Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El domingo Jorge Lanata centró su editorial de Periodismo para todos (eltrece) en las polémicas visitas a Olivos que recibió Alberto Fernández en plena cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus. Tras un repaso del listado de personas que ingresaron a la Quinta presidencial, el periodista cuestionó que un adiestrador canino haya ido a entrenar a la mascota del primer mandatario: “Dylan tenía educación presencial y los chicos no”.¿Cuándo son las PASO y las Elecciones 2021 en la Argentina?Con ironía, el conductor opinó sobre las personalidades del espectáculo que charlaron con el Presidente durante el aislamiento obligatorio: “Hay tantos famosos visitando la quinta, que este año los Martín Fierro los van a transmitir desde Olivos”. Luego señaló con extrañeza la presencia de Ariel Zapata, entrenador canino, en reiteradas ocasiones.“Los perros de Alberto estuvieron durante la pandemia más cuidados que nadie. Mientras los chicos no podían ir a la escuela, Dylan, Prócer, Blue y Kaila pudieron seguir con su entrenamiento”, sentenció. De vuelta con su característico sarcasmo, remató: ”Entraba tanta gente a Olivos que Dylan ya estaba afónico de tanto ladrar”.Alberto Fernández junto a su perro, Dylan, quien reside en la Quinta de Olivos junto a sus chachorros“Lautaro Romero, adiestrador y árbitro de fútbol, ingresó a olivos 58 veces durante el aislamiento; el entrenador de perros, Ariel Zapata, entró 26 veces; y la veterinaria Cecilia Pipán ingresó 16 veces”, detalló. En este sentido, se refirió a uno de los memes que circulan en las redes sociales sobre este tema: “Recuerden que Dylan tenía educación presencial y tus hijos no”.Crítico y sin filtro, Lanata arremetió contra el Gobierno nacional: “Para tratar de frenar el escándalo del ‘Olivosgate’, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero salió a decir que ‘todos los que fueron a la quinta y quienes han sido citados fueron por motivos de trabajo’; Cafierito, no aclares que oscurece por favor”.Consultá el padrón electoral 2021 para las Elecciones en la Argentina“O sea, Alberto no solo incumplió reiteradamente el decreto que él mismo dictó de la cuarentena obligatoria, sino que además violó este otro decreto, por el que debía informar debidamente sus reuniones en Olivos, de acuerdo a lo que dice la norma”, cerró.La palabra del entrenador de perros que fue a OlivosMientras los registros de visitas a la Quinta presidencial quedaron bajo observación de la Justicia, para investigar si constituyeron o no un delito, Zapata contó su versión de los hechos. “Fui a Olivos cuando ya estaba designado en el Ministerio porque me lo pidió el doctor Romero, que es el veterinario de Dylan. Me llamaron por un asunto importante, que eran las peleas de perros en Olivos”, dijo el entrenador de perros ante la consulta de LA NACION.El adiestrador canino Ariel Zapata visitó la Quinta de Olivos 26 veces mientras regía la cuarentena obligatoria, según afirmó Jorge Lanata“El perro del Presidente, Dylan, se peleaba con su hijo, y por indicación del doctor Romero, yo fui a atender ese problema”, aseguró. “Esas peleas motivaron que yo ingresara varias veces, con un auto oficial del ministerio de Seguridad bonaerense, pero lo hice sin cobrar por el trabajo, porque para mí es un honor que me convoque el Presidente para una tarea así”, agregó.Zapata es adiestrador canino y director de Cinotecnia del Ministerio de Seguridad bonaerense, que conduce Sergio Berni.

