Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) pidió que sea suspendido el conductor que, en Vicente López, arrolló y dejó al borde de la muerte a un motociclista con el que había mantenido una discusión de tránsito.Se trata de Santiago Mazzini, un abogado de 37 años y residente de Vicente López que fue imputado del delito de homicidio en grado de tentativa.“Es inexplicable como una persona reacciona así y toma la decisión de atropellar adrede a otra sin que le importe lastimarla gravemente, incluso matarla. Es un caso de violencia vial extrema y en el que debemos ocuparnos para erradicar de las calles a este tipo de conductores que pueden provocar daños irreversibles. Desde la ANSV trabajamos para cambiar las conductas viales y este tipo de situaciones no podemos tolerarlas más”, sostuvo el director ejecutivo de la ANSV , Pablo Martínez Carignano.Según se explicó en un comunicado de prensa, La ANSV solicitó la suspensión del abogado a partir de la disposición 384/2020 impulsada por el organismo, y que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial o perjudican notoriamente el interés público comprometido.La presentación del organismo nacional fue presentada ante la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial bonaerense y la Municipalidad de Vicente López, en donde está radicada su licencia.El hecho por el que está imputado el abogado Mazzini ocurrió en la avenida San Martín y Juan B. Justo, en Florida.“Todo indica que, tras una discusión entre ambos conductores, que se extendió por unas cuadras, en el cruce de la avenida San Martín y las vías del ferrocarril Mitre el motociclista rompió de un golpe el espejo retrovisor del lado del conductor de una camioneta Jeep Renegade. En ese momento, el imputado cambió la dirección de circulación y embistió a la moto. La pasó por arriba”, explicó a LA NACION una fuente al tanto de la investigación.La víctima fue identificada por las fuentes consultadas como Julián Giménez, de 28 años, vecino de Florida y piloto de aviones. En un primer momento fue trasladado al Hospital Municipal de Vicente López, Dr. Bernardo Houssay, y luego fue derivado a la Clínica Olivos, donde quedó internado en grave estado.El brutal hecho fue captado por una cámara de seguridad y presenciado por una mujer que caminaba por la zona; esa testigo usó un Punto Seguro (sistema de alerta y contención municipal) para comunicar el hecho a un operador, que dio aviso para enviar una ambulancia y personal policial al lugar.Prófugo de la JusticiaPara la Justicia, Mazzini está prófugo. Ayer, el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli rechazó el pedido de eximición de prisión presentado por Diego Szpigiel, letrado que defiende al imputado. El magistrado, además, hizo lugar a la solicitud de detención que había formulado el fiscal de Vicente López Martín Gómez, a cargo de la investigación.“Mazzini está prófugo. Es buscado por personal de la policía bonaerense y de fuerzas federales de seguridad”, sostuvo a LA NACION una fuente judicial.El personal policial lo fue a buscar a su vivienda de Julio Argentino Roca al 800, en Vicente López, pero no lo encontraron. Solo estaba su madre.“No se va a entregar [Mazzini] hasta que se resuelvan las vías recursivas”, dijo Szpigiel a la agencia de noticias Télam.El abogado defensor del imputado hacía referencia a la apelación del rechazo de la eximición de prisión ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro.“Lo primero que tiene que pasar es que se resuelva la vía recursiva, al menos hasta una doble instancia en función de lo que dirima la Cámara de San isidro. El debido proceso necesariamente requiere un doble conforme. La resolución del juez es absolutamente arbitraria y despojada de un análisis real”, explicó Szpigiel.

