Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el martes 3 de AgostoDurante esta jornada podría sentirse desestabilizado emocionalmente a causa de los inconvenientes que sufrió. Tendrá muchas dudas a la hora de tomar decisiones.Amor:
Prepárese, ya que contar con la Luna en oposición podría originarle conflictos en muchas de las relaciones que tiene con sus parientes más allegados.Riqueza:
Debería ser más prudente con las ganancias rápidas y excesivas. Sepa que podrían surgir inconvenientes financieros de los que puede arrepentirse.Bienestar:
Aprenda a disfrutar de sus propios logros y así podrá aliviarse del agotamiento que suma día tras día. Deje ser tan negativo, vea las cosas desde otra perspectiva.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el martes 3 de AgostoTiempo óptimo para ordenar los intereses personales y animarse a ponerlos en práctica. Intente vencer todos los miedos y las dependencias que usted tiene por naturaleza.Amor:
Intente ser más flexible en todas las relaciones afectivas que tiene. Tenga presente que la terquedad no es una buena consejera en el plano amoroso.Riqueza:
Momento para que exponga los proyectos más arriesgados que tiene planeados hace tiempo. Sepa que la buena energía de los astros lo apoyarán en todo lo que haga.Bienestar:
Comience la jornada con alegría, sonría un poco más en su vida. Esto lo ayudará a modificar su humor y el de la gente que lo acompaña todos los días.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Abrazándose como si fueran los amantes más apasionados, los luchadores se embarran el uno al otro de sudor, saliva y — cuando se cortan accidentalmente — sangre. Los pulmones agitados, las bocas abiertas, inhalan y exhalan frente al rostro de su rival. Con sus cuerpos brillosos, es imposible distinguir los fluidos de su rival de los propios.Sumándose a los evidentes riesgos de salud de tal proximidad, también son las únicas personas en toda la arena que no portan cubrebocas.Ver las competencias olímpicas de lucha en medio de la pandemia de una enfermedad letal que se transmite por pequeñas partículas que viajan por el aire se siente como ser parte de un experimento viral, un estudio de la vida real sobre la dispersión de gotas, aerosoles y fluidos.La peor pesadilla de alguien que le tiene fobia a las bacterias, es un espectáculo caótico que se aprecia mejor desde las tribunas, donde los voluntarios sostienen letreros de “mantenga su distancia física” ante multitudes inexistentes, a las que se les prohibió ingresar a las competencias de Tokio 2020 por el creciente número de infecciones en un país donde menos de la tercera parte de la población está vacunada.Pero debido a que la lucha es la disciplina de mayor contacto físico en el programa olímpico, también es en la que queda más al descubierto la guerra sin cuartel contra el virus que han librado los deportistas para llegar a Tokio y, una vez aquí, siguen luchando para evitar un contagio que les impida competir.Los luchadores y los Juegos son el equivalente a los canarios que alertaban a los mineros de carbón sobre la presencia de gases nocivos en las minas. El hecho de que digan que se sienten seguros en luchar cuerpo a cuerpo habla de las extraordinarias labores que llevan a cabo los deportistas olímpicos para mantenerse saludables, ejerciendo una disciplina sanitaria que ha permitido la realización de la justa, pero también le ha quitado buena parte de la diversión a su experiencia olímpica.Para la luchadora brasileña Aline Silva, es un precio necesario. Espera que los Juegos de Tokio sirvan como contrapeso a la fatiga de COVID-19 y envíen un mensaje aleccionador de que hasta que el virus no sea derrotado por completo, las personas de todas partes deben ser más cautelosas y cuidarse mejor. Brasil tiene el segundo mayor número de decesos por COVID-19 a nivel mundial con 556.000 fallecimientos.“En Brasil, todos saben que lo mejor es no ir a fiestas y esas cosas, pero no sé por qué no les importa, porque de igual forma lo hacen”, dijo Silva. “Así que necesitamos mostrarle a la gente que en este momento necesitamos enfocarnos en hacer nuestro trabajo de forma lo más segura posible”.La luchadora de 34 años tenía la mira puesta en Tokio para redimirse luego de no ganar medalla en su país cinco años atrás. Pero con la llegada de la pandemia, decidió dejar la lucha de lado indefinidamente, en parte porque ya no se sentía segura, pero también para poner el ejemplo de que la vida no podía, no debía, seguir como era antes. Tiene un tío que pasó 13 días en el hospital con COVID-19. Sólo este año, en una pequeña burbuja de deportistas que se realizaban pruebas diagnósticas y vivían juntos con contacto limitado con el exterior, fue que reanudó su preparación para la justa.