Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Samsung acaba de realizar el lanzamiento global de los teléfonos Galaxy Z Fold3 y Galaxy Z Flip3, sus dos nuevos modelos equipados con una pantalla plegable. Con características que siguen la línea de diseño y prestaciones iniciadas por la compañía en el segmento de los foldables, su llegada al mercado de Estados Unidos, Europa y Corea está prevista para el 27 de agosto. Esta confirmación de la compañía surcoreana estuvo acompañada por el anuncio de los precios de venta que, si bien siguen por encima de los tope de gama del segmento, son menores comparados con la generación previa. En el caso del Galaxy Z Fold3, la versión equipada con la pantalla plegable de mayores dimensiones, el precio de lanzamiento está fijado desde 1800 dólares, unos 200 dólares menos comparado con el precio que tuvo su antecesor, el Galaxy Z Fold2 presentado en septiembre de 2020. Por su parte, el Galaxy Z Flip3 saldrá a la venta a 1000 dólares, 380 dólares menos comparado con el precio de lanzamiento que tuvo en febrero de 2020. Galaxy Z Fold3: Samsung presenta su nuevo teléfono plegable equipado con una cámara bajo pantallaLa venta de los Galaxy Z Fold3 y Galaxy Z Flip 3 en la Argentina fue confirmada por Samsung, que prevé un lanzamiento local de los nuevos teléfonos plegables para antes de fin de año. Si bien no están definidas las fechas, se espera que salga a la venta en octubre o durante alguna fecha dentro del último trimestre de 2021. Se espera que Samsung lance los teléfonos plegables con una financiación, descuentos y accesorios sin cargo, como ocurrió con lanzamientos previos de la compañíaLa compañía surcoreana no brindó detalles sobre el precio que tendrán estos smartphones en la Argentina, pero los lanzamientos previos permiten tener una referencia aproximada de los valores que tendrán los nuevos modelos de teléfonos plegables. En su momento, el Galaxy Z Fold2 salió a la venta a 229.000 pesos en 12 cuotas en diciembre de 2020, mientras que el Galaxy Z Flip se vendió por 129.999 pesos en 18 cuotas sin interés en abril de 2020.Galaxy Z Flip3: Samsung renueva su smartphone plegable más pequeñoOtro punto a tener en cuenta es que Samsung planea avanzar con la producción de los equipos en Tierra del Fuego, ya que cuenta con la experiencia en la fabricación de estos teléfonos plegables junto a Mirgor. El lanzamiento de los teléfonos Galaxy Z Fold3 y Galaxy Z Flip 3 en la Argentina estará acompañada por una campaña de preventa, descuentos y promociones que incluirán cargadores inalámbricos y cableados, además de otros accesorios como los relojes Galaxy Watch y los auriculares Galaxy Buds. Samsung también agregó que planea desarrollar un programa para que el dueño de un teléfono plegable pueda referenciar un descuento especial a un amigo interesado en adquirir los nuevos smartphones plegables.

