Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

TULUM, México (AP) — El huracán Grace arremetió contra el Caribe mexicano con fuertes aguaceros y vientos durante la noche, amenazando con impedir que los turistas pisen sus playas de arena blanca hasta que cruce la península de Yucatán.El meteoro de categoría 1 ya había descargado sus lluvias sobre Haití — días después de un potente sismo_, Jamaica e Islas Caimán en ruta hacia un impacto directo en la Rivera Maya, el corazón de la industria turística de México.El estado de Quintana Roo abrió refugios y evacuó algunos hoteles y a residentes antes de la llegada de Grace. Cozumel, un destino popular de cruceros, y el moderno Tulum estaban en la trayectoria del huracán.El centro de la localidad de Playa del Carmen, que suele estar lleno de música y de fiesteros, lucía inquietantemente desolado el miércoles en la noche. Las autoridades ordenaron el cierre de todos los negocios y un toque de queda a partir de las 20:00 horas.Una excepción fue Axel Félix, un repartidor de pizza de 37 años que hacía su último reparto de la noche con un impermeable. “Ahora me voy a mi casa y ya no se sale hasta mañana”, dijo. “Hay que cuidarse y encerrarse en la casa”.Otra era Juan González, un estudiante de 25 años que paseaba a su perro. “En la casa estaremos todos tranquilos. con comida. esperando a ver qué pasa y con protección en las ventanas”, afirmó.Con poco que se interponga en su camino a la península, se espera que Grace se debilite ligeramente antes de volver a recuperar fuerza de huracán en el Golfo de México para tocar tierra nuevamente en el país a finales de semana.El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dijo el jueves que las autoridades habían evacuado hoteles que no estaban preparados para soportar huracanes y pidió la suspensión de la venta de alcohol en la región a partir de las 17:00 horas. Algunas aerolíneas cancelaron sus vuelos a la península.El miércoles por la noche, Grace tenía vientos máximos sostenidos de 130 km/h (80 mph) y avanzaba en dirección oeste a 30 km/h (18 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Su vórtice estaba a unos 205 kilómetros (125 millas) al este-sureste de Tulum.En la avenida principal de Tulum, turistas con impermeables de plástico caminaban entre charcos conforme los vientos se intensificaban. En la playa, la marea subía y los bañistas buscaban guarecerse de la arena empujada por el viento.Soldados y marinos armados en camionetas vigilaban las calles de la ciudad.Los negocios empezaron a tapiar las ventanas y se formaron filas en las tiendas de alimentos para adquirir productos básicos.“Estamos tomando precauciones, haciendo algunas compras, como de leche, azúcar, agua y galletas, porque no sabemos hasta cuándo debemos estar encerrados”, comentó Adamaris García, un ama de casa de 21 años que estaba en una fila de decenas de personas en una tienda pequeña.Algunos turistas se preocupaban por un día perdido de playa en sus vacaciones y otros se preparaban para pasar su primera experiencia con un huracán.Johanna Geys, de Múnich, Alemania, estaba tomando una cerveza en Tulum el miércoles por la tarde. Es la primera vez que visita México y su primer huracán.“No sabemos cómo es”, comentó Geys, una mesera de 28 años. La gente le ha dicho que no será malo.Mientras salía de una tienda con algunos productos, Sarah Lynch, una estudiante de derecho en California de 25 años, dijo que no estaba demasiado preocupada.“Tenemos agua adicional. Estamos preparados para el huracán y simplemente vamos a adaptarnos a la tormenta y ver qué pasa”, dijo Lynch. “Da un poco de miedo porque es algo desconocido, pero fuera de eso estamos bien. Hemos sobrevivido al COVID”.Hacia el norte, en Cancún, algunos pescadores alejaban sus botes de la orilla para protegerlos.“El año pasado nos agarró así (sin prepararse) porque las informaciones que dan a veces no son correctas y a veces las aguantamos (las tormentas)”, comentó uno de ellos, Carlos Canché González. “Pero no creo que arrecie. Ya el año pasado la experiencia que tenemos, pues si arrecia o no arrecia, hay que salvar el equipo. De eso vivimos nosotros, somos pescadores de años”.“Para uno como turista es muy negativo este huracán, porque todos tenemos actividades programadas para ciertos días y que a uno se las cancelen pues nos daña las vacaciones”, señaló Keny Sifuentes, un colombiano de 19 años que viajó a Cancún con su familia.Las autoridades estatales dijeron que, hasta la semana pasada, la región albergaba a unos 130.000 turistas y que los hoteles estaban ocupados a más de la mitad de su capacidad a pesar de la pandemia de coronavirus.___El periodista de The Associated Press Dan Christian Rojas en Cancún contribuyó a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — Luis Robert sumó tres hits y dos carreras impulsadas, Eloy Jiménez empujó otra mediante un doble, y los Medias Blancas de Chicago superaron el miércoles 3-2 a los Atléticos de Oakland.Seth Brown disparó un jonrón solitario por los Atléticos, quienes perdieron su cuarto encuentro al hilo y se enteraron horas antes de que su as Chris Bassitt sufrió una fractura en un hueso del rostro, por lo que requerirá de una cirugía.El lanzador derecho no sufrió en cambio daño ocular luego de ser alcanzado el martes por un lineazo.David Frost, gerente general de los Atléticos, consideró que es muy pronto para pronosticar si Bassitt volverá a lanzar en la temporada o cuánto tiempo tardará su retorno.El pitcher fue llevado al hospital luego de que lo impactó una pelota que salió del bate de Brian Goodwin en el encuentro del martes, una victoria de Chicago por 9-0.Garrett Crochet (3-5), el primero de cuatro relevistas de los Medias Blancas, resolvió un inning y un tercio para llevarse el triunfo. Liam Hendricks sacó los últimos cinco outs ante su equipo anterior y ponchó a sus tres rivales en el noveno episodio para llegar a 28 rescates.El tropiezo fue para Paul Blackburn (0-1).Por los Atléticos, el dominicano Starling Marte de 4-1 con una empujada. El venezolano Elvis Andrus de 3-1 con una anotada.Por los Medias Blancas, el venezolano César Hernández de 4-1 con una anotada. Los cubanos José Abreu de 4-1, Yoán Moncada de 3-1 con dos anotadas, Robert de 4-3 con dos producidas. El dominicano Jiménez de 4-1 con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

