Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El gobierno uruguayo se prepara para dar luz verde a la reapertura de las fronteras de forma “gradual”, un esfuerzo por reflotar al turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia. El primer grupo que podrá ingresar al país serán los extranjeros que tengan propiedades y que estén vacunados contra el coronavirus.La próxima semana, el Poder Ejecutivo uruguayo anunciará los detalles del plan de reapertura de fronteras, que se prevé a partir de septiembre, y que será escalonada, según informó el diario local El Observador, citando declaraciones del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado.Qué dice el decálogo de Runasur, la nueva alianza de Evo Morales que cuenta con apoyo de la Argentina“El anuncio, que estará a cargo del presidente Lacalle Pou junto con los ministros Daniel Salinas [Salud Pública] y Germán Cardoso [Turismo], incluirá una ´especie de cronograma gradual, responsable y monitoreado´ de apertura de fronteras, que tendrá un especial cuidado en la salud de los uruguayos y en la conversación del estatus sanitario nacional”, reportó el medio uruguayo.La semana pasada, en una entrevista exclusiva con Jonatan Viale en el canal LN+, el presidente del país vecino Luis Lacalle Pou dijo: “Estamos pensando en primavera la posibilidad de que aquellos propietarios extranjeros que esté vacunados puedan ingresar”.En la misma línea, Delgado aseguró el gobierno tiene en mente la necesidad de ayudar a los sectores que más sufrieron por la crisis que trajo la pandemia, al tiempo que intentan “darle a la población todas las garantías para que esta temporada sea no solo exitosa, sino sanitariamente segura”, señaló El Observador.En tanto, el ministro de Turismo declaró que el Ejecutivo uruguayo analiza la posibilidad de dar vacunas a los turistas que visiten al país y que no hayan recibido su dosis, en especial los viajeros que lleguen de Argentina y de Brasil, una vez que todos los uruguayos estén inmunizados.Encuentran cerca de 50 cadáveres flotando en un río entre Etiopía y Sudán“Cardoso dijo que se analizaba ´darles la posibilidad de vacunarlos y que estén 21 días en el país´”, mencionó el medio.El 72,54% de la población uruguaya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el virus y el 63,11% ya recibió ambas partes. Uruguay es uno de los líderes de la vacunación en la región y en el mundo.

Fuente: La Nación

 Like

Comienza a bajar la intensidad de las luces de una carrera increíble. Se enciende los reconocimientos. Se rinden todos a sus pies. Hay un partido, hay una victoria de Australia y una derrota de la Argentina. Pero cuando sólo faltan 51 segundos para el final del partido por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se detiene el tiempo para saludar a una leyenda. Luis Scola partió rumbo al banco de los suplentes y se cortó el aire. Todos, adentro y afuera de la cancha le rindieron tributo al jugador más importante de la historia del seleccionado de la Argentina y uno de las estrellas del básquetbol mundial. Duro de emociones el hombre que apareció en Ferro de la mano del legendario León Najnudel, se derritió ante semejante reconocimiento, frente a tanto agradecimiento. Se permitió llorar en público, como nunca antes.Tokio 2020. Descubren un insólito detalle en los ciclistas daneses y los acusan de hacer trampa para batir un récordConmovido, Sergio Hernández, se secó la humedad de sus ojos frente a tremendo momento. Los jugadores de Australia enrojecieron sus palmas con el único objetivo de decirle “gracias” a Scola. El capitán histórico de la Argentina trató de hacer equilibrio entre emociones, pero no fue sencillo. Trató de sostener su compostura detrás de su camiseta número 4, al más gloriosa en celeste y blanco. No fue fácil. Después ensayó un saludo para buscar frenar el homenaje, pero nadie se iba a permitir semejante cosa. Entonces, el hombre que dejó un legado indeleble buscó refugio en una toalla.”“Intento siempre apartarme de estas situaciones, pero fue un golpe bajo. Estaba esperando no quebrarme, pero… No sé muy bien qué decir. Terminó y ya está. Estoy un poco golpeado emocionalmente. Estamos todos vivido una situación muy especial. Ver a los rivales, los periodistas y los árbitros aplaudiendo, me golpeó un poco. Traté de apartarme de todo este último año, aguanté la compostura lo más que pude. Me voy en paz. Quería llegar hasta el último momento trabajando y lo pude conseguir”, dijo en TyC Sports.Luis Scola (ARIS MESSINIS/)Nadie se pudo contener. Sus compañeros no sólo tuvieron el sabor amargo de una derrota, sino por saber que el hombre más determinante del equipo nacional desde hace 20 años, le puso punto final a un cuento magnífico. Y en medio de esa situación, Scola, siempre, pero siempre tuvo el temple para una reflexión mesurada: “Queda mucho, no se termina nada, la selección es mucho más que nosotros. Le di el máximo compromiso y el máximo esfuerzo y los mejores años de mi carrera”.Se trata de poner un freno a una historia que dejó un huella en la Argentina, en España, en la NBA, en China, en Italia, en Gracia, en Londres, en Japón… Ni en un cuento fantástico se podría escribir una historia tan mágica, de tanto compromiso, trabajo y profesionalismo. Por eso se trata de darle descanso a un auténtico guerrero: “Voy de descansar un poco y después ver qué viene. No sé ni que voy a hacer mañana. Mi vida sigue, así que tengo que bajar el ritmo, parar un poco la pelota y evaluar cómo dar pasos”.