Fuente: La Nación

 Like

El Comité Intergubernamental sobre el Cambio Climático nombrado por Naciones Unidas publicó el lunes un nuevo reporte que resume la última información científica reconocida sobre el calentamiento global.A continuación, cinco claves importantes.Alarmante predicción: qué pasará con la Tierra en 500 años y de qué depende su supervivenciaResponsabilidad humanaEl reporte afirma que prácticamente todo el calentamiento registrado desde la era preindustrial se debe a la emisión de gases que atrapan el calor en la atmósfera, como el dióxido de carbono y el metano. Gran parte de eso es el resultado de que los seres humanos queman combustibles fósiles como carbón, petróleo, madera y gas natural.Los científicos señalan que sólo una pequeña parte del aumento de temperatura registrado desde el siglo XIX puede atribuirse a causas naturales.Objetivos de ParísCasi todos los países del mundo firmaron el Acuerdo Climático de 2015, que aspira a limitar el calentamiento global a 2 grados Celsius (3,6 Fahrenheit) e idealmente a no más de 1,5 grados Celsius (2,7 grados Fahrenheit) para 2100, en comparación con finales del siglo XIX.Los más de 200 autores del informe estudiaron cinco posibles escenarios y concluyeron que en todos ellos se cruzaría el umbral de los 1,5 grados en la década de 2030, antes que en previsiones anteriores. Tres de los escenarios también incluirían aumentos de dos grados Celsius por encima de la media preindustrial.El nuevo informe de la ONU daría duras advertencias sobre el cambio climáticoConsecuencias drásticasEl reporte de más de 3.000 páginas concluye que el deshielo y la subida del nivel del mar ya se están acelerando. También se espera que fenómenos extremos como tormentas y olas de calor empeoren y se hagan más frecuentes.Parte del calentamiento futuro ya está “asegurado” debido a los gases de efecto invernadero que la humanidad ya ha liberado en la atmósfera. Eso supone que incluso si las emisiones se reducen de forma drástica, algunos cambios serán “irreversibles” durante siglos, según el reporte.Algo de esperanzaAunque muchas de las predicciones del reporte pintan un sombrío panorama del impacto humano sobre el planeta y las consecuencias que tendrán en el futuro, el IPCC también concluyó que algunos de los llamados puntos de inflexión, como deshielos catastróficos de los polos y una desaceleración brusca de las corrientes oceánicas, son “poco probables”, aunque no pueden descartarse por completo.El hallazgo sobre las plantas que podría incrementar la productividad de los cultivosEl IPCCEl comité está formado por expertos independientes propuestos por gobiernos y organizaciones para proporcionar el mejor consenso científico posible sobre el cambio climático.Decenas de científicos hacen reportes periódicos de diversos indicadores del calentamiento global, que utilizan los gobiernos para abordar qué pueden aportar los países para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y se adaptan a los impactos de cambio climático.

