Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El empresario textil Teddy Karagozian, CEO del Grupo TN&Platex, cuestionó hoy los dichos de Sergio Palazzo, el jefe del gremio de los bancarios y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), quien expresó su interés por debatir la reducción de la jornada laboral en el Congreso.“Reducir la jornada laboral es como dijo el ministro [Matías] Kulfas. Una barbaridad atómica y un despropósito”, aseguró hoy Karagozian en diálogo con Futurock, radio en la que por la mañana, el titular de la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación descartó que el gobierno tuviera en consideración la reducción de las horas de trabajo.Carla Vizzotti coincidió con Fernán Quirós sobre la gestión de la pandemia: “Si se hubiese vacunado antes, habría menos muertos”Hace dos semanas, Palazzo, había planteado la necesidad de debatir una reducción de la jornada laboral. “La Argentina viene con un derrotero largo de empleo informal que hay que abordarlo. Es un tema a tratar como también es importante dar la discusión en el parlamento sobre la reducción de la jornada de trabajo”, había dicho el sindicalista.En tanto, el ministro hoy expresó que si bien “son temas que se están discutiendo en todo el mundo”, en los países desarrollados “han incorporado algún esquema de reducción del salario, pero allí los salarios son buenos y hay un planteo de que puedan trabajar un poco menos con una vida más plácida”. Al respecto, Kulfas destacó: “No es la realidad que está viviendo nuestro país, venimos de crisis de ingreso, es impensable plantear que se podría reducir la jornada con una reducción proporcional del salario”.Desde hoy, se amplía el aforo en el transporte público: cuál es la nueva normativa para trenes, subtes y colectivosEn tanto, Karagozian, desde su visión de empresario, opinó que “el problema en Argentina es que las empresas se están yendo” y que “los [Mariano] Recalde y los que están proponiendo esto de reducir la jornada laboral, es realmente patético”.Menos horasEl empresario textil hizo referencia al comienzo de la conversación pública sobre el tema, cuando en los primeros días de julio pasado, después de que Islandia confirmara que su experimento de una semana laboral de solo cuatro días había sido un “éxito”, Mariano Recalde, senador nacional del Frente de Todos en la Ciudad, publicó la noticia en sus redes sociales y escribió: “Es por acá”.Es por acá.https://t.co/BWXqMYhjCq— Mariano Recalde (@marianorecalde) July 7, 2021Al respectro, Karagozian dijo hoy que como “los empresarios no quieren emplear más gente, por eso la gente trabaja con horas extras de 12 horas”, y explicó que “en la Argentina hay pobreza porque se trabaja poco (…) el gasto público subió, subieron los impuestos. Si no se cambian estos factores nos vamos a seguir empobreciendo”.Tercera ola de Covid: Fernán Quirós explicó qué escenario se busca ante el avance de la variante deltaSobre la cantidad de horas de trabajo y las horas extras, Kulfas expresó por su parte que “la jornada laboral está dentro de parámetros estándar en términos internacionales” y negó que se haya extendido: “No veo que no haya una jornada más larga (…) preferimos que se incorpore personal antes que incrementar las horas extras”.

