Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Llevamos 22 años construyendo la marca argentina más amplia en cuanto a difusión de diseño, arquitectura e interiorismo. Y no dudamos en decirlo porque sabemos que es un logro conjunto: de ustedes, nosotros, los diseñadores, arquitectos, marcas, creativos y hacedores. Juntos buscamos ideas y soluciones para vivir mejor en casa, ¡y honramos esa misión con más páginas en un número imperdible!Casas que recorrimosParte de la casa que es nota de tapa de nuestro número aniversario. (Javier Picerno/)Como no podía ser de otra manera, en esta edición especial visitamos una selección de casas que tiene de todo: deptos de tres vecinas en Bajo Belgrano, una vibrante casa familiar en Martínez, un hogar con espíritu de campo en Cañuelas, el diáfano refugio de una joven familia que dejó la ciudad, el depto de una argentina en Italia, una modernísima reinterpretación del PH, y un loft en los icónicos Silos de Dorrego.En agosto recorremos la casa de Alicia Keergaard, creadora del estudio de diseño Alicia Deco. (Magalí Saberian/)Living aniversario. Cuáles son los hitos que marcaron los últimos 20 añosEste mes recorremos el hogar del interiorista Matías Hajnal, una casa chorizo reformada. (Javier Picerno/)Especial con figuras del diseñoEn este dossier especial (y jugando con la cifra cumpleañera), elegimos a 22 figuras que representan a tantas más: “es nuestro modo de rendir un homenaje a su tarea, esa que, en gran medida, orienta las elecciones que tomamos al delinear un hogar”, detalla nuestra directora Mariana Kratochwill.Francisco Gómez Paz, diseñador industrial salteño, ganó el Compasso d’Oro (el premio más codiciado del diseño industrial italiano) por la silla ‘Eutopia’. (ARCHIVO LIVING/)En sus páginas les mostramos talentos nuevos, que con mirada fresca interpretan sin prejuicios la nueva dinámica de los espacios. Convocamos también a personalidades que, tras décadas de carreras consistentes, nos siguen sorprendiendo con inteligencia, y con un sentido de la realidad que le da empuje a nuestro rubro.Este es uno de los espacios ambientados por Eme Carranza, uno de los talentos que repasamos en nuestro dossier especial de diseñadores. (Gentileza Eme Carranza/)Asimismo, quisimos representar a aquellos que, con su activo compromiso, valorizan la artesanía regional y ayudan a que no se pierdan nuestras raíces culturales. Finalmente, a quienes se han convertido en ícono y a los que trascienden globalmente. Son los que tuvieron y tienen visión.En Salta y Jujuy. Deco, arte, hoteles boutique y diseño de proyección internacional¡Nos vemos en Living agosto! (Javier Picerno/)El número aniversario está lleno de datos, referentes y escenarios renovados para tejer con ingenio la trama diaria de la vida. ¡A seguir construyendo juntos!

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Shaune Miller-Uibo revalidó su título olímpico, la dominicana Marileidy Paulino conquistó una medalla de plata de enorme mérito y Allyson Felix estableció un récord de preseas con un bronce.Todo ello en la final de los 400 metros femeninos de los Juegos de Tokio el viernes.La bahameña Miller-Uibo defendió el título con un registro de 48.36 segundos, seguida por Paulino con 49.20.Felix llegó tercera con 49.46. La estadounidense quedó como la mujer con más medallas en el atletismo olímpico, 10. Llegó a Tokio empatada con la jamaicana Merlene Ottey.