El Día de las Infancias se celebra durante todo agosto. Cada año se suman diversas propuestas divertidas para los niños y las familias argentinas. Movistar FRI Music Kids 2021, el festival de música para niños, es una de ellas.Desde sus inicios, Movistar ha acompañado a la música a través de diferentes formatos y escenarios, con el fin de conectarse con sus clientes mediante acciones integrales donde las canciones y la tecnología conviven. Este festival para niños es una de las apuestas innovadoras que sigue ganando adeptos.Es así como el 14 de agosto se realizó la tercera edición de este evento virtual repleto de shows y recitales gratuitos que tuvo lugar en la Ciudad Cultural Konex y desde la casa de los artistas. Para que los niños de cada rincón del país pudiesen atenderlo, fue transmitido vía streaming en Youtube de Movistar Argentina.Minuto a minutoEl sábado, la jornada comenzó a las 18 horas con el saludo de bienvenida de Julio Graham, host del evento junto al mago Nico Gentile. Se presentaron a Vuelta Canela, que deleitaron a los más chiquitos.Julio Graham y Nico Gentile en el festival Movistar FRI Music Kids.El festival continuó su ritmo con un entretenido acto de magia de Nico Gentile que sirvió de presentación para que Flor Otero y Germán Tripel, desde su casa, hicieran bailar y cantar a todos con sus canciones favoritas de la infancia.Luego fue el turno de Canticuenticos, que hicieron un show de 30 minutos a todo ritmo, baile y canciones. Después de una pausa, el festival retomó con una deliciosa receta de la cocinera Ximena Sáenz para realizar con los niños.Canticuenticos hizo bailar a toda la familia. (Ignacio Sanchez/)A su vez, Magdalena Fleitas también fue de la partida y junto a su hijo cantó sus conocidas canciones, homenajeando al rock y al folclore nacional. También junto a sus hijos Kevin Johanssen cantaron tres temas conocidos por todos.El cierre del festival estuvo a cargo de La Bomba de Tiempo junto a Topa, invitado especial.El cierre del festival a cargo de La Bomba de Tiempo junto a Topa.Para quienes no pudieron verlo o deseen revivirlo, pueden hacerlo ingresando al YouTube de Movistar Argentina hasta el 22 de agosto inclusive. ________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 19 de Agosto unas 4.577.060.188 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 297.164.328 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 37.316.350 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.820.238.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 523.671.019 dosis y Estados Unidos con 353.205.544 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.835.448 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.749.778.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 53 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 17 de Agosto, un total de 37.316.350 dosis administradas, de las cuales 26.827.362 personas recibieron una dosis y 10.488.988 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 13.505.405, Córdoba con 3.112.354 y CABA con 3.057.938.