Fuente: La Nación

 Like

Con foco en la biodiversidad como eje de la sustentabilidad y bajo el lema “Siempre Vivo, Siempre Diverso”, mañana comenzará el congreso anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se trasmitirá en vivo por streaming.La edición 2021 es del 11 al 13 y del 17 al 20 de agosto. Tendrá contenidos agronómicos y de interés general, estos últimos concentrados en la jornada Quo Vadis Argentina (QVA), de acceso libre y gratuito. Se transmitirá en vivo por streaming por la plataforma web Aapresid Comunidad Digital, desde un estudio de TV, en Rosario, Santa Fe.“El lema de este año busca hacer foco en la biodiversidad como eje de la sustentabilidad. La biodiversidad sobre el suelo, con variedad de producciones y cultivos que lo cubran a lo largo de todo el año, y también debajo de él, potenciando el rol de organismos que lo habitan para producir alimentos en cantidad y calidad y maximizar el secuestro de carbono (C) en la lucha contra el cambio climático”, señaló la entidad. La zona rural donde ya hay casi un robo por día y alerta: “No podemos dormir en el campo”Este XXIX Congreso tiene siete ejes temáticos: sistemas biodiversos, ciencia y conocimiento en red, políticas públicas, cambio climático, economía, nuevas tecnologías, consumidores y tendencias alimentarias.En el evento disertarán especialistas nacionales del INTA, el Conicet y de universidades, así como internacionales de distintos países del mundo. Entre los locales se destacan Martín Oesterheld, Victor Sadras, Lucas Garibaldi, Gervasio Piñeiro, Sebastián Senesi y Gustavo Jaurena, Y entre los internacionales Steven Mirsky, Finian Makepeace, Trey Hill y Frank Mitloehner (EE. UU.), y João Carlos Moraes Sá y Paulo Carvalho (Brasil).Ante los desafíos mundiales que plantea el cambio climático para la alimentación en el encuentro se debatirá sobre el rol de la agricultura de la región, “poniendo en valor la alianza entre ciencia, producción y tecnología que la posiciona como líder mundial.Para tratar dicha temática, la entidad, que reúne a casi 2000 agricultores, invitó a organismos como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) y la Cancillería argentina, entre otras institucionesAdemás, el viernes 20 de agosto. de 8:30 a 12:30. se realizará el Quo Vadis Argentina (QVA), un segmento con contenido dirigido a todo público, de acceso libre y gratuito. “Es un espacio cuyo objetivo es ser una usina de ideas y valores para aportar a la conversación pública que contribuyan a la integración y autoconocimiento de sociedad argentina, de manera de propender a su bienestar y progreso”, detallaron dese la entidad.Asimismo, habrá una ronda de negocios virtual que se realizará el 18 y el 19 de agosto, organizada junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), de la que participarán sectores nacionales fabricantes maquinaria agrícola e insumos, y compradores de India, Rusia, Bulgaria, Sudáfrica, Estados Unidos, Paraguay, Colombia, México y Kenia.La plataforma por la cual se transmitirá el congreso que se inicia mañana incluye un foro de intercambio técnico, un chat para que los participantes puedan comunicarse entre sí, una aplicación para presupuestar insumos y servicios con empresas y un consultorio técnico.El contenido del XXIX Congreso Aapresid se distribuirá en 6 espacios plenarios y más de 230 ámbitos de charlas, salas con traducción y un hall comercial que reunirá a las principales empresas, y entidades públicas y privadas de la actividad.Cómo participarIndependientemente de que el XXIX Congreso es de acceso libre para los socios de la entidad con su cuota al día y arancelado, con diversas modalidades, para los no socios Aapresid ofrece a los interesados la posibilidad de acceder en forma gratuita a dos charlas, entre otros de sus contenidos. Para inscribirse en cualquiera de las modalidades hay que ingresar a www.aapresid.org.ar/index/congreso. En tanto, todas las charlas del espacio QVA, a desarrollarse en la mañana del viernes 20 de agosto, son de acceso libre y gratuito.

Fuente: La Nación

 Like

El tiempo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya no tendrá lluvias como ayer, según informa en su reporte para este martes 10 de agosto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En cambio, durante la mañana, el vapor de agua se condensará formando neblina, lo que podría entorpecer a los conductores matutinos. La temperatura a esa hora tocará los 3°C, el menor registro esperado para la jornada.Se cumplen 124 años del descubrimiento que dio origen a la aspirinaEl cielo se va a despejar con el paso de las horas, y para la tarde apenas estará ligeramente nublado. Está previsto que la temperatura máxima llegue en esa franja del día a los 13°C. En la noche, el cielo se despejará y la temperatura descenderá hasta los 8 °C.El viento soplará desde el sur durante todo el día, con más intensidad a la mañana, con velocidades estimadas entre los 13 y los 22 kilómetros por hora. Para la tarde y la noche, los vientos serán moderados, con una velocidad de 12 kilómetros por hora.Reto visual: ¿podés encontrar las tres tijeras de punta redonda en un minuto?La humedad para este día fresco alcanza el 86%; la presión atmosférica marca 1023.4 hectopascales en el barómetro del Servicio Meteorológico Nacional, mientras que la visibilidad mantiene su alcance habitual de 10 kilómetros en el horizonte.Pronóstico para mañana en CabaSegún el Servicio Meteorológico Nacional, el miércoles 11 de agosto tendría varios puntos en común con la jornada actual. En principio, la madrugada y la mañana estarían atravesados por la neblina.La temperatura mínima será de 6 °C hacia el amanecer y las horas posteriores. Más tarde, el mercurio subiría hasta tocar 14 °C, el pico máximo previsto para mañana. En cambio, a la noche se sentirá un descenso leve de la temperatura, que caería hasta 9 °C.¿Cuándo es el día del niño en 2021?El viento mantendrá una intensidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora durante la jornada. Aunque el cielo permanecería nublado y no se esperan lluvias para el resto de la semana.

