Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Tarta de acelgaPara 8 porciones¿Qué lleva? Para la masa: 27 cdas. de harina / 15 cdas. de aceite / 21 cdas. de agua helada / sal. Para el relleno: ½ paquete de acelga / 1 cebolla / ½ morrón / 1 tomate / 2 huevos / 2 cdas. de queso crema / 40 g de manteca / 40 g de harina / ½ l de leche / Queso fresco / Sal, pimienta y nuez moscada.¿Cómo se hace? Lavar la acelga y colocarla sin escurrir en una olla. Cocinar a fuego medio unos minutos. Cuando se “desmaye”, retirar del fuego, escurrir y picar. Cortar la cebolla y el morrón en cubos pequeños y saltear con un poco de aceite de oliva hasta que la cebolla esté transparente. Luego sumar el tomate picado y cocinar un minuto más. Dejar enfriar y luego mezclar con la acelga, los huevos batidos y el queso crema.Hacer una salsa blanca, derritiendo la manteca en una sartén, agregándole la harina y revolviendo hasta que esta última cambie de color. Recién ahí, incorporar de golpe la leche caliente y revolver hasta lograr una consistencia espesa. Salpimentar y condimentar con nuez moscada. Una vez fría, sumar al relleno.Para la masa, mezclar los ingredientes, amasar y forrar una tartera. Volcar el relleno y colocar queso fresco por encima. Cocinar en horno suave (y subir a moderado cuando empiece a dorarse) o llevar al freezer cruda (se conserva 3 meses).Balcón y patio. Soluciones fáciles para remodelar estos espacios por poca plata y sin obraMinicrumbles de manzana. (Gentileza Editorial Planeta/)Para 4 porciones¿Qué llevan? 1 manzana / 50 g de manteca fría / 3 cdas. de harina leudante / ¼ de taza de almendras picadas (u otro fruto seco) / 1 cda. de semillas de sésamo / 1 cda. de azúcar¿Cómo se hacen? Pelar y cortar la manzana en cubitos. En un bowl, mezclar la manteca fría en cubos con la harina leudante, las almendras picadas, las semillas de sésamo y el azúcar. Deshacer con las manos hasta que se forme un arenado. Colocar en pirotines o moldecitos una capa de arenado, una buena capa de manzana y coronar con más arenado. Congelar crudo en los moldes de muffins. Cocinar en horno precalentado a 180 °C directamente del freezer. Cuando estén bien crocantes por arriba, estarán listos.Queso de avenaPara 400 gr. aprox.. (Gentileza Editorial Planeta/)¿Qué lleva? 1 taza de avena remojada (puede ser fina o gruesa, tradicional o instantánea) / 2 tazas de agua / 1¼ tazas de fécula de maíz / 1 taza de aceite de girasol u oliva / Jugo de ½ limón / 3 cdas. de levadura nutricional / ½ cdita. de cúrcuma / 1 cda. al ras de orégano / Sal y pimienta¿Cómo se hace? Primero, hacer una leche de avena*, enjuagando la avena remojada, agregando el agua, licuando y colando con la bolsita. Luego, mezclar la leche con todos los ingredientes excepto la fécula de maíz. Procesar, batir o revolver para que se integren bien. Agregar la fécula de maíz tamizada mientras se revuelve, para que no se formen grumos. Colocar la mezcla en una cacerola y cocinar a fuego medio-bajo. Revolver permanentemente con una cuchara de madera. Cuando se empieza a endurecer, continuar revolviendo para que se integre todo. Cuando cambia la textura, apagar el fuego. Verter en un molde chato, enfriar a temperatura ambiente (menos de 2 horas) y conservar en un tupper cerrado en la heladera o en el freezer.* Se puede reemplazar por cualquier leche vegetal, pero la de avena es particularmente cremosa.Medallones de garbanzos. (Gentileza Editorial Planeta/)Para 6 unidades aprox.