Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

(Amplía información)Por Joseph Ax y Nathan Layne2 ago (Reuters) – Los estados de Florida y Luisiana se
encontraban en o cerca de sus cifras de hospitalización más
altas durante la pandemia de coronavirus el lunes en Estados
Unidos, golpeados por una variante Delta que se sigue
extendiendo.Más de 10.000 pacientes estaban hospitalizados en Florida
hasta el domingo, superando el récord de ese estado. Se esperaba
que Luisiana batiera su récord en 24 horas, lo que llevó al
gobernador John Bel Edwards, un demócrata, a ordenar a los
residentes que volvieran a usar mascarillas en lugares cerrados.”Estos son los días más oscuros de esta pandemia”, dijo la
doctora Catherine O’Neal, directora del Centro Médico Regional
Our Lady of the Lake en Baton Rouge, Louisiana, en una
conferencia de prensa junto a Edwards. “Ya no estamos brindando
la atención adecuada a los pacientes”.O’Neal instó a los habitantes de Luisiana a vacunarse y
advirtió que los hospitales estaban abrumados. Muchas enfermeras
están contagiadas con el virus, dijo la doctora, dejando al
estado con un déficit de personal de 6.000 personas.Las hospitalizaciones en Arkansas también están aumentando y
eventualmente podrían romper récords.En California, los líderes políticos de ocho condados del
Área de la Bahía de San Francisco restablecieron las órdenes
obligatorias de usar mascarillas en lugares públicos cerrados a
partir de la medianoche del martes por la mañana.Los gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey dijeron que se
requerirá que los trabajadores de transporte, cárceles,
hospitales y hogares de ancianos se vacunen o se sometan a
pruebas periódicas. El alcalde de Denver, Michael Hancock, dijo
que la vacunación será obligatoria para los más de 11.000
empleados de la ciudad.El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, instó a los
bares, restaurantes y otras empresas privadas a exigir que los
clientes se vacunen antes de poder ingresar. Cuomo dijo que las
vacunas podrían ser obligatorias para los trabajadores de
hogares de ancianos, maestros y trabajadores de la salud si el
número de casos no disminuye.En tanto, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy,
sugirió que podría tomar medidas aún más drásticas contra los
residentes y las empresas.Estos llamados representan los últimos intentos de las
autoridades estadounidenses para alentar a la gente reacia a
vacunarse, en un momento en que la variante Delta del
coronavirus, altamente contagiosa, se propaga en todo el país.El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, ha
adoptado la postura opuesta. Emitió una orden ejecutiva la
semana pasada prohibiendo que las escuelas obliguen a cubrirse
la boca, diciendo que los padres deben tomar esa decisión por
sus hijos.Florida tiene uno de los peores brotes en la nación y
aproximadamente una cuarta parte de los pacientes con COVID
hospitalizados del país, según datos del Departamento de Salud y
Servicios Humanos de Estados Unidos.
(Reporte de Joseph Ax en Princeton, Nueva Jersey, y Nathan
Layne en Wilton, Connecticut; editado en español por Carlos
Serrano y Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 2 ago (Reuters) – La recaudación de impuestos
de Argentina subió un 66,9% interanual en julio al totalizar
933.200 millones de pesos (unos 9.655 millones de dólares), dijo
el lunes el Ministerio de Economía.El alza de la recolección fiscal se registra en medio de una
inflación estimada por analistas en casi un 50% para 2021 y una
economía muy golpeada por la pandemia de coronavirus, tras tres
años de recesión.Este resultado fiscal muestra “una suba por encima del
aumento de precios del periodo. Los tributos relacionados con la
actividad y el empleo continúan mostrando señales de
recuperación”, dijo la cartera de Hacienda.Agregó que “el incremento (…) se explica por la
recuperación de la economía en 2021, por el impulso de los
tributos del comercio exterior y, en parte, por la baja base de
comparación en 2020 producto de la pandemia”.En julio de 2020 la recaudación había registrado un total de
559.092 millones de pesos, mientras que en junio pasado alcanzó
los 922.853 millones de pesos.- Para más información ver(Tipo de cambio al 30 de julio: 1 dólar = 96,65 pesos)(Reporte de Jorge Iorio;
Escrito por Walter Bianchi;
Editado por Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