Fuente: La Nación

 Like

Doce partidos que participarán de las próximas elecciones legislativas acordaron una presentación conjunta para pedirle a la Cámara Nacional Electoral (CNE) y a la Dirección Nacional Electoral (DINE) mayores controles sobre seguridad informática en la carga de datos en los comicios.Convocados por la red Ser Fiscal, los partidos evaluaron que medidas de esas características “tenderán a dar mayor resguardo y seguridad al conteo provisorio, minimizando posibles fugas en la seguridad, además de dar una mayor transparencia en materia electoral”. Así lo informó la agencia oficial Télam. Entre las medidas, los partidos solicitaron “la colocación impresa de un código QR en cada urna para identificar su trazabilidad física en las diferentes postas del proceso, inteligencia preliminar de la carga de doble ciego, para arbitrar diferendos utilizando un algoritmo de inteligencia artificial, y acceso a controlar las redes utilizadas para identificar cualquier comunicación entrante o saliente fuera del protocolo”.”Nuestros fiscales ciudadanos nos reclamaban que dedicaban mucho tiempo del día a la fiscalización, pero tenían percepciones diversas sobre la parte tecnológica del conteo. Al incorporarse la Asociación de Lucha contra el Cibercrimen a la Red, le encomendamos la tarea de evaluar cuestiones de seguridad en el pliego de licitación y hallaron fallas a corregir”, explicó a Télam el coordinador nacional de Ser Fiscal, Claudio Bargach.El pedido para incrementar los controles lo firmaron diferentes partidos, incluidos Pro, la UCR, la Coalición Cívica-ARI y el GEN (Ignacio Coló / LA NACION/)Destacó que se generó “una sinergia” con las organizaciones políticas que se interesaron en la iniciativa, que derivó en esta solicitud formal y que es “muy significativa, porque la diversidad de fuerzas y contenidos ideológicos se deja de lado por una propuesta que tiende a la transparencia electoral, al cuidado de voto ciudadano y al bien común”.El pedido está firmado por Pro, la UCR, Vamos con Vos, Republicanos Unidos, los partidos Socialista y Autonomista, NOS, Libres del Sur, Coalición Cívica-ARI, Confianza Pública, GEN, el Movimiento Social por la República y Avanza Libertad.