¿Qué llevan? 125 g de garbanzos / 1 taza de arroz yamaní cocido / 3 cdas. de calabaza cocida / 1 puñado de perejil / 3 cdas. de pan rallado / Sal y pimienta¿Cómo se hacen? Cocinar en abundante agua los garbanzos (antes, remojar unas 8 hs. en agua) y, ya cocidos, procesar con licuadora o procesadora. Mezclar la pasta de garbanzos con el arroz yamaní cocido (está bueno que se pase un poco) y frío. Aplastar con una cuchara o un pisapapas hasta que se forme una pasta. Pisar la calabaza y agregarla a la mezcla. Sumar el perejil picado y el pan rallado. Salpimentar y mezclar con la mano hasta unir todo. Con las manos mojadas, armar medallones del tamaño de una hamburguesa. Disponerlos en una placa y conservarlos en el freezer. Una vez congelados, pasar a un tupper o bolsa. Para cocinarlos, directo del freezer a una plancha caliente o a una placa para horno con un poco de aceite.ChipaPara 30 unidades aprox.. (Gentileza Editorial Planeta/)¿Qué llevan? 250 g de queso tipo pategrás (los de cáscara roja o amarilla) / 150 g de queso parmesano / ½ kg de almidón de mandioca / 1 cdita. de polvo de hornear / 120 g de manteca (blanda) / 3 huevos / 100 ml de leche / Sal¿Cómo se hacen? Cortar el queso pategrás sin cáscara en pedacitos bien pequeños, casi picado. Colocar en un bowl. Rallar el queso parmesano y unir con el pategrás en el bowl. Agregar el almidón de mandioca y el polvo de hornear. Romper con las manos un poco la manteca pomada y sumarla. Mezclar todo con un tenedor o cuchara e integrar. Por otro lado, preparar los líquidos: mezclar los huevos con sal, agregar la leche y batir bien. Hacer un hueco en el centro de la mezcla seca y verter los líquidos. Mezclar con la mano hasta que quede bien integrado. No hace falta amasar. Envolver en papel film y reservar en la heladera unos 30 minutos. Pasado ese tiempo, formar bolitas un poco más grandes que una nuez. Colocarlas en una placa y congelar hasta que estén duras. Pasar a una bolsa para que ocupen menos espacio. Cuando se quiera comerlas, colocar las bolitas congeladas en una placa y cocinarlas en el horno precalentado a 200-220 °C por 10 minutos hasta que estén doradas.Barritas de cerealesPara 10 unidades. (Gentileza Editorial Planeta/)¿Qué llevan? 1 taza de dátiles / 1 taza de avena instantánea / Almendras / Semillas (de girasol, sésamo, chía) / Coco rallado, para cubrir¿Cómo se hacen? Abrir los dátiles con un cuchillo y quitar el carozo (si es que tienen). Mixear o procesar los dátiles con la avena hasta que estén triturados, debe quedar como una pasta. Si quedó muy duro, agregar un chorro de agua caliente; y si está muy blando, agregar más avena. Pasar la pasta a un recipiente y agregar las almendras y las semillas. Cubrir una fuente con papel film (para que no se pegue), distribuir la pasta y aplastar para que quede compacto. Enfriar en la heladera al menos 2 horas para que la mezcla se endurezca. Cortar en forma de barrita de cereal y pasar por coco rallado.Meal prep. (Gentileza Editorial Planeta/)Bajo la premisa “si nos organizamos, comemos todos” y siempre con su tono cercano y divertido, el nuevo libro de Paulina (Planeta, $2990) es un manual con todas las claves para stockearte: te enseña a resolver viandas, meriendas, cumpleaños, menúes familiares y a preparar recetas salvadoras, optimizando tiempos y armando una buena mise en place. ¿Algo más para amarla fuerte?

