Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

ATLANTA (AP) — Atlanta United confía en que Luiz Araújo aporte la productividad que requiere el club a la ofensiva para conseguir un pasaje de playoffs en la segunda mitad de la temporada de la MLS.El equipo presentó formalmente el martes a su nuevo jugador designado. El delantero brasileño de 25 años llega procedente del Lille de la liga francesa.Araújo se incorporó al United tras ayudar a que Lille se coronara apenas por cuarta vez en la historia dentro de la liga.Ahora, está listo para un nuevo reto en la MLS.“Estoy muy contento de estar en la MLS y de mostrar en esta liga quién es Luiz Araújo”, comentó.Atlanta United ocupa el décimo sitio en la Conferencia Este, a tres escalones de la zona de clasificación a los playoffs. Busca montarse en una buena racha luego de conseguir el sábado su primer triunfo en casi tres meses, por 3-2 sobre Columbus.El United hiló 12 partidos sin ganar, con cinco derrotas, lo que generó preocupaciones sobre otra campaña decepcionante para una franquicia que hasta hace poco se consideraba un modelo a seguir en la liga.El técnico Carlos Bocanegra dijo que hay tiempo de sobra para enderezar la campaña, con 16 partidos por disputar.“Realmente queremos hacer un último esfuerzo”, indicó el méxico-estadounidense. “Pensamos que hay todavía muchos partidos por jugar en esta temporada”.Araújo podría aportar goles para un conjunto que ha marcado sólo 21 en 18 partidos.Los tres tantos obtenidos ante Columbus igualaron el mayor número conseguido por el United en lo que va de la temporada.Araújo es un extremo veloz que se unirá a una delantera que cuenta ya con el venezolano Josef Martínez, Jugador Más Valioso de la liga en 2018, quien no ha podido recuperar su forma óptima tras perderse prácticamente toda la temporada anterior por una lesión grave de rodilla.“Pensamos que Araújo va a darnos algo de equilibrio”, dijo Bocanegra.