Fuente: La Nación

 Like

Este miércoles, comenzó una nueva etapa en La Voz Argentina: la de los playoffs. En esta instancia en la que cada coach debe elegir entre sus ocho participantes los seis que pasarán a las presentaciones en vivo, el primer team en medirse fue el de Lali Espósito.Uno de los miembros del equipo de la intérprete de “Laligera” es Santiago Borda, el joven entrerriano de 19 años que se convirtió, desde su audición a ciegas, en uno de los favoritos del público, pero que fue noticia en las últimas semanas por un inesperado hecho. A fines de julio, Borda debió ser hospitalizado en Concordia. En ese entonces su padre, Mario Borda, informó: “Tuvo un accidente doméstico, un tropezón, y se cayó arriba de un vidrio”. Sin embargo, poco después, se supo que el participante denunció a su pareja por violencia.Tras varios días de silencio, el joven recurrió a sus redes sociales para agradecer las muestras de cariño de sus seguidores. “Hola, estoy bien. ¡Gracias por estar enviándome tanto cariño y fuerzas! ¡Mil gracias!”, escribió en su cuenta de Instagram, el 11 de agosto. Y agregó: “A pesar de la tristeza, la vida con la música es siempre una opción maravillosa”. Sin embargo, todavía no había vuelto a presentarse en el programa, y este miércoles aprovechó la oportunidad para volver a agradecer al público por los mensajes recibidos.La Voz Argentina: con la incorporación de Abel Pintos, empezaron los playoffs y dos participantes dejaron el programa (Prensa Telefe /)Borda eligió, para esta instancia, cantar uno de los primeros éxitos de Mon Laferte: “Tormento”. Su performance, como viene siendo costumbre desde su audición a ciegas, logró conmover a los coaches, sobre todo a la líder de su team. Pero antes de conocer las devoluciones, que darían una pista sobre su destino en el concurso, Marley le dio la posibilidad de dirigirse al público.“Me siento muy bien. ¡Gracias! ¡Qué revuelo hice ahí! ¿No?”, dijo algo nervioso, pero sin perder la sonrisa. “Estoy muy feliz y muy agradecido con la gente que me da mucho cariño y es lo más lindo que tengo. ¡En Entre Ríos es una locura! No solo conmigo, sino con mis viejos”, expresó el participante.Luego, sí, llegaron los elogios. “Te parás en el escenario con la claridad que en 30 años vas a seguir haciendo música. Estás convencido de lo que va a ser tu futuro”, indicó Ricardo Montaner. “Fue impecable. Te vas superando. Quiero verte en la final de este programa”, sumó Soledad.Con lágrimas en los ojos, Lali indicó: “Sos muy valiente y sos maravilloso. Lo hiciste propio y brillaste. Pase lo que pase, vos sos este artista y vas a ir cada vez más para arriba. En 30 años nos vamos a invitar a nuestros shows y cantaremos juntos. Sos un artista. Está decretado”.Más allá de haber sido elegido, junto a cinco de sus compañeros de equipo, para pasar a la siguiente etapa, Borda tuvo, además, la posibilidad de cumplir uno de sus sueños: cantar junto a Abel Pintos. Es que, en esta instancia, el cantautor bahiense se sumó al staff del programa de Telefe en carácter de mentor.Su función, de ahora en adelante, es la de guiar junto al coach de cada team a los participantes de cara a su presentación. Al encontrarse junto a su ídolo, sin previo aviso, Borda se emocionó. Y luego de cantar y escuchar las críticas de Pintos y Lali, le pidió al músico que le cumpliera su sueño. Así, interpretaron a dúo algunas estrofas de “El mar”. Tras escucharlo, y en consonancia con lo que luego dirían los coaches, Abel aseguró: “Es un artista que vino a participar de un concurso de canto”.

