Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El primer premio de la Quiniela Uruguaya del viernes 21 de mayo de 2021 correspondió al número 6000.Mientas que el segundo lugar quedó para el 4118. El sorteo de la matutina se completa con la siguiente manera: 4483, 5302, 7007, 8799, 4019, 6277, 6319, 2007, 4894, 6291, 1035, 6086, 3989, 6859, 4436, 6023, 6604 y 8953.La cabeza del sorteo fue 0, en el diccionario de los sueños esta relacionado con los Huevos.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

El endurecimiento de las restricciones para intentar frenar los contagios en la segunda ola de coronavirus tendrá efecto sobre la movilidad y algunos sectores. De todas formas, aún hay detalles indefinidos sobre el alcance y la aplicación de estas medidas, que se definirán según la letra chica del nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU).VuelosA diferencia de la estricta cuarentena de 2020, en el Gobierno afirman que no habrá un cese total de actividades para vuelos de cabotaje o internacionales. De todas maneras, fuentes del Ministerio de Transporte confirmaron que el DNU marcará cómo se implementarán las restricciones y qué pasajeros podrán viajar.En principio, estarán autorizados a viajar en avión aquellos considerados “esenciales”, aunque desde la cartera aguardan el detalle de la normativa para comprobar el alcance de estas restricciones. Inicialmente fueron 24 categorías dentro de las esenciales, y luego se expandió hasta 78.“Los vuelos de cabotaje y micros de larga distancia mantendrán su funcionamiento pero sólo podrán viajar esenciales. Jefatura de gabinete está revisando las categorías de esenciales”, advierten desde el Gobierno.A su vez, quienes deban tomar un avión o un micro para volver a su domicilio podrán hacerlo, siempre que puedan acreditar esa situación.Mientras aguardan por la letra chica, en Transporte aseguran que no habrá suspensión o cese de rutas internacionales o de vuelos internos que conecten diferentes jurisdicciones. Este punto abrió diferencias dentro del Gobierno, entre funcionarios que pretendían mayores restricciones, que implicaran hasta la suspensión total de los vuelos internos e internacionales, y otros que apuntaban a incrementar los controles y reducir la cantidad de pasajeros habilitados, sin dejar a los aviones en tierra. “El eje de las reuniones que se mantuvieron fue que se trasladen solamente los esenciales”, graficó una persona que participó de esas negociaciones.De todas maneras, sí puede haber (y están ocurriendo) reprogramaciones o modificaciones en los vuelos. Desde Aerolíneas Argentinas confirmaron a este medio que a partir del anuncio de las restricciones hubo pasajeros que decidieron reprogramar su vuelo y postergar sus viajes. En ese contexto, de postergaciones o cancelaciones, desde la empresa advierten que en virtud de la demanda real que exista, podrían avanzar con consolidación de viajes, cambios de horarios o reducción de frecuencias en algunos destinos.“En la medida que se vayan cancelando reservas se irá ajustando a la demanda real”, sintetizan, mientras esperan el detalle del DNU que definirá los alcances de la medida. A su vez, esperan que este proceso sea gradual en los días próximos, con lo cual los cambios o reprogramaciones se darán sucesivamente a medida que se concreten los pedidos de los pasajeros.Además, en la empresa extendieron su política de cambios para los pasajeros, y detallaron que quienes tengan pasaje para volar entre el 21 y 30 y ya hayan realizado un cambio de fecha de sus tickets (todos los pasajes cuentan con un cambio sin cargo), podrán concretar otro cambio sin cargo (siempre que respeten la temporada original del ticket y que el regreso sea antes del 15 de diciembre 2021).“Por ahora no vemos reprogramaciones”, advierten en Flybondi, donde de todas maneras aguardan el DNU para tomar decisiones.Entre las agencias de turismo, mientras tanto, se impone la incertidumbre y el desconocimiento ante la falta de detalles de la nueva reglamentación oficial. “Seguimos de cerca las medidas que están aplicando los gobiernos. Todavía no hay anuncios oficiales y es muy temprano para ver movimientos relacionados”, dijo Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.En ese escenario, la ejecutiva destacó que la mayoría de los proveedores del sector (líneas aéreas y hoteles) contemplan en la actualidad políticas de flexibilidad, con pasajes abiertos para los vuelos o reprogramaciones o vouchers equivalentes al valor de la reserva para los productos no aéreos.IndustriaDe acuerdo con lo anunciado, solo las actividades consideradas esenciales están exceptuadas para circular. Ese marco abre diferencias sectoriales dentro de la actividad industrial, que podrían ser aclaradas en el DNU.Según la normativa vigente, dentro de las 78 actividades esenciales se encuentran la industria de alimentos y bebidas; la producción de equipamiento médico, vacuna e insumos sanitarios; la industria de la higiene personal y la limpieza, y la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.En cambio, no están incluidas dentro de las esencuales la industria automotriz, la industria de la pintura, la siderúrgica, la industria gráfica o la producción de aluminio y afines (aunque hasta aquí sí tenían una excepción para funcionar dentro de la provincia de Buenos Aires).Lo mismo ocurre con la ampliación de construcción privada (obras iniciadas en viviendas multifamiliares y parques industriales), que estaban exceptuadas para funcionar en algunos municipios bonaerenses.Los parques industriales, según el listado oficial, no son consideradas actividad esencial.