Fuente: La Nación

 Like

Sebastián Romero, el militante de izquierda que disparó un mortero contra la Policía durante los disturbios frente al Congreso en diciembre de 2017, reapareció y busca consagrarse senador nacional por la provincia de Santa Fe. “Soy el único candidato preso político que hay en la Argentina”, afirmó el postulante.Hace casi cuatro años, cuando se debatía el proyecto de reforma previsional presentada por el Gobierno de Mauricio Macri, se viralizó la imagen de Romero en acción con su mortero casero, lo que le hizo valer el apodo “Gordo del Mortero”.Murió el enfermero que había sido atacado por sus vecinos al contagiarse de coronavirus: “Sufrió mucho”Ahora, el militante del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), que está en prisión domiciliaria desde hace un año, luego de estar prófugo durante más de dos años, participará de la interna de la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). El jueves pasado, integró un encuentro virtual de presentación de candidatos.Sebastián Romero habló sobre su prisión domiciliaria (captura/)Durante la reunión se pudo ver el cambio de look de Romero, quien llevaba barba, pero ya no luce las características rastas que tenía el día de la violenta protesta en las cercanías del Congreso de la Nación. El militante aprovechó y explicó que desde el PSTU apoyan “la campaña de los presos políticos en las candidaturas”, y aseguró que si bien hubo un cambio de Gobierno [entre Mauricio Macri y Alberto Fernández], “hay una persecución”.En este sentido, indicó: “Soy el único soy el único candidato preso político que hay en la Argentina”. Luego, afirmó que no es el “único preso político” y enumeró: “Teniendo en cuenta que tenemos a Milagro Sala y Luis D’Elía, pero ellos no tienen ningún puesto en las listas de sus partidos”.Vale recordar que la líder de la organización Túpac Amaru se encuentra en prisión domiciliaria luego de ser condenada a tres años y medio por daños y amenazas, en el marco de un escrache al actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en 2009, cuando este era senador nacional. A su vez, el año pasado la Corte Suprema de Justicia dejó firme la pena de tres años y medio de prisión para el piquetero D’Elía por la toma de una seccional de La Boca.El desopilante cruce entre Ibai Llanos y Christian Martin: milanesas y el “Boca- River” en el estadio del Paris Saint GermainPor otro lado, Romero apuntó contra la presidencia de Macri, pero también criticó al Frente de Todos: “Todos fuimos perseguidos por el gobierno anterior, que nos persiguió, nos empobreció y nos dejó sin trabajo, con políticas de ajuste, saqueo y represión, pero este Gobierno no está siendo distinto frente a las políticas que está llevando adelante. Y también sigue teniendo presos a compañeros mismos de sus organizaciones”.En mayo del año pasado Sebastián Romero fue detenido en UruguayYa en 2015, Romero había sido precandidato a diputado nacional en las elecciones legislativas por el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), una corriente afín al Partido Obrero y es un conocido militante-activista trotskista con actuación en Rosario.Captura internacional y detenciónTras protagonizar la jornada violenta en las inmediaciones del Congreso Nacional y su fuga, en enero de 2018 el Ministerio de Seguridad de la Nación llegó a ofrecer una recompensa de hasta $1.000.000 para quien aportará datos que sirvieran para localizarlo.Así disparaba Sebastián Romero un “mortero” casero contra la policíaEn marzo de 2018, el por entonces juez federal Sergio Torres (hoy integrante de la Suprema Corte de Justicia bonaerense) ordenó la captura internacional del militante. Un mes después, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Romero para plantear la posibilidad de la exención de prisión.La foto que Wanda Nara posteó cuando Lionel Messi llegó a París y luego borróEn agosto de 2019, el Gobierno nacional difundió imágenes que mostraban cómo se suponía que podía estar Romero en ese momento y, en mayo del año pasado, Romero fue apresado por detectives de la Policía Nacional de Uruguay, luego de estar prófugo desde diciembre de 2017.Los diez identikits que había difundido el gobierno nacional en agosto de 2019 (Twitter/)El militante quedó imputado por intimidación pública, daño, lesiones, resistencia a la autoridad y perturbación de la sesión del Congreso, entre otros delitos.El 25 de junio de 2020 llegó extraditado a la Argentina y, finalmente, Romero fue beneficiado con la prisión domiciliaria, donde es monitoreado con una tobillera electrónica.

