Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Recuperado ya del Covid-19, Julián Weich volvió a su programa de Radio Uno y el fin de semana retomará la conducción de Vivo con vos, por el nueve. “Estoy muy bien, por suerte. Estuve muy bien cuidado, y no tengo más que palabras de agradecimiento para los médicos y todo el personal de salud. Cuando el test del Covid me dio positivo, no tenia ningún síntoma grave pero como no evolucionaba fui al médico, me hicieron una placa de tórax y ahí salió que tenía una neumonía bilateral. Pero nunca me sentí mal, ni tuve fiebre. Fue raro porque me agarró un covid leve y de pronto me dijeron que me internaban en el Instituto del Diagnóstico para ponerme oxígeno con una bigotera y recuperarme más rápido. Se suponía que salía enseguida pero no fue así. Tampoco tuve miedo”, relató Julián Weich en Intrusos, por América. El conductor contó que durante los días que estuvo internado tuvo su celular y leyó las noticias y los mensajes sobre su estado de salud. “Fue como ir a mi velorio- bromea-, porque todo el mundo te vela cuando dicen que estás en terapia; la gente te entierra. Pero lo lindo es que fue mucha gente y rezaron en todas las religiones”, concluyó. View this post on Instagram A post shared by julian weich (@julian_weich)Luego, Weich explicó que no subió fotos ni posteos a las redes porque le da vergüenza ajena. “No es mi estilo mostrar intimidades ni mi proceso de sanación porque creo que no suma para nada. Al que lo quiere hacer y le sirve, que lo haga, pero no me parece lo correcto. Y es una falta de respeto alardear de tu recuperación cuando hay 104 mil personas que no pudieron salir adelante y se murieron solas, porque es una enfermedad que te aísla. Yo la pasé medianamente bien, en un contexto de salud digno, y pude reponerme”.

Fuente: La Nación

 Like

Quienes tengan hijos o pequeños a su alrededor tendrán que marcar el tercer domingo de agosto en el calendario, porque ese día se va a celebrar el día del niño en la Argentina. En 2021, la celebración cae el 15 de agosto.Tokio 2020: el calendario de los JJOO del martes 3 de agosto para la delegación argentinaSerá otro festejo atípico, el segundo durante la pandemia de Covid-19, pero la baja sostenida de casos y las recientes aperturas en todo el país pronostican, por el momento, un festejo más distendido que el del año pasado.Según las últimas normas establecidas a finales de julio, se permiten los encuentros sociales al aire libre sin número máximo de integrantes. No se recomiendan actividades en espacios cerrados, aunque estos encuentros no están prohibidos y el número máximo permitido para este tipo de eventos es de 10 personas. Los espectáculos infantiles están permitidos al aire libre o en salas con distintos aforos según la jurisdicción.Tras una fuerte denuncia, Candelaria Tinelli tomó una decisión drástica que anunció en sus redesAunque en nuestro país el día del niño se celebra en agosto desde hace más de cincuenta años, la fecha cambió con el tiempo. La actual fue establecida por el Congreso Nacional en 2013, tras un pedido de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que pidió trasladar el día del niño para que no coincidiera con las elecciones PASO legislativas de ese año. En ese entonces se festejaba en los segundos domingos de agosto, y previamente, de 1958 a 2003, se celebró los primeros domingos del mes.En otros lugares del mundo, la fecha es distinta: la ONU fijó el 20 de noviembre como el día internacional de los derechos del niño, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño, en 1989.Cambio de nombreDesde el año pasado, surgió la iniciativa gubernamental de cambiar el nombre de “día del niño” a “día de las infancias”. Así lo explicaba en un comunicado de la celebración anterior de este día el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner: “Proponemos dejar de decir ´día del niño´, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez. Es muy importante que el estado acompañe las transformaciones culturales que estamos viviendo e impulse cambios que colaboren en visibilizar inequidades, y favorezcan prácticas más inclusivas”Horóscopo: qué te deparan los astros para la semana del 1° al 7 de agosto, según Jimena La Torre“Decir niño no alcanza para representar las experiencias heterogéneas y múltiples de la niñez. Desde el Estado queremos nombrar una jornada en plural, que celebre a cada chica, chico, chique, gurí, changuito, mitai en guarani, weñi en mapudungun, y sus diversos modos de vivir esta etapa de la vida”, profundizó Lerner.La iniciativa de la SENAF, perteneciente al ministerio de Desarrollo Social, fue impulsada también por la Jefatura de Gabinete de Ministros, quien invitó a todos los organismos públicos nacionales a renombrar esta jornada como ‘Día de las Infancias’.