Fuente: La Nación

 Like

El semanario francés Charlie Hebdo, blanco de un sangriento atentado yihadista en 2015 y víctima de otros atentados como consecuencia de sus tapas volvió a generar revuelo este miércoles con una edición en donde involucró a los talibanes que tomaron su poder con la incorporación de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain (PSG), en medio del conflicto en Afganistán.La tapa de la nueva edición de la revista satírica muestra a talibanes que en la parte posterior de sus burkas llevan el apellido de Messi y el 30, el número que ocupa “la Pulga” en la camiseta del PSG. De esta forma, buscaron revelar un nexo entre el club -que está financiado por la compañía Qatar-, sus fondos y estos grupos armados. La ilustración es acompañada del título “Talibanes. Es peor de lo que se pensaba”, que luego se desarrolla dentro del semanario.La crítica es clara, va dirigida al PSG y a sus dueños, quienes apoyan a los talibanes y se rigen bajo leyes similares. También, apunta contra occidente. El nexo entre Messi, los talibanes y PSG que denuncia Charlie Hebdo se sostiene en que el club de fútbol que acaba de comprar al jugador argentino pertenece a Nasser Al-Khelaïfi, un qatarí de 47 años con una fortuna de más de 16 mil millones de dólares, que compró el club en 2011 por medio de la organización accionarial Qatar Sports Investments. A su vez, el PSG está financiado por el emirato de Qatar, a quien se lo acusa desde hace varios años de bancar con sus fondos a grupos armados de forma directa e indirecta.La explicación del Gobierno para justificar por qué decidió difundir los videos del cumpleaños de YañezLos talibanes tomaron el poder en Afganistán dos semanas antes de que Estados Unidos completara su retiro de tropas después de una costosa guerra de dos décadas y proclamaron su victoria tras la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani. Los insurgentes irrumpieron en todo el país, capturando todas las ciudades importantes en cuestión de días, mientras las fuerzas de seguridad afganas entrenadas y equipadas por Estados Unidos y sus aliados se desvanecían.