Fuente: La Nación

 Like

ATLANTA (AP) — Atlanta United confía en que Luiz Araújo aporte la productividad que requiere el club a la ofensiva para conseguir un pasaje de playoffs en la segunda mitad de la temporada de la MLS.El equipo presentó formalmente el martes a su nuevo jugador designado. El delantero brasileño de 25 años llega procedente del Lille de la liga francesa.Araújo se incorporó al United tras ayudar a que Lille se coronara apenas por cuarta vez en la historia dentro de la liga.Ahora, está listo para un nuevo reto en la MLS.“Estoy muy contento de estar en la MLS y de mostrar en esta liga quién es Luiz Araújo”, comentó.Atlanta United ocupa el décimo sitio en la Conferencia Este, a tres escalones de la zona de clasificación a los playoffs. Busca montarse en una buena racha luego de conseguir el sábado su primer triunfo en casi tres meses, por 3-2 sobre Columbus.El United hiló 12 partidos sin ganar, con cinco derrotas, lo que generó preocupaciones sobre otra campaña decepcionante para una franquicia que hasta hace poco se consideraba un modelo a seguir en la liga.El técnico Carlos Bocanegra dijo que hay tiempo de sobra para enderezar la campaña, con 16 partidos por disputar.“Realmente queremos hacer un último esfuerzo”, indicó el méxico-estadounidense. “Pensamos que hay todavía muchos partidos por jugar en esta temporada”.Araújo podría aportar goles para un conjunto que ha marcado sólo 21 en 18 partidos.Los tres tantos obtenidos ante Columbus igualaron el mayor número conseguido por el United en lo que va de la temporada.Araújo es un extremo veloz que se unirá a una delantera que cuenta ya con el venezolano Josef Martínez, Jugador Más Valioso de la liga en 2018, quien no ha podido recuperar su forma óptima tras perderse prácticamente toda la temporada anterior por una lesión grave de rodilla.“Pensamos que Araújo va a darnos algo de equilibrio”, dijo Bocanegra.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, se pronunció hoy a favor del dinero digital y volvió a arrojar dudas sobre el bitcoin. “Estamos en una etapa donde la digitalización avanza aceleradamente. Los bancos centrales tienen que emitir dinero digital: se está debatiendo esto en todo el mundo. En la Argentina debemos hacerlo en conjunto con el sector privado, aprovechando el alto nivel de bancarización en nuestro país”, señaló el funcionario. Fue durante la primera jornada del 3º Digital Finance Forum que organiza el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF ), que este año se realizó en formato de modalidad online y con el lema “La Estrategia de la Transformación Digital”.Pesce destacó que el Gobierno impulsó el cheque electrónico y las facturas electrónicas. “El destino es incierto, por eso tenemos que trabajar juntos e ir perfeccionando el sistema, evitando temas como los fraudes y otros desafíos. Los activos de los mercados de capitales también se van a digitalizar. La Argentina necesita desarrollar su mercado de capitales”, afirmó. Y destacó que “el Banco Central tiene esterilizados 3.7m billones de pesos para que se transformen en producción e inversión”.El presidente del BCRA recordó que “hoy más del 90% de las personas tiene una cuenta bancaria, llegando al 100% de los mayores de edad, mientras que el 24% de la población ya posee una cuenta virtual. Necesitamos expandir el uso de esas cuentas”. En cambio, al hablar de los bitcoins, Pesce reiteró su posición crítica a esta criptomoneda: “no tienen referencia en ningún activo y producen confusión”, opinó. “En bitcoins el activo es escaso. Pero no es un activo financiero, no subyace ni puede generar ninguna rentabilidad. Alertamos a los inversores para que no se utilicen para obtener ganancias indebidas. Ni que estos instrumentos se vinculen con nuestro mercado de cambios. El Banco Central tiene que actuar como regulador y los privados llevar adelante los procesos, las plataformas tecnológicas respectivas”, consideró.Por