Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Un escándalo se desató en la provincia de Santa Cruz, cuando una maestra les dijo a sus alumnos que “el coronavirus no existe”. Luego, la docente sostuvo su mismo argumento frente a los padres que no salían de su asombro ante las palabras de la educadora.Se trata de Rosa Razuri, docente de Formación Ética y Ciudadana en la Escuela Industrial N° 7, de la ciudad de Las Heras, en Santa Cruz. La maestra sostuvo ante sus alumnos de entre 14 y 15 años que “el Covid-19 no existe”. Después, durante una reunión por Zoom con madres y padres sostuvo el mismo argumento, el cual generó varios cruces y aumentó la tensión entre los integrantes del encuentro virtual, que rápidamente se viralizó en las redes sociales.Se renovó el cupo: quiénes pueden comprar US$200 de dólar ahorro“Un adolescente es más maduro que ustedes mamás, y es una vergüenza que las madres no se formen para saber educar a sus hijos”, apuntó Razuri contra una de las madres que le cuestionaba sus dichos.Instantes después otra madre interpeló a la docente y le comentó una difícil situación personal. “Le quiero hacer saber que tengo a mi mamá que falleció hace 20 días de Covid. Estamos pasando por un momento muy feo”, expresó.“Quiero decirle que no se mueren de ningún Covid porque el Covid no existe, yo tengo a mi hermano médico científico y es el que me informa”, respondió Razuri.Y en relación a ello agregó: “La gente se enferma de neumonía, pero las tratan por el Covid que no existe, entonces la gente se está muriendo. No hay tratamiento porque no existe y entonces no saben qué hacer”.Qué dijo la Provincia sobre la aplicación de la segunda dosis de la SputnikDurante una entrevista para el Canal 2 de la ciudad de Caleta Olivia, la docente justificó sus dichos. “Las personas que opinamos de otra forma respecto al coronavirus nos pretenden hacer callar, es lamentable. Yo quiero crear hombres y mujeres del mañana que sean libres y que estén informados”, destacó la docente.Según aclaró hoy el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, a Razuri se le inició un sumario y será apartada de su cargo como docente.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, citó a los laboratorios, incluido Pfizer, para que den explicaciones en el Congreso por la demora en la entrega de las vacunas. Massa lo acordó con Juntos por el Cambio, según adelantó el radical Mario Negri a LN+.“Con el apoyo de los dos principales bloques emite una resolución que cita bajo apercibimiento de ley a los laboratorios proveedores de vacunas o en trámite de aprobación a que rindan cuentas”, explicaron fuentes oficiales.En medio de la discusión por la compra de las dosis del mecanismo Covax, con afirmaciones y desmentidas, y con mucha tensión entre oficialismo y oposición, los laboratorios fueron convocados a la Cámara baja.Massa habló con Negri al mediodía. En el medio, el diputado radical sacó dos tuits. En uno de ellos anticipó que si el gobierno no escuchaba los reclamos de Juntos por el Cambio, el interbloque citaría a una sesión especial para tratar la negociación por las vacunas, un tema que incomoda al Gobierno.Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, la reunión con los laboratorios será a puertas cerradas. Estarán las autoridades de las comisiones de Salud y Legislación General. Así, habrá representantes del oficialismo y la oposición. Por la comisión de Salud estarán los diputados Pablo Yedlin y Carmen Polledo; y por Legislación General, Cecilia Moreau y Carla Carrizo.La reserva de la reunión tiene que ver con que la negociación por las vacunas es confidencial. Este mismo miércoles, LA NACION anticipó que el Gobierno y la oposición negocian cambiar la palabra negligencia de la Ley que aprueba la compra de vacunas para poder incluir y acordar con Pfizer, motivo de tensión política y de resquemores en medio de la ausencia de dosis.Si el oficialismo no acepta que la comisión de Salud pueda citar a los laboratorios y al Gobierno para echar luz sobre la compra de vacunas, desde JxC pediremos una sesión para tratar nuestros proyectos. Aunque no tengamos el número quedará en evidencia quién quiere la verdad. pic.twitter.com/BEJ0FvEMtr— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) June 2, 2021Lo dije hoy al mediodía: sería acertado que el Presidente de la Cámara baja cite a los laboratorios que proveen vacunas, incluyendo a Pfizer, y también al Gobierno a que brinden explicaciomes en la comisión de Salud. Los argentinos merecemos conocer toda la verdad. pic.twitter.com/B2b8ebPs2J— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) June 2, 2021“El presidente de la Cámara [Sergio Massa] debería citar, frente a los miembros de la Comisión de Salud y en forma separada, a todos los que han firmado contratos”, había dicho esta mañana el presidente del bloque Juntos por el Cambio, Mario Negri. En este sentido, el parlamentario destacó que también se debería citar al Gobierno nuevamente porque, según dichos del radical a LN+, “fueron muy pocos y fueron confusos”.La controversia que gira en torno a las negociaciones de la administración de Alberto Fernández con el laboratorio farmacéutico Pfizer por la compra de vacunas contra el coronavirus sigue envuelta en polémica e incertidumbre. En un escenario atravesado por versiones cruzadas, todavía no se conocen las precisiones sobre cómo avanzan las conversaciones.En este contexto, Sergio Massa citó a todos los laboratorios a dar información sobre los procesos de distribución de las vacunas. Según trascendió, el presidente de la Cámara baja firmará una resolución a fin de convocar bajo apercibimiento de ley a representantes de la compañía para el próximo martes, frente a las comisiones de Salud y Legislación General.Tras presiones de dirigentes opositores, Massa aspira a que los laboratorios aclaren tiempos y metodología en los procesos de entregas, además de indicar cuántas son las cantidad de dosis que deben proveer.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 3.852.156 pacientes infectados, 79.320 muertos y 3.409.316 recuperados. Hoy, 2 de junio, se reportaron 35017 nuevos casos, 587 fallecidos y 30735 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1635843 casos, CABA con 422907 casos y Santa Fe con 352064 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 16.492,92 casos, Santa Cruz con 14.221,02 casos y Neuquén con 13.873,36 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,06 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 72, con una prevalencia de los hombres del 56,11 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.225.506 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 3.852.156 positivo. Esto da un 91,16 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 77,94 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