Fuente: La Nación

 Like

Por Maria CaspaniNUEVA YORK, 9 ago (Reuters) – Los casos de coronavirus y las
hospitalizaciones en Estados Unidos están en un máximo de seis
meses, impulsados por la rápida propagación de la variante Delta
en áreas del país que lidian con las bajas tasas de vacunación.A nivel nacional, los casos de COVID-19 han promediado
100.000 durante tres días consecutivos, un 35% más que en la
semana pasada, según un recuento de Reuters con datos de salud
pública. El aumento de la enfermedad fue más fuerte en Luisiana,
Florida y Arkansas.Las hospitalizaciones aumentaron un 40% y las muertes, un
indicador rezagado, registraron un alza del 18% en la última
semana. El mayor número de decesos por población ocurrió en
Arkansas.La intensificación de la propagación de la pandemia ha
provocado la cancelación de algunos eventos importantes de gran
envergadura. Una excepción notable es una concentración anual de
motocicletas en Dakota del Sur que se ha estado desarrollando
según lo planeado.Florida estableció récords de hospitalizaciones durante ocho
días seguidos, según el análisis. En ese estado, la mayoría de
los estudiantes deben regresar a las aulas esta semana, mientras
algunos distritos escolares debaten si se requieren máscaras
para los alumnos.El presidente del segundo sindicato de profesores más grande
del país anunció el domingo un cambio de rumbo al respaldar las
vacunas obligatorias para los docentes en un esfuerzo por
proteger a los alumnos que son demasiado jóvenes para ser
vacunados.El número de niños hospitalizados con COVID-19 está subiendo
en todo el país, una tendencia que los expertos en salud
atribuyen a que la variante Delta tiene más probabilidades de
infectar a los niños que la Alpha original.Ahora que el virus vuelve a interponerse en la vida de los
estadounidenses tras la breve pausa del verano boreal, la
campaña para vacunar a los que aún se muestran reacios ha
cobrado un nuevo impulso. Estados como California, Nueva York y
Virginia exigen ya vacunas o pruebas semanales a los empleados
estatales, así como varias ciudades.(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Nakul Iyer9 ago (Reuters) – El oro cayó el lunes a un mínimo de más de
cuatro meses, ya que los sólidos datos de empleo de Estados
Unidos reforzaron las expectativas de una pronta reducción de
las medidas de apoyo económico de la Reserva Federal.* El oro al contado cedió un 2,1% a 1.725,96 dólares
por onza, mientras que los futuros del oro estadounidense
bajaron un 2,1% a 1.726,50 dólares.* La plata se vio arrastrada por el oro y tocó su
nivel más bajo en más de ocho meses, en 22,50 dólares la onza,
para luego recortar pérdidas y caer un 4%, a 23,35 dólares.* “La caída del oro y de la plata fue una sacudida
prototípica azuzada por el sólido informe sobre empleo del
viernes, ya que el mercado consideró que la Reserva Federal
estaba un paso más cerca de reducir las compras de activos y de
subir los tasas de interés antes de lo previsto”, dijo David
Meger, director de negociación de metales de High Ridge Futures.* El lingote cayó más de un 2% después de que los datos del
viernes mostraron que los empleadores estadounidenses
contrataron la mayor cantidad de trabajadores en casi un año en
julio.* Una subida de las tasas de interés restaría atractivo a
los lingotes que no ofrecen interés, como otros activos.
El índice del dólar, que alcanzó un máximo de dos semanas,
contribuyó a las dificultades del oro.* El lingote cayó hasta un 4,4% y se situó brevemente por
debajo de los 1.700 dólares en las primeras operaciones
asiáticas, pero se recuperó de esos mínimos.* “El fortalecimiento de las economías, sobre todo en Asia,
va a ser un buen augurio para la demanda comercial y de consumo
de oro y plata”, lo que podría frenar sus pérdidas, dijo Jim
Wyckoff, analista senior de Kitco Metals.* El platino cayó un 0,4% a 976,13 dólares por onza y
el paladio bajó un 0,9% a 2.602,66 dólares por onza.
(Información de Arundhati Sarkar y Eileen Soreng en Bengaluru,
editado en español por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Nakul Iyer9 ago (Reuters) – El oro cayó el lunes a un mínimo de más de
cuatro meses, ya que los sólidos datos de empleo de Estados
Unidos reforzaron las expectativas de una pronta reducción de
las medidas de apoyo económico de la Reserva Federal.* El oro al contado cedió un 2,1% a 1.725,96 dólares
por onza, mientras que los futuros del oro estadounidense
bajaron un 2,1% a 1.726,50 dólares.* La plata se vio arrastrada por el oro y tocó su
nivel más bajo en más de ocho meses, en 22,50 dólares la onza,
para luego recortar pérdidas y caer un 4%, a 23,35 dólares.* “La caída del oro y de la plata fue una sacudida
prototípica azuzada por el sólido informe sobre empleo del
viernes, ya que el mercado consideró que la Reserva Federal
estaba un paso más cerca de reducir las compras de activos y de
subir los tasas de interés antes de lo previsto”, dijo David
Meger, director de negociación de metales de High Ridge Futures.* El lingote cayó más de un 2% después de que los datos del
viernes mostraron que los empleadores estadounidenses
contrataron la mayor cantidad de trabajadores en casi un año en
julio.* Una subida de las tasas de interés restaría atractivo a
los lingotes que no ofrecen interés, como otros activos.
El índice del dólar, que alcanzó un máximo de dos semanas,
contribuyó a las dificultades del oro.* El lingote cayó hasta un 4,4% y se situó brevemente por
debajo de los 1.700 dólares en las primeras operaciones
asiáticas, pero se recuperó de esos mínimos.* “El fortalecimiento de las economías, sobre todo en Asia,
va a ser un buen augurio para la demanda comercial y de consumo
de oro y plata”, lo que podría frenar sus pérdidas, dijo Jim
Wyckoff, analista senior de Kitco Metals.* El platino cayó un 0,4% a 976,13 dólares por onza y
el paladio bajó un 0,9% a 2.602,66 dólares por onza.
(Información de Arundhati Sarkar y Eileen Soreng en Bengaluru,
editado en español por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Johannesburgo (ap) — mozambique, con ayuda de tropas de ruanda, recuperó el control de un puerto estratégico que había sido tomado durante un año por extremistas islámicos, confirmaron el lunes los ministerios de defensa de mozambique y ruanda.Las fuerzas retomaron el control de Mocimboa da Praia, un éxito notable para los 1.000 efectivos de las fuerzas ruandesas que se desplegaron en Mozambique el mes pasado.Los ruandeses le han ayudado a Mozambique a anotarse triunfos contra los insurgentes, que han causado una crisis humanitaria en la provincia norteña de Cabo Delgado y áreas circundantes.Antes de la llegada de las fuerzas de Ruanda, el ejército y la policía de Mozambique habían fracasado en sus intentos.Más de 3.000 mozambiqueños han muerto y unas 800.000 han quedado desplazadas debido a la insurgencia, que ya lleva cuatro años. Cerca de un millón de personas necesitan ayuda alimenticia urgentemente debido a la violencia, según el Programa Mundial de Alimentos, una agencia adscrita a la ONU.