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 9 ago (Reuters) – Un inmigrante ruandés entró el
lunes en una comisaría del oeste de Francia y dijo que había
asesinado a un sacerdote católico, según una fuente cercana a la
investigación.La policía encontró el cuerpo del sacerdote poco después en
Saint-Laurent-sur-Sèvre, en la región de Vendée.La fuente dijo que el sospechoso había participado en un
ataque incendiario contra la catedral de Nantes en 2020.El ministro del Interior, Gerald Darmanin, dijo que se
desplazaría a la zona.”Todo mi apoyo a los católicos de nuestro país tras el
dramático asesinato de un sacerdote en la Vendée. Me dirijo
allí”, escribió Darmanin en Twitter.El senador Bruno Retailleau, que representa a la región de
la Vendée, identificó a la víctima como Olivier Maire. Dijo que
la iglesia católica local había alojado al ruandés.”Profundamente conmocionado por el terrible asesinato”, dijo
Retailleau en Twitter.”¿Qué hacía este hombre todavía en Francia?”, preguntó el
senador.
(Reporte de Benoit van Overstraeten y Richard Lough; editado en
español por Benjamín Mejías Valencia/Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

(Amplía información, añade detalles de pronósticos)Por Nina Chestney y Andrea Januta9 ago (Reuters) – El panel de Naciones Unidas sobre el
cambio climático advirtió el lunes al mundo de que el
calentamiento global está cerca de salirse fuera de control, y
que la culpa la tiene “sin duda” el ser humano.Los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera
son lo suficientemente elevados como para garantizar una
alteración del clima durante décadas, por no decir siglos, según
dijeron los científicos en un informe del Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC,
por sus siglas en inglés).En otras palabras, las mortales olas de calor, los poderosos
huracanes y otros fenómenos meteorológicos extremos que ya se
están produciendo probablemente serán más severos.El secretario general de la ONU, António Guterres, describió
el informe como una “alerta roja para la humanidad”.”Las sirenas de alarma son ensordecedoras”, dijo Guterres en
un comunicado. “Este informe debe hacer sonar una campanada de
fin para el carbón y los combustibles fósiles, antes de que
destruyan nuestro planeta”.Dentro de tres meses, la conferencia climática COP26 que
celebrará la ONU en Glasgow (Escocia), intentará forzar a los
países a que adopten una acción climática mucho más ambiciosa,
junto a una financiación sustancial.A partir de más de 14.000 estudios científicos, el informe
del IPCC ofrece el panorama más completo y detallado hasta la
fecha de cómo el cambio climático está alterando el mundo
natural, y de lo que podría ocurrir.Según el informe, a menos que se tomen medidas inmediatas,
rápidas y a gran escala para reducir las emisiones, es probable
que la temperatura media mundial supere el umbral de
calentamiento de 1,5 grados centígrados en los próximos 20 años.Hasta ahora, los compromisos de los países para reducir las
emisiones han sido insuficientes para disminuir el nivel de
gases de efecto invernadero acumulados en la atmósfera.”llamada de atención”Gobiernos y grupos ambientalistas reaccionaron a la
publicación del reporte con preocupación.El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que espera
que el informe sea “una llamada de atención para que el mundo
actúe ahora, antes de que nos reunamos en Glasgow”.Según el informe, las emisiones “inequívocamente causadas
por las actividades humanas” han hecho que la temperatura media
mundial actual sea 1,1ºC más alta que la media preindustrial, y
la habrían hecho aumentar 0,5ºC más si no fuera por el efecto
atenuante de la contaminación en la atmósfera.Esto significa que, a medida que las sociedades abandonen
los combustibles fósiles, gran parte de los aerosoles presentes
en el aire desaparecerán, y las temperaturas podrían aumentar.Los científicos advierten que un calentamiento de más de
1,5ºC por encima de la media preindustrial podría desencadenar
un cambio climático desbocado con consecuencias catastróficas,
como un calor tan intenso que haría fracasar las cosechas o
provocaría la muerte de personas por el mero hecho de estar al
aire libre.El calentamiento de 1,1 grados ya detectado ha sido
suficiente para provocar desastres climáticos. Este año, las
olas de calor causaron la muerte de miles de personas en el
Noroeste del Pacífico y batieron récords en todo el mundo.Los incendios forestales alimentados por el calor y la
sequía están arrasando ciudades enteras en el oeste de Estados
Unidos, liberando emisiones de carbono récord desde los bosques
de Siberia y obligando a escapar a cientos de griegos de sus
casas en ferry.Un calentamiento mayor podría implicar que algunas personas
mueran solo al salir de sus casas.”Mientras más presionamos nuestro sistema climático (…)
hay más probabilidades de cruzar umbrales con los que apenas
podemos predecir las consecuencias”, dijo Bob Kopp, uno de los
autores del estudio de IPCC y científico del clima de la
Universidad de Rutgers.IrreversibleAlgunos cambios ya están “confirmados”. Es “prácticamente
seguro” que la capa de hielo de Groenlandia seguirá
derritiéndose. Los océanos seguirán calentándose y el nivel de
la superficie aumentará durante siglos.”Ahora estamos comprometidos con algunos aspectos del cambio
climático, algunos de los cuales son irreversibles durante
cientos o miles de años”, dijo la coautora del IPCC Tamsin
Edwards, científica del clima del King’s College de Londres.
