Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Visiblemente disconforme con el armado electoral de Juntos en la provincia de Buenos Aires, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, apuntó contra el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta. A pesar de señalarlo como el líder de Pro -dijo que “ya lo corrió a Mauricio [Macri] y le pasó el cepillo a Patricia [Bullrich]”-, sostuvo que el mandatario porteño “ya se cree presidente” y lo tildó de ser “responsable fundamental” por la “campaña de desprestigio” contra el precandidato a diputado Facundo Manes, de las filas del radicalismo.“Con relación a las PASO, el gran cuestionamiento y reproche que yo le hago a Pro y particularmente a Horacio, que es hoy el jefe o por lo menos ya lo corrió a Mauricio y le pasó el cepillo a Patricia, es el armado en la provincia de Buenos Aires”, manifestó -en diálogo con Radio La Red- el gobernador jujeño, quien expresó que “naturalmente” Vidal era la candidata para el territorio bonaerense.“María Eugenia Vidal era bastante ordenadora en el distrito, si hubiera ido de candidata hoy no pasaba lo que está pasando, estoy seguro. La deserción de Vidal respecto de la Provincia generó que el radicalismo salió a buscar, a aportar de otra manera. Lo convocamos a Manes, abrimos la cancha, abrimos el espacio, y le dan para que tenga”, resumió Morales.“Lo que pido es que paren con la campaña de desprestigio, y esto tiene como responsable fundamental a Horacio Rodríguez Larreta”, señaló el mandatario radical, que también echó culpas al alcalde porteño por ponerlo a su ladero en la gestión capitalina, Diego Santilli, a competir en la interna bonaerense.“¿Para qué lo saca de vicejefe a Diego Santilli y lo pone en la Provincia? Podríamos haber logrado una lista de unidad con Manes a la cabeza”, se preguntó Morales, que consideró que Pro quiere “mantener la hegemonía”, y que opinó: “Había que poner toda la carne en la parrilla en la Provincia, más que en la Ciudad, donde creo que con Patricia ganábamos contundentemente. No había necesidad de hacer toda esa vuelta que nos generó esta confrontación”.La denuncia de Carrió a Manes Mientras que la líder de la Coalición Cívica-Ari, Elisa Carrió, planteó que denunciará a Manes por daño moral y a su prestigio académico, ya que considera que el neurocientífico mintió al decir que ella le había ofrecido ser su candidato a vicepresidente; Morales también cargó tintas sobre Rodríguez Larreta por ello. “El pensamiento real de Lilita es lo que dijo al principio; cuando Facundo asomaba como candidato, ella dijo que era bienvenido, lo invitó a su casa. Después, cerró con Horacio y toda la campaña de desprestigio está en el marco de la estrategia de Pro y de la coalición en la Provincia”, expresó Morales. Además, consideró que la denuncia de Carrió “es un exceso”. “El tema de los globitos y el bailecito pasó”En base a todo lo anterior, manifestó que le preocupa la lógica de construcción del jefe de Gobierno porteño. “En esta elección de medio término va a construir Horacio Rodríguez Larreta que ya se cree presidente, me parece que no vamos a llegar bien para el 2023”, vaticinó el radical que, -sorpresivamente- en coincidencia con la vicepresidenta Cristina Kirchner, sostuvo: “El tema de los globitos y el bailecito pasó, no llegamos a nada”.Al respecto, dijo que la oposición debe presentar “un plan y una estructura más profunda”, mientras que negó que el radicalismo haya tenido un “rol central” en la gestión de Macri frente al Ejecutivo.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Aunque se encuentra en la cúspide de su carrera artística con el lanzamiento de su segundo álbum Happier Than Ever, Billie Eilish debe lidiar con la angustia que le produce ser una de las voces más reconocidas del mundo.La China Suárez mostró cómo es su rigurosa rutina de ejercicios: “Salgo levitando”La cantante, de tan solo 19 años, ya tiene cinco premios Grammy y es una superestrella global. Sin embargo, no todo es un lecho de rosas en su vida porque desde sus inicios recibió numerosas críticas por su cuerpo. En esta oportunidad, la propia artista se refirió a las cuestiones físicas que tanto la acomplejan. Mientras promociona su segundo disco de estudio, Eilish habló con The Guardian sobre sus conflictos emocionales y físicos. La artista explicó que “Overheated”, una de sus últimas canciones, está dirigida a los individuos que promueven estándares de belleza inalcanzables y contó su propia experiencia al reconocer que suele comparar su cuerpo con el de otras personas.La cantante confesó que acostumbraba a usar ropa suelta y holgada como un modo de protegerse frente a los comentarios negativos de las personas“Veo mucha gente en las redes sociales con cuerpos como el que yo nunca tuve. Y pienso: ‘Dios mío, ¿cómo pueden estar así?’ Conozco los secretos de la Industria y lo que la gente usa para editar sus fotos. De hecho, sé que lo que parece real puede ser falso. Sin embargo, a veces lo veo y pienso: ‘esto me hace sentir muy mal’”, manifestó Eilish.La autora de “Bad Guy” volvió a mencionar la presión que sufre por su imagen y reveló que no se siente conforme con su imagen. “Estoy feliz con mi vida y tengo mucha confianza en mí misma, pero obviamente no estoy a gusto con mi cuerpo”, dijo. Y añadió: “¿Pero quién lo está?”.Antes y después: seis estrellas de Hollywood que fueron víctimas de la cirugía plásticaEn su momento, la cantante confesó que acostumbraba a usar ropa suelta y holgada como un modo de protegerse frente a los comentarios negativos de las personas. Ahora, volvió a referirse a esa situación. “Cuando estoy en el escenario, tengo que dejar atrás las ideas negativas que tengo sobre mi imagen. Sé que puede ser realmente poco favorecedora, pero simplemente la uso porque tengo una relación terrible con mi cuerpo”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