TORONTO (AP) — El dominicano José Ramírez disparó un jonrón en una ofensiva de tres carreras en la 10ma entrada y los Indios de Cleveland se impusieron el lunes 5-2 a los Azulejos de Toronto, a los que rompieron una racha de cuatro victorias.Vladimir Guerrero Jr. sacudió su 34to vuelacercas para los Azulejos, que perdieron por primera vez en cuatro encuentros desde su regreso al Centro Rogers, al norte de la frontera.El relevista de Toronto, Brad Hand (5-6), adquirido en fecha reciente, tuvo una décima entrada complicada. hizo un lanzamiento descontrolado que permitió al corredor automático Myles Straw avanzar a tercera. El dominicano Amed Rosario conecto el siguiente lanzamiento de Hand y remolcó con un sencillo de cuadro.Cuatro lanzamientos después, Ramírez sacudió su 23er jonrón que salió por la zona de foul del jardín izquierdo.“Esperaba un lanzamiento alto y por fortuna así fue”, declaró Ramírez. “Envió ese lanzamiento alto y logre poner la bola en juego”.El jonrón fue el 150vo de Ramírez en su carrera y de esa cifra ha conseguido 11 al menos en la novena entrada o después.Bryan Shaw (4-5) trabajó un episodio para apuntarse la victoria y Emmanuel Clase concretó su 14to salvamento en 18 oportunidades.Por los Indios, los dominicano Amed Rosario de 4-3, una anotada, una producida; José Ramírez de 5-2, una anotada, dos remolcadas, y Franmil Reyes de 4-0, una anotada. El colombiano Oscar Mercado de 5-1, una impulsada.Por los Azulejos, los dominicanos Teoscar Hernández de 3-0 y Santiago Espinal de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

BRUSELAS (AP) — La mayoría de las familias de bajos ingresos de la Unión Europea no pueden costear vacaciones de verano, según un estudio de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC, por sus siglas en inglés).La organización, que representa a 45 millones de miembros en 38 países europeos, dijo que muchos trabajadores con salarios bajos se encuentran entre los 35 millones de ciudadanos del bloque que no tienen suficiente dinero para tomarse un descanso. La confederación utilizó datos de la Oficina Estadística de la Unión Europea, Eurostat.“Las vacaciones no deberían ser un lujo para unos cuantos. Mientras muchos trabajadores están de viaje disfrutando de tiempo libre con amigos y familiares, millones se lo pierden debido a los bajos salarios”, dijo Esther Lynch, subsecretaria general de la ETUC. “El aumento de la desigualdad en las vacaciones muestra cómo los beneficios del crecimiento económico en Europa durante la última década no se han repartido de forma justa”.De acuerdo con el estudio, el 28% de las personas de 16 años o más que viven en el bloque de 450 millones de personas no pueden pagarse una semana de vacaciones fuera de casa. El estudio destaca que este porcentaje se eleva al 59,5% para las personas cuyos ingresos están por debajo del umbral de riesgo de pobreza de Eurostat, fijado en el 60% del ingreso medio nacional.La peor situación se da en Grecia, donde el 88,9% de las personas en riesgo de pobreza no pueden permitirse unas vacaciones, seguida de Rumania (86,8%), Croacia (84,7%), Chipre (79,2%) y Eslovaquia (76,1%).La ETUC indicó que muchos europeos ubicados en el grupo de la pobreza están desempleados o jubilados, pero también incluye a millones de trabajadores con salarios bajos.“Los salarios mínimos reglamentarios dejan a los trabajadores en riesgo de caer en la pobreza en al menos 16 Estados miembros de la UE y, según la Comisión Europea, 22 millones de trabajadores ganan menos del 60% de la mediana”, dijo el sindicato, y añadió que la desigualdad en las vacaciones creció en 16 países de la UE en los últimos 10 años.Las mayores diferencias en el acceso a las vacaciones entre las personas con ingresos inferiores al 60% de la mediana y las que tienen ingresos superiores a ese umbral se dan en Croacia, Grecia, Bulgaria, la República Checa, Francia y Rumania, dijo.La ETUC señaló que está trabajando con legisladores europeos para introducir un “umbral de decencia” en las leyes de la UE que aseguraría que los salarios mínimos legales nunca puedan ser inferiores al 60% de la mediana salarial y al 50% del salario promedio de cualquier país del bloque. La confederación indicó que esta medida contribuiría a aumentar los salarios de más de 24 millones de personas.