Fuente: La Nación

 Like

El empresario textil Teddy Karagozian, CEO del Grupo TN&Platex, cuestionó hoy los dichos de Sergio Palazzo, el jefe del gremio de los bancarios y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), quien expresó su interés por debatir la reducción de la jornada laboral en el Congreso.“Reducir la jornada laboral es como dijo el ministro [Matías] Kulfas. Una barbaridad atómica y un despropósito”, aseguró hoy Karagozian en diálogo con Futurock, radio en la que por la mañana, el titular de la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación descartó que el gobierno tuviera en consideración la reducción de las horas de trabajo.Carla Vizzotti coincidió con Fernán Quirós sobre la gestión de la pandemia: “Si se hubiese vacunado antes, habría menos muertos”Hace dos semanas, Palazzo, había planteado la necesidad de debatir una reducción de la jornada laboral. “La Argentina viene con un derrotero largo de empleo informal que hay que abordarlo. Es un tema a tratar como también es importante dar la discusión en el parlamento sobre la reducción de la jornada de trabajo”, había dicho el sindicalista.En tanto, el ministro hoy expresó que si bien “son temas que se están discutiendo en todo el mundo”, en los países desarrollados “han incorporado algún esquema de reducción del salario, pero allí los salarios son buenos y hay un planteo de que puedan trabajar un poco menos con una vida más plácida”. Al respecto, Kulfas destacó: “No es la realidad que está viviendo nuestro país, venimos de crisis de ingreso, es impensable plantear que se podría reducir la jornada con una reducción proporcional del salario”.Desde hoy, se amplía el aforo en el transporte público: cuál es la nueva normativa para trenes, subtes y colectivosEn tanto, Karagozian, desde su visión de empresario, opinó que “el problema en Argentina es que las empresas se están yendo” y que “los [Mariano] Recalde y los que están proponiendo esto de reducir la jornada laboral, es realmente patético”.Menos horasEl empresario textil hizo referencia al comienzo de la conversación pública sobre el tema, cuando en los primeros días de julio pasado, después de que Islandia confirmara que su experimento de una semana laboral de solo cuatro días había sido un “éxito”, Mariano Recalde, senador nacional del Frente de Todos en la Ciudad, publicó la noticia en sus redes sociales y escribió: “Es por acá”.Es por acá.https://t.co/BWXqMYhjCq— Mariano Recalde (@marianorecalde) July 7, 2021Al respectro, Karagozian dijo hoy que como “los empresarios no quieren emplear más gente, por eso la gente trabaja con horas extras de 12 horas”, y explicó que “en la Argentina hay pobreza porque se trabaja poco (…) el gasto público subió, subieron los impuestos. Si no se cambian estos factores nos vamos a seguir empobreciendo”.Tercera ola de Covid: Fernán Quirós explicó qué escenario se busca ante el avance de la variante deltaSobre la cantidad de horas de trabajo y las horas extras, Kulfas expresó por su parte que “la jornada laboral está dentro de parámetros estándar en términos internacionales” y negó que se haya extendido: “No veo que no haya una jornada más larga (…) preferimos que se incorpore personal antes que incrementar las horas extras”.

Fuente: La Nación

 Like