IZU, Japón (AP) — El dominante equipo chino en la velocidad lució algo vulnerable el año pasado en el campeonato mundial en Berlín cuando Alemania se llevó la medalla de oro como anfitrión y las reinantes campeonas olímpicas se conformaron con el bronce.Pero eso fue el mundial. Las chinas se mantienen como las reinas olímpicas.Después de batir el récord mundial en las eliminatorias, el dúo de Bao Shanju y Zhong Tianshi derrotó a las alemanas Lea Sophie Friedrich y Emma Heinze para llevarse la presea dorada en los Juegos Olímpicos de Tokio durante el primer día del ciclismo de pista el lunes.“El tiempo fue fantástico”, declaró Zhong sobre el récord mundial en el Velódromo de Izu. “Pero la actitud en la final fue de sencillamente conseguir el triunfo”.Bao y Zhong tomaron el control rápidamente, sacando una ventaja de .325 segundos en el punto medio del sprint. Pero las alemanas se acercaron al final y el margen fue de apenas 85 milésimas de segundo.“Lo dejamos todo y ellas fueron simplemente súper veloces”, dijo Heinze, quien en el mundial formó dupla con Pauline Grabosch.Por el bronce, las rusas Daria Shmeleva y Anastasiia Voinova derrotaron a las holandesas Laurine van Riessen y Shanne Braspennincx.Las chinas han dominado la prueba de velocidad por equipos desde que debutó en el programa.A primera hora, las cuatro integrantes del equipo de Alemania batieron el récord mundial durante la clasificación de la prueba de persecución por equipos, con un tiempo de 4:07.307.El equipo formado por Franziska Brausse, Lisa Brennauer, Lisa Klein y Mieke Koreger fue el tercero en salir a la pista de la persecución por equipos, en la que las corredoras compiten contra el reloj durante 4 kilómetros. Para los tiempos cuentan sólo los de las primeras tres en cruzar la meta.Alemania enfrentará a Italia y Gran Bretaña a Estados Unidos por las plazas en la final por el oro.

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN (AP) — Un tribunal alemán fijó el lunes la fecha del juicio de un hombre de 100 años que está acusado de 3.518 cargos como cómplice de asesinato en relación su trabajo como guardia en un campo de concentración nazi ubicado en las afueras de Berlín durante la Segunda Guerra Mundial.Una portavoz del tribunal estatal de Neuruppin dijo que se tiene programado que el juicio inicie a principios de octubre. El nombre del individuo no fue dado a conocer en conformidad con las leyes de privacidad alemanas.El sospechoso presuntamente trabajó en el campo de Sachsenhausen entre 1942 y 1945 como miembro de las SS, el ala paramilitar del Partido Nazi.Las autoridades señalaron que, a pesar de su avanzada edad, se considera que el sospechoso es capaz de soportar un juicio, aunque es posible que se limite el número de horas diarias de sesión en el tribunal.“Una evaluación médica confirma que está en forma para soportar un juicio de manera limitada”, comentó Iris le Claire, portavoz de la corte.La oficina de Neuruppin recibió el caso en 2019 por parte de la fiscalía especial federal de Ludwigsburg, la cual se encarga de investigar los crímenes de guerra cometidos durante la época nazi. El tribunal estatal de Neuruppin se ubica en el noroeste de la localidad de Oranienburg, donde se encontraba Sachsenhausen.El acusado vive en el estado de Brandenburgo, a las afueras de Berlín, según la prensa local.Sachsenhausen fue establecido en 1936 justo al norte de Berlín como el primer campo luego de que Adolfo Hitler le dio a las SS el control total del sistema de campos de concentración. Se pretendía que fuera una instalación modelo y un campamento de entrenamiento para la laberíntica red que los nazis construyeron por toda Alemania, Austria y los territorios ocupados.Más de 200.000 personas estuvieron detenidas allí entre 1936 y 1945. Miles de reclusos murieron de hambre, por enfermedades, trabajo forzado y otras causas, así como por experimentos médicos y las operaciones de exterminio sistemáticas de las SS, como fusilamientos, ahorcamientos y envenenamiento con gas.