Fuente: La Nación

 Like

¿Se puede sufrir una caída en la última vuelta de una carrera de atletismo, levantarse y remontar hasta ganar? Sí, es posible. Lo consiguió Sifan Hassan, la representante de Países Bajos, que ya generó una de las imágenes impactantes de estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aunque por ahora sólo se trató de una serie de clasificación y no de una competencia por las medallas.El formidable momento ocurrió en la mañana japonesa de este martes, en la serie 2 de los 1500 metros femeninos. Después de escucharse la campana de la última vuelta, la keniana Edinah Jebitok tropezó y se desplomó justo delante de la neerlandesa.Estirpe de Leonas. Una goleada formidable para volver a los primeros planos y pelear por la medallaAunque intentó esquivarla con un salto, no pudo. La pisó en la espalda, cayó de frente y se golpeó la rodilla izquierda contra el tartán. Pero la etíope (nació en Adama hace 28 años, pero se nacionalizó neerlandesa), tiene un espíritu que no sabe de frustraciones ni excusas. Quedaban menos de 400 metros, parecía que la carrera estaba perdida. Pero se levantó y de inmediato se lanzó en busca del pelotón.Lo que siguió fue una muestra de asombrosa valentía. Antes de llegar a la curva final alcanzó al grupo intermedio. Lo superó por afuera, pero seguía en la octava posición, por lo que su clasificación corría peligro. Ya en la recta principal, alcanzó al pelotón de siete atletas. Y las pasó como si fuera una velocista. Lo hizo otra vez por afuera, por el tercer carril, lo que representa correr algunos metros más que los que transitan los atletas que tienen la “cuerda” de la pista.Hassan, con un tiempo de 4m5s17/100, cruzó la meta con una ventaja de un metro sobre la segunda, la australiana Jessica Hall. En menos de una vuelta pasó a 13 competidoras. Es cierto que su registro no fue de los mejores, quedó 17a en la clasificación general, que lideró la keniana Faith Kipyegon, con 4m1s40/100. Para entender lo difícil que es levantarse y volver a la carrera en una prueba así, vale mencionar lo que pasó con la desafortunada Jebitok, que provocó el accidente. Terminó 12a en la serie, con un tiempo de 4m10s80/100 y fue 36a en la general, por lo que quedó eliminada.Por si fuera poco, por la noche, Hassan volvió a la pista para competir en la final de los 5000 metros… y se quedó con la medalla de oro con mucha comodidad, con un tiempo de 14m36s79/100.La caída de Sifan Hassan, de Países Bajos, en los 1500 metros (Andy Astfalck/)La historia de Sifan HassanHassan llegó a Holanda como refugiada, en 2013, y fue derivada a Eindhoven. Lo primero que hizo fue comenzar a estudiar enfermería. En simultáneo, practicaba atletismo.Su carrera fue modelada en el Proyecto Nike Oregon (NOP), por el entrenador cubano Alberto Salazar, un exfondista que se nacionalizó norteamericano. Con él, Hassan llegó a ganar el doble campeonato mundial en 1500 y 10.000 metros en Doha 2019.Pero una investigación por los antecedentes de Salazar terminaron manchando su conquista. El NOP fue acusado de traficar testosterona. Todos los atletas incluidos en el programa quedaron bajo sospecha, aunque no había prueba alguna de casos de doping.La holandesa Sifan Hassan gana las eliminatorias de los 1500 metros en Tokio 2020 (JEWEL SAMAD/)Cuando se conoció la noticia, Hassan escribió en sus redes sociales: “Estoy en estado de shock. Pero quiero dejar claro que la investigación corresponde a una época anterior a mi ingreso en el NOP y por lo tanto no tiene nada que ver conmigo”.Hasta Sebastian Coe, presidente de la IAAF World Athletics, la defendió. “Una cosa es el proceso abierto contra Alberto Salazar y otra, sus atletas. Debemos confiar en su integridad. Todo lo que podemos hacer es recomendarle a los atletas que abandonen cualquier contacto con Salazar”.Barney Ronay, de The Guardian, lanzó una dura crítica contra Coe. “Dice que tiene al asesino, pero encontró el cuerpo. Que hubo doping, pero ningún atleta dio positivo”, escribió con ironía.Sifan Hassan, de Países Bajos, cruza la línea de meta para ganar su eliminatoria de los 1500 metros femeninos (Petr David Josek/)Bajo esa sospecha vive Hassan, que en Río 2016 sólo consiguió un quinto puesto en los 1500 y busca en estos Juegos Olímpicos sus primeras medallas.Hassan tiene todos los récords europeos en carreras de semifondo y fondo, entre los 1500 metros y la media maratón. Posee el récord mundial de la milla (1609 metros), una distancia que tiene valor en los Estados Unidos, pero que no es representativa de las competencias internacionales.Más allá de las sospechas por un confuso caso de doping, fue protagonista de una recuperación fantástica en Tokio. Esta misma mañana (noche japonesa), correrá la final de los 5000 metros. Por ahora no necesitó ganar medallas para hacerse notar.