Fuente: La Nación

 Like

El precandidato a diputado porteño por Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy analizó hoy la coyuntura económica rumbo a las PASO del 12 de septiembre y se refirió al futuro del dólar. “Atrasar el tipo de cambio es como un resorte porque al final salta”, consideró el especialista.“He visto atrasar el tipo de cambio muchas veces y siempre termina en el mismo episodio. Son viejos episodios que terminaron mal”, alertó el economista en diálogo con CNN Radio.“Acá se está barriendo bajo la alfombra y esa no es una buena actitud, porque después la alfombra queda inflada. Eso es lo que estamos haciendo con el dólar, y lo hemos hecho muchas veces. Es decir, devaluar mucho menos que la inflación y después tener que corregir fuertemente”, señaló López Murphy.Pasajes de avión: el fin de un clásico podría abrir una batalla legal en la ArgentinaEn relación a ello, el precandidato a diputado porteño se refirió a las recientes declaraciones de la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca, quien sostuvo que el Gobierno “no va a devaluar” y, categórico, opinó: “No es verdad porque devalúan todos los días. La afirmación de Todesca es aventurada, hay cuestiones que no están bajo su control”.“Tenemos mucho déficit fiscal, emisión monetaria y una enorme deuda en el Banco Central. La cuenta que a mí me da es que en 2022 vamos a tener una deuda en el BCRA del doble de la base monetaria”, alertó López Murphy.Publicó el ticket de una cena para quejarse del precio pero un detalle odioso lo hizo viral“Tenemos potencial, pero hay que dar confianza y no postergar todo. Con este plan electoralista quieren esperar hasta noviembre. Esa práctica populista le hace daño al país”, conluyó al respecto el economista.Por otro lado, López Murphy participó ayer del programa Odisea Argentina, por LN+, y criticó los dichos de Alberto Fernández en torno a la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien habló de este organismo “como un escuadrón de gendarmería y como si fuera un sicariato”.En relación a esto, se mostró próximo a la política internacional de la administración anterior y, tras analizar la cercanía del Gobierno con Venezuela, Cuba, Nicaragua y Rusia, ironizó: “Nos falta ser socios de Bielorrusia”.

Fuente: La Nación

 Like

Compañero, amigo, referente y capitán. Todo eso significa Luis Scola para Facundo Campazzo. Hoy fue su último partido juntos y la despedida de la leyenda del básquetbol de la Selección argentina, a sus 41 años y en un Juego Olímpico.Las ovaciones, aplausos y homenajes dedicados al jugador que salió de Ferro Carril Oeste fueron infinitas en la noche olímpica en la que Argentina se despidió de Tokio 2020 en básquet. Y, además de dedicarle unas palabras post partido en entrevistas con diferentes medios, el base de los Denver Nuggets usó sus redes sociales para manifestar su admiración por su compañero.Tokio 2020: los mejores memes de la victoria de la selección argentina de vóley ante Italia“Elijo ponerme feliz por estar en el preciso momento en el que el básquet te aplaude de pie”, publicó Facu, dejando a un lado la derrota y destacando la increíble carrera de Luifa.El mensaje de despedida de Facu a LuifaScola atravesó dos generaciones diferentes del equipo argentino. Compartió cancha con los astros de la llamada “Generación dorada”, como por ejemplo Manu Ginóbili, Andrés Nocioni y Fabricio Oberto y, en el último tiempo, lo hizo con Campazzo, Nicolás Lapprovitola y Gabriel Deck.Por eso, Campazzo agradece haber formado parte del mismo plantel que el crack, por lo que añadió: “Te voy a extrañar mucho capitán, fue increíble recorrer este camino con vos”. Y concluyó: “Con todo mi corazón, gracias”.La ovación de todos a Scola en su despedida de la SelecciónEl contundente mensaje de Nadia Podoroska a los haters: “Piensen que somos personas”Facu eligió para su mensaje, dos emotivas postales con Luifa, que dejó el duelo de cuartos de final contra Australia, cuyo resultado quedó a un lado por la despedida a la leyenda del básquet argentino, que tantas alegrías le dio a un país entero.