último dijo que “a través del proyecto de transferencia 3.0 buscamos la interactividad entre los segmentos del mercado electrónico. Estamos pidiendo cronogramas a los distintos actores, con auditorias que nos permita llegar a noviembre con una interoperatividad funcionando a full”.Del Digital Forum del IAEF también participaron, entre otros expositores, Phong Le, presidente y CFO Global de MicroStrategy; Carlos Moltini, presidente de Telecom Argentina; Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina; Matias Videla, CEO de Cencosud; Matías Dajcz, Global VP OTC de Ripio y Federico Tomasevich, principal accionista de Puente. En tanto, el presidente del IAEF, Marcelo Fell, señaló que “la pandemia obligó a la transformación digital de las organizaciones” y resaltó el interés que despierta el tema al comentar la participación de 1700 personas en el Digital Finance Forum. Mañana se realizará la segunda jornada de este encuentro.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, se pronunció hoy a favor del dinero digital y volvió a arrojar dudas sobre el bitcoin. “Estamos en una etapa donde la digitalización avanza aceleradamente. Los bancos centrales tienen que emitir dinero digital: se está debatiendo esto en todo el mundo. En la Argentina debemos hacerlo en conjunto con el sector privado, aprovechando el alto nivel de bancarización en nuestro país”, señaló el funcionario. Fue durante la primera jornada del 3º Digital Finance Forum que organiza el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF ), que este año se realizó en formato de modalidad online y con el lema “La Estrategia de la Transformación Digital”.Pesce destacó que el Gobierno impulsó el cheque electrónico y las facturas electrónicas. “El destino es incierto, por eso tenemos que trabajar juntos e ir perfeccionando el sistema, evitando temas como los fraudes y otros desafíos. Los activos de los mercados de capitales también se van a digitalizar. La Argentina necesita desarrollar su mercado de capitales”, afirmó. Y destacó que “el Banco Central tiene esterilizados 3.7m billones de pesos para que se transformen en producción e inversión”.El presidente del BCRA recordó que “hoy más del 90% de las personas tiene una cuenta bancaria, llegando al 100% de los mayores de edad, mientras que el 24% de la población ya posee una cuenta virtual. Necesitamos expandir el uso de esas cuentas”. En cambio, al hablar de los bitcoins, Pesce reiteró su posición crítica a esta criptomoneda: “no tienen referencia en ningún activo y producen confusión”, opinó. “En bitcoins el activo es escaso. Pero no es un activo financiero, no subyace ni puede generar ninguna rentabilidad. Alertamos a los inversores para que no se utilicen para obtener ganancias indebidas. Ni que estos instrumentos se vinculen con nuestro mercado de cambios. El Banco Central tiene que actuar como regulador y los privados llevar adelante los procesos, las plataformas tecnológicas respectivas”, consideró.Por último dijo que “a través del proyecto de transferencia 3.0 buscamos la interactividad entre los segmentos del mercado electrónico. Estamos pidiendo cronogramas a los distintos actores, con auditorias que nos permita llegar a noviembre con una interoperatividad funcionando a full”.Del Digital Forum del IAEF también participaron, entre otros expositores, Phong Le, presidente y CFO Global de MicroStrategy; Carlos Moltini, presidente de Telecom Argentina; Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina; Matias Videla, CEO de Cencosud; Matías Dajcz, Global VP OTC de Ripio y Federico Tomasevich, principal accionista de Puente. En tanto, el presidente del IAEF, Marcelo Fell, señaló que “la pandemia obligó a la transformación digital de las organizaciones” y resaltó el interés que despierta el tema al comentar la participación de 1700 personas en el Digital Finance Forum. Mañana se realizará la segunda jornada de este encuentro.

