Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 3 de agosto en Sarmiento, Santiago del Estero, se registran 206 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 3 casos nuevos de coronavirus en Sarmiento, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 9 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 74.001 infectados por coronavirus y 1.068 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.947.030 casos positivos, 4.594.873 pacientes recuperados y 106.045 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.086.954 dosis. De ese total, 32.335.391 ya se aplicaron: 25.178.202 personas recibieron una sola dosis y 7.157.189 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

BEIJING (AP) — Las autoridades chinas anunciaron el martes una ronda de pruebas masivas de coronavirus en Wuhan, después de que una serie de brotes inusualmente amplios de COVID-19 llegara a la ciudad donde se identificó por primera vez el virus a finales de 2019.Wuhan, una capital provincial de 11 millones de personas en el centro de China, se suma a otras ciudades que también pasaron por campañas de pruebas a toda la población. El lunes se confirmaron tres casos allí, los primeros no importados en más de un año.China ha frenado en gran parte los contagios locales tras el primer brote que devastó Wuhan, y que más tarde se expandió al resto de China y del planeta. Desde entonces, las autoridades han frenado y controlado la enfermedad cada vez que se ha detectado, con rápidas cuarentenas y pruebas masivas para aislar a las personas infectadas.Aunque los brotes actuales aún suponen en total unos cientos de casos, se han expandido mucho más que los anteriores y alcanzado varias provincias y ciudades, incluida la capital, Beijing. Muchos de los casos identificados se deben a la contagiosa variante delta del virus, que impulsa los repuntes en muchos países.La Comisión Nacional de Salud informó el martes de 90 casos nuevos el día anterior, 61 de contagios locales y 29 de personas llegadas hace poco del extranjero.La mayoría de los casos locales seguían estando en la provincia de Jiangsu, donde un brote iniciado en el aeropuerto de Nanjing, la capital provincial, se extendió a la ciudad de Yangzhou, a 105 kilómetros (65 millas) de distancia. Las autoridades reportaron 45 casos nuevos, cinco en Nanjing y 40 en la ciudad de Yangzhou, que hacía una segunda ronda de pruebas masivas.Otras cinco provincias y las ciudades de Beijing y Shanghái reportaron nuevos casos locales, menos de una decena por región. En Shanghái, la ciudad más grande del país, un conductor que trabajaba en uno de sus dos principales aeropuertos dio positivo. Beijing ha reportado un total de cinco casos en los últimos días.Científicos del gobierno han señalado que las vacunas chinas son menos efectivas contra las nuevas variantes del virus, pero aún ofrecen algo de protección. Por el momento sólo se utilizan vacunas chinas en el país, y las autoridades dicen haber administrado más de 1.600 millones de dosis.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Alemania recuperó el martes el récord mundial de persecución por equipos que le habían arrebatado las campeonas olímpicas, Gran Bretaña, cinco minutos antes. Los dos equipos lucharán por el oro en ciclismo en pista más tarde en el día.El equipo británico, formado por Katie Archibald, Laura Kenny, Neah Evans y Josie Knight, paró el reloj en 4:07.579 para batir a las estadounidenses en una carrera uno contra uno por un puesto en la final. Entonces, las alemanas — Franziska Brausse, Lisa Brennauer, Lisa Klein y Mieke Kroeger — hicieron un tiempo de 4:06.166 frente a Italia.Las alemanas habían batido el récord mundial de las británicas con un tiempo de 4:07.307 en la ronda de clasificación.Estados Unidos se medirá a Canadá en la pugna por el bronce.Minutos después, Italia impuso nueva marca del mundo en la persecución varonil por equipos.El equipo integrado por Simone Consonni, Filippo Ganna, Francesco Lamon y Jonathan Milan frenó el reloj en 3:42.307 en los 4.000 metros, para romper el récord de 3:44,672 que impuso Dinamarca en los campeonatos mundiales del año pasado.Italia estuvo bajo presión constante de Nueva Zelanda en su competencia por un lugar en la final. El equipo de Aaron Gate, Campbell Stewart, Regan Gough and Jordan Kerby también rompió el récord previo con 3:42.397.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 3 de agosto en General La Madrid, Buenos Aires, se registran 1074 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en General La Madrid, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 15 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.979.034 infectados por coronavirus y 52.447 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.947.030 casos positivos, 4.594.873 pacientes recuperados y 106.045 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.086.954 dosis. De ese total, 32.335.391 ya se aplicaron: 25.178.202 personas recibieron una sola dosis y 7.157.189 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 3 de agosto en el barrio de Versalles, Comuna 10, se registran 2.020 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Versalles, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 492.737 infectados por coronavirus y 10.690 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.947.030 casos positivos, 4.594.873 pacientes recuperados y 106.045 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.086.954 dosis. De ese total, 32.335.391 ya se aplicaron: 25.178.202 personas recibieron una sola dosis y 7.157.189 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 3 de agosto en Salavina, Santiago del Estero, se registran 291 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Salavina, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 8 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 74.001 infectados por coronavirus y 1.068 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.947.030 casos positivos, 4.594.873 pacientes recuperados y 106.045 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.086.954 dosis. De ese total, 32.335.391 ya se aplicaron: 25.178.202 personas recibieron una sola dosis y 7.157.189 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 3 de agosto en Robles, Santiago del Estero, se registran 2535 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Robles, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 54 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 74.001 infectados por coronavirus y 1.068 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.947.030 casos positivos, 4.594.873 pacientes recuperados y 106.045 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.086.954 dosis. De ese total, 32.335.391 ya se aplicaron: 25.178.202 personas recibieron una sola dosis y 7.157.189 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 3 de agosto, a 112,38 para la compra y 120,06 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 28,89 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del martes 3 de agostoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 95,88 para la compra y 102,12 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 175,50 para la compra y 180,50 para la venta, que lo posiciona 83,04 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 3 de agosto, a $175,50 para la compra y $180,50 para la venta. Este precio lo posiciona 55,47 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $95,88 y 102,12, según lo informado por el Banco Nación.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 0,28 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $175,00 para la compra y $180,00 para la venta.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

a la baja del 1,38 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $178,00 para la compra y $183,00 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha subido un 8,37 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 3 de agostoPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $179,22. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 3 de Agosto, en Bolivia
se registraron 639 casos nuevos de enfermos y 20 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 474.538 infectados por coronavirus, 17.859 muertos y 409.768 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 35.895.980, India 31.726.507, Brasil 19.953.501, Rusia 6.312.185, Francia 6.151.803, Reino Unido 5.902.354, Turquía 5.770.833, Argentina 4.947.030, Colombia 4.801.050, España 4.502.983.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 3 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.526.177 dosis aplicadas al 3 de Agosto. De esa cantidad, 2.881.439 personas recibieron una dosis, mientras que 1.644.738 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 89, con 412.030 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.838.209 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.717.774 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.566.072 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like