Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, coincidió hoy con su par de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, quien sostuvo que si en la Argentina “se hubiera vacunado antes, habría menos muertos”. En declaraciones radiales, atribuyó las demoras en la inoculación al acceso inequitativo a los inmunizantes a nivel mundial y a retrasos en la producción. Aún así, destacó el trabajo del Gobierno para la obtención de las dosis.Tercera ola de Covid: Fernán Quirós explicó qué escenario se busca ante el avance de la variante deltaAl ser consultada sobre las declaraciones que el ministro de Salud porteño realizó en un debate organizado por Clarín, la funcionaria consideró que “sin lugar a dudas” las cifra de víctimas fatales hubiese sido menor con un avance más temprano de la campaña de vacunación.“La cantidad de muertos del mundo (hubiera sido inferior) si se hubiera vacunado antes y accedido de forma equitativa a las vacunas y podido producir las que estaban planificadas”, coincidió Vizzotti en diálogo con Radio Continental, y sumó: “Nosotros desde antes de la pandemia sabíamos que las vacunas salvan vidas, por eso insistimos tanto para recibir la mayor cantidad lo antes posible”.Sin embargo, remarcó que al inicio de la campaña “no había vacunas en el mundo” y que los inmunizantes disponibles “se los llevaron los que las pudieron comprar antes” en cantidades superiores a las que necesitaban. “De esto no hay ninguna duda y la Argentina hizo todo lo posible para tener vacunas lo antes posible. Estuvo entre los 20 países que más vacunaron todo el tiempo y se salvaron muchísimas vidas, más allá del dolor que nos generan las que no se pudieron salvar”, completó.Jorge Taiana pasa al gabinete de un gobierno fisuradoEn otro tramo de la entrevista, la ministra se refirió al abrupto salto en la cantidad de muertes por Covid-19 que se reportó en el día de ayer. Al respecto, dijo que el Gobierno diferencia entre la “fecha de notificación” y la fecha en la que se producen los fallecimientos, y detalló que en el caso de la última jornada “la mitad de las muertes fueron de julio y algunas poquitas de meses previos”. Explicó que esto se debió a una revisión y actualización de las muertes por parte de las provincias y remarcó que “los muertos diarios descienden hace nueve semanas”.Campaña de vacunaciónEn relación con el avance de la campaña de vacunación, Vizzotti afirmó que la Argentina alcanzó un promedio cercano a las 250 y 300 mil aplicaciones diarias y superó las 2 millones por semana. Anticipó que “las últimas dos semanas de agosto tendremos llegadas importantes de vacunas, sobre todo de AstraZeneca”. También recordó que durante ese período arribarán otras 8 millones de Sinopharm.Por último, se refirió al acuerdo con Pfizer: “Las vacunas que esperamos necesitan el último tramo del contrato final de logística, porque se traslada de una manera muy particular y específica. En Pfizer nos contaron que el plazo en promedio entre el acuerdo y el contrato final fue de 30 días hábiles con todos los países”.

