Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de agosto en Andalgalá, Catamarca, se registran 1791 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 11 casos nuevos de coronavirus en Andalgalá, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 64 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 44.364 infectados por coronavirus y 501 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.029.075 casos positivos, 4.681.661 pacientes recuperados y 107.961 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.666.131 ya se aplicaron: 26.085.048 personas recibieron una sola dosis y 8.581.083 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Aldosivi se dio el gusto y venció a Defensa y Justicia 1-0, por la 5° fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional de fútbol. La victoria, conseguida con un gol de Gastón Lodico, fue muy celebrada en Mar del Plata, ya que el Tiburón no triunfaba como local desde febrero pasado, sumando 6 encuentros sin festejar en esa condición.Los dos equipos, fieles a sus estilos, buscaron ser protagonistas. De un lado y del otro. El más claro en el arranque fue Francisco Cerro, con un remate cruzado que el arquero Unsaín mandó al córner con una gran atajada; el balón se fue muy cerca del palo derecho para el local. La presión alta de Aldosivi exigió a la defensa del equipo de Beccacece, que en los primeros diez minutos se vio superado. Esa postura de los dirigidos por Fernando Gago se repitió hasta generar incomodidad en el adversario y así fabricó varios tiros de esquina, uno de ellos con un zurdazo de Braida que desvió el arquero.Lo mejor del partidoPero el Halcón de Varela respondió con tres remates desde afuera del área, el más peligroso el de Rotondi, con un zurdazo que Devecchi envió al tiro de esquina cuando iban 14 minutos del primer tiempo. Antes también habían intentado por esa vía Soto y Bou.En uno de los intentos, pidieron penal sobre Braida para el conjunto de Mar del Plata que no existió. La posesión del balón favoreció 70% a 30% a Aldosivi durante la primera etapa, pero Defensa remató más veces (7-6).Fútbol de Primera División.
Aldosivi vs Defensa y Justicia (Twitter @clubaldosivi/)En la segunda etapa, Aldosivi se puso en ventaja a los 13 minutos con una gran definición de Gastón Lodico. El ex Lanús recibió un centro atrás de Braida desde la derecha y tras un rebote por un primer control fallido, resolvió con cara interna y un remate al ras para poner la pelota junto al palo derecho del arquero.El volante ofensivo está de racha, ya que venía de convertirle en la fecha pasada y por duplicado a Rosario Central, en el triunfo de Aldosivi por 2-1 en el Gigante de Arroyito.Fútbol de Primera División.
Aldosivi vs Defensa y Justicia (Twitter @clubaldosivi/)Los dos equipos tuvieron chances para marcar. En total gestaron 23 remates (diez del local y 13 de Defensa) en Mar del Plata. Sobre el final se reclamó un penal por mano de Emanuel Insúa, pero dio la impresión de que no hubo intensión del defensor de Aldosivi. Después de mucho tiempo, el Tiburón volvió a festejar en Mar del Plata. La posesión, el único gol y los tres puntos fueron para el local.Aldosivi cortó una racha de cuatro derrotas consecutivas como local, condición en la que arrastraba una marca de seis sin ganar. El conjunto de Florencio Varela es la contracara, ya que acumula 11 cotejos sin triunfar fuera de casa (3 empates y 8 derrotas).

