Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

BUENOS AIRES, 9 ago (Reuters) – La deuda soberana de
Argentina cayó el lunes por un manifiesto desinterés inversor
producto de las dudas sobre la economía a medida que se
aproximan elecciones de medio término, y en línea con una mayor
aversión al riesgo global por expectativas de un endurecimiento
de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.En medio de una elevada presión inflacionaria y temores de
un rebrote de COVID-19 bajo la variante Delta, el Gobierno
argentino conversa con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
para reestructurar unos 45.000 millones de dólares, aunque se
especula que no habría ningún anuncio antes de las elecciones,
cuyas primarias son en septiembre y las generales en noviembre.”Con el ‘modo electoral’ ya decididamente en marcha, los
activos domésticos siguen transitando una etapa de apatía, toda
vez que los operadores prefieren inclinarse hacia el ‘wait and
see’ -con estrategias defensivas- hasta que se aclare dicho
panorama político”, explicó un analista económico.* Los bonos soberanos extrabursátiles promediaron una baja
del 0,4%, liderados nuevamente por la tendencia de las emisiones
dolarizadas. El riesgo país del banco JP.Morgan subía
seis unidades, a 1.578 puntos básicos hacia las 2000 GMT.* Una encuesta de expectativas realizada por el banco
central (REM) reveló que el país sudamericano registraría una
inflación del 48,2% en el 2021, mientras que la economía del
país crecería un 6,8% en este período.* En la ronda bursátil, el índice accionario S&P; Merval
revirtió una caída original y quedó positivo en 0,36% a
66.096,38 unidades como cierre provisorio, acompañando la
tendencia de los ADRs locales cotizando en Nueva York.* El peso interbancario cayó un 0,09%, a
96,99/97,00 por dólar, luego de mostrar en las primeras
anotaciones electrónicas una inusual baja del 0,4% hasta un
mínimo récord de 97,30 unidades para la venta.* La entidad monetaria quedó con saldo neutro este lunes en
la plaza cambiaria, luego de absorber unos 115 millones de
dólares la semana previa y de sumar 7.169 millones en los
primeros siete meses del año, según datos oficiales.* En las plazas alternativas, el peso bursátil ‘Contado con
Liquidación’ perdió a 171 por dólar, en el denominado
‘dólar MEP’ cayó a 169,8 por unidad y en el segmento
informal descendió a 179 por dólar.(Reporte de Jorge Otaola;
Reporte adicional de Hernán Nessi;
Editado por Walter Bianchi)

Fuente: La Nación

 Like

Por Julie IngwersenCHICAGO, 9 ago (Reuters) – Los futuros del maíz y la soja en
Estados Unidos bajaron el lunes, presionados por lluvias
beneficiosas del fin de semana en el Cinturón del Maíz y por la
debilidad de los mercados de materias primas externos, como el
petróleo y el oro, según analistas.* El trigo siguió la tendencia a la baja, con un
fortalecimiento del dólar que contribuyó al ambiente bajista.* El maíz para diciembre en la Bolsa de Chicago bajó
2,75 centavos a 5,5375 dólares por bushel y la soja para
noviembre perdió 7 centavos a 13,2975 dólares por bushel.* El trigo para septiembre cayó 7,75 centavos para
cerrar en 7,1125 dólares por bushel.* “Las recientes precipitaciones han provocado mejoras en la
humedad del suelo (…) favoreciendo al maíz y la soja”, dijo la
empresa de tecnología espacial Maxar en una nota meteorológica
diaria.* Antes del informe semanal del lunes sobre el avance de los
cultivos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los
analistas encuestados por Reuters esperaban en promedio que el
gobierno dejara las calificaciones de condición para el maíz y
la soja sin cambios con respecto a la semana anterior.* Los operadores también esperan la dirección de los
informes mensuales de oferta y demanda del USDA del jueves, en
los que se espera que la agencia reduzca sus estimaciones de
producción y rendimiento de maíz y soja en Estados Unidos.* Mientras tanto, los descensos del petróleo crudo se
cernieron sobre los futuros del maíz, la soja y el aceite de
soja, reflejando la relación de esos mercados con los
biocombustibles.* Los fondos de materias primas mantienen posiciones largas
netas en los futuros del maíz y la soja de Chicago, lo que hace
que estos mercados sean vulnerables a episodios de liquidación
de posiciones largas.* La incertidumbre sobre la demanda de exportación de los
cereales estadounidenses añadió presión, aunque el USDA confirmó
ventas privadas de 104.000 toneladas de soja estadounidense de
nueva cosecha a destinos desconocidos.* Las ventas de cereales y carne de cerdo estadounidenses
se han ralentizado respecto de hace un año. Las importaciones de
soja de Pekín cayeron en julio frente al mismo periodo del año
anterior, según datos de aduanas, ya que los escasos márgenes de
trituración pesaron sobre la demanda.* “Sabemos que China ha estado ausente, en su mayor parte,
durante el verano (boreal). Así que estamos tratando de buscar
un nivel en el que encontremos algo de demanda”, dijo Roose.
(Reporte adicional de Gus Trompiz in Paris y Colin Packham en
Canberra
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