Fuente: La Nación

 Like

Por Anthony BoadleBRASILIA, 10 ago (Reuters) – Las fuerzas armadas de Brasil
realizaron una exhibición inusual de equipo militar para el
presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro el martes, antes
del probable revés que asestará el Congreso a sus planes de
alterar el sistema de votación del país.Políticos de todo tipo calificaron el desfile de tanques de
la Marina, vehículos blindados de transporte de personal y
anfibios como una forma de intimidación horas antes de una
votación en la que se espera que los legisladores rechacen una
enmienda constitucional respaldada por Bolsonaro.La Marina dijo que el desfile fue planeado mucho antes de
que se programara la votación en la Cámara baja del Congreso y
que estaba destinado a invitar al presidente a un ejercicio
militar anual el domingo. La oficina de prensa presidencial no
respondió a una solicitud de comentarios sobre el desfile.En medio de una declinante popularidad y del segundo brote
de COVID-19 más mortífero del mundo, Bolsonaro ha insistido en
las últimas semanas en introducir los papeletas para las
elecciones de 2022, basándose en acusaciones no comprobadas de
fraude en el sistema de votación electrónica de Brasil.En este contexto, ha amenazado con no aceptar los resultados
de las elecciones presidenciales del año próximo, que según las
encuestas perderá ante el expresidente izquierdista Luiz Inácio
Lula da Silva. Ninguno de los dos ha anunciado de forma oficial
su candidatura.Flanqueado por los comandantes de las fuerzas armadas,
Bolsonaro permaneció frente al palacio presidencial de Planalto
mientras pasaba el desfile militar. Un oficial de la Marina con
equipo de combate subió una rampa para entregarle la invitación.La vista de los tanques junto al palacio presidencial
inquietó a los brasileños, que vivieron bajo una dictadura
militar de 1964 a 1985.El legislador Arthur Lira, presidente de la Cámara baja del
Congreso, calificó el desfile militar antes de una votación
importante como una “trágica coincidencia” y no aceptó una
invitación para asistir al ejercicio de las fuerzas armadas.Otros legisladores dijeron que la inusual presencia militar
frente al palacio presidencial tenía la intención de
intimidarlos.”Tanques en la calle, justo el día de la votación de la
enmienda de la papeleta, es una intimidación real, clara e
inconstitucional”, dijo en las redes sociales la senadora Simone
Tebet, del partido centrista Movimiento Democrático Brasileño.”Bolsonaro convirtió un ejercicio de entrenamiento militar
en un espectáculo político”, dijo la congresista izquierdista
Perpetua Almeida, calificándolo de demostración de fuerza ante
su caída en los sondeos. “Este tiro le saldrá por la culata”.(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

LIMA, 10 ago (Reuters) – La moneda peruana se recuperaba el
martes en la apertura tras reportes sobre la permanencia del
jefe del Banco Central, Julio Velarde, un día después de que la
divisa local anotara un nuevo mínimo histórico.* A las 09.48 hora local (1448 GMT), el sol de Perú
subía un 1,00% a 4,065/4,069 unidades por dólar.* El lunes, la moneda local cayó un 0,34%, a un nuevo mínimo
histórico de 4,109/4,110 soles por dólar, pese a la intervención
del banco central con unos 146 millones de dólares.* “Arrancamos con esta noticia positiva sobre Velarde y los
inversionistas salieron a reducir su prima de riesgo. Sin
embargo hay tomar esto con cautela a la espera de mas señales”,
dijo un operador de la mesa de cambios de un banco peruano.* El presidente del banco central, Julio Velarde, aceptó
permanecer en el cargo, dijo el lunes a Reuters una fuente
cercana a la información. El recien inaugurado presidente
socialista Pedro Castillo le había pedido a Velarde hace unos
días a que permaneciera en el cargo.
(Reporte de Marco Aquino y Benjamin Mejias Valencia, Editado
por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