Fuente: La Nación

 Like

Por Elizabeth HowcroftLONDRES, 10 ago (Reuters) – El dólar tocaba el martes un
máximo de cuatro meses frente al euro, tras un positivo reporte
laboral en Estados Unidos que mejoró las expectativas de que la
Reserva Federal empiece a reducir pronto su masivo programa de
compra de bonos.* Analistas dijeron que el dólar era respaldado por un alza
del rendimiento de los bonos, ya que la perspectiva de una
reducción del estímulo por parte de la Fed debilitaba el precio
de la deuda. El retorno de las notas a 10 años tocó
un máximo del 1,336% en las operaciones londinenses, su pico en
más de tres semanas.* El índice dólar se fortaleció el viernes y el
lunes, y llegó a su nivel más elevado en 18 días, a 93,102
unidades, a las 1018 GMT del martes. A las 1054 GMT subía un
0,1%, a 93,034 unidades.* Frente al euro, el billete verde tocaba su cota
más elevada en cuatro meses, con un descenso de un 0,1% en la
divisa continental, a 1,17265 dólares.* El sondeo alemán ZEW halló que la confianza del consumidor
se deterioró por tercer mes consecutivo en agosto, por temores
de que un aumento de infecciones por COVID-19 pueda obstaculizar
la recuperación de la mayor economía europea.* Los actores del mercado estarán atentos ahora a los datos
de inflación en Estados Unidos, que se conocerán el miércoles y
podrían aportar más pistas sobre el calendario de reducción de
la compra de bonos por parte de la Fed.* El franco suizo y el yen bajaban un 0,1% ante el dólar, en
un contexto de caídas de las monedas de refugio
.* En las criptomonedas, el bitcóin operaba en
torno a los 45.383 dólares, con un declive del 2% en el día,
tras tocar un máximo de tres meses, a 46.759 dólares, durante la
noche.(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Chen Aizhu y Muyu XuSINGAPUR/PEKÍN, 10 ago (Reuters) – China redujo las cuotas
de exportación de combustibles refinados en un 73% interanual
para el segundo lote de permisos emitidos en 2021, luego de que
se aplicaron nuevos impuestos sobre las importaciones de
combustibles de mezclas clave para impulsar las ventas de
productos derivados del crudo a nivel nacional.Publicadas con meses de retraso, las cuotas totalizaron 7,5
millones de toneladas y fueron entregadas a seis empresas
estatales y a una refinería privada, según cuatro fuentes
familiarizadas con el asunto.La cifra se compara con 28 millones de toneladas en el
segundo lote del año pasado y eleva las emisiones totales para
2021 a 35,5 millones de toneladas, un 40% menos que en 2020.El informe sobre las cuotas no ofreció un detalle por
productos, que normalmente cubren el diésel, la gasolina y el
combustible para aviación. Pekín suele emitir varios lotes de
cuotas de exportación de combustible durante un año. Para 2020,
asignó un total de casi 59 millones de toneladas.Por separado, el Gobierno también emitió cuotas de
exportación de 3 millones de toneladas de fueloil bajo en azufre
(LSFO) en el último lote, dijeron las fuentes.El Ministerio de Comercio, que maneja las liberaciones de
cuotas, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios
de Reuters.Las cuotas de combustible marino de LSFO emitidas hasta
ahora para 2021 totalizaron efectivamente 11 millones de
toneladas, luego de alcanzar 5 millones de toneladas en el
primer lote lanzado a fines de 2020 y 3 millones de toneladas
alrededor de mayo o junio, dijeron dos de las fuentes.China comenzó a imponer fuertes impuestos a las
importaciones de aceite de ciclo ligero (LCO), aromáticos mixtos
y betún diluido a partir del 12 de junio, para frenar las
importaciones a las que culpa por empeorar el excedente de
combustibles y contaminar el medio ambiente.(Reporte de Chen Aizhu y Florence Tan en Singapur, Muyu Xu en
Pekín. Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa su calendario de pagos del mes de agosto con las prestaciones que se cobran este martes 10.El organismo que dirige Fernanda Raverta abonará hoy a beneficiarios de jubilaciones y pensiones con haberes inferiores a $25.923, Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo; además continuarán las Asignaciones de Pago Único habilitadas para el cobro en esta fecha.Hoy, y hasta el 23 de agosto, los jubilados y pensionados que cobren su prestación van a percibir un bono extraordinario de $5.000 sobre el monto inicial.Elecciones 2021: qué pasa si no voto en las PASOJubilados, Pensionados; AUH; AUE: quiénes cobran el 10 de agostoEl cronograma del organismo previsional permite a los beneficiarios conocer su fecha de cobro, siguiendo el orden de la terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI).Jubilados y pensionados con haberes inferiores a $25.923: DNI terminado en 1.Asignación Universal por Hijo: DNI terminado en 1.Asignación Universal por Embarazo: DNI terminado en 0.Prenatal y maternidad: DNI terminado en 0 y 1.Asignaciones de Pago Único: Todas las terminaciones de DNI, del 5 de agosto al 10 de septiembre.Programa Hogar: DNI terminado en 1.Becas Progresar: DNI terminado en 0 y 1.Si todavía no se cobra su prestación o no es su turno, consulte el calendario completo de Anses para agosto.El calendario de pagos para la Asignación Universal por Embarazo, en el mes de agosto/ Fuente: ANSES. Bono de $5000 para jubiladosEl Gobierno nacional oficializó el pago de un bono de $5.000 para todos los jubilados que perciben sus haberes a través de Anses. El decreto 481/2021 publicado en el Boletín Oficial señala que un amplio grupo de jubilados y pensionados recibirá este subsidio extraordinario, que será abonado por única vez junto a la liquidación de haberes del mes de agosto de 2021.El calendario de pagos, según la