9 ago (Reuters) – La bolsa brasileña cerró con una leve alza
el lunes, teniendo como principal soporte el avance de las
acciones del banco BGT Pactual, mientras que el real descendió
en la sesión ante el dólar.El índice referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el
Bovespa, avanzó un 0,23% a 123.095,35 puntos, según las
cifras preliminares de cierre.El real, en tanto, perdió un 0,22% a 5,246 unidades por
dólar la venta tras una sesión volátil en un mercado donde
repercutió el intenso noticiario a nivel local y un clima más
conservador a nivel externo.
(Reporte de Paula Arend Laier y José de Castro, Editado en
Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

El futbolista más ganador del mundo se llama Dani Alves. Con 43 títulos en su palmarés, el brasileño de 38 años tiene el récord global de trofeos ganados y Lionel Messi lo quiere superar. Así lo dijo este domingo, en la conferencia de prensa que brindó al despedirse del Barcelona luego de 21 años en el club.La Pulga manifestó que, vaya donde vaya, quiere seguir ganando títulos y superar al defensor del Sao Paulo, quien además fue su compañero durante sus años juntos en el blaugrana y supo convertirse en su gran amigo. Actualmente, Messi cuenta con 38 títulos, cinco menos que el bahiense.Los memes por la reacción de Antonela ante las lágrimas de Messi en conferencia de prensa“Quiero felicitarlo por la medalla olímpica. Estoy muy cerquita de él y voy a pelear para alcanzarlo o pasarlo”, le dedicó el domingo Leo a su colega, quien acababa de conseguir el oro con la Selección de Brasil en Tokio 2020.La respuesta de Dani Alves a Messi tras sus dichos en la despedida al BarcelonaPor eso, Dani compartió en sus redes una foto con Messi y se encargó de contestarle. “El más grande de todos, puedes superarme cuando quieras, será una asistencia más para vos”, dijo Alves con un tono más que amistoso. Si bien el brasileño le gana al argentino, a ambos les falta un título muy importante: la Copa del Mundo.Asimismo, señaló que el delantero de 34 años era, después de su chica, su mejor par. “Qué joven me acabo de sentir con lo de mi chica hahaha”, comentó, por su parte, su esposa, la española Joana Sanz.Messi y Dani Alves con sus respectivas selecciones“Gracias por todo lo que nos regalaste, gracias por compartir tanto y gracias por dejarme formar parte de tu historia”, siguió Dani, con quien Leo vivió gran parte de sus triunfos en el equipo culé.Alves calificó como un “honor” haber acompañado “de cerquita” la evolución del 10 y le agradeció al actual DT de Corinthians, el brasileño Sylvio Campos, por haberlos conectado.La desopilante respuesta de Thiago Messi a un hincha que criticó a su papáFinalmente, cerró para su amigo: “@leomessi a seguir haciendo historia donde quiera que vayas… Acá estará un CRAZY siempre a la orden y para todos los momentos, sobre todo para los menos buenos! Se te quiere mucho por acá papitooo”.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno reportó hoy 10.180 nuevos contagios en las últimas 24 horas y los alcanzados por la pandemia en la Argentina son 5.029.075. Además, se ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 503 fallecidos y el total de muertos es de 107.961. En tanto, los recuperados suman 4.681.661.Según los datos de los últimos siete días, la Argentina descendió a la décimo sexta posición en la lista de países con mayor cantidad de contagios diarios. Esto se refleja en una caída en los contagios del 7% con respecto a la semana anterior. La información se desprende del sitio WorldOMeters, que realiza un relevamiento de la pandemia nivel mundial.El total de fallecidos en la última semana también registró una caída, con un 18 por ciento menos de muertos por coronavirus, en comparación a la semana anterior. El dato deja al país en la décimo segunda posición mundial con mayor cantidad de muertos en un periodo de siete días. En este aspecto, la Argentina sólo quedó superada por Rusia, India, México y Estados Unidos, entre otros.Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios en la jornada fueron:Buenos Aires 2631CABA 601Catamarca 168Chaco 377Chubut 208Corrientes 246Córdoba 1571Entre Ríos 226Formosa 209Jujuy 104La Pampa 306La Rioja 84Mendoza 311Misiones 118Neuquén 193Río Negro 185Salta 240San Juan 238San Luis 190Santa Cruz 55Santa Fe 781Santiago del Estero 292Tierra del Fuego 24Tucumán 822De los 503 fallecidos, 293 eran hombres y 207 eran mujeres. Tres personas fallecidas (1 en la provincia de La Pampa, 1 en la provincia de Salta y 1 en la provincia de Santiago del Estero) fueron registradas sin el dato de sexo.La provincia que reportó la menor cantidad de casos hoy fue Tierra del Fuego, con 24 contagios. En oposición, la provincia de Buenos Aires fue la que tuvo mayor cantidad de casos, con 2631. La siguió Córdoba, con 1571 contagios, y Santa Fe, con 781 casos.En tanto, 3613 personas cursaban anoche la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 51.4%, mientras que en el AMBA llega al 50%.También se informó que en las últimas 24 horas fueron realizados 72.886 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 20.199.694 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.En relación a la campaña vacunatoria contra el coronavirus en la Argentina, el Monitor Público de Vacunación arroja que, hasta ahora, 34.666.131 dosis han sido aplicadas en el territorio nacional. De ese total, 26.085.048 corresponden a primeras dosis, mientras que 8.581.083 representan los refuerzos.

