Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 3 de Agosto, en Bolivia
se registraron 639 casos nuevos de enfermos y 20 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 474.538 infectados por coronavirus, 17.859 muertos y 409.768 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 35.895.980, India 31.726.507, Brasil 19.953.501, Rusia 6.312.185, Francia 6.151.803, Reino Unido 5.902.354, Turquía 5.770.833, Argentina 4.947.030, Colombia 4.801.050, España 4.502.983.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 3 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.526.177 dosis aplicadas al 3 de Agosto. De esa cantidad, 2.881.439 personas recibieron una dosis, mientras que 1.644.738 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 89, con 412.030 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.838.209 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.717.774 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 3 de Agosto, en Uruguay
se registraron 146 casos nuevos de enfermos y 6 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 381.715 infectados por coronavirus, 5.972 muertos y 373.839 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 60 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 35.895.980, India 31.726.507, Brasil 19.953.501, Rusia 6.312.185, Francia 6.151.803, Reino Unido 5.902.354, Turquía 5.770.833, Argentina 4.947.030, Colombia 4.801.050, España 4.502.983.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 3 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 4.788.109 dosis aplicadas al 3 de Agosto. De esa cantidad, 2.564.904 personas recibieron una dosis, mientras que 2.223.205 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 11, con 1.375.805 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.838.209 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.717.774 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 3 de Agosto, en Brasil
no se conocieron casos nuevos de enfermos y 136 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 19.953.501 infectados por coronavirus, 557.359 muertos y 18.687.203 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 35.895.980, India 31.726.507, Brasil 19.953.501, Rusia 6.312.185, Francia 6.151.803, Reino Unido 5.902.354, Turquía 5.770.833, Argentina 4.947.030, Colombia 4.801.050, España 4.502.983.Vacunación Covid 19 en Brasil al 3 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 146.547.620 dosis aplicadas al 3 de Agosto. De esa cantidad, 105.057.816 personas recibieron una dosis, mientras que 41.489.804 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 57, con 710.927 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.838.209 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.717.774 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