Fuente: La Nación

 Like

Un cabo segundo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) fue condenado hoy a prisión perpetua por el crimen de Cristopher Rego, un joven de 26 años asesinado de un balazo por la espalda al evadir un control vehicular en agosto de 2018, en el barrio porteño de Parque Patricios.En tanto, cuatro integrantes de esa fuerza de seguridad recibieron cuatro años de cárcel por el delito de “encubrimiento doblemente agravado” y otros dos fueron absueltos tras ser juzgados por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3.Los Impostores: lujos, viajes, inversiones millonarias y otros secretos de la banda de los falsos operariosLa pena máxima recayó sobre el cabo segundo Pablo Miguel Brítez, de 30 años, como autor material del “homicidio doblemente agravado por su comisión con arma de fuego y por abuso de sus funciones como miembro de seguridad” en perjuicio de “Bocha” Rego.El fallo fue dado a conocer a las partes de manera semipresencial, ya que los jueces Julio Báez, Gustavo Rofrano y Pablo Valle y algunos imputados estuvieron presentes en la sala, al igual que familiares de la víctima.Al escuchar la condena para Brítez, Jorge Rego, padre del joven asesinado, interrumpió la lectura del veredicto con insultos hacia el acusado.“¡Te odio, pedazo de hijo de puta! ¡Me mataste a Bocha! ¿Y pedís disculpas? ¡Gracias jueces, gracias!”, dijo el hombre, representado por la abogada Rosario Fernández, mientras se escuchaban aplausos de otros allegados y familiares.Jorge Rego, en su casa, con la foto de su hijo, Cristopher, y las paredes y los estantes que muestran la pasión de ambos por Huracán (Ignacio Sánchez/)Eel cabo primero Cristian Alberto López, de 29 años; la marinera Lucila Tamara Carrizo, de 24; el cabo segundo Javier Eduardo Fernández, de 24, y el cabo primero Rubén Darío Viana, de 30, fueron condenados a cuatro años de prisión por “encubrimiento doblemente agravado” y a ocho años de inhabilitación.Por último, el TOC 3 absolvió al ayudante de primera Roberto Mariano Paredez, de 47 años, y al oficial ayudante Axel Gregorio Díaz Guevara, de 27, que habían llegado imputados por el delito de “encubrimiento por omisión de denuncia”.“Creo que fue un juicio ejemplar, se hizo justicia; hay un montón de otros casos similares a los del ‘Bocha’ y a los asesinos los tienen sueltos”, dijo a Télam el padre del joven, y añadió: “Hace tres años que estaba esperando que llegue este día, así que cuando sentí que le dieron perpetua solté todo lo que tenía contenido desde el momento en el que lo mataron”.Los hechosEl crimen de Cristopher ocurrió alrededor de las 2.40 de la madrugada del domingo 12 de agosto de 2018 en Ancaste e Iguazú, en el límite de los barrios Parque Patricios y Barracas.En esa ocasión, el Bocha Rego, que tenía 26 años y había sido padre hacía 40 días, iba a bordo de su camioneta Peugeot Partner blanca, que le había comprado hacía una semana a un amigo suyo. Los papeles del vehículo se los había olvidado en la casa.“Mi hijo no paró en la avenida Amancio Alcorta, donde estaban los prefectos, y Brítez lo corrió una cuadra. Inocentemente él giró en U por la calle Monteagudo y agarró Ancaste, por lo que volvió al mismo lugar en el que estaba el control, porque él iba a Pompeya a buscar a su esposa y al hijo”, relató Jorge Rego.Según la requisitoria de elevación a juicio, a la que Télam tuvo acceso, “Brítez se colocó sobre la calle delante de la camioneta, apuntándole con su arma reglamentaria y luego de que el damnificado lo esquivara realizó hacia el rodado dos disparos, que impactaron en la puerta corrediza ubicada en el lateral derecho, así como en la puerta izquierda ubicada en la puerta trasera del rodado. Esta última bala atravesó el asiento e impactó a Rego en la espalda”.El joven manejó herido unas cuatro cuadras más hasta que a la altura de Ancaste al 3400 chocó contra otra camioneta que estaba estacionada, tras lo cual el propietario salió de su casa y llamó al 911.“Mientras el rodado del damnificado se alejaba por la calle Ancaste, luego de producidos los disparos, Carrizo, Fernández, Viana y López corrieron una cuadra hasta el cruce con Ancaste, en donde junto a Brítez comenzaron a revisar el suelo en busca de los casquillos expulsados por los disparos, lugar al que más tarde volvieron con igual fin -hacia las 2.55 aproximadamente-. Tras encontrarlos, los recogieron con el objeto de ocultarlos y alterar así la escena y teatro de los hechos”, sostuvo la fiscalía.Por su parte, personal de la Policía de la Ciudad y de Bomberos arribaron a la zona y comenzaron a investigar, tras lo cual algunos integrantes de la PNA que estuvieron en el control se acercaron.Al respecto, el Ministerio Público determinó que “a escaso tiempo de producidos los disparos arribó un automóvil particular, el que fue abordado por Brítez, López y Carrizo, y los trasladó hasta la intersección de Ancaste y Pepirí, donde la camioneta conducida por Rego había chocado”.“Una vez en el lugar del siniestro, los tres prefectos nombrados descendieron del rodado, se dirigieron a la camioneta chocada y tras colocarse del lado del conductor y luego de observar la parte posterior de la camioneta, se fueron corriendo hacia el auto que los trasladó, para retirarse sin brindar asistencia alguna a Rego, ni dar aviso a otras autoridades, pese a que aún el accidentado se hallaba con vida”, indicó la fiscalía.