Fuente: La Nación

 Like

Con la ceremonia de clausura del domingo, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 vieron su final y los atletas comenzaron a regresar poco a poco a sus casas para reencontrarse con sus familias. Entre ellos, Facundo Campazzo retornó a su hogar, donde su esposa, Consuelo Vallina, y su hija, Sara, le demostraron cuánto lo extrañaron. Hace una semana, cuando el basquetbolista se jugaba la clasificación a los cuartos de final de los JJ.OO., en el partido contra Japón, la cordobesa le había dedicado un “Te extraño” a través de las redes sociales, que le dio aliento para ganar el encuentro contra el conjunto local.Las divertidas anécdotas de Ibai Llanos sobre la cena en la casa de Lionel Messi: el reto de Antonela y la sorpresa del Kun AgüeroAhora que volvió a su casa, Facu se reencontró con Consuelo y Sara, y su esposa capturó el momento en que alzó y abrazó a su pequeña de casi dos años.“Llegó el papiii”, escribió Vallina en una story de Instagram, en la que Campazzo mostraba una enorme sonrisa de felicidad y le decía a su hija: “¿Te hago cosquillas?”. Ella, mientras, se reía.Facu y su familia viven en Colorado, Estados Unidos, donde él fue convocado hace poco más de medio año para formar parte de los Denver Nuggets, una de las franquicias que compite en la NBA. En la temporada que terminó en junio, el equipo donde se desempeña como base no pudo llegar a las semifinales de la Conferencia Oeste aunque cerró una primera e importante etapa en la torneo más competitivo del mundo. Tokio 2020: la actitud antideportiva de un atleta durante la maratón que causó una ola de repudioTras el reencuentro, Consu filmó a Facu jugando con Sara, quien le daba órdenes y le decía, mientras su papá se hacía el gracioso, que tenía que sentarse. “Ella manda”, comentó su mamá.Facu Campazzo, Consu Vallina y Sara en Denver, ColoradoA Campazzo ahora le tocará descansar y pasar momentos en familia para recuperarse de la intensa temporada pasada de la NBA, desde la cual voló directamente a Tokio para soñar con una medalla que no pudo ser en los JJOO.