Fuente: La Nación

 Like

NAIROBI (AP).- Un funcionario sudanés informó ayer sobre la aparición, en la última semana, de unos 50 cuerpos flotando en un río ubicado entre Sudán y la zona de Tigray, al norte de Etiopía. Según detalló, se trataría de personas que escapaban de la guerra que se desarrolla en esta región. Algunas presentaban heridas de bala e incluso tenían las manos atadas.De acuerdo con el funcionario, que hizo trascender la información desde el anonimato -ya que no se encuentra autorizado para hablar con los medios-, se requerirá una investigación forense para determinar las causas de muerte.El ultraconservador Raisi asume en Irán, en medio de tensiones con Israel y varios desafíosDos trabajadores de la salud etíopes de la comunidad fronteriza sudanesa de Hamdayet confirmaron el avistamiento de los cuerpos en el río Setit, conocido en Etiopía como Tekeze. La corriente atraviesa algunas de las áreas más complicadas de Tigray, en conflicto desde hace nueve meses, donde los locales acusan a las fuerzas etíopes y aliadas de cometer crímenes atroces.Tewodros Tefera, un cirujano que huyó de la ciudad tigrayana de Humera a Sudán, dijo sobre dos de los cuerpos encontrados ayer que uno de ellos era un hombre con las manos atadas y el otro, una mujer con una herida en el pecho. “Otros refugiados enterraron al menos otros 10 cuerpos”, contó.El dilema de los militares brasileños: apoyar a Bolsonaro o a la democraciaSegún Tewodros, los cadáveres fueron hallados río abajo de Humera, donde las autoridades y combatientes aliados de la región de Amhara en Etiopía fueron acusados por refugiados de expulsar a los tigrayanos locales durante la guerra, mientras afirmaban que el oeste de Tigray era su tierra.“Actualmente nos estamos ocupando de los cuerpos detectados por los pescadores”, dijo el cirujano y agregó: “Sospecho que hay más en el río”. Según explicó, los testigos no fueron capaces de atrapar todos los cuerpos que flotaban debido al rápido flujo del agua durante la temporada de lluvias.Por su parte otro médico declaró, de acuerdo con lo publicado por el diario The Guardian, que algunos de los muertos tenían marcas faciales que indicaban que eran de etnia tigraya. “Vi muchas cosas terribles”, dijo y añadió: “Algunos habían sido golpeados por un hacha”.Tras la difusión de la noticia, una cuenta de Twitter creada por el gobierno etíope negó la presencia de los cuerpos y calificó los trascendidos como una campaña falsa de “propagandistas” entre las fuerzas de Tigray.Los enfrentamientos en Tigray comenzaron en noviembre pasado y se centran entre las fuerzas federales de Etiopía y el partido gobernante de la región, el Frente de Liberación Popular de Tigray. El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, ganador del premio Nobel de la Paz en 2019, dijo que el envío de las fuerzas militares a la zona fue en respuesta a los ataques del TPLF a los campamentos del Ejército federal. Hasta ahora el conflicto ya terminó con la vida de miles de personas y provocó además que decenas de miles de habitantes se exilien en Sudán.??? ??-??? ???? ??? ??? ??????? ????? pic.twitter.com/JvwrLliZAQ— Abiy Ahmed Ali ?? (@AbiyAhmedAli) July 24, 2021