Fuente: La Nación

 Like

Un golpe para River, una cachetada sonora para el fútbol argentino. La eliminación de los millonarios frente a Mineiro, con un resultado global de 4-0, dejó vacía a la formación de Marcelo Gallardo y expuso el peligroso laberinto en el que quedaron atrapados los clubes nacionales, con certámenes devaluados y desorganizados, prescindiendo de los descensos, y con una abismal diferencia económica frente a los poderosos, en particular los de Brasil. Después de cuatro años consecutivos batallando entre los mejores de la Copa Libertadores, River no logra pisar las semifinales y se marcha de la serie sin haber convertido. Además, luego de una década, ningún representante nacional estará entre los mejores cuatro del subcontinente, tanto en la competencia más representativa de clubes que organiza la Conmebol como en la Copa Sudamericana.Una caída sin atenuantes, una derrota por 3-0 que se suma –por la diferencia de goles– a otras cuatro que el exitoso ciclo Gallardo sufrió en el ámbito internacional. El traspié contra Palmeiras en el Monumental en el juego de ida de una semifinal de la Copa Libertadores 2020 es el antecedente más inmediato. En esa misma aventura copera River cayó en el estreno por el mismo resultado contra Liga Deportiva Universitaria de Quito. ¿Hubo otros? Sí, en los cuartos de final de 2007, Jorge Wilstermann lo castigó, aunque el desquite resultó reparador para los millonarios y devastador para los bolivianos: River se despachó con un 8-0 y se quitó la espina.Copa Libertadores 2020: Palmeiras golea por 3-0 en el Monumental, el último antecedente de una caída abultada del River de Marcelo Gallardo en torneos internacionales. (Mauro Alfieri/Pool Argra/)El 3-0 también atormentó a River en una final. Claro: el rival fue Barcelona, con la fórmula que hoy resulta un hermoso recuerdo para los catalanes inmersos en una crisis: Messi-Suárez-Neymar. El tropiezo fue en el Mundial de Clubes 2015, en Japón. Por entonces relucía la gigantesca diferencia entre los clubes europeos y sudamericanos. Esta vez en el Mineirão, quedó de manifiesto que ahora la inmensa brecha para las instituciones argentinas tiene lugar dentro de Sudamérica, sin necesidad de medirse con los mejores del Viejo Continente.Con River eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores hay que retroceder a la campaña de 2010 para descubrir que, como ahora, los clubes argentinos no logran sentarse a la mesa de los cuatro que toman parte de la definición, de los que se más ilusionan con la corona. Aquella vez, tres de cuatro superaron la etapa de grupos: solamente Lanús quedó en el camino. Pero los en octavos de final cayeron Banfield –ante Internacional, de Porto Alegre– y Vélez, frente a Chivas, de Guadalajara; Estudiantes, que se había coronado un año antes, en 2009, se clasificó para los cuartos de final, en los que Internacional –al final del recorrido, campeón– terminó con el sueño pincharrata y la fortaleza de los argentinos.Mundial de Clubes 2015: con Andrés Iniesta y Sergio Busquets, entre otros grandes jugadores, Barcelona le asestó a River en Yokohama su único 3-0 en contra en una final en el ciclo de Gallardo.Hace casi tres años atrás, después de que el partido definitorio se tiñera por incidentes, River y Boca definieron la Copa Libertadores en Madrid. Dos equipos argentinos, los más convocantes del país, dirimían el trofeo más trascendente del continente. Esta vez, esa posición dominante que exponía el fútbol nacional quedó archivada con la caída de los millonarios en Brasil.

