Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Alexander Caniggia sigue muy enojado con su padre, el exfutbolista Claudio Paul Caniggia. A raíz de la escandalosa separación del “Cani” y Mariana Nannis, el más mediático de los tres hijos tomó partido por su madre y, cada vez que se presenta la ocasión, arremete contra la actual pareja de su padre, Sofía Bonelli. Cansado de los dichos y las graves acusaciones en su contra, esta mañana el exfutbolista rompió el silencio y dio su versión en Los ángeles de la mañana.Silvia Pérez prueba la convivencia con su novio, después de 10 años de parejaSi bien las diferencias datan de hace bastante tiempo, el conflicto se reavivó ayer a la noche en la mesa de Polémica en el bar, cuando “El emperador” Alex habló del entuerto judicial entre sus padres y contó por qué está enojado con el exgoleador. “Yo quiero que le dé la parte a mi vieja y ahí ya está. ¡Pero no le da nada a mi vieja!”, exclamó enojadísimo e ironizó sobre la actual pareja de su padre. “¿Vos creés que está enamorado? No. Hay datos. Si fuera que está con una chica bien todavía, pero… ¿vos sabés de dónde viene esta chica?”, dijo Alex, quien lleva mucho tiempo sin hablar con su padre. View this post on Instagram A post shared by Pole?mica En El bar (@polemicabar)Cansado de los dichos de su hijo, Claudio Paul Caniggia salió al cruce y calificó a su hijo de hacer el ridículo. “Creo que Alexander a cierta edad tiene el síndrome que tienen los Nannis y se dispara mal, desvaría. No tiene concepto del ridículo, ni conceptos racionales. Nada de lo que hace o dice es así”, le dijo a Ángel de Brito en una conversación que se produjo por WhatsApp.“Es un chico que a mi juicio desvaría en una mezcla que ronda entre Mariana, Gonzalo y Cristian (en referencia a los hermanos de su exmujer), y todo el resto de esta banda. Es un tema genético, no sé si de educación o de principios. Está montado sobre un momentito de fama ridícula y burda que después sé que no va a perdurar. Lo mío fue basado en un éxito real, basado en talento y laburo y no en un ratito de fama de conventillo”, agregó tajante.Furioso, el deportista -que jamás había hablado públicamente en estos términos- también acusó a Mariana Nannis de “querer comprar” a su otro hijo, Axel (el artista plástico que vive en Europa) para que “se ponga” en su contra. “Mariana Nannis, que desvaría, llegó incluso a ofrecerle dinero a mi hijo que vive en Europa para que salga a hablar pestes de mí. A lo que él le respondió: ‘Vos estás loca mami, yo no voy a hablar mal públicamente de papá’. Es inescrupulosa”, añadió.En cuanto a la denuncia por violencia de género que inició Nannis, Claudio Caniggia señaló: “Es totalmente mentira, jamás la toqué. Le da letra a su hijo que es irracional como ella. Son inmorales, no tienen respeto. El 98 por ciento de lo que cuenta Mariana es mentira (…) Hace un tiempo mandó un señor a un banco para retirar dinero a mi nombre y del banco me llamaron y me alertaron de que estaban intentando sacar dinero de una de mis cuentas”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega captura de otra capital por los talibanes, citas de la
Casa Blanca, detalles y contexto)KABUL, 10 ago (Reuters) – Insurgentes talibanes reforzaron
el martes su control sobre el territorio capturado en
Afganistán, mientras los civiles se escondían en sus casas y un
funcionario de la Unión Europea dijo que los militantes
controlan ya el 65% del país tras una serie de avances mientras
se retiran las fuerzas extranjeras.La capital de la provincia norteña de Baghlán, Pul-e-Khumri,
cayó en manos de los talibanes en la noche del martes, según
residentes que reportaron la retirada de las fuerzas de
seguridad afganas hacia el desierto de Kelagi, que alberga una
gran base militar.Pul-e-Khumri es la séptima capital regional que queda bajo
control talibán en cerca de una semana, aunque la Casa Blanca
dijo el martes que Estados Unidos no considera inevitable una
captura de todo el país por parte de los talibanes.El presidente Ashraf Ghani pidió a los líderes regionales