Fuente: La Nación

 Like

MAR DEL PLATA. En aguas abiertas, frente a playas céntricas de la ciudad, Jack volvió a su hábitat natural. Este elefante marino (Mirounga Leonina) juvenil pudo regresar al mar tras cuatro meses de tratamiento luego de ser rescatado en la costa con indicios de desnutrición, lesiones y algunas otras complejidades de salud.La “Zona muerta” del Golfo de México y la preocupante expansión de un área donde la vida marina es imposibleLos trabajos de recuperación del animal se completaron en el Centro de Recuperación de Especies Marinas del Aquarium Mar del Plata, donde se lo atendió y alimentó hasta lograr un cuadro que garantizara su supervivencia por propios medios.Fundación Aquarium libero un elefante marino en el mar (Mauro V. Rizzi/)“Lo encontramos con 61 kilos y hoy volvió al mar con 90 kilos y su principal herida sanada completamente”, aseguró a LA NACION el director científico del la Fundación Aquarium Mar del Plata, Alejandro Saubidet.Lo bautizaron Jack luego de rescatarlo el 1 de abril último cuando vecinos dieron aviso de su presencia. Lo vieron en las playas del norte, frente al Asilo Unzué, con un corte profundo e importante en la aleta posterior izquierda, tendido sobre la arena y con muy poca capacidad de desplazamiento.Fundación Aquarium libero un elefante marino en el mar (Mauro V. Rizzi/)En esa primera revisación clínica también advirtieron que presentaba una muda discontinuada y esa condición de bajo peso que lo exponía a una situación de debilidad frente a otras especímenes de similar y mayor porte.Conmoción en el rugby tucumano: un adolescente de 15 años murió durante su primer entrenamientoEn el guardacostas Río Luján de Prefectura Naval Argentina se cumplió esta mañana el traslado del elefante marino para soltarlo luego en aguas cercanas a Cabo Corrientes. “Ahora sí se encuentra en condiciones de enfrentar las condiciones de su medio natural” insistió Saubidet.Fundación Aquarium libero un elefante marino en el mar (Mauro V. Rizzi/)La presencia de esta especie en las playas de la zona no es recurrente pero sí con apariciones esporádicas. Previo a este caso, a comienzos de agosto del año pasado, se recuerda la atracción en que se convirtió durante algunas horas otro elefante marino de mucho mayor porte que avanzó hasta la línea de carpas en La Perla para luego, acompañado por personal especializado, retornar por sus propios medios al mar.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES.- El calentamiento global ha comenzado a poner en riesgo el sistema de corrientes del océano Atlántico, clave en la regulación del clima del hemisferio norte, el cual podría estar debilitándose hasta el punto de, pronto, provocar grandes cambios climáticos a nivel mundial, según un estudio científico que se dio a conocer este jueves.Femicidio en Barcelona: asesinaron a una argentina frente a su hija de dos años y piden repatriar a la menorLa Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) es un gran sistema de corrientes oceánicas que transporta agua caliente desde los trópicos hacia el norte, hasta el Atlántico Norte. A medida que la atmósfera se calienta, debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la superficie del océano retiene más calor. Un colapso del sistema podría tener graves consecuencias sobre los sistemas meteorológicos del mundo.Los estudios recientes fueron realizados en Alemania y conducidos por el investigador Niklas Boers, del Instituto Potstdam de Investigación del Impacto Climático. Según indican los resultados, la AMOC está en su punto más débil desde hace más de 1000 años, pero no se sabe si el debilitamiento se debe a un cambio en la circulación de agua o si tiene que ver con la pérdida de estabilidad.Bill Gates habló sobre su divorcio con Melinda y consideró un “gran error” su relación con Jeffrey EpsteinEsta última opción, según Boers, implicaría que “la AMOC se acerca a su umbral crítico, más allá del cual podría producirse una transición sustancial y, en la práctica, probablemente irreversible hacia el modo débil”.El nuevo análisis, publicado en la revista Nature Climate Change, se basa en más de un siglo de datos de temperatura y salinidad del océano para mostrar los cambios significativos en las mediciones de la fuerza de la circulación.Si la AMOC colapsa, aumentaría el enfriamiento del hemisferio norte, subiría el nivel del mar en el Atlántico y se profundizarían las precipitaciones en Europa y Norteamérica. También, habría cambios en los periodos de tormentas de Sudamérica y África, según la Met Office del Reino Unido, el servicio meteorológico nacional de la isla británica.Si bien el análisis de Boers no sugiere exactamente cuándo podría ocurrir el cambio, otros modelos climáticos han indicado que la AMOC se debilitará durante el próximo siglo, pero que es poco probable que se produzca un colapso antes de 2100.“La mera posibilidad de que el punto de inflexión de la AMOC esté cerca debería ser una motivación suficiente para que tomemos contramedidas”, dijo a The Washington Post el físico climático irlandés Levke Caesar, de la Universidad de Maynooth. “Las consecuencias de un colapso probablemente serían de gran alcance”, agregó.