Fuente: La Nación

 Like

ATENAS (AP) — Las autoridades en Grecia cerraron la Acrópolis y otros sitios antiguos durante la tarde a partir del martes a medida que empeora una ola de calor que abrasa el Mediterráneo oriental.Las temperaturas alcanzaron los 42 grados Celsius (107,6 Fahrenheit) en partes de la capital griega, mientras el clima extremo avivó los incendios forestales en Turquía, Grecia, Italia y en toda la región. Las autoridades griegas han descrito la ola de calor como la más intensa en más de 30 años.Un incendio forestal al norte de Atenas, que no representaba una amenaza inmediata para los hogares, arrojó humo sobre la capital.La Acrópolis, que normalmente está abierta en verano de 8 a.m. a 8 p.m., tendrá horario reducido hasta el viernes, cerrando desde el mediodía hasta las 5 p.m.El Servicio de Bomberos de Grecia mantuvo una alerta para la mayor parte del país para el martes y miércoles, mientras que los servicios públicos y privados cambiaron el horario de funcionamiento para cerrar desde el mediodía.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Roniel Iglesias parecía estar peleando a un nivel más alto que sus rivales.Hasta el desigual combate por el oro en el que derrotó a la estrella británica Pat McCormack, Iglesias había avanzado por el torneo olímpico con una brillantez a la que todos los demás en su división solo pueden aspirar.Y una actuación olímpica estelar de un boxeador clásico cubano terminó el martes como suele ser habitual: con una medalla de oro al cuello del púgil del país que prácticamente ha perfeccionado el boxeo amateur.Iglesias logró en Tokio su segundo oro, que es su tercera presea olímpica luego del bronce de Beijing 2008 y del primer puesto en Londres 2012, ambos en el peso wélter ligero. En Río cayó en cuartos de final del peso wélter y justo después sufrió importantes lesiones, pero su enfoque nunca flaqueó.“Es mi tercera medalla y cada una tiene su importancia”, afirmó Iglesias. “Este oro es para ratificar que soy un atleta de alto rendimiento, y me pone muy feliz conseguirla en esta división, porque es una de las más competitivas en el boxeo”.A once días de su 33 cumpleaños, este boxeador con una técnica y una tenacidad extraordinarias se convirtió en el séptimo en la historia olímpica que triunfa en dos categorías.Iglesias se unió además a Félix Savón, Teófilo Stevenson y Lázaro Álvarez — quien ganó su tercer bronce una horas antes — como los únicos púgiles con tres medallas en el laureado historial cubano.Tras pasar la mitad de su vida como uno de los mejores boxeadores del difícil sistema cubano, y luego de soportar las importantes dudas de los aficionados de su país tras quedarse sin medalla hace cinco años, Iglesias estaba de humor para presentar la suya como una de las mejores carreras de su país.“Quienes pensaron que yo no podía llegar aquí ahora tendrán que cambiar ese parecer (…) Yo siempre tuve presente qué podía dar y lo demostré ahora”, agregó.Hay algo que sí ha cambiado en el equipo cubano en los dos últimos Juegos: ahora sus boxeadores hablan largo y tendido con la prensa extranjera.El temor a la deserción o a la corrupción llevó al equipo cubano a mantener un estricto control sobre sus boxeadores olímpicos durante décadas, pero el actual cuerpo técnico está más interesado en asegurarse de que el mundo conozca los talentos de sus púgiles.El refinado estilo de Iglesias evoca recuerdos de la rica historia de su país y él disfruta claramente de su puesto en esos anales. No parece un candidato a trasladarse a Estados Unidos para iniciar una carrera profesional. Confirmó que tiene intención de seguir peleando para Cuba, con el objetivo de sumar un tercer oro en París dentro de tres años.“Como me vi en esta competencia, creo que llego a París sin ningún problema. No obstante, ahora paso a paso”, aseguró Iglesias. “Quiero participar en el próximo campeonato mundial y ver qué pasa ahí”.