“Creo que, en este momento, las personas deberían pensar sobre sus vidas. Eso es más importante que cualquier deporte. Pero aquí estamos, intentando derrotar a este virus”, declaró. “Necesitamos hacer nuestra parte para que todos sobrevivan. Podré no morir de COVID, pero no quiero contagiar a alguien que muera. Creo que muchas personas no piensan en eso”.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — El Comité Olímpico Internacional dice que los Juegos Olímpicos son una justa deportiva en la que no entra la política. Esa afirmación será puesta a prueba dentro de seis meses en los Juegos de Invierno de Beijing.Habrá que ver si los periodistas extranjeros pueden salir de la burbuja olímpica y explorar libremente las realidades de China.Se especula que podrían ser hostigados o incluso amenazados si dan una imagen negativa de China.“China exige una total adhesión a sus posturas en una serie de temas”, dijo Oriana Slylar Mastro a The Associated Press. Mastro investiga temas de seguridad de China en la Universidad de Stanford, Estados Unidos.“Se lo exige a los gobiernos y también a las empresas, la prensa y los individuos”, agregó en un email. “¿Que si sospecho que China va a hostigar a cualquiera, incluidos los periodistas, que se desvían del guión ‘aceptable’? Si, totalmente”.El ministerio de relaciones exteriores chino ha criticado en numerosas ocasiones las “politización del deporte” y ha dicho que cualquier boicot olímpico “está destinado a fracasar”.Los riesgos que enfrentan los periodistas en China se hicieron evidentes la semana pasada, cuando cubrían inundaciones en el centro de China. La Liga Juvenil Comunista pidió a sus seguidores en las redes sociales que ubicaran e informasen del paradero de un periodista de BBC. Luego se quejó de que los periodistas extranjeros “calumniaban” a China con una cobertura crítica en lugar de enfocarse en los esfuerzos del gobierno por hacer frente a la situación.El Club de Corresponsales Extranjeros de China dijo en un comunicado que “la retórica de las organizaciones afiliadas al Partido Comunista de gobierno pone en peligro la seguridad física de los periodistas extranjeros en China y dificulta el ejercicio libre de la profesión”.Agregó que personal de la BBC y del Los Ángeles Times “recibió amenazas de muerte y mensajes y llamadas intimidatorias”.El año pasado, es de notar, China expulsó a más de una docena de periodistas estadounidenses del Washington Post, el Wall Street Journal y el New York Times.Beijing fue una selección sorpresiva como sede de los juegos de invierno del 2022, motivada en buena medida porque Oslo y Estocolmo se retiraron por cuestiones políticas o financieras. Ante ello, quedaron solo dos candidatas: Beijing y Almaty, en Kazajstán.Beijing ganó por cuatro votos, 44 a 40, y su selección generó fuertes críticas al estado de los derechos humanos en China, las cuales continúan.Algunos gobiernos e investigadores acusan a China de imponer trabajos forzados, controlar los nacimientos por la fuerza y torturar a los uigures, un grupo étnico mayormente musulmán de Xinjiang, región del oeste del país.China niega estar cometiendo un genocidio y describe esas denuncias como “la mentira del siglo”.El COI se ha negado a considerar un cambio de sede.La semana pasada un vicepresidente de Intel, uno de los 15 patrocinadores del COI de primera categoría, dijo que estaba de acuerdo con la evaluación del Departamento de Estado estadounidense, según la cual China comete un genocidio contra los uigures y otras minorías de Xinjiang. Otros patrocinadores del COI, incluidos Coca-Cola, Visa, Procter & Gamble y Airbnb, se presentaron en vistas legislativas pero se negaron a responder a preguntas sobre el tema directamente.El COI dice que se aboca solo al deporte, pero es un órgano con fuertes intereses políticos y una banca como observador en las Naciones Unidas. Su presidente Thomas Bach destacó sus esfuerzos por reunir a las dos Coreas en los Juegos de Invierno del 2018 en Pyeongchang, Corea del Sur. También habló ante los líderes mundiales en la cumbre del G20 en Osaka, Japón, en el 2019.“Nuestra responsabilidad es sacar adelante los Juegos”, dijo el vocero del COI Mark Adams. “A otros les corresponde la responsabilidad de lidiar con estas cosas”, agregó, aludiendo a los derechos humanos en China.En vista de la participación en los juegos de tantos países con distintos sistemas, “el COI tiene que permanecer neutral”, sostuvo.En las numerosas entrevistas que dio acerca de los preparativos para los Juegos de Invierno, Bach jamás mencionó la situación de los uigures.Al hablar del caso del periodista de la BBC, el vocero del ministerio de relaciones exteriores Zhao Lijian dijo que “la BBC tiene un largo historias de prejuicios ideológicos contra China”.“Ha difundido noticias falsas sobre temas relacionados con Hong Kong, Xinjiand y la epidem-19 para hacer quedar mal a China”, añadió.___Stephen Wade informó para la AP desde Beijing durante dos años y medio antes, durante y después de los Juegos Olímpicos del 2008.