Fuente: La Nación

 Like

(Amplía información)Por Jonathan Allen y Nathan Layne3 ago (Reuters) – Una investigación sobre acusaciones de
acoso sexual por parte del gobernador de Nueva York, Andrew
Cuomo, descubrió que tocó, besó o hizo comentarios sugestivos a
11 mujeres y creó un lugar de trabajo “tóxico” violando la ley,
dijo el martes la fiscal general del estado, mientras que la
Casa Blanca calificó las acusaciones de aborrecibles.En una declaración grabada emitida después de que la
procuradora general Letitia James revelara los hallazgos de la
investigación independiente de cinco meses, Cuomo negó que
hubiera actuado de manera inapropiada y dejó en claro que no
tenía planes de renunciar. La investigación civil no conducirá
directamente a cargos penales contra Cuomo.Cuomo, un gobernador demócrata que ha ocupado el cargo desde
2011 y está en su tercer mandato, calificó los hallazgos de
inexactos e injustos y dijo que sus palabras, gestos y
comportamiento fueron malinterpretados y siempre tuvieron la
intención de transmitir calidez a las mujeres.Los hallazgos de la investigación, detallados en un informe
de 168 páginas, podrían asestar un golpe devastador a Cuomo,
quien alguna vez fue visto como un posible candidato
presidencial, y obstaculizar su administración.”Lo que reveló esta investigación fue un patrón de conducta
perturbador por parte del gobernador del gran estado de Nueva
York”, dijo James, quien es demócrata. “Estas 11 mujeres estaban
en un ambiente de trabajo hostil y tóxico”.El presidente Joe Biden, un compañero demócrata que
anteriormente dijo que Cuomo debería renunciar si una
investigación demuestra que las acusaciones son ciertas, planea
dar su reacción más tarde ese día, dijo a reporteros la portavoz
de la Casa Blanca, Jen Psaki.”No sé si alguien podría haber visto esta mañana (la sesión
informativa de James) y no haber encontrado las acusaciones
aborrecibles. Sé que ciertamente lo hice”, dijo Psaki.Los hallazgos del informe llevaron a algunos legisladores
estadounidenses y demócratas de Nueva York a exigir la renuncia
de Cuomo, lo que subraya la rápida caída de un gobernador que se
había hecho popular a nivel nacional el año pasado en los
primeros días de la pandemia de COVID-19 al presentarse como una
figura autorizada en conferencias de prensa televisadas.El informe dice que una de las mujeres a las que se dirigió
Cuomo era una policía estatal. Anne Clark, quien ayudó a
realizar la investigación, dijo que Cuomo se paró detrás de la
mujer policía en un ascensor y “pasó el dedo desde su cuello
hacia abajo por su columna y dijo: ‘Oye, tú'”.Cuomo también pasó una “mano abierta desde su ombligo a su
cadera donde lleva su arma”, agregó Clark.El policía, según Clark, dijo que Cuomo la tocó
inapropiadamente desde “su pecho hasta sus partes íntimas”.Cuomo, un padre divorciado de tres hijas adultas, dijo que
lamenta que sus acusadores malinterpretaran su comportamiento,
pero negó haber actuado mal. Dijo que “no se distraería” de su
trabajo en la lucha contra la pandemia de COVID-19, una señal de
que no tiene intención de renunciar.(Reporte de Nathan Layne en Wilton, Connecticut, y Jonathan
Allen en Nueva York; edición de Jonathan Oatis, traducido por
Tomás Cobos y Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 3 ago (Reuters) – Un oficial de policía que
custodiaba al Pentágono murió el martes tras un tiroteo afuera
del edificio en Arlington, Virginia, dijo el senador
estadounidense Mark Warner.Woodrow Kusse, jefe de la Agencia de la Fuerza de Protección
del Pentágono, afirmó que había varios heridos tras un
intercambio de disparos en una parada de autobuses pública, pero
declinó decir si alguna persona había fallecido.Kusse se negó a especular sobre el motivo del incidente o
afirmar si el agresor estaba detenido, pero agregó que las
