Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Lady Gaga y Tony Bennett protagonizan un nuevo video del tema “I Get a Kick Out of You”, canción que se presenta como adelanto de Love for sale, el álbum de versiones de Cole Porter que el dúo lanzará en octubre.La interpretación conjunta de este clásico marca la última colaboración del icónico cantante de 95 años con la superestrella pop. En las imágenes, la artista se muestra visiblemente conmovida al observar a su compañero, quien lucha desde hace varios años contra la enfermedad de Alzheimer, entonar sus versos.Inconquistable corazón: la audacia de Natalia Oreiro, la consagración de Pablo Echarri como galán y dos grandes amores que trascendieron la pantallaGaga mira con cariño a Bennett a lo largo del video, sonríe y lo abraza con lágrimas en los ojos mientras cantan juntos la canción. Los allegados al cantante, entre ellos su esposa, Susan Benedetto, confirmaron que el artista fue diagnosticado de Alzheimer en 2016, fecha a partir de la cual su equipo médico le recomendó que siguiera en la música a medida que sus condiciones físicas se lo permitan mientras avanzaba la enfermedad.“Hay muchas cosas de él que extraño, porque ya no es el viejo Tony, pero cuando canta, es el viejo Tony”, dijo su compañera este año en diálogo con AARP sobre el estado presente del cantante.“I Get a Kick Out of You” llega como el primer sencillo del álbum conjunto de Gaga y Bennett Love for Sale, una colección de clásicos de Porter que sigue a su LP Cheek to Cheek, disco ganador del Grammy en el año 2014. La canción se escuchó por primera vez en el musical Anything Goes, primero en Broadway y luego en el cine a través de la película de 1936, que en la Argentina se conoció como Todo vale.Ambos estrellas interpretaron parte de su repertorio compartido esta semana en una serie de shows que tuvieron lugar en el Radio City en la ciudad de Nueva York y que han sido anunciados como las últimas presentaciones públicas del emblemático crooner. View this post on Instagram A post shared by Lady Gaga (@ladygaga)Love for sale: el nuevo álbum del dúoLove for Sale cuenta con 12 de las más destacadas composiciones de Porter. La edición standard incluye “It’s The Lovely”, “Night and Day”, “Love For Sale”, “Do I Love You”, “I Concentrate On You”, “I Get a Kick Out of You”, “So in Love”, “Let’s Do It”, “Just One of Those Things” y “Dream Dancing”. En la edición de lujo se agregan “I’ve Got You Under my Skin” y “You’re The Top”. El álbum fue grabado en los legendarios estudios neoyorquinos Electric Lady con arreglos para trío de jazz, orquesta y big band.La grabación completa es de 44 minutos y en ella Bennett interpreta como solista dos temas (“So In Love” y “Just One of Those Things”). Lady Gaga hace lo propio en otros dos (“Let’s Do It” y “Do I Love You”) y el resto lo cantan ambos a dúo, seis años después de Cheek to Cheek, que también incluía canciones de Porter y otros grandes autores del gran álbum de la canción americana (American Songbook). View this post on Instagram A post shared by Lady Gaga (@ladygaga)El último gran showAnoche, después de una segunda actuación con Lady Gaga en el Radio City de Nueva York, Tony Bennett le dijo adiós a los grandes conciertos en vivo. One Last Time fue el título elegido para el concierto despedida, que resultó a la vez anticipo de la llegada del nuevo álbum.Bennett cantó junto a su cuarteto y una gran orquesta de 40 músicos “Watch What Happened”, “Steppin’ Out with My Baby”, “Fly Me to The Moon”, “Last Night When We Were Young” (con la letra de mayor significado de la noche), “This Is All I Ask”, “Smile”, “Just in Time”, “When You’re Smiling” y “One More for My Baby”. Gaga lo precedió, como telonera de lujo, durante casi 45 minutos de un show que incluyó temas clásicos del jazz y del American Songbook (“Luck Be a Lady”, “What a Difference a Day Makes”, “Someone to Watch Over Me”, “Coquette”) y clásicos más contemporáneos como “A Star is Born” y “New York, New York”. Lo hizo acompañada por la misma orquesta y una gran big band, y desde una presentación en escena casi cinematográfica, con un vestido blanco que para muchos le daba un parecido con Grace Kelly.Gaga volvió al final para unirse a Bennett y hacer juntos “The Lady is a Tramp”, “Anything Goes” y “It Don’t Mean a Thing (If It Ain’t Got That Swing)”. Hasta que llegó el momento de cederle a su admirado “Tony Benny” un espacio exclusivo para el momento final. Todo culminó con el tema que más y mejor lo identificó en toda su vida, “I Left My Heart in San Francisco”, grabado por primera vez en 1962.Tony Bennett: la despedida a lo grande del último de su especie y junto a Lady Gaga