Fuente: La Nación

 Like

Comenzó la filmación de El comandante, una docuserie de 11 capítulos que mostrará la excéntrica vida de Ricardo Fort, y estalló la polémica. Virginia Gallardo, la novia más emblemática del mediático, contó que pidió no ser parte de la producción y solicitó explícitamente que no se la mencionara, hecho que molestó a los hijos del millonario. Rocío Marengo, novia de Eduardo Fort y tía de los menores, salió al cruce de la bailarina y la tildó de “desagradecida”.“Ne me quitte pas”: la historia de un “amor prohibido” “Hice la conexión para que esto se lleve a cabo, pero tengo que cuidar mi imagen pública. No conozco a los productores, ni siquiera ellos conocieron a Ricardo y no sé qué van a contar. Les pregunté si cambiaba en algo que no estuviera, que no se me nombrara y me dijeron que no. No estoy en contra de la serie, al contrario, le deseo lo mejor. Me parece bárbaro y ojalá se muestre una parte linda de la vida de Ricardo”, expresó la modelo y panelista días atrás en Intrusos.Martita y Felipe Fort se sintieron dolidos con esta decisión y por eso, su tía Rocío Marengo salió a contestarle a la rubia. Tras tildarla de “desagradecida”, este lunes volvió a hablar del tema en Nosotros a la mañana. “No es que me enojé, simplemente di mi opinión. Cuando tocás a un chiquito mío cercano, salgo con los tapones de punta. Me parece que los chicos después de la muerte de su papá le dieron un lugar muy importante por eso me dolió”, expresó desde el móvil.“Sé que hay otras cuestiones de las que no me corresponde hacerme cargo y que los chicos están cuidados, tienen sus asesores, sus abogados. Yo hablé desde el cariño, no me gustó que Martita y Feli se sientan dolidos y los defendí como hubiera defendido al resto de mis sobrinos. Reaccioné porque los quiero y no me gustó que creyeran que podían confiar en ella y ella no estuvo”, agregó enojada.Mientras aclaró que ella no está involucrada en la producción de la serie, sí confesó que está ayudando a los chicos desde el rol de tía. “No estoy metida en la serie, solo el otro día los ayudé a buscar unas fotos y nada más. Estoy presente como novia del tío, pero en esto no me he metido porque siento que no es mi rol. Yo no estuve con Ricardo, no compartí, ni soy de su entorno. Hay todo un equipo trabajando, productores”, advirtió.Evelyn Von Brocke cruzó a Virginia Gallardo por su vínculo con Ricardo Fort: “Saliste con un señor machista”En cuanto a cómo Martita y Felipe tomaron la noticia, reveló: “Sé que les dolió porque para el cumpleaños de 15 de Martita ella estuvo y para esto no, entonces cuentan para una cosa y para la otra no. Fue un disgusto que pasaron y como tía que los adora, reaccioné”.Si bien la participante de “La Academia” aseguró que no tiene mala onda con Gallardo, la trató de “desagradecida” y “poco memoriosa”. “Está todo bien. Vir es una divina, pero bueno si él fue importante es su vida y ella en la de él (en referencia a Fort) y sus chicos hacen una serie para homenajearlo, yo estaría por ellos como estuvo en los 15. Me parece que ellos le dieron un lugar importante. Yo soy una mina que tiene memoria y agradecida, pero no todos nos manejamos de la misma manera”, remató.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS.- Desde la cúpula de calor en Canadá hasta las inundaciones en Alemania o los incendios en California, el primer mes del verano boreal estuvo marcado por catástrofes naturales alrededor del mundo de una magnitud y una frecuencia inédita, que podría ser consecuencia del cambio climático, según alertaron especialistas.