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Jade Carey viajó por todo el mundo para conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos.Alemania, Qatar. Azerbaiyán. Australia… Vuelos largos, algo de desfase horario y la visión implacable de lo que podría conseguir.La gimnasta estadounidense de 21 años logró el lunes el oro en la final de suelo femenina con una potente y precisa rutina que culminó una montaña rusa de 24 horas en las que evitó por los pelos una lesión grave en la entrada al potro durante la final de la víspera.El ejercicio de Carey, con 14,366 puntos, dio a Estados Unidos la quinta medalla en gimnasia en estos Juegos, e hizo que las seis deportistas que viajaron a Tokio — Carey, Simone Biles, Sunisa Lee, Jordan Chiles, Grace McCallum y MyKayla Skinner – se lleven al menos una a casa.Durante todo su ejercicio, Carey pudo escuchar los gritos de ánimo de sus compañeras desde la grada, especialmente los de Biles, que el martes competirá en la final de viga, la primera desde su retirada del concurso completo por equipos hace casi una semana para proteger su salud mental.La flamante campeona olímpica en potro, la brasileña Rebeca Andrade, no pudo aumentar su botín al terminar quinta en suelo. La semana pasada, el mismo ejercicio le había ayudó a trepar al segundo escalón del podio en el programa completo individual.Vanessa Ferrari consiguió la plata en suelo en sus primeros Juegos tras su baja en Río y Londres. Su dramática rutina le dio a Italia su primera medalla en gimnasia desde 1928 y coronó una larga recuperación tras una rotura del tendón de Aquiles hace cuatro años.Angelina Melnikova, representante del Comité Olímpico de Rusia (COR), y la japonesa Mai Murakami compartieron el bronce tras lograr los mismos puntos, 14,166, en ejercicios con la misma dificultad (5,9) e idéntica puntiación de ejecución (8,266).En la final masculina de salto de potro, el surcoreano Shin Jeah-wan se impuso a Denis Abliazin, del COR, en el desempate. Fue el 10mo oro de Corea del Sur en gimnasia y el quinto en este aparato.El armenio Artur Davytyan se colgó el bronce. El brasileño Caio Souza terminó el concurso en última posición.El chino Liu Yang superó a su compatriota You Hao en la lucha por el oro en las anillas. El griego Eleftherios Petrounias, que defendía el título olímpico conseguido hace cinco años, se quedó con el bronce.

Fuente: La Nación

 Like

DES MOINES, Iowa, EE.UU. (AP) — Los expertos de salud están preocupados por los próximos eventos masivos en Estados Unidos. Los casos de coronavirus están en aumento, pero la Feria Estatal de Iowa atraerá a más de 1 millón de personas a Des Moines provenientes de todo el estado, incluyendo condados con bajos niveles de vacunación y una prevalencia en el aumento de la enfermedad.Otros eventos masivos del verano se realizarán en el país, incluyendo en estados que están experimentando más infecciones del virus debido a la poca vacunación y el aumento de la variante delta. Van de la Carrera de Motocicletas Sturgis en Dakota del Sur a la Feria Estatal de Minnesota, que suele atraer a más de 2 millones de personas.En Iowa, las autoridades han alentado a la gente a vacunarse, pero la mayoría republicana en la legislatura estatal y la gobernadora han impedido que los gobiernos locales impongan requisitos de vacunación o uso de cubrebocas, así que no habrá restricciones para los asistentes a la feria de 11 días que comienza el 12 de agosto.“Desafortunadamente nuestro liderazgo actual le ha dado la espalda a la ciencia y le ha dado la espalda a lo que está disponible para que combatamos esta pandemia, dejando a los residentes de Iowa luchando contra lo que podría prevenirse”, dijo la doctora Megan Srinivas, especialista en enfermedades infecciosas residente en Iowa y reconocida a nivel nacional por sus investigaciones, incluyendo aquellas sobre COVID-19.Srinivas dijo que la gente tiene la idea errada de que estar al aire libre es seguro, cuando en realidad el virus se puede propagar en grandes multitudes condensadas como ferias estatales y grandes conciertos.“Cada vez que vemos una gran congregación de personas, especialmente con el estado mixto de vacunación, veremos un alto riesgo de transmisión y aumentos en la transmisión”, dijo.Además, la variante delta es de dos a tres veces más contagiosa que las cepas anteriores del virus, lo que crea un riesgo adicional entre los asistentes a la feria que podrían contagiarse mientras hacen cola para comprar alimentos, comparten dispensadores de condimentos y se suben a las atracciones, dijo Srinivas.La Feria Estatal de Iowa se realizará en el condado de Polk, donde la vocera del departamento de salud Nola Aigner Davis expresó su preocupación sobre las tendencias del virus en el estado y la renuencia a vacunarse o usar cubrebocas.“Sabemos lo que dicen las cifras, sabemos que nuestros casos van en aumento. Sabemos que las tendencias están en aumento. ¿Qué es lo que podemos hacer para cuidarnos cuando la gente no se puede vacunar? Necesitan usar un cubrebocas”, dijo Davis.Al preguntarle la semana pasda si estaba preocupada por las infecciones en la Feria Estatal de Iowa, la gobernadora Kim Reynolds no respondió directamente, pero aconsejó a los asistentes que se vacunen y señaló que la mayoría de la gente hospitalizada con COVID-19 no está vacunada.“Así que es una decisión que han tomado”, dijo. “Ellos han calculado si hacerlo o no, así que no creo que debamos castigar a todos porque algunos han tomado la decisión de no hacerlo”.Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) reportaron la semana pasada que 49% de la población de Iowa estaba completamente vacunada, colocando al estado en el puesto número 21 a nivel nacional. En al menos 18 de los 99 condados de Iowa, menos del 40% de la población está vacunada y los datos de los CDC muestran que 35 condados tienen una alta propagación y 13 una propagación sustancial del virus.Iowa también tiene el sexto nivel más bajo de realización de pruebas en el país entre los estados que reportan estos datos, lo que podría hacer difícil detectar un brote si ocurre.Srinivas también expresó preocupación por RAGBRAI, una carrera ciclista anual por Iowa que concluyó el fin de semana y que suele atraer a unos 15.000 ciclistas de todo el país a pequeños pueblos y condados con algunas de las tasas de vacunación más bajas del estado.Lo calificó como “el ambiente perfecto para que ocurran brotes”.En Dakota del Sur, se espera que la Carrea de Motocicletas de Sturgis atraiga a unas 700.000 personas. El evento no se canceló el año pasado debido a la pandemia, lo que dejó un saldo de 463 infecciones rastreadas entre los asistentes. Muchos expertos de salud lo calificaron como un evento de contagio masivo (“superspreader” en inglés). Datos de celulares muestran que, por dos semanas en agosto, la carrera transforma a la tranquila ciudad de Sturgis en un centro turístico comparable con una gran ciudad. La carrera está prevista del 6 al 15 de agosto.“Es una especie de tormenta perfecta para la propagación pandémica”, dijo el doctor Doug Lehmann, quien dirige una clínica en Rapid City.Aunque este verano Dakota ha tenido casos significativamente menores en comparación con el año pasado, médicos locales temen que las multitudes lleven a un nuevo pico.“Este año hay se están uniendo muchas fuerzas para hacerlo potencialmente peor (que el pasado)”, dijo el doctor Jim Buchanan, un médico retirado.Sólo cerca del 37% de la población del condado de Meade, donde se realiza la carrera, está completamente vacunada, de acuerdo con los CDC.En Chicago, las autoridades dijeron sentirse seguras de la realización del festival musical Lollapalooza durante el pasado fin de semana. Los organizadores requirieron que los asistentes mostraran prueba de vacunación completa o una prueba negativa de COVID-19 de no más de tres días de antigüedad. La doctora Allison Arwady dijo que la gente que asistiría a los cuatro días del festival necesitaría hacerse dos pruebas.El festival, el mayor evento musical de la ciudad, suele atraer a unos 100.000 asistentes por día al Grant Park de Chicago. Aquellos que no estaban completamente vacunados debían usar cubrebocas.La Feria Estatal de Minnesota estará de vuelta a partir del 26 de agosto tras haberse cancelado en 2020 por la pandemia. Suele atraer a más de 2 millones de visitantes durante sus 12 días. Concluye el Día del Trabajo (celebrado el primer lunes de septiembre en Estados Unidos).En Minnesota, casi todas las restricciones por la pandemia se han retirado, así que las autoridades de la feria no anticipan que haya límites de aforo. De acuerdo a lo anunciado hasta ahora, no se requerirá uso de cubrebocas, pero “se recomienda fuertemente” para aquellos que no están completamente vacunados. No se requerirá prueba de vacunación, pero sí se proporcionará desinfectante de manos en diferentes puntos de las 130 hectáreas (322 acres) de la feria realizada en el suburbio de Falcon Heights de St. Paul.Los fans de Garth Brooks tendrán la oportunidad de vacunarse contra el COVID-19 cuando el astro de la música country se presente el 7 de agosto en el Estadio Arrowhead de Kansas City, Missouri. El presidente de los Chiefs, Mark Donovan, dijo la semana pasada que el equipo planea aprovechar cada oportunidad para ofrecer vacunas en Arrowhead, reportó el diario The Kansas City Star.__Steve Karnowski en Minneapolis, Stephen Groves en Sioux Falls y Kathleen Foody en Chicago contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

“Estamos esperando la tercera ola del Covid”, insiste, hace semanas, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Y lo cierto es que la variante que acecha al mundo ya está en el país. Si bien aún los especialistas no pueden confirmar que exista circulación comunitaria, la Ciudad ya confirmó 33 casos de personas que volvieron del extranjero y dos de vecinos contagiados sin nexo confirmado, según pudo saber LA NACION.Quirós confirmó ayer por la noche en TN que ya hay 35 casos positivos de coronavirus Delta en la Ciudad y advirtió que “la variante va a gatillar los casos”. El funcionario aclaró que por ahora “no está documentada la circulación comunitaria” y destacó la importancia de proseguir con la campaña de vacunación, sobre todo en las próximas cuatro semanas.Combinación de vacunas: Fernán Quirós anticipó cuándo y qué dosis serán la alternativa al refuerzo de la Sputnik V“La variante Delta quizá no sea la más peligrosa, pero sí es más contagiosa”, dijo Quirós ayer en LN+. El ministro de Salud porteño anticipó anoche que el estudio de combinación de vacunas que conduce la Ciudad dará respuestas “auspiciosas” esta semana.