Fuente: La Nación

 Like

PEKÍN.- Los 12 millones de habitantes de la ciudad china de Wuhan, donde fue descubierto el coronavirus por primera vez a fines de 2019, serán sometidos a pruebas para detectar el virus luego de que las autoridades confirmaran sus primeros casos locales de la altamente transmisible variante delta.“Para garantizar que todos en la ciudad estén seguros, se harán con rapidez pruebas de ácido nucleico en toda la ciudad para descartar por completo los resultados positivos y las infecciones asintomáticas”, dijo el funcionario local Li Qiang en conferencia de prensa.Seis palabras que el español tomó del japonés y que usás sin darte cuentaLa ciudad no había reportado casos locales de coronavirus desde mediados de mayo del año pasado, pero el lunes confirmaron tres casos de la variante delta que no corresponden a viajeros llegados del extranjero.Mediante una nota de la Comisión Municipal de Salud, las autoridades de Wuhan confirmaron el cierre de actividades de forma parcial y limitado a un área. Entre ellas, parte de una zona industrial y tecnológica fueron cerradas, una medida inusual desde el confinamiento del año pasado.A una residente se le realiza una prueba de ácido nucleico para el coronavirus en Wuhan, en la provincia central de Hubei, en China (STR/)Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, cerró la calle Zhuankou, de las principales en la zona de desarrollo económico, por ser un espacio de riesgo medio. Además, aplicó medidas de gestión de “entrada única y salida cero”, así como “reuniones cero”, señaló la Comisión.Cada hogar puede designar a una persona para que compre los bienes necesarios que se irán a buscar “en un momento específico”, mientras la circulación de vehículos quedará prohibida, a excepción de aquellos de emergencia, como ambulancias, antiepidémicos, policiales y de bomberos.Muerte dudosa: hallan ahorcado en un parque de Ucrania al opositor bielorruso Vitaly ShishovEl brote relacionado a la variante delta surgió el 20 de julio, luego de que se detectaran e identificaran varias personas contagiadas con la mutación en el aeropuerto de Nanjing, en la provincia de Jiangsu. Las autoridades sospechan que la delta fue introducida en un vuelo que llegó desde Rusia.La variante fue hallada hasta ahora en más de 20 ciudades, incluida Pekín, y ya se propagó por lo menos en cinco provincias durante las últimas dos semanas.Las personas comprando artículos en un supermercado en Wuhan ya que las autoridades dijeron que impondrán restricciones para analizar a toda su población para detectar Covid-19 (STR/)La Comisión Nacional de Salud informó desde Pekín 90 nuevos casos en la última jornada, de los cuales 61 eran de transmisión local y 29 “importados”, es decir, de personas que llegaron hace poco tiempo al país desde el extranjero.Las ciudades de Nanjing y Yangzhou han cancelado los vuelos internos y Beijing ha detenido los trenes de larga distancia de 23 estaciones.Nombres y asesores que amenazan el futuro de la presidencia peruanaChina controló la epidemia el año pasado gracias a campañas de testeos y aislamientos masivos cada vez que registraba un repunte de los casos. Solo ha tenido que combatir algunos brotes localizados después. Pero ninguno de los anteriores había traspasado los límites de una ciudad o una provincia, y esta vez hay casos en más de 35 ciudades y en 17 de las 33 provincias.El total de casos confirmados de la variante delta es todavía de unos pocos cientos, pero están mucho más esparcidos por el territorio que en cualquier otro rebrote con el que haya tenido que lidiar el país desde el foco inicial que arrasó con Wuhan a principios de 2020.Agencias ANSA y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

Esta mañana habló con la prensa José Luis, el esposo de Paola Aguirre, la mujer de 36 años que ayer murió de un balazo en el tórax al ser asaltada durante una entradera en su casa del partido bonaerense de Merlo por tres delincuentes. Conmovido y con lágrimas en los ojos, el hombre, que forcejeó con uno de los ladrones para evitar que disparara, dijo que los tiros comenzaron cuando ella se puso a gritar y declaró: “Me arruinaron la vida en un minuto”.Tras contar que hace 16 años estaba en pareja, que tenían cuatro hijos que escucharon lo que ocurrió, José Luis relató todo sobre el episodio violento en LN+: “Yo estaba tirado en el piso y el ladrón le tiró. La quiso matar. Estaba tirado en el piso, me estaba pegando, le di la plata y cuando mi señora dijo que no me peguen más le tiró”.Narcotráfico: un informante y un dron, claves para el hallazgo de 5200 plantas de marihuana y un arsenalAl revivir los momentos de tensión, describió: “Yo forcejeé con uno de ellos, sí, lo vi venir con el revólver en la mano, le cerré la puerta, no la pude trabar y cuando abrió, lo agarré y forcejeé, pero me tiró al piso y me pateó. Ahí le di la plata y ella gritó para que no me pegaran y salió corriendo asustada y le tiró”.Asimismo el hombre, cuya casa queda ubicada en la calle Carcano al 450, aseguró que se llevaron 30 mil pesos que tenía encima, su camioneta de trabajo y lo que tenía en ella. “Me estaban esperando, me querían robar. No los conocía. Fue cuando me iba a trabajar”, agregó José Luis, que está en el rubro de la compra y venta de metales. “Me sacaron todo lo que tenía”.Luego de los delincuentes escaparan, José Luis llevó a su mujer con la ayuda de un vecino a la sala de emergencia de localidad de Pontevedra, donde viven, y denunció que nadie los ayudó al llegar. “La llevé yo al hospital con un vecino, Paola no tuvo la atención que tenía que tener, no me atendieron”.Por último, José Luis dijo que ahora quiere justicia y que espera que la Policía encuentre a los responsables antes que él porque no sabe cómo reaccionaría si los viera. “Si lo veo, lo reconozco; y si lo tengo, adelante lo mato, ojalá que lo agarren antes que yo porque lo mato. Me arruinaron la vida en un minuto”.José Cárcano al 400, en Pontevedra, escenario de un asalto mortal en el que una mujer recibió un tiro en el pecho cuando su esposo forcejeaba con ladrones que entraron a robar en su casa (Google Maps/)El crimenPaola Aguirre, de 36 años, fue asesinada ayer alrededor de las 6.30 de la mañana en la puerta de su casa de la localidad de Pontevedra, en Merlo, donde residía junto a su pareja y sus cuatro hijos.Cuando José Luis se disponía salir en su camioneta rumbo a su trabajo, fue abordado por delincuentes que lo amenazaron con un arma de fuego y fines de robo. Fue en esas circunstancias que Aguirre gritó para detener la agresión y el ladrón se efectuó un disparo que le impactó en el tórax.Quién es el otro empresario “misterioso” que visita la quinta de OlivosDesde ayer los pesquisas realizan diversas diligencias en procura de precisar cómo se produjo el disparo que mató a Aguirre y de obtener pistas sobre los delincuentes, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam. La causa quedó a cargo del fiscal Mario Ferrario, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Morón.