autoridades no lo estaban buscando activamente. Aseguró que el
FBI estaba ayudando en la investigación.El senador Warner dijo que estaba triste al enterarse de la
muerte de un oficial de policía del Pentágono el martes, “en un
acto de violencia sin sentido”.El edificio fue cerrado brevemente en los momentos en que la
policía respondía al incidente.
(Reporte de Idrees Ali y Phil Stewart, Editado en Español por
Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 3 ago (Reuters) – El peso argentino
interbancario se depreció el martes un tenue 0,1% gracias a la
permanente regulación de liquidez impuesta por el banco central
(BCRA) en momentos en que las dudas económicas y políticas se
acentúan a pocas semanas de una clave elección legislativa de
medio término.Una licitación de letras del Tesoro, que incluye una emisión
atada al dólar, centra la atención del mercado ya que mostrará
el interés inversor sobre instrumentos domésticos.”Los fondos captados se utilizarán para enfrentar pagos por
222.100 millones de pesos concentrados mayormente en
los vencimientos del ‘TX21’ (Bono de Tesoro en pesos con ajuste
por inflación más 1%, vencimiento 2021) por 160.900 millones de
pesos y ‘TB21’ (Bono de Tesoro Nacional en pesos ‘Badlar’
privada + 100 puntos básicos, vencimiento 2021) por 61.100
millones”, dijo el Grupo SBS.* El peso en la plaza interbancaria concluyó a
96,80/96,81 por dólar, luego de registrarse en la apertura un
valor de 96,90 unidades para la venta.* Operadores comentaron que una mayor oferta genuina de
divisas en el mercado permitió al BCRA comprar para sus reservas
unos 70 millones de dólares. En julio, la entidad monetaria tomó
del mercado 766 millones de dólares, lo que le ayudó a
incrementar sus reservas en 565 millones de dólares.* “Es de esperar que las tensiones cambiarias continúen, ya
que al contexto electoral se agregan meses donde estacionalmente
la liquidación de divisas es menor, y se proyecta que el BCRA
emita en este segundo semestre aproximadamente 1.000 millones de
pesos, principalmente para financiar el déficit fiscal”, dijo
Roberto Geretto, economista del fondo Fundcorp.* El peso en las plazas alternativas cayó un 0,7%, a 170,40
por dólar en el bursátil “Contado con Liquidación”,
cedió un 0,6%, a 169,7 por unidad en el denominado “dólar MEP”
y en la reducida plaza informal o “blue” se
mantuvo estable a 180,5 por dólar.* “En los dólares financieros se va observando un clima de
tensa calma el cual se refleja en una relativa mayor estabilidad
tanto de las referencias reguladas como no reguladas, aún cuando
se reconoce que el equilibrio es frágil y no resultaría
sustentable post elecciones ya que en los próximos meses se
acentuaría el axioma de ‘más pesos, menos dólares’, comentó
Gustavo Ber, titular de la consultora Estudio Ber.* El BCRA y la Comisión Nacional de Valores dispusieron
recientemente nuevas limitaciones para comercializar bonos para
desalentar la operatoria cambiaria alternativa, lo que está
haciendo crecer una nueva plaza llamada “Senebi” con negocios
directos entre operadores.* Los bonos soberanos en el segmento extrabursátil cayeron
un leve 0,1%, mientras que el riesgo país medido por el banco JP
Morgan subía cuatro unidades a 1.599 puntos básicos al
cierre del mercado local.* El índice accionario líder S&P; Merval cayó un
tenue 0,1%, a un cierre provisorio de 65.873,55 puntos, con lo
que acumula una merma del 2,14% en tres sesiones de negocios.
Este referente subió un 5,83% en julio.* “Los activos domésticos continúan débiles, toda vez que se
extiende el clima de apatía que se impone en esta prolongada
etapa de ‘modo electoral'”, agregó Ber.(Reporte de Walter Bianchi;
Reporte adicional Hernán Nessi;
Editado por Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