Fuente: La Nación

 Like

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 nos presentan todos los días historias de superación que demuestran que, con trabajo y disciplina, nunca es demasiado tarde para lograr una medalla y continuar en la meca del deporte. Por ejemplo, el jinete australiano Andrew Hoy se convirtió en el atleta más veterano en lograr una medalla desde los Juegos de México 68: ganó la presea de plata por equipos y el bronce en la categoría individual de equitación en la final de saltos. Todo lo hizo en un día y con la particularidad de tener 62 años.El australiano Andrew Hoy muestra la medalla de bronce que ganó en la final individual de salto ecuestre en el Parque Ecuestre de Tokio en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020, el lunes 2 de agosto de 2021 en Tokio, Japón. (Carolyn Kaster/)“En la Villa Olímpica la gente me pregunta qué hago ahí, sí soy un oficial. Yo les digo que no, que soy atleta”, confiesa. “Cuando empecé en este deporte estaba orgulloso de ser el más joven del equipo”, aseguró Andrew, con mucho humor. El jinete tiene una amplia trayectoria olímpica: en Barcelona 92 logró su primera medalla. En Tokio es la quinta que gana Andrew -tres de ellas de oro- y la primera desde los Juegos de Sydney 2000.El australiano Andrew Hoy, montando a Vassily de Lassos, compite durante el salto ecuestre en el Parque Ecuestre de Tokio en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020, el lunes 2 de agosto de 2021 en Tokio, Japón. (Carolyn Kaster/)En compañía de su caballo, al que bautizó Vassily de Lassos, el jinete anhela continuar la actividad y escribir más historias. Es que nada lo detiene a Andrew y mira el futuro en positivo, incluso reconoció que quiere continuar su carrera deportiva por tres ciclos olímpicos más.“Tengo mis ojos puestos en Brisbane 2032”, aseguró Andrew, que fue el abanderado de Australia en la ceremonia de apertura de Atlanta 96. “Mientras esté sano, seguiré haciendo lo que me encanta”. Sin embargo, Andrew todavía no llega a ser el deportista más veterano en la historia olímpica en lograr una medalla; en aquella cita de México 68, Louis Noverraz alcanzó una plata en vela con 66 años.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 3 de Agosto unas 4.169.112.319 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 268.637.355 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 32.335.391 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.669.527.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 472.223.639 dosis y Estados Unidos con 346.456.669 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.786.193 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.717.775; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.705.661.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 56 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 1 de Agosto, un total de 32.335.391 dosis administradas, de las cuales 25.178.202 personas recibieron una dosis y 7.157.189 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 12.341.671, CABA con 2.775.482 y Córdoba con 2.774.696.