Fuente: La Nación

 Like

Belén Succi llora. Desconsolada. Sentada sobre una de las maderas del arco. Ese que defendió tantas veces, siempre con grandeza. Sus lágrimas resumen la desazón de todas las Leonas, que acariciaron la primera medalla dorada de su rica historia olímpica, pero volvieron a chocar contra Holanda, el rival de siempre. Al final, ganaron la medalla de plata en Tokio 2020.El abrazo apretado de todo el plantel (de agradecimiento, de tristeza, de emoción, de despedidas) en un costado de la cancha es una postal de lo que se vivió en toda la competencia. En la que las Leonas lograron reponerse a un inicio complicado (derrota 0-3 ante Nueva Zelanda en el debut), avanzar a cuartos de final, golear con autoridad a Alemania y dejar en el camino a la sorprendente India para volver a una final olímpica.“Estamos orgullosos de este equipo. Recontra humilde, perfil bajo, muy compañeras. Exponiendo los valores que nos enseñaron en nuestras casas y en nuestros clubes. Los egos quedaron en Buenos Aires para que el equipo esté siempre por encima de las individualidades. No hay ningún reproche. El equipo jugó a ganar, jugó muy bien, con una convicción enorme. Hay que felicitar a Holanda, un gran campeón. Hicimos un gran partido. Tengo gratitud por este grupo. Le dedico esta medalla al deporte argentino y a los que están trabajando día a día para controlar la pandemia en nuestro país. Las Leonas dieron lo mejor”; fueron las primeras palabras de un conmovido Carlos Retegui.Luego, el tres veces finalista olímpico (plata con las Leonas en Londres 2012 y Tokio 2020 y oro con los Leones en Rio 2016) destacó: “No es nada fácil ser campeón olímpico. Toda la vida para estar acá, para meter el equipo acá. Y en este caso en muy pocos momentos del torneo fuimos dominados o superados. Con un equipo joven, con 13 debutantes olímpicas sub 19. Hay muchas chicas en Argentina que van a nutrir a las futuras Leonas. Jugar contra Holanda en el hockey femenino es como jugar contra Estados Unidos en la NBA. Son las mejores del mundo.”#Hockey “No se nos dio, pero siempre vamos para adelante. Estamos tranquilas porque dejamos todo” dijo @noebarrionuevo y nos conquistó #GraciasLeonas. #SomosArgentina en #Tokyo2020 con @SofiMMartinez pic.twitter.com/V45tXJYiYk— Televisión Pública (@TV_Publica) August 6, 2021Por último, se ilusionó con lo que pueda potenciar esta nueva final olímpica: “Ojala esto sirva para que los chicos en la Argentina se sumen cada vez más al deporte, sea el que sea.”Las Leonas cayeron ante Países Bajos (Santiago Filipuzzi/)

Fuente: La Nación

 Like

Desde 1983, cada 6 de agosto se celebra el Día del Veterinario en la Argentina, en conmemoración de la la primera clase que se dio en esa carrera universitaria.La celebración se remonta al 6 de agosto de 1883, cuando comenzaron a impartirse las clases en el Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, ubicado en la localidad de Llavallol, provincia de Buenos Aires, dentro del predio de Santa Catalina.Con el transcurso de los años, el Instituto se mudaría a la ciudad de La Plata y se transformaría en lo que es la actual Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de esa ciudad.Es veterinario: transformó el viejo almacén de ramos generales de su abuela en su emprendimientoDesde 1883, cada 6 de agosto se aprovecha para homenajear a los veterinarios. Sin embargo, el reconocimiento oficial recién llegaría un siglo después, en 1983, cuando el gobierno nacional impulsó mediante un decreto el Día del Veterinario en la Argentina.En este sentido, es importante destacar que en la misma fecha se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo, en homenaje a la profesión y como recuerdo al mismo hito educativo.Las múltiples tareas de los veterinariosLa función primordial que cumplen los veterinarios es, probablemente, la más conocida por todos: cuidar y resguardar la vida de todos los animales del planeta, ya sean los que están domesticados o bien los que viven en modo salvaje.No obstante, esta profesión también se manifiesta a través de distintas tareas que a veces son tan complejas como necesarias. Una de ellas, por ejemplo, consiste en la prevención de enfermedades que se transmiten entre los animales y que pueden contagiar a las personas.Por otra parte, tal como sucede con la práctica de la medicina humana, todo el tiempo se presentan nuevos conocimientos y para esto es necesario llevar adelante trabajos de investigación científica.Un chico de 7 años sueña con ser veterinario y baña perros para pagar sus estudiosEn línea con esto, la actividad de los profesionales veterinarios también forma parte de la inspección sanitaria en lo que es la producción de alimentos con animales involucrados.En definitiva, es una profesión que exige disponer de una vocación muy marcada y que resulta relevante en una gran cantidad de ámbitos, por lo que es más que merecido su homenaje en esta jornada de carácter nacional. Para los profesionales del resto de los países, existe el Día Mundial del Veterinario, que se celebra el último sábado de abril.