SAITAMA, Japón (AP) — Un intercambio de golpes en el centro del cuadrilátero. Por un lado, los campeones olímpicos de Estados Unidos, y por el otro los españoles, actuales campeones del mundo.¿La diferencia? Los estadounidenses tienen a Kevin Durant.Nunca ha ido a unos Juegos Olímpicos en los que no haya subido a lo más alto del podio y, evidentemente, no pretende cambiar sus planes ahora. Durant anotó 29 puntos para mantener con vida su esperanza de un tercer oro olímpico, y Estados Unidos se enfiló a la rodna de medallas con un triunfo el martes 95-81 sobre España en los cuartos de final de Tokio 2020.“Lo único que tenemos que hacer es ejecutar nuestro juego”, dijo Durant. “Se supone que para eso estamos. Se trata de obtener el oro”.Jayson Tatum encestó 13 unidades y Jrue Holiday añadió 12 por Estados Unidos, que se medirá al ganador del cruce entre Australia y Argentina el jueves. Los estadounidenses también se dieron la oportunidad de extender una racha única en la historia del baloncesto olímpico: En sus 18 apariciones previas en el torneo varonil, han regresado a casa con una presea.Ricky Rubio estuvo brillante por España con 38 puntos, mientras que Sergio Rodríguez añadió 16.No fue fácil, rara vez lo es, ante España. Fue la quinta ocasión que ambos equipos se encuentran en la ronda de eliminación directa de una justa olímpica desde 2004: Estados Unidos colocó su marca en 5-0 en esos partidos, pero el margen de victoria en esos compromisos es bajo, de acuerdo con los estándares olímpicos de Estados Unidos: 9,2 puntos.Y en esta ocasión no fue distinto. España tomó ventaja de 10 puntos en el segundo periodo, antes de que Estados Unidos montara una ofensiva de 36-10 en los siguientes nueve minutos para tomar control definitivo.“Fue un golpe sobre la mesa”, dijo Durant. “No queríamos irnos al descanso abajo por doble dígitos, no podíamos rezagarnos ante este equipo”.España había ganado tres medallas olímpicas en fila, quedándose con la plata tras caer en la final ante Estados Unidos en 2008 y 2012, seguido de un bronce en 2016, tras caer ante los estadounidenses en las semifinales.Y esta bien podría ser la última vez que España presente algunos nombres conocidos en su plantilla; Pau Gasol tiene 41 años, y otros astros como Marc Gasol y Rudy Fernández están mucho más cerca del final que del principio.“Creo que llegó el momento que otros sean los protagonistas”, dijo Marc Gasol, dando a entender que jugó por última vez con España, después de un partido en el que él y su hermano se fueron sin anotar, algo inconcebible en el equipo nacional. “Me toca salir y que los más jóvenes den un paso al frente y disfruten”.España se colocó en una desventaja temprana de siete unidades y posteriormente hizo prácticamente lo que quiso durante un lapso de 10 minutos en la primera mitad. Fue una racha de 29-12 que los colocó al frente 39-29 con 3:25 por jugar en la primera mitad.En ese lapso España encestó 13 de 22 intentos de campo por 5 de 33 de Estados Unidos, que falló 12 de sus últimos 13 tiros. Pero cuando parecía que los estadounidenses estaban en problemas, simplemente entraron en ritmo.Cerraron la primera mitad con un ataque de 14-4 para llegar 43-43 al medio tiempo, incluyendo siete puntos consecutivos en los últimos 70 segundos.A partir de ese punto, fue un juego a 20 minutos para decidir quién iría por las medallas y quién volvería a casa antes de lo planeado.Estados Unidos no volvió a estar abajo en el marcador.Abrieron la segunda mitad con una ofensiva de 15-4 y tomaron ventaja de hasta 16 unidades antes de llegar al cuarto final al frente 69-63.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — El noruego Karsten Warholm despedazó su propio récord mundial en los 400 metros con vallas al terminar el martes con 45.94 segundos y romper la marca previa por 0.76 segundos.Una de las carreras más anticipadas del programa olímpico estuvo al nivel de las expectativas.El estadounidense Rai Benjamin se quedó con la plata en 46.17 segundos, un tiempo que también superó el 46.0 que el noruego había impuesto apenas el mes pasado.“A veces, cuando practico, mis entrenadores me insistían que esto podría ser posible con la carrera perfecta”, dijo Warhom sobre la eventualidad de bajar de los 46 segundos. “Pero resultaba difícil imaginarlo por ser una barrera muy granda; y es algo que ni siquiera te pones a soñar”.Warholm rompió su camiseta al cruzar la meta. Mostró la misma mirada de asombro que hizo cuando se presentó al mundo con su victoria en el mundial de 2017.“Si me decían que iba a correr para 46.1 y perder, lo más seguro es que te caía a trompadas y te sacaba de mi habitación”, señaló Benjamin. “Estoy feliz de haber sido parte de algo histórico”.El brasileño Alison dos Santos terminó con 46.72 segundos, en una competencia en la que seis de los ocho corredores rompieron un récord, ya fuera mundial, continental o nacional.Ese grupo incluyó a Kyron McMaster, de las Islas Vírgenes Británicas, cuyo crono de 47.08 le dejó cuarto.“Después de la segunda valla, me dije: ‘m… , si vas por ellos, será como un suicidio”, dijo McMaster.No fue hasta 1948 cuando un hombre corrió los 400 planos por debajo de los 46 segundos, y el récord mundial de los planos es de 43.03. Es apenas 2.91 más rápido que lo que Warholm registró al saltar 10 vallas.“Sabía que era posible realizar una carrera perfecto en los Juegos Olímpicos”, dijo Warholm. “Pero sigo sin poder creerlo. Es el máximo momento de mi vida”.Fue una competencia que cumplió con las expectativas en una tarde húmeda en Tokio.Increíble, pero no inesperada.La anticipación de esta competencia comenzó a surgir en los selectivos nacionales de Estados Unidos en junio, cuando Benjamin se convirtió apenas en el cuarto hombre en romper la barrera de los 47 segundos con 46.83 y aseguró que podía reducir sus tiempos todavía más.Warholm respondió semanas después con un tiempo de 46.70 segundos para romper el récord que tenía el estadounidense Kevin Young desde hace 29 años.En otra final en el Estadio Olímpico, la alemana Malaika Mihambo se quedó con la presea dorada en el salto de longitud con un brinco de 7 metros en su último intento, suficiente para superar a la veterana estadounidense Brittney Reese.Mihambo ganó el título en el campeonato mundial de 2019, y finalizó en cuarto lugar y fuera del podio en Río 2016.Reese, de 34 años sumó su medalla de plata a la que obtuvo hace cinco años en Río. En Londres 2012 se colgó el oro.La cuatro veces campeona mundial tuvo la oportunidad de ganar la prueba en su último intento, pero no pudo superar su mejor salto de 6,97 metros.Ese Brume, de Nigeria y quien se encontraba en la primera posición después de la primera ronda y nuevamente luego de la cuarta, también terminó con su mejor marca de 6,97 y se colgó el bronce por criterio de desempate.