Fuente: La Nación

 Like

El 2 de abril de 2020, el día que Alberto Fernández cumplió 61 años, su amigo Eduardo Valdés le quiso organizar un festejo en el café Las Palabras, el bar que el diputado tiene en Almagro, sede frecuente de celebraciones kirchneristas. Eran tiempos de cuarentena estricta y la reunión se suspendió. Esa noche, sin embargo, ingresaron a la quinta de Olivos cuatro personas; una de ellas, el empresario taiwanés Chien Chia Hong, con quien Fernández dijo no tener relación.La lista de quienes quedaron registrados en los ingresos oficiales de esa noche incluye también a la modelo Sofía Pacchi; al conductor y modelo Emmanuel López -asesor de Fabiola Yáñez- y la pareja de López, Fernando Consagra. Los tres pertenecen al entorno de la primera dama. Chien mantiene una relación con Pacchi, que trabaja en la Secretaría General de la Presidencia, cargo al que ingresó tras la asunción de Fernández; según fuentes oficiales, para asesorar a Yáñez en temas de protocolo.Messi se va de Barcelona: “Leo quería quedarse, pero no estoy dispuesto a hipotecar al club”, dijo Joan Laporta, el presidenteChien, de 45 años, y los demás visitantes entraron a la quinta presidencial a las 22 del día del cumpleaños del Presidente y se retiraron después de la medianoche. Un dato llamativo es que, según los registros, Chien fue quien más tarde dejó la quinta presidencial. Mientras las salidas de Pacchi, López y Consagra figuran registradas a las 00:11, la del empresario, de acuerdo con la planilla oficial, fue a las 2:58.Según los registros, durante la vigencia de la cuarentena estricta de 2020, Chien también hizo una visita a Olivos el miércoles 11 de noviembre de 2020. Ingresó a las 15 y se retiró cuatro horas después, a las 19.“En su vida este hombre, ‘El Chino’, como lo conozco, habló conmigo de un negocio o de una licitación”, afirmó el Presidente, consultado sobre lo publicado por Clarín, que sostuvo que tras ver a Fernández, el empresario había conseguido 19 contratos con el Estado.“No estuvieron conmigo -dijo sobre la visita de la que participó Chien-. Tal vez pasé en algún momento, dije ‘buenas noches’ y seguí de largo, pero nunca entablé una conversación de más de 30 segundos con Chien Chia Hong”, dijo, y afirmó que pertenece a un grupo de gente que trabaja con la primera dama.Campaña solidariaEn el mismo sentido, fuentes oficiales dijeron, en alusión al cumpleaños de Fernández, que “la activa participación que Yáñez tuvo en la campaña de la Cruz Roja el 5 de abril del 2020 para recaudar fondos por la pandemia implicó una coordinación previa que intensificó la presencia de sus colaboradores”. No hicieron referencia al cumpleaños de Yáñez, el 14 de julio de 2020.Yáñez y dos de sus colaboradores que asistieron el día de sus cumpleañosEl día que la primera dama cumplió 39 años, a Olivos asistieron varios de sus colaboradores pero también otros amigos. Fueron nueve personas que ingresaron al chalet a las 21.30 y se retiraron, todos juntos, a la 1.47 del día siguiente. Allí estuvieron Pacchi, López, Consagra, el colorista Federico Abraham y la estilista Carolina Marafioti. También, cuatro jóvenes que tienen amistad con Yáñez en Instagram: Santiago Basavilbaso (30 años), Florencia (32) y Rocío Fernández Peruhuil (28), y Stefanía Domínguez (29 años).Eran tiempos en los que los argentinos estaban aislados. Entre el 20 de marzo y el 29 de noviembre de 2020, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) regía un confinamiento estricto que prohibía las reuniones sociales en domicilios particulares y requería permisos para circular. Pero en el chalet de la quinta presidencial de Olivos -la morada de Fernández y su pareja- se mantuvieron al menos siete encuentros que excedieron al grupo conviviente; entre ellos, los celebrados los días de los cumpleaños del Presidente y la primera dama.En total, en los encuentros se distinguen nueve personas invitadas por el Presidente y 15 que tendrían un vínculo laboral o social con la primera dama. Así lo detectó LA NACION Data a partir de los registros de ingresos y egresos a Olivos que hizo públicos Poder Ciudadano. Allí figura desde una visita de Marcelo Tinelli y su pareja, Guillermina Valdés, hasta un almuerzo con el director técnico Marcelo Gallardo pasando por un asado con la familia Moyano y una cena con el hermano de Fernández.Cumpleaños de la primera damaLA NACION consolidó 365 archivos de Excel (uno por cada día del año) e hizo un cruce con los decretos vigentes por la pandemia. En aquellos días en los que regía la prohibición de reuniones, distinguió únicamente los visitantes que se dirigieron al chalet, de aquellos que lo hicieron a otros espacios de trabajo de la quinta.

