le gusta la idea de que prueben la versión original. Muchos dicen que tiene un sabor como a Jägermeister y se sorprenden al descubrir que no es alcohólica.La Kofola no es percibida como una imitación de la Coca-Cola o la Pepsi, sino más bien como una bebida única que contiene un conjunto de asociaciones nostálgicas que están profundamente arraigadas en las dos culturas.Para checos y eslovacos, la Kofola ha llegado a representar un período muy específico de su historia compartida.Las “chicas Tuzex” y la KofolaDurante la era soviética, los productos occidentales como Coca Cola y Pepsi solo estaban disponibles en las tiendas estatales Tuzex de Bratislava a precios muy inflados.Podían comprarse con cupones producidos por el Estado que eran como boletos de oro para ingresar a un mundo de artículos de lujo que no estaban disponibles para la mayoría.Aparentemente, había jóvenes locales (conocidas despectivamente como ‘chicas Tuzex’) que salían con extranjeros que podían comprar esos artículos.Incluso los cupones se transaban en el mercado negro durante los años 70 y 80, y se podía escuchar el susurro de los vendedores en las esquinas de Bratislava ofreciendo el producto. En cambio, un vaso frío de Kofola, permitía refrescarse sin ningún escándalo.La Kofola se sirve en muchos de los bares de BratislavaKofola no fue de ninguna manera la única alternativa a las gaseosas estadounidenses detrás de la Cortina de Hierro. En Alemania Oriental, los consumidores podían elegir entre marcas como Vita Cola, Quick Cola, Kaffee Cola y al menos otras 14.La República Popular de Polonia tenía su propia variante, Polo Cockta, al igual que la Unión Soviética con una bebida llamada Baikal. Y en Yugoslavia la Cockta, aún disponible en la actualidad, es saborizada con caramelo y rosa mosqueta.Sin embargo, el sabor herbal distintivo de la Kofola ha sido clave para su éxito duradero. Muchas de las otras imitaciones de la época de la Guerra Fría se parecían mucho al producto original, por lo que no lograron competir con los productos originales cuando el comercio se abrió después de la caída de la Unión Soviética.”Mi madre y su colega lograron comprar una vez una botella cara de Fanta en los años 80″, recuerda Metesová. “Pero después de compartirla, se sintieron decepcionados al descubrir que tenía el mismo sabor que la gaseosa naranja que se vendía en Checoslovaquia”.Hoy tiene variedad de saboresLa Kofola, por otro lado, que es notablemente menos dulce que otras bebidas cola, ofrecía una experiencia refrescante completamente distinta.Aunque su sabor recuerda un período difícil de la historia checa y eslovaca, la popularidad actual de la Kofola está firmemente arraigada en la nostalgia.”Recuerdo que iba con mi padre al pub y bebía Kofola con los otros niños… Nos sentimos como adultos”, cuenta Martin Záhumenský, chef y jurado en el programa MasterChef de Eslovaquia.Parece cerveza negra, pero no tiene alcoholHoy en día, el sabor aromático de la Kofola sigue siendo una apreciada alternativa al sabor azucarado de Coca Cola o Pepsi, y la demanda de la bebida se extiende más allá de los límites de Europa del Este.Hay una demanda por el producto entre los checos y eslovacos que viven en el Reino Unido, según Anish Shah, director de Halusky, un proveedor que se especializa en la comida y la bebida de estas dos naciones.”Inicialmente, comenzamos a vender unas pocas botellas en 2004, cuando estos países se unieron a la Unión Europea. Hoy vendemos tal vez cerca de 3000 litros al mes”.Si bien la Kofola pretende ser más saludable que las colas convencionales (contiene aproximadamente un 30% menos de azúcar que sus grandes competidores y no incluye entre sus ingredientes al ácido fosfórico), es seguramente la sensación de nostalgia y la lealtad a la marca de sus consumidores, lo que le ayudó a la compañía a sobrevivir cuando los nuevos mercados independientes checos y eslovacos se abrieron a los competidores occidentales en los años 90.La Kofola ahora está disponible en una variedad de sabores, incluyendo limón y vainilla.