Fuente: La Nación

 Like

La noche del lunes en ShowMatch tuvo una invitada de lujo, la pequeña Ana, hija de Carolina “Pampita” Ardohain y Roberto García Moritán. La modelo presentó a su hija recién nacida, que se robó el protagonismo de la velada.Al momento de dar comienzo a la emisión, Marcelo Tinelli contó que Ana se encontraba junto a su mamá y a su papá, en su camarín. Luego, se animó a anunciar que iba a preguntarle a Pampita si podía llevarla al estudio, y recordó: “Yo lo hice en el año 95 con Francisco, cuando era muy chiquito. Un día lo puse en el estudio con dos meses. Pero no sé si van a querer”.Pocos minutos después, finalmente llegó el momento en el que Tinelli fue a conocer a la bebé. Acompañado de una cámara, el conductor de “La Academia” se desplazó hasta el camarín, y allí la esperaba la modelo, con la pequeña en brazos. En el breve dialogo que mantuvieron, García Moritán y Pampita contaron que se turnan los horarios para hacerla dormir, y ella aseguró: “No llora nunca, se porta re bien”.De momento, Ardohain prefirió que la bebé no fuera hasta el estudio, aunque dijo: “En unos meses sí”. Pocos minutos después, y porque Ana no se dormía, Tinelli pidió tenerla en brazos. En ese instante, pareció que la pequeña cerró sus ojos, ante la sorprendida mirada de su mamá que susurró: “El tío Marce la durmió, me vuelvo loca”.Roberto García Moritán explicó por qué la llegada de Ana ayudó a “sanar heridas” de Pampita ArdohainLuego García Moritán se quedó con Ana en brazos, y Pampita se dirigió al estudio en donde retomó su silla de jurado, para continuar con las puntuaciones de la noche. De ese modo, este lunes marcó el regreso oficial de la modelo a su trabajo en televisión, ya que no solo regresó a ShowMatch, sino también a su propio ciclo, Pampita Online.