Fuente: La Nación

 Like

Una madre eliminó las redes sociales de su hija influencer, que tenía casi dos millones de seguidores con solo catorce años. La mujer lo hizo cuando se dio cuenta de que su hija le daba demasiada importancia a los miles de comentarios que los seguidores dejaban por escrito.Las nuevas Barbies inspiradas en la creadora de la vacuna de AstraZeneca y otras mujeres de la cienciaFernanda Rocha Kanner, que es médica y vive en San Pablo, Brasil, fue tajante respecto de su decisión: “Radical, sí. Necesaria, también”, aseguró en el programa local Fantástico, que se emite por TV Globo.Fernanda Ferocha Kanner: “No quiero que mi hija se emocione con cumplidos ni tampoco que se sienta aturdida por críticas de gente que no conoce”“No creo que sea sano, ni siquiera para un adulto y mucho menos para un adolescente, basar la autopercepción en comentarios online”, opinó al respecto. “Ya es bastante difícil descubrir quién eres a los catorce años. Cuando tienes casi dos millones de seguidores que no has visto en tu vida y que creen que te conocen, es aún más peligroso. Es más fácil perder el rumbo”, agregó Rocha Kanner.La mujer se preocupó por la salud mental de su hija –llamada Valentina- cuando vio que en sus perfiles de Instagram y TikTok la adolescente tenía “treinta selfies iguales y bailes cortos que cualquiera puede hacer”. En ese momento tomó la decisión de eliminar las dos cuentas donde su hija era conocida como Nina Rios.La película que Marvel prefiere olvidar: fue un fracaso comercial y la fulminaron las críticasEl pasado 5 de julio, Rocha Kanner usó su propia cuenta de Instagram para explicar los detalles de su decisión. “En sus redes había decenas de clubes de fans, todo muy dulce pero también dañino para cualquier adolescente en proceso de descubrimiento y búsqueda de la individualidad. No quiero que crezca creyendo que es ese personaje. Nacemos con varios dones que nos hacen únicos, pero cuando copiamos al rebaño se diluyen en el proceso y acabamos siendo uno más del montón”, escribió la madre preocupada.Por otro lado, la mujer comentó los problemas que puede implicar leer constantemente los mensajes de usuarios: “No quiero que ella se emocione con cumplidos. Tampoco quiero que se vea aturdida por las críticas de gente que no conoce. Las opiniones son sólo un reflejo de quien las hace y no de quien las recibe”.El posteo de Ferocha Kanner donde explica su decisiónPublicó el ticket de una cena para quejarse del precio pero un detalle odioso lo hizo viralSi bien la brasileña fue apoyada por muchos usuarios, otros la criticaron. “Me pasé la semana leyendo a desconocidos decirme que era narcisista, egoísta, que había acabado con los sueños de mi hija, que estaba celosa de ella. Lo leí mientras ella dormía tranquila y felizmente pegada a mi lado, impermeable a los venenos de Internet, escenario para cobardes”, escribió en Instagram el pasado 16 de julio.Durante la entrevista en el programa Fantástico, Valentina contó que se enojó con su madre cuando le eliminó sus cuentas, pero que luego reflexionó y ahora no quiere volver a las redes sociales. De hecho, aseguró que tampoco sabe si alguna vez querrá regresar: “Yo decidiré”, aseguró la adolescente.

