Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de agosto, en la provincia de La Rioja se contabilizan 29.179 casos de infectados y 794 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 189 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1863 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.975.616 de infectados por coronavirus, 4.615.834 pacientes recuperados y 106.747 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.986.733 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de agosto, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 31.406 casos de infectados y 473 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 60 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 456 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.975.616 de infectados por coronavirus, 4.615.834 pacientes recuperados y 106.747 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.986.733 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de agosto, en la provincia de Misiones se contabilizan 31.454 casos de infectados y 588 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 153 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1358 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.975.616 de infectados por coronavirus, 4.615.834 pacientes recuperados y 106.747 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.986.733 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de agosto, en la provincia de Catamarca se contabilizan 43.283 casos de infectados y 491 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 243 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1953 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.975.616 de infectados por coronavirus, 4.615.834 pacientes recuperados y 106.747 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.986.733 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de agosto, en la provincia de Formosa se contabilizan 56.846 casos de infectados y 1.043 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 234 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1765 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.975.616 de infectados por coronavirus, 4.615.834 pacientes recuperados y 106.747 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.986.733 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de agosto, en la provincia de Jujuy se contabilizan 44.232 casos de infectados y 1.332 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 215 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1479 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.975.616 de infectados por coronavirus, 4.615.834 pacientes recuperados y 106.747 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.986.733 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 4 de agosto, en la provincia de Santa Cruz se contabilizan 58.111 casos de infectados y 948 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 107 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santa Cruz, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 524 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.975.616 de infectados por coronavirus, 4.615.834 pacientes recuperados y 106.747 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santa Cruz se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.986.733 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Dan Evans perdió su primer encuentro en la Gira desde que dio positivo por COVID-19 el mes pasado y se ausentó de los Olímpicos de Tokio.El tenista británico, quien se ubica 27mo de la clasificación mundial y era sexto favorito en el Abierto de Washington, cayó por 7-6 (1), 6-0 con Brandon Nakashima en este torneo sobre cancha dura el miércoles.“Fue muy extraño volver a jugar. Probablemente demasiado pronto por una o dos semanas. Pero decidí salir, practicar y acostumbrarme a las condiciones”, dijo Evans, quien no había jugado desde que julio, cuando fue eliminado en la tercera ronda de Wimbledon.“Fue difícil saber cómo me sentiría. Ha sido complicado volver a estar en forma. Tuve muy fuertes síntomas”, dijo. “Estaba fuera de forma, creo que por 14 o 20 días. No fue lo mejor del mundo, pero es lo que hay”.Evans, quien avanzó directamente a la segunda ronda en Washington, dijo que había recibido una dosis de la vacuna antes de enfermar. La segunda dosis se demoró debido a que contrajo el coronavirus.Nakashima, quien cumplió 20 años el martes, ha ganado 10 de sus últimos 12 encuentros, todos en cancha dura. Sus triunfos incluyen finales en Los Cabos y Atlanta. Esto ayudó a que subiera al 89no puesto de la clasificación mundial.El próximo partido de Nakashima en el torneo que sirve de preparación para el US Open será un enfrentamiento entre estadounidenses en la tercera ronda frente a Denis Kudla, quien superó a Taylor Fritz (10mo preclasificado) por 6-4, 6-2.Otro estadounidense superó a un favorito. Steve Johnson se recuperó para superar al australiano Alex de Miñaur (3ro) por 6-7 (5), 6-4, 6-2.Así como Evans, de Miñaur se perdió los Olímpicos tras dar positivo por COVID-19.En otro duelo, el 11mo preclasificado John Millman superó por 6-2, 7-6 (8) a Elias Ymer, quien venía de la ronda de clasificación.Por la noche, Rafael Nadal, 20 veces ganador de títulos del Grand Slam, debuta en Washington ante Jack Sock.Será la primera competencia de Nadal (1ro), desde que perdió ante Novak Djokoivic en la semifinal del Abierto de Francia el 11 de junio.Nadal se dio de baja de Wimbledon y los Olímpicos, indicando que necesitaba descansar. Esta semana reveló que estaba lidiando con una lesión en un pie y que no tomó su raqueta en tres semanas.

