Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Cuando Sara Weaver y su esposo compraron su casa soñada en Filadelfia sabían que el lugar necesitaba un poco de amor y de cuidados adicionales, pero de lo que no tenían idea era de que aproximadamente 450 mil abejas habían estado viviendo entre las paredes durante 35 años.El aviso advertía sobre la presencia de abejas en la casa, pero los nuevos compradores le prestaron poca atenciónWeaver compró la casa de campo en diciembre y le dijo a CNN que la vendedora les había aclarado que había abejas en las paredes, pero como la pareja adquirió el nuevo hogar en invierno, las abejas no parecían representar una gran amenaza al momento de la compra.La casa que parece un galpón, no tiene ventanas y se vende por un millón de dólares“En el aviso de la vendedora decía ‘abejas en la pared’ y eso fue todo. No hice preguntas sobre el tema, primero porque no las vimos y segundo porque estábamos anonadados con el hecho de haber encontrado una casa dentro del distrito escolar a un precio que podíamos pagar. No pensé que sería un problema tan grande. Ni siquiera se me pasó por la cabeza, pero cuando llegó la primavera empezamos a verlas”, contó Weaver.Las abejas vivían en la casa desde hacía 35 años“El marido de la vendedora falleció y no estoy segura de qué sucedió exactamente, pero ella no vivía más allí. La casa estaba en terribles condiciones”, dijo la compradora. “Estaba todo tan sucio y, ahora que lo estoy pensando, originalmente pensé que solo suciedad lo que encontré en las ventanas que limpié, pero probablemente era miel porque había marcas de goteo”.Ciencia: confirman que el asteroide Psyche es más valioso que toda la economía de la TierraLa pareja no hizo una inspección de la casa. Weaver admite que probablemente deberían haber optado por una, pero ella y su esposo habían estado esperando pacientemente a que una casa en el vecindario llegara al mercado, así que cuando la granja apareció en su radar aprovecharon la oportunidad.Ahora, esa oportunidad les está costando casi doce mil dólares en remoción de abejas y reconstrucción de la casa. Después de buscar por todas partes a la mejor persona para realizar el trabajo, los Weaver encontraron a Allan Lattanzi, un contratista general y apicultor profesional experimentado en el área.El apicultor que las retiró dijo que había alrededor de 450 mil abejas viviendo en las paredes de la casaCuando Lattanzi fue a la casa supo que había estado allí antes. Lo habían llamado hacía cuatro años, pero el dueño anterior no pudo asumir el costo del trabajo por lo que dejó allí a las abejas y terminó vendiendo la casa.Coronavirus: cómo es vivir con fobia a las agujas en medio de una campaña de vacunación masivaLattanzi estima que había 450 mil abejas viviendo dentro de las paredes de la granja y trasladó tres panales a Yerkes Honey Farm, su granja.Los compradores ahora han invertido unos doce mil dólares en la remoción de abejas y en la reconstrucción de la casaEn el transcurso de una semana, Lattanzi quitó todas y cada una de las baldosas de la parte de la casa que ocupaban las abejas, pisando con cuidado para no dañarlas, y dar con la reina, que encontró el viernes.Actualmente, los Weaver están alquilando la casa con el plan de mudarse allí algún día. Los inquilinos actuales todavía no han reportado haber visto miel goteando por las paredes. “Las abejas fueron dóciles considerando que era una colonia instalada allí durante mucho tiempo. En estos casos, suelen estar a la defensiva. En general, cuando hago este tipo de trabajo, las abejas me atacan, pero la mayoría de estas chicas eran bastante sumisas. A lo largo de todo el proceso, es posible que solo me hayan picado cinco o seis veces”, concluyó Lattanzi.