Fuente: La Nación

 Like

11 ago (Reuters) – La economía de Estados Unidos está
creciendo a un ritmo robusto, lo que indica que es momento de
comenzar a reducir el apoyo brindado a través de la política
monetaria, dijo el miércoles la presidenta de la Reserva Federal
de Kansas City, Esther George.El sólido respaldo ofrecido a través de la política fiscal y
monetaria ayudó a sacar a la economía de la crisis causada por
la pandemia del coronavirus, pero se necesita menos ayuda ahora
que muchos consumidores han acumulado efectivo y el mercado
laboral se está recuperando, afirmó George.”Con la recuperación en curso, debe seguir la transición de
una expansión extraordinaria de la política monetaria a
configuraciones más neutrales”, dijo George en declaraciones
preparadas para un seminario virtual organizado por la
Asociación Nacional de Economía Empresarial.”La ajustada economía de hoy (…) ciertamente no requiere
una política monetaria restrictiva, pero sí indica que ha
llegado el momento de ajustar la configuración”, agregó.El crecimiento económico de Estados Unidos puede “ceder”
ahora que el impulso de la ayuda fiscal ha alcanzado su punto
máximo, pero es probable que el repunte siga siendo “robusto”,
afirmó George. Agregó que espera que el mercado laboral se
recupere a un ritmo rápido a medida que se reabren las escuelas
y expiren los mejorado beneficios por desempleo.Además, George dijo que espera que la inflación se modere.Pero un incremento en las infecciones por coronavirus
causadas por la variante más contagiosa Delta podría volver
cautos a los consumidores o conducir a nuevas restricciones, lo
que podría ralentizar la recuperación, dijo George.
(Reporting de Jonnelle Marte, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 11 ago (Reuters) – España ha retirado a su embajador
en Nicaragua después de que el Gobierno nicaragüense acusara a
Madrid de interferir en la política interna, según informó el
miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores español, dejando
aún más aislado al país centroamericano.La decisión se produce un día después de que Nicaragua
retirara a sus embajadores en México, Argentina, Colombia y
Costa Rica en respuesta a medidas similares adoptadas por esos
países.En los últimos meses, las fuerzas de seguridad nicaragüenses
han detenido a decenas de prominentes figuras empresariales y
políticas opuestas al presidente Daniel Ortega, entre ellas
siete candidatos de la oposición a la presidencia. El presidente
ha reprimido violentamente las protestas contra su Gobierno.España, junto con otros países europeos y Estados Unidos, ha
pedido reiteradamente a Ortega que ponga fin a la violencia y
respete los derechos humanos.En un duro comunicado publicado el martes, el Ministerio de
Asuntos Exteriores nicaragüense acusó a España de interferir en
sus asuntos internos y dijo que el país ibérico estaba lejos de
ser una democracia perfecta.Calificó de “terrorismo de Estado” la utilización por parte
de España de fuerzas paramilitares vinculadas a antiguos
políticos socialistas durante la campaña contra el grupo
separatista vasco ETA en la década de 1980 y sugirió que el
Gobierno español era responsable de llevar a cabo ejecuciones
extrajudiciales de presos.”Desafiamos y retamos al Reino de España, a asumir toda su
responsabilidad verdadera en su feroz y brutal Historia Colonial
y Neocolonial”, decía la declaración.España dijo que rechazaba categóricamente el contenido de la
declaración nicaragüense e instó al Gobierno a cumplir con los
compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
(Reporte de Belén Carreño y Nathan Allen; edición de Jonathan
Oatis; traducción de Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza valores)
Por Froilan Romero
SANTIAGO, 11 ago (Reuters) – Las monedas y bolsas de valores
de América Latina se mantenían mixtas a media jornada del
miércoles, en medio de un retroceso global del dólar tras un
dato de la inflación en Estados Unidos que estuvo dentro de lo
esperado y que enfrió por el momento las expectativas de un
recorte anticipado de los estímulos monetarios en la primera
economía del mundo.
* Los aumentos de los precios al consumidor en Estados
Unidos se desaceleraron en julio, pero la inflación en general
se mantuvo históricamente alta en medio de continuas
interrupciones en la cadena de suministro y una mayor demanda de
servicios vinculados a viajes a medida que la actividad
económica se recupera.
* El índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0,5%
el mes pasado después de subir un 0,9% en junio, dijo el
miércoles el Departamento de Trabajo. En los 12 meses hasta
julio, el IPC avanzó un 5,4%. Excluyendo los componentes
volátiles de alimentos y energía, el denominado IPC subyacente
marcó un avance de 0,3% después de aumentar un 0,9% en
junio.
* El peso mexicano cotizaba en 19,9449 por dólar, con
una ganancia de un 0,68% frente a los 20,0820 del precio de
referencia de Reuters del martes, tras una rachas de tres
sesiones consecutivas de pérdidas.
* La inflación (en Estados Unidos) mostró una desaceleración
respecto al mes previo “lo que fue interpretado como una
disminución de las presiones inflacionarias y permitió la
depreciación del dólar en el mercado cambiario”, dijo Gabriela
Siller, directora de análisis económico de grupo financiero
Base.
* El principal índice accionario S&P;/BMV IPC, que
integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano,
ganaba un 0,15%, a 51.192,70 puntos.
* El real brasileño se depreciaba un 0,31%, a 5,2054
unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la
bolsa bajaba un 0,27%, a 121.877,22 unidades.
* En Argentina, el peso bajaba un 0,03%, a
97,05/97,06 por dólar en depreciación regulada por el banco
central, al tiempo que el índice bursátil Merval de la
bolsa de Buenos Aires ganaba un 0,72%, a 68.512,90 puntos, tras
avanzar un 2,91% en la sesión previa. El referencial líder marcó
un nivel máximo histórico de 69.688,41 unidades el pasado 10 de
junio.
* “Los flujos nuevos tienden a pedir ‘Cedears’, porque son
instrumentos que se invierten en pesos en el mercado local, pero
en empresas que cotizan afuera”, dijo Santiago Abdala, analista
de Portfolio Personal Inversiones.
* Agregó que “es una señal de lo que sucede en el mercado:
hoy, los ‘Cedears’ se operan más que las acciones locales en
Argentina”, agregó.
* El peso chileno se apreciaba un 0,75%, a
773,00/773,30 unidades por dólar. En tanto, el principal índice
de la Bolsa de Santiago, el IPSA, caía un marginal
0,02%, a 4.344,59 unidades.
* El peso colombiano ganaba un 0,48%, a 3.949,15
unidades por dólar en su segundo día al alza; mientras que en la
bolsa el índice referencial COLCAP avanzaba un 0,38%,
a 1.241,02 puntos.
* El sol peruano bajaba un 0,32%, a
4,092/4,093 unidades por dólar. En tanto el referencial de la
Bolsa de Lima subía un 0,31%, a 449,06 unidades.