Fuente: La Nación

 Like

Un cabo segundo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) fue condenado hoy a prisión perpetua por el crimen de Cristopher Rego, un joven de 26 años asesinado de un balazo por la espalda al evadir un control vehicular en agosto de 2018, en el barrio porteño de Parque Patricios.En tanto, cuatro integrantes de esa fuerza de seguridad recibieron cuatro años de cárcel por el delito de “encubrimiento doblemente agravado” y otros dos fueron absueltos tras ser juzgados por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3.Los Impostores: lujos, viajes, inversiones millonarias y otros secretos de la banda de los falsos operariosLa pena máxima recayó sobre el cabo segundo Pablo Miguel Brítez, de 30 años, como autor material del “homicidio doblemente agravado por su comisión con arma de fuego y por abuso de sus funciones como miembro de seguridad” en perjuicio de “Bocha” Rego.El fallo fue dado a conocer a las partes de manera semipresencial, ya que los jueces Julio Báez, Gustavo Rofrano y Pablo Valle y algunos imputados estuvieron presentes en la sala, al igual que familiares de la víctima.Al escuchar la condena para Brítez, Jorge Rego, padre del joven asesinado, interrumpió la lectura del veredicto con insultos hacia el acusado.“¡Te odio, pedazo de hijo de puta! ¡Me mataste a Bocha! ¿Y pedís disculpas? ¡Gracias jueces, gracias!”, dijo el hombre, representado por la abogada Rosario Fernández, mientras se escuchaban aplausos de otros allegados y familiares.Jorge Rego, en su casa, con la foto de su hijo, Cristopher, y las paredes y los estantes que muestran la pasión de ambos por Huracán (Ignacio Sánchez/)Eel cabo primero Cristian Alberto López, de 29 años; la marinera Lucila Tamara Carrizo, de 24; el cabo segundo Javier Eduardo Fernández, de 24, y el cabo primero Rubén Darío Viana, de 30, fueron condenados a cuatro años de prisión por “encubrimiento doblemente agravado” y a ocho años de inhabilitación.Por último, el TOC 3 absolvió al ayudante de primera Roberto Mariano Paredez, de 47 años, y al oficial ayudante Axel Gregorio Díaz Guevara, de 27, que habían llegado imputados por el delito de “encubrimiento por omisión de denuncia”.“Creo que fue un juicio ejemplar, se hizo justicia; hay un montón de otros casos similares a los del ‘Bocha’ y a los asesinos los tienen sueltos”, dijo a Télam el padre del joven, y añadió: “Hace tres años que estaba esperando que llegue este día, así que cuando sentí que le dieron perpetua solté todo lo que tenía contenido desde el momento en el que lo mataron”.Los hechosEl crimen de Cristopher ocurrió alrededor de las 2.40 de la madrugada del domingo 12 de agosto de 2018 en Ancaste e Iguazú, en el límite de los barrios Parque Patricios y Barracas.En esa ocasión, el Bocha Rego, que tenía 26 años y había sido padre hacía 40 días, iba a bordo de su camioneta Peugeot Partner blanca, que le había comprado hacía una semana a un amigo suyo. Los papeles del vehículo se los había olvidado en la casa.“Mi hijo no paró en la avenida Amancio Alcorta, donde estaban los prefectos, y Brítez lo corrió una cuadra. Inocentemente él giró en U por la calle Monteagudo y agarró Ancaste, por lo que volvió al mismo lugar en el que estaba el control, porque él iba a Pompeya a buscar a su esposa y al hijo”, relató Jorge Rego.Según la requisitoria de elevación a juicio, a la que Télam tuvo acceso, “Brítez se colocó sobre la calle delante de la camioneta, apuntándole con su arma reglamentaria y luego de que el damnificado lo esquivara realizó hacia el rodado dos disparos, que impactaron en la puerta corrediza ubicada en el lateral derecho, así como en la puerta izquierda ubicada en la puerta trasera del rodado. Esta última bala atravesó el asiento e impactó a Rego en la espalda”.El joven manejó herido unas cuatro cuadras más hasta que a la altura de Ancaste al 3400 chocó contra otra camioneta que estaba estacionada, tras lo cual el propietario salió de su casa y llamó al 911.“Mientras el rodado del damnificado se alejaba por la calle Ancaste, luego de producidos los disparos, Carrizo, Fernández, Viana y López corrieron una cuadra hasta el cruce con Ancaste, en donde junto a Brítez comenzaron a revisar el suelo en busca de los casquillos expulsados por los disparos, lugar al que más tarde volvieron con igual fin -hacia las 2.55 aproximadamente-. Tras encontrarlos, los recogieron con el objeto de ocultarlos y alterar así la escena y teatro de los hechos”, sostuvo la fiscalía.Por su parte, personal de la Policía de la Ciudad y de Bomberos arribaron a la zona y comenzaron a investigar, tras lo cual algunos integrantes de la PNA que estuvieron en el control se acercaron.Al respecto, el Ministerio Público determinó que “a escaso tiempo de producidos los disparos arribó un automóvil particular, el que fue abordado por Brítez, López y Carrizo, y los trasladó hasta la intersección de Ancaste y Pepirí, donde la camioneta conducida por Rego había chocado”.“Una vez en el lugar del siniestro, los tres prefectos nombrados descendieron del rodado, se dirigieron a la camioneta chocada y tras colocarse del lado del conductor y luego de observar la parte posterior de la camioneta, se fueron corriendo hacia el auto que los trasladó, para retirarse sin brindar asistencia alguna a Rego, ni dar aviso a otras autoridades, pese a que aún el accidentado se hallaba con vida”, indicó la fiscalía.