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer de Estados Unidos que afirma que la llevaron a Reino Unido cuando tenía 17 años para tener relaciones sexuales con el príncipe Andrés ha presentado una demanda civil en Nueva York en la que lo acusa de haber abusado de ella.Virginia Giuffre, que fue una de las mujeres que acusó a Jeffrey Epstein, magnate financiero que acabó condenado por delitos sexuales y que posteriormente se suicidó en prisión, asegura que fue agredida sexualmente por el príncipe en Londres y en Nueva York.Desde hoy, se amplía el aforo en el transporte público: cuál es la nueva normativa para trenes, subtes y colectivosEl duque de York ha negado repetidamente las acusaciones de Giuffre. La demanda de Giuffre cita la Ley de Niños Víctimas de Abusos de Nueva York, que amplía los derechos de las víctimas para llevar a los supuestos abusadores ante la justicia.En 2019, en una entrevista en el programa “Newsnight” de la BBC, el príncipe Andrés dijo sobre las acusaciones de Giuffre: “No sucedió. Desde luego puedo decirle categóricamente que eso nunca sucedió. No recuerdo haber visto nunca a esta mujer”.En un comunicado posterior a la muerte de Epstein, dijo: “Sigo lamentando inequívocamente mi imprudente asociación con Jeffrey Epstein. Su suicidio ha dejado muchas preguntas sin responder, sobre todo para sus víctimas, y simpatizo profundamente con todo aquel que haya sido afectado y que necesite pasar página”.“Solo puedo esperar que, con el tiempo, serán capaces de reconstruir sus vidas”, añadió el príncipe, que se decía además dispuesto a colaborar con la investigación de ser necesario.“Vengo de parte de mi papá”, la inesperada aparición de un apellido ligado a Hugo Moyano en EdenorLa nueva demanda afirma que el duque y sus representantes “se han negado a aportar cualquier contexto o explicación y a explorar enfoques alternativos para resolver la disputa”. La BBC ha contactado con el Palacio de Buckingham y los representantes del duque de York para solicitar sus comentarios.La demanda afirma que el hijo de Isabel II abusó sexualmente de Giuffre, entonces conocida como Virginia Roberts, en la casa en Londres de Ghislaine Maxwell, pareja de Epstein, y también en propiedades de este en Manhattan y Little St James, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos.Maxwell se ha declarado no culpable de los cargos federales de conspirar con Epstein en el abuso de cuatro menores de edad. El comienzo del juicio está programado para noviembre.La ley de Menores Víctimas de Nueva York fue descrita por el gobernador del Estado, Andrew Cuomo, como un hito en el “camino a la justicia” de para las personas que sufrieron abusos antes de la mayoría de edad y que buscan reparación y castigo para los responsables años después.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de agosto en Atamisqui, Santiago del Estero, se registran 520 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Atamisqui, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 38 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 76.289 infectados por coronavirus y 1.117 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.029.075 casos positivos, 4.681.661 pacientes recuperados y 107.961 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.666.131 ya se aplicaron: 26.085.048 personas recibieron una sola dosis y 8.581.083 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de agosto en Ancasti, Catamarca, se registran 145 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Ancasti, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 7 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 44.364 infectados por coronavirus y 501 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.029.075 casos positivos, 4.681.661 pacientes recuperados y 107.961 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.666.131 ya se aplicaron: 26.085.048 personas recibieron una sola dosis y 8.581.083 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de agosto en el barrio de San Cristóbal, Comuna 3, se registran 8.696 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Cristóbal, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 497.715 infectados por coronavirus y 10.750 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.029.075 casos positivos, 4.681.661 pacientes recuperados y 107.961 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.666.131 ya se aplicaron: 26.085.048 personas recibieron una sola dosis y 8.581.083 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de agosto en Alberdi, Santiago del Estero, se registran 544 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Alberdi, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 20 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 76.289 infectados por coronavirus y 1.117 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.029.075 casos positivos, 4.681.661 pacientes recuperados y 107.961 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.666.131 ya se aplicaron: 26.085.048 personas recibieron una sola dosis y 8.581.083 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de agosto en Aguirre, Santiago del Estero, se registran 562 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Aguirre, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 25 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 76.289 infectados por coronavirus y 1.117 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.029.075 casos positivos, 4.681.661 pacientes recuperados y 107.961 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.666.131 ya se aplicaron: 26.085.048 personas recibieron una sola dosis y 8.581.083 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de agosto en San Martín, Mendoza, se registran 8461 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 6 casos nuevos de coronavirus en San Martín, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 61 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Mendoza, se registra un total de 157.276 infectados por coronavirus y 4.044 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.029.075 casos positivos, 4.681.661 pacientes recuperados y 107.961 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.666.131 ya se aplicaron: 26.085.048 personas recibieron una sola dosis y 8.581.083 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de agosto en San Ignacio, Misiones, se registran 909 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en San Ignacio, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 29 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Misiones, se registra un total de 32.328 infectados por coronavirus y 616 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.029.075 casos positivos, 4.681.661 pacientes recuperados y 107.961 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.666.131 ya se aplicaron: 26.085.048 personas recibieron una sola dosis y 8.581.083 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like