Fuente: La Nación

 Like

Nai Awada estuvo como invitada en A la tarde, el programa que Karina Mazzocco conduce en América y, según se pudo ver en pantalla, no pasó un buen momento. Es que, en plena emisión del programa, mientras la producción ponía al aire un informe sobre la salida de Lionel Messi del FC Barcelona, la actriz y bailarina decidió retirarse. “Todo bien, pero me voy”, disparó.Invitada al magazine vespertino, a Awada la agenda la hizo esperar. El sorpresivo anuncio de la salida del deportista del club de fútbol español demoró la nota de la actriz. Y la situación, según contó la bailarina en sus redes sociales más tarde, no le gustó nada. Mientras presentaban a un especialista para hablar de la noticia que el jueves sacudió al deporte internacional, se pudo oír a la joven de 27 años abandonando el estudio, mientras los productores del ciclo intentaban retenerla. “No, no, no. Me voy. No puedo esperar”, dijo, notablemente enojada.Marcelo Polino cruzó en vivo a Florencia Peña por su visita a Olivos: “Me da mucha bronca”Horas después, la hija de Alejandro Awada tuiteó sobre lo ocurrido. “En el día de hoy fui invitada al programa de Karina Mazzocco, la cual respeto muchísimo. Llegué a la hora que me citaron puntual. Me hicieron esperar afuera sin ofrecerme ni un vaso de agua… Empecé a consultar cuando venía yo, ya que me habían apurado a llegar puntual”, comenzó la actriz.Nai Awada (Twitter/)“Esperé una hora y cuando me microfonearon y me sentaron en piso sin barbijo comenzaron con otro tema sin siquiera decirme ‘hola’. Jamás se me trató tan mal. Era un poste de luz. ¿Tan mal estamos como sociedad sin respeto? ¿Consideración al otro? A la hora y cuarto me fui”, escribió después. Y agregó: “Aguanté una hora y cuarto ya que soy educada y esperaba mínimo que un productor se acerque a pedirme disculpas por esperar tanto en situación de pandemia. Jamás me sentí tan destratada ni ignorada, no se a qué m… me invitaron. Perdí toda la tarde. Cero consideración”.Nai Awada se enojó con la producción de A la tarde, de América, por hacerla esperar en una nota (Twitter Nai Awada/)Luego, la joven apuntó directamente contra la conductora de A la tarde. “Karina Mazzocco ni perdón me pidió. Jamás me pasó algo así y creo que algo de notas hice desde que arranqué en América TV. Trabajé un montón y jamás vi tal desorganización ni falta de respeto. Gracias por hacerme perder todo el día entero”, dijo. “Así les va a ir”, remató.Nai Awada se enfureció por el “destrato” que recibió en América Tv (Twitter Nai Awada/)

Fuente: La Nación

 Like

Como en otros años, Fortnite retoma su costumbre de ofrecer shows y recitales dentro del videojuego, como una forma de Epic Games de atraer visitantes al juego, y a la isla donde todos luchan contra todos. En este caso, la estrella invitada es Ariana Grande, quien ofrecerá un recital, Rift Tour, para los presentes. Como en otras ocasiones, habrá más de una sesión, atendiendo a que los espectadores se unirán desde diferentes husos horarios. Para la Argentina, los horarios en los que comenzará el show de Ariana Grande en Fortnite son los siguientes: Hoy viernes 6 de agosto a las 20 horas, Sábado 7 de agosto a las 4 pmDomingo 8 de agosto a las 2 amDomingo 8 de agosto a las 12 pmDomingo 8 de agosto a las 8 pmTodos los jugadores que entren a Fortnite durante el show de Ariana Grande recibirán, gratis, el paraguas Arrumacos Aéreos, según confirmó Epic Games.Entre el contenido adicional del Rift Tour que se habilitará en la tienda de Fortnite está:El traje de Ariana Grande y su variante Ariana diosa de la grietaLa mochila Piggy SmallzEl gesto FloticornioEl ala delta Estelas endulzadasEl pico mazo de 7 quilates y su variante Ariete de ArianaComo en otros shows, Fortnite recomienda conectarse al juego con media hora de antelación al inicio del mismo, sobre todo en el primer día, para evitar demoras de acceso. El paraguas Arrumacos aéreos