Fuente: La Nación

 Like

Valladolid y Atlético de Madrid se miden este sábado a las 13.00 (hora de Argentina) en el estadio José Zorrilla, en un partido de la jornada 38 de la Liga de España, 2020/2021.En el torneo, Valladolid viene de perder ante Real Sociedad por 4-1 mientras que Atlético de Madrid viene de ganar ante Osasuna por 2-1.Valladolid suma 31 puntos en la tabla de posiciones, mientras que Atlético de Madrid tiene 83 unidades.Al final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League y los últimos 3 descenderán a la segunda división.Real Madrid fue el último campeón de la Liga de España y es el equipo que lidera el ranking con más títulos obtenidos en el fútbol español, con 34 conquistas. Lo siguen Barcelona, con 26, Atlético de Madrid, con 10, Athletic de Bilbao con 8 y Valencia con 6.

Fuente: La Nación

 Like

Tras la polémica generada por Florencia Peña el domingo pasado, cuando tuiteó contra Carlos Tevez por el amparo presentado por el futbolista antes de que se venciera el plazo para pagar el impuesto a la riqueza, la actriz defendió sus dichos y afirmó que forma parte de las “chicanas futboleras”, a la vez que reivindicó su postura política.“Dejen de mentir”: la furia de Juana Viale por los rumores sobre su parejaTodo comenzó el fin de semana, durante el Superclásico por la Copa de la Liga que jugaron Boca y River. En ese momento, la modelo aprovechó para arremeter contra el autor del gol xeneize y tuiteó: “Tevez te hace un gol con falta y te mete una cautelar para no pagar el impuesto a la riqueza. Digamos todo #elclásico”.El tuit de Florencia Peña contra Carlos Tevez (Twitter @Flor_de_P/)Si bien el comentario de Peña no fue bien recibido en la red social, este martes la conductora volvió a hacer referencia al tema. “Yo dije todas verdades, ¿o no?”, respondió ante una pregunta que le realizó un notero de Paparazzi. Luego, continuó: “¿O no es cierto que presentó una cautelar para no pagar el impuesto a la riqueza? ¿O no es verdad que su gol fue con falta?”.La pregunta de Cinthia Fernández a Horacio Cabak que generó revuelo en las redesAdemás, admitió: “Soy de River y por supuesto que lo escribí desde la calentura que genera el partido”. Florencia aseguró que su tuit “forma parte de las chicanas futboleras”. “¿O solo los de Boca pueden chicanearnos a los de River? Además, no se pueden sorprender. ¿Qué tuit mío no genera polémica? Yo siempre digo lo que pienso”.Finalmente, completó: “En un momento como este hay que poner el hombro, y los que más tienen son los que más tienen que poner”.