La manada de elefantes que atrajo la atención mundial cuando comenzó un trayecto a través de China hace más de un año finalmente parece estar volviendo a casa.Los elefantes viajaron unos 500 kilómetros a través de la provincia de Yunnan en China, llegaron a las afueras de Kunming, una ciudad importante, y posteriormente regresaron.La manada de 14 elefantes fue vista cruzando el río Yuanjiang el domingo por la noche. Se dijo que todos gozan de buena salud y ahora se dirigen a su reserva natural original.Desde hoy, se amplía el aforo en el transporte público: cuál es la nueva normativa para trenes, subtes y colectivosFuncionarios del organismo que protege la vida silvestre indicaron en una conferencia de prensa el lunes que los elefantes habían cruzado el puente del río Yuanjiang y se dirigían al sur hacia su reserva natural, administrada por la ciudad de Puer.Los científicos desconocen por qué viajaron tan lejos los elefantes. (Getty Images/)Los funcionarios indicaron que más de 150.000 personas han sido evacuadas del camino de los elefantes.Y los medios estatales informan que más de 25.000 policías están monitoreando la manada con vehículos y drones.Los elefantes han estado viajando durante 17 meses. Su Reserva Natural Mengyangzi se encuentra en la prefectura autónoma de Xishuangbanna Dai, en el sur de China, cerca de la frontera con Myanmar.Los elefantes abandonaron la reserva natural el año pasado y comenzaron un viaje inesperado hacia el norte de China.Las autoridades chinas, que han estado siguiendo el viaje de los elefantes, no saben por qué la manada decidió viajar o viajar tan lejos.Tercera ola de Covid: Fernán Quirós explicó qué escenario se busca ante el avance de la variante deltaLa manada viajó a través de varios condados como Mojiang y Eshan, apareciendo en diferentes aldeas, pueblos y ciudades.Pero una vez que llegaron a las afueras de Kunming, cambiaron de dirección y comenzaron su viaje de regreso a casa.Las autoridades chinas han estado siguiendo a los elefantes y tratando de guiarlos de regreso a casa.Se informó que un comité de emergencia establecido para manejar a los elefantes, está utilizando cercas eléctricas y cebos y colocando caminos artificiales para asegurar que los elefantes tomen la ruta correcta.El domingo se vio a los elefantes cruzando el río Yuanjiang en la provincia de Yunnan. (AP /)Wan Yong, quien encabeza el equipo que monitorea a los elefantes, dijo en la conferencia de prensa el lunes que la manada había cruzado el río Yuanjiang y continuaba hacia el sur.Indicó que la ruta de migración estaba “científicamente planificada” y que el comité “se esforzará para permitir que los elefantes regresen a su hábitat lo más pronto posible y prosperen”.Las autoridades también utilizaron 18 drones para distraer a los elefantes de áreas concurridas donde podrían causar daño a sí mismos o a otros.A pesar de que los elefantes entraron en algunas granjas y tiendas en busca de comida, no hubo lesiones a ningún animal o humano durante los últimos 17 meses.¿La causa?Los científicos desconocen por qué los elefantes decidieron abandonar su hábitat y viajar tan lejos.Algunos han sugerido que un líder sin experiencia pudo haber llevado a la manada por el camino equivocado, mientras que otros creen que los elefantes podrían haber estado buscando un nuevo hábitat.Joshua Plotnik, profesor asistente de psicología de elefantes en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, cree que una de las razones del viaje de los elefantes podría deberse a perturbaciones vinculadas a los humanos en su hábitat.Joshua le dijo a la BBC que “es casi seguro que esto está relacionado con la necesidad de recursos: comida, agua y refugio”.Carla Vizzotti coincidió con Fernán Quirós sobre la gestión de la pandemia: “Si se hubiese vacunado antes, habría menos muertos”En China, los elefantes asiáticos son la especie animal más protegida y gracias a los esfuerzos de conservación, la población de elefantes silvestres en la provincia de Yunnan ha aumentado de 193 en la década de 1990 a 300 en la actualidad.El aumento en el número es extraordinario porque sus hábitats naturales se han reducido debido a la actividad humana, como la deforestación.