Fuente: La Nación

 Like

Uno de los ejes del sexto capítulo de “Negocios del Campo”, organizado por LA NACION, fue mostrar los desafíos de las mujeres en el sector agropecuario y cómo, poco a poco, en un ámbito liderado en su mayoría por hombres ganaron espacios y se hicieron protagonistas.María de los Ángeles Irazusta es un claro ejemplo. Nacida en la localidad bonaerense de América, decidió continuar con la actividad agropecuaria de su padre. Es ingeniera agrónoma y cofundadora de la fundación Rastros, una empresa que brinda servicios de agricultura de precisión.“Nuestro propósito es implementar las distintas tecnologías que existen en nuestro rubro para que el productor haga más eficiente su producción. Este año empecé a trabajar como productora agropecuaria y como asesora en distintos campos”, dijo.Diez empresas se quedaron con casi el 61% de la cuota Hilton para exportar carne a Europa“También trabajo como contratista. Para poder ser más eficiente en la producción debemos conocer en profundidad nuestro campo, a través de mapas de productividad, de mapas de ambientes topográficos, y poder hacer un uso más eficiente del recurso suelo y semilla, y poder de esta manera aumentar la rentabilidad de nuestro campo”, añadió.María de los Ángeles Irazusta es ingeniera agrónoma y cofundadora de la fundación Rastros (Fabián Malavolta/)La productora indicó que otro punto importante a tener en cuenta es que, una vez que se conoce la productividad de los lotes y se puede realizar una siembra variable de insumos, “es importante que la máquina que va a entrar a cosechar tenga monitor de rendimiento, para poder ver como se comportaron las distintas zonas productivas según el insumo aplicado”.La empresa argentina que recibió US$3 millones para un ambicioso plan para América LatinaPara María Inés Di Nápoli, CEO y cofundadora de Plataforma Puma, los datos son esenciales en el agro. “Nuestra propuesta es digitalizar los procesos productivos, en agricultura, ganadería, para maximizar y potenciar el verdadero valor de los datos como generadores de conocimiento, imprescindibles en un proceso de aprendizaje donde no solo nos interesa producir más sino también ser más sustentables”, señaló.En este sentido, afirmó que los datos permiten tener trazabilidad y conocimiento de lo que se hizo bien, de lo que hizo mal y mejorar.María Inés Di Nápoli es CEO y cofundadora de Plataforma Puma (Fabián Malavolta/)“Los datos permiten medirnos y ya lo dijo Dracker: lo que no se mide no se puede mejorar. Usémoslos para producir más y mejor, midiendo el impacto ambiental de nuestras actividades productivas a través de la huella de carbono, esto nos va a permitir poder capturar nuevas oportunidades comerciales y ser más amigables con el ambiente”, describió.Desde hace tiempo que el rol de los jóvenes en el sector cobró un papel importante. Lucía Nicolino es presidenta de ACA Jóvenes. Desde chica se vinculó al sector agropecuario y cooperativista, primero en la Cooperativa Cotagro de su pueblo, para luego seguir como representante en el Consejo Central de Juventudes de ACA Jóvenes, que actualmente preside.Lucía Nicolino es presidenta de ACA Jóvenes y desde chica se vinculó al sector agropecuario y cooperativista (Fabián Malavolta/)“Los jóvenes tenemos la oportunidad de generar una intensificación sustentable, usar mayor cantidad de tecnologías para ser más eficientes en el uso de los recursos del campo”, dijo. Destacó que se puede apostar a las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) “para producir desde los campos alimentos seguros”.“Trabajamos con tecnologías a través de empresas agropecuarias competitivas y produciendo alimentos seguros”, afirmó.En coincidencia, para Lucrecia Eichman, productora ganadera y que forma parte de la red ACA Jóvenes, en la actualidad hay una mirada de las nuevas generaciones sobre temas como el futuro de la carne y la alimentación.