que apoyen a su gobierno, mientras que un funcionario de la ONU
dijo que los avances en derechos humanos logrados en los 20 años
transcurridos desde que los islamistas de línea dura fueron
expulsados del poder corren riesgo de ser borrados.En la capital, Kabul, asesores de Ghani dijeron que está
buscando ayuda de milicias regionales a las que se enfrentó
durante años para que acudan en defensa de su gobierno. También
apeló a los civiles para que defiendan el “tejido democrático”
del país.En la localidad de Aibak, capital de la provincia de
Samangan, situada en la carretera principal entre Mazar-i-Sharif
y Kabul, los combatientes talibanes estaban consolidando su
control, avanzando hacia los edificios gubernamentales, según
los residentes. La mayoría de las fuerzas de seguridad del
gobierno parecían haberse retirado.”La única forma es un arresto domiciliario autoimpuesto o
hallar una forma de salir hacia Kabul”, dijo Sher Mohamed Abbas,
un funcionario provincial de impuestos, al ser preguntado sobre
las condiciones de vida en Aibak. “Pero ni siquiera Kabul es una
opción segura ya”, dijo Abbas, único sostén de una familia de
nueve.Abbas dijo que los talibanes llegaron a su oficina y les
dijeron a los trabajadores que se fueran a casa. Él y otros
residentes dijeron que no habían visto ni oído combates el
martes.Durante años, el norte fue la parte más pacífica del país,
con una mínima presencia de los talibanes. La estrategia de los
militantes parece ser tomar el norte, así como los principales
cruces fronterizos en el norte, oeste y sur, y luego acercarse a
Kabul.Los talibanes, que buscan derrocar al gobierno respaldado
por Estados Unidos y reimponer la estricta ley islámica en un
momento en que las negociaciones de paz atraviesan un impás,
entraron en Aibak el lunes, encontrando poca resistencia.Las fuerzas talibanes controlan ahora el 65% del territorio
afgano, amenazan con capturar 11 capitales provinciales y buscan
privar a Kabul de su tradicional apoyo de las fuerzas nacionales
del norte, dijo un alto funcionario de la UE el martes.El gobierno retiró fuerzas de distritos rurales difíciles de
defender para concentrarse en mantener importantes centros de
población, mientras las autoridades piden aumentar la presión
sobre el vecino Pakistán para detener los refuerzos y
suministros talibanes que fluyen a través de la porosa frontera.
Pakistán niega estar prestando apoyo a los talibanes.En Washington, la secretaria de prensa de la Casa Blanca,
Jen Psaki, dijo que el gobierno cree que solo las negociaciones
podrán traer una paz y una estabilidad duraderas a Afganistán.”Al final, nuestro punto de vista es que las fuerzas afganas
de defensa de la seguridad nacional tienen el equipamiento, los
números y el entrenamiento para contraatacar, algo que
fortalecería su posición en la mesa negociadora”, dijo Psaki en
su comparecencia habitual. “El presidente sigue creyendo que no
es inevitable que los talibanes tomen Kabul o el país”.Estados Unidos ha estado lanzando un pequeño número de
ataques aéreos en apoyo de las tropas gubernamentales, pero dijo
que depende de las fuerzas afganas defender su país.(Reporte de Redacción en Afganistán; reporte adicional de Emma
Farge en Ginebra y Sabine Siebold y John Chalmers en Bruselas;
editado en español por Michael Susin y Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con declaraciones de funcionaria de la Casa Blanca)Ciudad de méxico/washington, 10 ago (reuters) – el gobierno
de méxico anunció el martes que estados unidos le enviará unos
8.5 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 y expresó
su interés en reactivar en septiembre el diálogo económico de
alto nivel con la nación vecina para estudiar oportunidades de
negocio surgidas con la pandemia.Funcionarios de los dos países se reunirán en la tarde del
martes en Ciudad de México para conversar sobre la posible
reapertura de la frontera común, que tiene restricciones de paso
desde marzo de 2020, a raíz del estallido de la pandemia, dijo