Fuente: La Nación

 Like

6 ago (Reuters) – Los precios de cobre subían el viernes,
luego de que un sindicato del mayor yacimiento del mundo, la
mina Escondida en Chile, instó a sus trabajadores a prepararse
para una huelga que podría reducir los suministros del metal
industrial.* Aún así, los precios del metal rojo siguen a la baja esta
semana por preocupaciones sobre la demanda del principal
consumidor global, China, que de nuevo afronta un brote de
coronavirus.* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres
ganaba un 0,78%, a 9.565,50 dólares la tonelada, a las
1130 GMT.* El metal presenta una baja semanal de 1,2%, pero de todas
formas ha ganado más de 20% en lo que va de este año, aunque
está lejos de su récord de 10.747,50 dólares alcanzado en mayo.* “El doctor cobre debería entregarnos una buena lectura
sobre la salud de la economía y creo que estamos en una suerte
de limbo en este momento”, dijo Nitesh Shah, analista de
WisdomTree. “El crecimiento ha vuelto pero hay ciertas dudas por
la variante Delta del coronavirus”, declaró.* Shah afirmó que el metal usado en electricidad y
construcción podría obtener apoyo en el largo plazo de una
fuerte demanda para infraestructura y la baja inversión en
nuevas minas.* El poderoso sindicato de la mina chilena Escondida llamó
el jueves a sus afiliados a prepararse para una huelga ante el
lento avance del proceso de diálogo con intermediación
gubernamental. Los más de 2.000 trabajadores agremiados
rechazaron el fin de semana la última oferta para la forma de
contrato presentada por la empresa, controlada por BHP.* En otros metales básicos, el aluminio subía un
0,6%, a 2.602,50 dólares la tonelada; el zinc caía un
0,8%, a 3.003 dólares; el níquel avanzaba un 0,2%, a
19.505 dólares; el plomo bajaba un 1,3%, a 2.331,50
dólares; y el estaño sumaba un 0,1%, a 34,655 dólares.* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:- cobre- plomo- estaño- níquel- aluminio- zinc(Reporte de Peter Hobson; eeporte adicional de Mai Nguyen en
Hanói; editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

Por Roxanne Liu y Ryan WooPEKÍN, 6 ago (Reuters) – China informó el viernes su
recuento diario más alto de nuevos pacientes con COVID-19 en un
brote que comenzó a fines de julio, impulsado por un aumento en
las infecciones de transmisión local.Los funcionarios culparon de los últimos brotes sobre todo a
la variante Delta, altamente transmisible, aunque no ha
provocado una infección generalizada en algunas ciudades,
mientras que los casos en varias zonas muestran signos iniciales
de que podrían estar aliviándose.China informó 124 nuevos casos confirmados para el jueves,
dijo la Comisión Nacional de Salud (NHC), frente a los 85 del
día anterior. De las nuevas infecciones confirmadas, 80 se
transmitieron localmente, frente a las 62 del día anterior,
agregó.Los casos confirmados son pacientes que muestran síntomas
como tos o fiebre, o signos de infección cuando se escanean.
China no incluye los casos asintomáticos en su recuento hasta
que aparecen los síntomas de la enfermedad.Los casos locales fueron impulsados ??por un aumento de las
infecciones en la provincia oriental de Jiangsu, que reportó 61
nuevos casos locales para el jueves, frente a los 40 de la
víspera.Las últimas infecciones se produjeron principalmente en la
ciudad provincial de Yangzhou, en la parte baja del río Yangtzé,
cerca del polo comercial de Shanghái.Para mantener el virus dentro de sus fronteras, Yangzhou
clausuró las entradas de pasajeros en dos estaciones de tren el
viernes. Ya ha suspendido los vuelos domésticos y el flujo de
taxis y vehículos de transporte con otras ciudades.El coronavirus surgió por primera vez a fines de 2019 en la
ciudad central de Wuhan, en la provincia de Hubei, pero hasta
hace poco China había logrado evitar en gran medida cualquier
brote local importante provocado por infecciones importadas del
extranjero.(Reporting by Ryan Woo and Roxanne Liu; Editing by Clarence
Fernandez)