LeBron James está navegando hacia aguas desconocidas.Ha alcanzado los playoffs en 15 de sus 18 campañas y nunca ha sido eliminado en la primera ronda —una racha que está en riesgo. James y los Lakers se encuentran en desventaja por 3-2 en la serie ante Phoenix antes del partido del jueves en Los Ángeles.La marca de 14-0 de James en primera ronda —contando su tiempo con Cleveland, los cuatro años con Miami y ahora su etapa con los Lakers— prácticamente no tiene comparación en la historia de la NBA. Robert Horry y Derek Fischer disputaron la primera ronda en 16 ocasiones y sus equipos terminaron con foja de 16-0. Son los únicos jugadores que han tenido más éxito que James en la ronda inicial de los playoffs.Ahora, el astro está al borde de algo que nunca ha experimentado. La estrategia a partir de este momento es simple.“Tiras todas las balas con las que cuentas y tiras el arma también”, dijo James. “Estoy esperando el ambiente. Obviamente los seguidores de los Lakers nos darán mucha energía. Espero ese momento. Espero ese reto. Eso saca lo mejor de mí y de mis compañeros”.Esta será la primera ocasión que James esté en un equipo que se encuentre en desventaja después de cinco duelos en la primera ronda. Sólo ha disputado un partido donde corría riesgo de ser eliminado en la ronda inicial, hace tres años, cuando Indiana llevó a Cleveland a un séptimo compromiso.Un vistazo a los números en este momento sin precedentes en la carrera de James.0- Las veces, antes de esta serie, que un equipo en el que juega James había perdido partidos consecutivos en la primera ronda.1- Los encuentros con riesgo de eliminación que había disputado James en la primera ronda de la postemporada, se trató del séptimo en la primera ronda del 2018 entre Cleveland e Indiana.2- El número de jugadores con un mejor récord en series de primera ronda que James. Horry y Fischer tienen foja de 16-0.14-10- La marca de James en partidos con peligro de eliminación.21- En un lapso los equipos de James ganaron 21 encuentros consecutivos en la primera ronda, esa racha inició en el 2012 y terminó al inicio de la postemporada en el 2018 con Miami y Cleveland.128- La cantidad de jugadores, que en el formato de 16 equipos de la postemporada desde 1984, han disputado al menos 44 partidos de primera ronda. Esta cifra se incrementará a 129 cuando Jae Crowder dispute el sexto juego con Phoenix. Ninguno tiene un mejor récord en esos partidos que James, cuyos equipos tienen marca de 58-14.