“Pero cuanto más limitemos el calentamiento, más podremos evitar
o ralentizar esos cambios”.Pero incluso para frenar el cambio climático, según el
informe, la Tierra se está quedando sin tiempo.Si el planeta reduce drásticamente las emisiones en la
próxima década, la temperatura media podría aumentar 1,5ºC en
2040 y posiblemente 1,6ºC en 2060 antes de estabilizarse.Si no reduce drásticamente las emisiones y mantiene la
trayectoria actual, el planeta podría sufrir un calentamiento de
2,0ºC en 2060 y de 2,7ºC a finales de siglo.La Tierra no ha sido tan cálida desde la época del Plioceno,
hace unos 3 millones de años, cuando aparecieron los primeros
ancestros de los humanos y los océanos eran 25 metros más altos
que hoy.La situación podría empeorar aún más si el calentamiento
desencadena bucles de retroalimentación que liberen aún más
emisiones de carbono que calienten el clima, como el
derretimiento del permafrost ártico o la desaparición de los
bosques de todo el mundo. En estos escenarios de altas
emisiones, la Tierra podría alcanzar temperaturas 4,4ºC por
encima de la media preindustrial en 2081-2100.”Ya hemos alterado nuestro planeta, y tendremos que vivir
con algunos de esos cambios durante siglos y milenios”, afirmó
Joeri Rogelj, coautor del IPCC y científico del clima del
Imperial College de Londres.La cuestión ahora, dijo, es cuántos cambios irreversibles
más evitaremos: “Todavía tenemos decisiones por tomar”.(Reporte de Nina Chestney en Londres y Andrea Januta en
Guerneville, California; reporte adicional de Jake Spring en
Brasilia, Valerie Volcovici en Washington y Emma Farge en
Ginebra; editado en español por Flora Gómez y Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

Casi todos los meses del 2021 tienen al menos un feriado o día no laborable en ellos. Algunas son fechas inamovibles de nuestra historia, o relacionadas a los personajes que la forjaron, mientras que otros son festividades religiosas, conmemoraciones globales o feriados puente con fines turístico. Pero ¿cuál es el próximo?¿Cuándo es el día del niño en 2021?A los argentinos nos faltan menos de dos semanas para volver a conmemorar una fecha con un feriado nacional. Este año, el tradicional paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín se pasaría al lunes 16 de agosto, formando un fin de semana largo.La fecha de la muerte del prócer fue el 17 de agosto de 1850, a los 72 años, en su residencia de Boulogne Sur-Mer, en la costa norte de Francia. Hoy, sus restos reposan en la Catedral de Buenos Aires, a dónde fue trasladado en 1880, cumpliendo el deseo final del militar, que en su testamento había expresado: “Desearía que mi corazón fuese depositado en el de Buenos Aires”.El cambio en la fecha de la conmemoración al lunes 16 se da porque es uno de los cinco feriados declarados “trasladables”, es decir que el Poder Ejecutivo se reserva la posibilidad de mover a otro día la celebración para que extienda un fin de semana o un feriado en la semana. En este caso, formaría un fin de semana largo que empezaría el sábado 14.Retrato de Don José de San Martín (¿Jean Baptiste Madou?/1827-1829).De cualquier manera, no habría que festejar por adelantado: la situación epidemiológica por la pandemia de Covid-19 hará que el Gobierno determine la conveniencia (o no) de tener un fin de semana largo que estimule el traslado de personas con planes turísticos.La Administración de Alberto Fernández ya tuvo idas y vueltas con los feriados trasladables en el pasado, como cuando eliminó el 24 de mayo, que prolongaba el festejo de la Revolución, y después lo reinstauró. Sin novedades por el momento, el feriado para conmemorar al Libertador Americano se mantiene en el lunes 16.¿Dónde son los próximos Juegos Olímpicos de 2024?Actualmente, las últimas restricciones estipuladas por el Gobierno permiten las reuniones al aire libre sin límite de aforos, mientras que para los encuentros cerrados hay un máximo de 10 personas permitidas. Según la jurisdicción, se establecen distintos niveles de aforos para la gastronomía, pero en todo el país se permite la apertura de este tipo de locales así como de salas de teatro y cines.