terminación de documento, será el siguiente: las Pensiones No Contributivas (PNC) cobrarán el bono del 2 al 6 de agosto; los y las titulares de jubilaciones y pensiones que no superen la suma de $25.923 lo harán del 9 al 23; y quienes superen la cifra, del 24 al 30 de agosto.De acuerdo a la previsión oficial el bono será pagado a seis millones de personas y quienes perciben una jubilación mínima actual de $23.064,70, en agosto cobrarán $28.065. En tanto, los titulares cuyas prestaciones sumadas alcancen la cifra de $46.129,40, recibirán un bono de $5000; mientras que quienes superen el monto mencionado, recibirán una suma que les permita llegar a $51.129,40.Plan Argentina Programa: cuáles son los requisitos para ingresar y cómo se dictarán los cursosDescuentos del 10% en comercios de cercaníaLa Anses ofrece un descuento del 10% a todos sus beneficiarios los días lunes en la compra con tarjeta de débito en rubros como electrodomésticos, celulares, alimentos, indumentaria, farmacias y materiales de construcción.Se trata de un reintegro en las compras que se realicen los días lunes en comercios de cercanía para los titulares de haberes previsionales y beneficiarios de asignaciones familiares.¿Se traslada al lunes de 16 de agosto el próximo feriado?Para acceder al beneficio es necesario utilizar la tarjeta de débito con la que se cobra la prestación social y, de acuerdo a lo informado por el organismo, el tope máximo de devolución es de hasta $1000 por cada compra y no hay límites en la cantidad de operaciones que se pueden realizar.Las fechas de cobro de AUH de agosto 2021Plus de $7000 para AUHDurante julio se realizó el pago de un plus de $7083,40 correspondiente a la Asignación Universal por Hijo, como adelanto del 20% acumulado del complemento anual. Dicho beneficio se otorgó, inicialmente, a los 488.351 mil titulares de la AUH que cargaron la declaración jurada posterior al 30 de abril en la aplicación Mi Anses.Hasta el miércoles: El Banco Nación ofrece televisores con descuentos y hasta 24 cuotasEl calendario de pago del plus se extendió hasta el pasado 22 de julio, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional, por lo que cada titular recibió el monto en su medio de pago habitual y en la misma fecha de cobro.Cuándo se cobra la Tarjeta AlimentarLa Tarjeta Alimentar es una herramienta de asistencia económica que se desprende del “Programa Argentina contra el Hambre” y está destinada a madres o padres con hijos de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También se incluye a embarazadas desde los 3 meses de gestación que cobran la Asignación por Embarazo (AUE) y personas con discapacidad que reciben la AUH.Vacuna de Sinopharm: cuál es su grado de efectividad con una y dos dosis Las fechas de pago de la Tarjeta Alimentar difieren de acuerdo a la modalidad de cobro. Los beneficiarios que cuentan con el plástico, podrán acceder al beneficio, como es habitual, el tercer viernes de cada mes.Quienes reciben el beneficio a través de la acreditación en cuenta bancaria lo harán de acuerdo al cronograma establecido por la Anses, según la terminación del DNI a partir de la segunda quincena de cada mes.Programa HogarSe trata de un apoyo económico para la compra de garrafas en viviendas que no estén conectadas a la red de gas natural. Está destinado a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.El monto mensual del subsidio por garrafa es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y del calendario estacional. El monto de la garrafa es de $338 a partir de junioPara poder recibirlo, los requisitos son:Ningún integrante del grupo familiar puede tener un medidor de gas a su nombre.Tener actualizados los datos personales y del grupo familiar (padre/madre-hijo/tenencia y cónyuge/conviviente) en Anses.Los ingresos del grupo familiar se considerarán y se tomará aquel de mayor ingreso, el cual no debe superar 2 salarios mínimos, vitales y móviles.Si en la vivienda reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 3 salarios mínimos, vitales y móviles.Si la vivienda se encuentra en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Partido de Patagones, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 2,8 salarios mínimos, o hasta 4,2 salarios mínimos si en el hogar reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente.El trámite se realiza a través del sitio oficial y se cobra según la terminación del DNI.Becas ProgresarEl estímulo de Becas Progresar está destinado a los jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. Anses, mensualmente, informa el calendario de pagos para este beneficio, según la terminación del DNI.El Gobierno abrió la inscripción hasta el 31 de agosto, ingresando en el sitio oficial y completando el formulario con los datos personales. Las Becas Progresar constan de seis pagos desde el mes de enero hasta agosto, cuyo monto varía de acuerdo a la etapa educativa del solicitante.Vacunas contra el Covid para menores de 12 a 17 años: cómo es el empadronamiento en CABAEl ministro de Educación Nicolás Trotta compartió en su cuenta de Twitter el anuncio de la inscripción de 2021 e indicó: “Las condiciones para poder acceder al beneficio de las Becas Progresar son: poseer un certificado de alumno regular y que la suma de los ingresos percibidos por el grupo familiar sea menor a tres salarios mínimos vitales y móviles”.Montos de las Becas Progresar:Culminación de estudios primarios y secundarios: $3600Cursos de formación profesional: $3600Universitario: desde $3600 a $4600Terciario: desde $3600 a $3800Enfermería universitario: desde $5000 a $9700Enfermería terciario: desde $5000 a $8000