el canciller Marcelo Ebrard.El funcionario informó por la mañana de la llegada en las
próximas semanas de 3.5 millones de vacunas de la farmacéutica
Moderna y cinco millones de AstraZeneca, como
parte de los compromisos tomados la víspera en una conversación
telefónica por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la
vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.Más tarde, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen
Psaki, confirmó en Washington que su país planea proveer a su
vecino del sur con nuevas vacunas contra el coronavirus, pero
declinó hablar de cantidades.La misión de funcionarios estadounidenses, que según informó
en Twitter la cancillería ya aterrizó en la capital mexicana,
está liderada por Jake Sullivan, asesor de seguridad del
presidente Joe Biden, y el secretario de Seguridad Nacional,
Alejandro Mayorkas.”Vamos a dialogar con el secretario Mayorkas para ver cuándo
podemos reabrir lo que son las actividades que ellos consideran
que no son esenciales”, dijo Ebrard sobre el tránsito por la
frontera de 3,000 kilómetros que comparten ambas naciones.Según el canciller, Mayorkas y Sullivan conversarán también
sobre la posible reanudación en septiembre del diálogo bilateral
de alto nivel, interrumpido en 2016 pese a que se realizaba de
forma anual, para compartir los planes de ambos gobiernos hasta
2024, cuando concluye el mandato de López Obrador.Mejorar la infraestructura que une a los dos territorios,
acelerar el crecimiento económico regional, integrar nuevas
cadenas de valor, como la fabricación de automóviles eléctricos,
o potenciar sectores en auge durante la pandemia, como el
comercio electrónico, estarían en la agenda de esas reuniones.Estados Unidos, que ha inmunizado contra el COVID-19 al 59%
de su población con al menos una inyección, según un recuento de
Reuters, donó a principios de junio un lote de 1.35 millones de
vacunas a la nación latinoamericana, que ha aplicado al menos
una dosis al 39% de sus ciudadanos.México las suministró en la zona limítrofe pero el repunte
de contagios en ambos lados de la frontera por las nuevas
variantes del coronavirus parece haber frenado el plan de
normalizar los flujos.”El 21 de agosto yo lo vería muy pronto, no creo que se
factible”, respondió Ebrard a una periodista sobre esa posible
fecha de reapertura.
(Reporte de Raúl Cortés Fernández en Ciudad de México; Reporte
adicional de Andrea Shalal y Jarrett Renshaw en Washington;
Editado por Ana Isabel Martínez)

Fuente: La Nación

 Like

(Amplía con precios al final de la jornada)Por Nakul Iyer10 ago (Reuters) – El oro subió el martes, deteniendo una
fuerte caída, debido a las dudas sobre el impacto económico de
la nueva variante Delta del COVID-19, pero las alzas del dólar y
de los rendimientos de los bonos siguieron presionando al
lingote.* El oro al contado ganó un 0,1% a 1.730,93 dólares
por onza, mientras que los futuros del oro estadounidense
subieron un 0,3%, hasta los 1.731,70 dólares.* El metal precioso llegó a caer un 4,4% el lunes, ya que
las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos
pueda empezar a moderar su apoyo económico antes de lo previsto
se vieron reforzadas por un sólido informe de empleo del
viernes.* Si bien el metal se ha recuperado un poco desde los
mínimos del lunes, sigue presionado por el fortalecimiento del
dólar estadounidense y de los rendimientos del Tesoro de
referencia a 10 años.* “El oro estará bajo presión en los próximos dos meses”,
dijo Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD
Securities, señalando que un aumento continuo de los
rendimientos reales junto con las expectativas de reducción del
estimulo de la Fed pesarán sobre el oro.* Los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro elevan el
costo de oportunidad de mantener el oro, que no paga intereses.* “La expectativa del mercado es que los datos económicos
continúen recuperándose con un ritmo muy firme que recuerde a
los datos de empleo, pero la preocupación por la variante Delta
podría ciertamente impedir que la Reserva Federal quiera reducir