Fuente: La Nación

 Like

Este miércoles a la noche, en su editorial en El diario de Leuco, Alfredo Leuco se refirió a la manera en que el Gobierno maneja la pandemia de coronavirus, a la luz de todos los interrogantes que existen sobre por qué el país no pudo obtener las vacunas contra el coronavirus del laboratorio Pfizer. El periodista señaló que en este caso hay “mala praxis y falsedades” por parte de las autoridades y añadió que la Argentina necesita “aplanar la curva de los fracasos del Gobierno”.En fotos: la moderna casa de Horacio Cabak en un barrio cerrado de PilarLeuco arrancó su habitual columna en LN+ con una comparación entre las medidas para combatir la pandemia de coronavirus y lo que debería hacer la gente del país. “Los argentinos necesitamos aplanar la curva de las mentiras y los fracasos del gobierno de los Fernández. Necesitamos tomar distancia social de Alberto, Cristina, Ginés, Vizzotti, para no contagiarnos de tanta mala praxis y falsedades”, sentenció.“Necesitamos una vacuna que nos inmunice frente a tantas promesas incumplidas que han generado un desastre nacional en todos los planos”, agregó el periodista.“Jesús Rodríguez, el titular de la Auditoría General de la Nación, hizo una radiografía de los despropósitos cometidos desde que dijeron que iban a darle prioridad a la salud por sobre la economía”, señaló el periodista.A continuación, Leuco numeró los datos de la realidad de la Argentina en tiempos de pandemia de coronavirus.“Lo cierto es que la Argentina triplica la cantidad de muertos por millón de habitantes que el promedio del resto de los países del mundo; la economía cayó tres veces el promedio del resto de los países; el confinamiento estricto fue un 40% más alto que la media en el planeta; solo dos países de América del Sur no tienen vacunas Pfizer. Solo dos países aplican la vacuna Sputnik: Argentina y Venezuela”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — valeria luiselli está complacida de haber pasado la prueba de fuego de la lectura con su primera novela escrita directamente en inglés, “lost children archive” (“desierto sonoro”), recientemente reconocida con el premio literario dublín.El galardón, patrocinado por el ayuntamiento de la capital irlandesa, es el de mayor dotación monetaria — 100.000 euros (122.000 dólares) — para una sola novela publicada en inglés. Los libros finalistas son nominados por bibliotecas públicas de todo el mundo.“Eso me parece lo más bonito realmente que tiene este premio”, dijo Luiselli en una entrevista reciente con The Associated Press desde Nueva York, donde reside. “Es un premio que no está vinculado, como todos los demás premios, a la velocidad del mercado sino a la velocidad de la lectura”.“Lost Children Archive”, publicado en 2019, aborda el tema de los niños migrantes que viajan sin acompañantes adultos a Estados Unidos, una crisis que la autora ha atestiguado de primera mano como traductora e intérprete de estos niños en la corte migratoria de Nueva York.En la novela, una familia conformada por una pareja de documentalistas sonoros y sus respectivos hijos (madre e hija, padre e hijo) emprenden un viaje por carretera de Nueva York a la frontera sur, algo que ella misma realizó en 2014. Ese y otros viajes sucesivos detonaron esta historia sobre niños desplazados que se entrelaza con el pasado de dominación y suplantación de culturas indígenas locales como los apaches.“Cruzando este país se apoderó de mí una urgencia distinta, la urgencia de escribir sobre la violencia política hacia las comunidades que este país considera externas”, explicó Luiselli. “Pensando en los ciclos que se repiten en la historia de violencia contra ciertas comunidades, casi siempre violencia motivada por el racismo profundo en este país, viajando y recorriendo este país y viendo eso fue que decidí escribir ‘Lost Children Archive’”.La autora de 37 años ya había publicado libros en inglés, incluyendo las novelas “Los ingrávidos” (“Faces in the Crowd”, Premio Art Seidenbaum de primera ficción de The Los Angeles Times) y “La historia de mis dientes” (“The Story of My Teeth”, finalista al Premio del Círculo Nacional de Críticos Literarios de Estados Unidos y ganadora del premio del Los Angeles Times a mejor ficción), y el libro de ensayo “Los niños perdidos: un ensayo en cuarenta preguntas” (“Tell Me How it Ends”, galardonado con el American Book Award). Pero esos los escribió en español.