Fuente: La Nación

 Like

10. “Mo Money Mo Problems” – The Notorious B.I.G.Eso de “más guita, más problemas” fue casi un epitafio para Christopher George Latore Wallace. Con un pasado pobre y delictivo, se dedicó a la música y se transformó en icono del rap de Nueva York. Con solo 22 años, su disco debut (Ready to Die, 1994) le dio fama y fortuna, pero también lo puso al frente de una guerra contra la escena hip hop de la costa oeste, liderada por Tupac Shakur. Ambos fueron asesinados en dos episodios aún irresueltos. “Mo Money Mo problems” fue el segundo single número uno de su álbum póstumo, Life After Dead (1997), hoy un clásico definitivo del género.9. “What Do You Do For Money Honey” – AC/DC¿Quién creó el universo? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Y qué hacés por plata, querida? Gracias Brian, Angus y Malcom por sumar interrogantes a las grandes dudas existenciales de la humanidad.8. “Opportunities (Let’s Make Lots of Money)” – Pet Shop Boys”Yo tengo la cabeza, vos tenés la facha: Vamos a hacer mucha plata”. Incluida en el disco Please (1986), Chris Lowe y Neil Tennant se ríen de la fórmula del éxito y crean un estilo aparte: el $ynth-pop.7. “Money’s Too Tight (to Mention)” – Simply RedDespidos, deudas y bancos que se ríen en tu cara. ¿Te suena? Parece escrita en plena crisis argentina de 2001, pero fue la crítica contra las Reagannomics del dúo norteamericano The Valentine Brothers, en 1982. Tres años después, los ingleses liderados por el colorado Mick Hucknall la convirtieron en su single debut y un verdadero clásico.6. “She Works Hard for the Money” – Donna SummerA comienzos de los 80 las cosas no andaban bien para la Reina del Disco. El género que la coronó agonizaba y su redescubrimiento de la fe cristiana la llevó a replantear su carrera y romper con Casablanca, el sello que la había comercializado como el “sex symbol” de una era. La situación no mejoró al firmar con Geffen, que despidió a sus colaboradores (Giorgio Moroder entre ellos) y hasta le “congeló” un disco doble durante ¡15 años! ( I’m a Rainbow) por no estar de acuerdo con el rumbo musical de la diva. La fortuna (nunca mejor dicho) le llegaría en 1983 cuando, inspirada en una chica que vio limpiando los baños de un bar, compuso su mayor éxito en esa década.5. “Big Time” – Peter GabrielCon el álbum So (1986), el ex Genesis pasó de excéntrico art-rocker a estrella pop. No será estrictamente autorreferencial, pero suena a vaticinio. ¿Quién otro es este hombre camino al éxito que ve cómo su auto, su casa y su cuenta bancaria se hacen más y más grandes?4. “Taxman” – The BeatlesPara Revolver (1966), los fabulosos cuatro comenzaban a ver cómo la mayor parte de sus primeros millones quedaban en manos del abusivo sistema impositivo de Gran Bretaña, que retenía hasta el 95 por ciento de las ganancias de personas de altos ingresos (lo cual motivó el exilio de muchos artistas hacia Estados Unidos, en especial). La bronca de George Harrison fue tal que lo inspiró para crear una de sus primeras composiciones para la banda, en la que se despacha contra Harold Wilson, por entonces líder del partido Laborista y principal impulsor del impuestazo.3. “Money for Nothing” – Dire StraitsUn pobre empleado en una tienda de electrodomésticos se rompe el lomo moviendo heladeras y microondas mientras los televisores muestran a los nuevos ricos de MTV. “Eso no es trabajo… Dinero por nada y chicas gratis”, ríe Mark Knopfler y se mete en la cabeza de toda una nueva generación con uno de los videoclips más famosos de la historia catódica.2. “Money (That’s What I Want)” – Barrett StrongTodo bien con el amor, pero “el amor no paga las cuentas: dame plata”. La honestidad brutal de la pluma de Berry Gordy le dio el primer hit para su futuro y famoso sello Motown Records y catapultó al vocalista Barrett Strong, quien después brilló como compositor para Marvin Gaye y The Temptations (“Papa Was a Rollin’ Stone”, por ejemplo, es de él). “Money” tuvo decenas de covers a cargo de The Beatles, Roy Orbison, Led Zeppelin, The Smashing Pumpkins y otros. Una de las versiones más raras y exitosas es la del dúo británico The Flying Lizards, que puede escucharse las películas La mejor de mis bodas, Los ángeles de Charlie y El señor de la guerra.1. “Money” – Pink FloydTodos conocemos el color (y hasta el olor) del dinero, pero pasar saber cómo suena hay que viajar al lado oscuro de la Luna. Roger Waters es puro cinismo sobre la capacidad corruptora del vil metal al ritmo de una icónica línea de bajo y del primer ¿loop financiero? de la historia del rock: un patrón a base de sonidos de cajas registradoras y monedas que el músico copió y pegó a mano en una cinta que alcanzó (dicen) más de seis metros. Como no podía ser de otra manera, el single convirtió a The Dark Side of the Moon en un récord de ventas y transformó a los Pink Floyd en millonarios. ¿No dice el dicho que “la plata llama a la plata”?Por Maximiliano Poter