Expoagro edición YPF Agro, que se iba a realizar entre el 5 y el 8 de octubre próximo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, fue reprogramada por la organización. Se hará entre el 8 y el 11 de marzo próximo, según se informó. “La decisión de reprogramar Expoagro 2021 edición YPF Agro fue tomada por la persistencia de la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia por COVID -19, donde además la situación internacional en relación con la variante Delta representa un riesgo continuo de transmisión. Sumado a ello, de acuerdo con las últimas disposiciones sanitarias anunciadas por el gobierno nacional el pasado viernes 6 de agosto -a través del decreto presidencial 167/21- se informó que quedan suspendidos los eventos masivos, capaces de producir una concentración mayor a 1000 asistentes”, indicó.“Si bien el comité asesor de salud viene trabajando en la elaboración de los protocolos; el equipo técnico, en las mejoras del predio y una gran parte de este ya estaba contratado por las empresas expositoras, la situación sanitaria aún es compleja para llevar adelante una muestra de la magnitud de Expoagro”, agregó la organizaicón.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) – El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, renunció finalmente a su cargo, acorralado por una serie de acusaciones por acoso sexual que fueron confirmadas por la Justicia, un año después de que el político demócrata fuera aclamado a nivel nacional por su liderazgo durante los días más oscuros de la pandemia, que impactó de lleno contra el estado que él gobernaba hasta hoy.El gobernador de tres mandatos anunció su decisión mientras la Legislatura avanzaba para destituirlo por juicio político después de que la fiscal general de Nueva York publicara los resultados de una investigación que confirmó que Cuomo acosó sexualmente al menos a 11 mujeres.Según la investigación, el gobernador sometió a las mujeres a besos no deseados, las tocó de manera inapropiada, hizo comentarios desubicados sobre su apariencia y su vida sexual, y creó un ambiente de trabajo “plagado de miedo e intimidación”.La vicegobernadora Kathy Hochul, una demócrata de 62 años y excongresista del área de Buffalo, se convertirá en la gobernadora número 57 del estado y la primera mujer en ocupar el cargo.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Matambre de cerdo, 600 gPimienta en grano, 30 gSal parrillera, 50 gAjo en polvo, 10 gRomero (procesado), 15 gMostaza, 10 gr (para que se adhiera el rub)Cerveza negra, 100 mlMatambre de cerdo (otra pieza), 300 gSalsa de tomate dulce, 100 ccQueso mozzarella, 270 gOrégano, 1 gPrecalentar el ahumador a una temperatura de 120°. Después, limpiar el matambre eliminando el excedente de grasa. Limpiar hasta que no quede nada de grasa. Cubrir el matambre con mostaza para que se adhiera el rub (la mezcla de especias).uego, desde una buena altura rociar el rub para que quede una capa uniforme, empezando desde la parte de abajo, incluyendo los costados y la parte superior. Dejar marinando durante unas 12 horas en cámara para que los condimentos se integren a la carne y el sabor sea parejo.Revisar que la temperatura del ahumador sea estable e introducir el matambre. Dejar cocinar durante 2 a 3 horas, después rociar con cerveza negra cada 30 minutos, haciendo que la carne mantenga la humedad. Luego, retirar el matambre del ahumador, agregar el restante de la cerveza negra y envolver con papel aluminio. Después, brasear por 1 hora o hasta que llegue a una temperatura interna de 100°. En el mismo ahumador, aumentar la temperatura del ahumador a 200° e introducir la tapa para terminar la cocción. Una vez transcurrido este proceso, retirar el matambre del ahumado y dejar enfriar hasta que consiga una temperatura ambiente, para después porcionar y envasar al vacío.Para el armado: precalentar el horno a una temperatura de 150°. Luego, en una placa colocar el matambre con la salsa y el queso mozzarella. Llevar al horno y dejar cocinar por aproximadamente 15 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, retirar del horno y servir. Para ahumar el matambrito de cerdo a la pizza se pueden utilizar maderas de quebracho colorado. Esta leña permitirá mantener la brasa y la temperatura del ahumador. También se puede utilizar madera de espinillo blanco, ya que aporta sabor y aroma.