“Lost Children Archive” es el primero que redacta directamente en inglés, a pesar de que es el idioma con el que aprendió a leer y escribir. Luiselli, hija de padre diplomático y madre zapatista, nació en la Ciudad de México en 1983, pero desde niña ha vivido en Sudáfrica, Corea del Sur, India y varios países de Europa. Desde hace 13 años vive en Estados Unidos, donde espera el nacimiento de su segunda hija con su pareja, un hombre somalí criado en Canadá.Su “centro gravitacional”, sin embargo, se mantiene en México.“Crecí en una casa donde nuestras raíces mexicanas no sólo no se olvidaban, sino que constantemente nos eran recordadas”, dijo. “Crecí con una sensación de que vivíamos fuera y que casa estaba allá en México, que ese era nuestro hogar y que algún día volveríamos… Mis afectos más profundos están en México”.En “Lost Children Archive”, la madre de su novela tiene origen indígena ñañú, una etnia mexicana. Un día conoce a Manuela, una hablante de triqui, una lengua indígena de Oaxaca, y le pide grabarla hablando este idioma para documentarlo. Manuela le cuenta que sus hijas venían en camino para reencontrarse con ella, pero fueron detenidas y pueden ser deportadas. Así surge la obsesión de la madre por esos niños que se pierden en el camino, al tiempo que viaja con sus hijos mirándolos, imaginando qué pasaría si fueran ellos.Como parte de la trama, la madre participa en una vigilia con un sacerdote para reclamar a desaparecidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en las que las autoridades buscan cubrir una cuota de detención: “Al principio creí que el padre Juan Carlos predicaba desde una especie de delirio distópico orwelliano. Me llevó tiempo advertir que el resto de las personas reunidas allí aquel día… eran familiares de alguien que, de hecho, había desaparecido tras una redada”.Luiselli señaló el aumento “estrepitoso” de centros de detención para migrantes. De acuerdo con cifras de la organización National Migration Forum, Estados Unidos tiene el sistema de centros de detención para migrantes más grande del mundo, el cual se ha multiplicado por 20 desde 1979 y expandido 75% en la primera década del siglo XXI.En 2019, casi 70.000 niños migrantes estuvieron bajo custodia del gobierno en una red de albergues que a veces no cumplen con los requerimientos para su desarrollo apropiado, como estadios, centros de convenciones o instalaciones militares.“Es una cosa absurda… Se ha vuelto una manera de alimentar al gran monstruo de la industria privada de las prisiones en Estados Unidos”, lamentó la escritora. “Básicamente encarcelan a las personas migrantes y con eso ganan billones (miles de millones) de dólares. En vez de darles debido proceso, en vez de permitir que un niño o una niña vivan con sus familiares mientras procesan su visa, lo encarcelan en un centro para niños”.Pero mientras las leyes migratorias van hacia la segregación, Luiselli encuentra que el “spanglish” se abre cada vez más paso como un idioma en ciernes en Estados Unidos, el segundo país con mayor número de hispanohablantes del mundo.“Es un tercer idioma que yo creo que es la semilla del idioma que se va a hablar en Estados Unidos en 100 años. Es inevitable. Ya hay 60 millones de hispanoparlantes en este país”, dijo. “Es el mismo idioma que hablamos en casa, un idioma completamente híbrido”.Luiselli trabajó directamente con Daniel Saldaña París para traducir “Lost Children Archive”, editada en español por Sexto Piso en una versión que se siente tan vívida como la original. Cuando escribe en español, trabaja con la traductora Christina MacSweeney para llevar sus libros al inglés.Destacó a otras escritoras contemporáneas que han abordado el tema de la frontera como Samanta Schweblin, Gabriela Jauregui, Brenda Lozano, Cristina Rivera Garza, Dolores Dorantes, Natalie Diaz y Fernanda Melchor, quien con “Temporada de huracanes” (“Hurricane Season”) también fue finalista al Premio Literario Dublín este año.“Sólo puedo pensar en mujeres que están escribiendo cosas interesantísimas sobre la frontera”, dijo. “Hay una generación de escritoras en este momento con una voz muy poderosa … sobre temas que nos obsesionan y nos duelen”.