Fuente: La Nación

 Like

La súpertormenta conocida como Sandyinundó llegó al Bajo Manhattan en 2012 con casi 1.500 mililitros de agua procedente de las lluvias y marejadas, anegando las líneas de metro de Nueva York y destruyendo viviendas y comercios. La tormenta y los estragos a su paso fueron una llamada de atención respecto a que Nueva York no es inmune a ciclones más intensos y al aumento de los niveles del mar provocados por el cambio climático.Para proteger al Bajo Manhattan, la ciudad desarrolló un proyecto de 1.450 millones de dólares destinado a instalar 3,9 kilómetros de barreras contra inundaciones, compuertas y otras vallas junto al East River.El proyecto también incluye una renovación del Parque del East River para cubrirlo con tierra suficiente que soporte las inundaciones, lo que en la práctica elevará la zona de bosques entre 2,4 y 3 metros. La ciudad plantará 2.000 árboles para mejorar la calidad del agua y el aire, mientras la obra contempla la tala de 1.000 árboles.Algunos residentes protestaron por el plan, diciendo que causa demasiado daño y tiene costos muy altos en relación a la protección que proporcionaría. El Proyecto de Recuperación Costera del East Side debería estar listo en 2025 y es parte de un plan de 20.000 millones de dólares para proteger todo el Bajo Manhattan de la subida del nivel del agua.El Parque del East River es uno de los sitios preferidos de los habitantes y turistas de Nueva York (East River State Park/)“Este es un proyecto que protegerá a 110.000 personas en el Lower East Side de Manhattan, de las cuales 28.000 viven en viviendas de subsidio. Esta es una comunidad que fue realmente devastada por el huracán Sandy”, dijo Jainey Bavishi, directora de la nueva Oficina de Recuperación de la municipalidad de la Ciudad de Nueva York.Bavishi estima que el East River se elevará en hasta 60 centímetros para el 2050.“Este proyecto no tiene precedentes en muchos sentidos porque nunca se construyó nada como esto en un entorno urbano denso como la Ciudad de Nueva York”, explicó Bavishi y agregó: ”Tenemos una infraestructura densa tanto en la superficie como bajo tierra, y estamos tratando de incorporar protección contra inundaciones”.¿Abducción o farsa? Volvían de sus vacaciones y una luz en el cielo cambió todoCon más de 830 kilómetros de costa en la Ciudad de Nueva York, la protección de las marejadas causadas por ciclones resulta una tarea monumental. ”La gente a menudo señala a los Países Bajos. Los Países Bajos solo tienen un tercio de la costa en todo el país en comparación al litoral la Ciudad de Nueva York. Estamos haciendo esto en una geografía muy restringida”, afirmó Bavishi.Los trabajadores de la construcción comenzaron a instalar una barrera subterránea de láminas de base, el primer paso hacia la edificación del muro contra inundaciones. Las obras se realizarán en dos fases para permitir que la comunidad tenga acceso continuo al Parque del East River.