Fuente: La Nación

 Like

El precandidato a diputado porteño por Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy conversó con Odisea Argentina, por LN+, y criticó los dichos de Alberto Fernández en torno a la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien -para él- habló de este organismo “como un escuadrón de gendarmería y como si fuera un sicariato”. En relación a esto, se mostró próximo a la política internacional de la administración anterior y, tras analizar la cercanía del Gobierno con Venezuela, Cuba, Nicaragua y Rusia, ironizó: “Nos falta ser socios de Bielorrusia”.“Yo me sentía seguro cuando Patricia Bullrich estaba a cargo del Ministerio [de Seguridad], y no me siento así con [Sabina] Frederic”, dijo entonces, al señalar que “simpatizaba” con la presidenta del Pro por el “espíritu” que le transmitía a las fuerzas, su compromiso y valentía. Entonces, el economista planteó su preocupación por “el estado de indefensión absoluto” de la Argentina”, y remarcó que -desde el Gobierno- “Denigran a las fuerzas de seguridad arbitrariamente”. “Yo estoy orgulloso de los centinela de la patria”, remarcó entonces.Además, López Murphy se expresó sobre la polémica en torno a las visitas que recibió el Presidente durante la cuarentena, escándalo que llamó “el vodevil de Olivos”. Según explicó, lo que lo “enoja” de esto es “la degradación y la desigualdad ante la ley”. “Cuando teníamos a los chicos sin clase y estábamos presos en nuestras casas, había ‘festichola’ en Olivos, pagada por los recursos de los contribuyentes”, remarcó.Quién es el otro empresario “misterioso” que visita la quinta de OlivosLa comparación del kirchnerismo con el nazismoAl explicar por qué se sumó a la interna como parte de Juntos por el Cambio y ante la pregunta de si lo hubiera hecho también de ese modo si estuviera Mauricio Macri al frente del Pro, López Murphy aclaró que hablaría con “cuidado y respeto”, y entonces lanzó: “Churchill decía que, para terminar con Hitler, tenía una amplia gama de alianzas; y para vencer a los Kirchner, yo no tendría ningún problema con Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta o Mario Negri. Comprendo que debemos hacer la alianza más grande que se pueda hacer, por eso yo creía que a [José Luis] Espert había que incorporarlo en la provincia porque creo que no hay que dar ninguna ventaja”.Por el contrario, se distanció de Javier Milei: “Él tiene una visión de que el sistema político argentino está totalmente corrompido, y pone en el mismo plano al kirchnerismo y a la oposición. Yo ahí veo una distancia inmensa”.“Tenemos el problema del odio a la ciudad de Buenos Aires”En su análisis sobre la situación económica argentina, López Murphy cuestionó “el problema del odio al mérito, al esfuerzo, al talento y a la ciudad de Buenos Aires”. “En esta crisis la ciudad fue la que más sufrió porque produce servicios culturales, de esparcimiento, gastronómicos y hoteleros. Es la que más se contrajo, y el Gobierno la depredó”.La respuesta del funcionario denunciado por Lanata, que retuiteó Alberto FernándezEn otro tramo de la entrevista, se refirió al “mérito” al hablar sobre la lista que lo acompaña en las elecciones legislativas: “Es una lista meritocrática, todos son de primera, han sido chequeados con mucho cuidado y son gente muy destacada en distintas facetas. Muchos de ellos son admirables y a mí me conmueven”.Para él, se trata de gente “comprometida con la república”. “No nos llamamos ‘Republicanos’ en broma”, dijo entonces, y destacó que requiere “coraje” acompañarlo en estos comisiones: “Nadie ignora la desproporción del aparato que enfrentamos, yo no soy ingenuo, pero vamos a librar una batalla inolvidable”. Y subrayó: “En estas elecciones, nos jugamos el todo por el todo”.“La fiesta populista” y el “mamarracho” de CubaAdemás, el líder de Republicanos Unidos se refirió a la crisis de 2001, y reflexionó: “En la primera década de este siglo, probablemente, se desperdició la mejor oportunidad que tuvo la Argentina en toda su historia en una fiesta populista que nos ha costado enormemente”. Y añadió: “Lo más importante que perdió el país es la racionalidad en su organización económica”.López Murphy fue más allá: “Nadie piensa en un esquema de planificación centralizada, eso se ha dejado de lado salvo por algunos mamarrachos como Cuba o Corea del Norte”.Carlos Pagni: “Como en todas las campañas, Cristina Kirchner gira hacia el centro”“Vivimos una situación deleznable de capitalismo de amigos”, dijo más adelante. Y enfatizó: “No hay sociedad pluralista si no hay clase media; por eso la democracia republicana, ese sistema que tanto aborrece Cristina se ha desarrollado en un ambiente de amplísimas clases media. ¿Por qué acá es tan difícil eso? Porque acá está el dedo de Cristina”.Sobre este punto, el precandidato a legislador porteño criticó “los impuestos, las regulaciones prohibitivas y la legislación laboral intolerable” aplicadas sobre las PyMEs. Para él, esto “destruye” esta “base dinámica de la sociedad y de la economía”, y definió: “El Gobierno está haciendo un ‘PyMEcidio’”.