Fuente: La Nación

 Like

Por Alan BaldwinLONDRES, 9 ago (Reuters) – Los comisarios de la Fórmula Uno
rechazaron el lunes la solicitud de Aston Martin de una revisión
de la descalificación del Gran Premio de Hungría de Sebastian
Vettel, una decisión que extendió la ventaja en el liderato del
campeonato de Lewis Hamilton a ocho puntos.El alemán, cuatro veces campeón del mundo, perdió el segundo
lugar después de que no se pudo extraer el litro de combustible
requerido tras la jornada del 1 de agosto, carrera ganada de
forma sorpresiva por Esteban Ocon de Alpine.La descalificación significó que el siete veces campeón del
mundo de Mercedes, Hamilton, se quedó con la posición y ganó dos
puntos extra en su batalla con su rival de Red Bull, Max
Verstappen.También llevó a Ferrari al tercer lugar de la general de
constructores, superando a McLaren e impulsando la cantidad de
puntos de Williams a 10.El equipo aún tiene otra apelación pendiente y dijo que
estaban considerando su posición al respecto.Los comisarios dijeron después de una audiencia a través de
video que Aston Martin había descubierto un mal funcionamiento
del sistema de combustible, “que resultaría en la expulsión de
combustible durante la carrera”, como la razón del menor
combustible. El equipo había dicho previamente que deberían
haber quedado 1,44 litros en el coche, según sus cálculos.”En la decisión original, los comisarios solo asumieron que
no había suficiente combustible en el tanque. La cuestión de qué
causó esa situación se dejó fuera de consideración”, dijeron las
autoridades al explicar su decisión.”El Reglamento Técnico de la F1 exige inequívocamente una
cantidad restante de un litro y no permite excepciones”,
agregaron.
(Reporte de Alan Baldwin, Editado en español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

TOLEDO, Ohio, EE.UU. (AP) — Ir al gimnasio siempre fue parte de la rutina de Kari Hamra hasta que el año pasado el gobierno de Estados Unidos ordenó confinamientos que la obligaron a reemplazar los entrenamientos con el uso diario de su bicicleta estática.Fue entonces cuando descubrió algo sorprendente: no extrañaba el gimnasio. Al menos no el tener que manejar de ida y vuelta, llenar botellas de agua, cambiarse de ropa y, sobre todo, separarse de su esposo y dos hijos.Ahora que su gimnasio en Springfield, Missouri, volvió a abrir sus puertas, ella está regresando lentamente. Pero el haber hallado un horario más conveniente para hacer ejercicio en casa y el ver un repunte de casos de COVID-19 en su ciudad la tienen cuestionándose qué tanto necesita el gimnasio. Cree que si nunca hubiera habido un brote de coronavirus “seguiría siendo una rata de gimnasio”.La pandemia ha transformado la forma en que los estadounidenses se ejercitan y ha trastocado al sector del acondicionamiento físico, acelerando el crecimiento de una nueva era de clases virtuales y de equipos de alta tecnología para entrenarse en casa.Miles de gimnasios y talleres pequeños que se vieron obligados a cerrar sus puertas hace un año han desaparecido. Otros batallan para mantenerse a flote y han rediseñado sus espacios, inclinándose más hacia rutinas más personalizadas, y también han añadido entrenamientos virtuales.La cuestión es si pueden sobrevivir a la embestida de las aplicaciones y de las costosas bicicletas y caminadoras, o si su destino será el de las salas de videojuegos, las tiendas de renta de películas y las librerías.Peloton, que fabrica equipos interactivos para hacer ejercicio, está apostando a que la tendencia de entrenar en casa llegó para quedarse. El lunes comenzó la construcción de su primera fábrica en Estados Unidos justo a las afueras de Toledo, Ohio, donde planea iniciar la producción en 2023 y emplear a 2.000 personas.La demanda subió a tal grado durante la pandemia que algunos de los clientes de Peloton tuvieron que esperar meses para recibir sus bicicletas. Aunque la compañía dijo que la lista de espera ha disminuido, reportó que las ventas han seguido aumentando, con un alza de 141% en los primeros tres meses del año.El fundador de la compañía y director general, John Foley, cree que es inevitable que los entrenamientos en casa impulsados por la tecnología se volverán predominantes, en forma similar a la que los servicios de streaming han cambiado la forma de ver películas, y señaló que la idea de ir a un gimnasio era “un modelo roto de antaño.”“El ejercicio es una de las pocas categorías que quedan que va a ser alterada masivamente por una experiencia digital”, comentó Foley a The Associated Press.Durante los primeros meses de la pandemia, la mayoría de los gimnasios y talleres pequeños e independientes recurrieron a Zoom y a otras plataformas de video para impartir clases de pilates y yoga y para dar sesiones de entrenamiento, ya que era la única forma en que podían conectarse con sus clientes.“Ahora existe la expectativa para ello”, comentó Michael Stack, director general de Applied Fitness Solutions, que tiene tres centros de entrenamiento en el sureste de Michigan.Los gimnasios pequeños no pueden igualar la calidad de producción y el atractivo visual de las compañías de alta tecnología, pero pueden hacerle frente con ofertas en línea caracterizadas por atención personalizada y relaciones más estrechas con sus miembros y personal, comentó.“Creo que esa es la forma en que igualamos el terreno de juego”, señaló.Pero algunas personas descubrieron que ejercitarse en casa puede ser muy cómodo.Cindy Cicchinelli, que se ha vuelto muy apegada a su bicicleta Peloton tras haber ido a su gimnasio en Pittsburgh durante años, dijo que la facilidad de uso es lo que la convenció.“Puedo salir de la cama y no preocuparme por irme corriendo al gimnasio”, manifestó. “Y no tengo que añadir una media hora adicional para mi recorrido”.