IZU, Japón (AP) — Todo el mundo esperaba que cayesen muchos récords en el ciclismo en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero nadie anticipó que el equipo de persecución alemán femenino haría papilla la marca del bicampeón olímpico Gran Bretaña. O que los chinos mejorasen su propia marca en velocidad por equipos. O que Dinamarca batiese el récord olímpico de persecución por equipos de hombres.Todo esto en el primer día de la competencia.“Sabíamos que habría récords mundiales esta semana. Eso se daba por sentado”, dijo Gary Sutton, técnico del equipo estadounidense de persecución femenina. “La pista es rápida”.Efectivamente, así como la pista de atletismo del Estadio Olímpico de Tokio está resultando rápida, lo mismo sucede con la madera de pino siberiano del Velódromo de Izu. Pero esta no es una nueva pista construida especialmente para los juegos. Es un velódromo construido hace diez años en colinas verdes cerca del Monte Fuji. Y no está alto, como el histórico velódromo de Aguascalientes, en México, donde se han batido una cantidad de marcas mundiales gracias a su aire puro.¿Cómo se explica que caigan récords casi en cada carrera? Es por una combinación de factores —una tormenta perfecta, por así decirlo— que permite a los ciclistas de todas las disciplinas lograr grandes tiempos.El aspecto psicológicoLos métodos de entrenamiento siguen evolucionando y haciendo que los ciclistas sean más rápidos. Hay mejores métodos, mejores períodos de recuperación y una mejor alimentación, todo esto hecho a la medida de cada ciclista.Estos factores son seguidos de cerca mediante la tecnología e incluso se vigila la calidad el sueño y todos los componentes de los alimentos que se consumen a diario.El medio ambienteEl velódromo está a unos 300 metros (1.000 pies) sobre el nivel del mar, de modo que los ciclistas no se benefician de un aire puro de montaña. Lo que sí los favorece es el clima cálido y la densidad del aire. Parece ilógico, pero quienes estudian la física y la química saben que el aire húmedo —como el de las zonas montañosas de Japón en el verano— es menos denso que el aire seco.“La pista es buena”, dijo la italiana Elia Viviani. “La temperatura es muy buena. Pero, sobre todo, la densidad del aire es lo que marca la diferencia. Sospecho que en la persecución por equipos van a volar”.La ventaja tecnológicaLas mujeres estadounidenses tienen la transmisión del lado izquierdo en lugar del derecho. Estudios de la fabricante de bicicletas Felt indican que ello mejora la aerodinámica, dado que los ciclistas siempre doblan hacia la izquierda. Las bicis de los británicos, fabricadas con asesoría de la casa automovilística Lotus, tienen una geometría radicalmente distinta, que se supone mejora el flujo del aire.Varios equipos usan bicicletas con una fibra de carbono que es más liviana y resistente que la usada en el pasado. Otros han experimentado con componentes impresos con 3D, lubricantes revolucionarios y muchas pruebas en túneles de viento.“Las reglas básicas de la aerodinámica no han cambiado. No puedes alterar las leyes de la física. Pero en los últimos 30 años hemos aprendido a hacer que cada proyecto sea más integral”, dijo Rich Hill, director de aerodinámica de Lotus. “En lo que respecta al ciclismo de pista, el hombre y la máquina buscan la perfecta armonía”.Todo esto tiene su costo. Los equipos nacionales y sus socios pagan millones de dólares en investigaciones y desarrollo, y las fabricantes de bicicletas esperan que un éxito en los Juegos Olímpicos mejore sus ventas. Por regla, toda bicicleta usada en la competencia debe estar a disposición del público. Pero para pagarlas podría tener que hipotecar su casa.La Hope x Lotus HB.T que usan los británicos cuesta unos 20.000 dólares. La Felt TA FRD de los estadounidenses, 25,999 dólares. La bici más cara, la Worx WX-R Vorteq usada por Malasia, cuesta 39.000 dólares.“Esta es la mejor época en el ciclismo, porque sacan a relucir todo lo mejor que hay”, expresó el sprinter británico Jason Kenny. “Tenemos nuestra mejor bicicleta, nuestras mejores ruedas, nuestros mejores neumáticos, lo mejor de todo. Es bien divertido estar en medio de todo esto”.