Fuente: La Nación

 Like

La influencer María Palacios se convirtió en un fenómeno de las redes sociales gracias a sus videos. Bajo el apodo La Chabona, Palacios se dedica a mostrar cómo es su vida cotidiana e impone ingeniosas expresiones entre los usuarios de TikTok. La mujer, que vive con su hijo Junior, ahora pasó por Vino para vos, el programa que Tomás Dente conduce en KZO y en el que hace entrevistas en profundidad a distintas personalidades de los medios de comunicación. Durante la nota, Palacios habló de su infancia, de su reciente popularidad en redes sociales y de un trágico accidente que vivió, en el que perdió un avanzado embarazado. “Es lo peor que te puede pasar”, consideró.“La Negra” Vernaci apuntó contra Viviana Canosa por donar medias usadas: “Parece Miki Vainilla”La chabona (Instagram La chabona/)En determinado momento de la conversación, La Chabona se refirió a los tatuajes que tiene en su cuerpo. En su mejilla izquierda, Palacios tiene dos lágrimas negras tatuadas. “Tuve la pérdida de mi guachín, que está en el cielo. Por eso las lágrimas”, señaló y agregó: “Es por mi hijo. Sí, olvidate. Es re feo. La muerte de un hijo es lo peor que te puede pasar”. Según relató, tenía 20 años y cursaba su sexto mes de embarazo cuando, a bordo de un auto, protagonizó un choque. “Iba a buscar una torta y desgraciadamente me tocó un auto, iba con un chabón y… y mi familia hizo bondi”, dijo, sobre las consecuencias que tuvo el choque.“Son los golpes de la vida”, manifestó. Luego, se levantó la remera para mostrar algunas cicatrices, entre las que se encuentra la de cesárea de su hijo Junior. “¿Sabés cuántos me dicen: ‘Te querés tapar las cicatrices’? No, ¿por qué? Si a mí me encanta, es mi cuerpo, yo no tengo vergüenza a mostrarme ni nada. Amo mis cicatrices”, le contó a Tomás Dente, “Mirá, la cesárea que me hicieron de Junior acá, también la amo porque es por mi hijo”, añadió.Natalia Oreiro celebró su cumpleaños con una producción al borde de la censura“Era mi primer hijo”, dijo Palacios, sobre el embarazo perdido. “Y cuando lo perdí me quise matar: me encerraba en mi pieza, me cortaba todos los brazos, me gatillé con un fierro… te digo la verdad. Y Dios no me quería allá arriba porque no me salieron los tiros. Me quería ir con él, no me importaba nada, ni mi familia”, relató. Según contó, tras el trágico episodio, no pensó que volvería a quedar embarazada y tampoco deseaba volver a ser mamá. “Cuando sale el papá de mi hijo de estar en cana, quedé embarazada hasta las manos. Ni sabía yo que estaba embarazada. Con lo que pasó con mi guachín, no quería saber nada con tener otro. Me gustaba la joda”, expresó.Al poco tiempo de enterarse, se sometió al primer estudio de su segundo embarazo. “Cuando me fui a hacer la primera ecografía, yo estaba como de cinco meses. ‘Va a ser mamá’, me dijeron. ‘¡No!’, dije yo. Pero sentí una re emoción”, recordó. Además, Palacios contó que, al contar que estaba embarazada en redes sociales, sus seguidores la respaldaron y le dieron ánimo. “Me decían: ‘Vas a ser una re mamá, Chabona’. La gente siempre me alentaba, están a full conmigo”, manifestó.