Fuente: La Nación

 Like

Las clasificaciones de los equipos argentinos a nuevas instancias y las fechas programadas de antemano en Tokio 2020 formaron un martes 3 de agosto con muchas participaciones nacionales en los Juegos Olímpicos, que entraron así en su última semana con vistas a la ceremonia de clausura, el próximo domingo 8.La arenga del Chapa Retegui que emocionó a Las Leonas en la clasificación a semifinales: “¡No ganamos nada, ahora viene lo mejor!”A partir de las 00.05, se corrieron las novena y décima carreras de regata a vela en clase 470, postergadas desde ayer por malas condiciones meteorológicas, donde Belen Tavella y Lourdes Hartkopf terminaron la competición en el puesto 20 de su categoría.A las 00.20, Agustín Vernice corrió la medal race de canotaje sprint, y aunque no pudo llevarse una medalla, sí consiguió el diploma olímpico (que se entrega a los primeros ocho clasificados) ya que culminó la carrera en el octavo puesto.Las participaciones argentinas de regata en vela continuaron a las 02.30, cuando Sol Branz y Victoria Travascio terminaron quintas en la carrera por las medallas de la categoría 49er FX de regata a vela. A las 2.33, Facundo Olezza también consiguió su diploma por el sexto puesto en la medal race de yachting en categoría Finn. Santiago Lange y Cecilia Carranza, del equipo de vela nacra 17, se despidieron de Tokio con un séptimo puesto que les garantizó también el diploma olímpico.El seleccionado argentino de básquet busca un lugar en la semi contra Australia desde las 09.00. (Santiago filipuzzi/)En la madrugada, más precisamente a las 05.00, el seleccionado masculino de vóley venció a Italia en un partido muy cerrado que le dio a los argentinos la clasificación a semifinales. Desde las 07.00, el equipo de equitación nacional, formado por Fabián Sejanes, Matías Albarracín, José María Larocca y Martín Dopazo compite en la categoría salto de obstáculos individual de equitación.A partir de las 09.00, en la mañana argentina, el seleccionado masculino de básquet buscará dejar atrás a Australia en los cuartos de final del torneo olímpico. Será la última actividad antes del receso que se corresponde con la noche japonesa.El contundente mensaje de Nadia Podoroska a los haters: “Piensen que somos personas”Los deportistas argentinos volverán a competir desde las 18.30, cuando la nadadora Cecilia Biagioli competirá en la carrera de 10 kilómetros en aguas abiertas. A partir de las 19.30, los fanáticos del golf nacional podrán seguir a Magdalena Simmermacher cuando compita en el torneo individual por golpes. La agenda argentina se cerrará a las 21.55, con las eliminatorias de Kayak individual en 200 metros, donde competirá el santafesino Rubén Rezola.El cronograma argentino de los JJOO para el martes 3 de agosto00.05 – Yachting, categoría 470, regatas 9 y 10 (Belen Tavella, Lourdes Hartkopf)02.30 – Yachting, categoría 49er, carrera por la medalla (Sol Branz y Victoria Travascio)02.33 – Yachting, categoría Finn, carrera por la medalla (Facundo Olezza)05.00 Vóley masculino, cuartos de final: Argentina vs. Italia07.00 Equitación (Clasificación individual)09.00 Básquet, cuartos de final: Argentina vs Australia18.30 Natación de aguas abiertas, 10 kilómetros (Cecilia Biagioli)19.30 Golf, ronda 1: (Magdalena Simmermacher)21.30 Canotaje K1 200m, eliminatorias : (Rubén Rezola)