Fuente: La Nación

 Like

9 ago (Reuters) – Naciones Unidas publicó el lunes un
informe en el que se hacen dramáticas advertencias sobre el
efecto del cambio climático inducido por el hombre en el
planeta, y lo mucho que podría empeorar.He aquí algunas reacciones:Secretario general de la onu, antonio guterres:”El informe de hoy del Grupo de Trabajo 1 del IPCC es una
‘alerta roja’ para la humanidad (…) Este informe debe hacer
sonar un aviso de muerte para el carbón y los combustibles
fósiles, antes de que destruyan nuestro planeta”Boris johnson, primer ministro británico:”Sabemos lo que hay que hacer para limitar el calentamiento
global: relegar el carbón a la historia y cambiar a fuentes de
energía limpias, proteger la naturaleza y proporcionar
financiación para el clima a los países en primera línea”.Joe biden, presidente de estados unidos:”No podemos esperar para afrontar la crisis climática. Las
señales son inequívocas. La ciencia es innegable y el costo de
la inacción sigue aumentando”Frans timmermans, vicepresidente ejecutivo de la comisión
europea para el pacto verde”No es demasiado tarde para frenar la marea y evitar un
cambio climático galopante, pero solo si actuamos con decisión
ahora y todos juntos”.Diann black-layne, principal negociadora climática de la
alianza de pequeños estados insulares:”Si mantenemos el calentamiento en 1,5 grados, todavía nos
enfrentamos a medio metro de subida del nivel del mar. Pero si
evitamos que el calentamiento llegue a 2 grados, podemos evitar
una subida del nivel del mar de 3 metros a largo plazo. Ese es
nuestro futuro, justo ahí”.Mohamed nasheed, embajador del foro de 48 países vulnerables
al clima y expresidente de maldivas”Estamos pagando con nuestras vidas el carbono que otros han
emitido. Adoptaremos pronto medidas para empezar a abordar esta
injusticia que simplemente no podemos aceptar”.Paulo artaxo, autor principal del ipcc y físico de la
universidad de sao paulo”Estamos dañando el clima de tal manera para las próximas
generaciones que, sin duda, esto hará que las dificultades
socioeconómicas en el futuro sean mucho, mucho peores que en
nuestra generación (…) Mi opinión personal es que será
imposible limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados”.Fatih birol, director ejecutivo de la agencia internacional
de la energía”El informe de hoy del IPCC muestra que el reloj sigue
corriendo mientras somos testigos de los devastadores impactos
del cambio climático. Pero como muestra el escenario Net Zero
2050 de la AIE, tenemos soluciones para reducir las emisiones y
limitar el aumento de la temperatura. Es imperativo que los
países aprovechen el momento en la COP26″.Helen mountford, vicepresidenta de clima y economía del
instituto mundial de recursos”Si este informe del IPCC no les conmueve para que actúen,
debería hacerlo. El informe pinta un cuadro muy aleccionador del
mundo implacable e inimaginable que nos espera si continúa
nuestra adicción a la quema de combustibles fósiles y a la
destrucción de los bosques”.Kaisa kosonen, asesora política principal sobre clima y
energía, greenpeace”El IPCC ha proporcionado nuevos y poderosos medios para
que todo el mundo pueda responsabilizar directamente a la
industria de los combustibles fósiles y a los gobiernos de la
emergencia climática”.Li shuo, responsable de la campaña sobre el clima de
greenpeace asia oriental:”No hay razón para rehuir la acción urgente. Detener la
construcción de las centrales eléctricas de carbón de China
contribuirá en gran medida al impulso climático mundial. Hacerlo
es económicamente sólido y, en última instancia, redunda en el
propio interés de China”.Teresa anderson, coordinadora de política climática de
actionaid international”Se están utilizando demasiados planes climáticos “netos
cero” para “maquillar de verde” la contaminación y el
gatopardismo.Wai-shin chan, jefe global de investigación sobre medio
ambiente, sociedad y gobernanza del banco hsbc”Los inversores deben usar su influencia para presionar a
los responsables de la toma de decisiones para que realicen las
audaces reducciones de emisiones necesarias para limitar las
consecuencias más graves del cambio climático”.(Reporte de Kate Abnett, Nina Chestney, Jake Spring y Kanupriya
Kapoor
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega mas detalles, citas y contexto)Por Marco Aquino y Marcelo RochabrunLIMA, 9 ago (Reuters) – El ministro de Economía de Perú,
Pedro Francke, dijo el lunes en una entrevista con Reuters que
el nuevo gobierno de izquierda confía en poder aumentar los
impuestos a la minería sin afectar la competitividad del sector
privado, siempre y cuando los precios de los metales se
mantengan altos.Perú, el segundo productor mundial de cobre, depende en gran
medida de la minería para financiar el gasto público y el nuevo
presidente socialista Pedro Castillo ha prometido aumentar el
gasto en programas sociales para ayudar a los pobres del país.La asunción de Castillo, miembro del partido marxista Perú
Libre, y su primer gabinete de ministros con algunos
funcionarios de línea dura, ha asustado a los mercados y a los
inversores. El lunes, la moneda peruana cayó a
un nuevo mínimo histórico frente al dólar debido a la
incertidumbre política.”Estamos estudiando la fórmula precisa”, afirmó Francke
frente al plan de elevar los impuestos mineros, tras agregar que
ahora los precios altos del cobre permiten tomar esta medida.”En cualquiera de esas (fórmulas) siempre tendremos en
consideración que esas medidas no pondrán en riesgo la
rentabilidad de las empresas ni de la inversión”, afirmó.Francke, un economista moderado de izquierda, dijo en su
despacho ministerial en el centro de Lima que están trabajando
duro para recuperar la confianza de los inversionistas.Para ello la nueva gestión está comprometida a mantener la
disciplina fiscal y reducir el déficit en el 2022 en 1 punto
porcentual en comparación con el 2021. Además señaló que las
reglas fiscales de tope de gasto, suspendidas en medio de las
necesidades por la pandemia, se restablecerán el próximo año.”Mantendremos una senda de déficit fiscal declinante en el
tiempo que va a mantener un tope de deuda a un nivel bastante
razonable”, manifestó el funcionario.Perú tiene una de las proporciones de deuda frente a su
Producto Interior Bruto (PIB) más bajas de América Latina, lo
que junto a una estabilidad fiscal le ha permitido gozar del
“grado de inversión” de la principales calificadoras
internacionales.Francke reconoció que el gasto público crecerá, pero dijo
que los ingresos fiscales aumentarían un 24% en 2021 en
comparación con el año anterior impulsados ??por los mayores
precios de los metales y la reapertura de la economía.Y el próximo año los ingresos fiscales crecerían un 8%
frente al 2021, según estimaciones preliminares, mientras el
ministerio alista el proyecto de presupuesto público del 2022 en
el que “seguramente vamos a tener un aumento”, refirió sin
ofrecer mas detalles.”Hay demandas adicionales en el presupuesto del próximo año,
pero la tarea del ministerio es ajustar la demanda a lo
posible”, explicó.El ministro dijo que en las proyecciones preliminares del
2022 se considera un crecimiento de la economía local de un
4,8%; frente al esperado de hasta un 10% para este año.
(Reporte de Marco Aquino y Marcelo Rochabraun
Editado por Javier López de Lérida/Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