Fuente: La Nación

 Like

La bajante del río Paraná, que el mes pasado llegó al menor nivel en 50 años, cada vez impacta con más fuerza en las posibilidades de carga de los buques. En agosto último se registró el menor promedio de carga de maíz por barco en más de tres años.Así lo informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). “El promedio de -0,13 metros de altura en agosto no parece mostrar que lo peor ya pasó. En Rosario se espera el punto más crítico para el Paraná en el mes de noviembre. De esta manera, la previsión más optimista espera una altura de -0,46 metros para el penúltimo mes del año, mientras que en el peor de los escenarios se proyectan -1,44 metros, de acuerdo con el Instituto Nacional del Agua (INA). De cumplirse este último guarismo, estaríamos entre las bajantes más severas registradas, muy cerca de la de 1944, la peor de la serie”, indicó la entidad.Según sus datos, el mes pasado por buque cargado con maíz el promedio de carga se ubicó en torno a 28.400 toneladas, “el número más bajo en al menos tres años”.Gerardo Bartolomé: “Hay que mejorar el marco legal en soja”Esto se da cuando la campaña del maíz estaría próxima a ubicarse como la segunda con más ventas externas anotadas, con potencial de superar los 38 millones de toneladas del récord del año comercial 2018/19. Según se detalló, las ventas externas de maíz ya acumulan casi 34,7 millones de toneladas en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).Frente a este contexto gran parte del maíz tardío tuvo que embarcarse por los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires porque al no poder cargarse por completo los buques en los puertos del Gran Rosario, por culpa de la bajante, muchos deben completar la carga en Bahía Blanca o Necochea y Quequén.Esto condujo a que, según los datos difundidos por la entidad, en el último mes los embarques de productos agroindustriales desde los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires totalizaran 2,5 millones de toneladas, “el mayor volumen para un mes desde que se tiene registro”. Además, los despachos desde estas terminales representaron el 24,2% del total de embarques nacionales, muy por encima de lo habitual.“El agravamiento de la bajante ha acentuado la diferencia de precios del maíz en el sur de Buenos Aires respecto del Gran Rosario. Actualmente, el precio equivalente en dólares de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario se ubica en US$186 /t, mientras que su par de Bahía Blanca alcanza US$220 /t, es decir, un diferencial de US$34 /t. Esta brecha a favor de la originación en el sur bonaerense llegó a alcanzar US$37/t a fines de agosto, la mayor diferencia desde al menos el 2012?, dijo la BCR en un reporte anterior.Cómo se están usando los datos del campo para tomar mejores decisionesAdemás de los mayores costos de flete para trasladar los granos una distancia más larga hasta los puertos del sur bonaerense, la BCR sostuvo: “En dicha región no se cuenta con la infraestructura que tiene el polo agroexportador del Gran Rosario. Así, en caso de un rechazo de camión por humedad, presencia de insectos u otros se dificulta acondicionar el grano en la zona, con el riesgo que conllevaría no poder completar la descarga en destino e incurrir en importantes pérdidas”.No obstante, en la entidad remarcaron que la Argentina “sigue cumpliendo sus compromisos de exportación aún a costa de absorber localmente los sostenidos incrementos de costos, impulsados por el falso flete de aquellos buques que no pueden completar su capacidad máxima de carga y costos logísticos más elevados al tener que trasladar una porción mayor de la cosecha hacia puertos por fuera de la Hidrovía”.

Fuente: La Nación

 Like

Minutos antes de que arrancara la veda electoral, la titular de Pro, Patricia Bullrich, buscó reforzar su proyecto presidencial con un llamativo spot en el que se muestra como referente nacional de Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora al kirchnerismo.A dos días de las PASO, la exministra de Seguridad optó por repasar su gira por el interior del país para apoyar a los candidatos macrismo y hablarles a sus seguidores con una pieza audiovisual de menos de dos minutos. A su vez, le deja recados crípticos al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de sus contrincantes en la carrera hacia la Casa Rosada.“Créeme, ya hicimos lo más difícil. Ya nos pusimos de pie y el cambio está nuevamente en marcha. Ojo, que a mí no me lo contó nadie: yo lo vi”, afirma Bullrich en el aviso que difundió esta mañana a través de sus redes sociales.Acompaña su mensaje con videos de sus visitas a Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Mendoza, Salta, San Luis, Chaco, La Rioja, Santa Fe o Tierra del Fuego. Para contrastar con la estrategia de Larreta, quien apostó todas sus fichas al armado electoral de Pro en el área metropolitana, las imágenes de la participación de Bullrich en los cierres de campaña de la Capital y la provincia de Buenos Aires aparecen intercaladas en la serie. Es más, Macri irrumpe en el spot antes que Larreta.En su aviso proselitista, la exfuncionaria de Macri, quien declinó su candidatura a diputada nacional para evitar una interna con María Eugenia Vidal en la Capital, terruño de Larreta, reivindica la palabra “cambio”, tras la controversia que generó en Pro la decisión de la mesa bonaerense de JxC de eliminar ese término, asociado a la experiencia del macrismo en la Casa Rosada, del nombre de la alianza para las próximas legislativas. “Ya hicimos lo más difícil, pero ahora necesitamos consolidarlo”, remarca Bullrich. La exministra nunca estuvo de acuerdo con modificar el nombre la alianza.Dónde voto: consultá el padrón electoral 2021 y anotá el número de orden para agilizar la votaciónCon tono presidencial, les pide a los seguidores de JxC que vayan a votar en las PASO. “Nuestro voto cuenta que no nos rendimos, que el cambio todavía es posible y que la esperanza está fuerte. Cuenta no solo que volvimos sino que volvimos con fuerza, la fuerza de millones, la fuerza del cambio”, cierra.La última imagen del aviso aparenta ser el lanzamiento de su candidatura presidencial. Muestra a la exministra bajo el eslogan “la fuerza del cambio”, con la firma de “Patricia Bullrich presidenta”. Al lado, aparece el logo de Pro. Un artilugio estético para evitar lecturas suspicaces.

Fuente: La Nación

 Like