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ (AP) — Las autoridades colombianas anunciaron el miércoles la reactivación de tres circulares rojas de Interpol contra Iván Luciano Márquez Marín, quien abandonó el acuerdo de paz con el Estado y lidera una disidencia de la desaparecida guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).“Le hemos pedido de manera formal a la oficina central de Interpol en Venezuela que ubiquen y capturen a alias Iván Márquez, que se encuentra en Venezuela, para ser extraditado a Colombia y responda por estos delitos”, dijo el director de la policía, general Jorge Luis Vargas Valencia, en una declaración oficial.El presidente Iván Duque aseguró el 26 de julio que Márquez se encontraba en territorio venezolano “protegido” por ese gobierno y le pidió a Estados Unidos declarar a Venezuela como un país promotor del terrorismo por albergar a ex FARC y a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).Desde Caracas el canciller Jorge Arreaza negó los señalamientos y acusó al presidente Duque de ser un “cínico” por lanzar acusaciones cuando se investiga la presunta participación de exmilitares colombianos en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse.Con la activación de las circulares Márquez es buscado en 196 países que forman parte de Interpol para que responda por los delitos de reclutamiento ilícito, homicidio de persona protegida y desaparición forzada cometidos entre 2001 y 2002.El gobierno de Colombia ofrece hasta 3.000 millones de pesos (aproximadamente 766.000 dólares) por información que ayude a ubicar y capturar a Márquez, mientras que el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por delitos relacionados con el secuestro y el narcotráfico.“(Márquez) es un narcotraficante, un terrorista… si en algunos lugares las autoridades están es propiciando su protección, de pronto hay personas que están interesadas en cobrar la recompensa y entregarlo a la Interpol para que pueda venir a Colombia a pagar”, dijo el presidente Duque el miércoles a la prensa.En octubre de 2019 la Jurisdicción Especial para la Paz, el tribunal creado para juzgar los hechos del conflicto interno en Colombia, expulsó a Márquez quitándole los beneficios que obtuvo en 2016 tras firmar el acuerdo de paz con el gobierno colombiano, los cuales incluían la suspensión o cancelación de las órdenes de captura, pérdida de las amnistías y la libertad condicional.Desde entonces, la Fiscalía reanudó la investigación de los delitos que Márquez cometió antes y después de firmar el acuerdo de paz.

Fuente: La Nación

 Like

El Dipy estuvo presente en la mesa de Jonatan Viale en LN+. Luego de que se recordaran las polémicas visitas a la quinta de Olivos cuando todavía regía la cuarentena más estricta, el cantante aprovechó el espacio para compartir su descargo y descontento con el gobierno.Feinmann apareció en vivo con un palo de amasar y dejó a todos sin palabras“Todavía no entiendo cómo la gente no salió y los sacó a patadas en el ort… a todos estos”, comenzó con furia. Luego, recordó una información que leyó durante el día y aprovechó esos datos para continuar con su arremetida.“Hoy salió una lista del evento que hicieron en el quincho del Frente de Todos, que fueron más de 70 personas”, indicó. Consultado por uno de los panelistas del programa, el Dipy precisó que eso había ocurrido en diciembre de 2020. “Yo me fundí el año pasado. Yo y un montón más. Tengo la suerte de poder trabajar en Radio Rivadavia, manejarme con las plataformas…”, se sinceró.No obstante, furioso por la situación que le tocó vivir a él y a varios argentinos siguió despotricando contra el oficialismo. “A mi me han castigado mucho por hablar como hablo pero, con una mano en el corazón, son unos hijos de mil pu…”. Ante eso, Jony le pidió: “Bueno, hasta ahí”.“Los cuatro privilegios del kirchnerismo”: el duro editorial de Jony Viale“No se merecen nada, absolutamente nada. Le hicieron perder el laburo a un montón de gente ¿En serio le vamos a echar la culpa a Macri? Fue un bolu… es la culpa de él que estén estos. Si hubiera hecho las cosas bien no estaríamos viviendo con toda esta manga de delincuentes”, continuó.Y siguió: “¿Tu hijo fue al colegio? No, ni el tuyo ni el de nadie. Y mientras vos no podías salir porque te metían en cana, Dylan tenía clases”.

Fuente: La Nación

 Like