Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de agosto en San Roque, Corrientes, se registran 808 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Roque, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 19 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 82.938 infectados por coronavirus y 983 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.002.951 casos positivos, 4.645.158 pacientes recuperados y 107.213 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.572.954 dosis. De ese total, 33.825.576 ya se aplicaron: 25.840.629 personas recibieron una sola dosis y 7.984.947 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de agosto en San Martín, Corrientes, se registran 568 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 21 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 82.938 infectados por coronavirus y 983 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.002.951 casos positivos, 4.645.158 pacientes recuperados y 107.213 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.572.954 dosis. De ese total, 33.825.576 ya se aplicaron: 25.840.629 personas recibieron una sola dosis y 7.984.947 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de agosto en Tapenaga, Chaco, se registran 203 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Tapenaga, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 3 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chaco, se registra un total de 93.868 infectados por coronavirus y 2.103 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.002.951 casos positivos, 4.645.158 pacientes recuperados y 107.213 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.572.954 dosis. De ese total, 33.825.576 ya se aplicaron: 25.840.629 personas recibieron una sola dosis y 7.984.947 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de agosto en San Luis Del Palmar, Corrientes, se registran 1225 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Luis Del Palmar, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 73 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 82.938 infectados por coronavirus y 983 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.002.951 casos positivos, 4.645.158 pacientes recuperados y 107.213 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.572.954 dosis. De ese total, 33.825.576 ya se aplicaron: 25.840.629 personas recibieron una sola dosis y 7.984.947 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de agosto en Sargento Cabral, Chaco, se registran 722 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 5 casos nuevos de coronavirus en Sargento Cabral, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 40 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chaco, se registra un total de 93.868 infectados por coronavirus y 2.103 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.002.951 casos positivos, 4.645.158 pacientes recuperados y 107.213 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.572.954 dosis. De ese total, 33.825.576 ya se aplicaron: 25.840.629 personas recibieron una sola dosis y 7.984.947 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 7 de agosto en San Cosme, Corrientes, se registran 1739 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en San Cosme, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 64 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 82.938 infectados por coronavirus y 983 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.002.951 casos positivos, 4.645.158 pacientes recuperados y 107.213 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 38.572.954 dosis. De ese total, 33.825.576 ya se aplicaron: 25.840.629 personas recibieron una sola dosis y 7.984.947 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 7 de Agosto, en Bolivia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 476.795 infectados por coronavirus, 17.935 muertos y 412.909 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 50 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.447.123, India 31.895.385, Brasil 20.108.746, Rusia 6.402.564, Francia 6.258.953, Reino Unido 6.014.023, Turquía 5.870.741, Argentina 5.002.951, Colombia 4.828.583, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 7 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 4.710.183 dosis aplicadas al 7 de Agosto. De esa cantidad, 2.923.829 personas recibieron una dosis, mientras que 1.786.354 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 89, con 428.780 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.861.807 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 7 de Agosto, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 4.828.583 infectados por coronavirus, 122.087 muertos y 4.632.801 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 9 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.447.123, India 31.895.385, Brasil 20.108.746, Rusia 6.402.564, Francia 6.258.953, Reino Unido 6.014.023, Turquía 5.870.741, Argentina 5.002.951, Colombia 4.828.583, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Colombia al 7 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 31.530.540 dosis aplicadas al 7 de Agosto. De esa cantidad, 18.830.027 personas recibieron una dosis, mientras que 12.700.513 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 65, con 646.648 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.861.807 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 7 de Agosto, en Uruguay
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 382.295 infectados por coronavirus, 5.986 muertos y 374.567 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 61 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 36.447.123, India 31.895.385, Brasil 20.108.746, Rusia 6.402.564, Francia 6.258.953, Reino Unido 6.014.023, Turquía 5.870.741, Argentina 5.002.951, Colombia 4.828.583, España 4.588.132.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 7 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 4.861.079 dosis aplicadas al 7 de Agosto. De esa cantidad, 2.588.751 personas recibieron una dosis, mientras que 2.272.328 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 11, con 1.396.772 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.861.807 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.758.045 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.571.618 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — El brasileño Hebert Sousa ganó el sábado la medalla de oro en peso medio varonil de forma sorpresiva cuando su combate contra el ucraniano Oleksandr Khyzhniak fue detenido por una caída en el tercer asalto.Khyzhniak, máximo preclasificado, dominó a Sousa en los primeros dos rounds y parecía enfilarse a un triunfo cómodo y al quinto oro de Ucrania en el boxeo olímpico. Pero Sousa conectó al ucraniano con un gancho de mano izquierda durante un intercambio y Khyzhniak cayó a la lona.El referee detuvo la pelea a pesar de que Khyzhniak se levantó y le rogó para continuar, sumándose a una serie de detenciones en Tokio que serían consideradas como muy prematuras a nivel profesional.Sousa, quien derrotó al segundo preclasificado, el ruso Gleb Bakshi, en la semifinal, se une al peso liger Robson Conceição como los únicos campeones brasileños en el boxeo olímpico. Conceição ganó su oro histórico en Río.Bakshi y el filipino Eumir Marcial se quedaron con el bronce en lo que posiblemente fue la división más talentosa de Tokio.En otro combate, la búlgara Stoyka Krasteva coronó su increíble torneo olímpico con la medalla de oro en peso mosca femenil al derrotar a la turca Buse Naz Cakiroglu por 5:0.Krasteva, de 36 años y que fue Londres 2012 antes de tomarse una pausa, volvió al cuadrilátero en 2019. Dominó a sus últimas cuatro rivales para darle a Bulgaria su quinto oro en boxeo y el primero desde Daniel Petrov en 1996. Bulgaria apenas tenía un bronce en la disciplina desde 2004.Cakiroglu perdió la final por amplio margen, pero igualmente le dio a Turquía su tercera medalla de plata histórica en el boxeo y su sexta presea total en la disciplina.Huang Hsiao-wen, de Taiwan y campeona mundial en 2019, y Tsukimi Namiki, de Japón, compartieron el bronce en la división más pequeña del boxeo femenil.En otra final, Galal Yafai le dio a Gran Bretaña su primera presea dorada en el boxeo de Tokio 2020 al derrotar al filipino Carlo Paalam por 4:1 en la final de peso mosca.Yafai, de 28 años y hermano menor de dos boxeadores profesionales, tuvo un torneo olímpico espectacular. Culminó su segunda participación olímpica derribando a Paalam en el primer asalto antes de enfilarse a un triunfo cómodo.La potencia británica tiene dos platas y dos bronces además del oro de Yafai en Tokio.Paalam se quedó en la orilla en el intento por darle a Filipinas su primera medalla de oro en el boxeo en su historia. El equipo filipino terminó su participación olímpica en el pugilismo con dos platas y un bronce luego de que apenas acumulaba cinco medallas en boxeo antes de la justa.El japonés Ryomei Tanaka y el kazajo Saken Bibossinov ganaron el bronce.

Fuente: La Nación

 Like