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Pratima DesaiLONDRES, 10 ago (Reuters) – El cobre rebotaba el martes
debido a la preocupación por los suministros del principal
productor del metal, Chile, mientras que la inquietud por la
demanda china y la firmeza del dólar atenuaban el optimismo por
la subida de los precios.* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de
Londres subía un 0,6% a 9.428 dólares la tonelada a las 0915
GMT. Los precios del metal utilizado en las industrias de la
energía y la construcción cayeron el lunes a 9.369,50 dólares la
tonelada, su mínimo en dos semanas y media.* “La posibilidad de interrupciones en Chile está creando
cierto nerviosismo, pero el dólar está al alza y el crecimiento
de China se está desacelerando”, dijo un operador de metales.* BHP y el sindicato de trabajadores de su mina de
cobre Escondida en Chile dijeron a última hora del lunes que
extenderían las conversaciones contractuales mediadas por el
gobierno por un día, en un último esfuerzo para evitar una
huelga.* Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, representa
alrededor del 4,5% del suministro mundial de cobre, estimado en
unos 24 millones de toneladas este año.* Los trabajadores de la mina Caserones de JX Nippon Copper
en Chile abandonarán sus labores a partir del martes, después de
que fracasaran las conversaciones de última hora sobre un
contrato colectivo de trabajo. Caserones produjo 126.972
toneladas de cobre en 2020.* Más pistas sobre las perspectivas de la demanda de metales
industriales vendrán de los datos chinos de los próximos días,
incluyendo la financiación social total, los préstamos, la
producción industrial y la inversión. China representa
aproximadamente la mitad del consumo mundial de metales
industriales.* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Reporte de Pratima Desai Edición de Mark Potter, editado en
español por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Messi viajará a Francia tras aceptar una oferta del Paris Saint-Germain, según dijo a The Associated Press una persona con conocimiento de las negociaciones. Eso allana el camino para que uno de las mayores estrellas del fútbol se una al club parisino tras jugar en el Barcelona toda su carrera.El argentino de 34 años tiene previsto firmar un contrato de dos años con opción a una temporada más, dijo la persona, que habló bajo condición de anonimato para comentar el contrato antes de su firma y anuncio oficial.Messi ganaría unos 35 millones de euros (41 millones de dólares) netos anuales, señaló la persona.El astro se convirtió en el agente libre más deseado de la historia del fútbol después de que su contrato con el Barcelona expirase. El club azulgrana había confiado en poder retener a Messi, que aceptó una reducción de sueldo, pero aún así no habría cumplido con las normas financieras de la Liga española.El técnico del PSG, Mauricio Pochettino, se puso en contacto con su compatriota cuando el Barcelona anunció el pasado jueves que Messi dejaría el club al que llegó con 13 años, y con el que ganó todos los grandes trofeos y varios galardones a jugador del año.El PSG, financiado desde hace una década por la fortuna soberana de Qatar, es uno de los pocos clubes del mundo que podría costear el fichaje de Messi.