Fuente: La Nación

 Like

Según informó este lunes el Instituto Pasteur de Montevideo, “una variante uruguaya del SARS-CoV-2 habría contribuido a la primera ola de Covid-19 registrada en el país a fines de 2020”. Esto fue descubierto en un estudio realizado por investigadores del Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) en Vigilancia Genómica del virus.La variante uruguaya fue denominada P.6. “Se registró desde fines de noviembre de 2020 hasta abril de 2021, surgió en Montevideo y fue la predominante hasta marzo de 2021, cuando la introducción y diseminación de P.1 la desplazó. No ha habido nuevos registros de P.6 posteriores a fines de abril”, agrega el Pasteur.China vive el peor rebrote de coronavirus desde el de Wuhan y confina a millonesEl nombre de la variante, P.6 —según la denominación otorgada por un comité científico internacional— se debe a que “deriva de la variante B.1.1.28, originada y ampliamente distribuida en Brasil durante 2020. La B.1.1.28, a su vez, luego generó el surgimiento de nuevas variantes, que se designaron inicialmente como P.1 (gamma) y P.2 (zeta)”.El comunicado del Instituto Pasteur agrega que, “para ser considerada una nueva variante y tener nombre propio, el comité establece que el hallazgo debe tener mutaciones que lo distingan de variantes existentes y que su diseminación geográfica sea diferente a la de la original, entre otros elementos”.”La variante uruguaya incluye dos mutaciones relevantes que están ubicadas en la proteína Spike, que podrían estar asociadas a un aumento de transmisibilidad. Una de las mutaciones también se ha detectado en otras variantes del mundo incrementando su frecuencia hacia fines de 2020, lo que respaldaría la idea de que le puede otorgar mayor capacidad de transmisión”.El dilema de los militares brasileños: apoyar a Bolsonaro o a la democraciaEl comunicado del instituto indica que “en base a ese hallazgo, los investigadores —ya en el marco del GTI— revisaron otras 180 muestras que estaban identificadas como la variante original de Brasil y que habían sido recolectadas en otras partes de Uruguay. Así observaron la presencia de las mismas mutaciones en gran parte de esas muestras, su amplia distribución en el país y su origen, que fue estimado en noviembre de 2020 en Montevideo”.”En base a análisis bioinformáticos determinaron que la variante aumentó a partir de su surgimiento, se volvió predominante en el país entre enero y febrero de 2021, y comenzó a disminuir a partir de marzo de 2021, coincidiendo con el ingreso de la P1. La última muestra de una persona infectada con P.6 se detectó el 26 de abril de 2021?, agrega.“Respecto al impacto de P.6 en el país, los científicos estiman que la variante uruguaya habría jugado un rol importante en la primera ola de COVID19 en el país, pues observaron una coincidencia entre el surgimiento y diseminación de esta variante local con el aumento de casos de COVID19 registrados a partir de noviembre/diciembre”, indica el Pasteur.Este hallazgo de P.6 “resalta que incluso cuando no hay muchos casos de la enfermedad es posible la emergencia de nuevas variantes con cierto impacto”.Por otra parte, destacan que “P.6 se descubrió en retrospectiva, varios meses después de surgir” y enfatizan en la “importancia de contar, desde marzo de 2021, con el GTI para vigilancia en tiempo real, que permite identificar nuevas variantes más cerca del momento en que aparecen”.