Fuente: La Nación

 Like

Con una mirada menos estricta en el abordaje de la pandemia que emana desde el gobierno nacional, en el marco de un año electoral, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se refirió hoy en ese sentido a cómo actuarán en caso de que se produzca una escalada de tensión en el sistema de salud. A pesar de que en el inicio de la crisis de Covid-19 la administración conducida por Alberto Fernández aplicó fuertes restricciones; la líder de la cartera sanitaria aclaró que, debido al avance en la vacunación, la medida a aplicar ahora no será “el cierre total”.“Lo que vemos en países que han avanzando fuertemente con vacunas muy eficaces es que el número de casos no es el indicador, sino el número de internaciones y de muertes; y que la medida para disminuir situaciones de preocupación no es el cierre total, sino disminuir los aforos, la circulación de personas en la nocturnidad y los espectáculos masivos”, detalló Vizzotti, en diálogo con Radio Futuröck.Remarcó, además, que la estrategia sobre estos tres últimos factores se aplicaría solo por nueve días, “independientemente de los indicadores al día nueve”. De acuerdo a lo que señaló, este tipo de disposiciones, durante ese tiempo determinado, serían suficientes para que bajen los casos.“Hemos llegado a esa situación antes de lo que esperábamos en la Argentina, y de lo que esperaban muchos. Otro tema muy importante es que fue en pleno invierno, en 11 semanas de descenso de casos. Esperábamos que el invierno sea de mucha más preocupación”, admitió la ministra, quien agregó que “otro logro que no terminamos de valorar” es la demora en la circulación predominante de la variante delta, de mayor contagiosidad.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 9 ago (Reuters) – La secretaria del Tesoro de
Estados Unidos, Janet Yellen, reiteró el lunes su llamado al
Congreso para que eleve el límite de deuda del país mediante una
acción bipartidista, a medida que el gobierno federal se acerca
a agotar su capacidad de endeudamiento.La medida no aumentaría el gasto público ni allanaría el
camino para futuros gastos, dijo en un comunicado, y añadió:
“Simplemente permite que el Tesoro pague los gastos previamente
aprobados. El incumplimiento de esas obligaciones causaría un
daño irreparable a la economía estadounidense y a los medios de
vida de todos los estadounidenses”.(Reporte de Susan Heavey; editado en español por Gabriela
Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Por Joyce Lee y Heekyong YangSEÚL, 9 ago (Reuters) – El vicepresidente de Samsung
Electronics, Jay Y. Lee, encarcelado tras ser
condenado por soborno, malversación de fondos y otros cargos, ha
cumplido los requisitos para obtener la libertad condicional y
se espera que abandone la prisión este viernes, anunció el lunes
el Ministerio de Justicia de Corea del Sur.”La decisión de conceder la libertad condicional al
vicepresidente de Samsung Electronics, Jay Y. Lee, fue el
resultado de una revisión exhaustiva de varios factores, como la
opinión pública y el buen comportamiento durante el arresto”,