Fuente: La Nación

 Like

LIMA (AP) — La segunda etapa de Reinaldo Rueda como técnico de Colombia lo encuentra defendiendo su decisión de dejar fuera a James Rodríguez para una doble fecha de las eliminatorias mundialistas y la Copa América.De vuelta en el banco de Colombia luego de 15 años, Rueda tuvo que prescindir de James y Radamel Falcao, sus dos referentes, para la visita de este jueves a Perú y para recibir a Argentina el martes en Barranquilla.James, mediopunta del Everton inglés y máximo goleador del Mundial de Brasil 2014, había sido incluido en la convocatoria inicial de Colombia, pero Rueda acabó por descartarle al considerar que no estaba en óptimas condiciones para jugar tras culminar su temporada en la Liga Premier con una dolencia de pantorrilla.La decisión del cuerpo técnico no fue bien recibida por James, quien difundió un comunicado en el cual expresó su decepción.En la víspera del duelo en Lima, Rueda tuvo que referirse nuevamente a la ausencia de James y reiteró que el objetivo ha sido “proteger su integridad física”.”Está claro lo que queremos y hacia el futuro queremos contar con James en su plenitud de condiciones, para el bien de Colombia y de él”, dijo Rueda.El Perú-Colombia se puede describir como un duelo de equipos necesitados y apartados de la zona de clasificación directa y del quinto sitio que da acceso al repechaje intercontinental. Ambas selecciones estuvieron presentes en el anterior Mundial en Rusia, pero ahora mismo tienen una imperiosa necesidad de ganar para no comprometer sus pretensiones de ir a Qatar 2022.Colombia marcha séptima con cuatro unidades en cuatro partidos. Una sucesión de goleadas ante Uruguay (3-0 en Barranquilla) y Ecuador (6-1 en Quito) precipitaron el despido de Carlos Queiroz y la subsiguiente contratación de Rueda, quien se encontraba dirigiendo a Chile.Rueda confía en una recuperación.“El jugador colombiano es muy inteligente y da respuesta rápido a lo que se le pide”, dijo Rueda. “Ese desafío por reivindicarse, revertir esa situación que se presentó y que nos tiene en una posición incómoda en la tabla… Existe toda la disposición de salir y hacer una recta final que nos lleve a la meta”.Perú está en peores condiciones, penúltimo en la tabla con apenas una unidad.El equipo de Ricardo Gareca buscar revivir con la reaparición de Paolo Guerrero, el máximo anotador de su historia, ya recuperado de una lesión en la rodilla que le había impedido estar en el arranque de la eliminatoria.Aunque vuelve a contar con el “Depredador” Guerrero, el andamiaje ofensivo del entrenador argentino acusará las ausencias de Edison Flores y Jefferson Farfán por lesiones. Todo apunta a que Gianluca Lapadula, cuyo club Benevento acaba de descender de la Serie A italiana, acompañará a Guerrero al frente en el Estadio Nacional.Tras enfrentar a Colombia, la Blanquirroja se medirá el martes con Ecuador en Quito.“Es necesario una recuperación”, dijo Gareca. “Es necesario que la selección no sólo mejore rendimientos, sino consiga resultados”.

Fuente: La Nación

 Like

Andrés Nara debutará como actor en una serie que se transmitirá en una plataforma de streaming. Según informó María Isabel Sánchez en Resumen Blue (Radio Mitre), el papá de Wanda y Zaira Nara actuará por primera vez en una ficción en la que también participarán Roly Serrano, Patricia Sosa, Matías Alé y Fabián Gianola.MasterChef Celebrity: Sol Pérez, a los gritos contra María O’DonnellEn los últimos años, Nara tuvo una relación muy tensa con sus dos hijas. En distintas apariciones en televisión, el hombre les hizo diferentes reclamos, que van desde exigencias económicas a reproches sentimentales. Semanas atrás, sin embargo, Zaira Nara mostró una foto en la que se la puede ver con su padre y sus hijos y comentó que la relación entre todos habría mejorado considerablemente.Tal cual informó Sánchez, el debut de Nara como actor será en una serie de 13 capítulos. Al momento, no está confirmado en qué plataforma se emitirá, pero Sánchez informó que podría ser Netflix o Amazon Prime.El radical cambio de Cazzu: de la extensa melena con flequillo al pelo rapadoEn abril de este año, entrevistado en el programa Esto no es Hollywood (FM Mucha Radio), que conduce Fernanda Iglesias, Andrés Nara explicó cómo fue la mejora en la relación con sus hijas. “Surgió que el 10 de diciembre fue el cumpleaños de Wanda. En mis charlas con Zaira le dije que le mande un feliz cumpleaños de mi parte. Entonces, empezamos a conversar [con Wanda]. Ella estaba muy contenta. Le mandé una foto de cuando era chiquita y la llevaba a upa, ella me dijo que era igual a Francesca”, explicó. De esa forma, comenzó un acercamiento que fue el principio de la reconstrucción de una compleja relación familiar.Zaira NaraPor esos días, además, Zaira confirmó la información al compartir una foto en la que aparece junto a Andrés y a su hijo Viggo. La publicación fue una respuesta a uno de sus seguidores que, en Instagram Stories, le preguntó a la conductora si tiene relación con su papá en la actualidad.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández recibe ahora al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), la agrupación de 61 entidades de la agroindustria.Ayer, en medio del cepo a las exportaciones de carne vacuna dispuesto por el Gobierno, el CAA le pidió una audiencia al jefe de Estado. Además de hablar del cepo a la carne, el CAA quiere conocer la suerte de un proyecto de ley para fomentar a la agroindustria.“Las 61 entidades y cámaras que conformamos el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) expresamos nuestra preocupación y rechazo a todo tipo de medida que limite exportaciones, tal como la reciente suspensión de exportaciones de carne bovina. Este tipo de medidas no contribuye a promover más producción, ni a crear empleo, ni a favorecer a los consumidores que tienen afectado su poder adquisitivo”, precisó ayer el CAA.Según precisaron fuentes del sector privado, Dardo Chiesa, coordinador de carnes en el CAA; Alfredo Paseyro, Gustavo Idígoras y el coordinador general del CAA, José Martins, asisten al encuentro con el jefe de Estado.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación