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Messi no es el único jugador que tuvo una despedida lacrimosa del equipo en el que jugó por mucho tiempo.Jack Grealish pasó sus últimos momentos como jugador del Aston Villa, antes de su transferencia al Manchester City por 139 millones de dólares, hablando con sus compañeros y directivos del club en el hotel del equipo la semana pasada. La circunstancia también fue emotiva.“Todos han visto como se puso Messi en su última conferencia de prensa”, dijo Grealish, refiriéndose al astro argentino que dejará Barcelona para posiblemente firmar con el Paris Saint-Germain, “y así me sentí exactamente”.“Estuve un poco lloroso también”, agregó. “Pero es momento de seguir”.Grealish, quien ha estado con el Villa desde que tenía 6 años, fue presentado como jugador del City el lunes, 4 días después de que se convirtiera oficialmente en el jugador más caro del fútbol británico. Dijo que habían “seis o siete” razones para irse al City.Jugar con Pep Guardiola es una de ellas y he estado ahora ahí por dos días”, dijo Grealish, “y honestamente la forma en la que entrena es increíble, no lo puedo explicar”. Aunque el mediocampista inglés insistió en disputar la Liga de Campeones.Y ganarla —algo que el City no ha podido hacer, a pesar de lo que ha gastado en la última década.“Sólo espero poderle pagar al equipo ganando tantos títulos como sea posible”, dijo, “y conquistando ese trofeo que todos queremos”.“Es exactamente a lo que vine”, dijo Grealish de 25 años, refiriéndose específicamente a la Liga de Campeones. “Eso es el que el técnico me dijo cuando hablamos. Veo en el vestuario y hay tanto talento y profundidad en el equipo que creo que lo podemos ganar este año”.Grealish dijo que estaba entusiasmado de jugar en varias posiciones con el City, incluso como “un falso nueve”, y agregó que su precio no le genera presión. En realidad lo ve como un cumplido más que una carga.“En todo caso me da confianza”, aseguró. “Creo que no hay ninguna presión en el precio. Eso sólo demuestra cuanto me aprecia el club y el técnico, eso me da confianza”.Grealish debutó como sustituto con el City en la segunda mitad del partido en el que acayeron el sábado 1-0 con Leicester en el Community Shield, el tradicional encuentro que da inicio a la temporada entre el campeón de la Liga Premier y la Copa FA.___Steve Douglas está en https://twitter.com/sdouglas80