Fuente: La Nación

 Like

Desde que comenzaron su relación, tanto García Moritán como Pampita se han esforzado para poder ensamblar a sus familias. Con viajes, convivencia y mucha paciencia, al día de hoy disfrutan de una buena relación entre los hijos de ambos.Guido Kaczka sufrió un accidente en Bienvenidos a bordo: “Me la dio mal”En ese sentido, y mientras aguardan el nacimiento de su bebé, llegó un momento trascendental en la vida de una de sus hijas: Delfina, fruto de la relación del empresario con Milagros Brito, cumple 15 años. De cara al festejo -y como ya es tradición-, la familia preparó un video para la cumpleañera.Al ritmo de uno de los temas del momento como lo es Miénteme, García Moritán bailó junto a Pampita en el jardín de su casa y, de paso, se sumaron al challenge del momento. Con la música fuerte, la pareja se divirtió con los pasos impulsados por la cantante vistiendo looks muy casuales y con anteojos de sol. View this post on Instagram A post shared by Roberto Garci?a Morita?n (@robergmoritan)“Así nos preparábamos para el video de Delfi”, escribió en el epígrafe de un posteo que ya superó los 69 mil me gustas en Instagram. “Gracias amor por el esfuerzo en seguir mis pasos”, bromeó Moritán.Escándalo en Corte y confección: Pachano “pidió la cabeza” de su coachPor otro lado, la modelo ya confirmó que tiene fecha para el nacimiento de su hijo. Participando como jurado de La Academia (eltrece), Pampita contó al aire que, de no mediar inconvenientes, su cuarto hijo nacerá el 22 de julio.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de la FIFA insiste en que el proyecto europeo es “lo peor para el fútbol”MADRID, 21 May. 2021 (Europa Press) -El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se refirió este viernes a la idea de la Superliga y quiso dejar claro que su cargo implica “escuchar” y aceptar el “debate” del mundo del fútbol y, como “todo el mundo”, conocía este proyecto de algunos grandes clubes europeos que insistió sería “lo peor para el fútbol”.”Se habla mucho de la pirámide del fútbol y se ha dicho mucho sobre la Superliga, una especie de competición aparte de las estructuras del fútbol. Ya lo dije antes y lo diré de nuevo, la FIFA está en contra de ese tipo de proyectos”, afirmó Infantino durante el 71º Congreso de la FIFA.El máximo dirigente del fútbol mundial se refirió en varias ocasiones al proyecto que hace un mes vio la luz, pero que de momento quedó bloqueado por la respuesta en contra de UEFA, FIFA, aficionados e incluso 9 de los 12 clubes fundadores. “Queremos que el resto del mundo y el resto de Europa crezca también a un ritmo mayor que hasta ahora. Queremos que el fútbol sea mundial”, dijo.”Estamos convencidos de que el fútbol no debería buscar avanzar fuera de nuestras estructuras y no deberíamos perder fe en los principios básicos de solidaridad. El modelo existente del fútbol tampoco es perfecto. Tenemos una situación en la que no hay un equilibrio suficiente, no hay igualdad de oportunidades”, añadió.Además, el presidente de la FIFA respondió a la pregunta sobre que Javier Tebas, presidente de LaLiga, estaba convencido de que el propio Infantino estaba detrás de la Superliga. “Hay que ver los hechos y no los rumores. Hablo con los clubes desde hace mucho tiempo y al hablar con ellos el tema de la Superliga es un tema de debate, todo el mundo en el mundo del fútbol lo sabe”, apuntó.”Todo el mundo en el fútbol sabe que durante años ciertos clubes están preparando un proyecto como este o similar. En los años que estuve en la UEFA conseguimos gestionarlo y hubo proyectos que avanzaron más que este y siempre se encuentra una solución. En la FIFA también es mi responsabilidad reunirme con ellos y oír a ciertos clubes y hablar con ellos, no significa que la FIFA estaba detrás de un complot para el proyecto de la Superliga”, añadió.”Lo peor para el fútbol sería una Liga fuera de las estructuras. Los que quieran criticar que sigan criticando si no quieren hacer otra cosa. Tenemos que dejar espacio y margen a los clubes para debatir, pero no vamos a matar el sueño de aquellos clubes que pueden escalar y llegar a ganar un gran trofeo. Esta Superliga es diferente y además fuera de la estructura va en contra de los estatutos de la FIFA. Tenemos que mantener el vínculo entre la base y la cúspide de la pirámide”, insistió.Infantino dejó claro que la FIFA vela por los intereses de todos, en busca del equilibrio con cooperación y diálogo. “No queremos que unos pocos concentran la riqueza y capacidad para competir por los grandes trofeos. ¿Quién va a dar un paso adelante? Los únicos que hablan defienden su propio interés, pero en la FIFA defendemos el interés de todos y por eso no cierro las puertas a un debate con nadie”, terminó.