“La carne en la Argentina representa una fuente de alimentos y contribuye a la seguridad alimentaria y los jóvenes ganaderos somos muy conscientes de esto. Por eso que, mediante la incorporación de tecnología de recolección de datos, podemos asegurar la trazabilidad de este alimento y contarle al mundo la forma de producir”, dijo.Lucrecia Eichman es productora ganadera y forma parte de la red ACA Jóvenes (Fabián Malavolta/)La joven visualiza un “futuro más integral, con altas eficiencias y transparencia en la cadena de producción”. “Es un desafío que los propios consumidores nos planteamos. Es por eso por lo que queremos ser la generación portadora de la innovación que revalorice la producción nacional de carne”, aseguró.Paulina Lescano es ingeniera agrónoma y especialista en mercados del agro. Hace 25 años comenzó su carrera en la actividad agroindustrial en una exportadora multinacional de granos, siendo la primera mujer operadora de cereales en la Bolsa de Comercio de Rosario.Para Lescano, los productores de la Argentina tienen que sí o si mirar sus números, ya sea sus márgenes brutos, netos, el indicador que consideren más adecuado, y tomar decisiones de venta y de cobertura en base a esos números.“No quedarse esperando a grandes movimientos solamente de algo en Chicago, porque sabemos que tenemos particularidades que hacen que muchas veces esas grandes subas no se traduzcan de la misma manera”, detalló.“Y, a su vez, considerar que vivimos en la Argentina donde todas las particularidades de nuestro país hacen que además de la volatilidad, tenemos que agregar el riesgo de lo que hoy está quizás pasado mañana ya no”, añadió.Por su parte, Andrea Passerini, presidenta de La Arboleda SAAG, que desarrolla la actividad tambera en Carlos Casares y es coordinadora de Lechería de Carbap, entiende que los desafíos para el presente y el futuro de la producción tambera se sintetizan en dos. “Uno es nuestra zona de producción, la competitividad para poder exportar en las restricciones porque la lechería argentina sin una exportación fuerte y creciente se desmorona”, detalló.Andrea Passerini es presidenta de La Arboleda SAAG, que desarrolla la actividad tambera en Carlos Casares, además es coordinadora de Lechería de Carbap (Fabián Malavolta/)“El otro desafío fundamental es nuestra zona de influencia, y ahí hablo como tambera y como integrante del último eslabón de la cadena. Esto es cambiar la modalidad de comercializar nuestra leche. Hoy nosotros entregamos la leche como lo hacían nuestros abuelos, sin un precio de referencia, por eso es muy importante seguir, desde mi punto de vista, trabajando en esa interrelación comercial entre el eslabón primario y el eslabón industrial”, agregó.María Beatriz “Pilu” Giraudo es quinta generación de productores en la provincia de Santa Fe. Es ingeniera agrónoma, presidenta honoraria de Aapresid y miembro de la Red Mujeres Rurales.“Un agro más sustentable necesita que todos los argentinos sintamos el privilegio de ser un país agrobioindustrial, con una diversidad de condiciones agro climáticas, ecológicas, conocimiento, talento, un avance científico-tecnológico que nos permite producir cada vez más con menos. Un agro más sustentable necesita que podamos explorar una gama más grande y más amplia de producciones. No solo de distintos cultivos, sino también la posibilidad de integrar las distintas actividades productivas”, explicó.Asimismo, indicó que también se necesita estar insertos en un sistema de trazabilidad, con indicadores que estén internacionalmente validados.María Beatriz “Pilu” Giraudo es quinta generación de productores en la provincia de Santa Fe. Es ingeniera agrónoma, presidenta honoraria de Aapresid y miembro de la Red Mujeres Rurales“Que nos permitan mostrar todo el camino que venimos recorriendo desde hace tantos años en nuestro país, con este compromiso de producir cantidad, calidad, cuidando el ambiente y promoviendo un fuerte desarrollo en las distintas comunidades”, aseguró.Cagnoli es sinónimo de alimento. Liliana Cagnoli es tercera generación de la empresa que lleva su apellido, que fundó su abuelo Pedro a principios del siglo pasado. Además, es presidenta de la Fundación Banco de Alimentos Tandil. Se especializó en responsabilidad social, vinculación con la sociedad y proyectos de impacto.