Fuente: La Nación

 Like

El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos por la ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, respaldó la intención del presidente Alberto Fernández de estatizar internet y salió al cruce al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien criticó ayer la iniciativa oficialista. “Increíble que asimile lo estatal a lo dañino, siendo servidor público”, expresó el legislador por Twitter.“Tristes las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta donde afirma que teme que nos quedemos sin internet por declararlo servicio público. El problema no es que defienda a las empresas, el problema es que no defienda al Estado. Increíble que asimile lo estatal a lo dañino, siendo servidor público”, señaló Santoro en un mensaje de Twitter que rápidamente fue replicado por el Presidente, quien manifestó de esta forma su apoyo al precandidato a diputado.Alberto Fernández les tomó juramento a los nuevos ministros Jorge Taiana y Juan ZabaletaAyer, junto a parte de su Gabinete y varios de los candidatos del Frente de Todos en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, el Presidente defendió en un acto realizado en Tecnópolis la postura del Gobierno de declarar a internet como servicio público.Tristes las declaraciones de @horaciorlarreta donde afirma q teme q nos quedemos sin internet por declararlo servicio público. El problema no es q defienda a las empresas, el problema es q no defienda al estado! Increíble q asimile lo estatal a lo dañino, siendo servidor público.— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) August 10, 2021“Vamos a hacer de internet un servicio público, para que no nos sigan robando con las tarifas. Y que se enojen los que se tengan que enojar”, anticipó el Presidente desde Tecnópolis.El objetivo de Fernández, según pudo reconstruir LA NACION de fuentes cercanas al jefe del Estado y la Enacom, fue “ratificar” la decisión política que tomó cuando firmó el último año el decreto de necesidad y urgencia 690 en el que declaró servicios públicos a internet, a la telefonía y a la TV paga.Las críticas de Rodríguez LarretaEn tanto, Larreta fue consultado ayer, en diálogo con Radio Rivadavia, sobre la intención del presidente Alberto Fernández de estatizar internet y, categórico, respondió: “De nada sirve una internet con un precio controlado si después no funciona bien, el volumen de datos es cada vez mayor, y termina siendo peor el remedio que la enfermedad”.Si bien dijo que le “parece muy bien garantizar que llegue a todos los rincones del país”, advirtió: “Necesitamos en realidad que las empresas inviertan cada vez más en un servicio más rápido, porque si el Estado quiere controlar todo, no sea cosa que después no tengamos internet”.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 10 ago (Reuters) – El mayor sindicato
petrolero de Argentina dijo el martes que convocó a una huelga
de actividades por 24 horas en reclamo de un cuarto hombre en
las dotaciones de los equipos de perforación y workover, y el
refuerzo de las dotaciones en los equipos de fractura.La medida de fuerza, que podría afectar la actividad en Vaca
Muerta, una de las mayores reservas de hidrocarburos no
convencionales del mundo, se iniciará el jueves a las 20.00 hora
local (2300 GMT).”Cuando se firmó la adenda eran 13 compañeros para hacer
entre 3 y 4 fracturas diarias. Hoy son 12 y las dotaciones se
mantienen, lo quiere decir que hay una mayor carga de trabajo
para los compañeros. Estamos pidiendo de elevar a 3 más en lo
que hace a la fractura”, dijo en un comunicado el secretario
general, Guillermo Pereyra.El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de (las provincias
de) Río Negro, Neuquén y La Pampa representa a unos 24.000
trabajadores, muchos de ellos en la formación de Vaca Muerta.Se estima que la formación de Vaca Muerta es la cuarta
reserva mundial de petróleo de esquisto y la segunda de gas no
convencional.(Reporte de Walter Bianchi)