dijo el ministerio en un comunicado.Condenado por sobornar a un amigo de la expresidenta del
país Park Geun-hye, Lee, de 53 años, ha cumplido 18 meses de una
sentencia revisada de 30 meses.Inicialmente cumplió un año de una pena de cinco años desde
agosto de 2017 que luego fue suspendida. Esa decisión judicial
fue entonces anulada y, aunque la condena se acortó, fue enviado
de nuevo a la cárcel en enero de este año.El apoyo a su libertad condicional, tanto político como
público y de la comunidad empresarial en general, había crecido
en medio de la ansiedad de que no se tomen decisiones
estratégicas clave en el gigante tecnológico surcoreano.Aunque el funcionamiento diario del mayor fabricante de
chips de memoria y de teléfonos inteligentes del mundo no se ha
visto afectado por su ausencia, fuentes de la empresa afirman
que las decisiones sobre grandes proyectos de inversión y de
fusiones y adquisiciones sólo deben ser tomadas por Lee.En concreto, la decisión sobre la ubicación de una planta
estadounidense de 17.000 millones de dólares para producir chips
lógicos avanzados espera su regreso en un momento en el que hay
una escasez mundial de semiconductores y rivales como TSMC
e Intel Corp están realizando grandes
inversiones.La Federación de Industrias Coreanas, un gran grupo de
presión empresarial, dijo en un comunicado que celebraba la
decisión de conceder a Lee la libertad condicional.”Si el reloj de las inversiones, actualmente paralizado, no
se pone en marcha rápidamente, podríamos quedarnos atrás
respecto a empresas mundiales como Intel y TSMC y perder el pan
de cada día de la economía coreana”.Lee aún necesita que el Ministro de Justicia apruebe su
vuelta al trabajo, ya que la ley prohíbe a las personas con
determinadas condenas trabajar en empresas relacionadas con
ellas durante cinco años.Es probable que lo consiga, según los expertos legales,
debido a circunstancias como que la cantidad considerada
malversada ha sido devuelta.Samsung Electronics declinó hacer comentarios.(Reporte de Joyce Lee, Heekyong Yang y Sangmi Cha; escrito por
Edwina Gibbs y Kirsten Donovan; editado en español por Benjamín
Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

Por Tommy WilkesLONDRES, 9 ago (Reuters) – El dólar tocaba el lunes un
máximo de cuatro meses contra el euro, revirtiendo una reciente
caída, luego de que el robusto informe laboral de Estados Unidos
de la semana pasada llevó a los inversores a adelantar sus
apuestas sobre el momento en que la Reserva Federal empezará a
recortar sus estímulos económicos.* La moneda estadounidense se apreció hasta 1,1742 dólares
ante el euro, lo que extendió el alza de 0,6% del
viernes, cuando el reporte de empleo estadounidense alentó
expectativas de que la Fed iniciará los recortes a sus compras
de activos este año y empezará a subir las tasas de interés
hacia fines de 2022.* En contraste, pocos analistas esperan que el Banco Central
Europeo (BCE) pueda siquiera empezar a sugerir una disminución
de sus estímulos extraordinarios en el corto plazo.* A las 1045 GMT, la moneda estadounidense operaba en 1,1754
dólares por euro.* Contra una cesta de monedas rivales, el dólar
perdía 0,1% a 92,811 unidades, pero seguía transándose muy cerca
de máximos de cuatro meses de 93,194 unidades.* El dólar también avanzaba frente al yen a un
techo intradía de 110,37 unidades, luego de una remontada de
0,4% de la semana pasada.* “El informe de empleo sólido de Estados Unidos del viernes
ocasionó un salto en los rendimientos de los bonos del Tesoro,
lo que sumó presión alcista sobre el dólar”, dijo Albin Tan,
estratega de monedas de RBC Capital Markets.* Luego del informe de empleo de julio, los rendimientos de