Fuente: La Nación

 Like

Con la llegada de las batallas a La Voz Argentina, se sumaron a los coaches habituales una serie de estrellas invitadas que aportan algún que otro consejo a los participantes en competencia. Cada jurado tiene asignado a una figura invitada, en el caso de La Sole, se trata del grupo Miranda.Pero la presencia de Ale Sergi y Juliana Gattas en el programa derivó hacia una inesperada consecuencia, que no para de crecer en redes sociales. “Lo que habrá cobrado el Dr. Milagro por estar en #LaVozArgentina”, “Dr Milagro reencarnó en Ale Sergi”, “No puedo dejar de ver al de Miranda como al de Dr. Milagro”, se suceden los tuits cada vez que el cantante pop aparece en pantalla.#lavozargentina El coach de la Voz es Ale Sergi o el Dr Milagro? pic.twitter.com/o7qmy4ALlj— mariela losacco (@marielalosacco1) August 2, 2021Y es que sí, no hace falta agudizar mucho la vista para ver que Sergi tiene un parecido notable con Taner Ölmez, el actor turco que protagoniza la exitosa telenovela que emite Telefe justo antes de La Voz Argentina.Ahora cada vez que veo a Ale Sergi me acuerdo del doctor milagro pic.twitter.com/dMGmp1YIxW— so (@somxriel) August 3, 2021Aunque para ser justos, el cantante de Miranda no se parece tanto al actor como al personaje, porque su mirada atenta y sus ojos saltones tienen mucho de la características con las que cuenta Alí Vefa.Lo que habrá cobrado el Dr. Milagro por estar en #LaVozArgentina pic.twitter.com/lTnNv7UaOv— Manu (@manram075) August 3, 2021La divertida ocurrencia que nació en Twitter ratifica el suceso de la novela tuca, como así también la vigencia del músico, que de una manera u otra, sostiene su popularidad. Sea cantando, como jurado invitado o como personaje de ficción.

Fuente: La Nación

 Like

Luego del súper duelo, llegó un ritmo largamente anunciado, el Pole Dance. El que es considerado uno de los números más exigentes, regresó a ShowMatch y la pareja encargada de inaugurarlo fue la de Flor Vigna y Facu Mazzei, que entregaron una pieza muy original.Al momento de llegar al estudio, ambos saludaron a Marcelo Tinelli, y Vigna confesó: “Es muy difícil esto Marce, pero es una superación personal muy copada”. Por otra parte, la participante confesó que con su ex, Nico Occhiatto, no hubo reconciliación de ningún tipo, y dicho eso finalmente el número.En la devolución, Ángel de Brito los felicitó y aseguró: “Este equipo tienen recursos infinitos, siempre traen algo nuevo. Los chicos contaron un cuento” (10). Luego Carolina “Pampita” Ardohain sorprendió al mostrase poco convencida con la propuesta: “Siempre son de las parejas más virtuosas, y para lo que ustedes pueden hacer, me quedé con gusto a poco. No llegué a emocionarme, tal vez hubiera preferido que disfruten más del caño” (5).En su turno, Guillermina Valdés los elogió: “Yo hablo como espectadora. Vi una pareja que logró hacer armonía, la elasticidad, me gusta eso que tiene que ver con la fuerza, me vibró la coreo. Es una pareja, valga la redundancia, muy pareja” (10).La Academia: Flor Vigna, muy emocionada por su papáJimena Barón también compartió su entusiasmo, y comentó: “Me encanta la propuesta que trajeron. Pero que no tenga que ser hot, me parece raro. A mí me gustó, no voy a mentir, pero si viene alguien con algo sensual me voy a prender fuego (voto secreto). En último lugar, Hernán Piquín se mostró más alineado con Pampita, y aseguró: “Lo que no vi es que Flor haya hecho mucha cosa de caño, ella siempre estuvo mirándolo a Facu, hizo dos o tres figuras, pero yo hubiese querido ver más poses” (5).Luego llegó el turno de Cande Ruggeri, que presentó un Pole Dance correcto, pero que no se destacó demasiado, y que le valió un total de 23 puntos.

Fuente: La Nación

 Like

MILWAUKEE, (AP) — El venezolano Eduardo Escobar conectó un jonrón de tres carreras y un triple productor para apoyar una labor de cinco entradas en blanco de Eric Lauer en la victoria por 6-2 que los Cerveceros de Milwaukee consiguieron el lunes sobre los Piratas de Pitttsburgh.Cuando iban dos outs, Escobar disparó su triple contra Kyle Keller en la sexta que amplió a 2-0 la ventaja de los Cerveceros. Después sacudió su cuadrangular de 421 pies contra Nick Mears en la séptima.Escobar también recibió dos bases por bolas en sus cuatro salidas al plato. El encuentro fue el primero de Escobar en casa con los Cerveceros desde que lo adquirieron el miércoles a los Diamondbacks de Arizona.Pittsburgh perdía 6-0 antes de la novena entrada, pero anotó después de que los relevistas de Milwaukee, John Axford y Brad Boxberger, concedieran cada uno bases por bolas con bases llenas.Boxberger puso fin a la amenaza ponchando a Phillip Evans para concretar su cuarto salvamento en seis oportunidades.Bryse Wilson (2-4) trabajó cinco entradas y permitió una carrera en su estreno con los Piratas, pero después de su salida del montículo los Cerveceros tundieron a los relevistas.Lauer (4-4) sólo concedió tres hits, ponchó a tres y no dio bases por bolas. También golpeó a un bateador con un lanzamiento. En sus anteriores seis actuaciones, Lauer solo había permitido cinco carreras en 31 entradas un tercio.Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco de 4-2. Los dominicanos Rodolfo Castro de 2-1 y Wilmer Difo de 1-0.Por los Cerveceros, el dominicano Willy Adames de 4-0. Los venezolanos Omar Narváez de 2-0, dos anotadas; Eduardo Escobar de 2-2, dos anotadas, cuatro producidas, y Avisaíl García de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