su ritmo más pronto”, añadió Melek.* Los casos de la variante Delta del coronavirus en varios
países asiáticos y en Estados Unidos han seguido aumentando,
amenazando las perspectivas económicas.* Entre otros metales preciosos, el platino subió un
1,8% a 997,84 dólares la onza y el paladio ganó un 1,9% a
2.650,25 dólares. La plata cayó un 0,2% a 23,40 dólares
la onza.(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Restos fósiles de un dinosaurio herbívoro de entre 96 y 99 millones de años de antigüedad fueron rescatados en la localidad neuquina de Villa El Chocón por un equipo comandado por el paleontólogo e investigador del Conicet, Juan Ignacio Canale. Los restos fueron hallados al costado de la ruta nacional 237, a la entrada de la localidad, y “en función de que corrían riesgo de destrucción, se inició el rescate de forma urgente”, explicó Canale, según indicó hoy un comunicado del gobierno neuquino. También precisó que “hasta el momento se identificaron huesos largos de las extremidades de un herbívoro”, y agregó que se trata de un animal del grupo de los saurópodos. Los huesos que se encontraron pertenecen a las extremidades de un herbívoro (Municipalidad Villa El Chocón/)En el comunicado oficial se informó que “los restos aparecieron a nivel de la roca de la Formación Candeleros y tienen una antigüedad aproximada de entre 96 y 99 millones de años”. Luego de su extracción del lugar –tarea que se completará en pocos días–, los restos serán llevados al laboratorio del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann de El Chocón para determinar su especie.El Gobierno provincial señaló que en el operativo de rescate se contó con la colaboración de la municipalidad de Villa El Chocón, la Policía de Neuquén y la Gendarmería nacional.Fuente: Télam

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES, 10 ago (Reuters) – Actualmente no se necesitan
inyecciones de refuerzo para las vacunas COVID-19 y las dosis
deberían ser entregadas a otros países, dijo el martes el jefe
de vacunas de Oxford, Andrew Pollard, en contraste con la
posición adoptada por el ministro de Salud británico.Pollard, que encabeza el Grupo de Vacunas de Oxford, dijo
que la decisión de reforzar la vacuna debe basarse en estudios
científicos, y aún no ha habido evidencias de un aumento de
enfermedades graves o muertes entre los completamente vacunados.”No hay ninguna razón en este momento para entrar en pánico.
No estamos viendo un problema con el descubrimiento de
enfermedades graves”, dijo en una reunión informativa en línea
con legisladores.”Si hubo alguna caída en la protección, es algo que sucederá
gradualmente, y ocurrirá en un punto en el que podremos
detectarlo y ser capaces de responder”, agregó.Reino Unido está planeando un programa de refuerzo de la
vacuna contra el COVID-19, y el ministro de Salud, Sajid Javid,
dijo que espera que comience a principios de septiembre, a la
espera del asesoramiento final de los funcionarios.AstraZeneca, que fabrica la vacuna elaborada en la
Universidad de Oxford, ha dicho que necesita más tiempo para
evaluar si se necesitan refuerzos para mantener la protección.Esto difiere de Pfizer, que indicó que espera que se
necesite una tercera dosis para mantener la protección alta.Reino Unido ha administrado dos dosis de la vacuna a tres
cuartas partes de los adultos, y la Organización Mundial de la
Salud ha instado a los países que están planeando programas de
refuerzo a retrasarlos hasta que se vacunen más personas en todo
el mundo.(Reporte de Alistair Smout; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS, 10 ago (Reuters) – Lionel Messi superó las pruebas
médicas previas a la firma de su contrato con el club francés
Paris Saint-Germain, informó el martes L’Equipe.”Lionel Messi ha superado exitosamente sus pruebas médicas”,
informó el canal de video del periódico.Messi llegó el martes a la capital francesa para fichar por
el PSG, tras su sorpresiva salida del FC Barcelona, en un
contrato que según medios sería por dos años.