Fuente: La Nación

 Like

Por Rami Ayyub y Tom PerryTEL AVIV/BEIRUT, 6 ago (Reuters) – El grupo libanés Hezbolá,
respaldado por Irán, disparó el viernes varias series de cohetes
contra las fuerzas israelíes, provocando la represalia de Israel
contra el sur del Líbano, en un tercer día de intercambios
transfronterizos de hostilidades en medio de tensiones
regionales más amplias con Teherán.Hezbolá sugirió que su ataque fue medido para evitar una
mayor escalada, ya que apuntó a terreno abierto cerca de las
fuerzas israelíes en represalia por ataques aéreos de Israel que
también impactaron en áreas abiertas.Israel afirmó que no quiere escalar hasta una guerra total,
aunque está listo para una.”Tenemos entendido que Hezbolá apuntó deliberadamente a
áreas abiertas para no agravar la situación”, dijo a la prensa
el portavoz militar israelí, el teniente coronel Amnon Shefler.El intercambio, que no causó víctimas, siguió a un presunto
ataque iraní contra un petrolero administrado por Israel en el
Golfo Pérsico la semana pasada, en el que murieron dos miembros
de la tripulación, un británico y un rumano. Teherán negó su
participación.Ante la posibilidad de que Irán se enfrente a la posibilidad
de una acción israelí o internacional en respuesta al incidente
del Golfo Pérsico, la violencia ha estallado a través de una
frontera que ha sido durante mucho tiempo un escenario de
conflicto entre Hezbolá e Israel.La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) dijo
que la situación es muy grave e instó a todas las partes a un
alto el fuego.El ejército israelí dijo que su sistema Iron Dome interceptó
10 de 19 cohetes el viernes, seis de los cuales cayeron en áreas
abiertas y otros tres en el sur del Líbano.(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Sujata RaoLONDRES, 6 ago (Reuters) – El dólar subía el viernes,
impulsado por un aumento en los rendimientos de los bonos
estadounidenses ajustados a la inflación a máximos de una semana
y las expectativas de un conjunto sólido de datos de empleo que
podrían justificar un endurecimiento más veloz de la política
monetaria.* El vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida,
sentó las bases para las ganancias del dólar al sugerir esta
semana que las condiciones para subir las tasas de interés
podrían cumplirse tan pronto como a fines de 2022.* Las declaraciones de Clarida elevaron los rendimientos de
los bonos del Tesoro después de cinco semanas de
caídas, mientras que los rendimientos “reales”,
excluida la inflación, se aprestan a romper una racha de seis
semanas en baja.* A las 1115 GMT, el dólar cotizaba a un máximo de
una semana en 92,43 unidades frente a una canasta de monedas,
habiendo obtenido una ganancia del 0,4% en lo que va de la
semana tras la caída del 0,9% de la semana pasada, que fue la
más acentuada desde mayo.* Frente al euro, se situaba en 1,1805 dólares, o
un alza de un 0,2%. El euro también se vio presionado por datos
de pedidos industriales alemanes más débiles de lo esperado.
Ante al yen, el dólar tocó un máximo de una semana de
109,82 unidades.* Los datos de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos se
publicarán a las 1230 GMT. Las previsiones para los puestos de
trabajo creados el mes pasado varían ampliamente de 350.000 a
1,6 millones, y la cifra de consenso es de 870.000.* Un volumen de este tipo podría elevar aún más al dólar,
especialmente frente al euro y el yen, dado que sus países no
esperan un endurecimiento de la política monetaria en un futuro
previsible.(Reporte de Sujata Rao y Ritvik Carvalho en Londres y Tom
Westbrook en Singapur. Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