Fuente: La Nación

 Like

En Yo recordaré por ustedes (Emecé), viaje cultural por el siglo XX del escritor, traductor y editor Juan Forn, se incluyen textos sobre el escritor británico Bruce Chatwin, la poeta Ana Cristina Cesar, “la Alejandra Pizarnik brasileña”; Paul Wittgenstein, el hermano concertista del filósofo inglés, que perdió un brazo en la guerra y aprendió a tocar el piano con una sola mano; el padre alcohólico del escritor canadiense Michael Ondaatje en el Ceilán de su infancia; el diario que escribió Vaslav Nijinsky durante su internación forzada para demostrar a psiquiatras y familiares que no estaba loco; la dama alada del surrealismo Leonora Carrington, el gran fotógrafo chileno Sergio Larraín, los legendarios gánsteres Bonnie & Clyde y el escritor mexicano Juan Rulfo. También hay relatos autobiográficos, como el que narra el episodio en que, siendo cadete en Emecé, le tocó llevar las galeras de un libro a la casa de Adolfo Bioy Casares y textos sobre materias diversas, como el que compartimos a continuación, que (con el título del hit de Gloria Gaynor) narra el origen de la música disco en las discotecas neoyorquinas.Yo recordaré por ustedes, libro de Juan FornFragmento: “Sobreviviré”Parece que la verdadera causante de la música disco resultó ser Elizabeth Taylor, y ni siquiera lo hizo voluntariamente. Una reciente Historia Oral del Movimiento Disco cuenta que, cuando Richard Burton perdió la cabeza por la Taylor durante el rodaje de Cleopatra y pagó un millón de dólares en una subasta para regalarle el famoso diamante Krupp, la primera esposa del actor, Sally Burton, huyó a buscar consuelo entre sus amigos gays de Nueva York, y ellos la convencieron de abrir en su casa el primer local bailable donde un DJ hacía sonar dos discos a la vez (superponiendo, por ejemplo, los jadeos de Jane Birkin en “Je t’aime, moi non plus” al ritmo infeccioso de Manu Dibango en “Soul Makossa).La casa mutó pronto en discoteca, la bautizaron Arthur, fue el lugar que patentó la hoy clásica bola de espejos giratoria en el centro de la pista de baile y tuvo a pleno sus quince minutos de fama, hasta que Sally Burton se asustó de la cantidad de poppers que ­tomaban sus habitués para poder bailar toda la noche sin parar. Cuando Sally prefirió bajar los decibeles y apuntar a un público más sereno, la movida se trasladó a otra parte, y a otra, y cuando se quisieron dar cuenta, el fenómeno ya tenía nombre (”Disco Fever”) y los sesenta habían desembocado en los setenta.Cuenta Gloria Gaynor que el primer DJ de música disco que vio fue en 1971, en un galpón de los ghettos de Filadelfia: el tipo estaba adentro de un ropero, le habían serruchado la parte superior de la puerta y sobre esa tabla apoyaba las bandejas. La canción que sonaba era “Let the Music Take Your Mind”, de Kool & The Gang. Su primer impulso fue ponerse a bailar; el segundo impulso, casi simultáneo, fue decirse a sí misma mientras bailaba: “Yo puedo hacer lo mismo si le acelero el tempo a mis canciones”. Un par de meses después, “You Should Be Dancing” sonaba en todos los sótanos disco de Manhattan y enseguida tomó por asalto las FM del país. Un obeso soulero de California decidió que, a ese ritmo, el nuevo género iba directo a la eyaculación precoz o al ataque cardiaco (era muy obeso), así que lo espesó con un colchón de violines y jadeos envaselinados y se convirtió en el Pavarotti de la música disco, con el nombre de Barry White & The Love Unlimited Orchestra.Ahí hace su entrada en el mondo disco el primer blanquito: un ítalo-alemán de bigotazos mexicanos llamado Giorgio Moroder, que musicalizaba sin pena ni gloria series de televisión hasta que vio el filón y se consiguió una secuenciadora de ritmos, contrató a una vocalista negra a la que bautizó Donna Summer, la encerró en un estudio de grabación con la partitura de “Love to Love You, Baby” y la convenció de que la cantara como si fuera Marilyn Monroe cantándole el feliz cumpleaños a JFK. El tema duraba diecisiete minutos y Moroder se jactaba de que la Summer alcanzaba el orgasmo doce veces. Cuando las radios se negaron a pasar una canción tan larga, Moroder convenció a los musicalizadores de que la usaran cuando necesitaban ir al baño.En Manhattan, mientras tanto, los nuevos sintetizadores Roland y las máquinas de ritmos se habían convertido en el instrumento perfecto para salir del clóset bailando. Los productores Jacques Morali y Henri Belolo convocaron a un casting entre los strippers de clubes gay neoyorquinos: pedían “pedazos de carne con buenos disfraces”. El resultado fue los Village People. Morali y Belolo preguntaron a sus contratados cuál era el mejor lugar para ir de levante en Nueva York. Las duchas de la Asociación Cristiana de Jóvenes, contestó Felipe Rose, el indio de los Village People. Hagamos una canción sobre eso, propusieron los franceses. “YMCA” (sigla en inglés de la Asociación Cristiana de Jóvenes) vendió un millón de discos en un mes y con el tiempo se convertiría en el Pericón de las Locas, según la inmortal frase de Diego Siliano.El efecto disco era tan fuerte que hasta las estrellas de rock quisieron probarlo. Rod Stewart tuvo el mayor éxito de su carrera con “Do You Think I’m Sexy?”