El primer premio de la Quiniela Uruguaya del lunes 9 de agosto de 2021 correspondió al número 857.El segundo y el tercer premio fueron asignados a los números: 432 y 402, respectivamente. Los resultados restantes de la tómbola sorteada fueron los siguientes: 377, 972, 473, 101, 060, 192, 982, 961, 544, 611, 420, 675, 726, 175, 193, 698 y 655.La cabeza del sorteo fue 57, en el diccionario de los sueños esta relacionado con el Jorabajo.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Una jueza federal que declaró ilegal una moratoria nacional sobre los desalojos se mostró profundamente escéptica el lunes sobre la nueva orden de la administración de Joe Biden, pero reconoce que no puede hacer nada al respecto.La jueza federal de distrito Dabney Friedrich prometió una decisión pronto en un esfuerzo de los propietarios de Alabama para bloquear la moratoria impuesta la semana pasada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) con base en la propagación de la variante delta de COVID-19.Friedrich sugirió que la administración estaba involucrada en un “juego” legal para ganar tiempo para la distribución de 45.000 millones de dólares en dinero de asistencia para el alquiler.La jueza, quien fue designada por el expresidente Donald Trump, dictaminó en mayo que los CDC carecían de autoridad bajo la ley federal para ordenar una pausa en los desalojos. Pero suspendió su fallo mientras se apelaba el caso, lo que permitió que la moratoria permaneciera vigente hasta fines de julio.La Corte Federal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia y la Corte Suprema rechazaron la petición de los propietarios de permitir que se reanuden los desalojos.Pero el tribunal superior votó 5-4 y el juez Brett Kavanaugh, parte de la escasa mayoría, dijo que votó para mantener la moratoria porque estaba programada para expirar a fines de julio.Kavanaugh dijo que estaba de acuerdo con Friedrich y que rechazaría cualquier extensión adicional sin una autorización clara del Congreso, lo que hasta ahora no ha sucedido. A finales de julio, el tribunal federal de apelaciones de Cincinnati también declaró ilegal la moratoria.La administración dejó que la moratoria caducara y dijo durante varios días que sus abogados no podían encontrar autoridad legal para una nueva. Pero a medida que aumentaba la presión política de los demócratas del Congreso, los CDC propusieron una moratoria modificada, programada para expirar el 3 de octubre, que se aplica solo en áreas de alta transmisión de la variante delta y caduca cuando la propagación del virus disminuye.

Fuente: La Nación

 Like