SAITAMA, Japón (AP) — Sebastián Córdova firmó un gol y participó en la elaboración de los otros dos para que México despachase el viernes a Japón 3-1 y asegurar la medalla de bronce del fútbol masculino de los Juegos Olímpicos.Es la segunda presea olímpica del Tri tras el oro que conquistó en Londres 2012. También es la cuarta presea de México en los Juegos de Tokio, todas de bronce.Córdova adelantó a México con un gol de penal a los 13 minutos, luego que Wataru Endo le cometió una falta a Alexis Vega en el borde del área chica. Fue el cuarto tanto del mediocampista del América en el torneo, quedando a uno del máximo artillero, el brasileño Richarlison.Nueve minutos después, Córdova participó en la gestación del segundo tanto al ejecutar un tiro libre que Johan Vásquez remató de cabeza al fondo de las redes.De entrada, Japón evidenció estar más golpeado de la derrota ante España en las semifinales el martes pasado.Córdova también lanzó el córner que Vega cabeceó a las redes a los 58.Kaoru Mitoma descontó a los 78.México había perdido ante Japón 2-1 en la ronda preliminar, y venía de caer frente a Brasil en semifinales por penales después que el tiempo reglamentario y una prórroga terminaron sin goles.Sin embargo, el Tri arrancó con más ambición y el ingreso desde el inicio del habilidoso delantero Diego Lainez le dio más dinamismo en su juego.El primer tanto llegó cuando un zaguero japonés intentó cortar un avance de Vega, uno de los mejores por México en el torneo.Córdova buscaba su quinto y casi lo festeja a los 54, pero su remate de zurda lo neutralizó bien Kosei Tani. Seguidamente, Lainez debió abandonar el partido tras lastimarse un tobillo, aunque Vega hizo que ese momento de preocupación pasara rápidamente al definir de cabeza.Japón finalmente pudo vencer a Guillermo Ochoa y meterse al partido con el tanto de Mitoma en una gran jugada personal. El mediocampista se llevó a un defensa y avanzó con todo al área para fusilar al veterano portero mexicano con un potente zurdazo.Japón llevó susto en los minutos finales con peligrosos remates de Reo Hatate y Mitoma.Los otros tres bronce de México en los Juegos fueron obtenidos por Aremi Fuentes en los 76 kilogramos de la halterofilia femenina; Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en clavados; y Alejandra Valencia y Luis Alvarez en tiro con arco.

Fuente: La Nación

 Like

Cuatro efectivos de la Policía de la provincia de San Luis fueron separados de sus cargos tras la difusión de un video en el que se observa cómo agredieron verbal y físicamente a dos mujeres. El episodio tuvo lugar en una comisaría de Villa Mercedes, a la que las víctimas se acercaron para hacer una denuncia por violencia de género.Ofrecen una recompensa por el femicidio de una militante del PC santafesinoLas grabaciones, que fueron tomadas por una de las agredidas dan cuenta de varias situaciones de abuso por parte de los agentes. Una de ellas retrata la actitud violenta con la que un oficial se acerca y le manotea el celular para impedir que registre lo que estaba sucediendo. En tanto, en un segundo video de apenas dos segundos de duración se ve cómo un efectivo saca a la fuerza a una de las víctimas de la comisaría y la empuja bruscamente hacia el exterior.“Me acaba de sacar a la fuerza el policía, porque venimos a hacer una denuncia por violencia de género. Ya nos comunicamos con la Secretaría de la Mujer y este señor me sacó. Es terrible cómo atienden a las mujeres”, dice una de las mujeres con la voz quebrada en una tercera grabación.Tras la difusión de las imágenes, el titular de la fuerza, comisario general Darío Neira, ordenó separar a los efectivos involucrados, que son son el jefe, el subjefe y dos oficiales que prestaban servicios en la comisaría 29° del barrio La Ribera, ubicada a 92 kilómetros de la capital puntana.La decisión del jefe policial está basada en la “inobservancia del protocolo de asistencia a las víctimas de violencia de género”, según el comunicado oficial de la fuerza. Por su parte a los cuatro efectivos se los pasó a disponibilidad y se les iniciaron sumarios administrativos.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like