Fuente: La Nación

 Like

En el marco de una gira regional, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, viajará a la Argentina y Brasil esta semana para reunirse con líderes de los principales países aliados en América que no pertenecen a la la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Se estima que la llegada del funcionario del gobierno de Joe Biden a Buenos Aires ocurrirá el próximo jueves, quien se reunirá con el presidente Alberto Fernández el viernes.“En Argentina, discutirán el fortalecimiento de los lazos estratégicos con respecto a las prioridades bilaterales y regionales, incluida la recuperación pandémica, la cumbre climática regional, el crecimiento económico compartido y la seguridad en nuestro hemisferio y en todo el mundo”, se informó la portavoz Emily Horne, según un comunicado oficial.Juan González, Asistente Especial del presidente Joe Biden y Director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio OccidentalSullivan acompañado por el director del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental Juan González, el director de Tecnología y Seguridad Nacional Tarun Chhabra, el director de Cibernética Amit Mital, y el director de la Oficina para el hemisferio occidental del Departamento de Estado Ricardo Zúñiga.González, principal asesor para América latina del presidente Biden, viajó a la Argentina el último mes de abril. En su visita de cuatro días, el funcionario almorzó con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, y se refirió a la relación a la negociación argentina con el FMI y su contrapropuesta al organismo.Así, el asesor de Biden afirmó que “Argentina determinará dónde termina esa negociación”, pero anticipó que la posición del gobierno norteamericano sería de apoyo.Quién es Jake SullivanEl asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden se desempeñó también como asistente adjunto del entonces presidente Barack Obama, al tiempo que fue asesor de Seguridad Nacional del ahora mandatario, cuando era vicepresidente. Además, Sullivan supo ser director del gabinete de Planificación de Políticas del Departamento de Estado y vicejefe de gabinete de la secretaria de Estado Hillary Clinton.“Durante su período en el gobierno, Sullivan lideró las negociaciones en las conversaciones iniciales que prepararon el camino para el acuerdo nuclear con Irán, y tuvo un rol clave en las negociaciones iniciadas por EE.UU. que llevaron al cese del fuego en Gaza en 2012?, se indicó desde el gobierno estadounidense a través de un comunicado. “También ayudó a delinear la estrategia de rebalanceo del Asia-Pacífico tanto en el Departamento de Estado como en la Casa Blanca”, se precisó.Luego, según precisó un comunicado oficial, Sullivan fue investigador principal en el Carnegie Endowment for International Peace, “donde ayudó a concebir y diseñar un proyecto bipartidista sobre una política exterior para la clase media”. También dictó clases en Yale Law School, University of New Hampshire y Dartmouth College.Sullivan co-fundó y co-dirigió el consejo asesor de National Security Action, una organización sin fines de lucro enfocada en la seguridad nacional, y fue miembro de los consejos asesores de diversas organizaciones relacionadas con política exterior y seguridad nacional. Además, fue el principal asesor en políticas de la campaña presidencial de Joe Biden, en 2020.El asesor de Seguridad Nacional, de 44 años, tiene un título de grado en Ciencias Políticas y Estudios Internacionales de Yale College; una maestría en Relaciones Internacionales de Oxford, donde fue becario Rhodes, y un doctorado en Jurisprudencia de Yale Law School. También se desempeñó como asistente del juez de la Corte Suprema, Stephen Breyer, y del juez Guido Calabresi. de la Corte de Apelaciones para el Segundo Distrito.“Creció en Minneapolis, Minnesota y es un orgulloso egresado del sistema de educación pública de Minneapolis”, indicaron desde el Gobierno estadounidense, que concluyó: “Con su esposa Maggie Goodlander, tiene su residencia en Portsmouth, New Hampshire”.

Fuente: La Nación

 Like

Por David LawderWASHINGTON, 2 ago (Reuters) – La secretaria del Tesoro de
Estados Unidos, Janet Yellen, tomó el lunes medidas adicionales
para preservar la capacidad de endeudamiento del gobierno
federal bajo un restablecido límite de deuda, suspendiendo
algunas inversiones en fondos de beneficios de salud y
jubilación de empleados públicos.En una carta dirigida a la presidenta de la Cámara de
Representantes, Nancy Pelosi, y a otros líderes del Congreso,
Yellen dijo que suspendía las inversiones en el Fondo de
Discapacidad y Jubilación del Servicio Civil y el Fondo de
Beneficios de Salud para Jubilados del Servicio Postal que no
están obligados a pagar de inmediato a los beneficiarios.Una suspensión de dos años del límite de la deuda federal
expiró el sábado, restableciendo el máximo al nivel de deuda
actual de alrededor de 28,5 billones de dólares.La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) ha estimado que
las medidas extraordinarias podrían recuperar más de 340.000
millones de dólares en capacidad de endeudamiento bajó el
límite.CBO dijo que estas acciones, combinadas con el saldo de
efectivo actual del Tesoro de alrededor de 459.000 millones de
dólares, permitirían al gobierno evitar un incumplimiento de
pago en octubre o noviembre a medida que se desarrolla una lucha
partidista por una nueva suspensión o aumento en el límite de la
deuda.Yellen advirtió al Congreso a finales de julio que una fecha
crítica podría ser el 1 de octubre, cuando el gobierno
enfrentará 150.000 millones de dólares en pagos obligatorios al
comenzar el año fiscal 2022.La carta de Yellen del lunes no ofrecía un nuevo cronograma
de cuánto tiempo durarían las medidas extraordinarias, que
también incluyen la suspensión de las reinversiones diarias en
el “Fondo G” de jubilación federal.”Insto respetuosamente al Congreso a proteger la fe y el
crédito de Estados Unidos actuando lo antes posible”, escribió
Yellen.El Tesoro está obligado por ley a completar los fondos una
vez que el Congreso apruebe un nuevo límite de endeudamiento.
(Reporte de David Lawder, Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

