Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 2 de agosto, en la provincia de Jujuy se contabilizan 43.799 casos de infectados y 1.323 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 123 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1416 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.947.030 de infectados por coronavirus, 4.594.873 pacientes recuperados y 106.045 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.979.034 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 2 de agosto, en la provincia de Formosa se contabilizan 56.396 casos de infectados y 1.026 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 157 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1791 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.947.030 de infectados por coronavirus, 4.594.873 pacientes recuperados y 106.045 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.979.034 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 2 de agosto, en la provincia de Santa Cruz se contabilizan 57.918 casos de infectados y 935 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 41 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santa Cruz, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 493 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.947.030 de infectados por coronavirus, 4.594.873 pacientes recuperados y 106.045 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santa Cruz se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.979.034 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de La Plata está envuelta en una interna caliente, tal como se vivió este lunes en una tarde de tensión en la capital bonaerense. Los fuertes disturbios -marcados por las corridas y piedrazos- comenzaron frente a la estación de tren y terminaron en la casa de Juan Pablo “Pata” Medina. Los incidentes fueron protagonizados por un grupo de personas que llevaban camperas del gremio, tal como se refleja en las cámaras de seguridad y como dio a conocer el medio local El Día.Fuentes oficiales explicaron a LA NACION que la violencia en las facciones de la Uocra en La Plata se propagaron fuertemente con la libertad condicional del “Pata” Medina y que hay diversas facciones internas dentro del sindicalismo kirchnerista que, en este contexto, se disputan el control de dicho gremio.La denuncia quedó registrada en la comisaria de La Plata, seccional 2da, como “resistencia a la autoridad, daños y lesiones”. Quedaron detenidos 9 hombres: 5 de ellos de entre 19 y 22 años. uno de 35 y otro de 37 y otros dos. Pero fueron liberados, según pudo saber LA NACION.De acuerdo a la versión policial, un grupo de hombres estaban rompiendo vehículos en Diagonal 80 y 115. Cuando llegó la policía al lugar, más de 20 de ellos se dieron a la fuga a pie y en moto. Siete de de ellos lo hicieron en un vehículo Fiat 147. Tras una persecución a ese auto, los efectivos lograron hacerlos descender y estos contaron que pertenecen a la facción que responde al Pata Medina. A partir de allí, se hizo la requisa y se secuestraron diversos elementos.Este medio pudo confirmar que se incautó aquel vehículo, un bidón de nafta, una pinza corta pernos y un alicate, un elemento corto punzante, una linga, una piedra y 8 envoltorios con 8 gramos de marihuana cada uno.Siete personas se dieron a la fuga en un vehículo, que fue incautadoComo resultado de este conflicto, un hombre recibió una herida en el abdomen. Finalmente, sus compañeros le practicaron primeros auxilios y yo le llevaron a un centro de salud. Tras ello, Agustín, uno de los hijo del “Pata” Medina, reconoció que el herido pertenece a su sector.Por el hecho, también hubo policía herido y la fuerza acusó a Agustín Medina. El tema lo sigue Dirección Departamental de Investigaciones (DDI). Las imágenes aportadas por el Centro de Monitoreo del Municipio de La Plata fueron elevadas a la fiscalía para la investigación de los hechos. Interviene la Unidad Fiscal de Investigación N°05, de La Plata.La Policía incautó 8 envoltorios con 8 gramos de marihuana

Fuente: La Nación

 Like

22.12 Histórica actuación de Agustín Vernice que se clasificó a la final de canotajeEl palista argentino de 26 años culmina en la cuarta posición de la semifinal 2 y avanza a la final A en busca de una medalla en K1 1000 metros. La definición será desde las 00.20.21.45 Agustín Vernice va por un lugar en la final de canotajeEl palista argentino, que clasificó segundo en su serie, compite en la semifinal 2 de K1 1000 metros desde las 22.08. Los cuatro mejores clasifican a la final A -por medalla-, el resto a la final B.21.35 Se viene una jornada repleta de emocionesBuenas noches! Mi nombre es María Borri y esta noche los acompañaré en la cobertura en vivo de los Juegos Olímpicos. Será una jornada decisiva para el vóleibol masculino, que se medirá con Italia por los cuartos de final, y por la mañana, el básquetbol también irá en busca de las semifinales en un duelo a todo o nada contra Australia.

Fuente: La Nación

 Like

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, negó rotundamente la posibilidad de darle un indulto a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, y contó algo que le dijo a Máximo Kirchner y a otros funcionarios nacionales. “Antes me pegan un tiro en la cabeza”, sentenció el mandatario provincial.“No hay ninguna posibilidad, bajo ningún punto de vista. Les dije al Presidente, a Sergio Massa, a Wado de Pedro, a Santiago Cafiero y a Máximo Kirchner que antes me pegan un tiro en la cabeza”, respondió el gobernador ante la consulta sobre un posible indulto, durante una entrevista por Radio 10.En medio de sus fuertes declaraciones, el radical diferenció al presidente Alberto Fernández y dijo que nunca sintió presiones de su parte. “El Presidente nunca ejerció ningún tipo de presión. Sí siempre me planteó su posición, él cree que es una presa política, es una fuerte disidencia que tengo con él”, dijo Morales.En otro momento de la entrevista, acusó a Sala de continuar organizando hechos de violencia desde su casa, donde cumple arresto domiciliario. “Como sucedió en Campo Verde, que en un audio encuentran que ella da las órdenes”, precisó Morales sobre el episodio en que resultaron heridos diez policías antes de un acto político del mandatario jujeño. Y agregó: “Corramos el velo de la farsa esta de que Milagro Sala es una víctima”.Además, aseguró que la Justicia está funcionando. “No voy a ir contra los hechos de violencia y corrupción en Jujuy. ¡Les robaron a los pobres! Que no metan presión con este tema”, pidió Morales.Sala está condenada en dos causas: por un escrache contra Morales y por la causa conocida como “Pibes Villeros”, por la que debe cumplir 13 años de prisión. Se encuentra detenida desde comienzos de 2016 y desde 2018 está bajo el régimen de arresto domiciliario en Jujuy. Recientemente, militantes kirchneristas realizan marchas y eventos en favor de su liberación.