(Reporte de Richard Lough, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Felipe Solá recuerda a Jorge Taiana de adolescente, cuando ambos compartían el aula y vivencias de estudio en el Colegio Nacional Buenos Aires. “Realmente se conocen de toda la vida”, advierten cerca de Solá, que no deja trascender preocupación alguna en relación a la llegada al gabinete nacional del extitular de la Cancillería y de quien presidió durante casi dos años la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, siempre cerca de la vicepresidenta Cristina Kirchner.“Taiana no es solo Cristina, tiene un linaje y trayectoria en el peronismo, es el hijo del médico de (Juan) Perón: tiene vuelo e historia propias”, comenta otra fuente del Gobierno para desmentir que el flamante ministro de Defensa (y excanciller) sea “otra voz” cristinista en el gabinete. Detienen a un exfuncionario de Economía condenado por favorecer al grupo GrecoTambién ponen paños fríos sobre una eventual “diplomacia paralela”, a cargo de Taiana, que desde el Senado supo tener un rol protagónico en temas de política exterior, como su reunión (junto a Cristina Kirchner) con el embajador de la Federación Rusa, previa a la llegada de las vacunas Sputnik V, o su pedido de informes al entonces ministro de Transporte, Mario Meoni, en relación a la Hidrovía que terminó en la reciente caída de la concesión a la empresa belga Jan de Nul, y la toma del control del pago de peajes por parte de la Administración de Puertos. “Una cosa es tener iniciativas desde el Congreso, sin responsabilidad de gestión, y otra es manifestarse de ese modo dentro del Gobierno. No va a tener tanta autonomía”, diferencian fuentes oficiales.El canciller Felipe Solá, el entonces senador Jorge Taiana y el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, en un acto realizado en la puerta del Palacio San MartínEn ese mismo sentido, sospechan que declaraciones de Taiana en las que pide la “renuncia por inconducta e inmoralidad” de Luis Almagro como secretario general de la OEA (emitidas el 30 del mes pasado, pero conocidas hoy) no volverán a repetirse, a menos que forme parte de una estrategia “global”, sostienen. Nadie espera, de todos modos, que Taiana deje de “ser él” y desista de integrar espacios “latinoamericanistas” como el grupo Hermandad, coordinado por Eduardo Valdés y Oscar Laborde, y que nuclea a expresidentes latinoamericanos como Dilma Rousseff, Fernando Lugo o Evo Morales.En relación al vínculo interministerial, en la cancillería aseguran que “Defensa y Cancillería seguirán trabajando juntas” en temas sensibles como las bases antárticas o los problemas limítrofes”, al igual que con el ministro saliente, Agustín Rossi. “Felipe lo nombró a Taiana como primer secretario de Derechos Humanos en la provincia de Buenos Aires, en 2002. Tienen una gran relación”, reiteran desde el palacio San Martín, confiados en la “sinergia” y desmintiendo cualquier inquietud.

Fuente: La Nación

 Like

CONARKY.- Guinea registró el primer caso de la enfermedad provocada por el virus de Marburgo, primo del Ébola. Es el primer contagio detectado en algún país de África Occidental, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que explicó que se trata de una enfermedad muy virulenta, que provoca una fiebre hemorrágica.“La enfermedad causada por el virus de Marburgo, que pertenece a la misma familia responsable del Ébola, fue detectada menos de dos meses después de que Guinea declaró el fin de la epidemia de Ébola, que empezó a comienzos de año”, agregaron en la oficina regional de la OMS, a través de un comunicado oficial.Renunció el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acorralado por las acusaciones de acoso sexualEl caso fue registrado en Guéckédou, un pueblo del sur de Guinea, fronterizo con Sierra Leona y Liberia. Quien portaba el virus era un hombre que murió el 2 de agosto, tras comenzar a manifestar síntomas el 25 de julio, según precisó la OMS.Las autoridades africanas siguen de cerca a 155 contactos estrechos de la víctima. Tres miembros de su familia y un médico fueron considerados contactos “de alto riesgo” y son monitoreados a diario.Guinea, uno de los países más pobres del mundo, decretó el fin de la epidemia del Ébola dos meses atrás, tras un fuerte brote de contagios que había comenzado a principios de 2021 y provocado 12 muertes. Hoy, el país vuelve a estar en riesgo de ser azotado por un virus similar, el de Marburgo, ligeramente menos mortal, pero que carece de vacunas y tratamiento.Incendios en Grecia: la historia detrás de la conmovedora foto de una mujer que recorre el mundoLa enfermedad. que tiene una tasa media de mortalidad del 50%, se manifiesta por una fiebre aguda acompañada de hemorragias externas e internas.