. Mick Jagger no quiso quedarse atrás y convenció a los Rolling Stones de grabar “Miss You” con él haciendo de drag portorriqueña. Los Blondie pasaron del under del CBGB a la pista de baile de Studio 54 con “Heart of Glass” (y los Ramones les retiraron el saludo para siempre). Pero todavía faltaba la última pieza que haría de la música disco el sonido de fondo por excelencia de los años setenta: Fiebre de sábado por la noche.“Nuestro mánager iba a financiar una película sobre el fenómeno disco y nos pidió canciones”, cuenta Maurice Gibb, de los Bee Gees. “Le escribimos diez en una semana, pero creíamos que ninguna era verdaderamente disco. No veníamos de esa tribu, no la entendíamos”. Prueba de ello es que estuvieron a punto de dejar afuera “Stayin’ Alive”. Pero Travolta adoró la canción, le inventó la coreografía que hoy todos conocemos y convenció al productor para hacerla el centro de la película (también estuvo por agarrarse a trompadas con el director John Badham cuando este quiso filmar las escenas de baile en tomas cortas y sin mostrarlo de cuerpo entero).Los miembros originales de la comunidad disco adoraron al Tony Manero que compuso Travolta pero no les gustó nada el éxito de la película, así como habían despreciado los jadeos heterosexuales de Donna Summer (para ellos, la reina indiscutida del disco era, y será siempre, Gloria Gaynor). Cuando vieron a los nenes de jardín de infantes y a los ancianos de los geriátricos bailando al son de los Bee Gees, sintieron que el sistema los había despojado de su movida y la había pasteurizado. La impagable Fran Lebowitz disiente; para ella, el principio del fin fue Studio 54: “Las drogas que tomábamos eran para bailar mejor. Y no se puede bailar disco como corresponde cuando se está duro de cocaína”.Lo cierto es que el ocaso llegó con las primeras víctimas del sida. Primero corrió el rumor de que el virus se transmitía por la transpiración, luego por los inhaladores de poppers. En ese contexto de paranoia, un DJ de una radio rockera de Chicago echó a rodar la frase Disco Sucks (”La música disco apesta”). La consigna prendió en un abanico inesperadamente amplio de gente, de metaleros a cristianos fundamentalistas, que organizaron quemas de discos delante de las radios, con consignas del tipo: disco = gays = aids. De nada servía que Gloria Gaynor cantara «I Will Survive» a los hermanos y hermanas de la comunidad. Cuando el infeccioso riff de guitarra de “My Sharona” desalojó del primer puesto de ventas a “We are Family” (compuesta para Sister Sledge por Nile Rodgers, del dúo Chic) terminó oficialmente el reinado de la música disco.“El rock era blanco y heterosexual, la música disco era gay y negra. No teníamos muchas chances de ganar esa pulseada”, dice hoy Nile Rodgers, que supo ser un pantera negra antes de fundar Chic y hacer bailar al mundo entero con la canción “Le Freak”, cuyo título original era “Fuck Off”: su respuesta a Studio 54 luego de que le negaran la entrada por negro, puto y pobre. “Todos le echan la culpa al sida, pero no fue solo el sida lo que mató la música disco”, dice Rodgers.En la Argentina, en cambio, el apogeo de la música disco tuvo poco y nada que ver con la comunidad gay. Al contrario: coincidió con la peor época de la dictadura militar y, en su versión más degradada (los pasitos de baile de Raffaella Carrà al son de Santa Esmeralda, durante el Mundial 78) vino santificada desde la cúpula militar como banda de sonido para el caretaje deprimente que caracterizó aquella época. Recordar aquella tapa famosa de la revista de rock Expreso Imaginario con la cara de Travolta aplastada por un tomatazo; y escuchar a continuación a Luca Prodan retratando las noches en la disco New York City en el hit de Sumo “La rubia tarada”.La música disco reinó brevemente en los boliches de Buenos Aires, amenizó después fiestas de casamiento y terminó arrumbada en los concursos de baile televisivos. Hizo falta más de década y media para que purgara el estigma militar en la memoria colectiva. Recién entonces, cuando nadie la quería, cuando todos la habían olvidado, los gays y drags argentinos tomaron legítima posesión de lo que era suyo desde un principio, y nos enseñaron a bailarla como es debido.