Cotizaciones a las 1619 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 1.300,33 0,47 0,66
emergentes
MSCI América Latina 2.491,08 0,91 1,6

Bovespa Brasil 122.095,96 -0,09 2,5868
IPC México 51.192,7 0,15 16,17
Argentina MerVal 68.524,87 0,738 126,08
COLCAP Colombia 1.241,73 0,44 N/D
IPSA Chile 4.340,65 -0,11 -14,97
Selectivo Perú 449,13 0,33 -12,34

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
mensual en el año
Real brasileño 5,2167 -0,10 -0,48
Peso Mexicano 19,9407 -0,29 -0,23
Peso chileno 772,7 -2,12 -8,04
Peso colombiano 3.943,43 -1,67 -13,13
Sol peruano 4,0881 -0,65 -11,66
Peso argentino 97,05 -0,37 -13,42

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson
Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos
Aires y Benjamín Mejías)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 11 ago (Reuters) – Las exportaciones de carne
bovina de Argentina cayeron un 29,3% interanual en junio, a
cerca de 35.000 toneladas, debido a restricciones a los
embarques del alimento fijadas por el Gobierno argentino que
busca poner freno a fuertes alzas en los precios domésticos,
dijo el miércoles una cámara del sector.Argentina es el cuarto exportador mundial de carne de res.
Sin embargo, el país sudamericano no realizó embarques de su
tradicional producto durante la primera mitad del mes debido a
que el Gobierno argentino cerró el mercado de exportación.Luego, el 22 de junio Argentina señaló que hasta fines de
agosto los productores locales podrán exportar el 50% de la
carne embarcada en promedio el año pasado. El país austral sufre
de muy elevadas tasas de inflación y el Gobierno ha apuntado al
mercado exportador como la causa de los altos precios de carne.”En junio comenzó a evidenciarse la cupificación de los
embarques”, dijo la Cámara de Industria y Comercio de Carnes
argentina (CICCRA) en su reporte mensual de actividad del
sector. “Fue el menor volumen de los últimos dieciséis meses”.La economía argentina atraviesa un etapa de recesión hace
más de dos años, acompañada de una muy elevada tasa de
inflación.A su vez, la carne bovina es un producto culturalmente muy
sensible en Argentina, donde los encuentros en los que se cocina
“asado” a la parrilla están muy arraigados, y con elecciones de
medio término previstas para noviembre el Gobierno argentino
está intentando controlar los precios de los alimentos.(Reporte de Maximilian Heath;
Editado por Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