SÃO PAULO, 2 ago (Reuters) – Brasil registró el lunes 389
nuevas muertes como consecuencia del COVID-19, lo que eleva el
total de víctimas fatales en el país por la enfermedad a
557.223, informó el Ministerio de Salud.También fueron notificados 15.143 nuevos casos de
coronavirus, para un total de infecciones en el país alcanzando
las 19.953.501, agregó el ministerio.Los cifras de la pandemia en Brasil acostumbran a ubicarse
por debajo de los promedios los días lunes, debido al retraso en
el procesamiento de pruebas los fines de semana.Aun así, las cifras del lunes representan el menor número de
decesos registrados en el país desde el 3 de enero, cuando
fueron informadas 293 muertes, y la menor cantidad de casos en
un único día desde el 16 de noviembre del año pasado, cuando la
cartera notificó 13.371 casos.En términos absolutos, Brasil es el segundo país con mayor
número de decesos por la enfermedad, detrás de Estados Unidos, y
el tercero a nivel de contagios, por debajo de Estados Unidos e
India.Sin embargo, el país ha registrado una reducción en los
número relacionados a la pandemia en las últimas semanas, a
medida que avanza en su campaña de vacunación contra el
COVID-19.El gobierno federal también reporta 18.687.203 personas
recuperadas del COVID-19 y 709.075 pacientes en seguimiento.
(Reporte de Gabriel Araujo, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN (AP) — Artem Dolgopyat hizo realidad el sueño de su vida cuando ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio. Pero al regresar a su país, Israel, su esperanza de intercambiar anillos de oro de bodas con su novia parece un sueño imposible.El gimnasta israelí nacido en Ucrania fue aclamado como héroe por haber ganada la segunda medalla de oro en la historia de Israel y la primera del país en gimnasia artística. Pero la alegría se enfrió cuando su madre lamentó que las autoridades del país no le permitirán casarse porque no es considerado judío de acuerdo con la ley ortodoxa.“El Estado no le permite casarse”, dijo el sábado la madre de Dolgopyat, Angela, en una entrevista con la estación 103FM.Las declaraciones de la señora tocaron una fibra sensible en el país, que enfrenta repetidas dificultades para conseguir un equilibrio entre los asuntos religiosos y de Estado desde su fundación como un refugio para los judíos hace 73 años.De acuerdo con la “Ley del retorno” de Israel, toda persona con al menos un abuelo judío puede acceder a la ciudadanía israelí. Sin embargo, aunque el padre de Dolgopyat es judío, su madre no lo es. Según la “halacha”, o ley religiosa judía, una persona debe tener madre judía para que sea considerado judío.Esta discrepancia ha resultado en que decenas de miles de personas, muchas de las cuales provienen de la antigua Unión Soviética, vivan en el país y sirvan en el ejército israelí, pero no puedan acceder a los rituales judíos para bodas y funerales.Israel carece de un sistema de matrimonio civil y la ley israelí prevé que los matrimonios judíos los efectúe un rabino autorizado por el Rabinato Central. Las parejas cristianas e islámicas deben casarse de acuerdo a sus religiones.Quienes no cumplan con las normas ortodoxas impuestas por el rabinato —como parejas del mismo sexo, parejas de religiones distintas e israelíes no considerados judíos por la halacha— no pueden casarse en Israel. En su lugar, deben viajar al extranjero para hacerlo.Los intentos para legalizar el matrimonio civil han fracasado repetidamente debido a la oposición de poderosos partidos políticos ultraortodoxos.

Fuente: La Nación

 Like