¿Dónde surge el virus?Este virus, conocido antiguamente como fiebre hemorrágica de Marburgo, fue bautizado por la ciudad alemana donde se detectó por primera vez, en 1967, en un laboratorio cuyo personal estuvo en contacto con monos que portaban el virus, importados de Uganda, al este de África. El mismo año se detectaron otros dos focos de la enfermedad en laboratorios de Frankfurt, Alemania, y en Belgrado -antigua Yugoslavia, actual Serbia-. Siete personas murieron por la enfermedad.¿Cómo se transmite?El virus forma parte de la familia de los filoviridae [filovirus], al igual que el Ébola, con el que comparte numerosas características. Se transmite al ser humano a través de murciélagos que se alimentan de frutas, y se traslada entre personas por contacto directo con fluidos corporales, o por superficies y materiales, según confirmó la OMS.¿Cuáles son los síntomas?Los primeros síntomas de la enfermedad por virus de Marburgo son dolores musculares, dolor de cabeza y conjuntivitis, seguidos de malestar en la garganta, vómitos, diarreas, erupciones cutáneas y hemorragias. Esto hace difícil distinguir la enfermedad de otras patologías como el paludismo, la fiebre tifoidea, el cólera u otras fiebres virales hemorrágicas.La enfermedad resurgida en África tiene un periodo de incubación de dos a 21 días, aseguró la OMS, y luego manifiesta síntomas de forma repentina, como la fiebre alta, cefaleas intensas y malestar general.¿Qué tratamientos existen?No hay ninguna vacuna ni ningún tratamiento homologado a día de hoy. La OMS indicó que se están desarrollando varios tratamientos a base de productos sanguíneos, terapias inmunitarias y tratamientos con medicamentos.La rehidratación por vía oral o intravenosa y el tratamiento de los síntomas específicos mejoran la tasa de supervivencia, pero se trata de un virus particularmente mortífero, con una media de un muerto cada dos infectados. La tasa de mortalidad varió del 24% al 88% durante las anteriores epidemias, en función de la fuente viral y de la gestión de los casos.¿Cómo frenar una eventual pandemia?“Para evitar la propagación masiva del virus de Marburgo hay que atajarla ya”, afirmó Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África. En este marco, el investigador y responsable del departamento de virología del Instituto Pasteur en Dakar, Ousmane Faye, considera que “hay que reforzar la vigilancia, identificar todos los contactos próximos para poder aislarlos por si desarrollan la enfermedad, evitando, así, la transmisión”.Epidemias anterioresEn el continente africano, las epidemias anteriores por Marburgo y/o casos esporádicos se dieron en Sudáfrica, Angola, Kenia, Uganda y en República Democrática del Congo.La pandemia más grave registrada hasta ahora se dio en 2005, en el norte de Angola, y dejó 329 muertos de 374 personas infectadas.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

Los paparazzi no descansan y siempre saben dónde tiene que estar para detectar con su lente a algún famoso. Mucho más en este verano boreal, en el que las estrellas disfrutan de los días de calor paseando por la playa e incluso trabajando.Esta semana los fotógrafos encontraron nuevamente a Jennifer Lopez y Ben Affleck, que no le temen a los flashes y siguen mostrándose muy juntos. Esta vez se les unió a su paseo playero Matt Damon, viejo amigo de la pareja que no se ha privado de bromear acerca de las sensaciones que le provoca esta segunda vuelta de “Bennifer”.Charlize Theron continúa disfrutando de unas vacaciones en familia en las paradisíacas islas griegas, mientras que Zoe Saldaña se muestra en modo enamorada en Portofino, Italia, y Kit Harington y Rose Leslie pasean por Nueva York junto a su pequeño hijo.Pero no todo es ocio: Sarah Jessica Parker, acompañada por otras integrantes de Sex and the City, fueron captadas en plena filmación de And Just Like That…, la secuela de la serie que estrenará en HBO Max.
Jennifer Lopez y Ben Affleck junto con el amigo de Ben, Matt Damon, dan un paseo por una playa de MalibúSarah Jessica Parker con el estilista Serge Normant en el set de filmación de And Just Like That, en pleno Central Park, de Nueva YorkKristin Davis, otras de las integrantes de Sex and the City, en la filmación de And Just Like ThatBeso a beso: la actriz estadounidense Zoe Saldana y su esposo, el artista italiano Marco Perego, en Portofino, ItaliaKit Harington y Rose Leslie, estrellas de Game of Thrones, paseando por unos los puentes del río Hudson, en Nueva York, junto a su pequeño hijoCharlize Theron visita la isla Hydra, de Grecia, con sus hijas Jackson y August y sus amigos

Fuente: La Nación

 Like