Fuente: La Nación

 Like

Matambre de cerdo, 600 gPimienta en grano, 30 gSal parrillera, 50 gAjo en polvo, 10 gRomero (procesado), 15 gMostaza, 10 gr (para que se adhiera el rub)Cerveza negra, 100 mlMatambre de cerdo (otra pieza), 300 gSalsa de tomate dulce, 100 ccQueso mozzarella, 270 gOrégano, 1 gPrecalentar el ahumador a una temperatura de 120°. Después, limpiar el matambre eliminando el excedente de grasa. Limpiar hasta que no quede nada de grasa. Cubrir el matambre con mostaza para que se adhiera el rub (la mezcla de especias).uego, desde una buena altura rociar el rub para que quede una capa uniforme, empezando desde la parte de abajo, incluyendo los costados y la parte superior. Dejar marinando durante unas 12 horas en cámara para que los condimentos se integren a la carne y el sabor sea parejo.Revisar que la temperatura del ahumador sea estable e introducir el matambre. Dejar cocinar durante 2 a 3 horas, después rociar con cerveza negra cada 30 minutos, haciendo que la carne mantenga la humedad. Luego, retirar el matambre del ahumador, agregar el restante de la cerveza negra y envolver con papel aluminio. Después, brasear por 1 hora o hasta que llegue a una temperatura interna de 100°. En el mismo ahumador, aumentar la temperatura del ahumador a 200° e introducir la tapa para terminar la cocción. Una vez transcurrido este proceso, retirar el matambre del ahumado y dejar enfriar hasta que consiga una temperatura ambiente, para después porcionar y envasar al vacío.Para el armado: precalentar el horno a una temperatura de 150°. Luego, en una placa colocar el matambre con la salsa y el queso mozzarella. Llevar al horno y dejar cocinar por aproximadamente 15 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, retirar del horno y servir. Para ahumar el matambrito de cerdo a la pizza se pueden utilizar maderas de quebracho colorado. Esta leña permitirá mantener la brasa y la temperatura del ahumador. También se puede utilizar madera de espinillo blanco, ya que aporta sabor y aroma.