LISBOA (AP) — España y Portugal se preparan para temperaturas por arriba de los 40 grados Celsius (104 Fahrenheit) en los próximos días, cuando una masa de aire caliente y seco de África avance hacia el norte rumbo a la península ibérica.El primer ministro portugués advirtió el miércoles que el calor agrava la amenaza de incendios, que en 2017 mataron a más de un centenar de personas en su país. El servicio meteorológico de España pronosticó una ola de calor para el lunes y dijo que las temperaturas superarán los 44 grados Celsius (111 Fahrenheit) en algunas áreas.Una reciente ola de color en el sur de Europa que fue alimentada por aire caliente del norte de África contribuyó a que enormes incendios surgieran en Turquía, Grecia, Argelia y otras partes de la región mediterránea.Dichos aumentos de temperatura no son inusuales en España y Portugal durante los meses de verano. Incluso así, los climatólogos indican que hay poca duda de que el cambio climático provocado por la combustión de carbón, petróleo y gas natural provoca eventos extremos, como olas de calor, sequías, incendios, inundaciones y tormentas.Los investigadores sólo pueden relacionar directamente un evento único al cambio climático a través de un intenso análisis de datos, pero indican que se anticipa que dichas calamidades sucedan con más frecuencia al calentarse nuestro planeta.

Fuente: La Nación

 Like

Neuquén lamenta la muerte del enfermero Daniel Porro, una de las personas que se puso al frente del cuidado de la salud en la provincia cuando comenzó la pandemia de coronavirus. Aunque muchos lloran ahora su partida, en junio del año pasado fue atacado salvajemente por un grupo de vecinos que, además de golpearlo, prendieron fuego su casa y robaron su automóvil por el simple hecho de haberse contagiado de Covid-19.“Nunca se pudo recuperar de aquel rechazo social”, aseguró Miguel Porro, padre del enfermero a LM Neuquén. Y agregó: “En realidad, desde aquel día, no pudo volver a dormir bien. Trabajaba durante el día y, a la noche, se acostaba pero no podía conciliar el sueño. Sufrió mucho e iba a laburar casi sin dormir”.La íntima confesión de Lionel Messi sobre Antonela Roccuzzo: “Estaba mal”El hombre indicó que la terrible situación que vivió su hijo lo acompañó durante el último año hasta que su cuerpo “no aguantó” más y murió de un paro cardíaco.A mediados de 2020, Daniel Porro fue golpeado salvajemente por un grupo de vecinos que además prendieron fuego su casa y robaron su automóvil (LM Neuquén/)“Fueron días duros”, manifestó Miguel tras remarcar que, además del ataque de los vecinos, Daniel tuvo que soportar otras penurias porque en el trabajo “le soltaron la mano” y lo echaron. Y aunque con el tiempo consiguió un nuevo puesto en otro centro de salud, no pudo olvidar el traumático incidente que había sufrido.Conmoción: a los 21 años, murió una reina de la belleza durante una cirugíaEl pasado 4 de julio, Daniel fue a la casa de su madre para dormir y se acostó a descansar, pero en mitad de la noche su corazón se detuvo. “Uno de sus hermanos pasó por la habitación y ya estaba muerto”, contó su papá, conmocionado.Miguel quiere mantener vivo el recuerdo de su hijo y compartió en las redes sociales algunas de las canciones que grabó mientras estuvo aislado en su casa.Las imágenes del enfermero y su guitarra se viralizaron de manera inmediata y varios usuarios celebraron el arte del hombre que puso la salud de los demás por delante de la propia.El ataque de sus vecinosLas amenazas contra Daniel empezaron a mediados de junio de 2020, cuando debió ser aislado por haberse contagiado de Covid-19. Al principio, estuvo encerrado en su casa, y luego fue trasladado al hospital Bouquet Roldán, donde lo dieron de alta a los 14 días con hisopado negativo.Sobre el episodio violento que vivió, en su momento relató: “Me decían que me vaya del barrio porque tenía coronavirus. No solo no tengo porque cumplí con el aislamiento, sino que me quemaron la casa y me robaron el auto”.Publicó el ticket de una cena para quejarse del precio pero un detalle odioso lo hizo viralLos incidentes comenzaron cuando un vecino lo increpó en la calle: ”Andate porque sos un caso positivo y te vamos a quemar la casa. No queremos gente como vos acá en el barrio”.“Me golpearon por todos lados entre varias personas y todavía no me recupero. Perdí el conocimiento y quedé en el hospital. Me llevaron el auto, directamente me lo robaron y una vez que estaba en el hospital me prendieron fuego adentro de mi casa”, manifestó el enfermero en aquella oportunidad.