“Ser emprendedor implica no solo pensar en el negocio sino involucrarse con las causas sociales. Es por eso que es importantísimo tener en cuenta los proyectos de triple impacto: en la economía, sociedad y medio ambiente”, contó.Liliana Cagnoli es tercera generación de la empresa que lleva su apellido, que fundó su abuelo Pedro a principios del siglo pasado. Además, es presidenta de la Fundación Banco de Alimentos Tandil“En el legado que nos dejó el abuelo siempre nos dijo: ‘visiten a los clientes, los proveedores y amigos. Salgan de la individualidad, trabajen en equipo, piensen en el desarrollo local’. Es por eso por lo que yo me involucré tanto con nuestra ciudad y con el banco de alimentos. Sumate a causas sociales, causas nobles que ayudan a construir el país que queremos”, opinó.Sara Gardiol es productora agropecuaria en la región santafesina de López y hace poco tiempo se convirtió en presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe). Es contadora pública y ha sido docente en escuelas secundarias por más de 25 años.Para Gardiol, el empoderamiento femenino está dado por el avance social, por la capacitación y por los conocimientos que adquirió la mujer en el trabajo en el campo. “Nos hacemos más visibles a las necesidades que tiene la sociedad en su conjunto”, dijo.Sara Gardiol es productora agropecuaria en la región santafesina de López y hace poco tiempo se convirtió en presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe)Su mensaje es que todos deben participar, pertenecer, identificarse para lograr los objetivos que se han propuesto. “Solamente llegaremos a una buena comunicación en la medida que sepamos escucharnos unos a otros y entendamos que podemos resolver los problemas en forma conjunta y no en forma individual”, aseguró.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 6 ago (reuters) – el peso mexicano se
depreciaba el viernes y se enfilaba a anotar una caída semanal
arrastrado por un fortalecimiento del dólar, luego de que un
dato positivo de empleo en estados unidos alimentó el optimismo
sobre la recuperación del mercado laboral en ese país.La bolsa, por otra parte, mostraba un avance moderado y se
perfilaba a anotar su cuarta ganancia semanal consecutiva, a
pesar de las crecientes preocupaciones en torno a un incremento
de casos de la variante Delta de COVID-19 en varios países del
mundo.* La moneda cotizaba en 20.0190 por dólar, con un
retroceso del 0.53% frente a las 19.9140 unidades del precio de
referencia de Reuters del jueves. En la semana, el peso
acumulaba un retroceso de un 0.83%.* “Este es el segundo mes que el dato de empleo de Estados
Unidos supera las expectativas del mercado”, dijo Gabriela
Siller, directora de análisis de Banco Base. “(Esto) apoya la
especulación de que la Reserva Federal muestre un cambio en su
postura hacia el cierre del año”, añadió.* El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que
en julio se crearon 943,000 empleos no agrícolas en ese país,
por encima de los 870,000 previstos por el consenso de analistas
y de los 938,000 registrados el mes anterior.* El referencial índice S&P;/BMV IPC, integrado por
las acciones más líquidas de la plaza local, subía un 0.36% a
51,317.89 puntos. El indicador acumulaba en la semana una
ganancia de un 0.88%.* “Las señales técnicas positivas en México y en Wall Street
podrían mantenerse si este fin de semana se logra la aprobación
en el Congreso de Estados Unidos del programa de infraestructura
del presidente Joe Biden por un billón de dólares”, dijeron
analistas de la consultoría MetAnálisis.
(Reporte de Abraham González; editado por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