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 2 de agosto, a 112,81 para la compra y 119,93 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 29,38 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del lunes 2 de agostoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 95,83 para la compra y 101,98 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 175,50 para la compra y 180,50 para la venta, que lo posiciona 83,14 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

Como muchas de las historias de falsa modestia que llenan Hollywood, Matthew McConaughey dice que no tenía ningún discurso preparado la noche en que ganó el Oscar. “Elegí subir con un discurso muy personal de lo que me ha funcionado a mí en mi vida en lugar de ser genérico”, dice el actor, quien se llevó el premio de la Academia de cine a mejor actor en 2014 por su interpretación de un enfermo de sida en Dallas Buyers Club: El club de los desahuciados. Sobre el escenario despachó en pocos segundos los agradecimientos de rigor al director y a los rivales derrotados. Después habló de las tres cosas que necesita todos los días: alguien a quien admirar, alguien a quien esperar y alguien a quien seguir. “Mi héroe soy yo en 10 años”, dijo entonces en un discurso con el pegajoso timbre de un aforismo. El momento se hizo viral con más de 24 millones de reproducciones.Aquellas palabras pronunciadas en tres minutos contenían lo esencial de una filosofía personal que McConaughey, de 51 años, profundiza en Greenlights, su autobiografía. El libro es una mezcla entre los diarios que comenzó a escribir a los 15 años, anécdotas de su vida y carrera y algunos elementos de la literatura de superación personal. “Puede ser autoayuda, pero también puede ser optimismo implacable”, dice de buen humor McConaughey, quien se refiere por momentos a sí mismo en tercera persona, y aparece en la videollamada de Zoom con gafas de sol y el pelo largo sujetado con una liga. A su espalda una bandera de Estados Unidos y decenas de ejemplares de su libro, que se ha convertido en un éxito de ventas gracias a la transparente ventana al interior de una celebridad.Netflix: los estrenos de películas en agosto de 2021“Los mejores momentos del libro son cuando soy más personal. Y a más intimidad más hablo a la gente sobre lo que es ser humano”, reflexiona McConaughey, quien muestra su poder de narrador describiendo el violento ambiente familiar en el que creció y las salvajes peleas y malos tratos entre su madre, Katy, y su padre, Jim. En una de estas, la discusión comenzó a la hora de la cena. Él tiró enfurecido la mesa por los gritos de Katy, a quien persiguió por la cocina. Ella buscó un cuchillo y lo amenazó con cortarlo en dos, pero terminó golpeándolo con el teléfono y rompiéndole la nariz. Jim, de 1,90 metros y casi 100 kilos, la bañó en salsa de tomate como respuesta. “Se dejaron caer hasta quedar de rodillas, hasta dejar el piso lleno de sangre y kétchup… E hicieron el amor”, escribe McConaughey.El actor junto a su madre Kay, de quien se mantuvo alejado durante una décadaAlgunos lectores han confesado el escándalo que les han producido algunos relatos de la casa de los McConaughey, un matrimonio que se divorció dos veces y se casó tres entre ellos. Jim le rompió a Katy el dedo medio en cuatro ocasiones. También se agarró a golpes con su primogénito Mike y estuvo cerca de hacerlo con Matthew como parte de un rito de masculinidad que hoy sería calificado de tóxico. A pesar de esto fue una figura muy importante en su vida que nunca lo vio triunfar. Murió teniendo sexo con su esposa antes de que McConaughey debutara.