Fuente: La Nación

 Like

La asociación civil sin fines de lucro que representa los intereses del transporte marítimo en aguas y puertos argentinos difundió una carta donde destaca y agradece la invitación recibida de parte de Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación a integrar el Grupo de Trabajo abocado a la confección de los Pliegos para la Licitación Pública de la Hidrovía.“Este proyecto es de vital importancia estratégica para el país, ya que el 80% del comercio exterior circula por la Hidrovía (casi la totalidad de la exportación agroindustrial del polo cerealero oleaginoso del Gran Rosario, 90% del tráfico de contenedores, 100% de los cruceros, transporte de carga de la industria automotriz, metalúrgica, energía, operaciones de transbordo y cabotaje)”, explican en la carta.Al igual que los distintos actores relacionados con la Hidrovía, insisten en que se efectúe un llamado a licitación y adjudicación bajo el esquema de concesión de obra pública por peaje a riesgo empresario y sin aval del Estado, “sistema que ha demostrado ser virtuoso por más de 25 años y que fue ratificado conforme los lineamientos impartidos por el Decreto N° 949/20”, detallan.Al haber avanzado el Gobierno sobre la recaudación del peaje por lo menos durante el tiempo de transición hasta la llamada a licitación “larga”, existe una preocupación en el sector de que esta iniciativa persista y cambie las reglas que se mantuvieron durante 25 años.La inversión necesaria es mucha y así lo hace notar el Centro de Navegación. “Debemos avanzar en forma urgente con: las obras de infraestructura necesarias que permitan una vía navegable con mayor calado, ancho de solera y nuevas zonas de pase y espera de buques, de forma tal de optimizar la utilización del espacio de bodega de los buques up-river y evitar demoras y congestiones evitables en la navegación, que se traducen en mayores costos; la redefinición de la tarifa del peaje apuntando a obtener una baja significativa en forma equitativa para todo tipo de buque, que garantice la sustentabilidad del mantenimiento de la vía navegable y un ingreso suficiente para el concesionario dentro de los parámetros aplicables a nivel global”. A tal fin, ya presentaron en 2019, un trabajo de análisis técnico que incluye la opinión de la Cámara de Practicaje; y en 2020, un trabajo de análisis tarifario.También proponen la conformación un órgano de control, financiado con los recursos recaudados con el propio peaje.

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el martes 3 de AgostoIntente romper su orgullo y permítase oír las sugerencias de sus amigos aunque le cueste. Con ellos encontrará la solución para cada uno de los conflictos que deba afrontar.Amor:
Como usted sabe, esa pelea que tuvo no fue justificada. Pídale perdón a la persona con quien discutió y así encontrará el equilibrio emocional que tanto busca.Riqueza:
Después de tanto sufrimiento, al fin podrá solucionar esa cuestión de dinero que viene arrastrando desde hace tiempo y no lo dejaba avanzar en su vida.Bienestar:
No se preocupe, ya que una sensación de angustia lo invadirá durante todo el día. No se entregue, solo busque una compañía y podrá cambiar ese sentimiento.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el martes 3 de AgostoHaga lo posible para no dejarse llevar por los arrebatos y analice meticulosamente cada situación antes de tomar cualquier decisión. Sea más paciente.Amor:
Antes de tomar una decisión de la que pueda arrepentirse, pregúntese qué es lo que quiere su corazón. Deje de jugar con los sentimientos de su pareja.Riqueza:
Momento propicio para decidir sobre las cuestiones comerciales y hacer nuevos contactos laborales. Busque nuevos horizontes dentro del rubro que maneja.Bienestar:
No se sienta triste, busque ayuda y un consejo en sus amigos. Ellos sabrán escucharlo. Sepa que ya ha superado situaciones mucho peores en su vida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like