Fuente: La Nación

 Like

La semana televisiva se inició con una suba generalizada de los promedios y con el ascenso puntual de algunos ciclos que venían con números muy bajos. Lo más visto del lunes fue La Voz Argentina (Telefe) con 19.5 puntos de promedio y un pico de 21 puntos, en la última jornada antes del inicio de “Los Knockouts”, la nueva etapa del talent show que se iniciará esta noche. El formato conducido por Marley estuvo precedido por la ficción turca Doctor milagro (Telefe), que alcanzó un promedio de 17.3 puntos.En eltrece, compitiendo con los dos programas más vistos del día, Los 8 escalones del millón y ShowMatch lograron 9.1 puntos y 9.8 puntos, respectivamente. El número alcanzado por el programa conducido por Marcelo Tinelli, que tuvo un pico de 11.1 puntos, le permitió ser lo más visto de su canal.Pecados capitales: el thriller que jugó con el morbo, le dio revancha a David Fincher y torció el destino de Brad PittPor la mañana, Flor de equipo (Telefe) logró 6 puntos de promedio, mientras que Los ángeles de la mañana (eltrece) llegó a 5.3 puntos. A partir de las 14.30, 100 argentinos dicen (eltrece), conducido por Darío Barassi, promedió 9.4 puntos y Cortá por Lozano (Telefe), a cargo de Verónica Lozano, alcanzó los 7.8 puntos, ampliándose la brecha entre ambos espacios.Verónica Lozano tiene a su cargo la primera tarde de Telefe (https://www.instagram.com/verolozanovl//)En eltrece, El gran premio de la cocina ofreció la final de su anteúltima temporada, antes de la despedida definitiva del ciclo. El certamen de cocina conducido por Carina Zampini logró un promedio 5.7 puntos, superior al de los últimos días, y un muy buen pico de 6.9 puntos en el momento en el que se anunciaba el nombre de la ganadora de la competencia.El Club de las divorciadas (eltrece), el talk show conducido por Laurita Fernández, al ir entre los programas de Barassi y Zampini, logró un ascenso de su promedio, alcanzando los 5.6 puntos.El noticiero más visto del día fue Telefe Noticias con un promedio de 11.6 puntos y un pico de 12.6. En eltrece, Telenoche promedió 7.7 puntos y tuvo un pico de 8.1.En América, Intrusos alcanzó los 2.9 puntos y tuvo un pico de 3.7 puntos, muy buenos números que lo ubicaron a la cabeza de la programación del canal. Ayer, el ciclo salió al aire con una escenografía de emergencia debido a que el estudio desde donde se emite el programa se inundó debido a la fuerte tormenta que azotó Buenos Aires el domingo por la noche. Beneficiada por la buena audiencia que le deja Intrusos, Karina Mazzocco, al frente del magazine A la tarde, aprovechó el envión cosechando un promedio de 2.7 puntos y un pico de 3.En elnueve, en el marco de la tendencia en alza del día, Que mañana logró 3.3 puntos, Tele 9 al mediodía llegó a 5.5, Tele 9 Central alcanzó los 4.4 puntos y Bendita lideró con un muy buen promedio de 6 puntos y un pico de 6.7 puntos.Ariel Rodríguez Palacios logró buena audiencia para la mañana de elnueve, duplicando el promedio de América (Ariel Rodríguez Palacios / Instagram/)En la TV Pública, lo más visto, con 1 punto de promedio, fue la transmisión del partido disputado entre Central Córdoba y Estudiantes en el marco de Fútbol ATP. Net TV logró llegar al dígito con Betty, la fea, ficción que alcanzó 1 punto de promedio.Algunos momentos destacados del lunesEn ShowMatch, Carolina Pampita Ardohain, que forma parte del jurado del certamen “La Academia”, se animó a realizar algunas destrezas de pole dance, enfrentando el caño a pocos días de haber sido nuevamente madre.Por unanimidad de parte del tribunal conformado por Mauricio Asta, Ximena Sáenz y Christian Petersen, Daiana fue erigida como ganadora de la anteúltima temporada de El gran premio de la cocina. Con emoción, la conductora Carina Zampini anunció la esperada resolución.Otro de los momentos emotivos de El gran premio de la cocina se dio con la despedida de la jurado Ximena Sáenz, el reemplazo durante varios meses a Felicitas Pizarro, quien cumplió con su licencia por maternidad y se reintegrará esta tarde, en el inicio de la última competencia del programa.En Intrusos, Rodrigo Lussich y Adrián Pallares, junto al equipo de panelistas, dedicaron un momento del programa a desarrollar una noticia vinculada a Santiago Borda, participante de La Voz Argentina, quien denunció a su pareja por violencia y recibió una contraofensiva en los mismos términos.Los 10 más vistos:1. La Voz Argentina (Telefe) 19.5 puntos de rating2. Doctor milagro (Telefe) 17.3 puntos3. Telefe Noticias (Telefe) 11.6 puntos4. Zuleyha (Telefe) 10.1 puntos5. Guerra de rosas (Telefe) 9.9 puntos6. ShowMatch / “La Academia” (eltrece) 9.8 puntos7. Pasapalabra (Telefe) 9.7 puntos8. 100 argentinos dicen (eltrece) 9.4 puntos9. Dulce ambición (Telefe) 9.2 puntos10. Los 8 escalones del millón (eltrece) 9.1 puntosDatos proporcionados por Kantar Ibope Media