Fuente: La Nación

 Like

Matías Suárez, delantero de River, no recibió aún el alta médica y el DT Marcelo Gallardo va a esperar para saber si lo suma a la lista de concentrados de cara al partido frente Atlético Mineiro del miércoles próximo por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.Suárez trabajó en la mañana del lunes de manera diferenciada, en una rutina en el gimnasio y no hizo trabajos de campo con la pelota, por lo que no está confirmado su regreso al equipo luego de la distensión en el aductor derecho. El cordobés se lesionó en el arranque del segundo tiempo ante Lanús el 28 de julio en el triunfo 3-0 por el Torneo 2021 de la Liga Profesional y desde entonces el equipo no pudo sumar triunfos tras empatar con Huracán, perder por penales con Boca y caer con Godoy Cruz.Matías Suárez en los partidos de Copa ante Argentinos; lesionado, todavía no se sabe si podrá estar ante Mineiro (LA NACION/Mauro Alfieri/)Suárez, desde aquel gol contra Argentinos en la ida de octavos de la Libertadores, participó con goles y asistencias en los partidos que fue titular ante Unión, la revancha con Argentinos y Lanús. En cuanto al posible equipo para jugar ante Mineiro, de confirmarse su presencia, sería con Franco Armani, Milton Casco, Paulo Díaz, Martínez y Fabrizio Angileri; Enzo Pérez, Bruno Zuculini y Nicolás de la Cruz; Julián Álvarez, Braian Romero y Suárez. En caso de no llegar el delantero cordobés las chances serán para alguno de los volantes, José Paradela o Jorge Carrascal con un cambio en el sistema táctico que se definirá mañana en los trabajos en el Monumental.Por su parte, Gonzalo Montiel, quien ante Boca sufrió una distensión grado 1 en el isquiotibial derecho, sigue trabajando diferenciado con vistas al partido revancha de la semana que viene en Belo Horizonte. El lateral derecho estuvo en el gimnasio con una rutina aeróbica liviana y en la sala de kinesiología y recién la semana que viene antes del viaje a Brasil va a tener trabajos con pelota en el campo de juego.Javier Pinola volvió a lesionarse en el último partido ante Godoy Cruz, en Mendoza (Fotobaires/)Asimismo, el defensor Javier Pinola, que sufrió una microfractura en el cúbito derecho sin desplazamiento óseo, tiene la zona inmovilizada y se calcula desde el cuerpo médico que en 45 días podría volver a jugar. El zaguero estuvo presente en el predio de Ezeiza con los médicos y kinesiólogos del plantel ordenando el trabajo de recuperación y las posibilidades de tareas aeróbicas para esta primera etapa. En la práctica de este lunes recibieron el alta médica el paraguayo Robert Rojas, que tuvo una pubialgia, y Agustín Fontana (desgarro), por lo que ambos podrán ser tenidos en cuenta para el partido del sábado frente a Vélez por el torneo profesional.El plantel quedará concentrado este martes en el hotel Faena de Puerto Madero luego del entrenamiento de la tarde con los habituales trabajos de pelota parada en el campo de juego del Monumental.En otro orden de cosas, el capitán del equipo Leonardo Ponzio se realizará nuevos chequeos médicos para recibir el alta definitiva que le permita volver a sumar minutos en el campo de juego. Ponzio se contagió de Covid-19 a mediados de mayo y tras el aislamiento le detectaron una miocarditis que lo dejó fuera de la pretemporada y sin posibilidades de entrenarse a la par de sus compañeros.Godoy Cruz vs River. 7-8-21 (LA NACION/Marcelo Aguilar/)A mediados de julio se sumó a los entrenamientos con un alta médica parcial para trabajos solos aeróbicos y si mañana los estudios cardiológicos dan buenos resultados, desde el miércoles ya empezará a trabajar con intensidad. El capitán del equipo se retirará del fútbol profesional a fin de año y quiere que sea dentro de la cancha y en la alta competencia, por eso no bien reciba el visto bueno de los médicos hará una mini pretemporada con pelota.Ponzio jugó su último partido por el cruce de cuartos de la Liga Profesional el 16 de mayo de este año y desde el regreso del fútbol poscuarentena sumó apenas 23 partidos, sólo 11 de titular, de los 50 que jugó el equipo, con 1092 minutos en el campo.

Fuente: La Nación

 Like

SANTIAGO, 9 ago (Reuters) – Los trabajadores de la mina
chilena de cobre Caserones, de la japonesa JX Nippon Copper,
decidieron el lunes iniciar una huelga en el yacimiento ante el
fracaso de las negociaciones para un nuevo contrato colectivo,
dijo el sindicato.Las partes estaban en un proceso de conversaciones con
intermediación gubernamental, pero los agremiados resolvieron en
asambleas iniciar la paralización el martes a primera hora.”No ha sido posible llegar a un acuerdo toda vez que la
empresa ha manifestado que no tiene más presupuesto en esta
negociación, y por lo tanto, no está en condiciones de entregar
una nueva oferta”, dijo el gremio en un comunicado.Caserones produjo 126.972 toneladas de cobre en 2020.
(Reporte de Fabián Andrés Cambero, Editado por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 9 ago (reuters) – el gobierno de nicaragua
informó el lunes que llamó a consultas a sus embajadores en
argentina, colombia, costa rica y méxico por los “constantes
señalamientos injerencistas” en sus asuntos internos, según un
comunicado de la cancillería del país centroamericano.La medida se produce luego de que aquellas naciones hicieran
lo propio con sus representantes diplomáticos en días recientes,
tras una arremetida del gobierno de Daniel Ortega contra actores
de la oposición, incluidos varios precandidatos a las elecciones
presidenciales de noviembre.
(Reporte de Diego Oré)