los bonos estadounidenses a 10 años saltaron 8
puntos básicos el viernes hasta un máximo de dos semanas de
1,307%. El lunes, reducían las ganancias para operar en 1,2817%,
una caída de 6 puntos básicos.(Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

VENECIA, 9 ago (Reuters) – Las inusuales inundaciones del
verano sumergieron la famosa Plaza de San Marcos de Venecia en
hasta un metro de agua.La ciudad suele sufrir la llamada “acqua alta” (agua alta)
en otoño e invierno y las devastadoras inundaciones de noviembre
de 2019 causaron cientos de millones de euros en daños.Sin embargo, el suceso del domingo por la noche fue menos
dañino y las parejas en la plaza bailaron con música de piano y
el agua casi hasta las rodillas, mientras los niños chapoteaban
y remaban y los turistas vadeaban, zapatos en mano.Los incidentes de las aguas altas de Venecia se deben a una
combinación de factores exacerbados por el cambio climático:
desde la subida del nivel del mar y las mareas inusualmente
altas hasta el hundimiento del terreno que ha provocado que el
nivel del suelo de la ciudad ceda.El pasado octubre se desplegó por primera vez una barrera
contra las inundaciones, que se ha retrasado durante mucho
tiempo, pero que sólo se activa para bloquear las mareas más
dañinas, de más de 130 cm, por lo que no entró en funcionamiento
el domingo.
(Reportaje de Manuel Silvestri; escrito por Gavin Jones;
editado en español por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Por Natalia ZinetsKIEV, 9 ago (Reuters) – El presidente de Bielorrusia,
Alexander Lukashenko, dijo el lunes que una velocista de su país
que desertó en los Juegos Olímpicos de Tokio fue “manipulada”
por fuerzas externas y no habría huido al extranjero de otra
manera.Lukashenko, que sonó desafiante en el primer aniversario de
unas elecciones que, según los opositores, fueron manipuladas
para permitirle ganar, negó ser un dictador y dijo que no estuvo
involucrado en la muerte de un activista opositor que fue
hallado ahorcado la semana pasada en Kiev.”Bielorrusia está hoy en el centro de atención de todo el
mundo”, dijo Lukashenko en una conferencia de prensa de una hora
en el edificio del palacio presidencial en la capital, Minsk.Según afirmó, ganó las elecciones presidenciales de manera
justa el 9 de agosto del año pasado y salvó a Bielorrusia de un
levantamiento violento, alegando que algunas personas se habían
estado “preparando para unas elecciones justas, mientras que
otras estaban pidiendo (…) un golpe de estado”.Decenas de miles de personas salieron a las calles en 2020,
en la mayor serie de protestas contra el gobierno de Lukashenko
desde que asumió la presidencia en 1994. El gobernante respondió
con una ofensiva contra los opositores en la que muchos fueron
arrestados o se exiliaron en el extranjero.Bielorrusia volvió a ser el centro de atención internacional
la semana pasada, cuando la velocista Krystsina Tsimanouskaya
huyó a Varsovia tras una disputa con su equipo de entrenadores
que, según ella, querían obligarla a volver a su país.”Ella no lo habría hecho por sí misma, fue manipulada. Fue
desde Japón, desde Tokio que se puso en contacto con sus amigos
en Polonia y le dijeron, literalmente, que cuando llegara al
aeropuerto, corriera hacia un oficial de policía japonés y
gritara que los que la dejaron en el aeropuerto eran agentes de
la KGB”, dijo Lukashenko.”No había un solo agente de servicios especiales en Japón”,
agregó.(Reporte adicional de Gwladys Fouche en Oslo y Tom Balmforth en
Moscú; escrito por Matthias Williams; editado en español por
Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like