Fuente: La Nación

 Like

La primera es una de las actrices fetiches de Woody Allen y una de las caras más bonitas y codiciadas de Hollywood. Scarlett Johansson le rompió el corazón a varios fanáticos cuando, dos años atrás, se casó con el actor Ryan Reynols. En pleno auge los dos tórtolos, que le habían robado algo de protagonismo a “Brangelina” , optaron por separarse debido a que su carga laboral les impedía convivir de forma corriente su relación.Por el otro lado tenemos un caso que nos toca un poco más de cerca. La cantante colombiana supo convivir durante 11 años con Antonio De la Rúa, hijo del ex presidente de Argentina. Si bien hace años se vienen corriendo rumores de su separación (en especial a medida que la cantante se fue convirtiendo en una estrella reconocida mundialmente), la separación se dio a conocer la semana pasada. Según un comunicado oficial, la pareja llevaría separada sentimentalmente 4 meses –desde agosto de 2010- pero continúan trabajando juntos.Se suele decir que tras el divorcio o una separación siempre viene una época de destape. En este caso tenemos a dos de las mujeres más codiciadas del momento, jóvenes y recién separadas. Esto no nos dice nada, salvo que tengamos en cuenta que Shakira se está por presentar en Buenos Aires y que Woody Allen comentó de sus ganas de filmar en Brasil, y teniendo en cuenta que Johansson parece ser su musa inspiradora, ¿quién no se haría un viajecito al país vecino para probar suerte?Mirá más chicas hot: Lola Ponce vs Belén Francese: ¿Cuál es la más sexy del 2010? | Conocé a las mujeres más sensuales del mundo | Playboy hizo su homenaje hot de Volver al Futuro | Mirá el calendario de gomería más esperado del año | Pamela David vs Jésica Cirio: ¿Por cuál de las dos prendés la TV? | Top Five: las modelos más calientes de los 90 | Lindsay Lohan vs Paris Hilton: ¿cuál es la estrella más fiestera? | Sharon Stone vs Demi Moore: ¿Con cuál de los dos sex symbols de los 90 te quedás? | Carla Rebecchi vs Ellen Hoog: ¿cuál de las dos se lleva el premio a la más linda del mundial? | FTV Sexies: Mirá esta producción de ropa interior y contanos qué te pareció | Pam Anderson vs Carmen Electra: ¿con cuál de las dos conejitas te quedarías? | Sexies y salvajes: 5 hijas de rockeros que levantan temperatura | Back de una producción de lencería y ropa interior | La mujer que amamos amar: Andrea Bolatti I Mujeres con curvas al natural I La mujer que amamos amar: Luciana Marinissen I La mujer que amamos amar: Natalia Botti I La mujer que amamos amar: Soledad Ainesa

Fuente: La Nación

 Like

Es una de las películas emblemáticas del multipremiado actor. No llama la atención, por lo tanto, que se emocione al hablar de ese film, y de su rol en él. Dustin Hoffman se convertía literalmente en una mujer en Tootsie , película por la que fue nominado al Oscar y recibió los premios Bafta, Globo de Oro entre muchos otros más.En una entrevista con el American Film Institute difundida por la web The Mary Sue, Hoffman afirma que la película significo para él “mucho más que una comedia”. Experimentó casi una experiencia religiosa: “Tuve una epifanía, mi percepción de la belleza de la mujer cambió”, dijo en un conmovedor testimonio que lo llevó casi hasta las lágrimas.Aunque la entrevista fue emitida en 2012, se viralizó por estos días cuando el sitio mencionado la volvió a publicar a través de YouTube. Ya tiene más de 2 millones de visitas. En ella, el actor cuenta que había accedido a realizar el papel principal si le garantizaban que lo caracterizarían como una perfecta mujer. Una vez que se puso en la piel de Dorothy Michaels, el alter ego de un actor en decadencia que buscaba relanzar su carrera transformándose en mujer, se vio al espejo y se frustró, porque no se veía “linda”.“Fue en ese momento cuando tuve una epifanía, me fui a casa y comencé a llorar. Hablando con mi esposa, dije, tengo que hacer esta película, y ella dijo: ¿por qué? Y yo le dije: porque cuando me miro a mi mismo en la pantalla creo que soy una mujer interesante. Y sé que si me encontrara conmigo en una fiesta, nunca hablaría con ese personaje porque no cumple con las exigencias físicas que estamos educados para pensar que deben tener las mueres para salir con ellas. Ella dijo, ¿qué estás diciendo? Y yo dije: He dejado de conocer a muchas mujeres interesantes en esta vida porque me han lavado el cerebro”.

Fuente: La Nación

 Like