Fuente: La Nación

 Like

Desde fines de la semana pasada, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el territorio bonaerense miles de personas comenzaron a recibir turnos para la aplicación de las segundas dosis contra el Covid-19. En muchos casos se ofrece una vacuna combinada, pero ¿qué deben hacer aquellos que prefieran esperar para recibir inoculaciones de un mismo laboratorio?Mientras aún no se accede a una cantidad grande de vacunas de AstraZeneca y se espera que la producción local de la vacuna Sputnik V alcance volúmenes importantes para que los componentes, sobre todo los de segunda dosis, se distribuyan en todo el país, la combinación de plataformas es la solución para que la mayor parte de la población tenga completo el esquema de vacunación, sobre todo cuando la cepa Delta es una amenaza.Coronavirus. Fuerte suba del número de muertos: 503 en las últimas 24 horasLos turnos comenzaron a darse luego de las conclusiones, presentadas la semana pasada, que avalaron la combinación de vacunas provenientes de diferentes laboratorios. Así la Sputnik V se puede intercambiar con Moderna y AstraZeneca, y la AstraZeneca, con la Moderna.Sistema de turnos y aceptaciónUna de las dudas que surge entre quienes prefieren esperar a recibir como segunda dosis la vacuna del mismo laboratorio de la primera aplicación, es qué hacer si se recibe un turno para una inoculación en combinación.Alberto Fernández designó a Jorge Taiana en Defensa y a Zabaleta en Desarrollo SocialEn la Ciudad, la semana pasada se comenzaron a enviar las invitaciones por mensaje de texto o mail a quienes todavía aguardan su segunda dosis de la vacuna proveniente de Moscú y son consultados acerca de sus preferencias. De la totalidad de las personas a las que se les preguntó si recibirían una combinación, el 80% contestaron que querían intercambiar y el otro 20% no contestó aún. “Algunos podrán contestar que no y otros podrán consultar con sus médicos y aceptar”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria porteña Fernán Quirós.San Pedro: quiénes eran los dos adolescentes que murieron en el choque a bordo de un Mini CooperEn la provincia de Buenos Aires ya se han enviado 400 mil turnos a través de la App Cuidar. Desde allí se informa a los ciudadanos que se les ha asignado una vacuna combinada, sin especificar de qué laboratorio. Según fuentes del ministerio de Salud bonaerense, quienes no quieran combinar deben seleccionar “Cancelar”. De esta manera, cuando el sistema les dé un nuevo turno, se le asignará la segunda dosis del mismo laboratorio. Si aceptan la combinación, solo deben acercarse al lugar, el día y hora, para vacunarse.