Fuente: La Nación

 Like

Elizabeth “La Negra” Vernaci enfureció y abandonó su programa de radio en vivo en protesta por la falta de protocolos sanitarios contra el Covid-19. “Cuando no te cuidan, cuidate vos”, expresó antes de retirarse junto a sus compañeros del estudio, que funciona desde hace semanas sin los acrílicos que permiten mantener el distanciamiento social.Variante delta. Qué dijo Nicolás Kreplak sobre la posibilidad de que haya nuevas restricciones en la provincia“¿Cuándo van a poner el coso? porque ya llevamos tres semanas y está la delta dando vueltas entre nosotros”, se quejó la conductora en la última emisión del ciclo que conduce en Radio Pop, y sumó: “Ya hay circulación comunitaria acá en Capital y en provincia de Buenos Aires, y en Córdoba ni hablar”.A continuación, puntualizó sobre la propagación de la cepa de origen indio en la última provincia, a partir de la llegada de un viajero de nacionalidad peruana que no respetó el aislamiento. “Que pelotuda es la gente. Y lo que me molesta más es que siempre caemos siempre con la misma piedra ¿en serio confiamos en la gente tenga un criterio? Porque el señor no salió, pero se juntó con 14 personas en su casa y ya hay 800 aislados”, cuestionó.“Recordemos cómo fue hace un año y medio, que dijimos ‘hay 100 casos’, y de pronto pasamos a tener muertos en la familia”, siguió Vernaci, para luego retomar su descargo hacia las autoridades de la radio: “¿En serio nos van a seguir haciendo venir a trabajar sin protección? ¿Hace cuánto la pedimos? ¿3 semanas?”.“Cuídennos un poquito, un mínimo, dale. Con la salud no se jode, hermano. Así no se trabaja, punto”, arremetió la conductora, y advirtió: “Yo me levantaría en este momento y me iría a mi casa. Después dicen ‘la Negra está loca, viste como es…’ Pero la verdad es lo único que deberíamos hacer, levantarnos e irnos a nuestras casas. Esto es inadmisible, en un trabajo es inadmisible”. A Continuación, le pidió al operador que pusiera música y estuvo varios minutos fuera del aire.El “caso cero” de la variante delta ocasionó 18 de los 19 positivos en CórdobaAl retomar el programa, La Negra comunicó que junto a su equipo habían tomado la determinación de abandonar el estudio para continuar la transmisión de manera remota: “Hemos decidido irnos a trabajar desde nuestras casas. Es ridículo que estemos hablando todo el tiempo de cuidarnos y seamos incoherentes. Hay cosas fundamentales que no se jode”.Finalmente, recordó el escenario que vivió apenas tiempo atrás por la falta de protocolos cuando conducía su programa y cerró con un duro mensaje hacia la emisora: “Nosotros ya tuvimos una experiencia horrible acá dentro. Cada vez caían más y cuando nos dimos cuenta éramos dos programas enteros infectados. Cuando no te cuidan, cuidate vos. Cuando nos digan que están los estudios en condiciones volveremos a trabajar”.Tras el episodio, desde la radio confirmaron a LA NACION que los acrílicos que previamente funcionaban en el estudio se habían roto y estaban en reparación. Luego de su colocación en las últimas horas, Vernaci y equipo se reincorporaron este martes al programa de manera presencial.

Fuente: La Nación

 Like