Este lunes, en el tradicional pase de LN+ que protagoniza con Jonatan Viale, Eduardo Feinmann dedicó unas palabras a Florencia Peña por la visita que la actriz realizó a la quinta presidencial de Olivos en mayo del año pasado, en plena vigencia de la cuarentena en el país. “No se podía salir de casa. Punto”, sentenció el periodista, indignado.Se reveló el resultado del ADN de Magalí Gil, la presunta sexta hija de Diego MaradonaFeinmann y Viale comentaron esta tarde el tema de las visitas de diversas personas a la quinta presidencial en tiempos en que había una cuarentena estricta (ASPO) a causa de la pandemia de coronavirus. “Mientras todo estaba cerrado, mientras se fundían comercios, restaurantes, había un submundo en la Quinta de Olivos”, señaló al respecto el conductor de +Realidad.Directamente refiriéndose a la situación de Florencia Peña, que asistió a una reunión con el presidente Alberto Fernández a mediados de mayo de 2020, Feinmann señaló que, en ese tiempo, la actriz retaba a la gente por querer salir de casa.“Coincido con la señora Peña que se sintió ofendida con los comentarios de la gente, la verdad que fueron barbaridades”, agregó el periodista, antes de pasar el video con el descargo que la actriz hizo en su programa Flor de equipo, este lunes por la mañana.En el video, la actriz señalaba que ella fue a la reunión a las 11.30 de la mañana, con protocolo y que fue a hablar allí por la difícil situación de sus colegas actores en tiempos de cuarentena. Luego, Peña se preguntaba por qué la gente se metía con ella cuando mucha gente había ido a Olivos en esos días.Ricardo Montaner reveló por qué no considera a Stefi Roitman parte de su familiaAl regresar al piso luego del testimonio de la conductora, Feinmann retomó la pregunta de ella y contestó: “¿Por qué a ella? Yo tengo mi teoría: porque ella retaba a la gente a través de las redes sociales”.“Cuando vos militaste la cuarentena eterna de esta manera”, dijo el periodista, que leyó luego un tuit de la actriz en el que ella ponía en duda si los ‘anticuarentena’ merecían una cama.“El tema es que la familia presidencial tenía una cuarentena paralela”, intervino entonces Viale. “Pero los militantes también la tenían -replicó Feinmann-. Porque la señora (Florencia Peña) se tenía que haber quedado en su casa, y si querés hablar con el Presidente, hacelo por zoom”.“En ese momento, por Zoom era la justicia, el parlamento, el médico, el psicoanalista y puedo seguir nombrando una infinidad. ¡La escuela era por Zoom! Y si ella tenía que decirle algo al Presidente…”, agregó el periodista.Remodelaban su casa y descubrieron el mensaje de una “viajera en el tiempo” de 1975“Los hermanos no se podían ver entre sí -continuó Feinmann-. Dos hermanos que vivían cerca no podían. Los nietos no podían visitar a los abuelos, los abuelos a sus hijos y nietos. La vida era así”.“La señora Peña dice: ‘Yo fui con todo el protocolo’. No podías salir de tu casa. No se podía. Punto. Nadie podía salir de su casa -arremetió finalmente Feinmann-. Es más. Había permisos para circular, solamente para 24 actividades. La señora Peña no podía circular ¿Con qué permiso salió? ¿Cómo hizo para pasar de una jurisdicción a la otra?”.

Fuente: La Nación

 Like