“Tenemos que bajarnos de esa nube de que el amor y el romance es solo belleza y suavidad. El amor es duro. Mis padres tenían momentos feos, pero estos nunca superaron al amor que se tenían”, afirma McConaughey, quien dice haber utilizado estas historias para apuntalar su teoría de las luces verdes, la necesidad de cruzar por una experiencia para ver el resultado al otro lado desde una nueva perspectiva. “Aquí es donde la gente cree que es el punto donde todo estalla, donde inicia el triste final de algo. Pero no. Así es como ellos se comunicaban”, señala. Él y su esposa, la modelo brasileña Camila Alves, añade, “no practican el castigo corporal” con sus tres hijos, de 8, 11 y 13 años. “No juzgo a mis padres por haberlo utilizado. No nos castigaban porque los castigos quitan tiempo y el tiempo es el bien más preciado. Eso es una gran filosofía. Así que decíamos ‘hazlo si es rápido y no hay mucho dolor’. Después seguíamos adelante y no volvíamos a hablar de ello nunca más”.Matthew McConaughey junto a su esposa, Camila Alves (Town Countrys Philanthropy Issue/)McConaughey muestra en Greenlights su lado más íntimo, pero evita el morbo. Deja fuera sus relaciones amorosas previas a su matrimonio. Tampoco profundiza en algunos momentos de dolor, donde la prensa ha picado. “Algunas de esas historias no son para que yo las cuente. Las alcobas tienen puertas por un motivo”, cuenta con su inconfundible acento sureño. “Si desarrollaba las historias de cómo me obligaron a tener sexo a los 15 años o de cómo abusaron de mí cuando tenía 17 esos serán los titulares. El libro no va de eso. Eso convertiría a mis lectores en voyeurs de mi historia”, afirma.En lo que sí profundiza es en el inicio de una exitosa carrera cinematográfica, a la que nunca se sintió llamado. McConaughey era el chico guapo que salía a divertirse con sus compañeras en su pickup en un pequeño pueblo texano a mitad de camino entre San Antonio y la frontera con México. Toda su juventud quiso ser abogado y entró en la Facultad de Derecho en Austin, la capital del Estado. “Antes de los 17 solo había visto dos películas. La fantasía u otra cosa que no fuera la realidad era materia de mis sueños”, afirma. En el segundo año de la carrera el camino comenzó a hacerse cuesta arriba y decidió dejarlo para comenzar a estudiar cine después de leer un libro de autoayuda de Og Mandino. Comenzó a ir a audiciones para convertirse en actor, pero seguía sin ver cine. “Empecé a ver cosas de Paul Newman después de que comenzara a actuar y la gente me dijera que les recordaba a él”, confiesa.Una de esas comparaciones llegó poco después de que apareciera por primera vez en una pantalla de cine. Lo hizo en 1992 gracias a Don Phillips, a quien conoció tomando vodkas en un hotel de Austin. Phillips estaba en la ciudad produciendo Dazed & Confused, de Richard Linklater, y le bastaron pocos minutos para ver en McConaughey a Wooderson, un crápula fumador de marihuana a quien le gustaba salir con chicas del instituto a pesar de haber egresado varios años atrás. Fue en ese papel, en las primeras líneas que dijo nunca, que acuñó su famoso “all right, all right, all right” (bueno, bueno, bueno), que ha sido su sello durante casi 30 años.Pasaron seis años y unas 12 películas para que McConaughey recibiera clases formales de actuación. Lo hizo en 1998 cuando Phillips, su amigo y compañero de golf, le recomendó asistir para “bajar su handicap a cerca de cero”. Así comenzó a trabajar con Penny Allen, una veterana actriz y maestra de actores a quien visitó semanalmente durante 19 años. “Esa fue mi primera clase de actuación”, dice con picardía. View this post on Instagram A post shared by Matthew McConaughey (@officiallymcconaughey)Greenlights es también un intento de su autor por luchar con la idea de todo le ha sido fácil. “En mis años de comedias románticas había una percepción de mí, y creo que aún la hay, de que McConaughey se levanta por la mañana y solo se para frente a la cámara para decir ‘¿cuéntenme, qué vamos a hacer hoy?”, indica. Sin embargo, son contados los casos de quienes como él pudieron decir no a Hollywood y siguen vivos para contarlo. Durante 20 meses rechazó guiones en un intento de dar un viraje y alejarse de los roles de galán. Al otro lado de esa luz verde estaban Dallas Buyers Club, Mud, Magic Mike, El lobo de Wall Street y True Detective. El propio actor acuñó una palabra para su periodo sabático y su renacimiento: lo llamó McCoinassance.McConaughey se ha convertido hoy en una presencia habitual en las redes sociales gracias a la presentación de su libro, que lleva ocho meses promocionando sin salir de casa. El actor coquetea con la idea de presentarse a las elecciones para gobernador de Texas en 2022, pero dice que no haber tomado aún la decisión. Asegura que a su edad le “importa un bledo” si la gente nota o no si se ha preparado un papel. “He trabajado igual de duro en las comedias románticas que en Dallas Buyers Club”, asegura, y añade: “Cuando me dicen que me interpreté a mí mismo es el mejor halago que me pueden hacer”.

Fuente: La Nación

 Like