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN (AP) — Israel reportó el martes más de 6.000 casos nuevos de coronavirus, el incremento más alto en un día desde febrero.Israel desplegó una de las campañas de vacunación más exitosas del mundo a partir de finales del año pasado. Sin embargo, en las últimas semanas ha sufrido un repunte de casos impulsado por la contagiosa variante delta del virus.Las autoridades han aumentado las restricciones a los desplazamientos y reinstaurado las normas sobre mascarillas en espacios cerrados.Más del 85% de los adultos israelíes han completado su vacunación, y las autoridades están llamando a los mayores de 60 para darles una tercera dosis. El Ministerio de Salud señaló que 577.899 personas habían recibido una inyección de refuerzo.El Ministerio reportó 6.275 casos nuevos el lunes, con un 4,84% de positivos en más de 130.000 pruebas. Las personas sin vacunar, especialmente los mayores de 60, son mucho más propensas a enfermar de gravedad, según datos del gobierno israelí.

Fuente: La Nación

 Like

ATENAS (AP) — Un enorme incendio que arde desde hace días en el extremo norte de la segunda isla más grande de Grecia seguía arrasando los bosques el martes, y su denso humo cubría las calles de una localidad próxima mientras cientos de bomberos luchaban para salvar lo que podían.Activo desde el 3 de agosto, el fuego ha destruido gran parte del norte de Evia, una isla de escarpadas y boscosas montañas popular entre campistas y veraneantes griegos y extranjeros.El martes por la mañana, las llamas que arrasaron viviendas y negocios y provocaron el desalojo de docenas de localidades, seguían ardiendo, aunque en menor escala, cerca de algunas aldeas. En el país hay varios incendios más activos, el más importante en la región sureña del Peloponeso.Las autoridades griegas centraban el martes sus recursos en el incendio de Evia. El departamento de bomberos dijo que su dispositivo estaba formado por 873 efectivos, 50 equipos terrestres y 229 vehículos, e incluía bomberos de Ucrania, Rumanía, Serbia, Eslovaquia y Polonia. Catorce helicópteros ofrecían respaldo aéreo, de los cuales tres eran serbios, dos suizos y otros dos egipcios, agregó.Cientos de bomberos y docenas de vehículos, aviones y helicópteros de países europeos y de Oriente Medio han llegado o están rumbo a Grecia para ayudar a combatir los incendios tras el pedido de ayuda lanzado por su gobierno.Residentes y autoridades locales se han quejado por la falta de recursos para luchar contra el fuego, especialmente aéreos, y algunos dijeron que se enviaron pocos hidroaviones al inicio de la crisis, lo que permitió que las llamas se expandieran hasta el punto de que sobrevolarlas se hizo demasiado peligroso.Las autoridades griegas se han centrado en salvar vidas, emitiendo órdenes de evacuación para decenas de aldeas y vecindarios. En 2018, un incendio que rodeó una localidad costera próxima a Atenas mató a más de 100 personas, incluyendo varios que se ahogaron al tirarse al mar para escapar del fuego y el humo.Pero muchos residentes y autoridades de Evia señalaron que las órdenes de desalojo suelen ser prematuras e insistieron en que los residentes pueden quedarse y ayudar los servicios de extinción a salvar zonas habitadas.Según el Sistema de Información Global de Incendios Forestales y el Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus, ambos de la Unión Europea, las llamas han arrasado más de 49.000 hectáreas en Evia.

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN (AP) — Un tribunal de Berlín comenzó a juzgar el martes a un alemán sospechoso de haber matado a otro hombre para su satisfacción sexual y de haberse comido trozos del cuerpo de la víctima.El maestro, de 41 años, está acusado de haber conocido a su víctima, un mecánico alemán de 43, en una web de citas horas antes del asesinato, reportó la agencia noticiosa alemana dpa. Ni el nombre del acusado ni el de la víctima se hicieron públicos por cuestiones de privacidad.Según la fiscalía, no había indicios de que la víctima aceptara ser asesinada. Tras el homicidio, ocurrido el pasado septiembre, el sospechoso descuartizó presuntamente el cuerpo en su departamento en el vecindario de Berlín-Pankow y esparció partes de él en distintos barrios de la ciudad, señaló dpa.La policía estuvo buscando el hombre desaparecido durante semanas hasta que se hallaron algunos huesos en un bosque en el norte de Berlín y se localizó al supuesto asesino con la ayuda de perros rastreadores.Se espera que el juicio ante el tribunal estatal dure hasta mediados de octubre.En 2006, un tribunal alemán condenó a Armin Meiwes por asesinato y alteración del orden público por matar y comerse a un hombre al que había conocido por internet. Meiwes está cumpliendo una sentencia de cadena perpetua.En 2015, un agente de la policía alemana fue condenado por el asesinato de un hombre al que conoció en un foro de internet dedicado al canibalismo. La fiscalía dijo que la víctima había fantaseado con la idea de ser comida, pero no hubo evidencia de que el sospechoso lo hubiese llevado a cabo.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de agosto en el barrio de Barracas, Comuna 4, se registran 17.630 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Barracas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 497.715 infectados por coronavirus y 10.750 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.029.075 casos positivos, 4.681.661 pacientes recuperados y 107.961 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.623.044 dosis. De ese total, 34.666.131 ya se aplicaron: 26.085.048 personas recibieron una sola dosis y 8.581.083 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like