Fuente: La Nación

 Like

SAN JUAN (AP) — Un crucero atracó el martes en Puerto Rico, el primero en visitar la isla desde que empezó la pandemia de coronavirus.Algunos celebraron con cautela la llegada del Carnival Mardi Gras, la cual ocurre mientras Puerto Rico sufre un aumento de casos de COVID-19 atribuido a la contagiosa variante delta. Pero a la vez, surge en momentos en que la isla está ansiosa por reactivar su sector turístico, que en los últimos años ha dependido en gran medida del número récord de pasajeros de cruceros.Carlos Mercado, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, declaró a The Associated Press que el gobierno adoptó varias medidas de precaución para evitar la propagación del COVID-19, como por ejemplo permitir que sólo la gente que esté completamente vacunada desembarque.Añadió que el barco viaja a un 70% de su capacidad, con unos 4.500 pasajeros, y que estima que unos 3.500 desembarcarán. Enfatizó que el 95% de los pasajeros están vacunados y que el resto, en su mayoría, son niños menores de 12 años que no han sido elegibles para la vacuna contra el COVID-19.Se estima que la visita generará unos 360.000 dólares en ingresos durante las nueve horas que el crucero estará atracado en la parte histórica de la capital puertorriqueña conocida como Viejo San Juan.“Para nosotros es sumamente importante”, comentó Mercado y añadió que el sector hotelero y aéreo de Puerto Rico ha registrado un alza en los últimos meses. “Era lo último que faltaba”, destacó.Los pasajeros empezaron a descender de la embarcación al ritmo de la tradicional música de la bomba y plena de Puerto Rico que llenaba una plaza cercana, mientras los artesanos preparaban sus productos y las autoridades del gobierno distribuían mapas del histórico barrio empedrado.Tom Seuberling, de Oak Hill, Florida, comentó que estaba impresionado por los protocolos de salud a bordo del crucero.“Tienes que mostrar una prueba de vacunación. Tienen sanitización en todo el barco. Se aseguran de que no se contaminen las barras de alimentos. Han sido muy cuidadosos con la limpieza de las habitaciones”, señaló. “Ha sido un trabajo extraordinario”.Mercado dijo que el crucero volverá a atracar en la isla dos veces en las próximas semanas, generando una derrama total de aproximadamente 1,2 millones de dólares en agosto. Añadió que a partir del próximo mes, un crucero de Royal Caribbean empezará a utilizar San Juan como su puerto base, y que para el año que viene, espera que el programa de cruceros vuelva a la normalidad.El crucero Carnival Mardi Gras zarpó de Puerto Cañaveral, Florida, y Puerto Rico fue su primera parada.La isla de 3,3 millones de habitantes ha reportado más de 127.500 casos de COVID-19 y más de 2.500 decesos. Unas 1,9 millones de personas están completamente vacunadas.___El fotógrafo de The Associated Press Carlos Rivera contribuyó a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Semanas después del comienzo del estudio de combinación de vacunas, causado por la falta del segundo componente de Sputnik V, el Gobierno presentará mañana los resultados. Así lo anunció la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien indicó que lo hará junto con sus pares porteño y bonaerense, Fernán Quirós y Nicolás Kreplak.“Mañana, con el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero), vamos a recibir a los ministros Quirós y Kreplak, porque la provincia y la ciudad de Buenos Aires son parte de un estudio de combinación de vacunas, de intercambiabilidad, que está coordinando el ministerio de Salud en conjunto con el Fondo Ruso Gamaleya”, dijo Vizzotti.Jorge Lanata denunció “el negocio multimillonario de las fotomultas” que involucra funcionarios públicos“Con los resultados de los 14 días, que seguramente vamos a tener mañana, vamos a definir esta tercera estrategia que es completar esquemas de vacunas de Sputnik V, durante agosto, con alguna de las vacunas que tenemos”, agregó.Qué pasa con Moderna La titular de la cartera sanitaria advirtió que podrían incluir la vacuna Moderna en las pruebas: “Pueden ser AstraZeneca, Moderna o Sinopharm, en relación a los resultados y llegar al objetivo de 60% de cobertura con dos dosis en los mayores de 50 años para tener un impacto en lo que buscan las vacunas, que es disminuir la mortalidad y las hospitalizaciones”.Como las vacunas Moderna, donadas por Estados Unidos, estaban destinadas exclusivamente para adolescentes con comorbilidades, Vizzotti fue consultada si había excedente de stock. De inmediato, la ministra aclaró que “no sobra ninguna vacuna”.Tristán Bauer criticó a Patricia Bullrich por su mensaje sobre Santiago MaldonadoY explicó: “Lo que estamos viendo es cuál es el destino que tenga más impacto sanitario. Uno es el beneficio en los adolescentes entre 12 y 17 años en relación a la mortalidad. Los adolescentes priorizados son muy importantes. Es un grupo que ha hecho un esfuerzo enorme y les queremos dar el reconocimiento y nos da mucha satisfacción ver ese alivio en menores de 18 años. Tenemos la perspectiva de vacunar a adolescentes sanos cuando tengamos más dosis”.Además, citó estudios similares realizados en Europa. “Es una posibilidad cruzar las vacunas de Moderna para poder completar esquemas de Sputnik V. En el Reino Unido se usaron plataformas vector viral, como AstraZeneca, y plataformas de ARN mensajero, como Moderna, así que, con los datos que podemos ver mañana, es una posibilidad concreta que nos entusiasma mucho”, concluyó Vizzotti.

Fuente: La Nación

 Like