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI.- Cientos de residentes de Miami se vieron obligados a abandonar su edificio de condominios de ocho pisos a partir de anoche y hasta hoy, después de que los funcionarios de la ciudad determinaran que la estructura no era segura.Los residentes recibieron la orden anoche, unas seis semanas después de que 98 personas murieran en el colapso de Champlain Towers South en la cercana Surfside.El edificio de 137 unidades en 5050 NW Seventh St. fue colocado bajo una orden de evacuación, según el director del edificio de Miami, Asael “Ace” Marrero, informó hoy NBC Miami.¿Mensaje a los diputados? Jair Bolsonaro exhibe tanques de guerra en pleno Brasilia mientras se debate una ley clave“Obviamente, no sentimos que sea seguro”, dijo Marrero a la estación de noticias. “La integridad estructural ha sido degradada por el contratista que procedió con las reparaciones para las que no estaba autorizado”.UNSAFE STRUCTURE: @CityofMiami placed a notice on 5050 NW 7th street tonight forcing all residents to evacuate. Officials tell us some columns were repaired without approval & this building is no longer safe to be in @nbc6 pic.twitter.com/IPzAT8cjmF— Julie Leonardi (@JulieLeonardiTV) August 10, 2021El inmueble fue puesto bajo advertencia el 7 de julio por cometer varias infracciones, incluso no haber obtenido la certificación de que es seguro ocuparlo tras 40 años de construcción.“Mi abuelo entró a la casa gritando que teníamos que irnos de inmediato”, dijo una residente que el canal WSNV identificó como Mya Ncastanedo. “Si este edificio es demolido, ahí se fue nuestra propiedad. todos nuestros recuerdos de haber crecido aquí”.La inspecciónEl 26 de julio, funcionarios municipales se reunieron con residentes que estaban preocupados por el estado del edificio, reportó The Miami Herald.Personal municipal inspeccionó el edificio al día siguiente y determinó que el estacionamiento elevado separado tenía que cerrarse por cuestiones estructurales, según el diario.Los funcionarios también le dijeron al administrador del edificio que las columnas dañadas de la planta baja del edificio principal “necesitan apuntalamiento de emergencia”.Israel sufre una disparada de casos por la variante delta y reimpone el pase sanitarioLa ciudad ordenó que los empleados del edificio presentaran un plan para arreglar el problema de inmediato, pero nunca lo recibieron, indicaron funcionarios. El inmueble tampoco solicitó permisos para hacer reparaciones.El 5 de agosto, funcionarios municipales recibieron una carta de un ingeniero que decía que el “edificio era seguro para la ocupación actual mientras continuaba la obra de reparación de emergencia”, reportó el Herald.Al día siguiente, un inspector de Miami vio que se hacían obras sin permiso y se emitió una orden de clausura de trabajos.Ayer, funcionarios del departamento de construcción de Miami se reunieron con la asociación condominal y el ingeniero. Hallaron que las columnas estaban “estructuralmente deficientes” y fue cuando se emitió la orden de desalojo.Funcionarios municipales le dijeron al Herald que se coordinaban con residentes para encontrar albergue temporal.Desde el derrumbe de Surfside el 24 de junio, residentes de varios edificios del sur de Florida han sido desalojados por problemas estructurales.Agencias AP y ANSA