 Like

Un hombre fue detenido hoy en el partido bonaerense de Merlo y confesó ante la policía haber asesinado a su pareja, quien fue encontrada ayer asesinada en un descampado de Parque San Martín con golpes en la cabeza y cortes en distintas partes del cuerpo, informaron fuentes de la fuerza de seguridad bonaerense.La víctima fue identificada por los investigadores como Sandra Marilin Carricaberri, de 45 años, mientras el confeso femicida, Sandro Fabián Zárate, será indagado en las próximas horas por la fiscal Adriana Suárez Corripio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial de Morón.Voceros policiales informaron que la mujer estaba domiciliada en la calle Juan Larsen al 1000, a unos 400 metros del descampado donde fue hallada ayer, por lo que efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Morón y de la comisaría 3a. de Merlo se dirigieron a la vivienda para entrevistarse con Zárate. De acuerdo con las fuentes, el hombre comenzó a contradecirse ante las preguntas de los agentes, tras lo cual se quebró en llanto y les confesó haber sido el autor del femicidio.Confirman la condena de un abogado “carancho” que comandaba una banda de rompehuesosSiempre según su relato ante la policía, el hombre sostuvo que no toleraba las presuntas infidelidades por parte de Carricaberri, respecto de quien dijo que abandonó su casa en reiteradas oportunidades y era adicta al alcohol. En ese marco, Zárate relató que ayer, alrededor de las 4, la mujer regresó a la vivienda después de ausentarse durante varios días y en aparente estado de ebriedad, lo que motivó una discusión en plena vía pública, tras lo cual, la asesinó a golpes con una piedra y un palo en el descampado ubicado en la calle Iwanosky entre Ernesto Renán y Blanco Encalada.Fuentes policiales indicaron que el hombre señaló que luego la desvistió para simular que se había tratado un ataque sexual. Zárate quedó aprehendido por el crimen, aunque su confesión ante la policía no tiene validez legal hasta tanto la ratifique o rectifique en la declaración indagatoria ante la fiscal Suárez Corripio.Encontraron muerta a una mujer en un descampado en Merlo (Captura LN+/)El cadáver de Carricaberri fue encontrado ayer en el fondo de un vivero del mencionado descampado, ubicado detrás del club deportivo El Remanso, en la zona oeste del conurbano. Voceros policiales y judiciales informaron que el cuerpo de la víctima fue hallado por otras mujeres, quienes dieron aviso de inmediato al teléfono de emergencias 911.“Por favor, cuidá a tu abuela”, la clave en un testamento que reveló un amor secretoAl lugar acudieron efectivos de la comisaría 3a. de Merlo, quienes a unos 50 metros de la calle constataron la presencia del cadáver de una mujer semidesnuda, tapada con una campera, con un palo sobre el rostro y una piedra al costado. Pocos minutos después se hizo presente en el lugar la fiscal Suárez Corripio, quien impartió las primeras directivas y convocó a los peritos de la Policía Científica.Un médico legista determinó preliminarmente que la mujer presentaba una herida en el cráneo producto de un golpe con un objeto contundente, que le habría provocado la muerte. Asimismo, el médico también estableció que la víctima tenía varios cortes superficiales, que a simple vista no había signos de abuso sexual y que la data de muerte era de unas 10 horas aproximadamente. Sin embargo, se aguardaba el resultado de la operación de autopsia para determinar la mecánica de la muerte de la mujer.

Fuente: La Nación

 Like