Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de agosto en Santa Victoria, Salta, se registran 678 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 3 casos nuevos de coronavirus en Santa Victoria, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 24 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 78.116 infectados por coronavirus y 2.217 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.041.487 casos positivos, 4.691.523 pacientes recuperados y 108.165 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis y 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

NAIROBI, Kenia (AP) — Docenas de mujeres han descrito espantosas agresiones sexuales de soldados etíopes y fuerzas aliadas en el conflicto de Tigray, en Etiopía, según un reporte de Amnistía Internacional publicado el miércoles. Su investigadora describió como impactante cómo los responsables parecieron actuar sin temor a ser castigados por sus comandantes.“Desde el principio, a todas estas fuerzas, en todas partes y durante un largo periodo de tiempo, les pareció perfectamente bien cometer estos crímenes porque claramente pensaban que podían hacerlo con impunidad, nada se lo impedía”, dijo Donatella Rovera a The Associated Press.La investigadora declinó especular sobre si algún líder había dado autorización para las violaciones, que según el informe pretendía humillar a las mujeres en particular y a su grupo étnico de Tigray en general. En sus años de trabajo investigando atrocidades en todo el mundo, señaló Rovera, estas estaban entre las peores.Los centros de salud en Tigray documentaron más de 1.200 casos de violencia sexual sólo entre febrero y abril, dijo Amnistía. Nadie conoce el alcance real del problema en los nueve meses de conflicto, ya que la mayoría de los centros sanitarios de la región de 6 millones de personas fueron saqueados o destruidos.Las cifras son probablemente “una pequeña parte” de la realidad, dijo AI. La organización entrevistó a 63 mujeres y trabajadores sanitarios.Una docena de mujeres describieron cómo las habían retenido durante días o semanas mientras sufrían reiteradas violaciones, por lo general de varios hombres. Y 12 de las mujeres dijeron haber sido violadas delante de familiares. Cinco mujeres dijeron estar embarazadas en el momento del ataque. Dos dijeron que les habían metido clavos, gravilla y metralla en las vaginas.“No sé si se daban cuenta de que yo era una persona”, dijo una mujer a Amnistía, que describió cómo fue atacada en su casa por tres hombres. En ese momento estaba embarazada de cuatro meses.AP ha hablado por separado con varias mujeres que dijeron haber sufrido violaciones en grupo de combatientes aliados con el Ejército etíope, en especial soldados de la vecina Eritrea, pero también combatientes de la región vecina de Amhara.Amnistía no ha recibido acusaciones contra las fuerzas de Tigray, que recuperaron el control de buena parte de la región a finales de junio y desde entonces se han internado a las regiones de Amhara y Afar en lo que describen como un intento de romper el bloqueo a su tierra y presionar al primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, para que renuncie.Aunque las tropas etíopes y sus aliados se retiraron de buena parte de Tigray en junio, algunas fuerzas permanecen en Tigray, y el gobierno etíope básicamente abandonó su cese el fuego unilateral el martes cuando Abiy llamó a combatir a todos los ciudadanos capaces de hacerlo.El reporte de Amnistía pedía que se exigieran responsabilidades por la violencia sexual en el conflicto, y señaló que la violación y la esclavitud sexual son crímenes de guerra. Muchas mujeres en Tigray viven ahora con las consecuencias físicas y mentales de los ataques, como infecciones de VIH y hemorragias continuadas, indicó el grupo.El gobierno de Etiopía no ha respondido al reporte, dijo Rovera. Un vocero de la fiscalía del país no respondió el miércoles a una petición de información sobre investigaciones al respecto.El gobierno indicó este año que tres soldados habían sido condenados y otros 25 estaban acusados de violación y otros delitos de violencia sexual. Pero Amnistía dijo que no se había dado información sobre esos juicios ni sobre otras medidas para llevar a los responsables ante la justicia.El gobierno etíope no ha permitido el acceso de investigadores de derechos humanos a la región de Tigray, aunque hay una investigación conjunta sobre supuestas atrocidades en marcha de la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas y la Comisión de Derechos Humanos de Etiopía.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de agosto en San Carlos, Salta, se registran 731 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Carlos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 6 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 78.116 infectados por coronavirus y 2.217 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.041.487 casos positivos, 4.691.523 pacientes recuperados y 108.165 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis y 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de agosto en Rosario De Lerma, Salta, se registran 2763 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 7 casos nuevos de coronavirus en Rosario De Lerma, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 60 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 78.116 infectados por coronavirus y 2.217 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.041.487 casos positivos, 4.691.523 pacientes recuperados y 108.165 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis y 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de agosto en Rosario De La Frontera, Salta, se registran 2318 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rosario De La Frontera, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 41 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 78.116 infectados por coronavirus y 2.217 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.041.487 casos positivos, 4.691.523 pacientes recuperados y 108.165 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis y 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de agosto en Orán, Salta, se registran 5192 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 16 casos nuevos de coronavirus en Orán, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 145 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 78.116 infectados por coronavirus y 2.217 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.041.487 casos positivos, 4.691.523 pacientes recuperados y 108.165 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis y 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de agosto en Rivadavia, Salta, se registran 1291 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en Rivadavia, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 64 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 78.116 infectados por coronavirus y 2.217 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.041.487 casos positivos, 4.691.523 pacientes recuperados y 108.165 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis y 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de agosto en San Justo, Santa Fe, se registran 4393 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 4 casos nuevos de coronavirus en San Justo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 80 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Fe, se registra un total de 456.111 infectados por coronavirus y 8.052 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.041.487 casos positivos, 4.691.523 pacientes recuperados y 108.165 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis y 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de agosto en San Jerónimo, Santa Fe, se registran 9623 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 9 casos nuevos de coronavirus en San Jerónimo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 134 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Fe, se registra un total de 456.111 infectados por coronavirus y 8.052 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.041.487 casos positivos, 4.691.523 pacientes recuperados y 108.165 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis y 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de agosto en San Cristóbal, Santa Fe, se registran 8937 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 7 casos nuevos de coronavirus en San Cristóbal, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 172 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santa Fe, se registra un total de 456.111 infectados por coronavirus y 8.052 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.041.487 casos positivos, 4.691.523 pacientes recuperados y 108.165 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 40.642.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis y 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like