Fuente: La Nación

 Like

Por Marie-Louise GumuchianLONDRES, 21 mayo (Reuters) – Ya sea tomando fotos de la vida
cotidiana en Cuba o de miembros de la banda de rock irlandesa
U2, el fotógrafo y cantante Julian Lennon dice que las fotos que
más le gustan son las espontáneas.”Las que realmente disfruto más es (…) el impulso del
momento”, dijo Lennon, de 58 años, a Reuters.Julian, hijo del fallecido Beatle John Lennon y su primera
esposa Cynthia, está compartiendo una selección de sus fotos en
una exhibición virtual llamada “Vision” en la página web de
Aston Martin Residences en Miami.”Se trata de (…) dar las personas un vistazo a otros
mundos que tal vez nunca lleguen a ver”, afirmó.Lennon recuerda un momento particular que dijo que tuvo un
gran impacto en su trabajo: una noche de 2010, mientras estaba
en el suelo, Lennon fotografió al líder de U2, Bono, con una
foto de John Lennon detrás suyo.”Inicialmente pensé ‘oh, ese es un sándwich de Lennon’, pero
ese no hubiera sido un buen título, por supuesto”, bromeó.”Pero pensé, ‘Dios mío, es alguien a quien admirar. Él
(Bono) era un gran admirador de papá como yo y como yo también
era un gran admirador suyo, fue un momento en el que realmente
cambié mi enfoque sobre cómo fotografiar las cosas”, agregó.Lennon, también conocido por su música y su trabajo
benéfico, realizó su primera exhibición de fotos en 2010 en
Nueva York.Entre las fotografías que exhibe en “Vision” hay atardeceres
caribeños, murales en Colombia, U2 trabajando en canciones y la
nadadora sudafricana Charlene Wittstock preparándose para su
casamiento civil con el príncipe Alberto de Mónaco.”Creo que la razón por la que personas como los chicos de U2
y otros han confiado en mí para estar cerca es porque he pasado
por ese camino (…) ya sean paparazzi o no”, dijo Lennon. “Y sé
que cuando estás en la zona creativa, ya sea con la música o de
otra manera, no quieres distracciones”, agregó.Lennon tenía cinco años cuando sus padres se separaron. Paul
McCartney, el compañero de su padre en los Beatles, escribió
“Hey Jude” como un consuelo para él.”Es una relación de amor y odio con ‘Hey Jude'”, contó.
“Siento una enorme gratitud (…) también es un recuerdo
triste”, concluyó.
(Reporte de Marie-Louise Gumuchian
Editado en español por Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

Por Eric M. Johnson y Tim HepherSEATTLE/PARÍS, 21 mayo (Reuters) – Boeing Co elaboró planes
preliminares para acelerar la producción del 737 MAX hasta 42
aviones por mes en el otoño boreal de 2022, dijeron fuentes de
la industria, en un intento por proseguir con su recuperación
tras la crisis de seguridad y la pandemia que han golpeado al
fabricante de aviones.Los planes elevarían la producción más allá del objetivo
inicial de 2022 de 31 por mes, que según las fuentes Boeing
pretende alcanzar en marzo.Pero la implementación dependerá de un cóctel de factores
que incluyen la demanda, la capacidad incierta de algunos
proveedores y el éxito de Boeing en reducir un excedente de
aviones ya construidos.Boeing se negó a comentar y destacó su último
pronóstico. El mes pasado, la empresa reafirmó los planes para
aumentar la producción del MAX de una tasa “baja” no
especificada a 31 por mes para principios de 2022.Las acciones del fabricante de aviones subían cerca de 3% en
Wall Street a las 1746 GMT.La producción del 737 MAX se detuvo en 2019 después de que
los vuelos del modelo de venta más rápida de Boeing fueron
suspendidos a raíz de dos accidentes fatales. Los vuelos se
reanudaron en mayo pasado a una fracción de su ritmo original,
mientras Boeing luchaba por lograr aprobaciones regulatorias y
contra una frágil cadena de suministro.
(Reporte de Eric M. Johnson en Seattle y Tim Hepher en París,
información adicional de Tracy Rucinski en Chicago. Editado en
español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like