Fuente: La Nación

 Like

La aseguradora norteamericana MetLife se podría sumar a la lista de multinacionales que abandonan el mercado argentino. La firma anunciaría formalmente su partida en las próximas horas, aunque dejaría el negocio en manos de un grupo local. En el mercado asegurador suena como candidato el Grupo de Servicio y Transacciones (GST), presidido por el banquero Pablo Peralta y que tiene como CEO a Isela Costantini, ex titular de la filial local de General Motors y de Aerolíneas Argentinas, según fuentes del sector financiero a las que tuvo acceso LA NACION. GST ya cerró -hace menos de un año- la compra de MetLife Seguros de Retiro, la división de MetLife dedicada al negocio de los seguros de retiro individuales y colectivos, y rentas vitalicias previsionales. “Es lógico que la salida se produzca entre dos empresas que se conocen de antemano. No es lo mismo para una empresa de este estilo el cómo cuando define su partida”, comentó un analista del sector que se escudó en el off the record. Por qué se van: las siete razones que explican el éxodo de empresas multinacionales de la Argentina“Como parte de la política de MetLife, no respondemos sobre rumores o especulaciones”, fue el escueto comunicado de la oficina de MetLife en Buenos Aires. Por su parte, GST dijo no tener información para comunicar “en el transcurso del día”.Revisión del portafolioHace dos años, MetLife inició un proceso de revisión de su portafolio de inversiones a nivel mundial. Bajo esta premisa la compañía ya se desprendió de diferentes activos y divisiones de negocios en mercados como Estados Unidos, Grecia, Polonia o Japón.En la Argentina, la compañía opera dos grandes negocios. Por un lado, la firma de seguros de vida y patrimonial, que cuenta con 400 empleados y ahora estaría pasando a manos de GST. MetLife además tiene otra oficina en Buenos Aires que ofrece servicios para toda la región, incluyendo una división de modelaje actuarial que desde la Argentina trabaja con las filiales de MetLife a nivel mundial.El grupo GST es dueño de las aseguradoras Orígenes y Génesis Y está presente en todo el sistema financiero. Opera en la banca corporativa a través del Banco de Servicios y Transacciones (BST). En el mercado de los fondos comunes de inversión opera a través de la firma Quinquela. Tiene la Sociedad de garantías recíprocas Fidaval y en leasing está presente a través de GST CapitalHora de desinvertirEn la pandemia ya suman dos docenas las compañías internacionales que concretaron o están en el proceso de desinversión en la Argentina. El listado incluye desde marcas conocidas por el gran público, como Falabella, Latam y Walmart, hasta otras de un perfil más bajo, como la fabricante de celulares Brightstar o la autopartista Axalta.Eli Lilly anunció hace unas semanas su salida de la Argentina y la venta de su negocio al laboratorio nacional Raffo Los penúltimos en sumarse a la lista -antes de MetLife- fueron el laboratorio estadounidense Eli Lilly -que anunció el traspaso de sus operaciones a la firma nacional Raffo- y la petrolera china Sinopec que le vendió sus activos a la Compañía General de Combustibles, controlada por Eduardo Eurnekian.Éxodo multinacional. Solo los empresarios argentinos ven negocios en el paísA la hora de explicar por qué se van las grandes compañías de la Argentina, en la mayoría de los casos se combinan más de un factor, aunque a esta altura está claro que el mercado local dejó de ser atractivo para hacer negocios y que este éxodo de multinacionales difícilmente se haya terminado.Entre las razones que están detrás de estas desinversiones se encuentran desde la falta de rentabilidad hasta la falta de un clima de negocios, pasando por la presión impositiva récord, las trabas operativas y para importar y la estrategia de desinversión regional que impulsan muchas multinacionales.

Fuente: La Nación

 Like

El precandidato a diputado porteño por Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy apuntó contra el presidente Alberto Fernández por haber cuestionado a los liberales, en un acto en Tecnópolis de lanzamiento del plan Argentina Programa.“Hay liberales que hablan de libertades, pero en el fondo son muy conservadores. A esos liberales píquenles el boleto, chicos y chicas. La libertad esa es libertad para algunos, y catástrofe y penuria para millones”, dijo el Presidente, para captar el voto de los más jóvenes.Vivía en Suiza y decidió volver por sus hijos: “Menos mal que nos trajiste a Argentina”López Murphy recogió el guante y le respondió por Twitter: ¿Sabés lo que es una catástrofe @alferdez? 107 mil muertos, 65% de chicos pobres, 180 impuestos y una inflación sin límite. Nuestros hijos se quieren ir del país. A la catástrofe nos ha llevado el socialismo que empobrece cada territorio que gobierna, jamás la libertad”.Sabes lo que es una catástrofe @alferdez? 107mil muertos, 65% de chicos pobres, 180 impuestos y una inflación sin límite. Nuestros hijos se quieren ir del país. A la catástrofe nos ha llevado el socialismo que empobrece cada territorio que gobierna, jamás la libertad. https://t.co/cdK7B8qE3V— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) August 9, 2021Fernández siguió su discurso hacia los jóvenes: ”Hay liberales que hablan de libertades pero son muy conservadores, y les proponen a los chicos que salgan y luchen contra los que eligieron que se queden en sus casas, pero cuando salgan a la calle dejen que todo siga funcionando como estaba. Ese discurso lo conozco bien, es libertad para algunos y catástrofe y penurias para millones”.Este golpe a la lista de López Murphy surge a partir de la preocupación del Gobierno por el voto joven, en aumento hace unos dos meses, cuando cuadros cuantitativos y focus group exhibieron una marcada retracción en el apoyo de esta franja etaria al Presidente, en comparación con los datos de 2019.

Fuente: La Nación

 Like