Fuente: La Nación

 Like

La semana televisiva se inició con una suba generalizada de los promedios y con el ascenso puntual de algunos ciclos que venían con números muy bajos. Lo más visto del lunes fue La Voz Argentina (Telefe) con 19.5 puntos de promedio y un pico de 21 puntos, en la última jornada antes del inicio de “Los Knockouts”, la nueva etapa del talent show que se iniciará esta noche. El formato conducido por Marley estuvo precedido por la ficción turca Doctor milagro (Telefe), que alcanzó un promedio de 17.3 puntos.En eltrece, compitiendo con los dos programas más vistos del día, Los 8 escalones del millón y ShowMatch lograron 9.1 puntos y 9.8 puntos, respectivamente. El número alcanzado por el programa conducido por Marcelo Tinelli, que tuvo un pico de 11.1 puntos, le permitió ser lo más visto de su canal.Pecados capitales: el thriller que jugó con el morbo, le dio revancha a David Fincher y torció el destino de Brad PittPor la mañana, Flor de equipo (Telefe) logró 6 puntos de promedio, mientras que Los ángeles de la mañana (eltrece) llegó a 5.3 puntos. A partir de las 14.30, 100 argentinos dicen (eltrece), conducido por Darío Barassi, promedió 9.4 puntos y Cortá por Lozano (Telefe), a cargo de Verónica Lozano, alcanzó los 7.8 puntos, ampliándose la brecha entre ambos espacios.Verónica Lozano tiene a su cargo la primera tarde de Telefe (https://www.instagram.com/verolozanovl//)En eltrece, El gran premio de la cocina ofreció la final de su anteúltima temporada, antes de la despedida definitiva del ciclo. El certamen de cocina conducido por Carina Zampini logró un promedio 5.7 puntos, superior al de los últimos días, y un muy buen pico de 6.9 puntos en el momento en el que se anunciaba el nombre de la ganadora de la competencia.El Club de las divorciadas (eltrece), el talk show conducido por Laurita Fernández, al ir entre los programas de Barassi y Zampini, logró un ascenso de su promedio, alcanzando los 5.6 puntos.El noticiero más visto del día fue Telefe Noticias con un promedio de 11.6 puntos y un pico de 12.6. En eltrece, Telenoche promedió 7.7 puntos y tuvo un pico de 8.1.En América, Intrusos alcanzó los 2.9 puntos y tuvo un pico de 3.7 puntos, muy buenos números que lo ubicaron a la cabeza de la programación del canal. Ayer, el ciclo salió al aire con una escenografía de emergencia debido a que el estudio desde donde se emite el programa se inundó debido a la fuerte tormenta que azotó Buenos Aires el domingo por la noche. Beneficiada por la buena audiencia que le deja Intrusos, Karina Mazzocco, al frente del magazine A la tarde, aprovechó el envión cosechando un promedio de 2.7 puntos y un pico de 3.En elnueve, en el marco de la tendencia en alza del día, Que mañana logró 3.3 puntos, Tele 9 al mediodía llegó a 5.5, Tele 9 Central alcanzó los 4.4 puntos y Bendita lideró con un muy buen promedio de 6 puntos y un pico de 6.7 puntos.Ariel Rodríguez Palacios logró buena audiencia para la mañana de elnueve, duplicando el promedio de América (Ariel Rodríguez Palacios / Instagram/)En la TV Pública, lo más visto, con 1 punto de promedio, fue la transmisión del partido disputado entre Central Córdoba y Estudiantes en el marco de Fútbol ATP. Net TV logró llegar al dígito con Betty, la fea, ficción que alcanzó 1 punto de promedio.Algunos momentos destacados del lunesEn ShowMatch, Carolina Pampita Ardohain, que forma parte del jurado del certamen “La Academia”, se animó a realizar algunas destrezas de pole dance, enfrentando el caño a pocos días de haber sido nuevamente madre.Por unanimidad de parte del tribunal conformado por Mauricio Asta, Ximena Sáenz y Christian Petersen, Daiana fue erigida como ganadora de la anteúltima temporada de El gran premio de la cocina. Con emoción, la conductora Carina Zampini anunció la esperada resolución.Otro de los momentos emotivos de El gran premio de la cocina se dio con la despedida de la jurado Ximena Sáenz, el reemplazo durante varios meses a Felicitas Pizarro, quien cumplió con su licencia por maternidad y se reintegrará esta tarde, en el inicio de la última competencia del programa.En Intrusos, Rodrigo Lussich y Adrián Pallares, junto al equipo de panelistas, dedicaron un momento del programa a desarrollar una noticia vinculada a Santiago Borda, participante de La Voz Argentina, quien denunció a su pareja por violencia y recibió una contraofensiva en los mismos términos.Los 10 más vistos:1. La Voz Argentina (Telefe) 19.5 puntos de rating2. Doctor milagro (Telefe) 17.3 puntos3. Telefe Noticias (Telefe) 11.6 puntos4. Zuleyha (Telefe) 10.1 puntos5. Guerra de rosas (Telefe) 9.9 puntos6. ShowMatch / “La Academia” (eltrece) 9.8 puntos7. Pasapalabra (Telefe) 9.7 puntos8. 100 argentinos dicen (eltrece) 9.4 puntos9. Dulce ambición (Telefe) 9.2 puntos10. Los 8 escalones del millón (eltrece) 9.1 puntosDatos proporcionados por Kantar Ibope Media