VENECIA, 6 ago (Reuters) – Un barco con forma de violín
gigante, construido como homenaje a las personas que han muerto
a causa del COVID-19, realizó el viernes un viaje de prueba en
Venecia mientras una violonchelista tocaba en la cubierta.El “Violín de Noé” fue creado durante la pandemia por el
artista Livio de Marchi en colaboración con el Consorcio de
Desarrollo de Venecia. El artista, conocido como el Carpintero
de Venecia, ha realizado numerosas esculturas flotantes, entre
ellas un Ferrari de madera.Una violonchelista en traje de noche se encaramó al puente
del violín durante la prueba. La embarcación, de 12 metros de
eslora, llevará un conjunto musical mientras navega por el Gran
Canal de la ciudad lagunar.
(Reporte de Manuel Silvestri; escrito por Cynthia Osterman;
editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega detalles, citas y contexto; añade autores)Por Jonathan Allen y Joseph AxNUEVA YORK, 6 ago (Reuters) – Una exempleada que acusó al
gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, de tocarla de manera
inapropiada en la Mansión Ejecutiva en Albany presentó una
demanda criminal ante el departamento del alguacil del condado
de Albany, indicó la oficina el viernes.La mujer, cuyo nombre no ha sido revelado, era una asistente
ejecutiva que dijo a investigadores estatales que en una ocasión
Cuomo le manoseó un pecho. Se trata de la acusación de acoso
sexual más grave que enfrenta Cuomo, cuya otrora ascendente
carrera política como parte de una de las familias más poderosas
del Partido Demócrata está a punto de hundirse.La exasesora es una de las al menos 11 mujeres que, según
dijeron investigadores estatales esta semana, fueron acosadas
sexualmente por Cuomo. El político demócrata se está resistiendo
a las amplias peticiones de dimisión -incluso del presidente Joe
Biden- y se enfrenta a un juicio político por parte de los
legisladores estatales.La asistente ejecutiva dijo a los investigadores que Cuomo
la llamó a la mansión en noviembre de 2020, la llevó a una
habitación, cerró la puerta, deslizó una mano bajo su blusa y le
agarró un pecho por encima del sujetador, según el reporte de
los investigadores, hecho público el martes por la fiscal
general de Nueva York, Letitia James.El informe concluyó también que tanto él como su personal se
vengaron al menos contra una mujer que se quejó de él filtrando
a la prensa su historial confidencial de empleo. James dijo que
Cuomo violó leyes federales y estatales que prohíben el acoso
sexual en el trabajo, pero que la investigación que supervisó
era civil y no presentaría cargos.La denuncia fue informada por primera vez por The New York
Post. Un portavoz de la oficina del alguacil, que se negó a dar
su nombre, confirmó que la mujer presentó una denuncia y dijo
que el alguacil Craig Apple podría realizar una sesión
informativa más tarde el viernes.Cuomo, quien está encerrado con asesores en la mansión del
gobernador desde la publicación del informe, ha admitido que es
afectuoso con la gente que conoce, pero niega haber actuado mal.
Su personal se puso en contacto con la policía de Albany en
marzo cuando surgieron las acusaciones de la mujer.”Como dijimos con anterioridad, hicimos una remisión de
manera proactiva hace casi cuatro meses de acuerdo con las
políticas estatales”, dijo Richard Azzopardi, vocero de Cuomo,
en un comunicado.También se refirió a una “declaración de posición” publicada
por un abogado privado el martes como una refutación a los
hallazgos de los investigadores, ya que decía que Cuomo nunca
tocó el pecho de la mujer, al tiempo que incluía varias páginas
de Cuomo besando y abrazando a figuras prominentes de la
política estadounidense.(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Christopher WalljasperCHICAGO, 6 ago (Reuters) – Los futuros de la soja de Chicago
subieron el viernes tras un segundo día de ventas de exportación
que impulsaron las perspectivas de la demanda, aunque las
ganancias fueron limitadas por pronósticos de lluvias en el
Medio Oeste de Estados Unidos durante el fin de semana.* El maíz cotizó con una leve alza, mientras que el trigo
avanzó, ya que los problemas con la cosecha en América del
Norte, Rusia y Europa occidental generaron preocupación por la
reducción de los suministros para exportación.* La atención en los mercados de granos giraba hacia las
perspectivas mensuales de oferta y demanda del Departamento de
Agricultura de Estados Unidos (USDA) de la próxima semana.* El contrato de soja más activo en la Bolsa de Chicago
(CBOT) subió 8,50 centavos a 13,37 dólares por bushel a
las 1650 GMT.* El maíz en la CBOT ganó 4,50 centavos a 5,5750
dólares, mientras que el trigo sumó 7,25 centavos a 7,20
dólares por bushel.* Los exportadores informaron una venta de 131.000 toneladas
de soja a China la mañana del viernes, lo que marca el segundo
aviso diario consecutivo de venta de soja, aunque las ventas
semanales han sido menores de lo que se necesita para cumplir
con los objetivos de exportación del USDA.* Las cosechas retrasadas en América del Sur podrían
significar que China todavía está trabajando a través de las
reservas de cereales forrajeros compradas a los principales
productores Brasil y Argentina, y es posible que no retome las
compras a Estados Unidos tan rápidamente como en años
anteriores, dijo Ted Seifried, vicepresidente de Zaner Group.* Pronósticos de lluvias para el fin de semana frenaron las
alzas de la soja y el maíz, aunque persiste la sequedad de los
terrenos.
(Reporte de Christopher Walljasper en Chicago, Reporte
adicional de Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur,
Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like