Fuente: La Nación

 Like

Al frente de una nueva edición de +Realidad (LN+), Jonatan Viale encabezó un editorial muy irónico y duro contra Alberto Fernández. “Se autopercibe revolucionario. A decir verdad, es un revolucionario muy particular”, inició. Así, hizo referencia al discurso que dio este martes el mandatario, donde señaló: “Sigo manteniendo mi vocación revolucionaria”. El exabrupto de El Dipy sobre las visitas a Olivos que sorprendió a Jony Viale“Un revolucionario que supo ser un joven neoliberal funcionario de Carlos Menem”, puntualizó Viale previo a recordar que el hoy Presidente de la Argentina tuvo el cargo de superintendente de Seguros de la Nación durante los 90. Conforme fue avanzando en sus dichos, Viale continuó repasando el pasado político de Fernández. “Un revolucionario que, siendo funcionario de Duhalde, pedía un ‘Estado chico pero fuerte’. La verdad, nunca vi un revolucionario que pida un Estado chico pero Alberto lo hizo”, añadió.“También tenemos a un presidente revolucionario que supo estar en la boleta de Domingo Cavallo”, arremetió. Luego, con la boleta en pantalla, repasó los nombres que figuraban en aquella lista de 2000 donde también se encontraba Víctor Santa María.Pero su editorial no apuntó únicamente contra Fernández. Al completar su foco en el Presidente, aportó algunos datos del ya mencionado Santa María, el nuevo ministro de Defensa, Jorge Taiana y los vacunados vip Horacio Verbitsky, Carlos Zannini y Eduardo Valdéz.La respuesta de Horacio Rodríguez Larreta cuando le preguntaron por los dichos de Fernando Iglesias“De eso se trata. Se autoperciben revolucionarios pero son verdaderos inmorales”, sentenció Viale en el cierre.

Fuente: La Nación

 Like

Luka Doncic le dio la bienvenida en su natal Eslovenia a sus jefes en los Mavericks de Dallas, quienes atestiguaron el momento en que el joven astro firmó el contrato más jugoso en la historia del club.Ahora que ha quedado atrás la firma de la extensión contractual supermáxima de 207 millones de dólares, Doncic regresará para buscar éxitos con la franquicia que no ha avanzado en la postemporada desde que consiguió el título hace 10 años.“Estoy orgulloso de Luka”, dijo el dueño Mark Cuban el martes, sentado junto a su base en la conferencia de prensa en Liubliana, la capital de Eslovenia.“Lo vi cuando llegó, la presión que hubo sobre él y cómo lidió con eso, cuánto trabajo”, admitió Cuban. “Reconoció que siempre lo importante era el equipo y eso fue siempre lo más relevante para él. Eso ha sido siempre lo más importante también para mi, hacer lo necesario para ganar”.Los Mavericks ya tienen asegurada a su pieza más importante en la búsqueda de su próximo título con un contrato que se extiende a la temporada 2026-27 —el último año de los cinco de vigencia de ese convenio, que inicia en el 2022-23, es una opción del jugador.Doncic fue elegible para recibir esta gran paga tras ser nombrado dos veces en el primer equipo All-NBA, en su segunda y tercera campaña. A sus 22 años es el jugador más joven en la historia de la liga con múltiples selecciones al primer equipo.“Aún no sé bien qué decir, debido a que nunca imaginé que sucedería”, dijo Doncic. “Era simplemente un sueño el jugar en la NBA”.El nuevo gerente general Nico Harrison viajó junto al nuevo entrenador Jason Kidd. Ambos fueron contratados después del despido del gerente general Donnie Nelson en junio, lo que llevó un día después a la renuncia del coach Rick Carlisle.El agente Bill Duffey reconoció el papel de Nelson en buscar a Doncic cuando aún era un adolescente que jugaba con el Real Madrid. Nelson concibió el canje en la noche del draft del 2018, para que Doncic, la tercera selección general, llegara a Dallas, mientras que Atlanta se quedó con el quinto puesto y Trae Young.Kidd, quien fue el base cuando el estelar europeo Dirk Nowitzki llevó a los Mavericks al título en el 2011, intentó explicar una vez más su papel para ayudar a que Doncic encuentre el éxito en los playoffs con Dallas.“Creo que podemos hablar del regalo de Luka, es un jugador especial”, admitió Kidd. “Y yo como coach sólo debo guiarlo”.

Fuente: La Nación

 Like