Fuente: La Nación

 Like

Atlético Tucumán se mide con Vélez Sarsfield en el Estadio Monumental Presidente José Fierro, de la capital tucumana, en el cierre de la cuarta fecha de la Liga Profesional de Futbol (LPF). El partido es arbitrado por Andrés Merlos y televisado por la señal Fox Sports Premium.Las chances de gol más claras en el primer tiempo: un remate de volea de Janson tras un centro de Lucero que sacó Lucchetti muy bien al tiro de esquina; y el local contestó con un mano a mano de Hoyos ante Heredia, que había recibido un pase de Ciro Rius. El “Decano” tucumano viene de ganar como visitante ante Godoy Cruz en Mendoza (2-1), mientras que los de Liniers empataron sin goles contra Defensa y Justicia en la fecha anterior. Atlético Tucumán nunca pudo vencer a Vélez: el historial entre ambos equipos muestra amplia ventaja para el “Fortín”, con 8 triunfos y 2 empates.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.947.030 pacientes infectados, 106.045 muertos y 4.594.873 recuperados. Hoy, 2 de agosto, se reportaron 11183 nuevos casos, 273 fallecidos y 11580 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1979034 casos, CABA con 492737 casos y Córdoba con 470456 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 18.023,2 casos, La Pampa con 17.269,58 casos y Neuquén con 16.250,26 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,14 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,71 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.320.380 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.947.030 positivo. Esto da un 92,98 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 265,98 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

Esta jornada olímpica será un día importante en Tokio 2020 para la vela, el deporte náutico que tantas alegrías le dio a la Argentina y que acostumbró a sumar medallas para nuestro país desde Atlanta 96. La dupla Victoria Travascio (timonel) y María Sol Branz (tripulación) en 49er FX tiene posibilidades, al igual que Facundo Olezza, en la clase Finn.La primera definición está programada para esta madrugada, a partir de las 00.33 horas. Victoria Travascio y María Sol Branz lograron meterse entre las mejores de la clase 49er FX en estos Juegos y después de 12 regatas se ubican en la sexta posición. La Medal Race otorga el doble de puntos y el binomio argentino llega con 88 unidades acumuladas, a 15 de la zona de podio.Travascio y Branz durante la regata del dia 31 de Julio en Tokio 2020. (© Sailing Energy / World Sailing/)¿Qué tiene que pasar para que lleguen a la tan ansiada medalla? Tienen que ganar y, a la vez, que la embarcación de Alemania termine novena, que la de España se ubique séptima y la de Gran Bretaña finalice del quinto puesto para abajo.El panorama de medalla para Facundo Olezza en Tokio 2020La clase Finn es en la que competirá Facundo Olezza hoy desde las 2.30 de nuestro país. Llega a la Medal Race en el sexto lugar y está obligado a realizar una excelente producción en la carrera que tiene doble puntuación. Luego de haber descartado la regata 7, en la que sumó 16 puntos -en vela gana el que menos unidades tiene-, Olezza registra 52 puntos. En la zona alta de la tabla están el británico Giles Scott (28), el húngaro Zsombor Berecz (37), el español Joan Cardona Méndez (39) y el neozelandés Josh Junior (47). La realidad indica que es imposible que Olezza pueda llegar a la medalla de oro (la diferencia con el primero es de 26 y lo máximo que se puede sumar en la Medal Race es 20).Una de las regatas de la clase 49er, con Travascio y BranzPero el panorama se modifica si el argentino gana en la Medal Race. Ahí terminará con 54 unidades (siempre suma uno el ganador, pero al haber puntaje doble esta vez son dos) y eso le permitiría obtener la plateada. Sin embargo, para que eso suceda los que están arriba están obligados a tener un mal día. Si Olezza no termina entre los tres primeros, le será imposible llegar a posibilidades de medalla.Olezza se clasificó a estos Juegos con un séptimo puesto en el Mundial de su clase en Aarhus, Dinamarca, el 28 de agosto del 2018. Mientras que su estreno olímpico fue en Río de Janeiro 2016, donde obtuvo un noveno puesto y quedó muy cerca de poder acreditarse un diploma (lo obtienen los 8 primeros).En la historia de los Juegos Olímpicos, la vela, con 10 medallas (1 oro, 4 platas y 5 bronce), es el segundo deporte de mayor rentabilidad para Argentina después del boxeo, con 24 medallas.

Fuente: La Nación

 Like

LIMA, 2 ago (Reuters) – El ministro de Economía y Finanzas
de Perú, Pedro Francke, dijo el lunes que el presidente del
Banco Central Julio Velarde se “encuentra considerando
favorablemente la propuesta” de permanecer en el cargo, luego de
una reunión con el funcionario.”Es importante para nosotros dar tranquilidad a los mercados
e inversionistas”, dijo Francke en un comunicado, despues de la
cita con Velarde, a quien el presidente socialista Pedro
Castillo le ofreció hace unas semanas quedarse en el cargo.”La estabilidad macroeconómica se va a mantener y es
esencial que podamos tener una coordinación estrecha con el BCRP
(Banco Central), dentro de un marco de responsabilidad fiscal y
monetaria”, agregó el ministro.
(Reporte de Marco Aquino. Editado por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like