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Messi ya llegó a París, donde permanecerá instalado junto a Antonela Roccuzzo, sus tres hijos y su padre. En medio de la llegada del crack rosarino a la capital francesa, Mauro Icardi publicó una foto en su cuenta de Instagram, y aunque no hacía referencia a la flamante incorporación de “La Pulga” al PSG, la mayoría de los comentarios giraron en torno a él y su esposa.El delantero del Paris Saint-Germain hizo un posteo justo en el momento en que Messi aterrizaba, y contrario a lo que se imaginaron sus seguidores, no fue para darle la bienvenida. La foto que compartió tampoco tenía que ver con el gran evento del día: se trata de una imagen donde se lo ve en pleno entrenamiento, a la que sumó dos emojis de ojos mirando la pelota.La íntima confesión de Lionel Messi sobre Antonela Roccuzzo: “Estaba mal”En un par de horas, la publicación superó los 156.000 likes, y las referencias a Roccuzzo empezaron a acumularse. “Respetá a Antonela por favor”; “Te estamos vigilando”; “Lealtad hacia Messi”; le escribieron distintos usuarios, que a su vez generaron hilos de respuestas cruzadas en la red social.Mauro Icardi publicó una foto al mismo tiempo que Lionel Messi llegaba a París y recibió picantes comentarios (Instagram @/)Varios le recordaron el conflictivo comienzo de su historia de amor con Wanda Nara, a quien conoció cuando la empresaria todavía estaba casada con su amigo Maxi López. De allí que surgiera el verbo “icardear” para los triángulos amorosos que incluyen polémicas amistades de por medio.El futbolista optó por el silencio para desacreditar las ofensas hacia su persona, y se muestra felizmente casado con la madre de Isabella y Francesca. De hecho, la pareja despejó todos los rumores de crisis el fin de semana cuando compartieron fotos de un asado familiar y se los vio disfrutando juntos del encuentro.El desopilante cruce entre Ibai Llanos y Christian Martin: milanesas y el “Boca- River” en el estadio del Paris Saint GermainAdemás, Icardi celebró su exitoso presente en el PSG, donde juega hace tres temporadas: el argentino convirtió 34 goles en 64 partidos, y en el debut del equipo hizo uno de los puntos del triunfo ante el Troyes. Ahora. comienzan los rumores sobre su futuro: podría seguir su carrera en el fútbol italiano, pero hasta el momento lleva la camiseta del mismo equipo que sumó a Messi a su plantel.

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ, 11 ago (Reuters) – Uber Technologies Inc
anunció el miércoles que abrirá su plataforma para ofrecer el
acceso a taxistas en Colombia, en un servicio que está
disponible en otros países de América Latina y Europa desde el
año pasado.La aplicación Uber Taxi en alianza con la cadena TaxExpress
estará disponible inicialmente en las ciudades de Bogotá y Cali.Al igual que en otros países, Uber ha tenido una tortuosa
operación en Colombia en medio de acusaciones de competencia
desleal que llevó a las autoridades a ordenar en 2019 a la
compañía a cesar sus operaciones, una decisión que el año pasado
fue revocada por un tribunal.Colombia carece de una regulación clara sobre el transporte
de pasajeros a través de aplicaciones, en un sector donde operan
otras empresas como Didi y Cabify, lo que ha derivado en multas
y sanciones a los que prestan ese servicio, además de
enfrentamientos con los taxistas.”Tener taxis en la plataforma es una muestra de
reconciliación (…), es ofrecer diferentes alternativas para
los usuarios”, dijo Marcela Torres, gerente general de Uber en
Colombia.El servicio de Uber Taxi ya opera en México, Brasil, Chile,
Argentina, Turquía y España desde el año pasado, en un giro por
parte de la empresa en medio de las dificultades regulatorias.”En Colombia estamos viviendo momentos de cambio y buscar
alternativas con quienes hemos estado en orillas diferentes hace
parte del mismo”, afirmó José Hernández, gerente general de
TaxExpress.Uber Technologies Inc registró una pérdida ajustada de 509
millones de dólares en el segundo trimestre antes de intereses,
impuestos, depreciación y amortización, una métrica que excluye
costos únicos, debido a que los incentivos para conductores
afectaron los ingresos en la empresa de transporte y reparto de
alimentos, pese a que los viajes y las entregas aumentaron.
(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)

Fuente: La Nación

 Like