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega detalles, contexto y citas)KABUL, 10 ago (Reuters) – Los combatientes talibanes
reforzaron el martes su control sobre el territorio capturado en
Afganistán, mientras los civiles se escondían en sus casas y un
comandante progubernamental prometía luchar hasta la muerte para
defender Mazar-i-Sharif, la mayor ciudad del norte.El presidente afgano, Ashraf Ghani, hizo un llamamiento a
los líderes regionales para que apoyen a su gobierno tras una
impresionante serie de avances de los talibanes, mientras las
fuerzas encabezadas por Estados Unidos se retiran y una
autoridad de la ONU dijo que las ventajas logradas en los
derechos humanos en los últimos 20 años corren riesgo de ser
borrados.En la capital, Kabul, asesores de Ghani dijeron que está
buscando ayuda de milicias regionales a las que se enfrentó
durante años para que acudan en defensa de su gobierno. También
apeló a los civiles para que defiendan el “tejido democrático”
del país.En la localidad de Aibak, capital de la provincia de
Samangan, situada en la carretera principal entre Mazar-i-Sharif
y Kabul, los combatientes talibanes estaban consolidando su
control, avanzando hacia los edificios gubernamentales, según
los residentes. La mayoría de las fuerzas de seguridad del
gobierno parecían haberse retirado.”La única forma es un arresto domiciliario autoimpuesto o
hallar una forma de salir hacia Kabul”, dijo Sher Mohamed Abbas,
un funcionario provincial de impuestos, al ser preguntado sobre
las condiciones de vida en Aibak. “Pero ni siquiera Kabul es una
opción segura ya”, dijo Abbas, único sostén de una familia de
nueve.Abbas dijo que los talibanes llegaron a su oficina y les
dijeron a los trabajadores que se fueran a casa. Él y otros
residentes dijeron que no habían visto ni oído combates el
martes.Durante años, el norte fue la parte más pacífica del país,
con una mínima presencia de los talibanes. La estrategia de los
militantes parece ser tomar el norte, así como los principales
cruces fronterizos en el norte, oeste y sur, y luego acercarse a
Kabul.Los talibanes, que luchan para derrocar al gobierno
respaldado por Estados Unidos y reimponer la estricta ley
islámica, entraron en Aibak el lunes, encontrando poca
resistencia.El gobierno ha retirado fuerzas de distritos rurales
difíciles de defender para concentrarse en mantener importantes
centros de población, mientras las autoridades piden aumentar la
presión sobre el vecino Pakistán para detener los refuerzos y
suministros talibanes que fluyen a través de la porosa frontera.
Pakistán niega estar prestando apoyo a los talibanes.Estados Unidos ha estado lanzando ataques aéreos en apoyo de
las tropas gubernamentales, pero dijo que depende de las fuerzas
afganas defender su país. “Es su lucha”, dijo a los periodistas
John Kirby, un portavoz del Pentágono, el lunes.Autoridades talibanas y gubernamentales han confirmado que
los islamistas invadieron seis capitales de provincia en los
últimos días en el norte, el oeste y el sur.Unos 400.000 afganos han sido desplazados en los últimos
meses y ha habido un aumento en el número de personas que huyen
a Irán en los últimos 10 días, dijo un alto funcionario de la
Unión Europea.Los talibanes controlan el 65% del territorio afgano,
amenazan con tomar 11 capitales provinciales y buscan privar a
Kabul de su tradicional apoyo de las fuerzas del norte, dijo el
funcionario.(Reporte de Redacción en Afganistán; reporte adicional de Emma
Farge en Ginebra y Sabine Siebold y John Chalmers en Bruselas;
editado en español por Michael Susin y Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 10 ago (reuters) – la bolsa mexicana
ganaba el martes mientras el senado de estados unidos se
disponía a aprobar un millonario paquete de inversión en
infraestructuras que beneficiaría al gigante cementero cemex,
cuyas acciones encabezaban las ganancias en el índice
líder.El S&P;/BMV IPC avanzaba un 0.44% a 51,126.38 puntos,
a las 9.08 hora local (1408 GMT).Los títulos de Cemex subían un 1.56% a 16.24
pesos. Estados Unidos es uno de los principales mercados de la
cementera mexicana.”Después de discutir el plan de infraestructura en el Senado
estadounidense, se comenzará a debatir en la Cámara de
Representantes un proyecto de ley de mayor alcance por valor de
3.5 billones de dólares”, explicó Jorge Gordillo, director de
análisis de CI Banco, en una nota enviada a clientes.
(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez; Editado por Abraham
González)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 10 ago (Reuters) – La ronda bursátil de
Argentina subía el martes en sus primeras anotaciones por
compras de oportunidad en línea con la mejora global de los
mercados, en medio de un pasajero impás ante los temores que
provoca la cepa ‘Delta’ de un agravamiento mundial de la
pandemia de coronavirus.El índice líder S&P; Merval ganaba un 0,63%, a
66.515,39 puntos a las 11.05 hora local (1405 GMT), frente a un
ascenso del 0,23% en Wall Street.El Gobierno del país sudamericano autorizó una subida de
tarifas para el servicio de electricidad que brindan las
empresas Edenor y Edesur en la ciudad y la provincia de
Buenos Aires, retroactivo al 1 de agosto. El alza es del 2,98% y
del 3,1% para cada firma, respectivamente, lo que se suma al
incremento del 9% de mayo último.(Reporte de Jorge Otaola;
Editado por Nicolás Misculin)

Fuente: La Nación

 Like