“Desde incendios sin precedentes en el oeste de Estados Unidos hasta inundaciones devastadoras en Europa: los impactos más recientes y cada vez más acelerados del cambio climático constituyen un llamado a la acción en la conferencia climática #COP26 en noviembre”, tuiteó esta semana la cuenta del Cambio Climático de las Naciones Unidas.From unprecedented fires in Western North America to devasting floods in Europe: The most recent and accelerating climate change impacts constitute a clarion call to action at the @UN climate conference #COP26 in November. See @WMO summary of impacts: https://t.co/vtqfhlU01h pic.twitter.com/3fUoy9xHYP— UN Climate Change (@UNFCCC) July 19, 2021Cúpula de calor en CanadáA finales de junio, el oeste de Canadá se asó bajo una “cúpula de calor” provocada por fuertes presiones que no dejaban escapar el aire caliente. El país batió varios récords absolutos de temperaturas, con un pico el 30 de junio de 49°C en la ciudad de Lytton.A un mes del derrumbe en Miami, el hallazgo de un arquitecto argentino que se hizo viralLos estados de Washington y Oregon en Estados Unidos también sufrieron esta cúpula de calor.El balance de fallecidos todavía no se conoce pero se eleva a, por lo menos, varios centenares de muertos.La cúpula de calor llegó hasta Estados Unidos, en el estado de Oregon (Nathan Howard/)Esta ola de calor habría sido “casi imposible” sin el calentamiento climático de origen humano, según los científicos del World Weather Attribution, una iniciativa que agrupa a expertos de diferentes institutos de investigación del mundo.Según ellos, el cambio climático hace que este fenómeno sea, como mínimo, 150 veces más susceptible de producirse.Inundaciones en Europa y en ChinaEl 14 y el 15 de julio, al menos 209 personas murieron a consecuencia de las importantes inundaciones en Alemania y Bélgica, que dejaron decenas de desaparecidos. Ríos y corrientes se salían de sus cauces a causa de las incesantes lluvias, anegando decenas de zonas habitadas. Las crecidas también provocaron desperfectos en Luxemburgo, Países Bajos y Suiza.Coronavirus: tras la aprobación en la UE, la Argentina aplicará la vacuna de Moderna a adolescentes de 12 a 17 añosSegún la Organización Meteorológica Mundial, en dos días cayó el equivalente de dos meses de lluvia.Renania-Palatinado, Kordel: Una vista general de las casas sumergidas después de que las inundaciones devastaran partes del oeste de Alemania (Sebastian Schmitt/)“Por el momento no se puede afirmar con certeza que este fenómeno esté relacionado con el cambio climático”, pero este tipo de condiciones meteorológicas extremas se vuelven “más frecuentes y más probables” a causa del calentamiento, según Kai Schachter, hidrólogo en la Universidad de Postdam.En China, el centro del país se encuentra actualmente afectado por unas inundaciones que dejaron, desde el 16 de julio, 51 muertos y ocho desaparecidos, según el balance difundido el viernes por las autoridades locales. El martes, la gran ciudad de Zhengzhou (centro) sufrió un diluvio con precipitaciones récord que inundó parte del subte y arrastró cientos de vehículos.Los autos se hunden después de que las fuertes lluvias azotaran la ciudad de Zhengzhou en la provincia central china de Henan el 21 de julio de 2021 (STR/)Incendios en Estados UnidosLa temporada de incendios no hizo más que comenzar en el oeste de Estados Unidos (agravada por una preocupante sequía) y miles de bomberos se enfrentan a cerca de 80 grandes fuegos. A principios de semana habían ardido más de 4700 km² de vegetación.El más impresionante es el “Bootleg Fire” en Oregon, que quemó en dos semanas una superficie de vegetación y bosques equivalente a la ciudad de Los Ángeles. “El incendio es tan grande y crea tanta energía que comenzó a generar su propio clima”, según Marcus Kauffman, del servicio de gestión de bosques del Estado: “Creó su propio rayo” y “se autoalimenta”.Esta imagen satelital muestra los incendios forestales en el norte de California y Oregon el miércoles 21 de julio de 2021En el estado vecino de California, varios pueblos fueron evacuados ante el avance de las llamas de “Dixie Fire”, un incendio que podría haber sido provocado por la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico de un gran proveedor de electricidad, Pacific Gas and Electric (PG&E).

Fuente: La Nación

 Like