Fuente: La Nación

 Like

La precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, ahondó hoy sobre sus áreas de interés en materia legislativa con miras a una eventual gestión en el Congreso. Entre otras cuestiones, señaló la importancia de modificar la matriz impositiva de la Argentina para aplicar una “presión más fuerte sobre las grandes empresas” y ayudar a las Pymes y a los sectores desprotegidos.Carlos Bianco: “El gobierno de Vidal fue el de los vagos y los malentretenidos”Al ser consultada en radio El Destape sobre qué proyectos la mueven como precandidata a legisladora nacional, Tolosa Paz expresó: “Soy parte de un equipo al que entro con una impronta y al que le agregaré los temas de agenda que me acompañaron durante 20 años de mi vida, como, por supuesto, la discusión social”.A continuación, manifestó su interés por el debate acerca de la “inclusión social en una Argentina donde los planes sociales y el esquema de las transferencias de los mas desprotegidos tienen que ir camino hacia una política universal”, al tiempo que consideró importante ”dinamizar aún más de lo que ya se está haciendo la obra pública para poder cubrir las desigualdades en cuanto al acceso a la seguridad ciudadana, a tener una calle, una parada de colectivo o una luminaria”. Sin embargo, aclaró que dichos objetivos requerirán que se amplíe el esfuerzo fiscal del Estado.“Para eso faltan recursos y tiene que ser discutido en la órbita de un Congreso, que está dando discusiones muy importantes, porque la matriz impositiva de la Argentina tiene que ser revisada”, sostuvo Tolosa Paz y agregó: “Estamos quienes pensamos que tiene que ser más progresiva, que las Pymes más pequeñas y los sectores más desprotegidos, incluso los profesionales, tienen que poder seguir invirtiendo y desarrollándose”. A continuación dijo: “Y por supuesto (se debe) tener una presión mas fuerte sobre las grandes empresas, fortunas y patrimonios”.Carla Vizzotti coincidió con Fernán Quirós sobre la gestión de la pandemia: “Si se hubiese vacunado antes, habría menos muertos”En ese contexto, se diferenció de la gestión del expresidente Mauricio Macri, al que acusó de tener la visión contraria. “Macri dio vuelta la matriz impositiva creyendo que si había una reducción de bienes personales, por ejemplo, iba a repercutir en mayores inversiones. Entonces, hay diferencias. En política no somos todos lo mismo”, cerró la precandidata, que insistió sobre la necesidad de fortalecer al fisco y lograr mayores niveles de inversión en el país.Contra la oposiciónMás temprano, la primera precandidata del oficialismo en la provincia había hablado con la AM 750 y apuntado al bloque de Juntos, al que señaló por hacer “un carancheo constante” pero “ni una sola propuesta”, de cara a las próximas elecciones.“Es increíble que cause revuelo poder contar lo que queremos hacer quienes tenemos la vocación de ser diputados nacionales”, expuso la concejal platense al reiterar la invitación al resto de las fuerzas políticas a debatir públicamente antes de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.Tolosa Paz, que dejó su cargo de presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, expuso que Juntos “buscó la estrategia de dedo acusatorio a quienes gobiernan”, y consideró que desde el oficialismo desean saber “qué provincia quieren y qué país están pensando”, según lo publicado por la agencia de noticias Télam.En ese contexto, señaló que el expresidente Macri “apoya las declaraciones rimbombantes de los dirigentes del PRO”, e indicó que la titular del PRO, Patricia Bullrich, participa de la campaña “con mayor preponderanacia y defiende la postura de Fernando Iglesias o de la precandidata (Sabrina Ajmechet) que niega el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas”.“Ellos representan eso. Y ni Santilli ni Manes (los precandidatos de la oposición en la provincia) se desmarcan. El debate puede servir para hacerse cargo”, cerró.Martín Insaurralde, con Victoria Tolosa Paz, la semana pasada, en un acto en Lomas de Zamora

Fuente: La Nación

 Like

La visita de campaña del gobernador bonaerense Axel Kicillof a la ciudad de Chivilcoy no empezó del todo bien, con una protesta de productores y comerciantes, y terminó peor, tras el fuerte cruce que mantuvo con una periodista durante una conferencia de prensa en la que también participaron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y los precandidatos del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.Javier Milei vivió un momento tenso en el programa de Ernesto TenembaumTodo comenzó cuando Carolina Gasparini, periodista del diario del interior La Gaceta del Oeste, le recordó un desafortunado chiste sobre el Covid-19 que el mandatario provincial había formulado el año pasado, que quedó registrado en video, se volvió viral y recibió numerosas críticas en las redes sociales.”Se desencajó”, dijo la periodista sobre la actitud de Axel KicillofDespués de que Kicillof criticara a la oposición por sus actitudes “inconscientes” frente a la pandemia, la periodista tomó la palabra y dijo: “Gobernador, buenas tardes. Primero, no puedo dejar pasar que en abril de 2020 usted dijo ‘pongamos cara de coronavirus’ frente a una foto. Me parece que eso también es un acto de inconsciencia, pero más allá de eso, consultarle…”.En ese punto, Gasparini no pudo continuar, porque el gobernador la interrumpió: “Faltarme el respeto no. Sí, yo dije eso, pero estábamos en un marco privado. Yo a vos te estoy respetando. No me faltes el respeto”.El irónico comentario de Jony Viale sobre el instructor de DylanFrente a la respuesta, la periodista insistió diciendo que el marco dentro del cual había realizado el chiste era un “acto público” y que “es una falta de respeto también para los vecinos que estaban atravesando una situación compleja”.“Se desencajó y no me pudo responder nada”, dijo después Gasparini en diálogo con Jonatan Viale en radio Rivadavia. “Se desencajó con una falta de respeto que nunca existió”, agregó.La respuesta de Horacio Rodríguez Larreta cuando le preguntaron por los dichos de Fernando Iglesias“Siempre me manejo con respeto y pienso qué es lo que le preguntaría la gente, porque soy parte de la sociedad; (el cruce) tuvo mucha repercusión y me parece que la clase política debería hacer una revisión de qué es lo que pasó”, finalizó.

Fuente: La Nación

 Like